SlideShare una empresa de Scribd logo
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Ensamble y Mantenimiento de Computador
GRUPO: 103380_30
POR:
NELCY JOHANNA JAIMES SUAREZ
COD: 63.532.142
Tutor Pamplona.
JOHN FREDY MONTES MORA
Jfm.vmmp@hotmail.com
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE INGENERIA,
Pamplona, Norte de Santander
Mayo DE 2015
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Introducción
El trabajo de ensamblaje de computadoras constituye una gran parte de las tareas
prácticas. En el momento de trabajar con componentes de computadoras, el técnico
deberá hacerlo de forma lógica y metódica. Como ocurre con cualquier actividad
que se aprende, las habilidades para el ensamblaje de computadoras mejorarán
considerablemente con la práctica.
El estudiante en el desarrollo de este curso adquiere las habilidades necesarias
para diferenciar los elementos físicos con los cuales está compuesto un computador
y por supuesto ensamblar estas partes en forma metódica y técnica. El ensamble
del computador, no es el único elemento importante ya que el ensamble requiere de
habilidades, pero más obedece al sentido común que se le debe tener en cuenta
para este proceso, por esto resaltamos la importancia del proceso de configuración
y puesta en marcha del sistema de cómputo, al igual que conocer las diferentes
rutinas que se deben realizar para el mantenimiento preventivo y correctivo del
computador utilizando las herramientas disponibles en el mercado.
Estamos en un momento que tenemos una estupenda oportunidad para instalar
dos sistemas operativos con un arranque doble para seleccionar entre ellos, y así
poder disfrutar de las ventajas de esos sistemas nos ofrezca según nuestras
necesidades. Una de las mejores combinaciones es la de hacer convivir Linux y
Windows, por lo que vamos a explicar cómo hacer convivir en un mismo equipo
Windows y Ubuntu,
Otro factor a tener muy en cuenta es que primero debemos instalar Windows y
después Ubuntu, ya que si dejamos al sistema operativo de Microsoft en último
lugar, este pisará el sistema de arranque de Linux y prácticamente quedará invisible
a nuestros ojos. Aunque eficiente, Windows es muy envidioso no le sienta nada bien
llegar el último.
Objetivo
Conociendo la estructura básica sobre la cual se construyen todos los
computadores desde sus inicios, las partes principales, su utilidad, sus fabricantes
y su evolución.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Pre-instalación
¿Cómo usar dos sistemas operativos?
De ser el orden de instalación a la inversa, es decir instalar Windows o Ubuntu en
un equipo que tenga una instalación de Windows, no existirá conflicto alguno, el
sistema habilitará un menú de inicio donde el usuario podrá escoger que sistema
operativo iniciar.
La compatibilidad: Ninguno de los dos sistemas operativos son totalmente
compatibles con el Hardware, a pesar de que Windows se acerca más, los dos
están cerca de conseguirlo.
Aunque Linux no está detrás de ninguna casa comercial gracias a su elevada
popularidad ofrece una alta compatibilidad ofreciendo, además, actualizaciones
frecuentes.
Windows al ser parte de Microsoft intenta ofrecer una gran cantidad de drivers ya
que su gran poder económico hace que las empresas mismas de hardware creen
sus propios drivers.
Software:
Linux al tener menos software en algunos campos sufre una menor aceptación por
parte de las empresas. Windows al ser el más fácil de usar en las empresas,
posee una gran cantidad de software.
Robustez:
Linux se ha caracterizado siempre por la robustez de su sistema ya que pueden
pasar meses e incluso años sin la necesidad de apagar o reiniciar el equipo,
también si una aplicación falla simplemente no bloquea totalmente al equipo.
En Windows siempre hay que reiniciar cuando se cambia la configuración del
sistema, se bloquea fácilmente cuando ejecuta operaciones aparentemente
simples por lo que hay que reiniciar el equipo.
Windows 7
Requerimientos o requisitos del sistema:
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Deberemos tener una copia de Windows 7 y tendremos que cumplir los
requerimientos mínimos del sistema:
Procesador de 1 GHz (de 32 bits o 64 bits)
1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de memoria RAM (para
versiones de64 bits)
16 GB de espacio en el disco duro (para versiones de 32 bits), ó 25 GB de espacio
en disco (para versiones de 64 bits)
Pero, si queremos utilizar el modo de compatibilidad con Windows XP en Windows
7 , se elevan los requerimientos mínimos a los siguientes:
2 GB de memoria RAM
Pulsamos en “Siguiente” , de forma que nos aparecerá otra ventana en la cual
comenzaremos la instalación
Pulsamos en el botón “Instalar ahora” , de forma que se iniciará el programa de
instalación:
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
En la siguiente ventana, aceptamos los términos de licencia y pulsamos en
“Siguiente”
Particionamiento del disco duro
Se nos preguntará en qué disco duro o partición queremos instalar Windows 7.
