SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a las Herramientas EDA
Autores: †
E. Amaguaya, H. Carranza, D. Colcha‡
† Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador
E-mail: efernando96@gmail.com
E-mail: heinertcarranza@hotmail.com
E-mail: colchadennis0@gmail.com
Resumen−− Nuestro objetivo es dar a conocer la
introducción de las Herramientas EDA en el campo
laboral de las Telecomunicaciones y Redes basados
en todos los beneficios y perjuicios que tiende en
aplicar esto de una manera adecuada para poder
obtener un mejor resultado en el campo laboral.
Palabras clave−− Herramientas EDA,
Telecomunicaciones y Redes, dieléctrico, campo
laboral.
1. INTRODUCCIÓN
EDA (Electronic Design Automation).Son
herramientas de hardware y software utilizadas en el
diseño de sistemas electrónicos. El diseño de hardware
tiene un problema fundamental, que no existe en el
desarrollo de software, que es el alto costo del ciclo
diseño, desarrollo del prototipo, pruebas, reinicio del
ciclo, ya que el costo del prototipo generalmente suele
ser bastante elevado.[1] Para solucionarlo, se introduce
la fase de simulación y verificación, antes de la
construcción. Una vez que en la simulación todo
funcione de acuerdo a lo planificado, se procede a la
construcción física del prototipo.
Las herramientas EDA se encuentran en todas las
fases del ciclo. ◦ En la fase de generación se pueden
utilizar diagramas de bloque o de flujo. ◦ En la fase de
simulación en la que diferentes herramientas permiten
verificar el funcionamiento del sistema.[2] Ya en la
construcción se pueden utilizar en la síntesis y
programación de circuitos directamente en dispositivos
lógicos programables. ◦ Existen además herramientas
orientadas a la construcción de circuitos.[3]
2. MARCO TEORICO
Estas son las características y finalidades de algunas
herramientas EDA utilizadas para el diseño de circuitos:
• Soportan lenguajes de descripción de circuitos.
• Permiten generar diagramas esquemáticos.
• Generan grafos y diagramas de flujo.
• Simulación de eventos.
• Simulación funcional.
• Simulación digital.
• Simulación eléctrica.
2.1. Características
Figura 1.”MatLab” Software con mayor índole de utilización
para realizar calculo, resolución de problemas mediante
programación
Las herramientas EDA son utilizadas para resolver
problemas de diversa índole:
Problemas específicos de ingeniería
• Matemáticas.
• Matrices y vectores.
• Electrónica y electricidad.
• Resolución de algoritmos.
• Resolución de problemas.[4]
3. RESULTADOS
3.1. Resultado positivo en el campo laboral
MATLAB y Simulink ayudan a la NASA en su regreso
a los vuelos espaciales tripulados
El sistema de guiado, navegación y control utilizado en
el exitoso vuelo de prueba al espacio profundo de la
nave Orión se creó mediante el Diseño basado en
modelos.
El guiado de la nave Orión hasta un punto de llegada
situado a menos de media milla de su objetivo de
despliegue del paracaídas requirió un gran esfuerzo
por parte de todo el equipo”, explicó Mark Jackson,
director de integración de GN&C de Draper
Laboratory para el equipo de la NASA. “Al combinar el
algoritmo de guiado de entrada de Draper con la
capacidad de código generado automáticamente de
MATLAB y Simulink, el equipo cumplió los objetivos de
la NASA en cuanto a guiado, navegación y control de la
fase de aterrizaje.
4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
4.1. Conclusiones
• Con la investigación realizada hemos podido
concluir que las Herramientas EDA son muy
importe en nuestro campo ya que se utiliza en
las empresas del mundo.
• Las Herramientas EDA es un software muy
importante nos permite realizar cálculos
programar y otros, nos facilita el mejor manejo
de la programación en el campo de las
Electrónica Telecomunicaciones y Redes, y en
la Programación.
4.2. Recomendaciones
• Mediante la investigación recomendamos que
al momento de programar el software se
aplique bien los conocimientos obtenidos.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[1] F. Montoya Peña, " Introducción al CAD-EDA"
2013.
[2] N, Sergio, " Introducción al diseño lógico con
VHDL," Editorial Continental, 2012.
[3] Universidad Nacional de Colombia, “Electrónica
digital I,”.Recuperado de
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/200
0477/lecciones/040301.htm, (2013).
[4] Torres Valle, F. Capítulo I: “Lenguajes de
descripción de hardware,” 2016.
Standards:
[1] IEEE Criteria for Class IE Electric Systems, IEEE
Standard 308, 1969.
ANEXOS
Anexo 1. Esquema que compara un proceso de diseño
tradicional con el enfoque empleado para desarrollar el
software de GN&C de Orión. Imagen cortesía de la NASA
[1] F. Montoya Peña, " Introducción al CAD-EDA" 2013..
[2] N, Sergio, " Introducción al diseño lógico con VHDL," Editorial Continental, 2012. .
[3] Universidad Nacional de Colombia, “Electrónica digital I,” . Recuperado de
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/200 0477/lecciones/040301.htm, (2013).
[4] Torres Valle, F. Capítulo I: “Lenguajes de descripción de hardware,” 2016.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo herramientas-eda-934 1070-1075

