SlideShare una empresa de Scribd logo
ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS PARA EL EJERCICIO 2013




                                                   ANTE EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE
                P a r t it                                         CASTELLÓN
          S o c ia lis t a
             d e l P a ís
            V a le n c ià
                                              Don Francesc Colomer Sánchez , portavoz del Grupo Socialista de la
G r u p S o c ia lis t a               Diputación de Castellón, en nombre y representación del mismo y al amparo de
          D ip u t a c ió              lo establecido por la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladoras de las bases del
       d e C a s t e lló
                                       Régimen Local y el Real Decreto 2568/1986 de 29 de noviembre, por el que se
                                       aprueba el reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las
        P la ç a A u le s , 7          Entidades locales, artículo 97.3, representa, para su inclusión y debate en el
 12 0 0 1 C a s t e l l ó T e l .:
         964 359 709                   Pleno Extraordinario del 5 de Diciembre de 2012, las siguientes:
        Fax. 9 6 4 3 5 9 6 8 8
          p s o e @ d i p c a s .e s

                                       ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS GENERALES DE LA DIPUTACIÓN
                                       PROVINCIAL DE CASTELLÓN PARA EL EJERCICIO 2013
                                             El presupuesto de una administración pública es el documento que rige la
                                       vida económica de dicha institución y vertebra la gestión política de la misma. En
                                       el mismo se plasman los valores, los objetivos que se pretenden alcanzar y los
                                       compromisos que se está dispuesto a asumir.
                                           El presupuesto es una concreción a corto plazo que debe atender tanto las
                                       necesidades urgentes como responder a un determinado plan estratégico que
                                       contemple un programa y unas metas a más largo plazo. Una concreción, por
                                       otro lado, que resulte de acuerdos lo más amplios posibles, entre los grupos
                                       políticos de una corporación y teniendo en cuenta a los agentes sociales. Única
                                       manera ésta de recoger las necesidades reales del momento y de contar con el
                                       respaldo político y social necesario para llevarlo adelante.
                                           Como grupo mayoritario de la oposición en esta Corporación Provincial,
                                       entendemos que es nuestra obligación presentar a los presupuestos de la misma
                                       aquellas aportaciones que consideramos necesarias y urgentes en la actual
                                       coyuntura socioeconómica de la provincia, así como las que consideramos que
                                       contribuyen a sentar las bases de una diputación del siglo XXI, moderna,
                                       eficiente, cooperadora, al servicio del territorio, los ayuntamientos y las personas.
                                       En este sentido, queremos manifestar lo siguiente:
                                       1.- El trabajo es un derecho fundamental de las personas. Significa el derecho de
                                       cada persona a forjarse un proyecto digno de vida en el ámbito profesional y en lo
                                       personal a sentirse útil dentro de nuestra sociedad. El paro, más allá de las
                                       evidentes connotaciones económicas significa la destrucción de ese proyecto de
                                                                                                                          1
ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS PARA EL EJERCICIO 2013




                                       vida y conlleva una inadmisible sensación de inutilidad social para la persona
                                       afectada.
                                              Intentar solucionar o paliar el paro debe ser el objetivo fundamental de las
                P a r t it             Administraciones, tanto en el ámbito nacional, como en el autonómico y en el
          S o c ia lis t a             local. Muchos Ayuntamientos hacen de la lucha contra el paro un elemento
             d e l P a ís
            V a le n c ià
                                       central de su tarea diaria, y están poniendo todos los medios a su alcance para
                                       aportar soluciones útiles a sus ciudadanos y ciudadanas.
G r u p S o c ia lis t a
          D ip u t a c ió
                                               La Diputación no puede quedar al margen de esta tarea. Tiene la
       d e C a s t e lló               posibilidad y los medios materiales y económicos necesarios para llevarla a cabo.
                                       Por tanto, es el momento de implicarse activamente, de forma decidida, en la
                                       solución de lo que hoy nuestros ciudadanos sienten como su principal problema.
        P la ç a A u le s , 7
 12 0 0 1 C a s t e l l ó T e l .:     2.- El alcance y profundidad de la crisis económica que estamos viviendo ha
         964 359 709
        Fax. 9 6 4 3 5 9 6 8 8
                                       ocasionado cambios importantes en la realidad social y económica de los
          p s o e @ d i p c a s .e s
                                       ciudadanos de nuestros pueblos y ciudades, que exigen nuevas respuestas. Urge
                                       la implicación de todos los organismos y administraciones públicas para
                                       implementar medidas específicas que permitan combatir la grave situación por la
                                       que atraviesan muchas familias que no cuentan con los recursos mínimos
                                       necesarios.

