SlideShare una empresa de Scribd logo
No se planta un árbol de gran desarrollo si no se tiene terreno suficiente en el que hacerlo crecer” Susanna Tamaro Existe un complejo mosaico de posibilidades sobre el papel que juegan o deben jugar los investigadoras (es) para ofrecer alternativas coherentes, relevantes, efectivas y eficientes para solucionar problemas en territorios rurales. Los resultados de los modelos y las opciones que han buscado soluciones en los últimos cincuenta años nos indican que aún hay mucho por hacer. El presente ensayo tiene como objetivo mostrar algunas ideas que respecto a este tema han expuesto autores como Jan De Vos (2009); Oscar L. Figueroa R. (2009); Hugo Zemelman (2000). Finalmente apoyada en estos autores expongo mi respuesta a la pregunta relativa a la postura de los investigadores en la solución de problemas en territorios rurales. Jan De Vos van Gerven, historiador regional, da su nombre a la biblioteca del Ciesas Sureste. En la conferencia magistral (De Vos, 2009) se sirve de un lenguaje amable, sencillo y directo; él mismo reconoce que ha puesto “su trabajo al servicio de la causa indígena”. (De Vos citado por Leyva, 2004: p. 221) Ser investigador o docente debería ser sinónimo de ser sabicultor, plantear interrogantes, es responsabilidad de los científicos producir conocimientos no limitar sus actividades a la mera producción de conocimiento, sino a una actividad asimilable a la de los campesinos: sembrar dudas. Menciona que en el ejercicio de la investigación los pensamientos son libres,  al dirigirse principalmente a un nutrido grupo de investigadores de estudios rurales. De Vos asume la postura de que el trabajo final académico, debe ser útil y dar un servicio. Que el trabajo académico no debe hacerse para las instituciones, si no para las personas cuya problemática es sujeto de investigación. En clase, el profesor da la impresión que el concepto desarrollo perseguirá direcciones más profundas, críticas y prácticas, cuestiona: “El revés del desarrollo, es la carrera del crecimiento pagando el precio de las depredaciones en la calidad de vida. Más profundamente, el desarrollo surgió y favoreció la formación de enormes máquinas tecno burocráticas que dominan y aplastan todos los problemas singulares concretos y por otro lado producen irresponsabilidad” (Figueroa, 2009: apunte de clase) Vemos –sus alumnos- el concepto desarrollo desde otro enfoque, desde la perspectiva de pensamiento complejo y sistémico que “en procesos de innovación y desarrollo rural, no hay perspectivas “correctas o equivocadas” solo perspectivas apropiadas a cada contexto específico que permiten la implementación de “buenas” prácticas para solucionar problemas.”  (2009) Perspectivas distintas, ver el panorama, todo depende del contexto, menciona. Juventud y revolución científica social. Hugo Zemelman se refiere también al contexto histórico actual, situación que nos obliga a romper con los límites disciplinarios en el ámbito académico porque los problemas de la práctica diaria así lo exigen en el sentido de que “los problemas que enfrentamos en el plano de la interpretación teórica como en el de las decisiones políticas a partir de un conocimiento social son cada vez más claramente problemas transdisciplinarios, esto es, problemas que no pueden ser comprendidos – y por lo tanto, no pueden ser resueltos – en el ámbito estricto de las disciplinas sociales. Creo que hay que tomar conciencia de este hecho” (Zemelman, 2000: 153) “El campesino que es campesino no vende su tierra, debe existir una causa realmente de peso para que lo haga” sostiene el Dr. Tomás Martínez Saldaña (2009). Es en sentido de congruencia que debe hacerse el ejercicio de la investigación, creérsela parte del hecho de confiar en la formación adquirida, preguntarse ¿qué sentido tiene lo investigado? ¿qué hago hoy? Tener el valor de confrontar el papel de investigador y dejar el poder de un lado. Creo que como investigador (a) se debe cuidar la intención de investigar, dice Susanna Tamaro: “El mundo está lleno de talentos que mueren asesinados por sus mismos propietarios. Los mata la arrogancia, la presunción, el deseo de aprobación y de éxito. Todo lo que es externo no debe mellar la actividad creativa. Hay que escribir los libros por una verdadera, absoluta e irrenunciable exigencia interior. Debemos ser simples y de la simplicidad hacer nacer la profundidad y viceversa.” (Tamaro, 2004). BIBLIOGRAFÍA De Vos, Jan, 2009. “Ser sabicultor en tierras mayas: Homenaje al campesino milpero” Conferencia magistral presentada en el 7º. Congreso AMER, San Cristóbal de las Casas Chiapas. 18 de agosto de 2009. Figueroa, Oscar. Apuntes de clase. Colpos, otoño de 2009. Leyva, Xóchitl, 2004. “El legado de Jan de Vos”, en Desacatos, Revista de Antropología Social Núm. 016. Martínez, Tomás. Apuntes de clase. Colpos, primavera de 2009. Tamaro, Susana, (2004). Cada semilla es una palabra. Barcelona: Seix Barral. Zemelman, Hugo, 2000. “La historia se hace desde la cotidianidad”, en El fin del capitalismo global. El nuevo proyecto histórico, Heinz, Dieterich, et. al. Océano, pp. 153-165.
Ensayo 1
Ensayo 1

