SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo de la Situación Actual de la Educación Superior en
Honduras
Como se ha podido observar con el pasar de los años y especialmente en el
último siglo, La educación superior es de gran importancia para el desarrollo de
la sociedad. La Educación Superior está conformada por los programas
educativos “posteriores a la enseñanza secundaria” impartidos por universidades
u otros establecimientos que estén habilitados como instituciones de enseñanza
superior por las autoridades competentes del país y/o sistemas reconocidos de
homologación
La Educación Superior de Honduras, tiene como finalidad “la investigación
científica, humanística y tecnológica; la difusión general de la cultura; el estudio
de los problemas nacionales; la creación y transmisión de la ciencia y el
fortalecimiento de la identidad nacional”. El objetivo de la Ley de Educación
Superior es regular la organización y el funcionamiento del sistema. En la Ley se
conceptualiza la educación nacional y el subsistema de educación superior, sus
principios, su estructura, la acreditación y validación de estudios.
La educación es una herramienta para reducir los altos índices de pobreza,
mediante el aumento de su nivel educativo y de esta manera aumentar sus
ingresos. En Honduras los estudiantes con bajos ingresos económicos tienen
oportunidades limitadas para completar su educación secundaria y aun mas su
educación universitaria. Dejándolos así si las competencias suficientes para
competir profesionalmente.
El sistema educativo en Honduras tiene dificultades para promover
oportunidades iguales a los estudiantes debido a factores externos, muchos de
ellos se ven obligados a retirarse de sus estudios, para poder ayudar con las
necesidades de sus hogares. Así mismo se puede observar que muchos de los
estudiantes que culminan una carrera universitaria, carecen de las competencias
necesarias para introducirse al mundo laboral. Es por esto que debe realizarse
un cambio en la Educación Hondureña que permita a los estudiantes tener más
oportunidades para culminar sus estudios así como también que entregue al país
profesionales con todas las competencias que el mundo laboral requiere.
En Honduras existe una falta de puestos de trabajo, se tiene una tasa de
desempleo de 8.2%, el segundo país de Centroamérica, después de costa rica.
Los jóvenes entre 15 y 29 años son los que enfrentan la tasa de desempleo más
alta. Por otra parte se puede mencionar la bajo nivel de escolaridad de la
población Hondureña (3º en el área rural y 5º en el sector urbano) siendo este
un reflejo de las condiciones socioeconómicas que sufren un alto porcentaje de
la población Hondureña.
En Honduras la cobertura universitaria es inferior al 30%, siendo uno de los
porcentajes más bajos de Centroamérica, estos índices son preocupantes ya
que muchos sabemos que la educación es fundamental para el desarrollo para
el desarrollo de un país.
La educación Hondureña tiene muchos retos que afrontar. Uno de los mayores
retos de las instituciones de educación superior es brindar atención a estudiantes
en situación de discapacidad, pueblos indígenas, afro hondureños y diversos
sexualmente para generar universidades inclusivas que contribuyan a la
construcción de una mejor sociedad. Así como también la internacionalización
es la inclusión de una dimensión internacional, intercultural global dentro del
currículo y el proceso de enseñanza-aprendizaje. También es la creación de los
proyectos de desarrollo internacional, así como la movilidad académica para
estudiantes y profesores; redes internacionales, asociaciones y proyectos;
nuevos programas académicos e iniciativas de investigación.
Otro de los grandes retos que supone la Educación Superior en Honduras es la
evaluación de los docentes, estudiantes y personal administrativo. También
implica la mejora de los contenidos y las metodologías, la incorporación de las
tecnologías de la Información y la comunicación, mejoras en el sistema de
bibliotecas, entre otras.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo de la Situación Actual de la Educación Superior en Honduras.pdf

15
1515
15V3NC
 
Retos en la docencia universitaria del Siglo XXI
Retos en la docencia universitaria del Siglo XXI Retos en la docencia universitaria del Siglo XXI
Retos en la docencia universitaria del Siglo XXI
irenegomezrubio
 
Trabajo de computacion La salle
Trabajo de computacion La salle Trabajo de computacion La salle
Trabajo de computacion La salle
DanielaLumbreras
 
