SlideShare una empresa de Scribd logo
PILARES DE LA

                       CONVERGENCIA TECNOLOGICA



Las tics nos han permitido la posibilidad de realizar todo tipo de investigaciones
competentes a los descubrimientos o avances tecnológicos a través de la historia,
para poder aprovechar más nuestro entorno y lo que nos brinda a su vez.

A través de la historia el hombre ha evolucionado y así mismo la tecnología a
acompañado al hombre y a tenido una constante evolución aun más pronunciada,
la tecnología le ha dado al hombre las herramientas para hacer el día a día mas
fácil; tanto para los ejercicios comunes de la cotidianidad como para la ejecución
de las tareas propias de una profesión.

La evolución d la tecnología ha estado acompañada de los cuatro pilares que a
través de la investigación ha permitido esta facilidad que se le concede al ser
humano, como son la nanotecnología, la biotecnología, la infotecnologia, y la
cognotecnologia.

La nanotecnología le ofrece a la humanidad por el estudio de las macropartículas,
la oportunidad de descubrir nuevas propiedades y características de la materia ya
existentes, y permitiendo de esta manera la creación de otro tanto novedoso e
innovadores materiales, herramientas y elementos.

Este pilar ha permitido a la sociedad soñar con un futuro más duradero, y no solo
por los avances en tecnología, maquinas automóviles, etc., sino también por las
posibilidades que se abren para el descubrimiento y la creación de soluciones
para problemas físicos o enfermedades del ser humano, aunque estas
posibilidades se abren mas con el siguiente pilar.

La biotecnología le permite al hombre la optimización de la materia viva o aquellos
recursos vivos ya existente, el desarrollo de nuevos métodos o posibles curas de
enfermedades, el aprovechamiento de cultivos y la producción de mejores
alimentos. Además permite la innovación de productos de características
biodegradables que ofrecen al hombre la oportunidad de preservar y conservar el
medio ambiente, lo que a su vez nos permitirá una mejor calidad de vida. Este
pilar abre las puertas a la posibilidad de recuperar el deteriorado planeta, a la
disminución del hambre y por supuesto a la economía de un mundo inmerso en la
pobreza de muchos y enriquecimiento de algunos. Nos da la esperanza de
desarrollar nuevas tendencias de vida en pro del beneficio humano y del planeta
propio.
La infotecnologia ha dado al hombre la facilidad de comunicarse con otros de una
manera más ágil, de interrelacionarse con otros culturas, otros países, otras
disciplinas a través de comunicaciones, vía internet, video conferencias, chat, via
telefónica, estas nos han permitido el acercamiento a otras personas que están
lejos y hasta nos ha facilitado conseguir información de difícil acceso a través de
herramientas de búsqueda y recopilar la información de acuerdo a cada una de
nuestras necesidades, almacenando solo lo que se considera necesario.

La cognotecnologia puede considerarse el pilar más importante; toda vez que el
conocimiento es el elemento principal para el desarrollo y la aplicación de
cualquier herramienta. La cognotecnologia va de la mano con los otros tres
pilares. La posibilidad de estudiar el comportamiento del cerebro humano y lograr
el desarrollo de equipos tecnológicos que simulen este funcionamiento. La
evolución de la tecnología, ayudado por la nanotecnología, la biotecnología, la
infotecnologia ha propuesto el desarrollo de una ultra- inteligencia, mejorando así
sistemáticamente la capacidad intelectual del hombre.

Sin embargo a pesar de tener la certeza de que la evolución tecnológica es una
realidad, no solo futura, sino un presente en el que ya estamos sumergidos, de
saber que el hombre está inventando maquinas que pueden reemplazarlo en las
actividades mecánicas, superando su capacidad productiva y realizando tareas
que de manera operativa y sin conocimientos fundamentados y específicos deba
poseer una persona para realizarlo; es difícil creer que este mismo hombre podrá
crear en un futuro no tan lejano una maquina pensante autónoma capaz de
razonar, actuar, y asimilar como uno de nosotros.

¿Acaso podrá un robot ser capaz de amar, sentir, pensar, y razonar por su propi
cuenta?, Será este el futuro previsto, el que hemos maginado.



Adriana Lucia Medina Paternina

Contaduría pública

Profesor: Mario Alexander Reales M.

