SlideShare una empresa de Scribd logo
La energía solar
Gerardo Vazquez Carcamo / 201405336 Página 0
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias de la Electrónica
Edificio 109C/203
ENSAYO
“LA ENERGIA SOLAR COMO ENERGIA ALTERNATIVA”
Autor:
GERARDO VAZQUEZ CARCAMO
Matricula:
201405336
Periodo:
PRIMAVERA 2015
Materia:
DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
(DHTIC)
Maestra:
DULCE PERUSQUIA MEJORADA
La energía solar
Gerardo Vazquez Carcamo / 201405336 Página 1
Tabla de contenido
Introducción...........................................................................................................................2
¿Qué es energía? ................................................................................................................3
La energía solar ...................................................................................................................3
Recolección de la energía ..................................................................................................4
Aplicaciones..........................................................................................................................5
Ventajas y desventajas .......................................................................................................6
Conclusión.............................................................................................................................7
Bibliografía ............................................................................................................................8
La energía solar
Gerardo Vazquez Carcamo / 201405336 Página 2
Introducción
El tema del que trata este ensayo es el de “La energía solar como energía
alternativa”, aquí se tratara de explicar brevemente todo sobre este tipo de energía
natural, viable para la obtención de energía eléctrica y térmica.
Mi postura sobre este tema es a favor de la energía solar, porque es una gran
alternativa para reducir el calentamiento global, también porque es una energía
que no es tan cara como otras, por ejemplo: la biomasa o la energía eólica, y
además es una fuente de energía inagotable.
Por otra parte, este ensayo está dirigido a toda la sociedad, pero en particular a
los interesados en comenzar a utilizar nuevas alternativas de energía para
preservar el planeta.
Es necesario investigar acerca de este y los demás tipos de energía, para abordar
el tema con un mayor enriquecimiento de información. Con este tema a tratar
debemos tomar en cuenta que gracias a la energía todas las cosas y objetos que
se encuentran alrededor, funcionan y es debido a una fuente de energía.
La energía solar
Gerardo Vazquez Carcamo / 201405336 Página 3
¿Qué es energía?
El término energía: (fuerza de acción o fuerza trabajando) tiene diversas
acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar,
transformar o poner en movimiento.
En física, “energía” se define como la capacidad para realizar un trabajo. En
tecnología y economía, “energía” se refiere a un recurso natural (incluyendo a su
tecnología asociada) para extraerla, transformarla y darle un uso industrial o
económico.
La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tienen los
cuerpos para producir trabajo mecánico, emitir luz, generar calor, etc. En todas
estas manifestaciones hay un sustrato común, al que llamamos energía, que es
propio de cada cuerpo (o sistema material) según su estado físico-químico, y cuyo
contenido varía cuando este estado se modifica.
La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, el derretimiento de
un hielo. También está presente en los cambios químicos, como al quemar un
trozo de papel o en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica.
La energía es un concepto abstracto, es decir, no se refiere a un objeto físico, es
una herramienta matemática para asignar el estado de un sistema físico. La
unidad de medida en el S.I. es el Julio o Joule (J).
La energía solar
La energía solar es la energía radiante producida en el Sol como resultado de
reacciones nucleares de fusión que llegan a la Tierra a través del espacio en
forma de fotones que interactúan con la atmósfera y la superficie terrestre.
La intensidad de la radiación solar en el borde exterior de la atmósfera, si se
considera que la Tierra está a su distancia promedio del Sol, se llama constante
solar, y su valor medio es de unas 2 cal/min/cm2.
El Sol, en concreto la radiación solar interceptada por la tierra en su
desplazamiento a su alrededor, constituye la principal fuente de energía renovable
a nuestro alcance.
La Tierra recibe del Sol una inmensa cantidad de energía anual de 5,4 x 1024 J,
(4.500 veces el consumo mundial de energía). La superficie del planeta que se
encuentra expuesta a esta radiación recibe energía en diferentes formas.
La energía solar
Gerardo Vazquez Carcamo / 201405336 Página 4
¿Cómo funciona la energía solar?
Básicamente, recogiendo de forma adecuada la radiación solar, podemos obtener
calor y electricidad es decir, energía solar térmica y a la energía solar fotovoltaica
respectivamente.
La energía solar térmica consiste en calentar un fluido aprovechando la energía
del sol, lo que permitiría producir vapor y, posteriormente energía eléctrica. Esto
se consigue mediante los captadores o colectores térmicos.
En la energía solar fotovoltaica, la luz del sol incidiría sobre una célula fotovoltaica
o modulo fotovoltaico que produce energía eléctrica directamente.
Ambos procesos nada tienen que ver entre sí, ni en cuanto a su tecnología ni en
su aplicación.
Recolecciónde la energía
La energía solar se puede recoger mediante una serie de dispositivos, diseñados
para esta función, la energía obtenida por estos dispositivos puede ser utilizada,
en procesos fotoeléctricos o fotovoltaicos.