                                             Los Ayuntamientos, como mejores conocedores de la realidad de los social
                                       en pueblos y ciudades, apoyan en buena medida a las instituciones sin ánimo de
                                       lucro que prestan los servicios de acogida y asistencia, pero los recursos
                                       disponibles en muchas ocasiones no son suficientes para hacer frente a la
                                       demanda actual y por desgracia en previsible aumento.

                                             Consideramos a este respecto como imprescindible la implicación de la
                                       Diputación de Castellón, apoyando a los ayuntamientos y entidades que intentan
                                       hacer frente, con muchas dificultades económicas, a la dramática situación por la
                                       que están atravesando miles de familias de nuestra provincia.

                                       3.- La mejora de la calidad de vida de los ciudadanos también se basa , entre
                                       otras cosas, en lograr una eficiencia en la movilidad intraurbana e interurbana,
                                       fomentando el transporte público.

                                              Nuestra provincia presenta déficits en este sentido, tanto por lo que
                                       respecta a las conurbaciones como en la conexión de las zonas del interior con
                                       los centros administrativos, sanitarios o educativos. Deficiencias en cuanto a
                                       transporte público colectivo, así como a instalaciones que fomenten la
                                       intermodalidad, frecuencias ferroviarias, etc.

                                             Analizar la red viaria, los transportes públicos, las disfunciones que al
                                       respecto existen y las posibles mejoras de los mismas, forman parte de un
                                                                                                                          2
ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS PARA EL EJERCICIO 2013




                                       necesario estudio de movilidad que a partir de un diagnóstico acertado de la
                                       situación y de las necesidades de futuro, haga un planteamiento serio, riguroso y
                                       eficiente para mejorar la movilidad provincial.

                                       4.- La Diputación, como conjunto de los ayuntamientos de la provincia, no puede
                P a r t it             ser ajena a las necesidades de los mismos. En este sentido debe entenderse que
          S o c ia lis t a             uno de los instrumentos que más identifica a la misma y que es más valorado por
             d e l P a ís              las corporaciones municipales, como son los Planes Provinciales de Obras y
            V a le n c ià
                                       Servicios, no puede quedar reducido a la mínima expresión; ni es tampoco de
                                       recibo que los Presupuestos Generales del Estado no destinen a dichos planes ni
G r u p S o c ia lis t a               un solo euro.
          D ip u t a c ió
       d e C a s t e lló
                                              Por su carácter objetivo y por su posible repercusión en todos y cada uno
                                       de nuestros pueblos, los planes provinciales deberían representar una parte
        P la ç a A u le s , 7
 12 0 0 1 C a s t e l l ó T e l .:     sustancial de los presupuestos de la Diputación Provincial. Y no sólo eso, sino
         964 359 709
        Fax. 9 6 4 3 5 9 6 8 8
                                       que dado que en este momento no existe ninguna condicionalidad por parte del
          p s o e @ d i p c a s .e s   Estado hacia dicho plan y dado que para muchos municipios la prioridad
                                       inmediata en este momento es el mantenimiento de los actuales servicios que
                                       ofrecen a sus vecinos, el Plan debería contemplar en sus bases la posibilidad de
                                       que cada ayuntamiento lo dirigiera bien a obras o bien al mantenimiento de
                                       servicios, según sus necesidades y sus prioridades.

                                       5.- El patrimonio de la Diputación es un bien que conviene conservar y poner en
                                       valor. Entre este patrimonio, la Diputación cuenta con inmuebles de alto valor
                                       histórico, arquitectónico y cultura, como castillos, casas nobiliarias, etc.

                                              Parte de este patrimonio se encuentra en el interior de la provincia y podría
                                       jugar un papel importante, una vez rehabilitado, en la dinamización económica de
                                       esas zonas más deprimidas, desde el punto de vista turístico. Un ejemplo de ello
                                       es el Palau de Santjoans, un edificio nobiliario propiedad de la Diputación,
                                       actualmente en muy mal estado, que podría acoger los valores paleontológicos
                                       de la zona de Els Ports y, junto con otros elementos culturales de la propia
                                       comarca, actuar como elemento de atracción turística. Este y otros ejemplos en
                                       la provincia han de ser motivo para que la Diputación, de acuerdo con los
                                       objetivos apuntados por su presidente, entre los que destaca la potenciación del
                                       turismo de interior, han de ser motivo para una acción decidida en ese sentido
                                       Por ello proponemos al Pleno para su aprobación la siguiente,



                                                                 PROPUESTA DE ACUERDO
                                       A) PRIMERO.- Creación de nuevas partidas:
                                       1.- Por lo que respecta a iniciativas a favor de la ocupación, crear una partida en
                                       el capítulo IV de gastos denominada “Transferencias ayuntamientos Plan de
                                       Empleo” con una dotación de de 4.000.000 €.
                                                                                                                           3
ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS PARA EL EJERCICIO 2013




