SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Benemérita Universidad Autónoma De Puebla
Facultad De Ingeniería
Ingeniería Mecánica y Eléctrica
M.I Juan Carlos Carmona Rendón
Dhtic
After The Draft (Ensayo Final)
“Electricidad inalámbrica”
Por: Valladares Martínez Alexis
18/Octubre/2015
2
Contenido
Resumen............................................................................................................................3
Introducción .......................................................................................................................4
Antecedentes .....................................................................................................................5
Objetivo ..........................................................................................................................7
Beneficios ..........................................................................................................................8
Aplicaciones ...................................................................................................................9
Movilidad ......................................................................................................................11
Conclusiones ...................................................................................................................13
Bibliografía .......................................................................................................................14
Anexos .............................................................................................................................14
3
Resumen
La idea que se tiene sobre la transmisión de electricidad inalámbrica es casi tan
antigua como la generación de la electricidad misma, pues a principios del siglo
XX, Nikola Tesla hizo la propuesta de la utilización de grandes Bobinas para
transmitir electricidad a través de la ionosfera, construyendo una enorme torre
de telecomunicaciones proyecto al que denominaría como Wardenclyffe,
ubicado en la ciudad de Long Island, Nueva York, donde puso a prueba su
idea de transmisión de energía Inalámbrica.
La posibilidad de transmisión de energía inalámbrica en la que nos
enfocaremos es la inducción magnética, pues es la opción más atractiva para
aplicaciones de uso cotidiano.
El efecto que se lleva a cabo en campo magnético fluctuante que emana de
una bobina, es que puede inducir una corriente eléctrica cerca a otra
bobina receptora. El problema es que la eficiencia es buena solo en contacto
cercano, pero desde hace tiempo se sabe que dicha transferencia de
energía mecánica se mejora considerablemente si los dos objetos están
resonando en la misma frecuencia, por lo que la teoría actual se centra en
dos bobinas que creen un campo magnético para poder accionar un aparato a
una misma frecuencia, esta es una idea retomada de Nikola Tesla.
Los grandes avances científicos y tecnológicos han hecho que la tecnología
inalámbrica sea cada vez un concepto más aceptado y aplicado, cabe resaltar
que las grandes empresas electrónicas también se han interesado en
investigar la transferencia resonante. Una empresa que sobre sale es Intel
que está investigando esta tecnología para una amplia gama de
dispositivos. Con tales manifestaciones tan prometedoras es muy probable
que la energía inalámbrica entre a los hogares de todos nosotros en muy
poco tiempo y de una manera masiva .
4
Introducción
La electricidad es la energía que mueve a nuestro mundo, ya que sin ella
muchos de los aparatos que utilizamos actualmente dejarían de funcionar, pero
cabe resaltar el hecho de que esa energía se sigue renovando día a día. De tal
forma que algunas empresas comienzan a apostar más por esta energía, para
hacerla de cierta manera más accesible para su distribución.
Desde hace ya mucho tiempo y actualmente se ha distribuido la electricidad
con ayuda de los cables conductores de una manera compleja, pero gracias a
las innovaciones en este campo los conductores ya serán cosa del pasado, por
el hecho de estar retomando la idea que el Físico Croata Nikola Tesla,
recordemos que este fabrico sus famosas bobinas de Tesla para dar inicio con
su proyecto, que era la distribución de energía a nivel mundial atreves de unas
torres de transmitían ondas eléctricas, torre a la que llamó Wardenclyffe que
era la que se encargaría de enviar las ondas eléctricas.
En este artículo se tiene la intención de informar así como dar una idea general
de lo que es la energía inalámbrica, desde sus orígenes, avances y sus
actuales implementaciones.
Si bien no se tiene una experimentación de tipo personal, si apoyo
completamente la teoría de crear electricidad inalámbrica por las diferentes
ventajas que esta proporcionar a nuevas generaciones como lo son la
accesibilidad, movilidad, la rapidez e incluso su costo, cabe resaltar que al ser
una tecnología de nueva implementación al principio tendrá grandes costos
pero después tendrá grandes disminuciones con respecto al costo.
5
Antecedentes
Para comenzar a hablar sobre la electricidad inalámbrica primero debemos
conocer las partes que la integran que son electricidad e inalámbrica y así
llegar a una definición de que es en conjunto.
Comenzando por la definición de electricidad: Se le conoce a la electricidad
como el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de
cargas eléctricas. Que se manifiestan en una gran variedad de fenómenos
como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo
de corriente eléctrica.
La electricidad es una forma de energía tan versátil que tiene un sinnúmero de
aplicaciones, como: alimentación por corriente, transporte, climatización,
iluminación y computación.
Para continuar la definición de inalámbrica: Concretamente se refiere a que no
usa hilos o cables para recibir y enviar mensajes o cualquier otro tipo de
radiofrecuencia en el que emisor y receptor no se encuentra unida por
cualquier medio de propagación físico, y se implementa la modulación de
ondas electromagnéticas a través del espacio.
Por lo que, los dispositivos físicos sólo están presentes en los emisores y
receptores de la señal, entre los cuales encontramos: antenas, teléfonos
móviles, computadoras portátiles, PDA, etc.
Ahora que se tiene un concepto acerca de estos conceptos podemos decir que
