SlideShare una empresa de Scribd logo
Sucesos que cambiaron la
historia de la humanidad
La belle apoque fue un periodo en el cual Europa vivía un tiempo de prosperidad
económica y relativa paz en este periodo existían países imperialistas ,lo cual izo que los
países europeos quisieran ser también países imperialistas lo cual causo rivalidades
económicas y políticas entre los países potencias. Esto causo que se formen dos grupos de
alianzas la triple alianza que se creo en 1882 que estaba formada por Austria ,Hungría e
Italia y la triple entente en 1907 formada por gran Bretaña ,Francia y Rusia. Entre estos
dos bloques de alianzas se da la carrera armamentista lo cual llevaría a una guerra fría
,para empezar la guerra se buscaba un pretexto el cual fue el asesinato de el archiduque
francisco Fernando ,con este pretexto se inicia la primera guerra mundial .
La primera guerra mundial se da exactamente el 28 de julio de 1914 en el cual se
enfrentabas alianzas para poder llegar a ser países imperialista lo que provoca millones de
muertos y destrucción deja economías devastadas ya que en esta guerra se produjo
bombardeos a los centros de producción en los cuales se basaba la economía de algunos
países. La guerra termina con el tratado de Versalles el 28 de junio 1919lo cual dejo muy
mal a Alemania puesto que tenia que pagar una indemnización millonaria y su rendición lo
cual fue muy humillante lo cual esto fue una de las causa para el estallido de la segunda
guerra mundial. Después de la segunda guerra mundial el mundo quedo dividido en dos
grandes ideologías el capitalismo y el socialismo.
En 1917 se da la revolución rusa lo cual es derrocamiento del régimen zarista y a la
instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de
1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. El zar
se vio obligado a abdicar y el antiguo régimen fue sustituido por un gobierno provisional
durante la primera revolución de febrero de 1917 (marzo en el calendario gregoriano,
pues el calendario juliano estaba en uso en Rusia en ese momento). En la segunda
revolución, en octubre, el Gobierno Provisional fue eliminado y reemplazado con un
gobierno bolchevique (comunista), el Sovnarkom.lo cual tuvo como consecuencia que se
eliminaran toda clases sociales en Rusia se estableció un régimen comunista.
Entre 1920 y 1921 se da el fascismo y el nazismo lo cual era ideología totalitarias en el
fascismo que se da en Italia Sistema ideológico y político creado por Benito Mussolini, de
carácter radicalmente antidemocrático y anti socialista, a favor del militarismo y de un
nacionalismo extremo, organizado en Italia con un sistema de extrema derecha,
jerárquico-autoritario, fundamentalmente opuesto a la democracia y al liberalismo. La
primera guerra mundial acentuó el nacionalismo de los italianos en la medida en que sus
reivindicaciones territoriales no fueron satisfechas por el tratado de Versalles. La región
de Fiume, por ejemplo, que los italianos reclamaban, le fue entregada a Yugoslavia.
Además, las potencias de la Entente
no reconocieron los esfuerzos de Italia en la guerra en la que había perdido 650.000
combatientes y sufrido la devastación de Venecia y otras regiones. El frustrado pueblo
italiano achacó al gobierno liberal italiano su debilidad frente a Francia e Inglaterra
culpándolo además de la generalizada crisis económica del país que afectaba
principalmente a obreros y campesinos. Por estas razones se da el fascismo lo cual
también fue una de las causas de la segunda guerra mundial.
En el nazismo por otro lado era un movimiento político alemán que se constituyó en 1920
con la creación del Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo (Nationalsozialistiche
Deutsche Arbeiter-Partei, NSDAP), llamado habitualmente partido nazi. Su apogeo
culminó con la proclamación del III Reich, el régimen totalitario alemán presidido entre
1933 y 1945 por Adolf Hitler, responsable del inicio de la II Guerra Mundial y causante del
Holocausto. El nazismo se dio debido a la derrota en la primera guerra mundial y las
exigencias de los aliados favorecieron el resurgimiento de un discurso nacionalista que
reivindicaba el orgullo del pueblo Alemán y la formación de una Gran Alemania. En
diferentes regiones de Alemania se organizaron grupos de activistas nacionalistas que
consideraban culpables de la humillación Alemana a los marxistas, a los judíos y a los
políticos liberales. Del Partido Obrero Nacionalista Alemán surgió Adolfo Hitler. El 8 de