                                       2.- Por lo que respecta a la ayuda que necesitan las familias:
                                           a) Crear una partida en el capítulo IV de gastos denominada “Transferencia a
                                       entidades sin ánimo de lucro, ayudas de emergencia social”, con una dotación de
                                       1.200.000 € (equivalente a un 1% del presupuesto).
                P a r t it
          S o c ia lis t a                c) Crear una partida en el capítulo IV de gastos denominada “Convocatoria de
             d e l P a ís              ayudas en materia de servicios sociales”, con una dotación de 2.000.000 € .
            V a le n c ià


G r u p S o c ia lis t a
          D ip u t a c ió
       d e C a s t e lló               3.-Por lo que respecta a la mejora de la movilidad en la provincia, crear una
                                       partida en el capítulo II de gastos denominada “Estudio de movilidad en la
                                       provincia”, con una dotación de 100.000 €.
        P la ç a A u le s , 7
 12 0 0 1 C a s t e l l ó T e l .:
         964 359 709
        Fax. 9 6 4 3 5 9 6 8 8
                                       4.- Por lo que respecta al Plan Provincial de obras y servicios, duplicar la cantidad
          p s o e @ d i p c a s .e s   correspondiente, es decir, incrementarla en 4.210.750 euros. (En este punto
                                       consideramos que a la hora de elaborar las bases de dicho plan se debe
                                       contemplar la posibilidad de que la solicitud del ayuntamiento pueda ser tanto
                                       para la realización de una obra como para el mantenimiento de algún servicio).
                                       5.- Por lo que respecta a la rehabilitación del patrimonio en el interior de la
                                       provincia con fines turístico culturales, crear una partida en el capítulo VI de
                                       gastos denominada “Rehabilitación del patrimonio provincial en el interior” dotada
                                       en 410.981 €.

                                       6.- En estos momentos de crisis, cuando más necesaria es la fiabilidad de las
                                       administraciones y generar un clima de confianza entre los ciudadanos, nos
                                       hemos encontrado con una situación extraordinariamente complicada en la que la
                                       Generalitat tiene graves dificultades para pagar las deudas que mantiene con los
                                       Ayuntamientos.
                                             La Diputación como representante de los Ayuntamientos tiene las
                                       capacidades y la misión de ayudar a sus municipios. La Diputación ahora puede y
                                       debe aliviar la pesada carga financiera que soportan nuestros pueblos y ciudades
                                       adelantándoles parte del dinero que la Generalitat les adeuda y aceptando el
                                       endoso de esas deudas para posteriormente recuperar el dinero adelantado a los
                                       Ayuntamientos.

                                              Según los datos facilitados, de las deudas pendientes, que estimamos
                                       superiores a los 2.000 millones de €, aproximadamente unos 250.000.000 €
                                       figuran en Fase K, lo que viene a suponer aproximadamente que unos
                                       25.000.000 € corresponden a la provincia de Castellón.

                                       B) SEGUNDO.- Los recursos para el total de las nuevas partidas creadas, que
                                       asciende a un total de 11.921.731€, se obtienen de las siguientes modificaciones:

                                                                                                                          4
ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS PARA EL EJERCICIO 2013




                                       1.- Eliminar en el capítulo VII todos aquellos convenios singulares con
                                       ayuntamientos que no se corresponden con Planes reglados, por un importe total
                                       de 2.782.252 €.
                                       2.- Reducir un 10% los gastos del capítulo II, lo que equivale a un total de
                                       1.639.479 €.
                P a r t it             3.- Mayores ingresos por parte de la Generalitat hasta alcanzar una cantidad
          S o c ia lis t a             similar a la del año 2012, lo que suma un total de 7.500.000 €.
             d e l P a ís
            V a le n c ià
                                       C) TERCERO.- Por lo que respecta al adelanto por parte de la Diputación
                                       Añadir a las Bases de ejecución del presupuesto el siguiente texto:
G r u p S o c ia lis t a               Asimismo, para el presente ejercicio, la Diputación concertará una operación
          D ip u t a c ió
       d e C a s t e lló               especial de Tesorería destinada a realizar entregas de fondos a los municipios a
                                       cuenta de la deuda líquida, vencida y exigible que la Generalitat tiene con los
                                       mismos por un importe máximo de 25.000.000 €
        P la ç a A u le s , 7
 12 0 0 1 C a s t e l l ó T e l .:     A tales efectos se firmarán los correspondientes Convenios con cada uno de los
         964 359 709
        Fax. 9 6 4 3 5 9 6 8 8
                                       municipios que lo soliciten, mediante los cuales los Ayuntamientos endosaran a la
          p s o e @ d i p c a s .e s   Diputación el 100% de la deuda reconocida por La Generalitat.