la transmisión de energía inalámbrica es aquella en la cual la transmisión de
energía eléctrica de una fuente de alimentación a un dispositivo sin la
implementación de cables o conductores eléctricos. Y es adoptado como un
término genérico utilizado para referirse a diferentes números de tecnologías
de transmisión de energía que usan un cambio de tiempo en un campo
electromagnético.
Podría parecer un concepto nuevo pero si nos remontamos al pasado
encontramos que no es así, pues esta idea tiene su origen a principios del siglo
XX en 1891, gracias a la creatividad del inventor y físico croata, Nikola Tesla.
6
Tesla nació en 1856 en Smiljan y es uno de los inventores más importantes de
la historia, ejemplos que de su grandeza es el hecho de haber concebido nada
más y nada menos que la radio, el generador eléctrico de corriente alterna, las
bujías, el motor de inducción eléctrico, el alternador y la bobina de tesla, con
esta última consiguió generar transferencia inalámbrica de energía eléctrica
mediante ondas electromagnéticas. La bobina de Tesla es un transformador de
núcleo de aire que producen corrientes eléctricas de alto voltaje y alta
frecuencia con efectos sorprendentes tales como efluvios, coronas y arcos
eléctricos, que se pueden apreciar en la imagen 1.1, lo que lo hace ver
sorprendente.
Aunque lamentablemente este invento es uno de los que menos se conoce.
Talvez desconozcamos a tesla como inventor pero es por el hecho de que sus
invenciones fueron atribuidas a otros inventores solo por el hecho de
patentarlas antes que él.
Imagen 1.1 Bobina de Tesla
En realidad Nikola Tesla experimentó con una gran variedad de bobinas y
configuraciones. Pero dicho sistema en el que se enfocó de mayor manera se
basaba en la capacidad de la ionosfera para conducir electricidad, pues según
Tesla existía mucha electricidad entre la tierra y la ionosfera que podría ser
utilizada. Usando entonces la polaridad negativa de la Tierra se podría conducir
y transmitir la corriente a todo el planeta, en forma gratis y sin cables usando
unas torres que estarían en frecuencia entre ellas.
Nikola Tesla con el fin de realizar sus experimentos trató de construir una torre
que medía 57 metros de alto y tenía un diámetro de 20,7 metros llamada
7
Wardenclyffe la cual se muestra en la imagen 1.2, lamentablemente no se
terminó del todo ni funcionó a plena capacidad debido a la falta de
presupuesto. Comenzó ganando financiamiento de parte del banquero John
Morgan, sin embargo cuando Morgan se enteró de que Tesla era
potencialmente capaz de entregar energía de forma gratuita, no vio que ello le
fuera a aportar un beneficio económico alguno y le retiró su apoyo.
Pero a pesar de eso Tesla consiguió ponerla en marcha en reiteradas
ocasiones con mucho éxito. El principio de su funcionamiento era inducir un
campo eléctrico en la ionósfera, a una frecuencia determinada, para que este
fuera inofensivo para la vida.
Imagen 1.2. Torre Wardenclyffe
Objetivo
El objetivo principal es transmitir energía eléctrica inalámbricamente mediante
la inducción magnética. La inducción magnética es el proceso mediante el cual
campos magnéticos generan campos eléctricos. En la imagen 1.3, observamos
que al generarse un campo eléctrico en un material conductor, los portadores
de carga se verán sometidos a una fuerza y se inducirá una corriente eléctrica
en el conductor para así encender la bombilla.
8
Imagen 1.3 Inducción de campo cercano
Cuando decimos que un campo magnético genera una corriente eléctrica en un
material conductor, nos referimos a que crean una fem, haciendo así que las
cargas del conductor se mueven generando una corriente.
Actualmente la idea consiste básicamente en crear un campo magnético entre
dos antenas hechas de bobinas de cobre. La primera bobina es conectada a la
fuente, que se debe establecer a una determinada frecuencia (en MHz)
mientras la otra, se conecta a lo que se quiera hacer funcionar que también se
tendrá que poner a la misma frecuencia, esto producirá una corriente eléctrica
formada por el campo magnético de la primera bobina, así la energía puede
pasar eficientemente, como a través de un conducto imaginario, de un objeto al
otro.
Beneficios
Los beneficios que se obtendrán son bastantes a continuación mencionaremos
aquellos que están más cercanos a aplicarse.
En primer lugar, eliminaremos los adaptadores y los cables de alimentación,
por el hecho de que se podrán mantener activos diversos dispositivos al mismo
tiempo. Además se eliminarán en gran medida las baterías, lo que traerá
consigo un impacto ambiental positivo. Cabe resaltar que ya no habrá problema
con los transformadores, pues se podrán cargar dispositivos que necesiten de
diferentes voltajes de manera más simple.
9
Al implementar el sistema a gran escala, desaparecerá la red de distribución
actual conocido como tendido eléctrico en las ciudades además de las torres
de alta tensión.
Actualmente se está redirigiendo la forma de transmitir de energía eléctrica de
tal forma que las grandes empresas apuestan por esta alternativa, cosa que se
está reflejando ya en artículos producidos por estas tales son los ejemplos de
Witricity, Intel y Nissan.
Un beneficio que es importante mencionar es que los obstáculos tales como
plástico, paredes de yeso, ladrillo, vidrio, madera, textiles, y el hormigón son en
esencia transparentes a los campos magnéticos y que además tiene la
capacidad de envolver una gran cantidad de obstáculos metálicos, propiedades
que lo convierten en un excelente medio de transferencia de energía para un
consumidor domiciliario, comercial o incluso industrial.
La tecnología implementada no crea emisiones de radiofrecuencia que
interfieren con otros dispositivos electrónicos, además de que los campos
magnéticos generados interactúan débilmente con los organismos biológicos
tales como personas y animales, además de que científicamente es
considerada como segura, pues se conoce que los organismos biológicos en
realidad responden fuertemente a los campos eléctricos y no a los campos
magnéticos, por esta razón es que se puede cocinar un pollo en un horno de
microondas.
Aplicaciones
Las aplicaciones que se encuentran actualmente al alcance del público son
pocas pero de gran aporte a la generación de nuevas tecnologías. Pero se