noviembre de 1923 intento tomar en poder por la fuerza, durante el llamado Putsch de
Munich, pero fracaso al ser abandonado a último momento por los principales jefes
militares.
Hitler fue detenido y su proyecto momentáneamente desbaratado. Pero sus ideas
sentaron las bases ideológicas del nacionalismo autoritario Alemán. En nazismo
consideraba que la democracia liberal no era capaz de resolver crisis económica y la
agitación social, y que solo una alianza formada por la alta burguesía industrial, la
aristocracia rural, los jefes militares, los jueces y los grupos nacionalistas y conservadores
era la que podía imponer el orden social en un país sin tradición liberal. Hitler les decía a
los alemenas que ellos eran una raza suprema (arios) y que los arios eran superiores a
todos. El insistía que era una gran injusticia que los alemanes sufrieran las humillaciones
del Tratado de Versalles y les echó la culpa a los judíos de su mala fortuna. El creía que los
judíos eran sabandijas que necesitaban ser eliminadas. Los judíos sirvieron como un
blanco sencillo y conveniente para culpar y él inculcó las actitudes antisemitas que habían
existido durante los siglos pasados. Las ideas de Hitler llegaron a ser populares entre la
población desmoralizada. Cuando Hitler ganó la mayor parte de los votos para la posición
de canciller en 1933, se apoderó del gobierno. Esto también fue uno de las causa de la
segunda guerra mundial.
En estos periodos también se dio la rivalidad entre Rusia en hacia mientras que en Rusia el
gobierno stanlinista reemplazo todo lo malo e inservible por maquinaria pesada para la
industria y así lograr ser un país independiente de los capitalistas y así logara su plan
quinquenal y todo aquel que se oponía era eliminado o mando a la cárcel lo cual izo que
Rusia sea una potencia .en Asia, Japón se modernizo y para convertirse en una potencia
dependía de sus recursos naturales por eso en Japón nace las ideas expansionistas hacia
sus vecino asiáticos para así obtener mas materias primas .en china ocurrió una revolución
política en donde decayó el régimen imperialista ,esto provoco que el nacionalismo y el
comunismo entraron en conflicto ,pero como no había gente que apoyaba al nacionalismo
y que Japón se había apropiado de territorio chino ,gano el comunismo ,tiempo después
china se convirtió en una potencia. Estas guerras tuvieron fin con el tratado de
portsmooth en 1905 ,dejando a Japón como victorioso. Este tratado fue una de las causa
de la segunda guerra mundial.
La Gran Depresión, también conocida como crisis del veintinueve, fue una crisis
económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a
la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la
mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de la década de los años
treinta o principios de los cuarenta. Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor
profundidad y la que afectó a mayor número de países en el siglo XX. En el siglo XXI ha
sido utilizada como paradigma de hasta qué punto se puede producir un grave deterioro
de la economía a escala mundial.
La llamada Gran Depresión se originó en los Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa
del 29 de octubre de 1929 (conocido como crac del 29 o Martes Negro, aunque cinco días
antes, el 24 de octubre, ya se había producido el Jueves Negro), y rápidamente se
extendió a casi todos los países del mundo.
La depresión tuvo efectos devastadores en casi todos los países, ricos y pobres, donde la
inseguridad y la miseria se transmitieron como una epidemia, de modo que cayeron la
renta nacional, los ingresos fiscales, los beneficios y los precios. El comercio internacional
descendió entre un 50 y un 66 por ciento. El desempleo en los Estados Unidos aumentó al
25 por ciento, y en algunos países alcanzó el 33 por ciento.1 Ciudades de todo el
mundo.se vieron gravemente afectadas, especialmente las que dependían de la industria
pesada, y la industria de la construcción se detuvo prácticamente en muchas áreas. La
agricultura y las zonas rurales sufrieron la caída de los precios de las cosechas, que alcanzó
aproximadamente un 60 por ciento.2 3 4 Ante la caída de la demanda, las zonas
dependientes de las industrias del sector primario, con pocas fuentes alternativas de
empleo, fueron las más perjudicadas.
La segunda guerra mundial fue en 1939 y 1945 ,en él se vieron implicadas la mayor parte
de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos
alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias
del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares
movilizados y un estado de guerra total en que los grandes contendientes destinaron toda
su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la
distinción entre recursos civiles y militares. Marcada por hechos de enorme repercusión
histórica que incluyeron la muerte masiva de civiles, el Holocausto y el uso, por primera y
única vez, de armas nucleares en un conflicto militar, la Segunda Guerra Mundial fue el
conflicto más mortífero en la historia de la humanidad,1 con un resultado final de entre 50
y 70 millones de víctimas. El comienzo del conflicto se suele situar en el 1 de septiembre
de 1939, con la invasión alemana de Polonia, el primer paso bélico de la Alemania nazi en
su pretensión de fundar un gran imperio en Europa, que produjo la inmediata declaración
de guerra de Francia y la mayor parte de los países del Imperio británico y la
Commonwealth al Tercer Reich. Desde finales de 1939 hasta inicios de 1941, merced a
una serie de fulgurantes campañas militares y la firma de tratados, Alemania conquistó o
sometió gran parte de la Europa continental. En virtud de los acuerdos firmados entre los
nazis y los soviéticos, la nominalmente neutral Unión Soviética ocupó o se anexionó
territorios de las seis naciones vecinas con las que compartía frontera en el oeste. El Reino
Unido y la Commonwealth se mantuvieron como la única gran fuerza capaz de combatir
contra las Potencias del Eje en el Norte de África y en una extensa guerra naval. En junio
de 1941 las potencias europeas del Eje comenzaron la invasión de la Unión Soviética,
dando así inicio a la más extensa operación de guerra terrestre de la Historia, donde desde
ese momento se empleó la mayor parte del poder militar del Eje. En diciembre de 1941 el
Imperio del Japón, que había estado en guerra con China desde 19372 y pretendía
expandir sus dominios en Asia, atacó a los Estados Unidos y a las posesiones europeas en
el océano Pacífico, conquistando rápidamente gran parte de la región.
El avance de las fuerzas del Eje fue detenido por los Aliados en 1942 tras la derrota de
Japón en varias batallas navales y de las tropas europeas del Eje en el Norte de África y en
la decisiva batalla de Stalingrado. En 1943, como consecuencia de los diversos reveses de
los alemanes en Europa del Este, la invasión aliada de la Italia Fascista y las victorias de los
Estados Unidos en el Pacífico, el Eje perdió la iniciativa y tuvo que emprender la retirada
estratégica en todos los frentes. En 1944 los aliados occidentales invadieron Francia, al
mismo tiempo que la Unión Soviética recuperó las pérdidas territoriales e invadía
Alemania y sus aliados. La guerra acabó con una victoria total de los Aliados sobre el Eje
en 1945. La Segunda Guerra Mundial alteró las
relaciones políticas y la estructura social del
mundo. La Organización de las Naciones
Unidas (ONU) fue creada tras la conflagración
para fomentar la cooperación internacional y
prevenir futuros conflictos. La Unión Soviética
y los Estados Unidos se alzaron como
superpotencias rivales, estableciéndose el
escenario para la Guerra Fría, que se prolongó
por los siguientes 46 años. Al mismo tiempo
declinó la influencia de las grandes potencias europeas, materializado en el inicio de la
descolonización de Asia y África. La mayoría de los países cuyas industrias habían sido
dañadas iniciaron la recuperación económica.
Bibliografía:
 https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundial
 http://www.monografias.com/trabajos39/fascismo-nazismo/fascismo-
nazismo.shtml
 https://es.wikipedia.org/wiki/Belle_Époque
 https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Depresión
 https://es.wikipedia.org/wiki/Revolución_rusa
 https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundial
 Libro texto
 Clases socializadas
Ensayo de la primera y segunda guerra mundial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas de-la-primera-guerra-mundial-3077 1-
Causas de-la-primera-guerra-mundial-3077 1-Causas de-la-primera-guerra-mundial-3077 1-
Causas de-la-primera-guerra-mundial-3077 1-John Guevara
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
Lauriitha Laiza
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
Emilio Gimeno
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra friaMozhka
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivasgrimilda juarez
 
