SlideShare una empresa de Scribd logo
Energía Inalámbrica.
Adán Herrera López
Salón: 305
201512539
DHTIC
Introducción.
La energía inalámbrica es la opción más innovadora que tenemos de la
transmisión de energía eléctrica.
La energía inalámbrica se inventó desde hace ya de más de 100 años, su gran
inventor fue Nicolás Tesla, sin embargo en ese tiempo no se le dio la importancia
merecida.
En la actualidad ya ay un gran interés por este tipo de energía, tan solo
imagínense su casa sin cables, la tele, la lavadora, el refrigerador, el horno de
microondas, la estufa, los aparatos móviles, el modular, etc., todo funcionando sin
ningún tipo de cables, sin ningún tipo de cargador, definitivamente este tipo de
energía es el futuro para nosotros, hará que la vida de cada uno de nosotros sea
más fácil, más eficaz e incluso más ordenada.
La corporación que se está encargando de diversos tipos de proyectos para este
tipo de energía se llama WiTricity, esperamos que en poco tiempo, la energía
inalámbrica sea la que se esté utilizando en nuestros hogares.
Historia de la energía inalámbrica.
Los inicios de la energía inalámbrica nacieron con
Nikola Tesla, inventor, ingeniero mecánico e
ingeniero eléctrico, cuando en 1893 demuestra a
pequeña escala la transmisión inalámbrica de
energía a dispositivos eléctricos.
Lo que quería Tesla era que la energía fuera libre y
accesible desde cualquier punto de la Tierra con tan
solo tener receptores.
En 1891 Testa patentó la “Bobina de Tesla”, que
funciona como un transformador, aumentando la
tensión de salida.
Lo que Tesla pretendía, usando una bobina de Tesla enorme, era llenar la Tierra y
la atmosfera de energía eléctrica. Creía que se podía utilizar la Tierra como un
conductor eléctrico natural para enviar la electricidad alrededor del mundo
transmitiendo esa electricidad a través de la ionosfera y el campo magnético de la
Tierra.
Tesla construyo La Torre Wardenclyffe (también conocida como Torre Tesla).
Medía 30 metros, y estuvo operativa entre 1901 y 1917 cerca de Nueva York,
aunque nunca fue completada del todo. La idea del proyecto era experimentar con
la telefonía comercial transatlántica, las comunicaciones de radio y la transmisión
inalámbrica de electricidad. Respecto a este último punto, no se realizaron
avances significativos, porque el ambicioso objetivo era usar la Tierra en su
conjunto para transportar la energía. Aunque en algunos de sus campos de trabajo
sí logró cierto éxito, la torre sufrió varios incendios, y durante la Primera Guerra
Mundial se desmontó.
Sin duda Tesla es un ejemplo para todos, él quería dar energía a todo el planeta
sin cobrar ni un solo centavo, por desgracia Tesla no logro conseguirlo en su
época, y hoy en día se están retomando sus investigaciones.
Tipos de carga inalámbrica.
Existen 3 distintos tipos de carga sin cables: por radio, por inducción y por
resonancia.
La carga por medio de
ondas de radio es
adecuada en
dispositivos que
requieren poca energía
y que se encuentren
dentro de un radio de
10 metros del
transmisor de la carga.
Principalmente se usa
para recargar las
baterías de implantes
médicos, como
aparatos para la sordera y marcapasos. El transmisor envía una onda de radio con
frecuencia de 915 MHz, la cual es convertida en energía por el dispositivo. Este
método ofrece gran flexibilidad, sin embargo, la obtención de carga es baja y
expone a las personas a contaminación eléctrica, también conocida como smog
eléctrico.
La carga por inducción funciona por medio de bobinas que transmiten y reciben
energía eléctrica, pero la separación entre ellas debe ser mínima para que la
transmisión sea efectiva. Los cepillos de dientes electrónicos han utilizado este
tipo de carga durante años, y actualmente el mercado de los teléfonos celulares es
el que cuenta con mayor crecimiento en la adopción de esta tecnología. El ejemplo
más claro es el Powermat de Duracell, un cargador que permite colocar
dispositivos sobre su superficie lisa para recargarlos sin necesidad de cables,
excepto claro, el cable que va del Powermat a la corriente eléctrica.
El tipo de carga por resonancia puede llevarse a cabo con una separación de
hasta 5 metros; al igual que en la carga por inducción, se emplean 2 bobinas de
cobre: una que envía y otra que recibe energía. La diferencia es que en este