resaltan las siguientes:
Actualmente podemos ver que algunas compañías mediante un gran esfuerzo
se encuentran desarrollando ésta tecnología con compañías creadoras de
electrónica de consumo general, fabricantes de portátiles, compañías de
telefonía móvil y empresas de automóviles para transformar superficies como
paredes, mesas, escritorios, etc., en conductores eficientes de energía
10
inalámbrica, sustituyendo los múltiples tomacorrientes en tiempo de carga y
alimentación de los dispositivos electrónicos, tales como teléfonos móviles,
televisores, equipos de sonido, etc., como se muestra en la imagen 1.4.
Imagen 1.4 Cargador inalámbrico par celulares
La intención de éstos nuevos e innovadores productos es que en la habitación
exista solamente un emisor de energía que sea capaz de alimentar a todos los
aparatos que se encuentran dentro su rango de emisión como se muestra en la
imagen 1.5.
Imagen 1.5 Integración de productos con electricidad inalámbrica
11
Aunque actualmente los avances se han reflejado en su mayoría para un uso
doméstico, existen numerosos prototipos para que ésta tecnología abarque
áreas tales como la medicina, la industria y entre muchas otras.
Otro ejemplo de la inducción magnética o inducción de campo cercano se está
implementando en la área del transporte. En la imagen 1.6, podemos ver que
Nissan está trabajando en un sistema inalámbrico de recarga de autos
eléctricos. Que consiste en una bobina colocada en el suelo y que es
accionada por una corriente eléctrica, que crea un campo magnético, en el
coche se encuentra otra bobina, que al ser atravesada por el campo magnético,
crea una corriente eléctrica que recarga la batería del auto, un punto importante
de este sistema es que puede ser cargada completamente en solo tres horas.
Incluso Nissan asegura que éste tipo de recarga es muy eficiente, tan buena o
incluso mejor que hacerlo por el sistema común que es mediante un cable.
Imagen 1.6 Carga inalámbrica de autos
Movilidad
Algo que se busca al implementar la energía inalámbrica es la movilidad hecho
que se refleja en los últimos avances, que permiten transmitir energía eléctrica
sin necesidad de utilizar cables, la idea sería enchufar una antena especial a la
toma de corriente, misma que transmitirá la electricidad mediante una
frecuencia, la cual será captada por una antena receptora sintonizada a la
misma frecuencia según el aparato que requiera de corriente.
Un punto a tratar es la alta eficiencia en transmisión de energía, debido al
fuerte acoplamiento de resonancia de las bobinas usadas, el modo de
12
transferencia inalámbrica de energía es muy eficiente en distancias que van de
centímetros a varios metros, los avances mostrados son tan prometedores que
cabe la posibilidad de que esta eficiencia se mejore en poco tiempo.
En muchas aplicaciones, la eficiencia que se tiene es de un 90% e incluso
puede excederlo. Además sólo existe la transferencia de energía cuando es
necesario, ya que el dispositivo ha sido modificado de tal forma que no necesita
capturar energía adicional, la fuente de energía automáticamente reduce su
consumo de energía y pasa a un estado determinado como inactivó, ahorrando
de esta manera energía.
Factores que determinan la inducción y por tanto la eficiencia y rapidez son:
 Tipo del material de núcleo
 Numero de vueltas del hilo
 Espacio entre las vueltas
 Diámetro de la bobina
13
Conclusiones
A la conclusión que llego es la necesidad de nuevas tecnologías que nos
proporcionen eficiencia, rapidez, seguridad, libertad (movilidad) y entre muchos
otros beneficios, han llevado al ser humano a explotar sus capacidades dando
como resultado una sociedad innovadora, que va más allá de su comodidad
actual y busca mejor su calidad de vida. Por ello es que la energía inalámbrica
toma ya un fuerte sentido en nuestro día a día.
Al realizar esta investigación me fui dando cuenta de que la energía
inalámbrica no esta tan lejos como pensaba, pues existen ya avances
significativos que aunque aún requiera de cierto perfeccionamiento.
La electricidad inalámbrica es una nueva y emocionante frontera que propone
nuevas y mejores posibilidades para los fabricantes y consumidores de todo el
planeta. Ésta nueva frontera tendrá gran impacto en el mercado y en el diseño
de productos, además de que apoyara y ofrecerá mejoras con respecto a
ámbitos ambientales y por si fuera poco simplificará la interfaz humana que
existe con la infraestructura y generará nuevas formas de interactuar con el
diseño de dispositivos y productos complementarios.
Por último es importante resaltar que a medida que ésta tecnología logra
constantes mejoras y consigue una mayor adopción por parte de los
consumidores, es necesario que los equipos de ingeniería y diseño, los
fabricantes, los proveedores de electricidad inalámbrica y los cuerpos regentes
colaboren estrechamente para garantizar que la primera prioridad siempre sea
hallar soluciones que satisfagan y anticipen las necesidades de los
consumidores inmediatos y futuros.
14
Bibliografía
Http://www.elorigendelhombre.com/transmision%20inalambrica.html
Boxbyte. (25 de septiembre de 2015). Witricity: Energía inalámbrica en 18
meses. Obtenido de Fayerwayer: http://www.fayerwayer.com/2009/07/witricity-
energia-inalambrica-en-18-meses/
Andreu, J. (2011) Servicios en red. Redes inalámbricas (pp. 211-247).
Recuperado de Google libros.
Guarda, N. (29 de septiembre de 2015). Futuro sin cables. Obtenido de
Electricidad Inalambrica:
http://electricidadinalambricasek.blogspot.mx/2009/10/futuro-sin-cables.html
Pujal C, M. (1994) Electricidad: principios y aplicaciones. Magnetismo. (pp. 123-
144). Recuperado de Google libros.
Guarda, N. (01 de Octubre de 2015). Teoria inalambrica. Obtenido de
Electricidad Inalambrica:
http://electricidadinalambricasek.blogspot.mx/2009/10/teoria-inalambrica.html
Guarda, N. (01 de octubre de 2015). Wardenclyffe el primer intento. Obtenido
de Electricidad Inalambrica:
http://electricidadinalambricasek.blogspot.mx/2009/10/wardenclyffe-el-primer-
intento.html
Anexos
Nikola Tesla: El hombre que iluminó el mundo 1/2
Https://youtu.be/gvb0cpbyee0
Nikola Tesla: El hombre que iluminó el mundo 2/2
Https://youtu.be/crbvvqn_Z_Y
Tesla - Electricidad Inalámbrica
Https://youtu.be/Zif-y8l8y_w