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo 1

Tejedores de Sueños
Tejedores de SueñosTejedores de Sueños
Tejedores de Sueños
maretri
 
Indisciplinar universidad
Indisciplinar universidadIndisciplinar universidad
Indisciplinar universidad
Marco Antonio Alcalá Cuba
 
Mision De La Universidad Ortega
Mision De La Universidad OrtegaMision De La Universidad Ortega
Mision De La Universidad Ortega
UPT
 
(34) Nuevos tiempos, viejas ideas: la influencia de la ILE en los roles de ma...
(34) Nuevos tiempos, viejas ideas: la influencia de la ILE en los roles de ma...(34) Nuevos tiempos, viejas ideas: la influencia de la ILE en los roles de ma...
(34) Nuevos tiempos, viejas ideas: la influencia de la ILE en los roles de ma...
CITE 2011
 
Mal De Escuela: Daniel Pennac
Mal De Escuela: Daniel PennacMal De Escuela: Daniel Pennac
Mal De Escuela: Daniel Pennac
irenecuevasjimenez
 
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
Jesús Getino Granados
 
Recensión leer y escribir de Alberto Masferrer
Recensión leer y escribir de Alberto MasferrerRecensión leer y escribir de Alberto Masferrer
Recensión leer y escribir de Alberto Masferrer
Elia Hernández
 
Salvajismo en el recreo. una mirada desde las ciencias sociales.
Salvajismo en el  recreo. una mirada desde las ciencias sociales.Salvajismo en el  recreo. una mirada desde las ciencias sociales.
Salvajismo en el recreo. una mirada desde las ciencias sociales.
Francisco Díaz
 
Ricardo Moreno Castillo: No es verdad que no sea verdad
Ricardo Moreno Castillo: No es verdad que no sea verdadRicardo Moreno Castillo: No es verdad que no sea verdad
Ricardo Moreno Castillo: No es verdad que no sea verdad
José Ángel Castaño Gracia
 
1. Oral Individual.pptx
1. Oral Individual.pptx1. Oral Individual.pptx
1. Oral Individual.pptx
PanAncap
 
Economía de Ángeles y Demonios.pdf
Economía de Ángeles y Demonios.pdfEconomía de Ángeles y Demonios.pdf
Economía de Ángeles y Demonios.pdf
JulioRiascos1
 
3.2 la tragedia educativa
3.2 la tragedia educativa 3.2 la tragedia educativa
3.2 la tragedia educativa
Othoniel Pérez Acosta
 
Caratulas todas
Caratulas  todasCaratulas  todas
Libros para la venta
Libros para la ventaLibros para la venta
Libros para la venta
FUNDACIÓN SUEÑOS DE ESCRITOR
 
Problemas de la educacion
Problemas de la educacionProblemas de la educacion
Problemas de la educacion
linfouniminuto
 
Revista Laboratorio de Ideas
Revista Laboratorio de IdeasRevista Laboratorio de Ideas
Revista Laboratorio de Ideas
Universidad Surcolombiana
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 13
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 13Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 13
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 13
Compartir Palabra Maestra
 