método la transferencia de energía sucede cuando ambas bobinas cuentan con la
misma frecuencia. Actualmente, se han efectuado pruebas en las que la carga por
resonancia ha logrado entregar aproximadamente 3000 watts con una eficiencia
de entre 80% y 90%.
Ventajas y Desventajas de la energía inalámbrica.
De acuerdo con la mentalidad que tenemos, pensaríamos que este tipo de energía
por ser algo innovador trae consigo puras ventajas, sin embargo tiene muchas
desventajas o problemas que con el tiempo se le darán solución.
Ventajas.
Sin duda al escuchar energía inalámbrica, la principal ventaja en la que pensamos
es que no necesita cables, pero aparte de esta ventaja, tiene muchas más, por
ejemplo, en el medio ambiente, el uso de baterías seria ineficiente, los fabricantes
o diseñadores de productos eléctricos tendrán la capacidad de mejorar la
sustentabilidad y la responsabilidad ambiental de sus ofertas al reducir los
desechos de vertedero, ya no habrá la necesidad de andar trayendo de un lado a
otro los diversos cargadores de los diversos aparatos que tenemos, habrá un
mayor orden y un mejor aprovechamiento de la energía eléctrica, los costos se
reducirán y aparte de todo esto, no habrá la preocupación de que cualquiera de
tus aparatos se descargue, ya que en cualquier lugar se podrá cargar, además de
que este tipo de energía es segura.
Desventajas.
La principal desventaja que presenta este tipo de energía es su eficiencia, ya que
influye mucho la distancia en la que se encuentre el receptor de la energía, el
receptor no puede estar muy alejado del campo magnético, y aun estando cerca la
señal que recibe es débil.
Como este tipo de energía se encontrara dispersa en el aire, su aprovechamiento
no será al 100% y se desperdiciara bastante, la cantidad de Watts desperdiciados
es 3 veces mayor a la que se pierde usando un cargador cableado.
Otra desventaja al principio será la fuerte inversión para este tipo de energía
aunque después se redituara y el costo será muy bajo.
WiTricity.
WiTricity es una corporación que se está encargando de realizar proyectos para la
energía inalámbrica, utilizando campos magnéticos oscilantes. El término WiTricity
fue originado porque fue utilizado para un proyecto dirigido por el Prof. Marin
Soljačić en 2007.
Ya demostraron un avance al
suministrar energía a una
bombilla de 60 vatios de forma
inalámbrica, usando dos
bobinas de cobre de 5 vueltas y
60 cm de diámetro, que
estaban situadas a 2 m de
distancia, con
aproximadamente un 45% de eficiencia.
Sin duda WiTricity es la corporación pionera de la energía inalámbrica, solo es
cuestión de tiempo para que perfeccionen sus métodos e incorporen al mercado
este tipo de energía.
Conclusión:
Es muy importante darle lugar a las innovaciones, la energía inalámbrica es una
innovación que ya se está aplicando y que remplazara por completo la energía
transmitida por cables, y que hará de nuestro mundo un mundo mejor, y hará de la
vida de cada uno de nosotros una vida más fácil, más eficaz y más cómoda, y que
traerá consigo muchas más innovaciones, aunque por el momento tiene muchas
desventajas, confió que con el tiempo se les dará solución y será el tipo de
energía que utilicemos.
Fuentes de consulta:
* Pedro Gómez Esteban. (2007). Transmisión inalámbrica de electricidad. 1 de
Octubre de 2015, de El Tamiz Sitio web:
http://eltamiz.com/2007/06/08/transmision-inalambrica-de-electricidad/
* Ecoupled. (2011). Características y beneficios. 1 de Octubre de 2015, de
Ecoupled Sitio web: http://ecoupled.com/es/sp/energ%C3%AD-
inal%C3%A1mbrica/la-energ%C3%AD-de-ecoupled/caracter%C3%ADsticas-y-
beneficios
* Nick Glass y Matthew Ponsford. (2014). La electricidad inalámbrica ya es una
realidad. 1 de Octubre, de CNN Sitio web:
http://cnnespanol.cnn.com/2014/04/22/la-electricidad-inalambrica-ya-es-una-
realidad/#0
* Miguel Regueira. (2015). La electricidad inalámbrica: su pasado, su titubeante
presente y su prometedor futuro. 7 de Octubre de 2015, de Xombit Sitio web:
http://xombit.com/2015/01/electricidad-inalambrica-analisis-futuro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campos Magneticos Electricos
Campos Magneticos ElectricosCampos Magneticos Electricos
5luz nocturna(1)
5luz nocturna(1)5luz nocturna(1)
5luz nocturna(1)
Washito Marcelo
 
