SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué los negativos cambios climáticos y ambientales son producto de la inadecuada
                 y despiadada explotación de los recursos naturales?

Desde el inicio el hombre ha intervenido en el equilibrio de la tierra para satisfacer sus
necesidades primarias que son la alimentación, salud, vestimenta y de vivienda, es
evidente que ésta explotación de los recursos naturales no es inadecuada ni despiadada
pues su fin es noble y necesario. Sin embargo con el paso del tiempo las necesidades
empezaron a extralimitarse por el crecimiento demográfico y por las necesidades
secundarias producto de la evolución económica que encuentra en la naturaleza toda su
materia prima, descuidando su regeneración.

La explotación por parte del hombre de los recursos naturales ha superado estándares
que no se creían posibles. Una de las explotaciones de recursos naturales más
importantes es la agrícola donde se reemplazan la biodiversidad por plantas de mayor
demanda que otras y fueron acabando con su producción y dañando ecosistemas al
punto de extinguirlos, ya que sobrevivían con éstas. Otro tipo de explotación de recursos y
quizá el que genera daños más impactantes y perjudicial es el de subsuelo tal como minas
donde se pueden extraer el carbón el oro el petróleo y demás minerales cuya
comercialización es cuantiosa, donde producen deforestación, y paisajes desérticos, que
disminuyen la calidad de vida de todos los seres vivientes, éstos como efectos directos de
la explotación, pero si el análisis trasciende el corto lapso que muestra la destrucción se
entiende el motivo del por qué la destrucción indiscriminada y es que las actividades de
explotación han ido reemplazando al hombre por maquinas y exiliando a otra parte de la
población a las grandes ciudades, lo cual se presenta la concentración de
desplazamientos, esto generando poca oposición hasta de tipo jurídico en la explotación
de los recursos . No obstante la explotación no solo se encuentra de las maneras
anteriormente mencionadas sino en los animales destinados a ser alimento cotidiano en
los comedores de la gran mayoría de familias y entre más frecuente sea el consumo más
tardía es su regeneración.

Claro está que la desconsideración frente a los recursos no es solamente propia de las
empresas industriales y agrícolas, sino de la población en general, debido al uso de los
recursos tales como el agua, la luz, que provoca también una mayor demanda en cuanto
al bienestar familiar que termina por convertirse en un lucro y pretexto para la
explotación.

Se están agotando las reservas del planeta por la explotación, se reemplaza la
biodiversidad por la estandarización haciendo un modelo de vida dependiendo del
petróleo, a esto suma las capas subterráneas se están secando, la atmosfera se esta
calentando por las actividades de explotación (transporte, industria, deforestación,), que
emiten dióxido de carbono afectando con más fuerza el cambio climático.


La humanidad ha cambiado el rumbo del sistema que ha ocasionado fenómenos que no
pueden controlar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contaminación, trabajo cmc
La contaminación, trabajo cmcLa contaminación, trabajo cmc
La contaminación, trabajo cmc
Álvaro Guzmán
 
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiroDesviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
Margi Delrosario
 
Hipertexto 1
Hipertexto 1Hipertexto 1
Hipertexto 1
AntonellaMoreno6
 
Es importante cuidar el agua
Es importante cuidar el aguaEs importante cuidar el agua
Es importante cuidar el agua
andres rivera
 
Problemas ecológicos y su solución
Problemas ecológicos y su soluciónProblemas ecológicos y su solución
Problemas ecológicos y su solución
Sonia janneth Chacon Bueno
 
Necesitamos planeta y medio para sostener actual nivel de consumo
Necesitamos planeta y medio para sostener actual nivel de consumo Necesitamos planeta y medio para sostener actual nivel de consumo
Necesitamos planeta y medio para sostener actual nivel de consumo
nahikarikaede_0
 
Charla de la escasez de agua
Charla de la escasez de aguaCharla de la escasez de agua
Charla de la escasez de aguaMaritza Quintana
 
escasez del agua
escasez del aguaescasez del agua
escasez del agua
derrtysss
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1DayannaYCamila
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1DayannaYCamila
 