La segunda guerra mundial. Exposición Alumnos
La segunda guerra mundial. Exposición AlumnosLa segunda guerra mundial. Exposición Alumnos
La segunda guerra mundial. Exposición Alumnosanga
 
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
Gobiernos totalitarios en europa nuevoGobiernos totalitarios en europa nuevo
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
CARLALURATI
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
Aldina Urbano Piñán
 
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolarGuía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolarANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
Alyson Diaz
 
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundialCausas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Daniel Luis Simeon Rojas
 
La guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam FullLa guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam Full
Pibe Hernandez
 
La guerra fria power point
La guerra fria power pointLa guerra fria power point
La guerra fria power pointcuatroalmas1996
 
La guerra de Corea
La guerra de CoreaLa guerra de Corea
La guerra de CoreaElenaSierra
 
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra FríaCausas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra FríaAlejandra Z Arroyo
 
Linea del tiempo primera guerra.
Linea del tiempo primera guerra.Linea del tiempo primera guerra.
Linea del tiempo primera guerra.
carlos Gorgonio Rojas
 

La actualidad más candente (20)

REVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINAREVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINA
 
Causas de-la-primera-guerra-mundial-3077 1-
Causas de-la-primera-guerra-mundial-3077 1-Causas de-la-primera-guerra-mundial-3077 1-
Causas de-la-primera-guerra-mundial-3077 1-
 
Etapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra FriaEtapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra Fria
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Las etapas de la guerra fría
Las etapas de la guerra fríaLas etapas de la guerra fría
Las etapas de la guerra fría
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
 
La segunda guerra mundial. Exposición Alumnos
La segunda guerra mundial. Exposición AlumnosLa segunda guerra mundial. Exposición Alumnos
La segunda guerra mundial. Exposición Alumnos
 
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
Gobiernos totalitarios en europa nuevoGobiernos totalitarios en europa nuevo
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
 
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolarGuía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
 
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundialCausas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
 
La guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam FullLa guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam Full
 
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIADESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
 
La guerra fria power point
La guerra fria power pointLa guerra fria power point
La guerra fria power point
 
La guerra de Corea
La guerra de CoreaLa guerra de Corea
La guerra de Corea
 
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra FríaCausas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
 
Linea del tiempo primera guerra.
Linea del tiempo primera guerra.Linea del tiempo primera guerra.
Linea del tiempo primera guerra.
 

Similar a Ensayo de la primera y segunda guerra mundial

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6melmomi
 
Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
Héctor Fernando Bolaños Flores
 
Presentation Segunda Guerra Mundial
Presentation Segunda Guerra MundialPresentation Segunda Guerra Mundial
Presentation Segunda Guerra Mundial
Eggie Colon
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
mariuxi cardoso
 
Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°
Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°
Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°paulap100
 
Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°
Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°
Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°paulap100
 
Entreguerras4 cmanilvaymariajosé
Entreguerras4 cmanilvaymariajoséEntreguerras4 cmanilvaymariajosé
Entreguerras4 cmanilvaymariajoséshedoesntmind
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Williams Marin Chavez
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!imagina
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!imagina
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASimagina
 
Unidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundialUnidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundial
Gerardo Bautista
 
El mundo entre guerras (depresión económica de 1929 y gobiernos totalitarios)
El mundo entre guerras (depresión económica de 1929 y gobiernos totalitarios)El mundo entre guerras (depresión económica de 1929 y gobiernos totalitarios)
El mundo entre guerras (depresión económica de 1929 y gobiernos totalitarios)Claudia Olate Bello
 
Depresión económica y gobiernos totalitarios
Depresión económica y gobiernos totalitariosDepresión económica y gobiernos totalitarios
Depresión económica y gobiernos totalitariosClaudia Olate Bello
 
Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
ChrisCbsSan
 

Similar a Ensayo de la primera y segunda guerra mundial (20)

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
 
Presentation Segunda Guerra Mundial
Presentation Segunda Guerra MundialPresentation Segunda Guerra Mundial
Presentation Segunda Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°
Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°
Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°
 
Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°
Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°
Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°
 