Proceso fotoeléctrico
La energía solar es utilizada para calentar un fluido, que después es almacenado
o distribuido, los dispositivos que se utilizan en este proceso son los siguientes:
 Colectores de placa plana
 Colectores de concentración
 Receptores centrales
 Hornos solares
Proceso fotovoltaico
La energía solar se convierte en energía eléctrica, los dispositivos que se utilizan
en este proceso son los siguientes:
 Convertidores fotovoltaicos
 Superconductores
 Células monocristalinas
 Células policristalinas
 Células amorfas
La energía solar
Gerardo Vazquez Carcamo / 201405336 Página 5
Aplicaciones
La energía captada se puede utilizar en todos lados para contribuir al ahorro de
energía eléctrica y reducir la contaminación.
- Energía solar térmica
El calor recogido por los colectores puede destinarse a satisfacer numerosas
necesidades, por ejemplo:
 Obtener agua caliente para consumo doméstico o industrial.
 Calefacción de hogares, hoteles, colegios, fábricas, etc., gran parte del año.
 Invernaderos solares (para obtener mayores y más tempranas cosechas).
 Los secaderos agrícolas.
 Plantas de purificación o desalinización de aguas sin consumir ningún tipo
de combustible.
 Refrigeración durante las épocas cálidas, precisamente cuando más
soleamiento hay.
En efecto, para obtener frío hace falta disponer de un “foco cálido”, el cual puede
perfectamente tener su origen en unos colectores solares instalados en el tejado o
azotea.
En los países árabes ya funcionan acondicionadores de aire que utilizan
eficazmente la energía solar.
- Energía solar fotovoltaica
La electricidad que así se obtiene puede usarse de manera directa, por ejemplo
para:
Las “células solares”, dispuestas en paneles solares, ya producían electricidad en
los primeros satélites espaciales.
Actualmente se perfilan como la solución definitiva al problema de la electrificación
rural, con clara ventaja sobre otras alternativas, pues, al carecer los paneles de
partes móviles, resultan totalmente inalterables al paso del tiempo, no contaminan
ni producen ningún ruido en absoluto, no consumen combustible y no necesitan
mantenimiento.
Además, y aunque con menos rendimiento, funcionan también en días nublados,
puesto que captan la luz que se filtra a través de las nubes.
La energía solar
Gerardo Vazquez Carcamo / 201405336 Página 6
La electricidad que así se obtiene puede usarse de manera directa (por ejemplo
para sacar agua de un pozo o para regar, mediante un motor eléctrico), o bien ser
almacenada en acumuladores para usarse en las horas nocturnas. Incluso es
posible inyectar la electricidad sobrante a la red general, obteniendo un importante
beneficio.
Ventajas y desventajas
Estas son algunas de las ventajas que tiene en comparación de las fuentes de
energía no renovables:
 Es renovable
 Es gratuita
 Es inagotable
 No es contaminante
Y estas son las desventajas que tiene:
 La radiación que llega fluctúa de un lugar a otro.
 Se tiene que transformar en el momento que llega en energía térmica o
eléctrica ya que no se dispone de un sistema eficaz de almacenamiento.
 Para utilizarla a gran escala son necesarios sistemas de captación de gran
superficie, con baja densidad eléctrica, máximo un kW/m².
 Es necesaria la inversión inicial elevada dado que los sistemas de
captación son relativamente caros.
La energía solar
Gerardo Vazquez Carcamo / 201405336 Página 7
Conclusión
Es bueno recordar que la energía total que el sol deposita diariamente sobre la
superficie del planeta alcanzaría virtualmente para suplir la necesidad energética
por 1000 años. Es decir, el uso de energía solar como fuente de energía renovable
promete revolucionar la matriz energética mundial en las próximas décadas.
Como conclusión es que mientras se use mas este tipo de energía y no solo este
sino toda aquella que sea renovable como por ejemplo la eólica, biomasa, etc. se
contribuirá más a la reducción de la cantidad de gases de efecto invernadero y así
el cambio climático.
Como se ha mencionado la energía solar es la más barata para utilizarla en casa,
y en un futuro esta energía nos ira proporcionando un ahorro. Cabe mencionar
que tenemos que ponernos a pensar en no solo ahorrar en lo económico sino en
cuanto queremos mejorar el medio ambiente de nuestro planeta.
Es fundamental tomar conciencia que la energías abundantes y renovables son
bienes comunes de toda la humanidad.
La energía solar
Gerardo Vazquez Carcamo / 201405336 Página 8
Bibliografía
-Energía. Wikipedia. (11/01/2015). Energía.
es.wikipedia.org. Recuperado el 25 de Febrero de 2015
De: http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa
-La energia. Endesa educa. (s.f). La energia.
endesaeduca.com. Recuperado el 25 de Febrero de 2015.
De: http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos-
basicos/i.-la-energia-y-los-recursos-energeticos
-Energía solar ventajas y desventajas. Espada B. (28/11/2014). Energía solar
ventajas y desventajas.
erenovable.com. Recuperado el 25 de Febrero de 2015.
De: http://erenovable.com/energia-solar-ventajas-y-desventajas/
-La energía solar. Myprofeciencias. (20/02/2011). La energía solar.
myprofetecnologia.wordpress.com. Recuperado el 25 de Febrero de 2015.
De: https://myprofetecnologia.wordpress.com/2011/02/20/la-energa-solar/
-¿Qué es la energía solar? Vercelli A. (28/07/2012). ¿Qué es la energía solar?
energias.bienescomunes.org. Recuperado el 25 de Febrero de 2015.
De: http://www.energias.bienescomunes.org/2012/07/28/que-es-la-energia-solar/
-Energía solar. Alejandro Pm. (s.f.). Energía solar.
rincondelvago.com. Recuperado el 25 de Febrero de 2015.
De: http://html.rincondelvago.com/energia-solar_4.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo energia solar
Ensayo energia solarEnsayo energia solar
Ensayo energia solar
Yeimi Rodriguez
 