Aquí tenemos varias opciones:
Si tenemos ya creada previamente una partición o si tenemos un espacio libre sin
particionar y no queremos hacer particiones (se pueden crear particiones
posteriormente), entonces seleccionamos el disco o partición donde se instalará
Windows 7, pulsamos en “Siguiente” y pasaremos directamente al apartado de
instalación.
En caso contrario, es decir, si queremos particionar el disco en este momento,
entonces pulsaremos sobre “Opciones de unidad”.
Pulsamos sobre “Nuevo” para crear una partición nueva en el espacio sin
particionar:
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Durante dicho proceso, se reiniciará el sistema varias veces. Tras los reinicios se
iniciará de nuevo el asistente para proseguir con los pasos de la instalación.
Deberemos ser pacientes, pues tardará un poco en instalar el sistema operativo
Llegados a este punto, se nos pedirá la clave de producto de Windows. Si la
tenemos, la escribimos y pulsamos en “Siguiente” . En caso de no tenerla,
desmarcaremos la casilla “Activar Windows automáticamente cuando esté
conectado” y pulsaremos en “Siguiente”, aunque deberemos introducirla en un
periodo de 30 días si queremos seguir usando Windows 7. No obstante, es
importante indicar que este “periodo de gracia” se puede ampliar 90 días más,
hasta los 120 días sin activación
Una vez escogido el nombre de usuario con el que nos conectaremos al sistema
operativo, nos aparecerá una ventana para elegir la contraseña de nuestro usuario
, así como una frase o indicio de la contraseña para que Windows nos la muestre
en caso de que se no olvidara. Rellenamos dichos datos y pulsamos en
“Siguiente”
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Ya hemos terminado de instalar Windows, y se nos muestra la nueva pantalla de
inicio de Windows,
Ubuntu
Antes de poder instalar Ubuntu, hay que realizar 3 pasos:
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Descargar Ubuntu, te recomiendo leer primero esta introducción a algunos
conceptos básicos que te van a servir para elegir cualquier distribución.
Graba el archivo ISO. Abre el programa de grabación que prefieras. Existen
diversos programas gratuitos y pagos que pueden graban un archivo ISO en un
CD o DVD.
Inicia desde el CD. Una vez que lo hayas grabado, reinicia la computadora y elige
iniciar la computadora desde el disco. Quizá tengas que cambiar las preferencias
de arranque presionando la tecla Configuración (Setup) mientras que la
computadora se está reiniciando. Por lo general, esa tecla es F12, F2 o Supr..
Instalación pasó a paso
Una vez configurado correctamente el BIOS para que arranque desde el pendrive,
reinicia la máquina con el pendrive puesto. Luego de unos instantes, aparecerá
GRUB 2, el gestor de arranque de Ubuntu. Aquí hay básicamente 2 caminos a
seguir. Lo recomendable es primero probar Ubuntu sin instalar, para ver si el
sistema funciona correctamente; es decir, si te detecta bien tu hardware, si te
gusta el sistema, etc. La segunda opción es instalar el sistema directamente.
En este caso, vamos a elegir la opción Probar Ubuntu sin instalar.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Una vez que arranque Ubuntu, hace clic en el ícono Instaló Ubuntu. Aparecerá el
asistente de instalación.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Lo primero que hay que elegir es el idioma de instalación. Selecciona Español,
luego hace clic en el botón Instalar Ubuntu.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Instala Ubuntu. Para ello, la computadora necesita al menos 4,5 GB de espacio
libre, aunque es probable que quieras más espacio para instalar programas y
crear archivos. Si realizas la instalación en una computadora portátil, asegúrate de
que esté conectada a la corriente eléctrica, ya que el proceso puede agotar la
batería más rápido que lo normal.
Confirma que cumplís con los requisitos mínimos de instalación haciendo clic en
Continuar. Cabe destacar que el único requisito indispensable es contar con el
espacio en disco necesario.
Tener una conexión a Internet es recomendable pero no un requisito excluyente ya
que vas a poder saltear la descarga de paquetes para cuando te venga más
cómodo.
También es recomendable, aunque no un requisito excluyente, estar conectado a
un toma corriente. Esto es especialmente cierto en caso de estar utilizando una
laptop, ya que el proceso de instalación consume mucha energía y no hay que ser
un genio para darse cuenta que no está bueno que la máquina se apague en
medio de la instalación, mucho menos si se trata de la instalación del sistema
operativo.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Adicionalmente, en esta parte de la instalación se nos ofrece la opción de elegir si
vamos a descargar las actualizaciones del sistema al momento de instalar Ubuntu,
opción que no recomiendo marcar debido a que puede demorar el proceso de
instalación considerablemente.