Informática y convergencia tecnológica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

nanotecnología
nanotecnologíananotecnología
nanotecnología
Jose Angel Roa Olaya
 
Diapositivas de nia
Diapositivas de niaDiapositivas de nia
Diapositivas de nia
niamopi
 
El transhumanismo
El transhumanismoEl transhumanismo
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
stefany101
 
Para monografias
Para monografiasPara monografias
Para monografias
Kevin Jaramillo
 
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedadDiapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Paan-Benitez
 
Avances científicos
Avances científicosAvances científicos
Avances científicos
Alonso Moreno
 

La actualidad más candente (7)

nanotecnología
nanotecnologíananotecnología
nanotecnología
 
Diapositivas de nia
Diapositivas de niaDiapositivas de nia
Diapositivas de nia
 
El transhumanismo
El transhumanismoEl transhumanismo
El transhumanismo
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Para monografias
Para monografiasPara monografias
Para monografias
 
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedadDiapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
 
Avances científicos
Avances científicosAvances científicos
Avances científicos
 

Similar a Ensayo adriana

Nanotecnologa
Nanotecnologa Nanotecnologa
Nanotecnologa
Richard Vivanco
 
Las 4 tecnologías convergentes 2
Las 4 tecnologías convergentes 2Las 4 tecnologías convergentes 2
Las 4 tecnologías convergentes 2
guibarragan
 
Ensayo Entornos Virtuales
Ensayo Entornos VirtualesEnsayo Entornos Virtuales
Ensayo Entornos Virtuales
Lethys
 
Nuevo informe ultimo sobre la tecnologia
Nuevo informe ultimo sobre la tecnologiaNuevo informe ultimo sobre la tecnologia
Nuevo informe ultimo sobre la tecnologia
mauriciosandovalmorales
 
B4 innovacion
B4 innovacionB4 innovacion
B4 innovacion
Andrea Jimenez
 
Ciencia y tecnologia1
Ciencia y tecnologia1Ciencia y tecnologia1
Ciencia y tecnologia1
ElsyCarrillo
 
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTEENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
Yohanna Adames
 
TIC. Merlo,Meza y Rodriguez.
TIC. Merlo,Meza y Rodriguez.TIC. Merlo,Meza y Rodriguez.
TIC. Merlo,Meza y Rodriguez.
Viviana Luján Merlo
 
Relación entre el hombre la investigación y la tecnología
Relación entre el hombre la investigación y la tecnologíaRelación entre el hombre la investigación y la tecnología
Relación entre el hombre la investigación y la tecnología
montuno2014
 
Las tecnologias
Las tecnologiasLas tecnologias
Las tecnologias
yanet vélez avila
 
Las tecnologias
Las tecnologiasLas tecnologias
Las tecnologias
yane velez
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
FranzPilataxi
 
Avances del ser humano en comparación con el pasado
Avances del ser humano en comparación con el pasadoAvances del ser humano en comparación con el pasado
Avances del ser humano en comparación con el pasado
Laura Sofia B. Saldarriaga
 
Trabajo referencias automaticas 18 lorena2003
Trabajo  referencias automaticas 18 lorena2003Trabajo  referencias automaticas 18 lorena2003
Trabajo referencias automaticas 18 lorena2003
SANTYLORE
 
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptxCONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
JhonRodrigoFloresCad
 
ensayo del coctel tecnológico
ensayo del coctel tecnológico ensayo del coctel tecnológico
ensayo del coctel tecnológico
miriamlema
 
Ciencia y Tecnologíaía.pptx
Ciencia y Tecnologíaía.pptxCiencia y Tecnologíaía.pptx
Ciencia y Tecnologíaía.pptx
anacondazeballosandr
 
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendizMildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
mildred de la vega
 
Proyecto de informática i
Proyecto de informática iProyecto de informática i
Proyecto de informática i
Paola Donovan
 
Sistensis triz
Sistensis trizSistensis triz
Sistensis triz
ÑAÑEL Fernanez
 

Similar a Ensayo adriana (20)

Nanotecnologa
Nanotecnologa Nanotecnologa
Nanotecnologa
 
Las 4 tecnologías convergentes 2
Las 4 tecnologías convergentes 2Las 4 tecnologías convergentes 2
Las 4 tecnologías convergentes 2
 
Ensayo Entornos Virtuales
Ensayo Entornos VirtualesEnsayo Entornos Virtuales
Ensayo Entornos Virtuales
 
Nuevo informe ultimo sobre la tecnologia
Nuevo informe ultimo sobre la tecnologiaNuevo informe ultimo sobre la tecnologia
Nuevo informe ultimo sobre la tecnologia
 
B4 innovacion
B4 innovacionB4 innovacion
B4 innovacion
 
Ciencia y tecnologia1
Ciencia y tecnologia1Ciencia y tecnologia1
Ciencia y tecnologia1
 
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTEENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
 
TIC. Merlo,Meza y Rodriguez.
TIC. Merlo,Meza y Rodriguez.TIC. Merlo,Meza y Rodriguez.
TIC. Merlo,Meza y Rodriguez.
 
