SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso responsable de las TIC Derly Garcia.
Todas las tecnologías que nos permiten acceder al mundo virtual para trabajar, estudiar,
investigar y divertirnos. Estas están en todos los ámbitos de nuestra vida, los usos son muy
limitados y son muy fáciles de utilizar si necesidad de ser un maestro para ello.
Gracias a ellas podemos comunicarnos con familiares que se encuentran a una larga
distancia, también son medios didácticos donde se aprende e intercambia información entre las
personas que se encuentran conectadas en varias plataformas que dispone el internet, ya que
nos ofrece una forma muy rápida de indagar y resolver preguntas por medio de la investigación.
Los beneficios que traen las Tic son variados, desde facilitarnos la comunicación de un
lugar a otro hasta favorecer las cooperaciones entre distintas entidades en el mundo, son
muchos los beneficios de las TIC ya que también ayuda a aumentar la economía de los países
por medio de la producción de bienes y servicios por el valor agregado, a la vez ofrece varios
mecanismos de estudio virtual para el desarrollo de la competitividad y la superación personal
de cada individuo. Sin embargo, no todas las personas tienen conocimiento de ello y por esto
hacen negativo el desarrollo de las TIC, como lo es la distracción repetitiva y la necesidad de
estar todo el tiempo en los aparatos electrónicos, esto es muy malo ya que crea una
dependencia en la persona muy difícil de controlar, Las redes sociales más que todo se prestan
para hacer daño a otras personas como por ejemplo el ciberbullying, los chantajes y la
pornografía.
Con respecto a lo anterior hay que tener un buen manejo de las redes y los sitios a los
que accedamos en la web con frecuencia para evitarnos un dolor de cabeza después. La idea
es aprovechar al máximo los beneficios que nos ofrecen las TIC.
De acuerdo con lo anterior en la conferencia que se realizó el 4 de agosto en el marco
del “II Foro de ciberseguridad y ciberdefensa”. Para el control de las actividades virtuales.
Una de las estrategias diseñadas es promover el uso seguro y responsable de internet y
las redes digitales. El objetivo primordial de esta campaña es reducir los riesgos que hay como
lo son la dependencia, el ciberacoso, el fraude, el ciberextorsión y la pornografía infantil.
De esto la importancia de “EN TIC CONFIO” para proporcionar a todos los usuarios tips
y recomendaciones para evitar todos los riesgos en la red, esto se preparó para todos niños,
jóvenes y adultos porque no solo los niños son afectados sino también las personas mayores
de edad sufren de abusos por medio de las redes virtuales de igual manera se hace un grave
llamado de atención a los padres de los menores de edad quienes están a la responsabilidad
de cuidar y proteger la integridad de sus hijos.
Por estas razones es muy importante que se realicen este tipo de conferencias para
velar por los derechos de los ciudadanos que se ven afectados constantemente por el uso
inadecuado de los medios tecnológicos y las redes sociales.
La idea de “EN TIC CONFIO” es disminuir en su totalidad los riesgos y peligros que se
crean día a día en estas plataformas virtuales, con ayuda del Gobierno Nacional se han
sensibilizado de forma directa a más de un millón de personas, y ha divulgado más de 1.500
contenidos a través de la web y las redes sociales para así disminuir y crear conciencia del
adecuado uso que debemos tener a la hora de manejar un dispositivo electrónico y también
cuando ingresamos a las redes sociales, tenemos que proteger nuestra intimidad y la de los
demás para no vernos afectados.
Tomado de : http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-11446.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto integrador1
Proyecto integrador1Proyecto integrador1
Proyecto integrador1
SUSANAMORENO36
 
Vázquez ramírez mario p1_act2
Vázquez ramírez mario p1_act2Vázquez ramírez mario p1_act2
Vázquez ramírez mario p1_act2
MARIOISRAELVZQUEZRAM
 
"El uso de las tics en la vida cotidiana"
"El uso de las tics en la vida cotidiana""El uso de las tics en la vida cotidiana"
"El uso de las tics en la vida cotidiana"
Jennifer DS
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
wendy0108
 
Proyecto integrso
Proyecto integrsoProyecto integrso
Proyecto integrso
JoanaMorenocesea
 
..εïз..Educomunicacion..εïз..
..εïз..Educomunicacion..εïз....εïз..Educomunicacion..εïз..
..εïз..Educomunicacion..εïз..
NenaVerito
 
Proyecto integrador: Las TIC en la sociedad
 Proyecto integrador: Las TIC en la sociedad Proyecto integrador: Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador: Las TIC en la sociedad
Luis Enrique Ruiz Gómez
 
Problemas de las tic
Problemas de las ticProblemas de las tic
Problemas de las tic
Juan David Velasco
 
Consecuencias de las TIC
Consecuencias de las TICConsecuencias de las TIC
Consecuencias de las TIC
Juan David Velasco
 
