SlideShare una empresa de Scribd logo
50 puntos hacia la Cuarta
   Transformación de la Ciudad de México
Durante los tres gobiernos perredistas que ha              para la Cuarta Transformación de la Ciudad de
tenido la ciudad se han alcanzado logros y cambios         México.
impensables en el resto del país.
                                                           Al tiempo que debe defenderse todo lo logrado,
Con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se rescató al            especialmente los derechos sociales alcanzados, es
gobierno del saqueo de las mafias priístas.                importante generar políticas sociales nuevas
                                                           dirigidas a segmentos de la población a los que aún
Con Andrés Manuel López Obrador se dio un gran             no llegan.
salto en materia de derechos sociales.
                                                           Estamos obligados también a tocar otros temas,
Con Marcelo Ebrard Casaubón se dieron avances              especialmente los económicos, ecológicos y
inusitados en materia de derechos civiles.                 culturales.

Sólo en el D.F. existen Leyes que amparan                  La ciudad necesita rutas de largo plazo de
derechos sociales universales. Sólo en el D.F. el          crecimiento sustentable, definiendo su vocación
transporte público es barato y se moderniza                como ciudad en la economía nacional e incluso en
constantemente. Sólo en el D.F. se garantiza la            la economía global.
maternidad libre y voluntaria y los derechos de la
diversidad sexual. Sólo en el D.F. se recortaron los       Y lo debe hacer, en el marco de su proyecto de
salarios de los altos mandos de la Administración          equidad, de bienestar, de inclusión social, y de
Pública Local. Sólo en el DF se conquista el espacio       equilibrio ambiental.
público para la participación activa de la
ciudadanía.                                                Formo parte del gobierno de izquierda de la ciudad
                                                           y quiero que sus políticas progresistas continúen,
Sin embargo, no será suficiente con presumir los           se profundicen y amplíen.
logros de estas tres administraciones. Tenemos
que plantearle a la ciudad un nuevo programa de            Las propuestas que presentamos a continuación se
transformación.                                            expresan en los siguientes ejes: Economía para la
                                                           Equidad, Economía de la Cultura, Nuevos Derechos
Por eso decimos que hay que elaborar el programa           Sociales Universales, Igualdad y Diversidad Social,



                                                       1
2
Agua y Medio Ambiente y Gobierno y Democracia                    Crear el Banco de la Ciudad de México, como
Participativa.                                                   banca social de fomento económico, para
                                                                 financiar la creación y crecimiento de
Sin     embargo,      las    propuestas       están         empresas sociales, pequeñas empresas privadas,
interrelacionadas. Lo económico tiene que ver con           nuevas empresas públicas y proyectos productivos
el bienestar social, lo de gobierno con lo                  en general. También para el diseño de políticas
comunitario, el espacio público con la cultura, la          económicas progresistas y de planes de desarrollo
movilidad con lo ambiental. En realidad se trata de         de largo plazo.
un planteamiento integrado, donde la idea
predominante es la del desarrollo económico
sustentable para el bienestar social con
democracia participativa. Y el principio general, la
supremacía de lo público y la centralidad de lo
                                                            3     Crear un gran programa de Economía Social,
                                                                  Solidaria y Comunitaria. Se debe llenar el
                                                                  vacío que está generando la falta de inversión
                                                            privada a causa de la recesión, con la activa
social.                                                     promoción de cooperativas y otro tipo de
                                                            empresas sociales y comunitarias, por parte del
Considero que son referencias programáticas muy             gobierno de la Ciudad, con créditos blandos e
importantes para el futuro inmediato el Programa            incluso con transferencias directas así como con
de Derechos Humanos, la Carta por el Derecho a la           infraestructura, herramientas y maquinarias. A lo
Ciudad y la elaboración del PUEC sobre los polos de         cual debe agregarse el reciclaje, el trueque y la
desarrollo en el oriente de la ciudad.                      economía de la gratuidad, que generan bienestar y
                                                            protegen el medio ambiente. La creación de estas
En la ciudad de México se ha fortalecido una                empresas sociales sería financiada con mil millones
ciudadanía progresista, una cultura de la                   de pesos que se obtendrían de un nuevo Plan de
participación y una disposición general a defender          Austeridad en la ciudad.
las conquistas sociales; y en consecuencia, una
mayoría de izquierda. Sin embargo, no debemos
confiarnos. El PRI, dirigido hoy por Carlos Salinas y
Enrique Peña Nieto, representa para el paísuna
amenaza de retroceso democrático, de regresión
                                                            4     Articular el programa de Empresas Sociales
                                                                  Juveniles. Empresas creadas por jóvenes,
                                                                  para contratar a jóvenes y atender los temas
                                                            y expectativas de jóvenes. El financiamiento de
social, de involución cultural y de degradación             este proyecto puede hacerse con recursos públicos
mayor de las instituciones.                                 y donaciones de grandes empresas privadas.

Por eso debemos capitalizar logros, redoblar el
trabajo de base con la gente y elaborar el nuevo
programa de transformación. Pongo a disposición
del PRD DF el siguiente conjunto de propuestas:
                                                            5     Promover la economía de la bicicleta. Crear
                                                                  una empresa pública destinada a construir
                                                                  ciclovías, bici estacionamientos, ciclo-
                                                            refaccionarías y bicicletas. Así se crearán empleos,
                                                            economía sustentable y se alentará una cultura a
                                                            favor del equilibrio ambiental. Deberán construirse
Economía para la Equidad                          d         ciclovías también en las zonas populares. Así como
                                                            ciclo-circuitos orientados hacia las grandes
                                                            regiones educativas como C.U., IPN Zacatenco, IPN

1
    Vincular la política económica con la política
                                                            Casco de Santo Tomás, UACM Cuautepec, UACM
    social. La política económica también debe ser
                                                            San Lorenzo Tezonco, las UAM, Acoxpa, etcétera.
    una política social, para coadyuvar a la
                                                            Asísmismo, deben instalarse cicloestacionamientos
distribución del ingreso. Y la política social debe
                                                            junto a cada estación del metro, para permitir
colaborar para la construcción de estructuras
                                                            transbordes de ida y vuelta. Igualmente debe
económicas.



                                                        2
continuar la construcción del Metrobús y del               local, nacional e internacional en distintos puntos
metro, como transportes no contaminantes,                  de la ciudad.
completando las diez líneas de metrobús, una
nueva línea del metro y nuevas estaciones para


                                                           12
seguir ampliando las líneas ya existentes.                          Crear la empresa pública del D.F. para
                                                                    generar energía eléctrica. Dicha empresa


6
      Creación del Programa Económico, Social y                     podría aprovechar una parte de los
      Ambiental Agropecuario, pues hoy en día la           residuos sólidos. Se crearían fuentes de empleo,
      economía rural representa menos del 1% de la         infraestructura y se ayudaría a la estrategia de
economía de la ciudad. Con el financiamiento de            desarrollo sustentable.
proyectos públicos, privados y sociales se puede
alentar el cultivo de maíz, nopal, amaranto,
quelites, hortalizas y flores, generando riqueza,          Economía de la Cultura                             a
empleos y reforestación del sur del D. F. Todo ello,
con respeto a la biodiversidad, garantizando al D.
F. como región libre de transgénicos, con
consecuencias económicas y ambientales positivas,
así como freno efectivo a las invasiones al suelo de
                                                           13        Promover la economía de la cultura. Una
                                                                     ciudad que ya no puede crecer
                                                                     industrialmente por razones ecológicas,
                                                           puede ser, sin embargo, una potencia cultural, no
reserva.
                                                           sólo en el terreno de la creación misma, sino en el


7
                                                           plano económico. Alentar, facilitar, coinvertir para
     Creación del Programa Emergente de Empleo
                                                           el establecimiento de espectáculos, exposiciones,
     para el embellecimiento de la ciudad. El
                                                           festivales, instalaciones, conciertos de proyección
     objetivo sería contratar a 10 mil capitalinos
                                                           internacional      puede     tener    consecuencias
para labores destinadas a servicios emergentes:
                                                           económicas muy favorables para la ciudad.
tapar baches, podar árboles, eliminar basureros
                                                           Además, permitiría activar a la más grande
clandestinos, pintar aceras, tapar coladeras. Con
                                                           comunidad cultural de todo el país, que es la del
ello se generarían empleos, se embellecería la
                                                           Distrito Federal.
imagen urbana, y se evitarían inundaciones.