Entreguerras4 cmanilvaymariajosé
Entreguerras4 cmanilvaymariajoséEntreguerras4 cmanilvaymariajosé
Entreguerras4 cmanilvaymariajosé
 
Ferninoborrarjojojojo
FerninoborrarjojojojoFerninoborrarjojojojo
Ferninoborrarjojojojo
 
facismo.pptx
facismo.pptxfacismo.pptx
facismo.pptx
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
 
Unidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundialUnidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundial
 
Hoja De Trabajo Quinto
Hoja De Trabajo   QuintoHoja De Trabajo   Quinto
Hoja De Trabajo Quinto
 
El mundo entre guerras (depresión económica de 1929 y gobiernos totalitarios)
El mundo entre guerras (depresión económica de 1929 y gobiernos totalitarios)El mundo entre guerras (depresión económica de 1929 y gobiernos totalitarios)
El mundo entre guerras (depresión económica de 1929 y gobiernos totalitarios)
 
Depresión económica y gobiernos totalitarios
Depresión económica y gobiernos totalitariosDepresión económica y gobiernos totalitarios
Depresión económica y gobiernos totalitarios
 
Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Ensayo de la primera y segunda guerra mundial

  • 1. Sucesos que cambiaron la historia de la humanidad La belle apoque fue un periodo en el cual Europa vivía un tiempo de prosperidad económica y relativa paz en este periodo existían países imperialistas ,lo cual izo que los países europeos quisieran ser también países imperialistas lo cual causo rivalidades económicas y políticas entre los países potencias. Esto causo que se formen dos grupos de alianzas la triple alianza que se creo en 1882 que estaba formada por Austria ,Hungría e Italia y la triple entente en 1907 formada por gran Bretaña ,Francia y Rusia. Entre estos dos bloques de alianzas se da la carrera armamentista lo cual llevaría a una guerra fría ,para empezar la guerra se buscaba un pretexto el cual fue el asesinato de el archiduque francisco Fernando ,con este pretexto se inicia la primera guerra mundial . La primera guerra mundial se da exactamente el 28 de julio de 1914 en el cual se enfrentabas alianzas para poder llegar a ser países imperialista lo que provoca millones de muertos y destrucción deja economías devastadas ya que en esta guerra se produjo bombardeos a los centros de producción en los cuales se basaba la economía de algunos países. La guerra termina con el tratado de Versalles el 28 de junio 1919lo cual dejo muy mal a Alemania puesto que tenia que pagar una indemnización millonaria y su rendición lo cual fue muy humillante lo cual esto fue una de las causa para el estallido de la segunda guerra mundial. Después de la segunda guerra mundial el mundo quedo dividido en dos grandes ideologías el capitalismo y el socialismo. En 1917 se da la revolución rusa lo cual es derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. El zar se vio obligado a abdicar y el antiguo régimen fue sustituido por un gobierno provisional durante la primera revolución de febrero de 1917 (marzo en el calendario gregoriano, pues el calendario juliano estaba en uso en Rusia en ese momento). En la segunda revolución, en octubre, el Gobierno Provisional fue eliminado y reemplazado con un gobierno bolchevique (comunista), el Sovnarkom.lo cual tuvo como consecuencia que se eliminaran toda clases sociales en Rusia se estableció un régimen comunista.
  • 2. Entre 1920 y 1921 se da el fascismo y el nazismo lo cual era ideología totalitarias en el fascismo que se da en Italia Sistema ideológico y político creado por Benito Mussolini, de carácter radicalmente antidemocrático y anti socialista, a favor del militarismo y de un nacionalismo extremo, organizado en Italia con un sistema de extrema derecha, jerárquico-autoritario, fundamentalmente opuesto a la democracia y al liberalismo. La primera guerra mundial acentuó el nacionalismo de los italianos en la medida en que sus reivindicaciones territoriales no fueron satisfechas por el tratado de Versalles. La región de Fiume, por ejemplo, que los italianos reclamaban, le fue entregada a Yugoslavia. Además, las potencias de la Entente no reconocieron los esfuerzos de Italia en la guerra en la que había perdido 650.000 combatientes y sufrido la devastación de Venecia y otras regiones. El frustrado pueblo italiano achacó al gobierno liberal italiano su debilidad frente a Francia e Inglaterra culpándolo además de la generalizada crisis económica del país que afectaba principalmente a obreros y campesinos. Por estas razones se da el