Elige qué hacer con tu sistema operativo actual. Si tienes instalado Windows,
puedes elegir alguna de las opciones sobre cómo instalar Ubuntu; por ejemplo,
puedes instalarlo junto con Windows o sustituir Windows por Ubuntu.
Si lo instalas junto con la versión de Windows, podrás elegir el sistema operativo
que deseas ejecutar cada vez que reinicies la computadora. Los archivos y los
programas de Windows permanecerán intactos.
Esta es la parte más difícil: el particionado del disco.
Antes que nada, hay que aclarar que la pantalla puede ser ligeramente diferente,
según el o los sistemas operativos que ya tengas instalados en esa máquina. Así,
por ejemplo, si tenemos instalada una versión anterior de Ubuntu, también se
mostrará la opción de actualizar el sistema.
En este caso, vamos a suponer el escenario típico: compraste una computadora,
viene con Windows 8, te diste cuenta de que era una porquería que probar algo
nuevo.
Aquí existen 3 caminos a seguir:
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
a) Eliminar el sistema operativo anterior e instalar: esta es la opción más fácil:
borras todo e instalas encima. No es necesario calentarse la cabeza con
particional el disco ni nada por el estilo.
b) Instalar Ubuntu junto a Windows: esta opción nos permite realizar una
instalación compartida con una instalación actual de Microsoft Windows,
ofreciéndonos la opción de crear una partición para Ubuntu Linux a partir del
espacio libre en disco que posea nuestra máquina, incluso pudiendo
redimensionar el tamaños de dicha partición directamente desde el dialogo del
instalador.
c) Particional el disco en forma manual.
Si seleccionas la tercera opción, empezará el asistente para el particionado del
disco. Por lo tanto, este paso es opcional. Únicamente, se recomienda para
usuarios intermedios o avanzados que saben lo que esto implica. Cualquier paso
incorrecto puede implicar la pérdida de datos en el disco. Si no te queréis arriesgar
mejor no lo hagas.
En caso de que te decidas por esta opción, mi recomendación es dividir el disco
en 3 particiones:
1.- La partición root. Donde estará se instalará el sistema. Hay que montarla en /.
Recomiendo el formato de archivos EXT4. El tamaño mínimo debe ser de al
menos 5 gigas (2gb para el sistema base y el resto para las aplicaciones que vas
a instalar en el futuro). Repito, éste es el tamaño mínimo, no el ideal (que puede
andar en los 10/15 gb).
2.- La partición home. Donde estarán todos tus documentos. Hay que montarla en
/home. Recomiendo el formato de archivos EXT4. El tamaño es una elección
netamente personal y depende exclusivamente de cuánto lo vas a usar.
3.- La partición swap. Espacio reservado en el disco para la memoria swap
(cuando se te acaba la memoria RAM el sistema utiliza este espacio en disco para
“expandirla”). Esta partición no puede ser omitida y debe existir sí o sí. El tamaño
recomendado es de: a) para particiones de 1gb o menos, la swap debe ser el
doble de tu memoria RAM; b) para particiones de 2gb o más, la swap debe tener
al menos 1gb.
Cuando esté todo listo hace clic en Aceptar y el sistema te va a preguntar si estás
de acuerdo con los cambios.
Hace clic en Instalar ahora. Lo primero será elegir la zona horaria:
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Lo siguiente que configuraremos será el teclado. No te olvides de probar el teclado
que hayas elegido (especialmente, las teclas complicadas como la ñ, ç y las
combinaciones de teclas Altgr + alguna tecla). Si no funciona correctamente,
proba otras distribuciones de teclado.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Después de configurar el teclado viene la configuración del usuario.
Establece la distribución del teclado. Puedes elegir desde una lista de opciones o
hacer clic en Detectar Distribución de Teclado para que Ubuntu elija la opción
correcta automáticamente.
Ingresa la información de inicio de sesión. Ingresa tu nombre, el nombre de la
computadora (el que se mostrará en la red), un usuario y una contraseña. Puedes
configurar Ubuntu de forma que tengas que ingresar el usuario y la contraseña
cada vez que inicies sesión o para que ingrese automáticamente.
Espera a que finalice el proceso de instalación. La instalación comenzará luego de
que hayas ingresado la información de inicio. Durante este proceso, podrás ver en
la pantalla varios consejos sobre cómo usar Ubuntu. Tendrás que reiniciar la
computadora cuando finalice el proceso para poder ejecutar Ubuntu.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Conclusión
Adaptar tecnología para la solución de problemas específicos q se le presenta al
equipo de trabajo para innovar procesos en este campo.
Aplicar diagnósticos, detectar fallas y presentar la respectiva solución a problemas
de Hardware a cualquier tipo de computador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual del usuario
Manual del usuarioManual del usuario
Manual del usuario
maria camila carrillo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Joschiu
 