Innovaciones tecnológicas en el uso de la energia
Innovaciones tecnológicas en el uso de la energiaInnovaciones tecnológicas en el uso de la energia
Innovaciones tecnológicas en el uso de la energiaBLANCA LOPEZ
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
emmacuecue
 
Tipos de Energia (ecologia)
Tipos de Energia (ecologia)Tipos de Energia (ecologia)
Tipos de Energia (ecologia)Fred Oriá
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
wilvan12
 
Energias renovables original
Energias renovables originalEnergias renovables original
Energias renovables original
juan pablo forero monsalve
 
Ensayo: Energía solar fotovoltáica y la agricultura
Ensayo: Energía solar fotovoltáica y la agriculturaEnsayo: Energía solar fotovoltáica y la agricultura
Ensayo: Energía solar fotovoltáica y la agricultura
Marlen Peralta
 
Tipos de energía y su aplicación para el
Tipos de energía y su aplicación para elTipos de energía y su aplicación para el
Tipos de energía y su aplicación para el
PabloEmiliano-Tecno
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
andres gilberto jaime herrera
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías RenovablesHerJess
 
F1 carla gonzález-mipresentacion
F1 carla gonzález-mipresentacionF1 carla gonzález-mipresentacion
F1 carla gonzález-mipresentacion
carlags94
 
TIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍASTIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍAS
Victor
 
Energia solar fotovoltaica ensayo final
Energia solar fotovoltaica   ensayo final Energia solar fotovoltaica   ensayo final
Energia solar fotovoltaica ensayo final
Daviidd Tehuit
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías RenovablesHerJess
 
Paneles solares.
Paneles solares.Paneles solares.
Paneles solares.
Aldo S. Barzallo
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solaresZero9293
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo energia solar
Ensayo energia solarEnsayo energia solar
Ensayo energia solar
 