InnovacióN TecnolóGica
InnovacióN TecnolóGicaInnovacióN TecnolóGica
InnovacióN TecnolóGicaAlex AG
 
Ensayo de el agua
Ensayo de el aguaEnsayo de el agua
Ensayo de el agua
k4rol1n4
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
irwin022
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
hquicenores
 
Ciencias del ambiente y la sostenibilidad
Ciencias del ambiente y la sostenibilidadCiencias del ambiente y la sostenibilidad
Ciencias del ambiente y la sostenibilidad
jesseniaBarra
 

La actualidad más candente (18)

La contaminación, trabajo cmc
La contaminación, trabajo cmcLa contaminación, trabajo cmc
La contaminación, trabajo cmc
 
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiroDesviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
 
Hipertexto 1
Hipertexto 1Hipertexto 1
Hipertexto 1
 
Es importante cuidar el agua
Es importante cuidar el aguaEs importante cuidar el agua
Es importante cuidar el agua
 
Problemas ecológicos y su solución
Problemas ecológicos y su soluciónProblemas ecológicos y su solución
Problemas ecológicos y su solución
 
1. la problemática ambiental
1. la problemática ambiental1. la problemática ambiental
1. la problemática ambiental
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Necesitamos planeta y medio para sostener actual nivel de consumo
Necesitamos planeta y medio para sostener actual nivel de consumo Necesitamos planeta y medio para sostener actual nivel de consumo
Necesitamos planeta y medio para sostener actual nivel de consumo
 
Charla de la escasez de agua
Charla de la escasez de aguaCharla de la escasez de agua
Charla de la escasez de agua
 
escasez del agua
escasez del aguaescasez del agua
escasez del agua
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
 
InnovacióN TecnolóGica
InnovacióN TecnolóGicaInnovacióN TecnolóGica
InnovacióN TecnolóGica
 
Ensayo de el agua
Ensayo de el aguaEnsayo de el agua
Ensayo de el agua
 
Diaposituva
DiaposituvaDiaposituva
Diaposituva
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 
Ciencias del ambiente y la sostenibilidad
Ciencias del ambiente y la sostenibilidadCiencias del ambiente y la sostenibilidad
Ciencias del ambiente y la sostenibilidad
 

Similar a Ensayo

La tierra muere
La tierra muereLa tierra muere
La tierra muere
fannyruiz19
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
nathaliabieb
 
Factores Que Afectan A La Naturaleza
Factores Que Afectan A La NaturalezaFactores Que Afectan A La Naturaleza
Factores Que Afectan A La NaturalezaSan_dy402
 
Crecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.Docx
Crecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.DocxCrecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.Docx
Crecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.Docxguest63c315
 
Analisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintanaAnalisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintanaRoby quintana
 
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadaniaCAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
Nombre Apellidos
 
Degradación del medio ambiente
Degradación del medio ambienteDegradación del medio ambiente
Degradación del medio ambiente
Erika Camila
 
presentacion cts
presentacion ctspresentacion cts
presentacion cts
Rebeca Loza
 
presentacion cts
presentacion ctspresentacion cts
presentacion cts
Rebeca Loza
 
Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesQUINTANAEVASANDRI
 
Los Recursos Naturales por Pedro Ruiz
Los Recursos Naturales  por Pedro RuizLos Recursos Naturales  por Pedro Ruiz
Los Recursos Naturales por Pedro Ruiz
Escudero26
 
Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesQUINTANAEVASANDRI
 
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALESPROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
QUINTANAEVASANDRI
 
Fractura hidráulica o fracking
Fractura hidráulica o frackingFractura hidráulica o fracking
Fractura hidráulica o fracking
Alberto Díaz
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableGemm
 
Trabajo Ecología
Trabajo EcologíaTrabajo Ecología
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
chavo68
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Qrixtian Zely
 

Similar a Ensayo (20)