Informe Ejecutivo – Fase 2
Informe Ejecutivo – Fase 2Informe Ejecutivo – Fase 2
Informe Ejecutivo – Fase 2
Ivan jimenez jimenez altamiranda
 
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2cts
 
Informe ejecutivo-fase2
Informe ejecutivo-fase2Informe ejecutivo-fase2
Informe ejecutivo-fase2
Genesis Gutierrez
 
Guía para la instalación del sistema operativo windows 7
Guía para la instalación del sistema operativo windows 7Guía para la instalación del sistema operativo windows 7
Guía para la instalación del sistema operativo windows 7
Juan Mercado Pabuena
 
Tema1. Introduccion molinux
Tema1. Introduccion molinuxTema1. Introduccion molinux
Tema1. Introduccion molinuxjpalencia
 
Tra ind gabriel
Tra ind gabrielTra ind gabriel
Tra ind gabriel
Gabriel Eduardo Vasquez
 
Universidad capitan general gerardo barrios
Universidad capitan general gerardo barriosUniversidad capitan general gerardo barrios
Universidad capitan general gerardo barriosluis_nieto
 
Informe ejecutivo – fase 2
Informe ejecutivo – fase 2Informe ejecutivo – fase 2
Informe ejecutivo – fase 2
Edwin Alexander Paspuel Diaz
 
Manual intalacion dual w7-ubuntu
Manual intalacion dual w7-ubuntuManual intalacion dual w7-ubuntu
Manual intalacion dual w7-ubuntu
JESSIKA ESTUPIÑAN
 
Tutorial practico de instalacion y trabajo de windows 7
Tutorial practico de instalacion y trabajo de windows 7Tutorial practico de instalacion y trabajo de windows 7
Tutorial practico de instalacion y trabajo de windows 7
Mario Marquez Mujica
 
Prueba trimestral
Prueba trimestralPrueba trimestral
Prueba trimestraldaquicaro
 
instalacion ubuntu
instalacion ubuntuinstalacion ubuntu
instalacion ubuntuPablo
 

La actualidad más candente (18)

Manual del usuario
Manual del usuarioManual del usuario
Manual del usuario
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Informe Ejecutivo – Fase 2
Informe Ejecutivo – Fase 2Informe Ejecutivo – Fase 2
Informe Ejecutivo – Fase 2
 
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
 
Informe ejecutivo-fase2
Informe ejecutivo-fase2Informe ejecutivo-fase2
Informe ejecutivo-fase2
 
Guía para la instalación del sistema operativo windows 7
Guía para la instalación del sistema operativo windows 7Guía para la instalación del sistema operativo windows 7
Guía para la instalación del sistema operativo windows 7
 
Tema1. Introduccion molinux
Tema1. Introduccion molinuxTema1. Introduccion molinux
Tema1. Introduccion molinux
 
Tra ind gabriel
Tra ind gabrielTra ind gabriel
Tra ind gabriel
 
Universidad capitan general gerardo barrios
Universidad capitan general gerardo barriosUniversidad capitan general gerardo barrios
Universidad capitan general gerardo barrios
 
Paso ubuntu
Paso ubuntuPaso ubuntu
Paso ubuntu
 
Informe ejecutivo – fase 2
Informe ejecutivo – fase 2Informe ejecutivo – fase 2
Informe ejecutivo – fase 2
 
Ps2
Ps2Ps2
Ps2
 
Fmcb
FmcbFmcb
Fmcb
 
Manual intalacion dual w7-ubuntu
Manual intalacion dual w7-ubuntuManual intalacion dual w7-ubuntu
Manual intalacion dual w7-ubuntu
 
Tutorial practico de instalacion y trabajo de windows 7
Tutorial practico de instalacion y trabajo de windows 7Tutorial practico de instalacion y trabajo de windows 7
Tutorial practico de instalacion y trabajo de windows 7
 
Prueba trimestral
Prueba trimestralPrueba trimestral
Prueba trimestral
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
instalacion ubuntu
instalacion ubuntuinstalacion ubuntu
instalacion ubuntu
 

Similar a Ensamble y Mantenimiento de Computador fase2 nel

Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo   fase 2Informe ejecutivo   fase 2
Informe ejecutivo fase 2
diarelis chaverra
 
Plantilla fase2 103380_2
Plantilla fase2 103380_2Plantilla fase2 103380_2
Plantilla fase2 103380_2
Andres Garcia
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
melisamorales2013
 
ARRANQUE PC MODO DUAL
ARRANQUE PC MODO DUALARRANQUE PC MODO DUAL
ARRANQUE PC MODO DUAL
mlmorenono
 
Instalacion de win 8
Instalacion de win 8Instalacion de win 8
Instalacion de win 8
Multiservicios Ivonny
 
Linux Ubuntu 14.04 trusty tahr
Linux Ubuntu 14.04 trusty tahrLinux Ubuntu 14.04 trusty tahr
Linux Ubuntu 14.04 trusty tahr
Mario Molina Obando
 
Instalaciones De Ubuntu
Instalaciones De UbuntuInstalaciones De Ubuntu
Instalaciones De Ubuntu
NANDOI
 