Innovaciones tecnológicas en el uso de la energia
Innovaciones tecnológicas en el uso de la energiaInnovaciones tecnológicas en el uso de la energia
Innovaciones tecnológicas en el uso de la energia
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Tipos de Energia (ecologia)
Tipos de Energia (ecologia)Tipos de Energia (ecologia)
Tipos de Energia (ecologia)
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Energias renovables original
Energias renovables originalEnergias renovables original
Energias renovables original
 
Ensayo: Energía solar fotovoltáica y la agricultura
Ensayo: Energía solar fotovoltáica y la agriculturaEnsayo: Energía solar fotovoltáica y la agricultura
Ensayo: Energía solar fotovoltáica y la agricultura
 
Tipos de energía y su aplicación para el
Tipos de energía y su aplicación para elTipos de energía y su aplicación para el
Tipos de energía y su aplicación para el
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
 
F1 carla gonzález-mipresentacion
F1 carla gonzález-mipresentacionF1 carla gonzález-mipresentacion
F1 carla gonzález-mipresentacion
 
Energía solar,
Energía solar,Energía solar,
Energía solar,
 
Naturales 5 3
Naturales 5 3Naturales 5 3
Naturales 5 3
 
TIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍASTIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍAS
 
Energia solar fotovoltaica ensayo final
Energia solar fotovoltaica   ensayo final Energia solar fotovoltaica   ensayo final
Energia solar fotovoltaica ensayo final
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
 
Paneles solares.
Paneles solares.Paneles solares.
Paneles solares.
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
 

Destacado

Why should you use FanVox
Why should you use FanVoxWhy should you use FanVox
Why should you use FanVox
Jimmy Tadić
 
Top 14 transportation interview tips
Top 14 transportation interview tipsTop 14 transportation interview tips
Top 14 transportation interview tips
transportationcareer
 
Angelo State Softball Notes vs. Texas A&M-International
Angelo State Softball Notes vs. Texas A&M-InternationalAngelo State Softball Notes vs. Texas A&M-International
Angelo State Softball Notes vs. Texas A&M-International
AngeloStateSports
 
Qcl 15-v4 [challenge-no 1]_[imnu]_[shubham gupta]
Qcl 15-v4 [challenge-no 1]_[imnu]_[shubham gupta]Qcl 15-v4 [challenge-no 1]_[imnu]_[shubham gupta]
Qcl 15-v4 [challenge-no 1]_[imnu]_[shubham gupta]
Shubham Gupta
 
Top 12 transportation resume tips
Top 12 transportation resume tipsTop 12 transportation resume tips
Top 12 transportation resume tips
transportationcareer
 
Sàn gỗ công nghiệp 12ly
Sàn gỗ công nghiệp 12lySàn gỗ công nghiệp 12ly
Sàn gỗ công nghiệp 12ly
Mạnh Trí Co.Ltd
 
Folklore madrid
Folklore madridFolklore madrid
Folklore madrid
Nicol Vrettou
 
ವರದಿ
ವರದಿ ವರದಿ
ವರದಿ
KarnatakaOER
 
Daily life in spain
Daily life in spainDaily life in spain
Daily life in spain
Nicol Vrettou
 

Destacado (9)

Why should you use FanVox
Why should you use FanVoxWhy should you use FanVox
Why should you use FanVox
 
Top 14 transportation interview tips
Top 14 transportation interview tipsTop 14 transportation interview tips
Top 14 transportation interview tips
 
Angelo State Softball Notes vs. Texas A&M-International
Angelo State Softball Notes vs. Texas A&M-InternationalAngelo State Softball Notes vs. Texas A&M-International
Angelo State Softball Notes vs. Texas A&M-International
 
Qcl 15-v4 [challenge-no 1]_[imnu]_[shubham gupta]
Qcl 15-v4 [challenge-no 1]_[imnu]_[shubham gupta]Qcl 15-v4 [challenge-no 1]_[imnu]_[shubham gupta]
Qcl 15-v4 [challenge-no 1]_[imnu]_[shubham gupta]
 
Top 12 transportation resume tips
Top 12 transportation resume tipsTop 12 transportation resume tips
Top 12 transportation resume tips
 
Sàn gỗ công nghiệp 12ly
Sàn gỗ công nghiệp 12lySàn gỗ công nghiệp 12ly
Sàn gỗ công nghiệp 12ly
 