Transferencia inalámbrica de energía
Transferencia inalámbrica de energíaTransferencia inalámbrica de energía
Transferencia inalámbrica de energía
Alina Guerrero
 
Bobina de tesla (quimica)
Bobina de tesla (quimica)Bobina de tesla (quimica)
Bobina de tesla (quimica)
gonzalogjc123
 
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductoresPropagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductoresLuis Yallerco
 
conceptos basicos de la electricidad.pdf
conceptos basicos de la electricidad.pdfconceptos basicos de la electricidad.pdf
conceptos basicos de la electricidad.pdf
CristianAbel
 
Cuestionari fisica ll
Cuestionari fisica llCuestionari fisica ll
Cuestionari fisica ll
hector5021246
 
Diapositiva electrostatica
Diapositiva electrostaticaDiapositiva electrostatica
Diapositiva electrostatica
Ariel Villalba Salinas
 
P.bobina tesla
P.bobina teslaP.bobina tesla
P.bobina tesla
Juan Rivera
 
Configuración Emisor Común
Configuración Emisor ComúnConfiguración Emisor Común
Configuración Emisor Común
Ivan Javier Mulia Nava
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Luis David
 
2-Proyectos de electronica
2-Proyectos de electronica2-Proyectos de electronica
2-Proyectos de electronica
Marcos Omar Cruz Ortrega
 
Wireless power transmission via Space Based Solar Power
Wireless power transmission via Space Based Solar PowerWireless power transmission via Space Based Solar Power
Wireless power transmission via Space Based Solar Power
nikhil gaurav
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismokalige
 
Wireless Power Transmission
Wireless Power TransmissionWireless Power Transmission
Wireless Power TransmissionAli Fathi
 
Nikola Tesla y su Bobina
Nikola Tesla y su BobinaNikola Tesla y su Bobina
Nikola Tesla y su Bobina
Leonardo Medina
 
Generador de van de graaff
Generador de van de graaffGenerador de van de graaff
Generador de van de graaff
yremay2211
 
Piezoelectric electric based energy harvesting
Piezoelectric electric based energy harvestingPiezoelectric electric based energy harvesting
Piezoelectric electric based energy harvestingSubash John
 

La actualidad más candente (20)

Campos Magneticos Electricos
Campos Magneticos ElectricosCampos Magneticos Electricos
Campos Magneticos Electricos
 
5luz nocturna(1)
5luz nocturna(1)5luz nocturna(1)
5luz nocturna(1)
 
Transferencia inalámbrica de energía
Transferencia inalámbrica de energíaTransferencia inalámbrica de energía
Transferencia inalámbrica de energía
 
Bobina de tesla (quimica)
Bobina de tesla (quimica)Bobina de tesla (quimica)
Bobina de tesla (quimica)
 
THE HALL EFFECT
THE HALL EFFECTTHE HALL EFFECT
THE HALL EFFECT
 
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductoresPropagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
 
LUZ AUTOMATICA NOCTURNA
LUZ AUTOMATICA NOCTURNALUZ AUTOMATICA NOCTURNA
LUZ AUTOMATICA NOCTURNA
 
conceptos basicos de la electricidad.pdf
conceptos basicos de la electricidad.pdfconceptos basicos de la electricidad.pdf
conceptos basicos de la electricidad.pdf
 