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solar pwer satellite
Solar pwer satelliteSolar pwer satellite
Solar pwer satellite
Kiran Gham
 
WiTricity
WiTricityWiTricity
WiTricity
ajaysneh333
 
Wireless power transmission1
Wireless power transmission1Wireless power transmission1
Wireless power transmission1
Shubham Jain
 
Historia de los semiconductores
Historia de los semiconductoresHistoria de los semiconductores
Historia de los semiconductores
MariannN1
 
Witricity
WitricityWitricity
Witricity
Ankit Mohanty
 
Electricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachilleratoElectricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachillerato
AlmuPe
 
Hist. de la ing. electrica
Hist. de la ing. electricaHist. de la ing. electrica
Hist. de la ing. electrica
Woody Neto
 
Poonan-wireless electricity and power transmission
Poonan-wireless electricity and power transmissionPoonan-wireless electricity and power transmission
Poonan-wireless electricity and power transmission
Poonan Sahoo
 
Wireless power transmission via solar power satellite
Wireless power transmission via solar power satelliteWireless power transmission via solar power satellite
Wireless power transmission via solar power satellite
Faizy Ali
 
Wireless power transmission
Wireless power transmissionWireless power transmission
Wireless power transmission
Vivek Kumar
 
Witricity seminar report
Witricity seminar reportWitricity seminar report
Witricity seminar report
Hina Saxena
 
Wireless electricity by sonu
Wireless electricity by sonuWireless electricity by sonu
Wireless electricity by sonu
Sonu Kumar
 
Wireless power transmission deepak kumawat
Wireless power transmission deepak kumawatWireless power transmission deepak kumawat
Wireless power transmission deepak kumawat
deepak kumawat
 
Wireless Power Transmission via solar Satellite
Wireless Power Transmission via solar SatelliteWireless Power Transmission via solar Satellite
Wireless Power Transmission via solar Satellite
Pranav kumar Jaiswal
 
Pdf witricity
Pdf witricityPdf witricity
Pdf witricity
Hina Saxena
 
Importancia de informática en la electricidad
Importancia de informática en la electricidadImportancia de informática en la electricidad
Importancia de informática en la electricidad
escobar77luciano
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
Diego Cravotta
 
abstract of power transmission via solar power satellite
abstract of power transmission via solar power satelliteabstract of power transmission via solar power satellite
abstract of power transmission via solar power satellite
Doddoji Adharvana
 
Space-based solar power
Space-based solar powerSpace-based solar power
Space-based solar power
Mohd Leesan
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
Ernesto Yañez Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Solar pwer satellite
Solar pwer satelliteSolar pwer satellite
Solar pwer satellite
 
WiTricity
WiTricityWiTricity
WiTricity
 
Wireless power transmission1
Wireless power transmission1Wireless power transmission1
Wireless power transmission1
 
Historia de los semiconductores
Historia de los semiconductoresHistoria de los semiconductores
Historia de los semiconductores
 
Witricity
WitricityWitricity
Witricity
 
Electricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachilleratoElectricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachillerato
 
Hist. de la ing. electrica
Hist. de la ing. electricaHist. de la ing. electrica
Hist. de la ing. electrica
 
Poonan-wireless electricity and power transmission
Poonan-wireless electricity and power transmissionPoonan-wireless electricity and power transmission
Poonan-wireless electricity and power transmission
 
Wireless power transmission via solar power satellite
Wireless power transmission via solar power satelliteWireless power transmission via solar power satellite
Wireless power transmission via solar power satellite
 
Wireless power transmission
Wireless power transmissionWireless power transmission
Wireless power transmission
 
Witricity seminar report
Witricity seminar reportWitricity seminar report
Witricity seminar report
 
Wireless electricity by sonu
Wireless electricity by sonuWireless electricity by sonu
Wireless electricity by sonu
 
Wireless power transmission deepak kumawat
Wireless power transmission deepak kumawatWireless power transmission deepak kumawat
Wireless power transmission deepak kumawat
 
Wireless Power Transmission via solar Satellite
Wireless Power Transmission via solar SatelliteWireless Power Transmission via solar Satellite
Wireless Power Transmission via solar Satellite
 
Pdf witricity
Pdf witricityPdf witricity
Pdf witricity
 
Importancia de informática en la electricidad
Importancia de informática en la electricidadImportancia de informática en la electricidad
Importancia de informática en la electricidad
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
abstract of power transmission via solar power satellite
abstract of power transmission via solar power satelliteabstract of power transmission via solar power satellite
abstract of power transmission via solar power satellite
 
Space-based solar power
Space-based solar powerSpace-based solar power
Space-based solar power
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 

Destacado

Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
Christian Iván
 
Ensayo tecnico sobre electricidad
Ensayo tecnico sobre electricidadEnsayo tecnico sobre electricidad
Ensayo tecnico sobre electricidad
andres
 
Ensayo sobre la historia de la electricidad
Ensayo sobre la historia de la  electricidadEnsayo sobre la historia de la  electricidad
Ensayo sobre la historia de la electricidad
Mateo Bermudez Correa
 
119560464 electricidad-basica
119560464 electricidad-basica119560464 electricidad-basica
119560464 electricidad-basica
pedro montilla
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
renato
 
Las mascotas son seres vivos.ppt fitxategiaren kopia
Las mascotas son seres vivos.ppt fitxategiaren kopiaLas mascotas son seres vivos.ppt fitxategiaren kopia
Las mascotas son seres vivos.ppt fitxategiaren kopia
suatxu2
 
Mercado libre joselugo
Mercado libre joselugoMercado libre joselugo
Mercado libre joselugo
lugojoseI
 
El método oficio y creatividad
El método oficio y creatividadEl método oficio y creatividad
El método oficio y creatividad
Universidad Veracruzana
 
Alvarado
AlvaradoAlvarado
Yosipuedo psicopedagogía presentación
Yosipuedo psicopedagogía presentaciónYosipuedo psicopedagogía presentación
Yosipuedo psicopedagogía presentación
yosipuedo psicopedagogia
 
Presentation One Auditores
Presentation One AuditoresPresentation One Auditores
Presentation One Auditores
Juli Pe
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Teresa Ferreyra
 
Presentación de red de computacion
Presentación de red de computacionPresentación de red de computacion
Presentación de red de computacion
Yoel Leal
 
Liderazgo dinamica
Liderazgo dinamicaLiderazgo dinamica
Liderazgo dinamica
Fantasticosumes
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
Ju Borelli
 
Reimer Ruppert 2011 Konkurrenz oder Kooperation? Das Verhältnis von journalis...
Reimer Ruppert 2011 Konkurrenz oder Kooperation? Das Verhältnis von journalis...Reimer Ruppert 2011 Konkurrenz oder Kooperation? Das Verhältnis von journalis...
Reimer Ruppert 2011 Konkurrenz oder Kooperation? Das Verhältnis von journalis...Julius Reimer
 
Metodologia a distancia
Metodologia a distanciaMetodologia a distancia
Metodologia a distancia
ALEJANDRA PEÑARANDA
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
iridianamusito
 
Dia de la internet segura
Dia de la internet seguraDia de la internet segura
Dia de la internet segura
Tatiana Benitez
 
Q.t.4 la reproducció
Q.t.4 la reproduccióQ.t.4 la reproducció
Q.t.4 la reproducció
cgarau1
 

Destacado (20)

Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Ensayo tecnico sobre electricidad
Ensayo tecnico sobre electricidadEnsayo tecnico sobre electricidad
Ensayo tecnico sobre electricidad
 