8
       Financiar micro y pequeños comercios ya
       establecidos en riesgo de quiebra, y con ello
       fortalecer la economía y el empleo,
recogiendo propuestas de la Cámara de Comercio
                                                           14         Construir el corredor turístico–cultural de
                                                                      Oriente. A lo largo de las delegaciones de
                                                                      Xochimilco-Tláhuac-Iztapalapa- Iztacalco-
                                                           Venustiano Carranza- GAM, se expresa el contraste
de la ciudad de México.
                                                           territorial de nuestra gran ciudad. El desarrollo se


9   Realizar el programa de rescate de Mercados
    Públicos, destinando un presupuesto
    especial para obras de mejoras en los
mismos.
                                                           ha centrado, sobre todo, en el poniente de la
                                                           ciudad. Mientras tanto en el oriente tienden a
                                                           remarcarse las grandes carencias de servicios,
                                                           industrias y bienes culturales. El objetivo es
                                                           construir todo un corredor de librerías, teatros,
                                                           cafeterías, cineclubes, galerías, Fabricas de Artes y


10
          Facilitar la inversión privada en los
                                                           Oficios, Instituciones educativas, salas de
         sectores productivos no contaminantes y
                                                           conciertos. Todo ello, coadyuvaría al crecimiento
         dinámicos como: Turismo, Gastronomía,
                                                           económico, a la equidad territorial y al desarrollo
Informática, Comercio, Servicios, Costura, Cultura.
                                                           cultural de las comunidades más humildes.
                                                           Particularmente, Xochimilco se puede convertir en


11
       Impulsar regiones de turismo gastronómico
                                                           el gran polo de desarrollo ecológico, cultural,
       facilitando el establecimiento de zonas de
                                                           tradicional del suroriente.
       restaurantes y cafés, con atractivo turístico

                                                       3
15        Establecer el Festival Internacional del
          Centro Histórico, para que a lo largo de un
          mes se realicen en calles y edificios del
centro de la ciudad toda clase de actividades
                                                              Distrito Federal. Podrán convertirse en centros
                                                              abastecedores naturales de los comedores
                                                              comunitarios.



                                                              20
culturales de gran calidad, y atractivo. Se trata de                     Crear el programa Ingreso Infantil
atraer a decenas de miles de turistas nacionales y                       Universal, dirigido a todos los niños y
extranjeros, y proyectar con fuerza la gran                              niñas menores de 5 años. Ello permitirá
capacidad creativa de la ciudad de México. Al estilo          responder a la situación de que hay mayor
del Festival Internacional Cervantino. Asimismo,              incidencia de pobreza en hogares con niños
crear el Festival Internacional del libro y la lectura,       pequeños y al hecho de que los programas
que haga de la ciudad de México un espacio de                 actuales llegan sólo a la infancia escolarizada. A
efervescencia editorial, de innovaciones y debates            través de los gobiernos delegacionales, construir
con proyección internacional sobre los textos más             guarderías infantiles públicas, no subrogadas, con
vanguardistas.                                                personal profesional capacitado.



16                                                            21
         Crear el programa de coinversión                              Crear el Programa de Mejoramiento
         cultural, a imagen y semejanza de                             Escolar, dotando a cada escuela de
         coinversión social, para financiar                            preescolar, primaria y secundaria de un
proyectos culturales de las organizaciones de la              presupuesto mínimo de 30 mil pesos anuales para
sociedad civil en las comunidades.                            obras menores, como reparación de sanitarios,
                                                              bibliotecas, aulas digitales, mallas solares, equipos

17
ciudad.
          Establecer el Centro Cinematográfico de
          la ciudad de México para exhibir películas
          mexicanas, ubicándolo en el oriente de la
                                                              deportivos, etcétera. Dicho presupuesto se
                                                              manejaría autogestivamente por padres y madres
                                                              de familia, quienes ejecutarían directamente los
                                                              recursos y realizarían las obras.



                                                              22
Nuevos Derechos Sociales                             s                   Universalizar el Programa Comunitario
                                                                         de Mejoramiento Barrial, para que todos
Universales                                          l                   los pueblos, barrios, colonias y Unidades
                                                              Habitacionales sin excepción, tengan un


18
          Mantener todos los programas sociales               presupuesto anual mínimo de quinientos mil pesos
          existentes hasta ahora. Debe aplicarse              que sea ejercido directamente por la comunidad en
          una política presupuestal progresiva para           un diseño participativo en el que los vecinos
que tengan cada año un presupuesto mayor que el               realicen desde el proyecto de obra hasta la
del año anterior. Deben universalizarse los                   ejecución de la misma. Así se rescatarían y
programas que aún no son universales, como el de              construirían espacios públicos, infraestructura
discapacidad, y el de Jefas de Familia. Y deben               social, servicios públicos locales e imagen urbana.
convertirse en ley los programas universales que
aún no lo son.
                                                              23        Crear la Tarjeta Universal Soy Joven,
                                                                        destinada a garantizar transporte,

19        Promover una política general de huertos
          comunitarios. Todos los barrios del D.F.
          deben contar con un huerto comunitario;
en el que se cultiven hortalizas para abastecer de
                                                                        alimentos y entrada a museos y centros
                                                              culturales a todos los jóvenes que no han
                                                              encontrado hasta ahora acceso a la educación
                                                              superior o al trabajo.
alimentos a las comunidades. Los huertos serán
autogestivos. Se sostendrán con el trabajo
solidario de los habitantes de los barrios. Y su
instalación será financiada por el Gobierno del
                                                              24         Instalar por lo menos una Fábrica de
                                                                         Artes y Oficios en cada delegación,
                                                                         como      alternativa  formativa   y

                                                          4
ocupacional dirigida a los jóvenes de los barrios de          vivienda y la atención a             las   Unidades
nuestra gran ciudad.                                          Habitacionales de Interés Social.