Cuestionari fisica ll
Cuestionari fisica llCuestionari fisica ll
Cuestionari fisica ll
 
Diapositiva electrostatica
Diapositiva electrostaticaDiapositiva electrostatica
Diapositiva electrostatica
 
P.bobina tesla
P.bobina teslaP.bobina tesla
P.bobina tesla
 
Configuración Emisor Común
Configuración Emisor ComúnConfiguración Emisor Común
Configuración Emisor Común
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
2-Proyectos de electronica
2-Proyectos de electronica2-Proyectos de electronica
2-Proyectos de electronica
 
Wireless power transmission via Space Based Solar Power
Wireless power transmission via Space Based Solar PowerWireless power transmission via Space Based Solar Power
Wireless power transmission via Space Based Solar Power
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Wireless Power Transmission
Wireless Power TransmissionWireless Power Transmission
Wireless Power Transmission
 
Nikola Tesla y su Bobina
Nikola Tesla y su BobinaNikola Tesla y su Bobina
Nikola Tesla y su Bobina
 
Generador de van de graaff
Generador de van de graaffGenerador de van de graaff
Generador de van de graaff
 
Piezoelectric electric based energy harvesting
Piezoelectric electric based energy harvestingPiezoelectric electric based energy harvesting
Piezoelectric electric based energy harvesting
 

Similar a Energía inalámbrica

Ensayo final. yamil nava mora.
Ensayo final. yamil nava mora.Ensayo final. yamil nava mora.
Ensayo final. yamil nava mora.
Yamil Nava Mora
 
Ensayo 1.1 (1)
Ensayo 1.1 (1)Ensayo 1.1 (1)
Ensayo 1.1 (1)
Hector Hinojosa
 
Ensayo tic aldo
Ensayo tic aldoEnsayo tic aldo
Ensayo tic aldo
Aldo Ferreyra
 
ENSAYO ELECTRICIDAD INALAMBRICA
ENSAYO ELECTRICIDAD INALAMBRICA ENSAYO ELECTRICIDAD INALAMBRICA
ENSAYO ELECTRICIDAD INALAMBRICA
Irving Parra
 
Energía Inalámbrica - actividad: si no lo conocen no existe
Energía Inalámbrica - actividad: si no lo conocen no existeEnergía Inalámbrica - actividad: si no lo conocen no existe
Energía Inalámbrica - actividad: si no lo conocen no existe
Alan Benitez Cruz
 
Electricidad sin cables
Electricidad sin cablesElectricidad sin cables
Electricidad sin cables
Juan Aguilar
 
Energía inalámbrica.
Energía inalámbrica.Energía inalámbrica.
Energía inalámbrica.
Daniel Martinez
 
Energía inalámbrica
Energía inalámbricaEnergía inalámbrica
Energía inalámbrica
AldairBaltazar
 
Ensayo electricidad inálambrica
Ensayo electricidad inálambricaEnsayo electricidad inálambrica
Ensayo electricidad inálambrica
Mxreyes
 
Energía inalámbrica, el hoy ,el pasado y el futuro. Ensayo
Energía inalámbrica, el hoy ,el pasado y el futuro. EnsayoEnergía inalámbrica, el hoy ,el pasado y el futuro. Ensayo
Energía inalámbrica, el hoy ,el pasado y el futuro. Ensayo
luis_da4
 
La electricidad-inalámbrica-andres
La electricidad-inalámbrica-andresLa electricidad-inalámbrica-andres
La electricidad-inalámbrica-andres
Andres Padilla Garcia
 
Ensayo energia inalambrica
Ensayo energia inalambricaEnsayo energia inalambrica
Ensayo energia inalambrica
MICHEL_ELIAS
 
Electricidad inalámbrica
Electricidad inalámbrica Electricidad inalámbrica
Electricidad inalámbrica
LaiaPak
 
Electricidad sin cables
Electricidad sin cablesElectricidad sin cables
Electricidad sin cablespolloygabi
 
Electricidad inalámbrica
Electricidad inalámbricaElectricidad inalámbrica
Electricidad inalámbrica
Anaelisa Teutli
 