INTRODUCCIÓN A HERRAMIENTAS EDAD
INTRODUCCIÓN A HERRAMIENTAS EDADINTRODUCCIÓN A HERRAMIENTAS EDAD
INTRODUCCIÓN A HERRAMIENTAS EDADAles Sandro Gaibor
 
Recuperacion de soporte tecnico -Las caracteristicas de los simuladores
Recuperacion de soporte tecnico -Las caracteristicas de los simuladoresRecuperacion de soporte tecnico -Las caracteristicas de los simuladores
Recuperacion de soporte tecnico -Las caracteristicas de los simuladoresMaryuriVega5
 
Introducuion herramientas eda
Introducuion herramientas edaIntroducuion herramientas eda
Introducuion herramientas edamauricio huaraca
 
Mejores Simuladores de Circuitos UEFSB.pdf
Mejores Simuladores de Circuitos UEFSB.pdfMejores Simuladores de Circuitos UEFSB.pdf
Mejores Simuladores de Circuitos UEFSB.pdftroncosod219
 
Reseña introductoria-de-las-herramientas-eda
Reseña introductoria-de-las-herramientas-edaReseña introductoria-de-las-herramientas-eda
Reseña introductoria-de-las-herramientas-edatheo1997
 
Investigacion formato aparato critico "Uso de Proteus professional 8
Investigacion formato aparato critico "Uso de Proteus professional 8Investigacion formato aparato critico "Uso de Proteus professional 8
Investigacion formato aparato critico "Uso de Proteus professional 8INTRONora
 
Herramientas eda actividad 1
Herramientas eda actividad 1Herramientas eda actividad 1
Herramientas eda actividad 1JHandry Luna
 
Trabajo de recuperación diapositivas lopez, tituaña
Trabajo de recuperación diapositivas lopez, tituañaTrabajo de recuperación diapositivas lopez, tituaña
Trabajo de recuperación diapositivas lopez, tituañaemilybelenyanez
 
Aplicaciones para Ingenieros Civiles 1 "A"
Aplicaciones para Ingenieros Civiles 1 "A"Aplicaciones para Ingenieros Civiles 1 "A"
Aplicaciones para Ingenieros Civiles 1 "A"Marlene Cuenca
 
Recuperación de David Lapo y Danilo Querido de 2do"B" Informática
Recuperación de David Lapo y Danilo Querido de 2do"B" InformáticaRecuperación de David Lapo y Danilo Querido de 2do"B" Informática
Recuperación de David Lapo y Danilo Querido de 2do"B" Informáticadavidlapo716
 
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuriEstructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuriLeonardo Paul Lopez Zambrano
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionittux
 
Recuperación Soporte Técnico segundo"A" Info.pdf
Recuperación Soporte Técnico segundo"A" Info.pdfRecuperación Soporte Técnico segundo"A" Info.pdf
Recuperación Soporte Técnico segundo"A" Info.pdfchristopherbarrera39
 

Similar a Ensayo herramientas-eda-934 1070-1075 (20)