Folklore madrid
Folklore madridFolklore madrid
Folklore madrid
 
ವರದಿ
ವರದಿ ವರದಿ
ವರದಿ
 
Daily life in spain
Daily life in spainDaily life in spain
Daily life in spain
 

Similar a La energía solar como energía alternativa

U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
LarisaGaunaCalleros
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
David Alexander
 
Fuentes de energía no convencionales el movimiento se demuestra andando
Fuentes de energía no convencionales   el movimiento se demuestra andandoFuentes de energía no convencionales   el movimiento se demuestra andando
Fuentes de energía no convencionales el movimiento se demuestra andandoAnidene Hernandez
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
angy lizeth solano aparicio
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
annyi esmeralda salamanca medina
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
Jerson Barahona Delgado
 
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
Fannie Hdz Ulloa
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Juan Esteban Castro Molano
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
juan torres
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
sebastianscja
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
DUBAN CHAPARRO
 
Energìas limpias renovables.
Energìas  limpias renovables.Energìas  limpias renovables.
Energìas limpias renovables.
2433031
 
Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01Andres Mejia
 
ENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADES
ENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADESENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADES
ENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADES
Dayana Paola Melo Suarez
 
Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.
Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.
Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.Yesenia Rodriguez Oliva
 
Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3
Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3
Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3
santiago solano cuevas
 
Ensayo energias alternativas
Ensayo energias alternativasEnsayo energias alternativas
Ensayo energias alternativaslufcochab
 
Energias Renovables
Energias Renovables Energias Renovables
Energias Renovables
Wiwi1407
 

Similar a La energía solar como energía alternativa (20)

U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Fuentes de energía no convencionales el movimiento se demuestra andando
Fuentes de energía no convencionales   el movimiento se demuestra andandoFuentes de energía no convencionales   el movimiento se demuestra andando
Fuentes de energía no convencionales el movimiento se demuestra andando
 
La EnergíA Solar
La EnergíA SolarLa EnergíA Solar
La EnergíA Solar
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Guía 9 iv período Ambiental
Guía 9 iv período AmbientalGuía 9 iv período Ambiental
Guía 9 iv período Ambiental
 
Energìas limpias renovables.
Energìas  limpias renovables.Energìas  limpias renovables.
Energìas limpias renovables.
 
Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01
 
ENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADES
ENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADESENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADES
ENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADES
 
Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.
Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.
Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.
 
Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3
Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3
Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3
 
Ensayo energias alternativas
Ensayo energias alternativasEnsayo energias alternativas
Ensayo energias alternativas
 
Energias Renovables
Energias Renovables Energias Renovables
Energias Renovables
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