                                                                   Castellón, 5 de Diciembre de 2012




                                                                      Francesc Colomer Sánchez
                                                                       Portavoz Grupo Socialista
                                                                        Diputación de Castelló




                                                                                                                      5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compilado informe de gobierno 1 er semestre definitivo
Compilado informe de gobierno 1 er semestre  definitivoCompilado informe de gobierno 1 er semestre  definitivo
Compilado informe de gobierno 1 er semestre definitivo
pamaly
 
19 octubre2011
19 octubre201119 octubre2011
19 octubre2011
UNAM
 
Boletin Informativo Psoe 3
Boletin Informativo Psoe 3Boletin Informativo Psoe 3
Boletin Informativo Psoe 3
PSOE Infantes
 

La actualidad más candente (17)

Convocatoria municipal
Convocatoria municipalConvocatoria municipal
Convocatoria municipal
 
Boletín concejo #1
Boletín concejo #1Boletín concejo #1
Boletín concejo #1
 
Compilado informe de gobierno 1 er semestre definitivo
Compilado informe de gobierno 1 er semestre  definitivoCompilado informe de gobierno 1 er semestre  definitivo
Compilado informe de gobierno 1 er semestre definitivo
 
19 octubre2011
19 octubre201119 octubre2011
19 octubre2011
 
Revista 52
Revista 52Revista 52
Revista 52
 
Boletín 12
Boletín 12Boletín 12
Boletín 12
 
FSYC - Pobreza Oportunidad Perdida
FSYC - Pobreza Oportunidad PerdidaFSYC - Pobreza Oportunidad Perdida
FSYC - Pobreza Oportunidad Perdida
 
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal gizarteari harrera
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal gizarteari harreraLehendakariaren hitzaldia - Euskal gizarteari harrera
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal gizarteari harrera
 
PLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-SJLPLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-SJL
 
Revista Más Municipio Ufemuch Agosto 2016
Revista Más Municipio Ufemuch Agosto 2016Revista Más Municipio Ufemuch Agosto 2016
Revista Más Municipio Ufemuch Agosto 2016
 
Mayo de 2011
Mayo de 2011Mayo de 2011
Mayo de 2011
 
Boletin Informativo Psoe 3
Boletin Informativo Psoe 3Boletin Informativo Psoe 3
Boletin Informativo Psoe 3
 
C:\Fakepath\Plan De Gobierno La Capilla
C:\Fakepath\Plan De Gobierno   La CapillaC:\Fakepath\Plan De Gobierno   La Capilla
C:\Fakepath\Plan De Gobierno La Capilla
 
Discurso de Francisco Conejo en Debate Diputación sobre Estado de la provinci...
Discurso de Francisco Conejo en Debate Diputación sobre Estado de la provinci...Discurso de Francisco Conejo en Debate Diputación sobre Estado de la provinci...
Discurso de Francisco Conejo en Debate Diputación sobre Estado de la provinci...
 
Primer informe de gobierno Gloria Rendón García, presidente municipal de Pina...
Primer informe de gobierno Gloria Rendón García, presidente municipal de Pina...Primer informe de gobierno Gloria Rendón García, presidente municipal de Pina...
Primer informe de gobierno Gloria Rendón García, presidente municipal de Pina...
 
Foro andaluz septiembre_2012
Foro andaluz septiembre_2012Foro andaluz septiembre_2012
Foro andaluz septiembre_2012
 
Velilla de San Antonio revista de informacion municipal
Velilla de San Antonio revista de informacion municipalVelilla de San Antonio revista de informacion municipal
Velilla de San Antonio revista de informacion municipal
 

Destacado (8)

Motius 73 enero 2013
Motius 73 enero 2013Motius 73 enero 2013
Motius 73 enero 2013
 
Motius nº 76 febrer
Motius nº 76 febrerMotius nº 76 febrer
Motius nº 76 febrer
 
Manifiesto 15 d reclamo deuda gv
Manifiesto 15 d reclamo deuda gvManifiesto 15 d reclamo deuda gv
Manifiesto 15 d reclamo deuda gv
 
Manifest dia internacional de la dona.
Manifest dia internacional de la dona.Manifest dia internacional de la dona.
Manifest dia internacional de la dona.
 