Dípticofamilias2
Dípticofamilias2Dípticofamilias2
Dípticofamilias2
AMPAGoya
 
Ensayo: Educación y nativos digitales.
Ensayo: Educación y nativos digitales.Ensayo: Educación y nativos digitales.
Ensayo: Educación y nativos digitales.
dalmaserrano
 
Ppoint Nieto Atilio
Ppoint Nieto AtilioPpoint Nieto Atilio
Ppoint Nieto Atilio
Eduardo Nieto Medina
 
Presentación de nativos lili
Presentación de nativos liliPresentación de nativos lili
Presentación de nativos lili
LYLIBETH BRITO ERAZO
 
Las TIC y los padres como educadores
Las TIC y los padres como educadoresLas TIC y los padres como educadores
Las TIC y los padres como educadores
Adicciones y ayuda
 
El uso responsable de las tics carlos patiño
El uso responsable de las tics   carlos patiñoEl uso responsable de las tics   carlos patiño
El uso responsable de las tics carlos patiño
CARLOSANDRESPATIOCER
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Alejandra_008
 
Taller en tic confio
Taller en tic confioTaller en tic confio
Taller en tic confio
TataTrujillo
 
Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1
CeciliaPimentelCzare
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto integrador1
Proyecto integrador1Proyecto integrador1
Proyecto integrador1
 
Vázquez ramírez mario p1_act2
Vázquez ramírez mario p1_act2Vázquez ramírez mario p1_act2
Vázquez ramírez mario p1_act2
 
"El uso de las tics en la vida cotidiana"
"El uso de las tics en la vida cotidiana""El uso de las tics en la vida cotidiana"
"El uso de las tics en la vida cotidiana"
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 
Proyecto integrso
Proyecto integrsoProyecto integrso
Proyecto integrso
 
..εïз..Educomunicacion..εïз..
..εïз..Educomunicacion..εïз....εïз..Educomunicacion..εïз..
..εïз..Educomunicacion..εïз..
 
Proyecto integrador: Las TIC en la sociedad
 Proyecto integrador: Las TIC en la sociedad Proyecto integrador: Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador: Las TIC en la sociedad
 
Problemas de las tic
Problemas de las ticProblemas de las tic
Problemas de las tic
 
Consecuencias de las TIC
Consecuencias de las TICConsecuencias de las TIC
Consecuencias de las TIC
 
Dípticofamilias2
Dípticofamilias2Dípticofamilias2
Dípticofamilias2
 
Ensayo: Educación y nativos digitales.
Ensayo: Educación y nativos digitales.Ensayo: Educación y nativos digitales.
Ensayo: Educación y nativos digitales.
 
Ppoint Nieto Atilio
Ppoint Nieto AtilioPpoint Nieto Atilio
Ppoint Nieto Atilio
 
Presentación de nativos lili
Presentación de nativos liliPresentación de nativos lili
Presentación de nativos lili
 
Las TIC y los padres como educadores
Las TIC y los padres como educadoresLas TIC y los padres como educadores
Las TIC y los padres como educadores
 
El uso responsable de las tics carlos patiño
El uso responsable de las tics   carlos patiñoEl uso responsable de las tics   carlos patiño
El uso responsable de las tics carlos patiño
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Taller en tic confio
Taller en tic confioTaller en tic confio
Taller en tic confio
 
Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1
 

Similar a Ensayo derly garcia

uso de las tics
 uso de las tics   uso de las tics
uso de las tics
yurii moreno
 
USO RESPONSABLE DE LAS TICS
USO RESPONSABLE DE LAS TICSUSO RESPONSABLE DE LAS TICS
USO RESPONSABLE DE LAS TICS
andreacarolinavillal
 
Redes sociales terminada
Redes sociales terminadaRedes sociales terminada
Redes sociales terminada
Sohane Tatiana Contreras Parra
 
Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1
Manuel Segura
 
Melani ladino
Melani ladinoMelani ladino
Melani ladino
andrea ladino laguna
 
Ntci’s
Ntci’sNtci’s
Ntci’s
daniagredo
 
Sensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las ticSensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las tic
Gabrielaorellan
 
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TICRIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
casilda Balderas
 
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TICRIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
casilda Balderas
 
Uso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICS Uso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICS
SANDRAMILENAMONTERRO
 
Uso responsable de las TIC
Uso responsable de las TICUso responsable de las TIC
Uso responsable de las TIC
JORGEALFONSO21
 
como utilizar las redes sociales
como utilizar las redes socialescomo utilizar las redes sociales
como utilizar las redes sociales
joanmartinez803
 
Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014
Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014
Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014
Javier Alcácer
 
informatica 1
informatica 1informatica 1
informatica 1
Damian Urias
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
olagunes20165134
 
Niños en el mundo digital
Niños en el mundo digitalNiños en el mundo digital
Niños en el mundo digital
CarinaRamos41
 
CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD
NatalyAndrea12
 
Proyecto daphne es
Proyecto daphne esProyecto daphne es
Proyecto daphne es
En algún sitio seguro
 