1critica
1critica1critica
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
La importancia de las matematicas
La importancia de las matematicasLa importancia de las matematicas
La importancia de las matematicas
Terezhiita Farelo
 

Similar a Ensayo 1 (20)

Tejedores de Sueños
Tejedores de SueñosTejedores de Sueños
Tejedores de Sueños
 
Indisciplinar universidad
Indisciplinar universidadIndisciplinar universidad
Indisciplinar universidad
 
Mision De La Universidad Ortega
Mision De La Universidad OrtegaMision De La Universidad Ortega
Mision De La Universidad Ortega
 
(34) Nuevos tiempos, viejas ideas: la influencia de la ILE en los roles de ma...
(34) Nuevos tiempos, viejas ideas: la influencia de la ILE en los roles de ma...(34) Nuevos tiempos, viejas ideas: la influencia de la ILE en los roles de ma...
(34) Nuevos tiempos, viejas ideas: la influencia de la ILE en los roles de ma...
 
Mal De Escuela: Daniel Pennac
Mal De Escuela: Daniel PennacMal De Escuela: Daniel Pennac
Mal De Escuela: Daniel Pennac
 
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
 
Recensión leer y escribir de Alberto Masferrer
Recensión leer y escribir de Alberto MasferrerRecensión leer y escribir de Alberto Masferrer
Recensión leer y escribir de Alberto Masferrer
 
Salvajismo en el recreo. una mirada desde las ciencias sociales.
Salvajismo en el  recreo. una mirada desde las ciencias sociales.Salvajismo en el  recreo. una mirada desde las ciencias sociales.
Salvajismo en el recreo. una mirada desde las ciencias sociales.
 
Ricardo Moreno Castillo: No es verdad que no sea verdad
Ricardo Moreno Castillo: No es verdad que no sea verdadRicardo Moreno Castillo: No es verdad que no sea verdad
Ricardo Moreno Castillo: No es verdad que no sea verdad
 
1. Oral Individual.pptx
1. Oral Individual.pptx1. Oral Individual.pptx
1. Oral Individual.pptx
 
Economía de Ángeles y Demonios.pdf
Economía de Ángeles y Demonios.pdfEconomía de Ángeles y Demonios.pdf
Economía de Ángeles y Demonios.pdf
 
3.2 la tragedia educativa
3.2 la tragedia educativa 3.2 la tragedia educativa
3.2 la tragedia educativa
 
Caratulas todas
Caratulas  todasCaratulas  todas
Caratulas todas
 
Libros para la venta
Libros para la ventaLibros para la venta
Libros para la venta
 
Problemas de la educacion
Problemas de la educacionProblemas de la educacion
Problemas de la educacion
 
Revista Laboratorio de Ideas
Revista Laboratorio de IdeasRevista Laboratorio de Ideas
Revista Laboratorio de Ideas
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 13
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 13Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 13
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 13
 
1critica
1critica1critica
1critica
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 
La importancia de las matematicas
La importancia de las matematicasLa importancia de las matematicas
La importancia de las matematicas
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 