La energía solar como energía alternativa

  • 1. La energía solar Gerardo Vazquez Carcamo / 201405336 Página 0 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Electrónica Edificio 109C/203 ENSAYO “LA ENERGIA SOLAR COMO ENERGIA ALTERNATIVA” Autor: GERARDO VAZQUEZ CARCAMO Matricula: 201405336 Periodo: PRIMAVERA 2015 Materia: DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (DHTIC) Maestra: DULCE PERUSQUIA MEJORADA
  • 2. La energía solar Gerardo Vazquez Carcamo / 201405336 Página 1 Tabla de contenido Introducción...........................................................................................................................2 ¿Qué es energía? ................................................................................................................3 La energía solar ...................................................................................................................3 Recolección de la energía ..................................................................................................4 Aplicaciones..........................................................................................................................5 Ventajas y desventajas .......................................................................................................6 Conclusión.............................................................................................................................7 Bibliografía ............................................................................................................................8
  • 3. La energía solar Gerardo Vazquez Carcamo / 201405336 Página 2 Introducción El tema del que trata este ensayo es el de “La energía solar como energía alternativa”, aquí se tratara de explicar brevemente todo sobre este tipo de energía natural, viable para la obtención de energía eléctrica y térmica. Mi postura sobre este tema es a favor de la energía solar, porque es una gran alternativa para reducir el calentamiento global, también porque es una energía que no es tan cara como otras, por ejemplo: la biomasa o la energía eólica, y además es una fuente de energía inagotable. Por otra parte, este ensayo está dirigido a toda la sociedad, pero en particular a los interesados en comenzar a utilizar nuevas alternativas de energía para preservar el planeta. Es necesario investigar acerca de este y los demás tipos de energía, para abordar el tema con un mayor enriquecimiento de información. Con este tema a tratar debemos tomar en cuenta que gracias a la energía todas las cosas y objetos que se encuentran alrededor, funcionan y es debido a una fuente de energía.
  • 4. La energía solar Gerardo Vazquez Carcamo / 201405336 Página 3 ¿Qué es energía? El término energía: (fuerza de acción o fuerza trabajando) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento. En física, “energía” se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, “energía” se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico. La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tienen los cuerpos para producir trabajo mecánico, emitir luz, generar calor, etc. En todas estas manifestaciones hay un sustrato común, al que llamamos energía, que es propio de cada cuerpo (o sistema material) según su estado físico-químico, y cuyo contenido varía cuando este estado se modifica. La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, el derretimiento de un hielo. También está presente en los cambios químicos, como al quemar un trozo de papel o en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica. La energía es un concepto abstracto, es decir, no se refiere a un objeto físico, es una herramienta matemática para asignar el estado de un sistema físico. La unidad de medida en el S.I. es el Julio o Joule (J). La energía solar La energía solar es la energía radiante producida en el Sol como resultado de reacciones nucleares de fusión que llegan a la Tierra a través del espacio en forma de fotones que interactúan con la atmósfera y la superficie terrestre. La intensidad de la radiación solar en el borde exterior de la atmósfera, si se considera que la Tierra está a su distancia promedio del Sol, se llama constante solar, y su valor medio es de unas 2 cal/min/cm2. El Sol, en concreto la radiación solar interceptada por la tierra en su desplazamiento a su alrededor, constituye la principal fuente de energía renovable a nuestro alcance. La Tierra recibe del Sol una inmensa cantidad de energía anual de 5,4 x 1024 J, (4.500 veces el consumo mundial de energía). La superficie del planeta que se encuentra expuesta a esta radiación recibe energía en diferentes formas.
  • 5. La energía solar Gerardo Vazquez Carcamo / 201405336 Página 4 ¿Cómo funciona la energía solar? Básicamente, recogiendo de forma adecuada la radiación solar, podemos obtener calor y electricidad es decir, energía solar térmica y a la energía solar fotovoltaica respectivamente. La energía solar térmica consiste en calentar un fluido aprovechando la energía del sol, lo que permitiría producir vapor y, posteriormente energía eléctrica. Esto se consigue mediante los captadores o colectores térmicos. En la energía solar fotovoltaica, la luz del sol incidiría sobre una célula fotovoltaica o modulo fotovoltaico que produce energía eléctrica directamente. Ambos procesos nada tienen que ver entre sí, ni en cuanto a su tecnología ni en su aplicación. Recolecciónde la energía La energía solar se puede recoger mediante una serie de dispositivos, diseñados para esta función, la energía obtenida por estos dispositivos puede ser utilizada, en procesos fotoeléctricos o fotovoltaicos. Proceso fotoeléctrico La energía solar es utilizada para calentar un fluido, que después es almacenado o distribuido, los dispositivos que se utilizan en este proceso son los siguientes:  Colectores de placa plana  Colectores de concentración  Receptores centrales  Hornos solares Proceso fotovoltaico La energía solar se convierte en energía eléctrica, los dispositivos que se utilizan en este proceso son los siguientes:  Convertidores fotovoltaicos  Superconductores  Células monocristalinas  Células policristalinas  Células amorfas
