SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
S.A.I.A
San Felipe-Yaracuy
Integrante:
Yhonymar Pacheco
C.I: 18.303.875
Ing. de Sistemas
San Felipe, Junio 2014
Papel que desempeña la Ingeniería Económica en la Toma de Decisiones
Los métodos y técnicas de la ingeniería económica ayudan a muchas personas
a tomar decisiones. Como estas decisiones influyen en lo que posteriormente se
hará en el marco de referencia temporal de esta ingeniería será el futuro, por lo
tanto los números conforman las mejores estimaciones de lo que se espera que
sucederá. Estas estimaciones están conformadas por tres elementos
fundamentales: flujo de efectivo, tasa de interés y su tiempo de ocurrencia (Blank y
Tarquin, 2006, p. 7). Los pasos en los procesos de la toma de decisiones son los
siguientes:
1. Compresión del problema y definición del objetivo
2. Reunión de datos importantes
3. Selección de posibles respuestas alternativas
4. Identificación de criterios para la toma de decisiones empleando uno o
varios atributos
5. Valoración de las opciones existente
6. Elección de la opción más óptima y adecuada
7. Implantar el resultado.
8. Vigilar todos los resultados.
Un estudio de ingeniería económica se realiza utilizando un procedimiento
estructurado y diversas técnicas de modelado matemático. Después, los
resultados económicos se usan en una situación de toma de decisiones que
implica dos o más alternativas que por lo general incluye otra clase de información
y conocimiento de ingeniería.
Ejercicios de Interés Simple y Compuesto
Ejercicio Nº 1 (INTERES SIMPLE)
Un señor pago $2.500,20 por un pagaré de $2.400, firmado el 10 de abril de 1996
aun con 41/2 % de interés. ¿En qué fecha lo pagó?
VF = 2.500,20
C =2.400
i = 0.045
t =?
VF = C (1 + i * t)
2.500,20 = 2400 (1 + 0,045 * t)
0,04175=0,045 t
t = 0,9277 años
Respuesta 10 de marzo de 1997
Ejercicio Nº 2 (INTERES COMPUESTO)
Hallar la cantidad que es necesario colocar en una cuenta que paga el 15% con
capitalización trimestral, para dispones de 20.000 al cabo de 10 años.
i = 0,15 efectiva trimestral
n = 10 años
M = 20.000
C =?
C = 20.000 (1+ 0.15)-10(4)
4
Respuesta C =4.586,75
Ejercicio Nº 3 (INTERES SIMPLE)
Una persona descuenta el 15 de mayo un pagaré de $ 20.000 con vencimiento
para el 13 de agosto y recibe & 19.559,90. ¿A qué tasa de descuento racional o
matemático se le descontó el pagaré?
VF =VP (1+ i * t)
20.000=19.559,90 (1 + i * 90)
360
i =0, 09
Respuesta 9%
Ejercicio Nº 4 (INTERES COMPUESTO)
Hallar el valor futuro de $20.000 depositados al 8%, capitalizable anualmente
durante 10 años 4 meses.
VF = 20.000(1 + 0,08) 10 (4/12) = 44.300,52
Respuesta 44.300,52

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo expositivo

Interés simple y compuesto
Interés simple y compuestoInterés simple y compuesto
Interés simple y compuesto
Gabriel Moreno
 
Ensayo de Ingenieria Economica. Por Omar Rodriguez
Ensayo de Ingenieria Economica. Por Omar RodriguezEnsayo de Ingenieria Economica. Por Omar Rodriguez
Ensayo de Ingenieria Economica. Por Omar Rodriguez
elomare
 
Ensayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguez
Ensayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguezEnsayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguez
Ensayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguez
elomare
 
ingeneria economica en la toma de decisiones
ingeneria economica en la toma de decisionesingeneria economica en la toma de decisiones
ingeneria economica en la toma de decisiones
Jose Camejo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ingeniería Económica
Ingeniería EconómicaIngeniería Económica
Ingeniería Económica
Jessenia Alacayo
 
Modelo Econometrico de Ingresos
Modelo Econometrico de IngresosModelo Econometrico de Ingresos
Modelo Econometrico de Ingresos
Ruddy Cahuana Ordoño
 
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro SotilloEnsayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
aesotillo
 
trabajo ing. economica, segunda tarea
trabajo ing. economica, segunda tareatrabajo ing. economica, segunda tarea
trabajo ing. economica, segunda tarea
Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"
 