25        Realizar una estrategia de masificación
          del IEMS y la UACM hasta alcanzar, al
          final del sexenio, una capacidad
instalada para admitir a todos los jóvenes que
                                                              30           Crear la Escuela de Béisbol de la Ciudad
                                                                           de México, deporte poco respaldado
                                                                           institucionalmente, pero en el que
                                                              muchos mexicanos han tenido gran éxito. Instituir
deseen estudiar. La meta debe ser: cero                       la caminata anual de la tercera edad y el maratón
rechazados. De igual manera, debe instituirse el              ciclista de la ciudad de México.
pase reglamentado entre ambas instituciones, para
que quienes ya terminaron estudios de bachillerato
culminen también una licenciatura. Defender las
humanidades, particularmente las materias
relacionadas con la filosofía, en los planes de
                                                              31       Realizar una operación extraordinaria
                                                                       para el abastecimiento general de
                                                                       medicamentos de los centros de salud.

estudio del bachillerato.
                                                              32        Construir el Hospital de Cuautepec, que
                                                                        es una de las regiones de más bajos


26
            Alcanzar el acceso al Internet Universal                    ingresos en la ciudad. Construir el
            y Gratuito, a través del establecimiento          Hospital Especializado en la Atención del Cáncer de
            de Cafés Internet Públicos en todos los           Mama. Construir el Hospital de Medicinas
barrios de la ciudad, apoyándonos en la                       Alternativas.
infraestructura física ya existente, como Módulos
de Participación Ciudadana, preparatorias del IEMS
y otras instalaciones, así como en las aportaciones
y donaciones de grandes empresas privadas.
                                                              33        Crear el programa de combate a la
                                                                        Reincidencia Delictiva, garantizando una
                                                                        bolsa de trabajo dirigida a jóvenes
                                                              primodelincuentes que salen de las cárceles, con el

27        Establecer el Botón de Ayuda para los
         30 mil adultos mayores que viven solos
         en la ciudad de México, para que puedan
ser auxiliados inmediatamente en caso de
                                                              concurso de Iniciativa Privada, gobierno y
                                                              empresas sociales.

                                                              Igualdad y Diversidad Social                       l
emergencias de salud o de seguridad pública.



28
           Crear 20 centros para el proyecto Casa
           Taller para la Vida, destinado a la
           reinserción social de la población que
                                                              34         Construir 240 mil rampas para personas
                                                                         con discapacidad motriz, abarcando la
                                                                         totalidad de las manzanas de la ciudad.
                                                              Incorporar semáforos auditivos en todos los cruces
vive en las calles de la ciudad en el marco de un
                                                              de Ejes Viales y avenidas primarias. Todo ello para
enfoque de derechos, alentando el trabajo, la
                                                              fortalecer el libre acceso a la ciudad, y el disfrute
educación y la salud.
                                                              de la misma, así como la movilidad por todos y


29           Retomar a gran escala la estrategia de
            la producción social de vivienda y de la
            producción
particularmente       con
                            social
                                un
                                        del    hábitat,
                                        relanzamiento
                                                              todas.


                                                              35       Realizar las reformas jurídicas que
                                                                       garanticen el cambio de identidad de
                                                                       género que está reclamando la
presupuestal para la vivienda nueva en conjunto y
                                                              comunidad LGBTTTI.
para el programa de mejoramiento de vivienda.
Crear una Bolsa de suelo destinada exclusivamente
a la vivienda de interés social. Crear la Secretaría de
Vivienda, en la que se unifiquen las áreas que
tienen que ver con el suelo, la construcción de
                                                              36         Obligar   a    todos   los   grandes
                                                                        establecimientos como cines, teatros,
                                                                        supermercados, restaurantes y otros de


                                                          5
concurrencia pública a contar con mobiliario               pueblos,     barrios    colonias    y   Unidades
sanitario para niñas y niños, así como los llamados        Habitacionales, deberán haber instalado rejas de
baños familiares, a los que puedan acceder los             captación, pozos de absorción o cisternas en vía
papás con niñas y las mamás con niños.                     pública o parques y plazas para aprovechar el agua
                                                           de lluvia. Hoy en día el 90% del agua de lluvia se

37
familias.
             Impulsar políticas públicas para el
            respeto a la diversidad familiar y la
            promoción de la democratización de las
                                                           envía al drenaje.

                                                           Gobierno, administración y                        a
                                                           democracia participativa                          a

38
            Incorporar con presencia preferencial
            en los corredores turísticos las
            artesanías   elaboradas    por
            comunidades indígenas migrantes.
                                              las          44         Convocar, con fundamento en el
                                                                      artículo 39 de la Constitución de los
                                                                      Estados Unidos Mexicanos, a un
                                                           Constituyente de la Ciudad de México.
Agua y Medio Ambiente                            e

39           El agua se deberá considerar cono un
            Derecho Humano, no regulado por las
                                                           45          La Constitución que emane del
                                                                       Constituyente Local deberá expresar lo
                                                                       más avanzado del constitucionalismo:
                                                           los derechos de los consumidores, de la diversidad
            leyes del mercado, accesible a todos y
                                                           sexual, los derechos bioéticos, de los pueblos
todas. Se deberá mantener como servicio público,
                                                           indios, de la equidad de géneros, de la educación,
sin privatización general, ni parcial alguna.
                                                           el trabajo, la salud y el suelo urbano, de la


40
                                                           democracia participativa.
              Establecer una estrategia de re-
             sectorización de la distribución del

                                                           46
                                                                         La democratización política de la
             agua en la ciudad para garantizar que
                                                                        ciudad debe continuar. Es necesario
llegue al oriente de la misma.
                                                                        fortalecer     órganos      colegiados


41
                                                                        delegacionales.     Establecer       la
            Recuperar la propuesta del gobierno
                                                           revocación de mandato, las candidaturas
           delegacional de Iztapalapa para tener en
                                                           ciudadanas y el referéndum consultivo. Asimismo,
           la Laguna de Xico una nueva fuente de
                                                           conquistar la soberanía presupuestal, la atribución
abastecimiento del vital líquido para el oriente de
                                                           de nombrar Procurador Local y Secretario de
la ciudad.
                                                           Seguridad Pública sin intervención del Ejecutivo


42
                                                           Federal y la incorporación de la ALDF
          Establecer el plazo de un año para que
                                                           Constituyente Permanente de la Federación.
          todos los hogares, sin excepción,
                                                           También deben someterse a elección universal y
          sustituyan las viejas regaderas por
                                                           directa los jueces y agentes del ministerio público,
regaderas ahorradoras de agua.
                                                           al tiempo que se introducen los juicios orales y las


43          Aprovechar el agua de lluvia. Establecer
            la obligación de que todos los
            inmuebles, sean hogares, oficinas
empresas, industrias o comercios, cuenten con
                                                           audiencias públicas y videograbadas.



                                                           47         Crear el 4° nivel de gobierno, a partir de
                                                                      los Comités Ciudadanos: los gobiernos
                                                                      comunitarios, con atribuciones en
mecanismos para el aprovechamiento del agua de
                                                           materias de seguridad pública y desarrollo urbano,
lluvia. Al terminar el sexenio 2012-2018 todos los
                                                           principalmente. Poner a disposición de los Comités
inmuebles deberán haber cumplido esa obligación.
                                                           Ciudadanos policías y patrullas, para fortalecer la
De igual manera, fuera de los inmuebles, todos los
                                                           idea de la policía de barrio. Establecer la elección

                                                       6
por voto universal y directo de coordinadores
territoriales en todos los pueblos originarios de la
ciudad, así como sucede hoy en las cuatro
delegaciones del sur del Distrito Federal. Además,
debe aprobarse en el D.F. una Ley de Derechos y
                                                            50          Evitar el proceso de proliferación de
                                                                        aparatos administrativos, reducir el
                                                                        tamaño de la alta burocracia, y los
                                                            salarios de los altos mandos. Aunque en la ciudad
Cultura de los pueblos Originarios basada en los            de México es donde más hemos avanzado en la
principios que contiene la llamada iniciativa de Ley        reducción de los salarios de los altos servidores
Cocopa.                                                     públicos, aún podemos y debemos apretar más. El
                                                            Jefe de Gobierno del DF gana la tercera parte de lo