Ensayo sobre la historia de la electricidad
Ensayo sobre la historia de la  electricidadEnsayo sobre la historia de la  electricidad
Ensayo sobre la historia de la electricidad
 
119560464 electricidad-basica
119560464 electricidad-basica119560464 electricidad-basica
119560464 electricidad-basica
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
Las mascotas son seres vivos.ppt fitxategiaren kopia
Las mascotas son seres vivos.ppt fitxategiaren kopiaLas mascotas son seres vivos.ppt fitxategiaren kopia
Las mascotas son seres vivos.ppt fitxategiaren kopia
 
Mercado libre joselugo
Mercado libre joselugoMercado libre joselugo
Mercado libre joselugo
 
El método oficio y creatividad
El método oficio y creatividadEl método oficio y creatividad
El método oficio y creatividad
 
Alvarado
AlvaradoAlvarado
Alvarado
 
Yosipuedo psicopedagogía presentación
Yosipuedo psicopedagogía presentaciónYosipuedo psicopedagogía presentación
Yosipuedo psicopedagogía presentación
 
Presentation One Auditores
Presentation One AuditoresPresentation One Auditores
Presentation One Auditores
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Presentación de red de computacion
Presentación de red de computacionPresentación de red de computacion
Presentación de red de computacion
 
Liderazgo dinamica
Liderazgo dinamicaLiderazgo dinamica
Liderazgo dinamica
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Reimer Ruppert 2011 Konkurrenz oder Kooperation? Das Verhältnis von journalis...
Reimer Ruppert 2011 Konkurrenz oder Kooperation? Das Verhältnis von journalis...Reimer Ruppert 2011 Konkurrenz oder Kooperation? Das Verhältnis von journalis...
Reimer Ruppert 2011 Konkurrenz oder Kooperation? Das Verhältnis von journalis...
 
Metodologia a distancia
Metodologia a distanciaMetodologia a distancia
Metodologia a distancia
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Dia de la internet segura
Dia de la internet seguraDia de la internet segura
Dia de la internet segura
 
Q.t.4 la reproducció
Q.t.4 la reproduccióQ.t.4 la reproducció
Q.t.4 la reproducció
 

Similar a Ensayo: Electricidad inalámbrica

Energía inalámbrica.
Energía inalámbrica.Energía inalámbrica.
Energía inalámbrica.
Daniel Martinez
 
Proyecto 8vo
Proyecto 8voProyecto 8vo
Proyecto 8vo
maria fuentealba meza
 
Energia inalambrica
Energia inalambricaEnergia inalambrica
Energia inalambrica
101557588
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
luiscortes07
 
Energía inalámbrica, el hoy ,el pasado y el futuro. Ensayo
Energía inalámbrica, el hoy ,el pasado y el futuro. EnsayoEnergía inalámbrica, el hoy ,el pasado y el futuro. Ensayo
Energía inalámbrica, el hoy ,el pasado y el futuro. Ensayo
luis_da4
 
Bobina de tesla proyecto monografia
Bobina de tesla proyecto monografiaBobina de tesla proyecto monografia
Bobina de tesla proyecto monografia
Roberto Ruiz
 
ENSAYO ELECTRICIDAD INALAMBRICA
ENSAYO ELECTRICIDAD INALAMBRICA ENSAYO ELECTRICIDAD INALAMBRICA
ENSAYO ELECTRICIDAD INALAMBRICA
Irving Parra
 
Ensayo de la electricidad inalámbrica
Ensayo de la electricidad inalámbricaEnsayo de la electricidad inalámbrica
Ensayo de la electricidad inalámbrica
Alfonso Campillo Herrera
 
Energía inalámbrica
Energía inalámbricaEnergía inalámbrica
Energía inalámbrica
AldairBaltazar
 
Electricidad Inalambrica
Electricidad InalambricaElectricidad Inalambrica
Electricidad Inalambrica
Miguel Ángel Salamanca
 
Efecto tesla
Efecto teslaEfecto tesla
Efecto tesla
Carlos Araúz
 
Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de teslaProyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla
Yeicson Contreras
 
Ensayo de enérgia inalambrica.
Ensayo de enérgia inalambrica.Ensayo de enérgia inalambrica.
Ensayo de enérgia inalambrica.
Juan Diego Leon
 
Ensayo de enérgia inalambrica.
Ensayo de enérgia inalambrica.Ensayo de enérgia inalambrica.
Ensayo de enérgia inalambrica.
Juan Diego Leon
 
Mini bobina tesla
Mini bobina teslaMini bobina tesla
Mini bobina tesla
Hernando Rham
 
Electricidad inalámbrica
Electricidad inalámbricaElectricidad inalámbrica
Electricidad inalámbrica
Anaelisa Teutli
 
Energía inalámbrica
Energía inalámbricaEnergía inalámbrica
Energía inalámbrica
Adan141196
 
Ensayo final. yamil nava mora.
Ensayo final. yamil nava mora.Ensayo final. yamil nava mora.
Ensayo final. yamil nava mora.
Yamil Nava Mora
 
Electricidad sin cables
Electricidad sin cablesElectricidad sin cables
Electricidad sin cables
Juan Aguilar
 
ELECTRICIDAD INALAMBRICA
ELECTRICIDAD INALAMBRICAELECTRICIDAD INALAMBRICA
ELECTRICIDAD INALAMBRICA
Jose Carreon Teotan
 

Similar a Ensayo: Electricidad inalámbrica (20)

Energía inalámbrica.
Energía inalámbrica.Energía inalámbrica.
Energía inalámbrica.
 
Proyecto 8vo
Proyecto 8voProyecto 8vo
Proyecto 8vo
 
Energia inalambrica
Energia inalambricaEnergia inalambrica
Energia inalambrica
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Energía inalámbrica, el hoy ,el pasado y el futuro. Ensayo
Energía inalámbrica, el hoy ,el pasado y el futuro. EnsayoEnergía inalámbrica, el hoy ,el pasado y el futuro. Ensayo
Energía inalámbrica, el hoy ,el pasado y el futuro. Ensayo
 
Bobina de tesla proyecto monografia
Bobina de tesla proyecto monografiaBobina de tesla proyecto monografia
Bobina de tesla proyecto monografia
 
ENSAYO ELECTRICIDAD INALAMBRICA
ENSAYO ELECTRICIDAD INALAMBRICA ENSAYO ELECTRICIDAD INALAMBRICA
ENSAYO ELECTRICIDAD INALAMBRICA
 
Ensayo de la electricidad inalámbrica
Ensayo de la electricidad inalámbricaEnsayo de la electricidad inalámbrica
Ensayo de la electricidad inalámbrica
 
Energía inalámbrica
Energía inalámbricaEnergía inalámbrica
Energía inalámbrica
 
Electricidad Inalambrica
Electricidad InalambricaElectricidad Inalambrica
Electricidad Inalambrica
 
Efecto tesla
Efecto teslaEfecto tesla
Efecto tesla
 
Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de teslaProyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla
 
Ensayo de enérgia inalambrica.
Ensayo de enérgia inalambrica.Ensayo de enérgia inalambrica.
Ensayo de enérgia inalambrica.
 