INTRODUCCIÓN A HERRAMIENTAS EDAD
INTRODUCCIÓN A HERRAMIENTAS EDADINTRODUCCIÓN A HERRAMIENTAS EDAD
INTRODUCCIÓN A HERRAMIENTAS EDAD
 
Eda
EdaEda
Eda
 
INTRODUCCION
INTRODUCCION INTRODUCCION
INTRODUCCION
 
Herramientas EDA
Herramientas EDAHerramientas EDA
Herramientas EDA
 
Recuperacion de soporte tecnico -Las caracteristicas de los simuladores
Recuperacion de soporte tecnico -Las caracteristicas de los simuladoresRecuperacion de soporte tecnico -Las caracteristicas de los simuladores
Recuperacion de soporte tecnico -Las caracteristicas de los simuladores
 
Introducuion herramientas eda
Introducuion herramientas edaIntroducuion herramientas eda
Introducuion herramientas eda
 
Mejores Simuladores de Circuitos UEFSB.pdf
Mejores Simuladores de Circuitos UEFSB.pdfMejores Simuladores de Circuitos UEFSB.pdf
Mejores Simuladores de Circuitos UEFSB.pdf
 
Reseña introductoria-de-las-herramientas-eda
Reseña introductoria-de-las-herramientas-edaReseña introductoria-de-las-herramientas-eda
Reseña introductoria-de-las-herramientas-eda
 
Investigacion formato aparato critico "Uso de Proteus professional 8
Investigacion formato aparato critico "Uso de Proteus professional 8Investigacion formato aparato critico "Uso de Proteus professional 8
Investigacion formato aparato critico "Uso de Proteus professional 8
 
Herramientas eda actividad 1
Herramientas eda actividad 1Herramientas eda actividad 1
Herramientas eda actividad 1
 
Trabajo de recuperación diapositivas lopez, tituaña
Trabajo de recuperación diapositivas lopez, tituañaTrabajo de recuperación diapositivas lopez, tituaña
Trabajo de recuperación diapositivas lopez, tituaña
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
 
Aplicaciones para Ingenieros Civiles 1 "A"
Aplicaciones para Ingenieros Civiles 1 "A"Aplicaciones para Ingenieros Civiles 1 "A"
Aplicaciones para Ingenieros Civiles 1 "A"
 
Eda introduccion
Eda introduccionEda introduccion
Eda introduccion
 
Recuperación de David Lapo y Danilo Querido de 2do"B" Informática
Recuperación de David Lapo y Danilo Querido de 2do"B" InformáticaRecuperación de David Lapo y Danilo Querido de 2do"B" Informática
Recuperación de David Lapo y Danilo Querido de 2do"B" Informática
 
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuriEstructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
 
AUTOCAD.pptx
AUTOCAD.pptxAUTOCAD.pptx
AUTOCAD.pptx
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
 
Recuperación Soporte Técnico segundo"A" Info.pdf
Recuperación Soporte Técnico segundo"A" Info.pdfRecuperación Soporte Técnico segundo"A" Info.pdf
Recuperación Soporte Técnico segundo"A" Info.pdf
 
GRUPO 3
GRUPO 3GRUPO 3
GRUPO 3
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 