Ensayo 1

  • 1. No se planta un árbol de gran desarrollo si no se tiene terreno suficiente en el que hacerlo crecer” Susanna Tamaro Existe un complejo mosaico de posibilidades sobre el papel que juegan o deben jugar los investigadoras (es) para ofrecer alternativas coherentes, relevantes, efectivas y eficientes para solucionar problemas en territorios rurales. Los resultados de los modelos y las opciones que han buscado soluciones en los últimos cincuenta años nos indican que aún hay mucho por hacer. El presente ensayo tiene como objetivo mostrar algunas ideas que respecto a este tema han expuesto autores como Jan De Vos (2009); Oscar L. Figueroa R. (2009); Hugo Zemelman (2000). Finalmente apoyada en estos autores expongo mi respuesta a la pregunta relativa a la postura de los investigadores en la solución de problemas en territorios rurales. Jan De Vos van Gerven, historiador regional, da su nombre a la biblioteca del Ciesas Sureste. En la conferencia magistral (De Vos, 2009) se sirve de un lenguaje amable, sencillo y directo; él mismo reconoce que ha puesto “su trabajo al servicio de la causa indígena”. (De Vos citado por Leyva, 2004: p. 221) Ser investigador o docente debería ser sinónimo de ser sabicultor, plantear interrogantes, es responsabilidad de los científicos producir conocimientos no limitar sus actividades a la mera producción de conocimiento, sino a una actividad asimilable a la de los campesinos: sembrar dudas. Menciona que en el ejercicio de la investigación los pensamientos son libres, al dirigirse principalmente a un nutrido grupo de investigadores de estudios rurales. De Vos asume la postura de que el trabajo final académico, debe ser útil y dar un servicio. Que el trabajo académico no debe hacerse para las instituciones, si no para las personas cuya problemática es sujeto de investigación. En clase, el profesor da la impresión que el concepto desarrollo perseguirá direcciones más profundas, críticas y prácticas, cuestiona: “El revés del desarrollo, es la carrera del crecimiento pagando el precio de las depredaciones en la calidad de vida. Más profundamente, el desarrollo surgió y favoreció la formación de enormes máquinas tecno burocráticas que dominan y aplastan todos los problemas singulares concretos y por otro lado producen irresponsabilidad” (Figueroa, 2009: apunte de clase) Vemos –sus alumnos- el concepto desarrollo desde otro enfoque, desde la perspectiva de pensamiento complejo y sistémico que “en procesos de innovación y desarrollo rural, no hay perspectivas “correctas o equivocadas” solo perspectivas apropiadas a cada contexto específico que permiten la implementación de “buenas” prácticas para solucionar problemas.” (2009) Perspectivas distintas, ver el panorama, todo depende del contexto, menciona. Juventud y revolución científica social. Hugo Zemelman se refiere también al contexto histórico actual, situación que nos obliga a romper con los límites disciplinarios en el ámbito académico porque los problemas de la práctica diaria así lo exigen en el sentido de que “los problemas que enfrentamos en el plano de la interpretación teórica como en el de las decisiones políticas a partir de un conocimiento social son cada vez más claramente problemas transdisciplinarios, esto es, problemas que no pueden ser comprendidos – y por lo tanto, no pueden ser resueltos – en el ámbito estricto de las disciplinas sociales. Creo que hay que tomar conciencia de este hecho” (Zemelman, 2000: 153) “El campesino que es campesino no vende su tierra, debe existir una causa realmente de peso para que lo haga” sostiene el Dr. Tomás Martínez Saldaña (2009). Es en sentido de congruencia que debe hacerse el ejercicio de la investigación, creérsela parte del hecho de confiar en la formación adquirida, preguntarse ¿qué sentido tiene lo investigado? ¿qué hago hoy? Tener el valor de confrontar el papel de investigador y dejar el poder de un lado. Creo que como investigador (a) se debe cuidar la intención de investigar, dice Susanna Tamaro: “El mundo está lleno de talentos que mueren asesinados por sus mismos propietarios. Los mata la arrogancia, la presunción, el deseo de aprobación y de éxito. Todo lo que es externo no debe mellar la actividad creativa. Hay que escribir los libros por una verdadera, absoluta e irrenunciable exigencia interior. Debemos ser simples y de la simplicidad hacer nacer la profundidad y viceversa.” (Tamaro, 2004). BIBLIOGRAFÍA De Vos, Jan, 2009. “Ser sabicultor en tierras mayas: Homenaje al campesino milpero” Conferencia magistral presentada en el 7º. Congreso AMER, San Cristóbal de las Casas Chiapas. 18 de agosto de 2009. Figueroa, Oscar. Apuntes de clase. Colpos, otoño de 2009. Leyva, Xóchitl, 2004. “El legado de Jan de Vos”, en Desacatos, Revista de Antropología Social Núm. 016. Martínez, Tomás. Apuntes de clase. Colpos, primavera de 2009. Tamaro, Susana, (2004). Cada semilla es una palabra. Barcelona: Seix Barral. Zemelman, Hugo, 2000. “La historia se hace desde la cotidianidad”, en El fin del capitalismo global. El nuevo proyecto histórico, Heinz, Dieterich, et. al. Océano, pp. 153-165.