SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
Nombre: Juan Carlos
Apellidos: Camacho Quispe
Curso: Formación Ciudadana y Cívica
Profesor: José Quispe Quintana
Año:
2014
OBJETIVO:
Dar a conocer a la sociedad que tan rica y diversa es nuestra cultura y expresar los distintos
problemas que se ocasionan por simplemente no aceptar la gran diversa cultural que somos y
que siempre seremos.
INTRODUCCION:
La diversidad cultural está referida a los conocimientos que a través del tiempo han adquirido
los diferentes grupos humanos y que constituyen sus usos y costumbres que se manifiestan en
el uso de los recursos naturales renovables y no renovables, la cosmovisión del mundo, los
vestidos y ornamentos, el significado de las cosas y sus proyecciones al futuro. Al igual que las
diferencias raciales y la forma de convivencia que existe en cada zona de nuestro bello país
desde la música hasta los distintos bailes y vestimenta que tienen como costumbre en cada
lugar de nuestras majestuosas regiones somos una mezcla de todas las sangres ya que somos
una sociedad mestiza
PROBLEMAS:
Los problemas de nuestra sociedad multicultural estan acentuadas en la discriminación somos
una sociedad tan multicolor que ni por la multiculturalidad que representamos en el mundo
nos damos cuenta que el hecho de insultarnos, mofarnos, agredirnos por nuestras forma de
hablar condición social color de piel o por ser de una región especifica de nuestro propio país
tengamos que someter a agresiones constantes a los demás somos una sociedad demasiado
altaneramente ignorante del daño que nosotros mismos nos hacemos al dejar que nuestro
país sea dueño de los mas altos índices de discriminación social por que no simplemente
terminamos de entender que somos dueños de todas las sangres de todos los colores de todos
los idiomas de todas las razas somos una sociedad dividida a un por nuestra propia ignorancia
por que no entender que todos somos iguales.
CONCLUCIONES:
Nosotros los peruanos y peruanas debemos ser lo suficientemente tolerante en el campo
social para aceptar que nadie es mas cholo ni gringo que tu debemos aceptar que somos una
sociedad donde estan todas las razas y todos los colores del mundo y debemos sentirnos
orgullosos de ser una sociedad multicultural admirada en todo el mundo y envidiada por ser
una sociedad tan religiosa y costumbrista que la hace incomparable con toda sociedad
mundial. Y por ser poseedores de las mas grande riqueza natural.
La solución esta en aceptarnos y aceptar a los demás como somos, y SON PERUANOS, esa es la
solución.
SOMOS PERUANOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foro de organizaciones feministas Magaly Pineda XII conferencia sobre la muj...
Foro de organizaciones feministas Magaly Pineda  XII conferencia sobre la muj...Foro de organizaciones feministas Magaly Pineda  XII conferencia sobre la muj...
Foro de organizaciones feministas Magaly Pineda XII conferencia sobre la muj...
Casa de la Mujer
 
fiestas patrias 2014 peru
fiestas patrias 2014 perufiestas patrias 2014 peru
fiestas patrias 2014 peru
sarelarc
 
Dame tu mano, amiga
Dame tu mano, amigaDame tu mano, amiga
Dame tu mano, amiga
Smirna Ortiz
 
El Festival Internacional Cervantino (FIC) lleva una selección su Ed 47 a loc...
El Festival Internacional Cervantino (FIC) lleva una selección su Ed 47 a loc...El Festival Internacional Cervantino (FIC) lleva una selección su Ed 47 a loc...
El Festival Internacional Cervantino (FIC) lleva una selección su Ed 47 a loc...
Pablo Carrillo
 
Matias
MatiasMatias
Matias
Dama Acosta
 
Convocatoria general - Semana por la paz 2013
Convocatoria general - Semana por la paz 2013Convocatoria general - Semana por la paz 2013
Convocatoria general - Semana por la paz 2013
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...
Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...
Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...
Casa de la Mujer
 

La actualidad más candente (7)