Diagrama de pareto 11-4.docx
Diagrama de pareto 11-4.docxDiagrama de pareto 11-4.docx
Diagrama de pareto 11-4.docx
laurasofiasanchezper
 
Diagrama de pareto 11-4 (1).docx
Diagrama de pareto 11-4 (1).docxDiagrama de pareto 11-4 (1).docx
Diagrama de pareto 11-4 (1).docx
HannaGravenhorst2
 
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef01c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
nilser burga
 
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interesFactores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
MaxPrato2
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
'rony Camacho
 
IE.ppt
IE.pptIE.ppt
CONTABILIDAD GENERAL GUIA 1
CONTABILIDAD GENERAL GUIA 1CONTABILIDAD GENERAL GUIA 1
CONTABILIDAD GENERAL GUIA 1
neysernoeidrogojulon
 
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieriaEjercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
raymontero
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
MariaJose Carvajal Barraza
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Manuel Diaz
 
Ejercicios resueltos econom. ingenieros
Ejercicios resueltos econom. ingenierosEjercicios resueltos econom. ingenieros
Ejercicios resueltos econom. ingenieros
Gregorio Martinez Santiago
 

Similar a Ensayo expositivo (20)

Interés simple y compuesto
Interés simple y compuestoInterés simple y compuesto
Interés simple y compuesto
 
Ensayo de Ingenieria Economica. Por Omar Rodriguez
Ensayo de Ingenieria Economica. Por Omar RodriguezEnsayo de Ingenieria Economica. Por Omar Rodriguez
Ensayo de Ingenieria Economica. Por Omar Rodriguez
 
Ensayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguez
Ensayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguezEnsayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguez
Ensayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguez
 
ingeneria economica en la toma de decisiones
ingeneria economica en la toma de decisionesingeneria economica en la toma de decisiones
ingeneria economica en la toma de decisiones
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ingeniería Económica
Ingeniería EconómicaIngeniería Económica
Ingeniería Económica
 
Modelo Econometrico de Ingresos
Modelo Econometrico de IngresosModelo Econometrico de Ingresos
Modelo Econometrico de Ingresos
 
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro SotilloEnsayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
 
trabajo ing. economica, segunda tarea
trabajo ing. economica, segunda tareatrabajo ing. economica, segunda tarea
trabajo ing. economica, segunda tarea
 
Diagrama de pareto 11-4.docx
Diagrama de pareto 11-4.docxDiagrama de pareto 11-4.docx
Diagrama de pareto 11-4.docx
 
Diagrama de pareto 11-4 (1).docx
Diagrama de pareto 11-4 (1).docxDiagrama de pareto 11-4 (1).docx
Diagrama de pareto 11-4 (1).docx
 
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef01c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
 
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interesFactores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
IE.ppt
IE.pptIE.ppt
IE.ppt
 
CONTABILIDAD GENERAL GUIA 1
CONTABILIDAD GENERAL GUIA 1CONTABILIDAD GENERAL GUIA 1
CONTABILIDAD GENERAL GUIA 1
 
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieriaEjercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejercicios resueltos econom. ingenieros
Ejercicios resueltos econom. ingenierosEjercicios resueltos econom. ingenieros
Ejercicios resueltos econom. ingenieros
 

Más de yhonymar

Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
yhonymar
 
Yhonymar Pacheco
Yhonymar PachecoYhonymar Pacheco
Yhonymar Pacheco
yhonymar
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
yhonymar
 
Practica vi
Practica viPractica vi
Practica vi
yhonymar
 
Practica 2
Practica  2Practica  2
Practica 2
yhonymar
 
Informe ley de ohm
Informe ley de ohmInforme ley de ohm
Informe ley de ohm
yhonymar
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
yhonymar
 
Practica vi
Practica viPractica vi
Practica vi
yhonymar
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
yhonymar
 
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativas
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativasTècnicas de toma de decisiones cuantitativas
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativas
yhonymar
 
Calidad de los sistemas de informacion
Calidad de los sistemas de informacionCalidad de los sistemas de informacion
Calidad de los sistemas de informacion
yhonymar
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
yhonymar
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
yhonymar
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
yhonymar
 
Ejercicios bloque 2
Ejercicios bloque 2Ejercicios bloque 2
Ejercicios bloque 2
yhonymar
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
yhonymar
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
yhonymar
 