Retos en la docencia universitaria del siglo xxi
Retos en la docencia universitaria del siglo xxiRetos en la docencia universitaria del siglo xxi
Retos en la docencia universitaria del siglo xxi
alexguajardoc
 
La investigacion y la educación superior presentacion 3 seminario ii
La investigacion y la educación superior presentacion 3 seminario iiLa investigacion y la educación superior presentacion 3 seminario ii
La investigacion y la educación superior presentacion 3 seminario ii
concepcionocana
 
La educacion en honduras
La educacion en hondurasLa educacion en honduras
La educacion en honduras
andrea cruz
 
La-educacion-superior-de-Honduras-y-sus-lineas-estrategicas-de-desarrollo (1)...
La-educacion-superior-de-Honduras-y-sus-lineas-estrategicas-de-desarrollo (1)...La-educacion-superior-de-Honduras-y-sus-lineas-estrategicas-de-desarrollo (1)...
La-educacion-superior-de-Honduras-y-sus-lineas-estrategicas-de-desarrollo (1)...
ssuserae864c
 
Globalizacion.
Globalizacion.Globalizacion.
Globalizacion.
Rod Baker
 
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
George Obando
 
Globalizaci'ón.
Globalizaci'ón.Globalizaci'ón.
Globalizaci'ón.
Rod Baker
 
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
George Obando
 
La Universidad
La UniversidadLa Universidad
La Universidad
Oscar López Regalado
 
México realidad nacional en educación
México realidad nacional en educaciónMéxico realidad nacional en educación
México realidad nacional en educación
Cecy Sandoval
 
Educacion panameña
Educacion panameñaEducacion panameña
Educacion panameña
marta sanchez
 
Presentacion seminario cnb 2011
Presentacion seminario cnb 2011Presentacion seminario cnb 2011
Presentacion seminario cnb 2011
PedroFiallos
 
Financiamiento de la docencia superior
Financiamiento de la docencia superiorFinanciamiento de la docencia superior
Financiamiento de la docencia superior
oaps2828
 
Matricula, desercion y egresados
Matricula, desercion y egresadosMatricula, desercion y egresados
Matricula, desercion y egresados
kenia marin
 

Similar a Ensayo de la Situación Actual de la Educación Superior en Honduras.pdf (20)

15
1515
15
 
15
1515
15
 
Retos en la docencia universitaria del Siglo XXI
Retos en la docencia universitaria del Siglo XXI Retos en la docencia universitaria del Siglo XXI
Retos en la docencia universitaria del Siglo XXI
 
Trabajo de computacion La salle
Trabajo de computacion La salle Trabajo de computacion La salle
Trabajo de computacion La salle
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
Retos en la docencia universitaria del siglo xxi
Retos en la docencia universitaria del siglo xxiRetos en la docencia universitaria del siglo xxi
Retos en la docencia universitaria del siglo xxi
 
La investigacion y la educación superior presentacion 3 seminario ii
La investigacion y la educación superior presentacion 3 seminario iiLa investigacion y la educación superior presentacion 3 seminario ii
La investigacion y la educación superior presentacion 3 seminario ii
 
La educacion en honduras
La educacion en hondurasLa educacion en honduras
La educacion en honduras
 
La-educacion-superior-de-Honduras-y-sus-lineas-estrategicas-de-desarrollo (1)...
La-educacion-superior-de-Honduras-y-sus-lineas-estrategicas-de-desarrollo (1)...La-educacion-superior-de-Honduras-y-sus-lineas-estrategicas-de-desarrollo (1)...
La-educacion-superior-de-Honduras-y-sus-lineas-estrategicas-de-desarrollo (1)...
 
Globalizacion.
Globalizacion.Globalizacion.
Globalizacion.
 
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
 
Globalizaci'ón.
Globalizaci'ón.Globalizaci'ón.
Globalizaci'ón.
 