Foro de organizaciones feministas Magaly Pineda XII conferencia sobre la muj...
Foro de organizaciones feministas Magaly Pineda  XII conferencia sobre la muj...Foro de organizaciones feministas Magaly Pineda  XII conferencia sobre la muj...
Foro de organizaciones feministas Magaly Pineda XII conferencia sobre la muj...
 
fiestas patrias 2014 peru
fiestas patrias 2014 perufiestas patrias 2014 peru
fiestas patrias 2014 peru
 
Dame tu mano, amiga
Dame tu mano, amigaDame tu mano, amiga
Dame tu mano, amiga
 
El Festival Internacional Cervantino (FIC) lleva una selección su Ed 47 a loc...
El Festival Internacional Cervantino (FIC) lleva una selección su Ed 47 a loc...El Festival Internacional Cervantino (FIC) lleva una selección su Ed 47 a loc...
El Festival Internacional Cervantino (FIC) lleva una selección su Ed 47 a loc...
 
Matias
MatiasMatias
Matias
 
Convocatoria general - Semana por la paz 2013
Convocatoria general - Semana por la paz 2013Convocatoria general - Semana por la paz 2013
Convocatoria general - Semana por la paz 2013
 
Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...
Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...
Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...
 

Similar a Ensayo de quispe

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
edermanuel09
 
Tema 4. La cultura nacional ecuatoriana.
Tema 4. La cultura nacional ecuatoriana.Tema 4. La cultura nacional ecuatoriana.
Tema 4. La cultura nacional ecuatoriana.
DiegoArias138
 
POR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdf
POR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdfPOR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdf
POR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdf
JESUSALEXANDERAGUIRR1
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural
UO
 
Diversidades etnicas y culturales.docx
Diversidades etnicas y culturales.docxDiversidades etnicas y culturales.docx
Diversidades etnicas y culturales.docx
SantiagoPerez865767
 
Tema 8. La práctica cotidiana de la interculturalidad.
Tema 8. La práctica cotidiana de la interculturalidad.Tema 8. La práctica cotidiana de la interculturalidad.
Tema 8. La práctica cotidiana de la interculturalidad.
DiegoArias138
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Kassia Vazkez Sierra
 
importancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalimportancia de la diversida cultural
importancia de la diversida cultural
Cristian Cuya
 
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
Aida Davila Lopez
 
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
AIDADAVILALOPEZ1
 
Discriminación Cultural
Discriminación Cultural Discriminación Cultural
Discriminación Cultural
MayariSuriano05
 
Act5 rosalinda martinez
Act5 rosalinda martinezAct5 rosalinda martinez
Act5 rosalinda martinez
Rosalinda Martínez
 
Notibarbacoas xxxi ediciòn, vol iii. final
Notibarbacoas xxxi ediciòn, vol iii. finalNotibarbacoas xxxi ediciòn, vol iii. final
Notibarbacoas xxxi ediciòn, vol iii. final
Instituto Ecológico Barbacoas
 
Multiculturaidad
MulticulturaidadMulticulturaidad
Multiculturaidad
Salvador Almuina
 
Diversidad Étnica
Diversidad ÉtnicaDiversidad Étnica
Diversidad Étnica
Christian Hernández Cuecuecha
 
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundoDiversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
rosario2013
 
La diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdfLa diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdf
luz flores
 
Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3
jorge castro medina
 
Diversidad cultural en el Perú
Diversidad cultural en el PerúDiversidad cultural en el Perú
Diversidad cultural en el Perú
garciacaballero
 
La diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdfLa diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdf
CristinaDeVilchez
 

Similar a Ensayo de quispe (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tema 4. La cultura nacional ecuatoriana.
Tema 4. La cultura nacional ecuatoriana.Tema 4. La cultura nacional ecuatoriana.
Tema 4. La cultura nacional ecuatoriana.
 