Relación entre el hombre la investigación y la tecnología
Relación entre el hombre la investigación y la tecnologíaRelación entre el hombre la investigación y la tecnología
Relación entre el hombre la investigación y la tecnología
 
Las tecnologias
Las tecnologiasLas tecnologias
Las tecnologias
 
Las tecnologias
Las tecnologiasLas tecnologias
Las tecnologias
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Avances del ser humano en comparación con el pasado
Avances del ser humano en comparación con el pasadoAvances del ser humano en comparación con el pasado
Avances del ser humano en comparación con el pasado
 
Trabajo referencias automaticas 18 lorena2003
Trabajo  referencias automaticas 18 lorena2003Trabajo  referencias automaticas 18 lorena2003
Trabajo referencias automaticas 18 lorena2003
 
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptxCONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
 
ensayo del coctel tecnológico
ensayo del coctel tecnológico ensayo del coctel tecnológico
ensayo del coctel tecnológico
 
Ciencia y Tecnologíaía.pptx
Ciencia y Tecnologíaía.pptxCiencia y Tecnologíaía.pptx
Ciencia y Tecnologíaía.pptx
 
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendizMildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
 
Proyecto de informática i
Proyecto de informática iProyecto de informática i
Proyecto de informática i
 
Sistensis triz
Sistensis trizSistensis triz
Sistensis triz
 

Ensayo adriana

  • 1. PILARES DE LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA Las tics nos han permitido la posibilidad de realizar todo tipo de investigaciones competentes a los descubrimientos o avances tecnológicos a través de la historia, para poder aprovechar más nuestro entorno y lo que nos brinda a su vez. A través de la historia el hombre ha evolucionado y así mismo la tecnología a acompañado al hombre y a tenido una constante evolución aun más pronunciada, la tecnología le ha dado al hombre las herramientas para hacer el día a día mas fácil; tanto para los ejercicios comunes de la cotidianidad como para la ejecución de las tareas propias de una profesión. La evolución d la tecnología ha estado acompañada de los cuatro pilares que a través de la investigación ha permitido esta facilidad que se le concede al ser humano, como son la nanotecnología, la biotecnología, la infotecnologia, y la cognotecnologia. La nanotecnología le ofrece a la humanidad por el estudio de las macropartículas, la oportunidad de descubrir nuevas propiedades y características de la materia ya existentes, y permitiendo de esta manera la creación de otro tanto novedoso e innovadores materiales, herramientas y elementos. Este pilar ha permitido a la sociedad soñar con un futuro más duradero, y no solo por los avances en tecnología, maquinas automóviles, etc., sino también por las posibilidades que se abren para el descubrimiento y la creación de soluciones para problemas físicos o enfermedades del ser humano, aunque estas posibilidades se abren mas con el siguiente pilar. La biotecnología le permite al hombre la optimización de la materia viva o aquellos recursos vivos ya existente, el desarrollo de nuevos métodos o posibles curas de enfermedades, el aprovechamiento de cultivos y la producción de mejores alimentos. Además permite la innovación de productos de características biodegradables que ofrecen al hombre la oportunidad de preservar y conservar el medio ambiente, lo que a su vez nos permitirá una mejor calidad de vida. Este pilar abre las puertas a la posibilidad de recuperar el deteriorado planeta, a la disminución del hambre y por supuesto a la economía de un mundo inmerso en la pobreza de muchos y enriquecimiento de algunos. Nos da la esperanza de desarrollar nuevas tendencias de vida en pro del beneficio humano y del planeta propio.
  • 2. La infotecnologia ha dado al hombre la facilidad de comunicarse con otros de una manera más ágil, de interrelacionarse con otros culturas, otros países, otras disciplinas a través de comunicaciones, vía internet, video conferencias, chat, via telefónica, estas nos han permitido el acercamiento a otras personas que están lejos y hasta nos ha facilitado conseguir información de difícil acceso a través de herramientas de búsqueda y recopilar la información de acuerdo a cada una de nuestras necesidades, almacenando solo lo que se considera necesario. La cognotecnologia puede considerarse el pilar más importante; toda vez que el conocimiento es el elemento principal para el desarrollo y la aplicación de cualquier herramienta. La cognotecnologia va de la mano con los otros tres pilares. La posibilidad de estudiar el comportamiento del cerebro humano y lograr el desarrollo de equipos tecnológicos que simulen este funcionamiento. La evolución de la tecnología, ayudado por la nanotecnología, la biotecnología, la infotecnologia ha propuesto el desarrollo de una ultra- inteligencia, mejorando así sistemáticamente la capacidad intelectual del hombre. Sin embargo a pesar de tener la certeza de que la evolución tecnológica es una realidad, no solo futura, sino un presente en el que ya estamos sumergidos, de saber que el hombre está inventando maquinas que pueden reemplazarlo en las actividades mecánicas, superando su capacidad productiva y realizando tareas que de manera operativa y sin conocimientos fundamentados y específicos deba poseer una persona para realizarlo; es difícil creer que este mismo hombre podrá crear en un futuro no tan lejano una maquina pensante autónoma capaz de razonar, actuar, y asimilar como uno de nosotros. ¿Acaso podrá un robot ser capaz de amar, sentir, pensar, y razonar por su propi cuenta?, Será este el futuro previsto, el que hemos maginado. Adriana Lucia Medina Paternina Contaduría pública Profesor: Mario Alexander Reales M. Informática y convergencia tecnológica