Instalaciones De Ubuntu
Instalaciones De UbuntuInstalaciones De Ubuntu
Instalaciones De Ubuntu
NANDOI
 
Manual de formateo de disco duro e instalación de Windows 10
Manual de formateo de disco duro e instalación de Windows 10  Manual de formateo de disco duro e instalación de Windows 10
Manual de formateo de disco duro e instalación de Windows 10
ADRIANAALEXANDRAGUTI
 
Fase finalinstalacion y arranque dual windows y linux
Fase finalinstalacion y arranque dual windows y linux Fase finalinstalacion y arranque dual windows y linux
Fase finalinstalacion y arranque dual windows y linux
Alvaro Enrique Cabas Faillace
 
Fase final instalación y arranque dual windows y linux
Fase final instalación y arranque dual windows y linux Fase final instalación y arranque dual windows y linux
Fase final instalación y arranque dual windows y linux
Alvaro Enrique Cabas Faillace
 
Estudio del caso 02
Estudio del caso 02Estudio del caso 02
Estudio del caso 02duvangustin
 
Instalacion arranquedual mauriciomateus
Instalacion arranquedual mauriciomateusInstalacion arranquedual mauriciomateus
Instalacion arranquedual mauriciomateus
Mauricio Mateus
 
Instalacion arranque dual
Instalacion arranque dualInstalacion arranque dual
Instalacion arranque dual
Mauricio Mateus
 
Instalacion Dual fase2
Instalacion Dual fase2Instalacion Dual fase2
Instalacion Dual fase2
UNAD
 
MANUAL DE INSTALACION Ubuntu.pdf
MANUAL DE INSTALACION  Ubuntu.pdfMANUAL DE INSTALACION  Ubuntu.pdf
MANUAL DE INSTALACION Ubuntu.pdf
JoseZabaleta12
 
Aporte fase2
Aporte fase2Aporte fase2
Aporte fase2
cristian meza
 
MANUAL DE CHL2.pdf
MANUAL DE CHL2.pdfMANUAL DE CHL2.pdf
MANUAL DE CHL2.pdf
CHRISTIANSEBASTIANAC
 
Plantilla fase 2 Fabio Sanchez
Plantilla fase 2 Fabio SanchezPlantilla fase 2 Fabio Sanchez
Plantilla fase 2 Fabio Sanchez
Fabio Sanchez Quintana
 
TC No 2Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
TC No 2Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresTC No 2Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
TC No 2Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Jorge Vivas
 

Similar a Ensamble y Mantenimiento de Computador fase2 nel (20)

Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo   fase 2Informe ejecutivo   fase 2
Informe ejecutivo fase 2
 
Plantilla fase2 103380_2
Plantilla fase2 103380_2Plantilla fase2 103380_2
Plantilla fase2 103380_2
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
 
ARRANQUE PC MODO DUAL
ARRANQUE PC MODO DUALARRANQUE PC MODO DUAL
ARRANQUE PC MODO DUAL
 
Instalacion de win 8
Instalacion de win 8Instalacion de win 8
Instalacion de win 8
 
Linux Ubuntu 14.04 trusty tahr
Linux Ubuntu 14.04 trusty tahrLinux Ubuntu 14.04 trusty tahr
Linux Ubuntu 14.04 trusty tahr
 
Instalaciones De Ubuntu
Instalaciones De UbuntuInstalaciones De Ubuntu
Instalaciones De Ubuntu
 
Instalaciones De Ubuntu
Instalaciones De UbuntuInstalaciones De Ubuntu
Instalaciones De Ubuntu
 
Manual de formateo de disco duro e instalación de Windows 10
Manual de formateo de disco duro e instalación de Windows 10  Manual de formateo de disco duro e instalación de Windows 10
Manual de formateo de disco duro e instalación de Windows 10
 
Fase finalinstalacion y arranque dual windows y linux
Fase finalinstalacion y arranque dual windows y linux Fase finalinstalacion y arranque dual windows y linux
Fase finalinstalacion y arranque dual windows y linux
 
Fase final instalación y arranque dual windows y linux
Fase final instalación y arranque dual windows y linux Fase final instalación y arranque dual windows y linux
Fase final instalación y arranque dual windows y linux
 
Estudio del caso 02
Estudio del caso 02Estudio del caso 02
Estudio del caso 02
 
Instalacion arranquedual mauriciomateus
Instalacion arranquedual mauriciomateusInstalacion arranquedual mauriciomateus
Instalacion arranquedual mauriciomateus
 
Instalacion arranque dual
Instalacion arranque dualInstalacion arranque dual
Instalacion arranque dual
 
Instalacion Dual fase2
Instalacion Dual fase2Instalacion Dual fase2
Instalacion Dual fase2
 
MANUAL DE INSTALACION Ubuntu.pdf
MANUAL DE INSTALACION  Ubuntu.pdfMANUAL DE INSTALACION  Ubuntu.pdf
MANUAL DE INSTALACION Ubuntu.pdf
 