48
            Establecer el Plan de Desarrollo Urbano         que gana el gobernador del Estado de México,
            Barrial. A través del mismo se debe             pero debemos reducir salarios de altos servidores
            garantizar que todos los barrios,               públicos en un 15% más para acercarnos a los
            pueblos,      colonias    y    Unidades         estándares de América Latina. La ciudadanía esta
Habitacionales, cuenten con servicios de agua               exigiendo que los servidores públicos compartan el
potable, drenaje, alumbrado, banquetas, parque,             sacrificio social que la crisis está representando
plaza cívica, centro comunitario, huerto, comedor,          para la población. Y la austeridad permitirá ahorrar
sistema de aprovechamiento de agua de lluvia.               recursos que pueden ser destinados a programas
Este Gobierno que encabeza Marcelo Ebrard                   sociales e inversión productiva.
Casaubón ha hecho cosas formidables en el
espacio público, como los paseos ciclistas, los             A través del diálogo y el convencimiento, deben
ciclotones, la ciclovía en Reforma, el rescate de las       reducirse el presupuesto de órganos autónomos
calles del Centro, las calles peatonales, el                como la ALDF, el Tribunal Superior de Justicia, el
Mejoramiento Barrial. Y se debe profundizar esta            Tribunal de lo Contencioso Administrativo, la
línea de trabajo haciendo del espacio público el            Contaduría Mayor de Hacienda y otros,
espacio de la igualación de la democracia                   aplicándoles las mismas reglas de austeridad que al
ciudadana, de la participación comunitaria.                 GDF. De esta política de austeridad pueden salir mil
                                                            millones de pesos para destinarlos a crear

49         Instalar el consejo consultivo de
           proyectos estratégicos, incorporando a
           las instituciones de educación superior,
públicas y privadas. Promover una amplia política
                                                            cooperativas y empresas sociales. Al mismo tiempo
                                                            que se reduce el costo de la alta burocracia debe
                                                            promoverse una política laboral dirigida a basificar
                                                            a trabajadores eventuales y contratados por
de diálogo con la sociedad civil, Instituciones de          honorarios, evitando los llamados outsourcing.
Asistencia Privada, organizaciones empresariales,
iglesias.




                                                        7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
Xòchitl Gálvez
 
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJLPLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJL
Michael Machacuay Baquerizo
 
Periódico Humanidad Ed. 50
Periódico Humanidad Ed. 50Periódico Humanidad Ed. 50
Periódico Humanidad Ed. 50
Bogotá Humana
 
Programa de Gobierno del candidato a la Alcaldía de Bogotá por el PDA Aurelio...
Programa de Gobierno del candidato a la Alcaldía de Bogotá por el PDA Aurelio...Programa de Gobierno del candidato a la Alcaldía de Bogotá por el PDA Aurelio...
Programa de Gobierno del candidato a la Alcaldía de Bogotá por el PDA Aurelio...
Aurelio Suárez
 
7 ejes de desarrollo
7 ejes de desarrollo7 ejes de desarrollo
7 ejes de desarrollo
Stefany Mendigaña
 
Plan de vida buen vivir
Plan de vida buen vivirPlan de vida buen vivir
Plan de vida buen vivir
Sebastian Ramos
 
Programa Local Partido Popular 2011-2015
Programa Local Partido Popular 2011-2015Programa Local Partido Popular 2011-2015
Programa Local Partido Popular 2011-2015
Nombre Apellidos
 
Desarrollo Endogeno Sustentable
Desarrollo Endogeno SustentableDesarrollo Endogeno Sustentable
Desarrollo Endogeno Sustentable
guest1e1572
 
Periódico Humanidad Ed. 42
Periódico  Humanidad Ed. 42Periódico  Humanidad Ed. 42
Periódico Humanidad Ed. 42
Bogotá Humana
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
Simon Echenique
 
Programa de-gobierno Alonso
Programa de-gobierno AlonsoPrograma de-gobierno Alonso
Programa de-gobierno Alonso
Andres Fernandez Sanchez
 
Guía Migrant-ESS
Guía Migrant-ESSGuía Migrant-ESS
Guía Migrant-ESS
Andrea Vincenti
 
Modelo productivo socialista estrategías y políticas
Modelo productivo socialista estrategías y políticasModelo productivo socialista estrategías y políticas
Modelo productivo socialista estrategías y políticas
kaiarias
 
Políticas de desarrollo productivos. Estrategia Agropecuaria Bolivia 2016 - 2020
Políticas de desarrollo productivos. Estrategia Agropecuaria Bolivia 2016 - 2020Políticas de desarrollo productivos. Estrategia Agropecuaria Bolivia 2016 - 2020
Políticas de desarrollo productivos. Estrategia Agropecuaria Bolivia 2016 - 2020
FAO
 
Desarrollo Endogeno
Desarrollo EndogenoDesarrollo Endogeno
Desarrollo Endogeno
sparraga
 
Desarrollo endógeno
Desarrollo endógenoDesarrollo endógeno
Desarrollo endógeno
Luis Gutiérrez Pereira
 
Aldeas del futuro. Talento y sostenibilidad
Aldeas del futuro. Talento y sostenibilidadAldeas del futuro. Talento y sostenibilidad
Aldeas del futuro. Talento y sostenibilidad
Rodrigo Martinez Revilla
 
Guía joven ess 2021
Guía joven ess 2021Guía joven ess 2021
Guía joven ess 2021
Andrea Vincenti
 

La actualidad más candente (18)

Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJLPLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJL
 
Periódico Humanidad Ed. 50
Periódico Humanidad Ed. 50Periódico Humanidad Ed. 50
Periódico Humanidad Ed. 50
 
Programa de Gobierno del candidato a la Alcaldía de Bogotá por el PDA Aurelio...
Programa de Gobierno del candidato a la Alcaldía de Bogotá por el PDA Aurelio...Programa de Gobierno del candidato a la Alcaldía de Bogotá por el PDA Aurelio...
Programa de Gobierno del candidato a la Alcaldía de Bogotá por el PDA Aurelio...
 
7 ejes de desarrollo
7 ejes de desarrollo7 ejes de desarrollo
7 ejes de desarrollo
 
Plan de vida buen vivir
Plan de vida buen vivirPlan de vida buen vivir
Plan de vida buen vivir
 
Programa Local Partido Popular 2011-2015
Programa Local Partido Popular 2011-2015Programa Local Partido Popular 2011-2015
Programa Local Partido Popular 2011-2015
 
Desarrollo Endogeno Sustentable
Desarrollo Endogeno SustentableDesarrollo Endogeno Sustentable
Desarrollo Endogeno Sustentable
 
Periódico Humanidad Ed. 42
Periódico  Humanidad Ed. 42Periódico  Humanidad Ed. 42
Periódico Humanidad Ed. 42
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
 
Programa de-gobierno Alonso
Programa de-gobierno AlonsoPrograma de-gobierno Alonso
Programa de-gobierno Alonso
 
Guía Migrant-ESS
Guía Migrant-ESSGuía Migrant-ESS
Guía Migrant-ESS
 
Modelo productivo socialista estrategías y políticas
Modelo productivo socialista estrategías y políticasModelo productivo socialista estrategías y políticas
Modelo productivo socialista estrategías y políticas
 
Políticas de desarrollo productivos. Estrategia Agropecuaria Bolivia 2016 - 2020
Políticas de desarrollo productivos. Estrategia Agropecuaria Bolivia 2016 - 2020Políticas de desarrollo productivos. Estrategia Agropecuaria Bolivia 2016 - 2020
Políticas de desarrollo productivos. Estrategia Agropecuaria Bolivia 2016 - 2020
 