Ensayo de la electricidad inalámbrica
Ensayo de la electricidad inalámbricaEnsayo de la electricidad inalámbrica
Ensayo de la electricidad inalámbrica
Alfonso Campillo Herrera
 
Efecto tesla
Efecto teslaEfecto tesla
Efecto tesla
Carlos Araúz
 
Energía Inalámbrica
Energía InalámbricaEnergía Inalámbrica
Energía Inalámbrica
Freddy Cuaya
 
Electricidad Inalámbrica
Electricidad InalámbricaElectricidad Inalámbrica
Electricidad Inalámbrica
AlfonsoFWS
 
Energía inalámbrica ensayo.
Energía inalámbrica ensayo.Energía inalámbrica ensayo.
Energía inalámbrica ensayo.
Andrés Fabián
 

Similar a Energía inalámbrica (20)

Ensayo final. yamil nava mora.
Ensayo final. yamil nava mora.Ensayo final. yamil nava mora.
Ensayo final. yamil nava mora.
 
Ensayo 1.1 (1)
Ensayo 1.1 (1)Ensayo 1.1 (1)
Ensayo 1.1 (1)
 
Ensayo tic aldo
Ensayo tic aldoEnsayo tic aldo
Ensayo tic aldo
 
ENSAYO ELECTRICIDAD INALAMBRICA
ENSAYO ELECTRICIDAD INALAMBRICA ENSAYO ELECTRICIDAD INALAMBRICA
ENSAYO ELECTRICIDAD INALAMBRICA
 
Energía Inalámbrica - actividad: si no lo conocen no existe
Energía Inalámbrica - actividad: si no lo conocen no existeEnergía Inalámbrica - actividad: si no lo conocen no existe
Energía Inalámbrica - actividad: si no lo conocen no existe
 
Electricidad sin cables
Electricidad sin cablesElectricidad sin cables
Electricidad sin cables
 
Energía inalámbrica.
Energía inalámbrica.Energía inalámbrica.
Energía inalámbrica.
 
Energía inalámbrica
Energía inalámbricaEnergía inalámbrica
Energía inalámbrica
 
Ensayo electricidad inálambrica
Ensayo electricidad inálambricaEnsayo electricidad inálambrica
Ensayo electricidad inálambrica
 
Energía inalámbrica, el hoy ,el pasado y el futuro. Ensayo
Energía inalámbrica, el hoy ,el pasado y el futuro. EnsayoEnergía inalámbrica, el hoy ,el pasado y el futuro. Ensayo
Energía inalámbrica, el hoy ,el pasado y el futuro. Ensayo
 
La electricidad-inalámbrica-andres
La electricidad-inalámbrica-andresLa electricidad-inalámbrica-andres
La electricidad-inalámbrica-andres
 
Ensayo energia inalambrica
Ensayo energia inalambricaEnsayo energia inalambrica
Ensayo energia inalambrica
 
Electricidad inalámbrica
Electricidad inalámbrica Electricidad inalámbrica
Electricidad inalámbrica
 
Electricidad sin cables
Electricidad sin cablesElectricidad sin cables
Electricidad sin cables
 
Electricidad inalámbrica
Electricidad inalámbricaElectricidad inalámbrica
Electricidad inalámbrica
 
Ensayo de la electricidad inalámbrica
Ensayo de la electricidad inalámbricaEnsayo de la electricidad inalámbrica
Ensayo de la electricidad inalámbrica
 
Efecto tesla
Efecto teslaEfecto tesla
Efecto tesla
 
Energía Inalámbrica
Energía InalámbricaEnergía Inalámbrica
Energía Inalámbrica
 
Electricidad Inalámbrica
Electricidad InalámbricaElectricidad Inalámbrica
Electricidad Inalámbrica
 
Energía inalámbrica ensayo.
Energía inalámbrica ensayo.Energía inalámbrica ensayo.
Energía inalámbrica ensayo.
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Energía inalámbrica