  • 6. La energía solar Gerardo Vazquez Carcamo / 201405336 Página 5 Aplicaciones La energía captada se puede utilizar en todos lados para contribuir al ahorro de energía eléctrica y reducir la contaminación. - Energía solar térmica El calor recogido por los colectores puede destinarse a satisfacer numerosas necesidades, por ejemplo:  Obtener agua caliente para consumo doméstico o industrial.  Calefacción de hogares, hoteles, colegios, fábricas, etc., gran parte del año.  Invernaderos solares (para obtener mayores y más tempranas cosechas).  Los secaderos agrícolas.  Plantas de purificación o desalinización de aguas sin consumir ningún tipo de combustible.  Refrigeración durante las épocas cálidas, precisamente cuando más soleamiento hay. En efecto, para obtener frío hace falta disponer de un “foco cálido”, el cual puede perfectamente tener su origen en unos colectores solares instalados en el tejado o azotea. En los países árabes ya funcionan acondicionadores de aire que utilizan eficazmente la energía solar. - Energía solar fotovoltaica La electricidad que así se obtiene puede usarse de manera directa, por ejemplo para: Las “células solares”, dispuestas en paneles solares, ya producían electricidad en los primeros satélites espaciales. Actualmente se perfilan como la solución definitiva al problema de la electrificación rural, con clara ventaja sobre otras alternativas, pues, al carecer los paneles de partes móviles, resultan totalmente inalterables al paso del tiempo, no contaminan ni producen ningún ruido en absoluto, no consumen combustible y no necesitan mantenimiento. Además, y aunque con menos rendimiento, funcionan también en días nublados, puesto que captan la luz que se filtra a través de las nubes.
  • 7. La energía solar Gerardo Vazquez Carcamo / 201405336 Página 6 La electricidad que así se obtiene puede usarse de manera directa (por ejemplo para sacar agua de un pozo o para regar, mediante un motor eléctrico), o bien ser almacenada en acumuladores para usarse en las horas nocturnas. Incluso es posible inyectar la electricidad sobrante a la red general, obteniendo un importante beneficio. Ventajas y desventajas Estas son algunas de las ventajas que tiene en comparación de las fuentes de energía no renovables:  Es renovable  Es gratuita  Es inagotable  No es contaminante Y estas son las desventajas que tiene:  La radiación que llega fluctúa de un lugar a otro.  Se tiene que transformar en el momento que llega en energía térmica o eléctrica ya que no se dispone de un sistema eficaz de almacenamiento.  Para utilizarla a gran escala son necesarios sistemas de captación de gran superficie, con baja densidad eléctrica, máximo un kW/m².  Es necesaria la inversión inicial elevada dado que los sistemas de captación son relativamente caros.
  • 8. La energía solar Gerardo Vazquez Carcamo / 201405336 Página 7 Conclusión Es bueno recordar que la energía total que el sol deposita diariamente sobre la superficie del planeta alcanzaría virtualmente para suplir la necesidad energética por 1000 años. Es decir, el uso de energía solar como fuente de energía renovable promete revolucionar la matriz energética mundial en las próximas décadas. Como conclusión es que mientras se use mas este tipo de energía y no solo este sino toda aquella que sea renovable como por ejemplo la eólica, biomasa, etc. se contribuirá más a la reducción de la cantidad de gases de efecto invernadero y así el cambio climático. Como se ha mencionado la energía solar es la más barata para utilizarla en casa, y en un futuro esta energía nos ira proporcionando un ahorro. Cabe mencionar que tenemos que ponernos a pensar en no solo ahorrar en lo económico sino en cuanto queremos mejorar el medio ambiente de nuestro planeta. Es fundamental tomar conciencia que la energías abundantes y renovables son bienes comunes de toda la humanidad.
  • 9. La energía solar Gerardo Vazquez Carcamo / 201405336 Página 8 Bibliografía -Energía. Wikipedia. (11/01/2015). Energía. es.wikipedia.org. Recuperado el 25 de Febrero de 2015 De: http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa -La energia. Endesa educa. (s.f). La energia. endesaeduca.com. Recuperado el 25 de Febrero de 2015. De: http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos- basicos/i.-la-energia-y-los-recursos-energeticos -Energía solar ventajas y desventajas. Espada B. (28/11/2014). Energía solar ventajas y desventajas. erenovable.com. Recuperado el 25 de Febrero de 2015. De: http://erenovable.com/energia-solar-ventajas-y-desventajas/ -La energía solar. Myprofeciencias. (20/02/2011). La energía solar. myprofetecnologia.wordpress.com. Recuperado el 25 de Febrero de 2015. De: https://myprofetecnologia.wordpress.com/2011/02/20/la-energa-solar/ -¿Qué es la energía solar? Vercelli A. (28/07/2012). ¿Qué es la energía solar? energias.bienescomunes.org. Recuperado el 25 de Febrero de 2015. De: http://www.energias.bienescomunes.org/2012/07/28/que-es-la-energia-solar/ -Energía solar. Alejandro Pm. (s.f.). Energía solar. rincondelvago.com. Recuperado el 25 de Febrero de 2015. De: http://html.rincondelvago.com/energia-solar_4.html