Desarrollo Endogeno
Desarrollo EndogenoDesarrollo Endogeno
Desarrollo Endogeno
 
Desarrollo endógeno
Desarrollo endógenoDesarrollo endógeno
Desarrollo endógeno
 
Aldeas del futuro. Talento y sostenibilidad
Aldeas del futuro. Talento y sostenibilidadAldeas del futuro. Talento y sostenibilidad
Aldeas del futuro. Talento y sostenibilidad
 
Guía joven ess 2021
Guía joven ess 2021Guía joven ess 2021
Guía joven ess 2021
 

Similar a 50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico

Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno LocalAcuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
Nelson Leiva®
 
PLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
Plan de Gobierno Héctor Jaime Pinilla
Plan de Gobierno Héctor Jaime PinillaPlan de Gobierno Héctor Jaime Pinilla
Plan de Gobierno Héctor Jaime Pinilla
pinillalcalde
 
Plan de Gobierno Miguel León Meza
Plan de Gobierno Miguel León MezaPlan de Gobierno Miguel León Meza
Plan de Gobierno Miguel León Meza
Jordan Huerta
 
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Michel Maya
 
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
CMichelMaya
 
Programa de Gobierno La Ligua
Programa de Gobierno La LiguaPrograma de Gobierno La Ligua
Programa de Gobierno La Ligua
Fernando Venegas
 
Presupuesto participativo 2
Presupuesto participativo 2Presupuesto participativo 2
Presupuesto participativo 2
Formulación De Sena
 
Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008
Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008
Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Propuestas de gobierno
Propuestas de gobiernoPropuestas de gobierno
Propuestas de gobierno
pulido2012
 
Propuestas de gobierno
Propuestas de gobiernoPropuestas de gobierno
Propuestas de gobierno
Mendoza Eric
 
Presupuesto participativo 1
Presupuesto participativo 1Presupuesto participativo 1
Presupuesto participativo 1
Formulación De Sena
 
Actividad2 capital social y cultural
Actividad2 capital social y culturalActividad2 capital social y cultural
Actividad2 capital social y cultural
OMAR ANTONIO SUÁREZ BERMÚDEZ
 
Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007
PSOE Infantes
 
PERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de Puno
PERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de PunoPERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de Puno
PERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de Puno
PERUMIN - Convención Minera
 
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
Programa de gobierno #daniela 2015
Programa de gobierno #daniela 2015Programa de gobierno #daniela 2015
Programa de gobierno #daniela 2015
Fernando Laurás Turreiro
 
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
Erbol Digital
 
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de MadridPrograma de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
20minutos
 
Gobierno Ciudadano
Gobierno CiudadanoGobierno Ciudadano
Gobierno Ciudadano
ragua35
 

Similar a 50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico (20)

Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno LocalAcuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
 
PLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOS
 
Plan de Gobierno Héctor Jaime Pinilla
Plan de Gobierno Héctor Jaime PinillaPlan de Gobierno Héctor Jaime Pinilla
Plan de Gobierno Héctor Jaime Pinilla
 
Plan de Gobierno Miguel León Meza
Plan de Gobierno Miguel León MezaPlan de Gobierno Miguel León Meza
Plan de Gobierno Miguel León Meza
 
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
 
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
 
Programa de Gobierno La Ligua
Programa de Gobierno La LiguaPrograma de Gobierno La Ligua
Programa de Gobierno La Ligua
 
Presupuesto participativo 2
Presupuesto participativo 2Presupuesto participativo 2
Presupuesto participativo 2
 
Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008
Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008
Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008
 
Propuestas de gobierno
Propuestas de gobiernoPropuestas de gobierno
Propuestas de gobierno
 
Propuestas de gobierno
Propuestas de gobiernoPropuestas de gobierno
Propuestas de gobierno
 
Presupuesto participativo 1
Presupuesto participativo 1Presupuesto participativo 1
Presupuesto participativo 1
 
Actividad2 capital social y cultural
Actividad2 capital social y culturalActividad2 capital social y cultural
Actividad2 capital social y cultural
 
Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007
 
PERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de Puno
PERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de PunoPERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de Puno
PERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de Puno
 
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
 
Programa de gobierno #daniela 2015
Programa de gobierno #daniela 2015Programa de gobierno #daniela 2015
Programa de gobierno #daniela 2015
 
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
 
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de MadridPrograma de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
 
Gobierno Ciudadano
Gobierno CiudadanoGobierno Ciudadano
Gobierno Ciudadano
 

Más de Luis Valdivia

Amor2
Amor2Amor2
Alianza de Movimientos y organizaciones Revolucionarias
Alianza de Movimientos y organizaciones RevolucionariasAlianza de Movimientos y organizaciones Revolucionarias
Alianza de Movimientos y organizaciones Revolucionarias
Luis Valdivia
 
Adoum 090704002651-phpapp02
Adoum 090704002651-phpapp02Adoum 090704002651-phpapp02
Adoum 090704002651-phpapp02
Luis Valdivia
 
Jvm line 1
Jvm line 1Jvm line 1
Jvm line 1
Luis Valdivia
 
Pareto
ParetoPareto
Mitofsky septiembre 2011
Mitofsky septiembre 2011Mitofsky septiembre 2011
Mitofsky septiembre 2011
Luis Valdivia
 
Formato de solicitud registro de asamblea
Formato de solicitud registro de asambleaFormato de solicitud registro de asamblea
Formato de solicitud registro de asamblea
Luis Valdivia
 
Barda4taa
Barda4taaBarda4taa
Barda4taa
Luis Valdivia
 
Cuarta
CuartaCuarta
994 1000-1-pb
994 1000-1-pb994 1000-1-pb
994 1000-1-pb
Luis Valdivia
 
Machote acta constitutiva ac
Machote acta constitutiva acMachote acta constitutiva ac
Machote acta constitutiva ac
Luis Valdivia
 
Organizaciones ciudadanas
Organizaciones ciudadanasOrganizaciones ciudadanas
Organizaciones ciudadanas
Luis Valdivia
 
Calderon renuncia
Calderon renunciaCalderon renuncia
Calderon renuncia
Luis Valdivia
 
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Luis Valdivia
 
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Luis Valdivia
 
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Luis Valdivia
 
Ley de participacion 20 12 2010
Ley de participacion 20 12 2010Ley de participacion 20 12 2010
Ley de participacion 20 12 2010
Luis Valdivia
 
Budita
BuditaBudita
Armas silenciosas para_guerras_tranquilas
Armas silenciosas para_guerras_tranquilasArmas silenciosas para_guerras_tranquilas
Armas silenciosas para_guerras_tranquilas
Luis Valdivia
 
Y ahora que sigue lpc df
Y ahora que sigue lpc dfY ahora que sigue lpc df
Y ahora que sigue lpc df
Luis Valdivia
 

Más de Luis Valdivia (20)

Amor2
Amor2Amor2
Amor2
 
Alianza de Movimientos y organizaciones Revolucionarias
Alianza de Movimientos y organizaciones RevolucionariasAlianza de Movimientos y organizaciones Revolucionarias
Alianza de Movimientos y organizaciones Revolucionarias
 
Adoum 090704002651-phpapp02
Adoum 090704002651-phpapp02Adoum 090704002651-phpapp02
Adoum 090704002651-phpapp02
 
Jvm line 1
Jvm line 1Jvm line 1
Jvm line 1
 
Pareto
ParetoPareto
Pareto
 
Mitofsky septiembre 2011
Mitofsky septiembre 2011Mitofsky septiembre 2011
Mitofsky septiembre 2011
 