Ensayo de enérgia inalambrica.
Ensayo de enérgia inalambrica.Ensayo de enérgia inalambrica.
Ensayo de enérgia inalambrica.
 
Mini bobina tesla
Mini bobina teslaMini bobina tesla
Mini bobina tesla
 
Electricidad inalámbrica
Electricidad inalámbricaElectricidad inalámbrica
Electricidad inalámbrica
 
Energía inalámbrica
Energía inalámbricaEnergía inalámbrica
Energía inalámbrica
 
Ensayo final. yamil nava mora.
Ensayo final. yamil nava mora.Ensayo final. yamil nava mora.
Ensayo final. yamil nava mora.
 
Electricidad sin cables
Electricidad sin cablesElectricidad sin cables
Electricidad sin cables
 
ELECTRICIDAD INALAMBRICA
ELECTRICIDAD INALAMBRICAELECTRICIDAD INALAMBRICA
ELECTRICIDAD INALAMBRICA
 

Último

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 

Último (20)

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 

Ensayo: Electricidad inalámbrica

  • 1. 1 Benemérita Universidad Autónoma De Puebla Facultad De Ingeniería Ingeniería Mecánica y Eléctrica M.I Juan Carlos Carmona Rendón Dhtic After The Draft (Ensayo Final) “Electricidad inalámbrica” Por: Valladares Martínez Alexis 18/Octubre/2015
  • 2. 2 Contenido Resumen............................................................................................................................3 Introducción .......................................................................................................................4 Antecedentes .....................................................................................................................5 Objetivo ..........................................................................................................................7 Beneficios ..........................................................................................................................8 Aplicaciones ...................................................................................................................9 Movilidad ......................................................................................................................11 Conclusiones ...................................................................................................................13 Bibliografía .......................................................................................................................14 Anexos .............................................................................................................................14
  • 3. 3 Resumen La idea que se tiene sobre la transmisión de electricidad inalámbrica es casi tan antigua como la generación de la electricidad misma, pues a principios del siglo XX, Nikola Tesla hizo la propuesta de la utilización de grandes Bobinas para transmitir electricidad a través de la ionosfera, construyendo una enorme torre de telecomunicaciones proyecto al que denominaría como Wardenclyffe, ubicado en la ciudad de Long Island, Nueva York, donde puso a prueba su idea de transmisión de energía Inalámbrica. La posibilidad de transmisión de energía inalámbrica en la que nos enfocaremos es la inducción magnética, pues es la opción más atractiva para aplicaciones de uso cotidiano. El efecto que se lleva a cabo en campo magnético fluctuante que emana de una bobina, es que puede inducir una corriente eléctrica cerca a otra bobina receptora. El problema es que la eficiencia es buena solo en contacto cercano, pero desde hace tiempo se sabe que dicha transferencia de energía mecánica se mejora considerablemente si los dos objetos están resonando en la misma frecuencia, por lo que la teoría actual se centra en dos bobinas que creen un campo magnético para poder accionar un aparato a una misma frecuencia, esta es una idea retomada de Nikola Tesla. Los grandes avances científicos y tecnológicos han hecho que la tecnología inalámbrica sea cada vez un concepto más aceptado y aplicado, cabe resaltar que las grandes empresas electrónicas también se han interesado en investigar la transferencia resonante. Una empresa que sobre sale es Intel que está investigando esta tecnología para una amplia gama de dispositivos. Con tales manifestaciones tan prometedoras es muy probable que la energía inalámbrica entre a los hogares de todos nosotros en muy poco tiempo y de una manera masiva .
  • 4. 4 Introducción La electricidad es la energía que mueve a nuestro mundo, ya que sin ella muchos de los aparatos que utilizamos actualmente dejarían de funcionar, pero cabe resaltar el hecho de que esa energía se sigue renovando día a día. De tal forma que algunas empresas comienzan a apostar más por esta energía, para hacerla de cierta manera más accesible para su distribución. Desde hace ya mucho tiempo y actualmente se ha distribuido la electricidad con ayuda de los cables conductores de una manera compleja, pero gracias a las innovaciones en este campo los conductores ya serán cosa del pasado, por el hecho de estar retomando la idea que el Físico Croata Nikola Tesla, recordemos que este fabrico sus famosas bobinas de Tesla para dar inicio con su proyecto, que era la distribución de energía a nivel mundial atreves de unas torres de transmitían ondas eléctricas, torre a la que llamó Wardenclyffe que era la que se encargaría de enviar las ondas eléctricas. En este artículo se tiene la intención de informar así como dar una idea general de lo que es la energía inalámbrica, desde sus orígenes, avances y sus actuales implementaciones. Si bien no se tiene una experimentación de tipo personal, si apoyo completamente la teoría de crear electricidad inalámbrica por las diferentes ventajas que esta proporcionar a nuevas generaciones como lo son la accesibilidad, movilidad, la rapidez e incluso su costo, cabe resaltar que al ser una tecnología de nueva implementación al principio tendrá grandes costos pero después tendrá grandes disminuciones con respecto al costo.