Motius 74 tancament alcaldes
Motius 74 tancament alcaldesMotius 74 tancament alcaldes
Motius 74 tancament alcaldes
 
Manifest alcaldes
Manifest alcaldesManifest alcaldes
Manifest alcaldes
 
Motius 72 octubre
Motius 72 octubreMotius 72 octubre
Motius 72 octubre
 
Motius 78 marzo
Motius 78 marzoMotius 78 marzo
Motius 78 marzo
 

Similar a Enmiendas grupo socialista diputación de Castellón a los presupuestos 2013

Reforma lr lmarzo 2013
Reforma lr lmarzo 2013Reforma lr lmarzo 2013
Reforma lr lmarzo 2013
PSOE Alaquàs
 
Intervencion_Lehendakari_medidas_Gobierno_central.pdf
Intervencion_Lehendakari_medidas_Gobierno_central.pdfIntervencion_Lehendakari_medidas_Gobierno_central.pdf
Intervencion_Lehendakari_medidas_Gobierno_central.pdf
Irekia - EJGV
 
CHARREMOS NOVIEMBRE EL BURGO
CHARREMOS NOVIEMBRE EL BURGOCHARREMOS NOVIEMBRE EL BURGO
CHARREMOS NOVIEMBRE EL BURGO
chazaragoza
 
Gaceta concejo san luis 2012
Gaceta concejo  san luis 2012Gaceta concejo  san luis 2012
Gaceta concejo san luis 2012
jhonaloe
 
La gerencia publica moderna
La gerencia publica modernaLa gerencia publica moderna
La gerencia publica moderna
nilsitacc
 

Similar a Enmiendas grupo socialista diputación de Castellón a los presupuestos 2013 (20)

Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno LocalAcuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
 
Sintesis del programa de gobierno
Sintesis del programa de gobiernoSintesis del programa de gobierno
Sintesis del programa de gobierno
 
Reforma lr lmarzo 2013
Reforma lr lmarzo 2013Reforma lr lmarzo 2013
Reforma lr lmarzo 2013
 
Intervencion_Lehendakari_medidas_Gobierno_central.pdf
Intervencion_Lehendakari_medidas_Gobierno_central.pdfIntervencion_Lehendakari_medidas_Gobierno_central.pdf
Intervencion_Lehendakari_medidas_Gobierno_central.pdf
 
50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico
50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico
50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico
 
Primero, las personas. (Programa de gobierno)
Primero, las personas. (Programa de gobierno)Primero, las personas. (Programa de gobierno)
Primero, las personas. (Programa de gobierno)
 
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
 
Plan de Gobierno
Plan de Gobierno Plan de Gobierno
Plan de Gobierno
 
Discurso 2020
Discurso 2020Discurso 2020
Discurso 2020
 
Discurso 2020 Legislativa
Discurso 2020 Legislativa Discurso 2020 Legislativa
Discurso 2020 Legislativa
 
CHARREMOS NOVIEMBRE EL BURGO
CHARREMOS NOVIEMBRE EL BURGOCHARREMOS NOVIEMBRE EL BURGO
CHARREMOS NOVIEMBRE EL BURGO
 
Gaceta concejo san luis 2012
Gaceta concejo  san luis 2012Gaceta concejo  san luis 2012
Gaceta concejo san luis 2012
 
Plandetrabajopuebloviejo2014 2018
Plandetrabajopuebloviejo2014 2018Plandetrabajopuebloviejo2014 2018
Plandetrabajopuebloviejo2014 2018
 
Agenda Ciudadana del Municipio Libertador
Agenda Ciudadana del Municipio LibertadorAgenda Ciudadana del Municipio Libertador
Agenda Ciudadana del Municipio Libertador
 
La gerencia publica moderna
La gerencia publica modernaLa gerencia publica moderna
La gerencia publica moderna
 
PLAN DE GOBIERNO SIEMPRE UNIDOS-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO SIEMPRE UNIDOS-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO SIEMPRE UNIDOS-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO SIEMPRE UNIDOS-CHOSICA
 
Programa Local Partido Popular 2011-2015
Programa Local Partido Popular 2011-2015Programa Local Partido Popular 2011-2015
Programa Local Partido Popular 2011-2015
 
Programa Madrid en Pie
Programa Madrid en PiePrograma Madrid en Pie
Programa Madrid en Pie
 
Programa electoral de Madrid en Pie
Programa electoral de Madrid en PiePrograma electoral de Madrid en Pie
Programa electoral de Madrid en Pie
 
Conclusiones I jornadas programáticas IU Málaga "Revolución democratica para ...
Conclusiones I jornadas programáticas IU Málaga "Revolución democratica para ...Conclusiones I jornadas programáticas IU Málaga "Revolución democratica para ...
Conclusiones I jornadas programáticas IU Málaga "Revolución democratica para ...
 