Formato de solicitud registro de asamblea
Formato de solicitud registro de asambleaFormato de solicitud registro de asamblea
Formato de solicitud registro de asamblea
 
Barda4taa
Barda4taaBarda4taa
Barda4taa
 
Cuarta
CuartaCuarta
Cuarta
 
994 1000-1-pb
994 1000-1-pb994 1000-1-pb
994 1000-1-pb
 
Machote acta constitutiva ac
Machote acta constitutiva acMachote acta constitutiva ac
Machote acta constitutiva ac
 
Organizaciones ciudadanas
Organizaciones ciudadanasOrganizaciones ciudadanas
Organizaciones ciudadanas
 
Calderon renuncia
Calderon renunciaCalderon renuncia
Calderon renuncia
 
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
 
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
 
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
 
Ley de participacion 20 12 2010
Ley de participacion 20 12 2010Ley de participacion 20 12 2010
Ley de participacion 20 12 2010
 
Budita
BuditaBudita
Budita
 
Armas silenciosas para_guerras_tranquilas
Armas silenciosas para_guerras_tranquilasArmas silenciosas para_guerras_tranquilas
Armas silenciosas para_guerras_tranquilas
 
Y ahora que sigue lpc df
Y ahora que sigue lpc dfY ahora que sigue lpc df
Y ahora que sigue lpc df
 