  • 5. 5 Antecedentes Para comenzar a hablar sobre la electricidad inalámbrica primero debemos conocer las partes que la integran que son electricidad e inalámbrica y así llegar a una definición de que es en conjunto. Comenzando por la definición de electricidad: Se le conoce a la electricidad como el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Que se manifiestan en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. La electricidad es una forma de energía tan versátil que tiene un sinnúmero de aplicaciones, como: alimentación por corriente, transporte, climatización, iluminación y computación. Para continuar la definición de inalámbrica: Concretamente se refiere a que no usa hilos o cables para recibir y enviar mensajes o cualquier otro tipo de radiofrecuencia en el que emisor y receptor no se encuentra unida por cualquier medio de propagación físico, y se implementa la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio. Por lo que, los dispositivos físicos sólo están presentes en los emisores y receptores de la señal, entre los cuales encontramos: antenas, teléfonos móviles, computadoras portátiles, PDA, etc. Ahora que se tiene un concepto acerca de estos conceptos podemos decir que la transmisión de energía inalámbrica es aquella en la cual la transmisión de energía eléctrica de una fuente de alimentación a un dispositivo sin la implementación de cables o conductores eléctricos. Y es adoptado como un término genérico utilizado para referirse a diferentes números de tecnologías de transmisión de energía que usan un cambio de tiempo en un campo electromagnético. Podría parecer un concepto nuevo pero si nos remontamos al pasado encontramos que no es así, pues esta idea tiene su origen a principios del siglo XX en 1891, gracias a la creatividad del inventor y físico croata, Nikola Tesla.
  • 6. 6 Tesla nació en 1856 en Smiljan y es uno de los inventores más importantes de la historia, ejemplos que de su grandeza es el hecho de haber concebido nada más y nada menos que la radio, el generador eléctrico de corriente alterna, las bujías, el motor de inducción eléctrico, el alternador y la bobina de tesla, con esta última consiguió generar transferencia inalámbrica de energía eléctrica mediante ondas electromagnéticas. La bobina de Tesla es un transformador de núcleo de aire que producen corrientes eléctricas de alto voltaje y alta frecuencia con efectos sorprendentes tales como efluvios, coronas y arcos eléctricos, que se pueden apreciar en la imagen 1.1, lo que lo hace ver sorprendente. Aunque lamentablemente este invento es uno de los que menos se conoce. Talvez desconozcamos a tesla como inventor pero es por el hecho de que sus invenciones fueron atribuidas a otros inventores solo por el hecho de patentarlas antes que él. Imagen 1.1 Bobina de Tesla En realidad Nikola Tesla experimentó con una gran variedad de bobinas y configuraciones. Pero dicho sistema en el que se enfocó de mayor manera se basaba en la capacidad de la ionosfera para conducir electricidad, pues según Tesla existía mucha electricidad entre la tierra y la ionosfera que podría ser utilizada. Usando entonces la polaridad negativa de la Tierra se podría conducir y transmitir la corriente a todo el planeta, en forma gratis y sin cables usando unas torres que estarían en frecuencia entre ellas. Nikola Tesla con el fin de realizar sus experimentos trató de construir una torre que medía 57 metros de alto y tenía un diámetro de 20,7 metros llamada
  • 7. 7 Wardenclyffe la cual se muestra en la imagen 1.2, lamentablemente no se terminó del todo ni funcionó a plena capacidad debido a la falta de presupuesto. Comenzó ganando financiamiento de parte del banquero John Morgan, sin embargo cuando Morgan se enteró de que Tesla era potencialmente capaz de entregar energía de forma gratuita, no vio que ello le fuera a aportar un beneficio económico alguno y le retiró su apoyo. Pero a pesar de eso Tesla consiguió ponerla en marcha en reiteradas ocasiones con mucho éxito. El principio de su funcionamiento era inducir un campo eléctrico en la ionósfera, a una frecuencia determinada, para que este fuera inofensivo para la vida. Imagen 1.2. Torre Wardenclyffe Objetivo El objetivo principal es transmitir energía eléctrica inalámbricamente mediante la inducción magnética. La inducción magnética es el proceso mediante el cual campos magnéticos generan campos eléctricos. En la imagen 1.3, observamos que al generarse un campo eléctrico en un material conductor, los portadores de carga se verán sometidos a una fuerza y se inducirá una corriente eléctrica en el conductor para así encender la bombilla.
  • 8. 8 Imagen 1.3 Inducción de campo cercano Cuando decimos que un campo magnético genera una corriente eléctrica en un material conductor, nos referimos a que crean una fem, haciendo así que las cargas del conductor se mueven generando una corriente. Actualmente la idea consiste básicamente en crear un campo magnético entre dos antenas hechas de bobinas de cobre. La primera bobina es conectada a la fuente, que se debe establecer a una determinada frecuencia (en MHz) mientras la otra, se conecta a lo que se quiera hacer funcionar que también se tendrá que poner a la misma frecuencia, esto producirá una corriente eléctrica formada por el campo magnético de la primera bobina, así la energía puede pasar eficientemente, como a través de un conducto imaginario, de un objeto al otro. Beneficios Los beneficios que se obtendrán son bastantes a continuación mencionaremos aquellos que están más cercanos a aplicarse. En primer lugar, eliminaremos los adaptadores y los cables de alimentación, por el hecho de que se podrán mantener activos diversos dispositivos al mismo tiempo. Además se eliminarán en gran medida las baterías, lo que traerá consigo un impacto ambiental positivo. Cabe resaltar que ya no habrá problema con los transformadores, pues se podrán cargar dispositivos que necesiten de diferentes voltajes de manera más simple.
  • 9. 9 Al implementar el sistema a gran escala, desaparecerá la red de distribución actual conocido como tendido eléctrico en las ciudades además de las torres de alta tensión. Actualmente se está redirigiendo la forma de transmitir de energía eléctrica de tal forma que las grandes empresas apuestan por esta alternativa, cosa que se está reflejando ya en artículos producidos por estas tales son los ejemplos de Witricity, Intel y Nissan. Un beneficio que es importante mencionar es que los obstáculos tales como plástico, paredes de yeso, ladrillo, vidrio, madera, textiles, y el hormigón son en esencia transparentes a los campos magnéticos y que además tiene la capacidad de envolver una gran cantidad de obstáculos metálicos, propiedades que lo convierten en un excelente medio de transferencia de energía para un consumidor domiciliario, comercial o incluso industrial. La tecnología implementada no crea emisiones de radiofrecuencia que interfieren con otros dispositivos electrónicos, además de que los campos magnéticos generados interactúan débilmente con los organismos biológicos tales como personas y animales, además de que científicamente es considerada como segura, pues se conoce que los organismos biológicos en realidad responden fuertemente a los campos eléctricos y no a los campos magnéticos, por esta razón es que se puede cocinar un pollo en un horno de microondas. Aplicaciones Las aplicaciones que se encuentran actualmente al alcance del público son pocas pero de gran aporte a la generación de nuevas tecnologías. Pero se resaltan las siguientes: Actualmente podemos ver que algunas compañías mediante un gran esfuerzo se encuentran desarrollando ésta tecnología con compañías creadoras de electrónica de consumo general, fabricantes de portátiles, compañías de telefonía móvil y empresas de automóviles para transformar superficies como paredes, mesas, escritorios, etc., en conductores eficientes de energía