  • 1. Energía Inalámbrica. Adán Herrera López Salón: 305 201512539 DHTIC
  • 2. Introducción. La energía inalámbrica es la opción más innovadora que tenemos de la transmisión de energía eléctrica. La energía inalámbrica se inventó desde hace ya de más de 100 años, su gran inventor fue Nicolás Tesla, sin embargo en ese tiempo no se le dio la importancia merecida. En la actualidad ya ay un gran interés por este tipo de energía, tan solo imagínense su casa sin cables, la tele, la lavadora, el refrigerador, el horno de microondas, la estufa, los aparatos móviles, el modular, etc., todo funcionando sin ningún tipo de cables, sin ningún tipo de cargador, definitivamente este tipo de energía es el futuro para nosotros, hará que la vida de cada uno de nosotros sea más fácil, más eficaz e incluso más ordenada. La corporación que se está encargando de diversos tipos de proyectos para este tipo de energía se llama WiTricity, esperamos que en poco tiempo, la energía inalámbrica sea la que se esté utilizando en nuestros hogares.
  • 3. Historia de la energía inalámbrica. Los inicios de la energía inalámbrica nacieron con Nikola Tesla, inventor, ingeniero mecánico e ingeniero eléctrico, cuando en 1893 demuestra a pequeña escala la transmisión inalámbrica de energía a dispositivos eléctricos. Lo que quería Tesla era que la energía fuera libre y accesible desde cualquier punto de la Tierra con tan solo tener receptores. En 1891 Testa patentó la “Bobina de Tesla”, que funciona como un transformador, aumentando la tensión de salida. Lo que Tesla pretendía, usando una bobina de Tesla enorme, era llenar la Tierra y la atmosfera de energía eléctrica. Creía que se podía utilizar la Tierra como un conductor eléctrico natural para enviar la electricidad alrededor del mundo transmitiendo esa electricidad a través de la ionosfera y el campo magnético de la Tierra. Tesla construyo La Torre Wardenclyffe (también conocida como Torre Tesla). Medía 30 metros, y estuvo operativa entre 1901 y 1917 cerca de Nueva York, aunque nunca fue completada del todo. La idea del proyecto era experimentar con la telefonía comercial transatlántica, las comunicaciones de radio y la transmisión inalámbrica de electricidad. Respecto a este último punto, no se realizaron avances significativos, porque el ambicioso objetivo era usar la Tierra en su conjunto para transportar la energía. Aunque en algunos de sus campos de trabajo sí logró cierto éxito, la torre sufrió varios incendios, y durante la Primera Guerra Mundial se desmontó.
  • 4. Sin duda Tesla es un ejemplo para todos, él quería dar energía a todo el planeta sin cobrar ni un solo centavo, por desgracia Tesla no logro conseguirlo en su época, y hoy en día se están retomando sus investigaciones. Tipos de carga inalámbrica. Existen 3 distintos tipos de carga sin cables: por radio, por inducción y por resonancia. La carga por medio de ondas de radio es adecuada en dispositivos que requieren poca energía y que se encuentren dentro de un radio de 10 metros del transmisor de la carga. Principalmente se usa para recargar las baterías de implantes médicos, como aparatos para la sordera y marcapasos. El transmisor envía una onda de radio con frecuencia de 915 MHz, la cual es convertida en energía por el dispositivo. Este método ofrece gran flexibilidad, sin embargo, la obtención de carga es baja y expone a las personas a contaminación eléctrica, también conocida como smog eléctrico. La carga por inducción funciona por medio de bobinas que transmiten y reciben energía eléctrica, pero la separación entre ellas debe ser mínima para que la