50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico

  • 1. 50 puntos hacia la Cuarta Transformación de la Ciudad de México Durante los tres gobiernos perredistas que ha para la Cuarta Transformación de la Ciudad de tenido la ciudad se han alcanzado logros y cambios México. impensables en el resto del país. Al tiempo que debe defenderse todo lo logrado, Con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se rescató al especialmente los derechos sociales alcanzados, es gobierno del saqueo de las mafias priístas. importante generar políticas sociales nuevas dirigidas a segmentos de la población a los que aún Con Andrés Manuel López Obrador se dio un gran no llegan. salto en materia de derechos sociales. Estamos obligados también a tocar otros temas, Con Marcelo Ebrard Casaubón se dieron avances especialmente los económicos, ecológicos y inusitados en materia de derechos civiles. culturales. Sólo en el D.F. existen Leyes que amparan La ciudad necesita rutas de largo plazo de derechos sociales universales. Sólo en el D.F. el crecimiento sustentable, definiendo su vocación transporte público es barato y se moderniza como ciudad en la economía nacional e incluso en constantemente. Sólo en el D.F. se garantiza la la economía global. maternidad libre y voluntaria y los derechos de la diversidad sexual. Sólo en el D.F. se recortaron los Y lo debe hacer, en el marco de su proyecto de salarios de los altos mandos de la Administración equidad, de bienestar, de inclusión social, y de Pública Local. Sólo en el DF se conquista el espacio equilibrio ambiental. público para la participación activa de la ciudadanía. Formo parte del gobierno de izquierda de la ciudad y quiero que sus políticas progresistas continúen, Sin embargo, no será suficiente con presumir los se profundicen y amplíen. logros de estas tres administraciones. Tenemos que plantearle a la ciudad un nuevo programa de Las propuestas que presentamos a continuación se transformación. expresan en los siguientes ejes: Economía para la Equidad, Economía de la Cultura, Nuevos Derechos Por eso decimos que hay que elaborar el programa Sociales Universales, Igualdad y Diversidad Social, 1
  • 2. 2 Agua y Medio Ambiente y Gobierno y Democracia Crear el Banco de la Ciudad de México, como Participativa. banca social de fomento económico, para financiar la creación y crecimiento de Sin embargo, las propuestas están empresas sociales, pequeñas empresas privadas, interrelacionadas. Lo económico tiene que ver con nuevas empresas públicas y proyectos productivos el bienestar social, lo de gobierno con lo en general. También para el diseño de políticas comunitario, el espacio público con la cultura, la económicas progresistas y de planes de desarrollo movilidad con lo ambiental. En realidad se trata de de largo plazo. un planteamiento integrado, donde la idea predominante es la del desarrollo económico sustentable para el bienestar social con democracia participativa. Y el principio general, la supremacía de lo público y la centralidad de lo 3 Crear un gran programa de Economía Social, Solidaria y Comunitaria. Se debe llenar el vacío que está generando la falta de inversión privada a causa de la recesión, con la activa social. promoción de cooperativas y otro tipo de empresas sociales y comunitarias, por parte del Considero que son referencias programáticas muy gobierno de la Ciudad, con créditos blandos e importantes para el futuro inmediato el Programa incluso con transferencias directas así como con de Derechos Humanos, la Carta por el Derecho a la infraestructura, herramientas y maquinarias. A lo Ciudad y la elaboración del PUEC sobre los polos de cual debe agregarse el reciclaje, el trueque y la desarrollo en el oriente de la ciudad. economía de la gratuidad, que generan bienestar y protegen el medio ambiente. La creación de estas En la ciudad de México se ha fortalecido una empresas sociales sería financiada con mil millones ciudadanía progresista, una cultura de la de pesos que se obtendrían de un nuevo Plan de participación y una disposición general a defender Austeridad en la ciudad. las conquistas sociales; y en consecuencia, una mayoría de izquierda. Sin embargo, no debemos confiarnos. El PRI, dirigido hoy por Carlos Salinas y Enrique Peña Nieto, representa para el paísuna amenaza de retroceso democrático, de regresión 4 Articular el programa de Empresas Sociales Juveniles. Empresas creadas por jóvenes, para contratar a jóvenes y atender los temas y expectativas de jóvenes. El financiamiento de social, de involución cultural y de degradación este proyecto puede hacerse con recursos públicos mayor de las instituciones. y donaciones de grandes empresas privadas. Por eso debemos capitalizar logros, redoblar el trabajo de base con la gente y elaborar el nuevo programa de transformación. Pongo a disposición del PRD DF el siguiente conjunto de propuestas: 5 Promover la economía de la bicicleta. Crear una empresa pública destinada a construir ciclovías, bici estacionamientos, ciclo- refaccionarías y bicicletas. Así se crearán empleos, economía sustentable y se alentará una cultura a favor del equilibrio ambiental. Deberán construirse Economía para la Equidad d ciclovías también en las zonas populares. Así como ciclo-circuitos orientados hacia las grandes regiones educativas como C.U., IPN Zacatenco, IPN 1 Vincular la política económica con la política Casco de Santo Tomás, UACM Cuautepec, UACM social. La política económica también debe ser San Lorenzo Tezonco, las UAM, Acoxpa, etcétera. una política social, para coadyuvar a la Asísmismo, deben instalarse cicloestacionamientos distribución del ingreso. Y la política social debe junto a cada estación del metro, para permitir colaborar para la construcción de estructuras transbordes de ida y vuelta. Igualmente debe económicas. 2
  • 3. continuar la construcción del Metrobús y del local, nacional e internacional en distintos puntos metro, como transportes no contaminantes, de la ciudad. completando las diez líneas de metrobús, una nueva línea del metro y nuevas estaciones para 12 seguir ampliando las líneas ya existentes. Crear la empresa pública del D.F. para generar energía eléctrica. Dicha empresa 6 Creación del Programa Económico, Social y podría aprovechar una parte de los Ambiental Agropecuario, pues hoy en día la residuos sólidos. Se crearían fuentes de empleo, economía rural representa menos del 1% de la infraestructura y se ayudaría a la estrategia de economía de la ciudad. Con el financiamiento de desarrollo sustentable. proyectos públicos, privados y sociales se puede alentar el cultivo de maíz, nopal, amaranto, quelites, hortalizas y flores, generando riqueza, Economía de la Cultura a empleos y reforestación del sur del D. F. Todo ello, con respeto a la biodiversidad, garantizando al D. F. como región libre de transgénicos, con consecuencias económicas y ambientales positivas, así como freno efectivo a las invasiones al suelo de 13 Promover la economía de la cultura. Una ciudad que ya no puede crecer industrialmente por razones ecológicas, puede ser, sin embargo, una potencia cultural, no reserva. sólo en el terreno de la creación misma, sino en el 7 plano económico. Alentar, facilitar, coinvertir para Creación del Programa Emergente de Empleo el establecimiento de espectáculos, exposiciones, para el embellecimiento de la ciudad. El festivales, instalaciones, conciertos de proyección objetivo sería contratar a 10 mil capitalinos internacional puede tener consecuencias para labores destinadas a servicios emergentes: económicas muy favorables para la ciudad. tapar baches, podar árboles, eliminar basureros Además, permitiría activar a la más grande clandestinos, pintar aceras, tapar coladeras. Con comunidad cultural de todo el país, que es la del ello se generarían empleos, se embellecería la Distrito Federal. imagen urbana, y se evitarían inundaciones. 8 Financiar micro y pequeños comercios ya establecidos en riesgo de quiebra, y con ello fortalecer la economía y el empleo, recogiendo propuestas de la Cámara de Comercio 14 Construir el corredor turístico–cultural de Oriente. A lo largo de las delegaciones de Xochimilco-Tláhuac-Iztapalapa- Iztacalco- Venustiano Carranza- GAM, se expresa el contraste de la ciudad de México. territorial de nuestra gran ciudad. El desarrollo se 9 Realizar el programa de rescate de Mercados Públicos, destinando un presupuesto especial para obras de mejoras en los mismos. ha centrado, sobre todo, en el poniente de la ciudad. Mientras tanto en el oriente tienden a remarcarse las grandes carencias de servicios, industrias y bienes culturales. El objetivo es construir todo un corredor de librerías, teatros, cafeterías, cineclubes, galerías, Fabricas de Artes y 10 Facilitar la inversión privada en los Oficios, Instituciones educativas, salas de sectores productivos no contaminantes y conciertos. Todo ello, coadyuvaría al crecimiento dinámicos como: Turismo, Gastronomía, económico, a la equidad territorial y al desarrollo Informática, Comercio, Servicios, Costura, Cultura. cultural de las comunidades más humildes. Particularmente, Xochimilco se puede convertir en 11 Impulsar regiones de turismo gastronómico el gran polo de desarrollo ecológico, cultural, facilitando el establecimiento de zonas de tradicional del suroriente. restaurantes y cafés, con atractivo turístico 3
  • 4. 15 Establecer el Festival Internacional del Centro Histórico, para que a lo largo de un mes se realicen en calles y edificios del centro de la ciudad toda clase de actividades Distrito Federal. Podrán convertirse en centros abastecedores naturales de los comedores comunitarios. 20 culturales de gran calidad, y atractivo. Se trata de Crear el programa Ingreso Infantil atraer a decenas de miles de turistas nacionales y Universal, dirigido a todos los niños y extranjeros, y proyectar con fuerza la gran niñas menores de 5 años. Ello permitirá capacidad creativa de la ciudad de México. Al estilo responder a la situación de que hay mayor del Festival Internacional Cervantino. Asimismo, incidencia de pobreza en hogares con niños crear el Festival Internacional del libro y la lectura, pequeños y al hecho de que los programas que haga de la ciudad de México un espacio de actuales llegan sólo a la infancia escolarizada. A efervescencia editorial, de innovaciones y debates través de los gobiernos delegacionales, construir con proyección internacional sobre los textos más guarderías infantiles públicas, no subrogadas, con vanguardistas. personal profesional capacitado. 16 21 Crear el programa de coinversión Crear el Programa de Mejoramiento cultural, a imagen y semejanza de Escolar, dotando a cada escuela de coinversión social, para financiar preescolar, primaria y secundaria de un proyectos culturales de las organizaciones de la presupuesto mínimo de 30 mil pesos anuales para sociedad civil en las comunidades. obras menores, como reparación de sanitarios, bibliotecas, aulas digitales, mallas solares, equipos 17 ciudad. Establecer el Centro Cinematográfico de la ciudad de México para exhibir películas mexicanas, ubicándolo en el oriente de la deportivos, etcétera. Dicho presupuesto se manejaría autogestivamente por padres y madres de familia, quienes ejecutarían directamente los recursos y realizarían las obras. 