La tierra muere
La tierra muereLa tierra muere
La tierra muere
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Factores Que Afectan A La Naturaleza
Factores Que Afectan A La NaturalezaFactores Que Afectan A La Naturaleza
Factores Que Afectan A La Naturaleza
 
Crecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.Docx
Crecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.DocxCrecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.Docx
Crecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.Docx
 
Analisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintanaAnalisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintana
 
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadaniaCAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
 
Degradación del medio ambiente
Degradación del medio ambienteDegradación del medio ambiente
Degradación del medio ambiente
 
presentacion cts
presentacion ctspresentacion cts
presentacion cts
 
presentacion cts
presentacion ctspresentacion cts
presentacion cts
 
Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientales
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
 
Los Recursos Naturales por Pedro Ruiz
Los Recursos Naturales  por Pedro RuizLos Recursos Naturales  por Pedro Ruiz
Los Recursos Naturales por Pedro Ruiz
 
Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientales
 
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALESPROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
 
to
toto
to
 
Fractura hidráulica o fracking
Fractura hidráulica o frackingFractura hidráulica o fracking
Fractura hidráulica o fracking
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Trabajo Ecología
Trabajo EcologíaTrabajo Ecología
Trabajo Ecología
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 

Ensayo

  • 1. ¿Por qué los negativos cambios climáticos y ambientales son producto de la inadecuada y despiadada explotación de los recursos naturales? Desde el inicio el hombre ha intervenido en el equilibrio de la tierra para satisfacer sus necesidades primarias que son la alimentación, salud, vestimenta y de vivienda, es evidente que ésta explotación de los recursos naturales no es inadecuada ni despiadada pues su fin es noble y necesario. Sin embargo con el paso del tiempo las necesidades empezaron a extralimitarse por el crecimiento demográfico y por las necesidades secundarias producto de la evolución económica que encuentra en la naturaleza toda su materia prima, descuidando su regeneración. La explotación por parte del hombre de los recursos naturales ha superado estándares que no se creían posibles. Una de las explotaciones de recursos naturales más importantes es la agrícola donde se reemplazan la biodiversidad por plantas de mayor demanda que otras y fueron acabando con su producción y dañando ecosistemas al punto de extinguirlos, ya que sobrevivían con éstas. Otro tipo de explotación de recursos y quizá el que genera daños más impactantes y perjudicial es el de subsuelo tal como minas donde se pueden extraer el carbón el oro el petróleo y demás minerales cuya comercialización es cuantiosa, donde producen deforestación, y paisajes desérticos, que disminuyen la calidad de vida de todos los seres vivientes, éstos como efectos directos de la explotación, pero si el análisis trasciende el corto lapso que muestra la destrucción se entiende el motivo del por qué la destrucción indiscriminada y es que las actividades de explotación han ido reemplazando al hombre por maquinas y exiliando a otra parte de la población a las grandes ciudades, lo cual se presenta la concentración de desplazamientos, esto generando poca oposición hasta de tipo jurídico en la explotación de los recursos . No obstante la explotación no solo se encuentra de las maneras anteriormente mencionadas sino en los animales destinados a ser alimento cotidiano en los comedores de la gran mayoría de familias y entre más frecuente sea el consumo más tardía es su regeneración. Claro está que la desconsideración frente a los recursos no es solamente propia de las empresas industriales y agrícolas, sino de la población en general, debido al uso de los recursos tales como el agua, la luz, que provoca también una mayor demanda en cuanto al bienestar familiar que termina por convertirse en un lucro y pretexto para la explotación. Se están agotando las reservas del planeta por la explotación, se reemplaza la biodiversidad por la estandarización haciendo un modelo de vida dependiendo del petróleo, a esto suma las capas subterráneas se están secando, la atmosfera se esta
  • 2. calentando por las actividades de explotación (transporte, industria, deforestación,), que emiten dióxido de carbono afectando con más fuerza el cambio climático. La humanidad ha cambiado el rumbo del sistema que ha ocasionado fenómenos que no pueden controlar