  • 5. transmisión sea efectiva. Los cepillos de dientes electrónicos han utilizado este tipo de carga durante años, y actualmente el mercado de los teléfonos celulares es el que cuenta con mayor crecimiento en la adopción de esta tecnología. El ejemplo más claro es el Powermat de Duracell, un cargador que permite colocar dispositivos sobre su superficie lisa para recargarlos sin necesidad de cables, excepto claro, el cable que va del Powermat a la corriente eléctrica. El tipo de carga por resonancia puede llevarse a cabo con una separación de hasta 5 metros; al igual que en la carga por inducción, se emplean 2 bobinas de cobre: una que envía y otra que recibe energía. La diferencia es que en este método la transferencia de energía sucede cuando ambas bobinas cuentan con la misma frecuencia. Actualmente, se han efectuado pruebas en las que la carga por resonancia ha logrado entregar aproximadamente 3000 watts con una eficiencia de entre 80% y 90%. Ventajas y Desventajas de la energía inalámbrica. De acuerdo con la mentalidad que tenemos, pensaríamos que este tipo de energía por ser algo innovador trae consigo puras ventajas, sin embargo tiene muchas desventajas o problemas que con el tiempo se le darán solución. Ventajas. Sin duda al escuchar energía inalámbrica, la principal ventaja en la que pensamos es que no necesita cables, pero aparte de esta ventaja, tiene muchas más, por ejemplo, en el medio ambiente, el uso de baterías seria ineficiente, los fabricantes o diseñadores de productos eléctricos tendrán la capacidad de mejorar la sustentabilidad y la responsabilidad ambiental de sus ofertas al reducir los desechos de vertedero, ya no habrá la necesidad de andar trayendo de un lado a otro los diversos cargadores de los diversos aparatos que tenemos, habrá un mayor orden y un mejor aprovechamiento de la energía eléctrica, los costos se
  • 6. reducirán y aparte de todo esto, no habrá la preocupación de que cualquiera de tus aparatos se descargue, ya que en cualquier lugar se podrá cargar, además de que este tipo de energía es segura. Desventajas. La principal desventaja que presenta este tipo de energía es su eficiencia, ya que influye mucho la distancia en la que se encuentre el receptor de la energía, el receptor no puede estar muy alejado del campo magnético, y aun estando cerca la señal que recibe es débil. Como este tipo de energía se encontrara dispersa en el aire, su aprovechamiento no será al 100% y se desperdiciara bastante, la cantidad de Watts desperdiciados es 3 veces mayor a la que se pierde usando un cargador cableado. Otra desventaja al principio será la fuerte inversión para este tipo de energía aunque después se redituara y el costo será muy bajo.
  • 7. WiTricity. WiTricity es una corporación que se está encargando de realizar proyectos para la energía inalámbrica, utilizando campos magnéticos oscilantes. El término WiTricity fue originado porque fue utilizado para un proyecto dirigido por el Prof. Marin Soljačić en 2007. Ya demostraron un avance al suministrar energía a una bombilla de 60 vatios de forma inalámbrica, usando dos bobinas de cobre de 5 vueltas y 60 cm de diámetro, que estaban situadas a 2 m de distancia, con aproximadamente un 45% de eficiencia. Sin duda WiTricity es la corporación pionera de la energía inalámbrica, solo es cuestión de tiempo para que perfeccionen sus métodos e incorporen al mercado este tipo de energía. Conclusión: Es muy importante darle lugar a las innovaciones, la energía inalámbrica es una innovación que ya se está aplicando y que remplazara por completo la energía transmitida por cables, y que hará de nuestro mundo un mundo mejor, y hará de la vida de cada uno de nosotros una vida más fácil, más eficaz y más cómoda, y que traerá consigo muchas más innovaciones, aunque por el momento tiene muchas desventajas, confió que con el tiempo se les dará solución y será el tipo de energía que utilicemos.
  • 8. Fuentes de consulta: * Pedro Gómez Esteban. (2007). Transmisión inalámbrica de electricidad. 1 de Octubre de 2015, de El Tamiz Sitio web: http://eltamiz.com/2007/06/08/transmision-inalambrica-de-electricidad/ * Ecoupled. (2011). Características y beneficios. 1 de Octubre de 2015, de Ecoupled Sitio web: http://ecoupled.com/es/sp/energ%C3%AD- inal%C3%A1mbrica/la-energ%C3%AD-de-ecoupled/caracter%C3%ADsticas-y- beneficios * Nick Glass y Matthew Ponsford. (2014). La electricidad inalámbrica ya es una realidad. 1 de Octubre, de CNN Sitio web: http://cnnespanol.cnn.com/2014/04/22/la-electricidad-inalambrica-ya-es-una- realidad/#0 * Miguel Regueira. (2015). La electricidad inalámbrica: su pasado, su titubeante presente y su prometedor futuro. 7 de Octubre de 2015, de Xombit Sitio web: http://xombit.com/2015/01/electricidad-inalambrica-analisis-futuro