La informacion y_el_procesamiento_de_datos (2)
La informacion y_el_procesamiento_de_datos (2)La informacion y_el_procesamiento_de_datos (2)
La informacion y_el_procesamiento_de_datos (2)
yhonymar
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
yhonymar
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
yhonymar
 

Más de yhonymar (20)

Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
 
Yhonymar Pacheco
Yhonymar PachecoYhonymar Pacheco
Yhonymar Pacheco
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Practica vi
Practica viPractica vi
Practica vi
 
Practica 2
Practica  2Practica  2
Practica 2
 
Informe ley de ohm
Informe ley de ohmInforme ley de ohm
Informe ley de ohm
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Practica vi
Practica viPractica vi
Practica vi
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativas
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativasTècnicas de toma de decisiones cuantitativas
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativas
 
Calidad de los sistemas de informacion
Calidad de los sistemas de informacionCalidad de los sistemas de informacion
Calidad de los sistemas de informacion
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Ejercicios bloque 2
Ejercicios bloque 2Ejercicios bloque 2
Ejercicios bloque 2
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La informacion y_el_procesamiento_de_datos (2)
La informacion y_el_procesamiento_de_datos (2)La informacion y_el_procesamiento_de_datos (2)
La informacion y_el_procesamiento_de_datos (2)
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Ensayo expositivo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” S.A.I.A San Felipe-Yaracuy Integrante: Yhonymar Pacheco C.I: 18.303.875 Ing. de Sistemas San Felipe, Junio 2014
  • 2. Papel que desempeña la Ingeniería Económica en la Toma de Decisiones Los métodos y técnicas de la ingeniería económica ayudan a muchas personas a tomar decisiones. Como estas decisiones influyen en lo que posteriormente se hará en el marco de referencia temporal de esta ingeniería será el futuro, por lo tanto los números conforman las mejores estimaciones de lo que se espera que sucederá. Estas estimaciones están conformadas por tres elementos fundamentales: flujo de efectivo, tasa de interés y su tiempo de ocurrencia (Blank y Tarquin, 2006, p. 7). Los pasos en los procesos de la toma de decisiones son los siguientes: 1. Compresión del problema y definición del objetivo 2. Reunión de datos importantes 3. Selección de posibles respuestas alternativas 4. Identificación de criterios para la toma de decisiones empleando uno o varios atributos 5. Valoración de las opciones existente 6. Elección de la opción más óptima y adecuada 7. Implantar el resultado. 8. Vigilar todos los resultados. Un estudio de ingeniería económica se realiza utilizando un procedimiento estructurado y diversas técnicas de modelado matemático. Después, los resultados económicos se usan en una situación de toma de decisiones que implica dos o más alternativas que por lo general incluye otra clase de información y conocimiento de ingeniería.
  • 3. Ejercicios de Interés Simple y Compuesto Ejercicio Nº 1 (INTERES SIMPLE) Un señor pago $2.500,20 por un pagaré de $2.400, firmado el 10 de abril de 1996 aun con 41/2 % de interés. ¿En qué fecha lo pagó? VF = 2.500,20 C =2.400 i = 0.045 t =? VF = C (1 + i * t) 2.500,20 = 2400 (1 + 0,045 * t) 0,04175=0,045 t t = 0,9277 años Respuesta 10 de marzo de 1997 Ejercicio Nº 2 (INTERES COMPUESTO) Hallar la cantidad que es necesario colocar en una cuenta que paga el 15% con capitalización trimestral, para dispones de 20.000 al cabo de 10 años. i = 0,15 efectiva trimestral n = 10 años M = 20.000 C =? C = 20.000 (1+ 0.15)-10(4) 4 Respuesta C =4.586,75
  • 4. Ejercicio Nº 3 (INTERES SIMPLE) Una persona descuenta el 15 de mayo un pagaré de $ 20.000 con vencimiento para el 13 de agosto y recibe & 19.559,90. ¿A qué tasa de descuento racional o matemático se le descontó el pagaré? VF =VP (1+ i * t) 20.000=19.559,90 (1 + i * 90) 360 i =0, 09 Respuesta 9% Ejercicio Nº 4 (INTERES COMPUESTO) Hallar el valor futuro de $20.000 depositados al 8%, capitalizable anualmente durante 10 años 4 meses. VF = 20.000(1 + 0,08) 10 (4/12) = 44.300,52 Respuesta 44.300,52