Más de Pspv-psoe Província Castelló

Manifiesto del psoe dia internacional del voluntariado 2012
Manifiesto del psoe dia internacional del voluntariado 2012Manifiesto del psoe dia internacional del voluntariado 2012
Manifiesto del psoe dia internacional del voluntariado 2012
Pspv-psoe Província Castelló
 

Más de Pspv-psoe Província Castelló (10)

13 01-30 solicitud pleno aeropuerto
13 01-30 solicitud pleno aeropuerto13 01-30 solicitud pleno aeropuerto
13 01-30 solicitud pleno aeropuerto
 
Manifiesto del psoe dia internacional del voluntariado 2012
Manifiesto del psoe dia internacional del voluntariado 2012Manifiesto del psoe dia internacional del voluntariado 2012
Manifiesto del psoe dia internacional del voluntariado 2012
 
Manifiesto PSOE Día Internacional de las personas con discapacidad
Manifiesto PSOE Día Internacional de las personas con discapacidadManifiesto PSOE Día Internacional de las personas con discapacidad
Manifiesto PSOE Día Internacional de las personas con discapacidad
 
Motius 70 septiembre 27 09-2012
Motius 70 septiembre 27 09-2012Motius 70 septiembre 27 09-2012
Motius 70 septiembre 27 09-2012
 
Motius 69 septiembre
Motius 69 septiembreMotius 69 septiembre
Motius 69 septiembre
 
Motius 68 septiembre
Motius 68 septiembreMotius 68 septiembre
Motius 68 septiembre
 
Motius 67 septiembre 2012
Motius 67 septiembre 2012Motius 67 septiembre 2012
Motius 67 septiembre 2012
 
Motius 66 agosto
Motius 66 agostoMotius 66 agosto
Motius 66 agosto
 
Motius 64 julio 2012
Motius 64 julio 2012Motius 64 julio 2012
Motius 64 julio 2012
 
Motius 63 junio 2012
Motius 63 junio 2012Motius 63 junio 2012
Motius 63 junio 2012
 