22 Nuevos Derechos Sociales s Universalizar el Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial, para que todos Universales l los pueblos, barrios, colonias y Unidades Habitacionales sin excepción, tengan un 18 Mantener todos los programas sociales presupuesto anual mínimo de quinientos mil pesos existentes hasta ahora. Debe aplicarse que sea ejercido directamente por la comunidad en una política presupuestal progresiva para un diseño participativo en el que los vecinos que tengan cada año un presupuesto mayor que el realicen desde el proyecto de obra hasta la del año anterior. Deben universalizarse los ejecución de la misma. Así se rescatarían y programas que aún no son universales, como el de construirían espacios públicos, infraestructura discapacidad, y el de Jefas de Familia. Y deben social, servicios públicos locales e imagen urbana. convertirse en ley los programas universales que aún no lo son. 23 Crear la Tarjeta Universal Soy Joven, destinada a garantizar transporte, 19 Promover una política general de huertos comunitarios. Todos los barrios del D.F. deben contar con un huerto comunitario; en el que se cultiven hortalizas para abastecer de alimentos y entrada a museos y centros culturales a todos los jóvenes que no han encontrado hasta ahora acceso a la educación superior o al trabajo. alimentos a las comunidades. Los huertos serán autogestivos. Se sostendrán con el trabajo solidario de los habitantes de los barrios. Y su instalación será financiada por el Gobierno del 24 Instalar por lo menos una Fábrica de Artes y Oficios en cada delegación, como alternativa formativa y 4
  • 5. ocupacional dirigida a los jóvenes de los barrios de vivienda y la atención a las Unidades nuestra gran ciudad. Habitacionales de Interés Social. 25 Realizar una estrategia de masificación del IEMS y la UACM hasta alcanzar, al final del sexenio, una capacidad instalada para admitir a todos los jóvenes que 30 Crear la Escuela de Béisbol de la Ciudad de México, deporte poco respaldado institucionalmente, pero en el que muchos mexicanos han tenido gran éxito. Instituir deseen estudiar. La meta debe ser: cero la caminata anual de la tercera edad y el maratón rechazados. De igual manera, debe instituirse el ciclista de la ciudad de México. pase reglamentado entre ambas instituciones, para que quienes ya terminaron estudios de bachillerato culminen también una licenciatura. Defender las humanidades, particularmente las materias relacionadas con la filosofía, en los planes de 31 Realizar una operación extraordinaria para el abastecimiento general de medicamentos de los centros de salud. estudio del bachillerato. 32 Construir el Hospital de Cuautepec, que es una de las regiones de más bajos 26 Alcanzar el acceso al Internet Universal ingresos en la ciudad. Construir el y Gratuito, a través del establecimiento Hospital Especializado en la Atención del Cáncer de de Cafés Internet Públicos en todos los Mama. Construir el Hospital de Medicinas barrios de la ciudad, apoyándonos en la Alternativas. infraestructura física ya existente, como Módulos de Participación Ciudadana, preparatorias del IEMS y otras instalaciones, así como en las aportaciones y donaciones de grandes empresas privadas. 33 Crear el programa de combate a la Reincidencia Delictiva, garantizando una bolsa de trabajo dirigida a jóvenes primodelincuentes que salen de las cárceles, con el 27 Establecer el Botón de Ayuda para los 30 mil adultos mayores que viven solos en la ciudad de México, para que puedan ser auxiliados inmediatamente en caso de concurso de Iniciativa Privada, gobierno y empresas sociales. Igualdad y Diversidad Social l emergencias de salud o de seguridad pública. 28 Crear 20 centros para el proyecto Casa Taller para la Vida, destinado a la reinserción social de la población que 34 Construir 240 mil rampas para personas con discapacidad motriz, abarcando la totalidad de las manzanas de la ciudad. Incorporar semáforos auditivos en todos los cruces vive en las calles de la ciudad en el marco de un de Ejes Viales y avenidas primarias. Todo ello para enfoque de derechos, alentando el trabajo, la fortalecer el libre acceso a la ciudad, y el disfrute educación y la salud. de la misma, así como la movilidad por todos y 29 Retomar a gran escala la estrategia de la producción social de vivienda y de la producción particularmente con social un del hábitat, relanzamiento todas. 35 Realizar las reformas jurídicas que garanticen el cambio de identidad de género que está reclamando la presupuestal para la vivienda nueva en conjunto y comunidad LGBTTTI. para el programa de mejoramiento de vivienda. Crear una Bolsa de suelo destinada exclusivamente a la vivienda de interés social. Crear la Secretaría de Vivienda, en la que se unifiquen las áreas que tienen que ver con el suelo, la construcción de 36 Obligar a todos los grandes establecimientos como cines, teatros, supermercados, restaurantes y otros de 5
  • 6. concurrencia pública a contar con mobiliario pueblos, barrios colonias y Unidades sanitario para niñas y niños, así como los llamados Habitacionales, deberán haber instalado rejas de baños familiares, a los que puedan acceder los captación, pozos de absorción o cisternas en vía papás con niñas y las mamás con niños. pública o parques y plazas para aprovechar el agua de lluvia. Hoy en día el 90% del agua de lluvia se 37 familias. Impulsar políticas públicas para el respeto a la diversidad familiar y la promoción de la democratización de las envía al drenaje. Gobierno, administración y a democracia participativa a 38 Incorporar con presencia preferencial en los corredores turísticos las artesanías elaboradas por comunidades indígenas migrantes. las 44 Convocar, con fundamento en el artículo 39 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, a un Constituyente de la Ciudad de México. Agua y Medio Ambiente e 39 El agua se deberá considerar cono un Derecho Humano, no regulado por las 45 La Constitución que emane del Constituyente Local deberá expresar lo más avanzado del constitucionalismo: los derechos de los consumidores, de la diversidad leyes del mercado, accesible a todos y sexual, los derechos bioéticos, de los pueblos todas. Se deberá mantener como servicio público, indios, de la equidad de géneros, de la educación, sin privatización general, ni parcial alguna. el trabajo, la salud y el suelo urbano, de la 40 democracia participativa. Establecer una estrategia de re- sectorización de la distribución del 46 La democratización política de la agua en la ciudad para garantizar que ciudad debe continuar. Es necesario llegue al oriente de la misma. fortalecer órganos colegiados 41 delegacionales. Establecer la Recuperar la propuesta del gobierno revocación de mandato, las candidaturas delegacional de Iztapalapa para tener en ciudadanas y el referéndum consultivo. Asimismo, la Laguna de Xico una nueva fuente de conquistar la soberanía presupuestal, la atribución abastecimiento del vital líquido para el oriente de de nombrar Procurador Local y Secretario de la ciudad. Seguridad Pública sin intervención del Ejecutivo 42 Federal y la incorporación de la ALDF Establecer el plazo de un año para que Constituyente Permanente de la Federación. todos los hogares, sin excepción, También deben someterse a elección universal y sustituyan las viejas regaderas por directa los jueces y agentes del ministerio público, regaderas ahorradoras de agua. al tiempo que se introducen los juicios orales y las 43 Aprovechar el agua de lluvia. Establecer la obligación de que todos los inmuebles, sean hogares, oficinas empresas, industrias o comercios, cuenten con audiencias públicas y videograbadas. 47 Crear el 4° nivel de gobierno, a partir de los Comités Ciudadanos: los gobiernos comunitarios, con atribuciones en mecanismos para el aprovechamiento del agua de materias de seguridad pública y desarrollo urbano, lluvia. Al terminar el sexenio 2012-2018 todos los principalmente. Poner a disposición de los Comités inmuebles deberán haber cumplido esa obligación. Ciudadanos policías y patrullas, para fortalecer la De igual manera, fuera de los inmuebles, todos los idea de la policía de barrio. Establecer la elección 6
  • 7. por voto universal y directo de coordinadores territoriales en todos los pueblos originarios de la ciudad, así como sucede hoy en las cuatro delegaciones del sur del Distrito Federal. Además, debe aprobarse en el D.F. una Ley de Derechos y 50 Evitar el proceso de proliferación de aparatos administrativos, reducir el tamaño de la alta burocracia, y los salarios de los altos mandos. Aunque en la ciudad Cultura de los pueblos Originarios basada en los de México es donde más hemos avanzado en la principios que contiene la llamada iniciativa de Ley reducción de los salarios de los altos servidores Cocopa. públicos, aún podemos y debemos apretar más. El Jefe de Gobierno del DF gana la tercera parte de lo 48 Establecer el Plan de Desarrollo Urbano que gana el gobernador del Estado de México, Barrial. A través del mismo se debe pero debemos reducir salarios de altos servidores garantizar que todos los barrios, públicos en un 15% más para acercarnos a los pueblos, colonias y Unidades estándares de América Latina. La ciudadanía esta Habitacionales, cuenten con servicios de agua exigiendo que los servidores públicos compartan el potable, drenaje, alumbrado, banquetas, parque, sacrificio social que la crisis está representando plaza cívica, centro comunitario, huerto, comedor, para la población. Y la austeridad permitirá ahorrar sistema de aprovechamiento de agua de lluvia. recursos que pueden ser destinados a programas Este Gobierno que encabeza Marcelo Ebrard sociales e inversión productiva. Casaubón ha hecho cosas formidables en el espacio público, como los paseos ciclistas, los A través del diálogo y el convencimiento, deben ciclotones, la ciclovía en Reforma, el rescate de las reducirse el presupuesto de órganos autónomos calles del Centro, las calles peatonales, el como la ALDF, el Tribunal Superior de Justicia, el Mejoramiento Barrial. Y se debe profundizar esta Tribunal de lo Contencioso Administrativo, la línea de trabajo haciendo del espacio público el Contaduría Mayor de Hacienda y otros, espacio de la igualación de la democracia aplicándoles las mismas reglas de austeridad que al ciudadana, de la participación comunitaria. GDF. De esta política de austeridad pueden salir mil millones de pesos para destinarlos a crear 49 Instalar el consejo consultivo de proyectos estratégicos, incorporando a las instituciones de educación superior, públicas y privadas. Promover una amplia política cooperativas y empresas sociales. Al mismo tiempo que se reduce el costo de la alta burocracia debe promoverse una política laboral dirigida a basificar a trabajadores eventuales y contratados por de diálogo con la sociedad civil, Instituciones de honorarios, evitando los llamados outsourcing. Asistencia Privada, organizaciones empresariales, iglesias. 7