Ciberbullying-_guia profesorao
Ciberbullying-_guia profesoraoCiberbullying-_guia profesorao
Ciberbullying-_guia profesorao
orientacionjuanadevega
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
jennyalejandra11
 

Similar a Ensayo derly garcia (20)

uso de las tics
 uso de las tics   uso de las tics
uso de las tics
 
USO RESPONSABLE DE LAS TICS
USO RESPONSABLE DE LAS TICSUSO RESPONSABLE DE LAS TICS
USO RESPONSABLE DE LAS TICS
 
Redes sociales terminada
Redes sociales terminadaRedes sociales terminada
Redes sociales terminada
 
Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1
 
Melani ladino
Melani ladinoMelani ladino
Melani ladino
 
Ntci’s
Ntci’sNtci’s
Ntci’s
 
Sensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las ticSensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las tic
 
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TICRIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
 
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TICRIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
 
Uso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICS Uso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICS
 
Uso responsable de las TIC
Uso responsable de las TICUso responsable de las TIC
Uso responsable de las TIC
 
como utilizar las redes sociales
como utilizar las redes socialescomo utilizar las redes sociales
como utilizar las redes sociales
 
Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014
Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014
Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014
 
informatica 1
informatica 1informatica 1
informatica 1
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 
Niños en el mundo digital
Niños en el mundo digitalNiños en el mundo digital
Niños en el mundo digital
 
CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD
 
Proyecto daphne es
Proyecto daphne esProyecto daphne es
Proyecto daphne es
 
Ciberbullying-_guia profesorao
Ciberbullying-_guia profesoraoCiberbullying-_guia profesorao
Ciberbullying-_guia profesorao
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Ensayo derly garcia

  • 1. Uso responsable de las TIC Derly Garcia. Todas las tecnologías que nos permiten acceder al mundo virtual para trabajar, estudiar, investigar y divertirnos. Estas están en todos los ámbitos de nuestra vida, los usos son muy limitados y son muy fáciles de utilizar si necesidad de ser un maestro para ello. Gracias a ellas podemos comunicarnos con familiares que se encuentran a una larga distancia, también son medios didácticos donde se aprende e intercambia información entre las personas que se encuentran conectadas en varias plataformas que dispone el internet, ya que nos ofrece una forma muy rápida de indagar y resolver preguntas por medio de la investigación. Los beneficios que traen las Tic son variados, desde facilitarnos la comunicación de un lugar a otro hasta favorecer las cooperaciones entre distintas entidades en el mundo, son muchos los beneficios de las TIC ya que también ayuda a aumentar la economía de los países por medio de la producción de bienes y servicios por el valor agregado, a la vez ofrece varios mecanismos de estudio virtual para el desarrollo de la competitividad y la superación personal de cada individuo. Sin embargo, no todas las personas tienen conocimiento de ello y por esto hacen negativo el desarrollo de las TIC, como lo es la distracción repetitiva y la necesidad de estar todo el tiempo en los aparatos electrónicos, esto es muy malo ya que crea una dependencia en la persona muy difícil de controlar, Las redes sociales más que todo se prestan para hacer daño a otras personas como por ejemplo el ciberbullying, los chantajes y la pornografía. Con respecto a lo anterior hay que tener un buen manejo de las redes y los sitios a los que accedamos en la web con frecuencia para evitarnos un dolor de cabeza después. La idea es aprovechar al máximo los beneficios que nos ofrecen las TIC.
  • 2. De acuerdo con lo anterior en la conferencia que se realizó el 4 de agosto en el marco del “II Foro de ciberseguridad y ciberdefensa”. Para el control de las actividades virtuales. Una de las estrategias diseñadas es promover el uso seguro y responsable de internet y las redes digitales. El objetivo primordial de esta campaña es reducir los riesgos que hay como lo son la dependencia, el ciberacoso, el fraude, el ciberextorsión y la pornografía infantil. De esto la importancia de “EN TIC CONFIO” para proporcionar a todos los usuarios tips y recomendaciones para evitar todos los riesgos en la red, esto se preparó para todos niños, jóvenes y adultos porque no solo los niños son afectados sino también las personas mayores de edad sufren de abusos por medio de las redes virtuales de igual manera se hace un grave llamado de atención a los padres de los menores de edad quienes están a la responsabilidad de cuidar y proteger la integridad de sus hijos. Por estas razones es muy importante que se realicen este tipo de conferencias para velar por los derechos de los ciudadanos que se ven afectados constantemente por el uso inadecuado de los medios tecnológicos y las redes sociales. La idea de “EN TIC CONFIO” es disminuir en su totalidad los riesgos y peligros que se crean día a día en estas plataformas virtuales, con ayuda del Gobierno Nacional se han sensibilizado de forma directa a más de un millón de personas, y ha divulgado más de 1.500 contenidos a través de la web y las redes sociales para así disminuir y crear conciencia del adecuado uso que debemos tener a la hora de manejar un dispositivo electrónico y también cuando ingresamos a las redes sociales, tenemos que proteger nuestra intimidad y la de los demás para no vernos afectados. Tomado de : http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-11446.html