fascismo lo cual también fue una de las causas de la segunda guerra mundial. En el nazismo por otro lado era un movimiento político alemán que se constituyó en 1920 con la creación del Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo (Nationalsozialistiche Deutsche Arbeiter-Partei, NSDAP), llamado habitualmente partido nazi. Su apogeo culminó con la proclamación del III Reich, el régimen totalitario alemán presidido entre 1933 y 1945 por Adolf Hitler, responsable del inicio de la II Guerra Mundial y causante del Holocausto. El nazismo se dio debido a la derrota en la primera guerra mundial y las exigencias de los aliados favorecieron el resurgimiento de un discurso nacionalista que reivindicaba el orgullo del pueblo Alemán y la formación de una Gran Alemania. En diferentes regiones de Alemania se organizaron grupos de activistas nacionalistas que consideraban culpables de la humillación Alemana a los marxistas, a los judíos y a los políticos liberales. Del Partido Obrero Nacionalista Alemán surgió Adolfo Hitler. El 8 de noviembre de 1923 intento tomar en poder por la fuerza, durante el llamado Putsch de Munich, pero fracaso al ser abandonado a último momento por los principales jefes militares. Hitler fue detenido y su proyecto momentáneamente desbaratado. Pero sus ideas sentaron las bases ideológicas del nacionalismo autoritario Alemán. En nazismo consideraba que la democracia liberal no era capaz de resolver crisis económica y la agitación social, y que solo una alianza formada por la alta burguesía industrial, la aristocracia rural, los jefes militares, los jueces y los grupos nacionalistas y conservadores era la que podía imponer el orden social en un país sin tradición liberal. Hitler les decía a los alemenas que ellos eran una raza suprema (arios) y que los arios eran superiores a
  • 3. todos. El insistía que era una gran injusticia que los alemanes sufrieran las humillaciones del Tratado de Versalles y les echó la culpa a los judíos de su mala fortuna. El creía que los judíos eran sabandijas que necesitaban ser eliminadas. Los judíos sirvieron como un blanco sencillo y conveniente para culpar y él inculcó las actitudes antisemitas que habían existido durante los siglos pasados. Las ideas de Hitler llegaron a ser populares entre la población desmoralizada. Cuando Hitler ganó la mayor parte de los votos para la posición de canciller en 1933, se apoderó del gobierno. Esto también fue uno de las causa de la segunda guerra mundial. En estos periodos también se dio la rivalidad entre Rusia en hacia mientras que en Rusia el gobierno stanlinista reemplazo todo lo malo e inservible por maquinaria pesada para la industria y así lograr ser un país independiente de los capitalistas y así logara su plan quinquenal y todo aquel que se oponía era eliminado o mando a la cárcel lo cual izo que Rusia sea una potencia .en Asia, Japón se modernizo y para convertirse en una potencia dependía de sus recursos naturales por eso en Japón nace las ideas expansionistas hacia sus vecino asiáticos para así obtener mas materias primas .en china ocurrió una revolución política en donde decayó el régimen imperialista ,esto provoco que el nacionalismo y el comunismo entraron en conflicto ,pero como no había gente que apoyaba al nacionalismo y que Japón se había apropiado de territorio chino ,gano el comunismo ,tiempo después china se convirtió en una potencia. Estas guerras tuvieron fin con el tratado de portsmooth en 1905 ,dejando a Japón como victorioso. Este tratado fue una de las causa de la segunda guerra mundial. La Gran Depresión, también conocida como crisis del veintinueve, fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de la década de los años treinta o principios de los cuarenta. Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países en el siglo XX. En el siglo XXI ha sido utilizada como paradigma de hasta qué punto se puede producir un grave deterioro de la economía a escala mundial. La llamada Gran Depresión se originó en los Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa del 29 de octubre de 1929 (conocido como crac del 29 o Martes Negro, aunque cinco días antes, el 24 de octubre, ya se había producido el Jueves Negro), y rápidamente se extendió a casi todos los países del mundo.