POR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdf
POR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdfPOR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdf
POR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdf
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural
 
Diversidades etnicas y culturales.docx
Diversidades etnicas y culturales.docxDiversidades etnicas y culturales.docx
Diversidades etnicas y culturales.docx
 
Tema 8. La práctica cotidiana de la interculturalidad.
Tema 8. La práctica cotidiana de la interculturalidad.Tema 8. La práctica cotidiana de la interculturalidad.
Tema 8. La práctica cotidiana de la interculturalidad.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
importancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalimportancia de la diversida cultural
importancia de la diversida cultural
 
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
 
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
 
Discriminación Cultural
Discriminación Cultural Discriminación Cultural
Discriminación Cultural
 
Act5 rosalinda martinez
Act5 rosalinda martinezAct5 rosalinda martinez
Act5 rosalinda martinez
 
Notibarbacoas xxxi ediciòn, vol iii. final
Notibarbacoas xxxi ediciòn, vol iii. finalNotibarbacoas xxxi ediciòn, vol iii. final
Notibarbacoas xxxi ediciòn, vol iii. final
 
Multiculturaidad
MulticulturaidadMulticulturaidad
Multiculturaidad
 
Diversidad Étnica
Diversidad ÉtnicaDiversidad Étnica
Diversidad Étnica
 
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundoDiversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
 
La diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdfLa diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdf
 
Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3
 
Diversidad cultural en el Perú
Diversidad cultural en el PerúDiversidad cultural en el Perú
Diversidad cultural en el Perú
 
La diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdfLa diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdf
 

Ensayo de quispe

  • 1. ENSAYO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Nombre: Juan Carlos Apellidos: Camacho Quispe Curso: Formación Ciudadana y Cívica Profesor: José Quispe Quintana Año: 2014
  • 2. OBJETIVO: Dar a conocer a la sociedad que tan rica y diversa es nuestra cultura y expresar los distintos problemas que se ocasionan por simplemente no aceptar la gran diversa cultural que somos y que siempre seremos. INTRODUCCION: La diversidad cultural está referida a los conocimientos que a través del tiempo han adquirido los diferentes grupos humanos y que constituyen sus usos y costumbres que se manifiestan en el uso de los recursos naturales renovables y no renovables, la cosmovisión del mundo, los vestidos y ornamentos, el significado de las cosas y sus proyecciones al futuro. Al igual que las diferencias raciales y la forma de convivencia que existe en cada zona de nuestro bello país desde la música hasta los distintos bailes y vestimenta que tienen como costumbre en cada lugar de nuestras majestuosas regiones somos una mezcla de todas las sangres ya que somos una sociedad mestiza PROBLEMAS: Los problemas de nuestra sociedad multicultural estan acentuadas en la discriminación somos una sociedad tan multicolor que ni por la multiculturalidad que representamos en el mundo nos damos cuenta que el hecho de insultarnos, mofarnos, agredirnos por nuestras forma de hablar condición social color de piel o por ser de una región especifica de nuestro propio país tengamos que someter a agresiones constantes a los demás somos una sociedad demasiado altaneramente ignorante del daño que nosotros mismos nos hacemos al dejar que nuestro país sea dueño de los mas altos índices de discriminación social por que no simplemente terminamos de entender que somos dueños de todas las sangres de todos los colores de todos los idiomas de todas las razas somos una sociedad dividida a un por nuestra propia ignorancia por que no entender que todos somos iguales. CONCLUCIONES: Nosotros los peruanos y peruanas debemos ser lo suficientemente tolerante en el campo social para aceptar que nadie es mas cholo ni gringo que tu debemos aceptar que somos una sociedad donde estan todas las razas y todos los colores del mundo y debemos sentirnos orgullosos de ser una sociedad multicultural admirada en todo el mundo y envidiada por ser una sociedad tan religiosa y costumbrista que la hace incomparable con toda sociedad mundial. Y por ser poseedores de las mas grande riqueza natural. La solución esta en aceptarnos y aceptar a los demás como somos, y SON PERUANOS, esa es la solución. SOMOS PERUANOS