Aporte fase2
Aporte fase2Aporte fase2
Aporte fase2
 
MANUAL DE CHL2.pdf
MANUAL DE CHL2.pdfMANUAL DE CHL2.pdf
MANUAL DE CHL2.pdf
 
Plantilla fase 2 Fabio Sanchez
Plantilla fase 2 Fabio SanchezPlantilla fase 2 Fabio Sanchez
Plantilla fase 2 Fabio Sanchez
 
TC No 2Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
TC No 2Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresTC No 2Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
TC No 2Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Ensamble y Mantenimiento de Computador fase2 nel

  • 1. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Ensamble y Mantenimiento de Computador GRUPO: 103380_30 POR: NELCY JOHANNA JAIMES SUAREZ COD: 63.532.142 Tutor Pamplona. JOHN FREDY MONTES MORA Jfm.vmmp@hotmail.com UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE INGENERIA, Pamplona, Norte de Santander Mayo DE 2015
  • 2. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Introducción El trabajo de ensamblaje de computadoras constituye una gran parte de las tareas prácticas. En el momento de trabajar con componentes de computadoras, el técnico deberá hacerlo de forma lógica y metódica. Como ocurre con cualquier actividad que se aprende, las habilidades para el ensamblaje de computadoras mejorarán considerablemente con la práctica. El estudiante en el desarrollo de este curso adquiere las habilidades necesarias para diferenciar los elementos físicos con los cuales está compuesto un computador y por supuesto ensamblar estas partes en forma metódica y técnica. El ensamble del computador, no es el único elemento importante ya que el ensamble requiere de habilidades, pero más obedece al sentido común que se le debe tener en cuenta para este proceso, por esto resaltamos la importancia del proceso de configuración y puesta en marcha del sistema de cómputo, al igual que conocer las diferentes rutinas que se deben realizar para el mantenimiento preventivo y correctivo del computador utilizando las herramientas disponibles en el mercado. Estamos en un momento que tenemos una estupenda oportunidad para instalar dos sistemas operativos con un arranque doble para seleccionar entre ellos, y así poder disfrutar de las ventajas de esos sistemas nos ofrezca según nuestras necesidades. Una de las mejores combinaciones es la de hacer convivir Linux y Windows, por lo que vamos a explicar cómo hacer convivir en un mismo equipo Windows y Ubuntu, Otro factor a tener muy en cuenta es que primero debemos instalar Windows y después Ubuntu, ya que si dejamos al sistema operativo de Microsoft en último lugar, este pisará el sistema de arranque de Linux y prácticamente quedará invisible a nuestros ojos. Aunque eficiente, Windows es muy envidioso no le sienta nada bien llegar el último. Objetivo Conociendo la estructura básica sobre la cual se construyen todos los computadores desde sus inicios, las partes principales, su utilidad, sus fabricantes y su evolución.
  • 3. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Pre-instalación ¿Cómo usar dos sistemas operativos? De ser el orden de instalación a la inversa, es decir instalar Windows o Ubuntu en un equipo que tenga una instalación de Windows, no existirá conflicto alguno, el sistema habilitará un menú de inicio donde el usuario podrá escoger que sistema operativo iniciar. La compatibilidad: Ninguno de los dos sistemas operativos son totalmente compatibles con el Hardware, a pesar de que Windows se acerca más, los dos están cerca de conseguirlo. Aunque Linux no está detrás de ninguna casa comercial gracias a su elevada popularidad ofrece una alta compatibilidad ofreciendo, además, actualizaciones frecuentes. Windows al ser parte de Microsoft intenta ofrecer una gran cantidad de drivers ya que su gran poder económico hace que las empresas mismas de hardware creen sus propios drivers. Software: Linux al tener menos software en algunos campos sufre una menor aceptación por parte de las empresas. Windows al ser el más fácil de usar en las empresas, posee una gran cantidad de software. Robustez: Linux se ha caracterizado siempre por la robustez de su sistema ya que pueden pasar meses e incluso años sin la necesidad de apagar o reiniciar el equipo, también si una aplicación falla simplemente no bloquea totalmente al equipo. En Windows siempre hay que reiniciar cuando se cambia la configuración del sistema, se bloquea fácilmente cuando ejecuta operaciones aparentemente simples por lo que hay que reiniciar el equipo. Windows 7 Requerimientos o requisitos del sistema:
  • 4. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Deberemos tener una copia de Windows 7 y tendremos que cumplir los requerimientos mínimos del sistema: Procesador de 1 GHz (de 32 bits o 64 bits) 1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de memoria RAM (para versiones de64 bits) 16 GB de espacio en el disco duro (para versiones de 32 bits), ó 25 GB de espacio en disco (para versiones de 64 bits) Pero, si queremos utilizar el modo de compatibilidad con Windows XP en Windows 7 , se elevan los requerimientos mínimos a los siguientes: 2 GB de memoria RAM Pulsamos en “Siguiente” , de forma que nos aparecerá otra ventana en la cual comenzaremos la instalación Pulsamos en el botón “Instalar ahora” , de forma que se iniciará el programa de instalación:
  • 5. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final En la siguiente ventana, aceptamos los términos de licencia y pulsamos en “Siguiente” Particionamiento del disco duro Se nos preguntará en qué disco duro o partición queremos instalar Windows 7. Aquí tenemos varias opciones: Si tenemos ya creada previamente una partición o si tenemos un espacio libre sin particionar y no queremos hacer particiones (se pueden crear particiones posteriormente), entonces seleccionamos el disco o partición donde se instalará Windows 7, pulsamos en “Siguiente” y pasaremos directamente al apartado de instalación. En caso contrario, es decir, si queremos particionar el disco en este momento, entonces pulsaremos sobre “Opciones de unidad”. Pulsamos sobre “Nuevo” para crear una partición nueva en el espacio sin particionar:
  • 6. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Durante dicho proceso, se reiniciará el sistema varias veces. Tras los reinicios se iniciará de nuevo el asistente para proseguir con los pasos de la instalación. Deberemos ser pacientes, pues tardará un poco en instalar el sistema operativo Llegados a este punto, se nos pedirá la clave de producto de Windows. Si la tenemos, la escribimos y pulsamos en “Siguiente” . En caso de no tenerla, desmarcaremos la casilla “Activar Windows automáticamente cuando esté conectado” y pulsaremos en “Siguiente”, aunque deberemos introducirla en un periodo de 30 días si queremos seguir usando Windows 7. No obstante, es importante indicar que este “periodo de gracia” se puede ampliar 90 días más, hasta los 120 días sin activación Una vez escogido el nombre de usuario con el que nos conectaremos al sistema operativo, nos aparecerá una ventana para elegir la contraseña de nuestro usuario , así como una frase o indicio de la contraseña para que Windows nos la muestre en caso de que se no olvidara. Rellenamos dichos datos y pulsamos en “Siguiente”
  • 7. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Ya hemos terminado de instalar Windows, y se nos muestra la nueva pantalla de inicio de Windows, Ubuntu Antes de poder instalar Ubuntu, hay que realizar 3 pasos:
  • 8. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Descargar Ubuntu, te recomiendo leer primero esta introducción a algunos conceptos básicos que te van a servir para elegir cualquier distribución. Graba el archivo ISO. Abre el programa de grabación que prefieras. Existen diversos programas gratuitos y pagos que pueden graban un archivo ISO en un CD o DVD. Inicia desde el CD. Una vez que lo hayas grabado, reinicia la computadora y elige iniciar la computadora desde el disco. Quizá tengas que cambiar las preferencias de arranque presionando la tecla Configuración (Setup) mientras que la computadora se está reiniciando. Por lo general, esa tecla es F12, F2 o Supr.. Instalación pasó a paso Una vez configurado correctamente el BIOS para que arranque desde el pendrive, reinicia la máquina con el pendrive puesto. Luego de unos instantes, aparecerá GRUB 2, el gestor de arranque de Ubuntu. Aquí hay básicamente 2 caminos a seguir. Lo recomendable es primero probar Ubuntu sin instalar, para ver si el sistema funciona correctamente; es decir, si te detecta bien tu hardware, si te gusta el sistema, etc. La segunda opción es instalar el sistema directamente. En este caso, vamos a elegir la opción Probar Ubuntu sin instalar.
  • 9. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Una vez que arranque Ubuntu, hace clic en el ícono Instaló Ubuntu. Aparecerá el asistente de instalación.
  • 10. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Lo primero que hay que elegir es el idioma de instalación. Selecciona Español, luego hace clic en el botón Instalar Ubuntu.
  • 11. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Instala Ubuntu. Para ello, la computadora necesita al menos 4,5 GB de espacio libre, aunque es probable que quieras más espacio para instalar programas y crear archivos. Si realizas la instalación en una computadora portátil, asegúrate de que esté conectada a la corriente eléctrica, ya que el proceso puede agotar la batería más rápido que lo normal. Confirma que cumplís con los requisitos mínimos de instalación haciendo clic en Continuar. Cabe destacar que el único requisito indispensable es contar con el espacio en disco necesario. Tener una conexión a Internet es recomendable pero no un requisito excluyente ya que vas a poder saltear la descarga de paquetes para cuando te venga más cómodo. También es recomendable, aunque no un requisito excluyente, estar conectado a un toma corriente. Esto es especialmente cierto en caso de estar utilizando una laptop, ya que el proceso de instalación consume mucha energía y no hay que ser un genio para darse cuenta que no está bueno que la máquina se apague en medio de la instalación, mucho menos si se trata de la instalación del sistema operativo.