Enmiendas grupo socialista diputación de Castellón a los presupuestos 2013

  • 1. ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS PARA EL EJERCICIO 2013 ANTE EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE P a r t it CASTELLÓN S o c ia lis t a d e l P a ís V a le n c ià Don Francesc Colomer Sánchez , portavoz del Grupo Socialista de la G r u p S o c ia lis t a Diputación de Castellón, en nombre y representación del mismo y al amparo de D ip u t a c ió lo establecido por la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladoras de las bases del d e C a s t e lló Régimen Local y el Real Decreto 2568/1986 de 29 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las P la ç a A u le s , 7 Entidades locales, artículo 97.3, representa, para su inclusión y debate en el 12 0 0 1 C a s t e l l ó T e l .: 964 359 709 Pleno Extraordinario del 5 de Diciembre de 2012, las siguientes: Fax. 9 6 4 3 5 9 6 8 8 p s o e @ d i p c a s .e s ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS GENERALES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CASTELLÓN PARA EL EJERCICIO 2013 El presupuesto de una administración pública es el documento que rige la vida económica de dicha institución y vertebra la gestión política de la misma. En el mismo se plasman los valores, los objetivos que se pretenden alcanzar y los compromisos que se está dispuesto a asumir. El presupuesto es una concreción a corto plazo que debe atender tanto las necesidades urgentes como responder a un determinado plan estratégico que contemple un programa y unas metas a más largo plazo. Una concreción, por otro lado, que resulte de acuerdos lo más amplios posibles, entre los grupos políticos de una corporación y teniendo en cuenta a los agentes sociales. Única manera ésta de recoger las necesidades reales del momento y de contar con el respaldo político y social necesario para llevarlo adelante. Como grupo mayoritario de la oposición en esta Corporación Provincial, entendemos que es nuestra obligación presentar a los presupuestos de la misma aquellas aportaciones que consideramos necesarias y urgentes en la actual coyuntura socioeconómica de la provincia, así como las que consideramos que contribuyen a sentar las bases de una diputación del siglo XXI, moderna, eficiente, cooperadora, al servicio del territorio, los ayuntamientos y las personas. En este sentido, queremos manifestar lo siguiente: 1.- El trabajo es un derecho fundamental de las personas. Significa el derecho de cada persona a forjarse un proyecto digno de vida en el ámbito profesional y en lo personal a sentirse útil dentro de nuestra sociedad. El paro, más allá de las evidentes connotaciones económicas significa la destrucción de ese proyecto de 1
  • 2. ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS PARA EL EJERCICIO 2013 vida y conlleva una inadmisible sensación de inutilidad social para la persona afectada. Intentar solucionar o paliar el paro debe ser el objetivo fundamental de las P a r t it Administraciones, tanto en el ámbito nacional, como en el autonómico y en el S o c ia lis t a local. Muchos Ayuntamientos hacen de la lucha contra el paro un elemento d e l P a ís V a le n c ià central de su tarea diaria, y están poniendo todos los medios a su alcance para aportar soluciones útiles a sus ciudadanos y ciudadanas. G r u p S o c ia lis t a D ip u t a c ió La Diputación no puede quedar al margen de esta tarea. Tiene la d e C a s t e lló posibilidad y los medios materiales y económicos necesarios para llevarla a cabo. Por tanto, es el momento de implicarse activamente, de forma decidida, en la solución de lo que hoy nuestros ciudadanos sienten como su principal problema. P la ç a A u le s , 7 12 0 0 1 C a s t e l l ó T e l .: 2.- El alcance y profundidad de la crisis económica que estamos viviendo ha 964 359 709 Fax. 9 6 4 3 5 9 6 8 8 ocasionado cambios importantes en la realidad social y económica de los p s o e @ d i p c a s .e s ciudadanos de nuestros pueblos y ciudades, que exigen nuevas respuestas. Urge la implicación de todos los organismos y administraciones públicas para implementar medidas específicas que permitan combatir la grave situación por la que atraviesan muchas familias que no cuentan con los recursos mínimos necesarios. Los Ayuntamientos, como mejores conocedores de la realidad de los social en pueblos y ciudades, apoyan en buena medida a las instituciones sin ánimo de lucro que prestan los servicios de acogida y asistencia, pero los recursos disponibles en muchas ocasiones no son suficientes para hacer frente a la demanda actual y por desgracia en previsible aumento. Consideramos a este respecto como imprescindible la implicación de la Diputación de Castellón, apoyando a los ayuntamientos y entidades que intentan hacer frente, con muchas dificultades económicas, a la dramática situación por la que están atravesando miles de familias de nuestra provincia. 3.- La mejora de la calidad de vida de los ciudadanos también se basa , entre otras cosas, en lograr una eficiencia en la movilidad intraurbana e interurbana, fomentando el transporte público. Nuestra provincia presenta déficits en este sentido, tanto por lo que respecta a las conurbaciones como en la conexión de las zonas del interior con los centros administrativos, sanitarios o educativos. Deficiencias en cuanto a transporte público colectivo, así como a instalaciones que fomenten la intermodalidad, frecuencias ferroviarias, etc. Analizar la red viaria, los transportes públicos, las disfunciones que al respecto existen y las posibles mejoras de los mismas, forman parte de un 2