Ensayo herramientas-eda-934 1070-1075

  • 1. Introducción a las Herramientas EDA Autores: † E. Amaguaya, H. Carranza, D. Colcha‡ † Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador E-mail: efernando96@gmail.com E-mail: heinertcarranza@hotmail.com E-mail: colchadennis0@gmail.com Resumen−− Nuestro objetivo es dar a conocer la introducción de las Herramientas EDA en el campo laboral de las Telecomunicaciones y Redes basados en todos los beneficios y perjuicios que tiende en aplicar esto de una manera adecuada para poder obtener un mejor resultado en el campo laboral. Palabras clave−− Herramientas EDA, Telecomunicaciones y Redes, dieléctrico, campo laboral. 1. INTRODUCCIÓN EDA (Electronic Design Automation).Son herramientas de hardware y software utilizadas en el diseño de sistemas electrónicos. El diseño de hardware tiene un problema fundamental, que no existe en el desarrollo de software, que es el alto costo del ciclo diseño, desarrollo del prototipo, pruebas, reinicio del ciclo, ya que el costo del prototipo generalmente suele ser bastante elevado.[1] Para solucionarlo, se introduce la fase de simulación y verificación, antes de la construcción. Una vez que en la simulación todo funcione de acuerdo a lo planificado, se procede a la construcción física del prototipo. Las herramientas EDA se encuentran en todas las fases del ciclo. ◦ En la fase de generación se pueden utilizar diagramas de bloque o de flujo. ◦ En la fase de simulación en la que diferentes herramientas permiten verificar el funcionamiento del sistema.[2] Ya en la construcción se pueden utilizar en la síntesis y programación de circuitos directamente en dispositivos lógicos programables. ◦ Existen además herramientas orientadas a la construcción de circuitos.[3] 2. MARCO TEORICO Estas son las características y finalidades de algunas herramientas EDA utilizadas para el diseño de circuitos: • Soportan lenguajes de descripción de circuitos. • Permiten generar diagramas esquemáticos. • Generan grafos y diagramas de flujo. • Simulación de eventos. • Simulación funcional. • Simulación digital. • Simulación eléctrica. 2.1. Características Figura 1.”MatLab” Software con mayor índole de utilización para realizar calculo, resolución de problemas mediante programación Las herramientas EDA son utilizadas para resolver problemas de diversa índole: Problemas específicos de ingeniería • Matemáticas. • Matrices y vectores. • Electrónica y electricidad. • Resolución de algoritmos. • Resolución de problemas.[4]
  • 2. 3. RESULTADOS 3.1. Resultado positivo en el campo laboral MATLAB y Simulink ayudan a la NASA en su regreso a los vuelos espaciales tripulados El sistema de guiado, navegación y control utilizado en el exitoso vuelo de prueba al espacio profundo de la nave Orión se creó mediante el Diseño basado en modelos. El guiado de la nave Orión hasta un punto de llegada situado a menos de media milla de su objetivo de despliegue del paracaídas requirió un gran esfuerzo por parte de todo el equipo”, explicó Mark Jackson, director de integración de GN&C de Draper Laboratory para el equipo de la NASA. “Al combinar el algoritmo de guiado de entrada de Draper con la capacidad de código generado automáticamente de MATLAB y Simulink, el equipo cumplió los objetivos de la NASA en cuanto a guiado, navegación y control de la fase de aterrizaje. 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 4.1. Conclusiones • Con la investigación realizada hemos podido concluir que las Herramientas EDA son muy importe en nuestro campo ya que se utiliza en las empresas del mundo. • Las Herramientas EDA es un software muy importante nos permite realizar cálculos programar y otros, nos facilita el mejor manejo de la programación en el campo de las Electrónica Telecomunicaciones y Redes, y en la Programación. 4.2. Recomendaciones • Mediante la investigación recomendamos que al momento de programar el software se aplique bien los conocimientos obtenidos. 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS [1] F. Montoya Peña, " Introducción al CAD-EDA" 2013. [2] N, Sergio, " Introducción al diseño lógico con VHDL," Editorial Continental, 2012. [3] Universidad Nacional de Colombia, “Electrónica digital I,”.Recuperado de http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/200 0477/lecciones/040301.htm, (2013). [4] Torres Valle, F. Capítulo I: “Lenguajes de descripción de hardware,” 2016. Standards: [1] IEEE Criteria for Class IE Electric Systems, IEEE Standard 308, 1969. ANEXOS Anexo 1. Esquema que compara un proceso de diseño tradicional con el enfoque empleado para desarrollar el software de GN&C de Orión. Imagen cortesía de la NASA
  • 3. [1] F. Montoya Peña, " Introducción al CAD-EDA" 2013.. [2] N, Sergio, " Introducción al diseño lógico con VHDL," Editorial Continental, 2012. . [3] Universidad Nacional de Colombia, “Electrónica digital I,” . Recuperado de http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/200 0477/lecciones/040301.htm, (2013). [4] Torres Valle, F. Capítulo I: “Lenguajes de descripción de hardware,” 2016.