  • 12. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Adicionalmente, en esta parte de la instalación se nos ofrece la opción de elegir si vamos a descargar las actualizaciones del sistema al momento de instalar Ubuntu, opción que no recomiendo marcar debido a que puede demorar el proceso de instalación considerablemente. Elige qué hacer con tu sistema operativo actual. Si tienes instalado Windows, puedes elegir alguna de las opciones sobre cómo instalar Ubuntu; por ejemplo, puedes instalarlo junto con Windows o sustituir Windows por Ubuntu. Si lo instalas junto con la versión de Windows, podrás elegir el sistema operativo que deseas ejecutar cada vez que reinicies la computadora. Los archivos y los programas de Windows permanecerán intactos. Esta es la parte más difícil: el particionado del disco. Antes que nada, hay que aclarar que la pantalla puede ser ligeramente diferente, según el o los sistemas operativos que ya tengas instalados en esa máquina. Así, por ejemplo, si tenemos instalada una versión anterior de Ubuntu, también se mostrará la opción de actualizar el sistema. En este caso, vamos a suponer el escenario típico: compraste una computadora, viene con Windows 8, te diste cuenta de que era una porquería que probar algo nuevo. Aquí existen 3 caminos a seguir:
  • 13. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final a) Eliminar el sistema operativo anterior e instalar: esta es la opción más fácil: borras todo e instalas encima. No es necesario calentarse la cabeza con particional el disco ni nada por el estilo. b) Instalar Ubuntu junto a Windows: esta opción nos permite realizar una instalación compartida con una instalación actual de Microsoft Windows, ofreciéndonos la opción de crear una partición para Ubuntu Linux a partir del espacio libre en disco que posea nuestra máquina, incluso pudiendo redimensionar el tamaños de dicha partición directamente desde el dialogo del instalador. c) Particional el disco en forma manual. Si seleccionas la tercera opción, empezará el asistente para el particionado del disco. Por lo tanto, este paso es opcional. Únicamente, se recomienda para usuarios intermedios o avanzados que saben lo que esto implica. Cualquier paso incorrecto puede implicar la pérdida de datos en el disco. Si no te queréis arriesgar mejor no lo hagas. En caso de que te decidas por esta opción, mi recomendación es dividir el disco en 3 particiones: 1.- La partición root. Donde estará se instalará el sistema. Hay que montarla en /. Recomiendo el formato de archivos EXT4. El tamaño mínimo debe ser de al menos 5 gigas (2gb para el sistema base y el resto para las aplicaciones que vas a instalar en el futuro). Repito, éste es el tamaño mínimo, no el ideal (que puede andar en los 10/15 gb). 2.- La partición home. Donde estarán todos tus documentos. Hay que montarla en /home. Recomiendo el formato de archivos EXT4. El tamaño es una elección netamente personal y depende exclusivamente de cuánto lo vas a usar. 3.- La partición swap. Espacio reservado en el disco para la memoria swap (cuando se te acaba la memoria RAM el sistema utiliza este espacio en disco para “expandirla”). Esta partición no puede ser omitida y debe existir sí o sí. El tamaño recomendado es de: a) para particiones de 1gb o menos, la swap debe ser el doble de tu memoria RAM; b) para particiones de 2gb o más, la swap debe tener al menos 1gb. Cuando esté todo listo hace clic en Aceptar y el sistema te va a preguntar si estás de acuerdo con los cambios. Hace clic en Instalar ahora. Lo primero será elegir la zona horaria:
  • 14. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Lo siguiente que configuraremos será el teclado. No te olvides de probar el teclado que hayas elegido (especialmente, las teclas complicadas como la ñ, ç y las combinaciones de teclas Altgr + alguna tecla). Si no funciona correctamente, proba otras distribuciones de teclado.
  • 15. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Después de configurar el teclado viene la configuración del usuario. Establece la distribución del teclado. Puedes elegir desde una lista de opciones o hacer clic en Detectar Distribución de Teclado para que Ubuntu elija la opción correcta automáticamente. Ingresa la información de inicio de sesión. Ingresa tu nombre, el nombre de la computadora (el que se mostrará en la red), un usuario y una contraseña. Puedes configurar Ubuntu de forma que tengas que ingresar el usuario y la contraseña cada vez que inicies sesión o para que ingrese automáticamente. Espera a que finalice el proceso de instalación. La instalación comenzará luego de que hayas ingresado la información de inicio. Durante este proceso, podrás ver en la pantalla varios consejos sobre cómo usar Ubuntu. Tendrás que reiniciar la computadora cuando finalice el proceso para poder ejecutar Ubuntu.
  • 16. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final
  • 17. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Conclusión Adaptar tecnología para la solución de problemas específicos q se le presenta al equipo de trabajo para innovar procesos en este campo. Aplicar diagnósticos, detectar fallas y presentar la respectiva solución a problemas de Hardware a cualquier tipo de computador.