  • 3. ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS PARA EL EJERCICIO 2013 necesario estudio de movilidad que a partir de un diagnóstico acertado de la situación y de las necesidades de futuro, haga un planteamiento serio, riguroso y eficiente para mejorar la movilidad provincial. 4.- La Diputación, como conjunto de los ayuntamientos de la provincia, no puede P a r t it ser ajena a las necesidades de los mismos. En este sentido debe entenderse que S o c ia lis t a uno de los instrumentos que más identifica a la misma y que es más valorado por d e l P a ís las corporaciones municipales, como son los Planes Provinciales de Obras y V a le n c ià Servicios, no puede quedar reducido a la mínima expresión; ni es tampoco de recibo que los Presupuestos Generales del Estado no destinen a dichos planes ni G r u p S o c ia lis t a un solo euro. D ip u t a c ió d e C a s t e lló Por su carácter objetivo y por su posible repercusión en todos y cada uno de nuestros pueblos, los planes provinciales deberían representar una parte P la ç a A u le s , 7 12 0 0 1 C a s t e l l ó T e l .: sustancial de los presupuestos de la Diputación Provincial. Y no sólo eso, sino 964 359 709 Fax. 9 6 4 3 5 9 6 8 8 que dado que en este momento no existe ninguna condicionalidad por parte del p s o e @ d i p c a s .e s Estado hacia dicho plan y dado que para muchos municipios la prioridad inmediata en este momento es el mantenimiento de los actuales servicios que ofrecen a sus vecinos, el Plan debería contemplar en sus bases la posibilidad de que cada ayuntamiento lo dirigiera bien a obras o bien al mantenimiento de servicios, según sus necesidades y sus prioridades. 5.- El patrimonio de la Diputación es un bien que conviene conservar y poner en valor. Entre este patrimonio, la Diputación cuenta con inmuebles de alto valor histórico, arquitectónico y cultura, como castillos, casas nobiliarias, etc. Parte de este patrimonio se encuentra en el interior de la provincia y podría jugar un papel importante, una vez rehabilitado, en la dinamización económica de esas zonas más deprimidas, desde el punto de vista turístico. Un ejemplo de ello es el Palau de Santjoans, un edificio nobiliario propiedad de la Diputación, actualmente en muy mal estado, que podría acoger los valores paleontológicos de la zona de Els Ports y, junto con otros elementos culturales de la propia comarca, actuar como elemento de atracción turística. Este y otros ejemplos en la provincia han de ser motivo para que la Diputación, de acuerdo con los objetivos apuntados por su presidente, entre los que destaca la potenciación del turismo de interior, han de ser motivo para una acción decidida en ese sentido Por ello proponemos al Pleno para su aprobación la siguiente, PROPUESTA DE ACUERDO A) PRIMERO.- Creación de nuevas partidas: 1.- Por lo que respecta a iniciativas a favor de la ocupación, crear una partida en el capítulo IV de gastos denominada “Transferencias ayuntamientos Plan de Empleo” con una dotación de de 4.000.000 €. 3
  • 4. ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS PARA EL EJERCICIO 2013 2.- Por lo que respecta a la ayuda que necesitan las familias: a) Crear una partida en el capítulo IV de gastos denominada “Transferencia a entidades sin ánimo de lucro, ayudas de emergencia social”, con una dotación de 1.200.000 € (equivalente a un 1% del presupuesto). P a r t it S o c ia lis t a c) Crear una partida en el capítulo IV de gastos denominada “Convocatoria de d e l P a ís ayudas en materia de servicios sociales”, con una dotación de 2.000.000 € . V a le n c ià G r u p S o c ia lis t a D ip u t a c ió d e C a s t e lló 3.-Por lo que respecta a la mejora de la movilidad en la provincia, crear una partida en el capítulo II de gastos denominada “Estudio de movilidad en la provincia”, con una dotación de 100.000 €. P la ç a A u le s , 7 12 0 0 1 C a s t e l l ó T e l .: 964 359 709 Fax. 9 6 4 3 5 9 6 8 8 4.- Por lo que respecta al Plan Provincial de obras y servicios, duplicar la cantidad p s o e @ d i p c a s .e s correspondiente, es decir, incrementarla en 4.210.750 euros. (En este punto consideramos que a la hora de elaborar las bases de dicho plan se debe contemplar la posibilidad de que la solicitud del ayuntamiento pueda ser tanto para la realización de una obra como para el mantenimiento de algún servicio). 5.- Por lo que respecta a la rehabilitación del patrimonio en el interior de la provincia con fines turístico culturales, crear una partida en el capítulo VI de gastos denominada “Rehabilitación del patrimonio provincial en el interior” dotada en 410.981 €. 6.- En estos momentos de crisis, cuando más necesaria es la fiabilidad de las administraciones y generar un clima de confianza entre los ciudadanos, nos hemos encontrado con una situación extraordinariamente complicada en la que la Generalitat tiene graves dificultades para pagar las deudas que mantiene con los Ayuntamientos. La Diputación como representante de los Ayuntamientos tiene las capacidades y la misión de ayudar a sus municipios. La Diputación ahora puede y debe aliviar la pesada carga financiera que soportan nuestros pueblos y ciudades adelantándoles parte del dinero que la Generalitat les adeuda y aceptando el endoso de esas deudas para posteriormente recuperar el dinero adelantado a los Ayuntamientos. Según los datos facilitados, de las deudas pendientes, que estimamos superiores a los 2.000 millones de €, aproximadamente unos 250.000.000 € figuran en Fase K, lo que viene a suponer aproximadamente que unos 25.000.000 € corresponden a la provincia de Castellón. B) SEGUNDO.- Los recursos para el total de las nuevas partidas creadas, que asciende a un total de 11.921.731€, se obtienen de las siguientes modificaciones: 4
  • 5. ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS PARA EL EJERCICIO 2013 1.- Eliminar en el capítulo VII todos aquellos convenios singulares con ayuntamientos que no se corresponden con Planes reglados, por un importe total de 2.782.252 €. 2.- Reducir un 10% los gastos del capítulo II, lo que equivale a un total de 1.639.479 €. P a r t it 3.- Mayores ingresos por parte de la Generalitat hasta alcanzar una cantidad S o c ia lis t a similar a la del año 2012, lo que suma un total de 7.500.000 €. d e l P a ís V a le n c ià C) TERCERO.- Por lo que respecta al adelanto por parte de la Diputación Añadir a las Bases de ejecución del presupuesto el siguiente texto: G r u p S o c ia lis t a Asimismo, para el presente ejercicio, la Diputación concertará una operación D ip u t a c ió d e C a s t e lló especial de Tesorería destinada a realizar entregas de fondos a los municipios a cuenta de la deuda líquida, vencida y exigible que la Generalitat tiene con los mismos por un importe máximo de 25.000.000 € P la ç a A u le s , 7 12 0 0 1 C a s t e l l ó T e l .: A tales efectos se firmarán los correspondientes Convenios con cada uno de los 964 359 709 Fax. 9 6 4 3 5 9 6 8 8 municipios que lo soliciten, mediante los cuales los Ayuntamientos endosaran a la p s o e @ d i p c a s .e s Diputación el 100% de la deuda reconocida por La Generalitat. Castellón, 5 de Diciembre de 2012 Francesc Colomer Sánchez Portavoz Grupo Socialista Diputación de Castelló 5