  • 10. 10 inalámbrica, sustituyendo los múltiples tomacorrientes en tiempo de carga y alimentación de los dispositivos electrónicos, tales como teléfonos móviles, televisores, equipos de sonido, etc., como se muestra en la imagen 1.4. Imagen 1.4 Cargador inalámbrico par celulares La intención de éstos nuevos e innovadores productos es que en la habitación exista solamente un emisor de energía que sea capaz de alimentar a todos los aparatos que se encuentran dentro su rango de emisión como se muestra en la imagen 1.5. Imagen 1.5 Integración de productos con electricidad inalámbrica
  • 11. 11 Aunque actualmente los avances se han reflejado en su mayoría para un uso doméstico, existen numerosos prototipos para que ésta tecnología abarque áreas tales como la medicina, la industria y entre muchas otras. Otro ejemplo de la inducción magnética o inducción de campo cercano se está implementando en la área del transporte. En la imagen 1.6, podemos ver que Nissan está trabajando en un sistema inalámbrico de recarga de autos eléctricos. Que consiste en una bobina colocada en el suelo y que es accionada por una corriente eléctrica, que crea un campo magnético, en el coche se encuentra otra bobina, que al ser atravesada por el campo magnético, crea una corriente eléctrica que recarga la batería del auto, un punto importante de este sistema es que puede ser cargada completamente en solo tres horas. Incluso Nissan asegura que éste tipo de recarga es muy eficiente, tan buena o incluso mejor que hacerlo por el sistema común que es mediante un cable. Imagen 1.6 Carga inalámbrica de autos Movilidad Algo que se busca al implementar la energía inalámbrica es la movilidad hecho que se refleja en los últimos avances, que permiten transmitir energía eléctrica sin necesidad de utilizar cables, la idea sería enchufar una antena especial a la toma de corriente, misma que transmitirá la electricidad mediante una frecuencia, la cual será captada por una antena receptora sintonizada a la misma frecuencia según el aparato que requiera de corriente. Un punto a tratar es la alta eficiencia en transmisión de energía, debido al fuerte acoplamiento de resonancia de las bobinas usadas, el modo de
  • 12. 12 transferencia inalámbrica de energía es muy eficiente en distancias que van de centímetros a varios metros, los avances mostrados son tan prometedores que cabe la posibilidad de que esta eficiencia se mejore en poco tiempo. En muchas aplicaciones, la eficiencia que se tiene es de un 90% e incluso puede excederlo. Además sólo existe la transferencia de energía cuando es necesario, ya que el dispositivo ha sido modificado de tal forma que no necesita capturar energía adicional, la fuente de energía automáticamente reduce su consumo de energía y pasa a un estado determinado como inactivó, ahorrando de esta manera energía. Factores que determinan la inducción y por tanto la eficiencia y rapidez son:  Tipo del material de núcleo  Numero de vueltas del hilo  Espacio entre las vueltas  Diámetro de la bobina
  • 13. 13 Conclusiones A la conclusión que llego es la necesidad de nuevas tecnologías que nos proporcionen eficiencia, rapidez, seguridad, libertad (movilidad) y entre muchos otros beneficios, han llevado al ser humano a explotar sus capacidades dando como resultado una sociedad innovadora, que va más allá de su comodidad actual y busca mejor su calidad de vida. Por ello es que la energía inalámbrica toma ya un fuerte sentido en nuestro día a día. Al realizar esta investigación me fui dando cuenta de que la energía inalámbrica no esta tan lejos como pensaba, pues existen ya avances significativos que aunque aún requiera de cierto perfeccionamiento. La electricidad inalámbrica es una nueva y emocionante frontera que propone nuevas y mejores posibilidades para los fabricantes y consumidores de todo el planeta. Ésta nueva frontera tendrá gran impacto en el mercado y en el diseño de productos, además de que apoyara y ofrecerá mejoras con respecto a ámbitos ambientales y por si fuera poco simplificará la interfaz humana que existe con la infraestructura y generará nuevas formas de interactuar con el diseño de dispositivos y productos complementarios. Por último es importante resaltar que a medida que ésta tecnología logra constantes mejoras y consigue una mayor adopción por parte de los consumidores, es necesario que los equipos de ingeniería y diseño, los fabricantes, los proveedores de electricidad inalámbrica y los cuerpos regentes colaboren estrechamente para garantizar que la primera prioridad siempre sea hallar soluciones que satisfagan y anticipen las necesidades de los consumidores inmediatos y futuros.
  • 14. 14 Bibliografía Http://www.elorigendelhombre.com/transmision%20inalambrica.html Boxbyte. (25 de septiembre de 2015). Witricity: Energía inalámbrica en 18 meses. Obtenido de Fayerwayer: http://www.fayerwayer.com/2009/07/witricity- energia-inalambrica-en-18-meses/ Andreu, J. (2011) Servicios en red. Redes inalámbricas (pp. 211-247). Recuperado de Google libros. Guarda, N. (29 de septiembre de 2015). Futuro sin cables. Obtenido de Electricidad Inalambrica: http://electricidadinalambricasek.blogspot.mx/2009/10/futuro-sin-cables.html Pujal C, M. (1994) Electricidad: principios y aplicaciones. Magnetismo. (pp. 123- 144). Recuperado de Google libros. Guarda, N. (01 de Octubre de 2015). Teoria inalambrica. Obtenido de Electricidad Inalambrica: http://electricidadinalambricasek.blogspot.mx/2009/10/teoria-inalambrica.html Guarda, N. (01 de octubre de 2015). Wardenclyffe el primer intento. Obtenido de Electricidad Inalambrica: http://electricidadinalambricasek.blogspot.mx/2009/10/wardenclyffe-el-primer- intento.html Anexos Nikola Tesla: El hombre que iluminó el mundo 1/2 Https://youtu.be/gvb0cpbyee0 Nikola Tesla: El hombre que iluminó el mundo 2/2 Https://youtu.be/crbvvqn_Z_Y Tesla - Electricidad Inalámbrica Https://youtu.be/Zif-y8l8y_w