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
 
La Universidad
La UniversidadLa Universidad
La Universidad
 
México realidad nacional en educación
México realidad nacional en educaciónMéxico realidad nacional en educación
México realidad nacional en educación
 
Educacion panameña
Educacion panameñaEducacion panameña
Educacion panameña
 
Presentacion seminario cnb 2011
Presentacion seminario cnb 2011Presentacion seminario cnb 2011
Presentacion seminario cnb 2011
 
Resumen del articulo
Resumen del articuloResumen del articulo
Resumen del articulo
 
Financiamiento de la docencia superior
Financiamiento de la docencia superiorFinanciamiento de la docencia superior
Financiamiento de la docencia superior
 
Matricula, desercion y egresados
Matricula, desercion y egresadosMatricula, desercion y egresados
Matricula, desercion y egresados
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Ensayo de la Situación Actual de la Educación Superior en Honduras.pdf

  • 1. Ensayo de la Situación Actual de la Educación Superior en Honduras Como se ha podido observar con el pasar de los años y especialmente en el último siglo, La educación superior es de gran importancia para el desarrollo de la sociedad. La Educación Superior está conformada por los programas educativos “posteriores a la enseñanza secundaria” impartidos por universidades u otros establecimientos que estén habilitados como instituciones de enseñanza superior por las autoridades competentes del país y/o sistemas reconocidos de homologación La Educación Superior de Honduras, tiene como finalidad “la investigación científica, humanística y tecnológica; la difusión general de la cultura; el estudio de los problemas nacionales; la creación y transmisión de la ciencia y el fortalecimiento de la identidad nacional”. El objetivo de la Ley de Educación Superior es regular la organización y el funcionamiento del sistema. En la Ley se conceptualiza la educación nacional y el subsistema de educación superior, sus principios, su estructura, la acreditación y validación de estudios. La educación es una herramienta para reducir los altos índices de pobreza, mediante el aumento de su nivel educativo y de esta manera aumentar sus ingresos. En Honduras los estudiantes con bajos ingresos económicos tienen oportunidades limitadas para completar su educación secundaria y aun mas su educación universitaria. Dejándolos así si las competencias suficientes para competir profesionalmente. El sistema educativo en Honduras tiene dificultades para promover oportunidades iguales a los estudiantes debido a factores externos, muchos de ellos se ven obligados a retirarse de sus estudios, para poder ayudar con las necesidades de sus hogares. Así mismo se puede observar que muchos de los estudiantes que culminan una carrera universitaria, carecen de las competencias necesarias para introducirse al mundo laboral. Es por esto que debe realizarse un cambio en la Educación Hondureña que permita a los estudiantes tener más oportunidades para culminar sus estudios así como también que entregue al país profesionales con todas las competencias que el mundo laboral requiere. En Honduras existe una falta de puestos de trabajo, se tiene una tasa de desempleo de 8.2%, el segundo país de Centroamérica, después de costa rica. Los jóvenes entre 15 y 29 años son los que enfrentan la tasa de desempleo más alta. Por otra parte se puede mencionar la bajo nivel de escolaridad de la población Hondureña (3º en el área rural y 5º en el sector urbano) siendo este un reflejo de las condiciones socioeconómicas que sufren un alto porcentaje de la población Hondureña. En Honduras la cobertura universitaria es inferior al 30%, siendo uno de los porcentajes más bajos de Centroamérica, estos índices son preocupantes ya
  • 2. que muchos sabemos que la educación es fundamental para el desarrollo para el desarrollo de un país. La educación Hondureña tiene muchos retos que afrontar. Uno de los mayores retos de las instituciones de educación superior es brindar atención a estudiantes en situación de discapacidad, pueblos indígenas, afro hondureños y diversos sexualmente para generar universidades inclusivas que contribuyan a la construcción de una mejor sociedad. Así como también la internacionalización es la inclusión de una dimensión internacional, intercultural global dentro del currículo y el proceso de enseñanza-aprendizaje. También es la creación de los proyectos de desarrollo internacional, así como la movilidad académica para estudiantes y profesores; redes internacionales, asociaciones y proyectos; nuevos programas académicos e iniciativas de investigación. Otro de los grandes retos que supone la Educación Superior en Honduras es la evaluación de los docentes, estudiantes y personal administrativo. También implica la mejora de los contenidos y las metodologías, la incorporación de las tecnologías de la Información y la comunicación, mejoras en el sistema de bibliotecas, entre otras.