  • 4. La depresión tuvo efectos devastadores en casi todos los países, ricos y pobres, donde la inseguridad y la miseria se transmitieron como una epidemia, de modo que cayeron la renta nacional, los ingresos fiscales, los beneficios y los precios. El comercio internacional descendió entre un 50 y un 66 por ciento. El desempleo en los Estados Unidos aumentó al 25 por ciento, y en algunos países alcanzó el 33 por ciento.1 Ciudades de todo el mundo.se vieron gravemente afectadas, especialmente las que dependían de la industria pesada, y la industria de la construcción se detuvo prácticamente en muchas áreas. La agricultura y las zonas rurales sufrieron la caída de los precios de las cosechas, que alcanzó aproximadamente un 60 por ciento.2 3 4 Ante la caída de la demanda, las zonas dependientes de las industrias del sector primario, con pocas fuentes alternativas de empleo, fueron las más perjudicadas. La segunda guerra mundial fue en 1939 y 1945 ,en él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de guerra total en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares. Marcada por hechos de enorme repercusión histórica que incluyeron la muerte masiva de civiles, el Holocausto y el uso, por primera y única vez, de armas nucleares en un conflicto militar, la Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más mortífero en la historia de la humanidad,1 con un resultado final de entre 50 y 70 millones de víctimas. El comienzo del conflicto se suele situar en el 1 de septiembre de 1939, con la invasión alemana de Polonia, el primer paso bélico de la Alemania nazi en su pretensión de fundar un gran imperio en Europa, que produjo la inmediata declaración de guerra de Francia y la mayor parte de los países del Imperio británico y la Commonwealth al Tercer Reich. Desde finales de 1939 hasta inicios de 1941, merced a una serie de fulgurantes campañas militares y la firma de tratados, Alemania conquistó o sometió gran parte de la Europa continental. En virtud de los acuerdos firmados entre los nazis y los soviéticos, la nominalmente neutral Unión Soviética ocupó o se anexionó territorios de las seis naciones vecinas con las que compartía frontera en el oeste. El Reino Unido y la Commonwealth se mantuvieron como la única gran fuerza capaz de combatir contra las Potencias del Eje en el Norte de África y en una extensa guerra naval. En junio de 1941 las potencias europeas del Eje comenzaron la invasión de la Unión Soviética, dando así inicio a la más extensa operación de guerra terrestre de la Historia, donde desde ese momento se empleó la mayor parte del poder militar del Eje. En diciembre de 1941 el Imperio del Japón, que había estado en guerra con China desde 19372 y pretendía expandir sus dominios en Asia, atacó a los Estados Unidos y a las posesiones europeas en el océano Pacífico, conquistando rápidamente gran parte de la región.
  • 5. El avance de las fuerzas del Eje fue detenido por los Aliados en 1942 tras la derrota de Japón en varias batallas navales y de las tropas europeas del Eje en el Norte de África y en la decisiva batalla de Stalingrado. En 1943, como consecuencia de los diversos reveses de los alemanes en Europa del Este, la invasión aliada de la Italia Fascista y las victorias de los Estados Unidos en el Pacífico, el Eje perdió la iniciativa y tuvo que emprender la retirada estratégica en todos los frentes. En 1944 los aliados occidentales invadieron Francia, al mismo tiempo que la Unión Soviética recuperó las pérdidas territoriales e invadía Alemania y sus aliados. La guerra acabó con una victoria total de los Aliados sobre el Eje en 1945. La Segunda Guerra Mundial alteró las relaciones políticas y la estructura social del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue creada tras la conflagración para fomentar la cooperación internacional y prevenir futuros conflictos. La Unión Soviética y los Estados Unidos se alzaron como superpotencias rivales, estableciéndose el escenario para la Guerra Fría, que se prolongó por los siguientes 46 años. Al mismo tiempo declinó la influencia de las grandes potencias europeas, materializado en el inicio de la descolonización de Asia y África. La mayoría de los países cuyas industrias habían sido dañadas iniciaron la recuperación económica. Bibliografía:  https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundial  http://www.monografias.com/trabajos39/fascismo-nazismo/fascismo- nazismo.shtml  https://es.wikipedia.org/wiki/Belle_Époque  https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Depresión  https://es.wikipedia.org/wiki/Revolución_rusa  https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundial  Libro texto  Clases socializadas