SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS EDA
Henry Ezequiel Yugsin Sanchez
e-mail: henryyugsin@gmail.com
Ronni Marcelo Grefa Espinoza
e-mail: ronnigrefa@hotmail.com
Josue Alexander Gomez Sarzosa
e-mail: gomezjosue98@gmail.com
Escuela de Electrónica en Telecomunicaciones y Redes
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Riobamba, Ecuador
1. OBJETIVOS
GENERAL
Investigar sobre el concepto, historia y
utilidades que tienen las herramientas Eda con
la finalidad de tener una idea más amplia de lo
que se trata esta materia.
ESPECÍFICOS
• Analizar la utilidad de las herramientas Eda y
todo el beneficio que nos puede brindar tanto
en el área de la ingeniería o en diversas áreas.
• Entender la manera como se estructura una
herramienta Eda con la finalidad de poder
manejarla posteriormente.
• Conocer la historia de fracasos y éxitos que ha
tenido las herramientas Eda ya que esto nos
daría una visión más amplia de lo que se puede
lograr con la utilización de estas herramientas.
1. RESUMEN:
En el presente trabajo trataremos de la historia
de la herramienta EDA las cuales tienen como
función principal la simulación de distintos
circuitos o incluso resolver distintos problemas
de matemáticas o ingeniería en general.
También trataremos sobre casos de éxito y
fracaso de las herramientas EDA lo cual nos
sirve para ver la utilidad que nos pueden
brindar este tipo de herramientas a lo largo de
nuestra vida académica para posteriormente
también incluirla en la vida ya profesional.
2. PALABRAS CLAVE: Herramientas, Eda,
software, hardware. circuitos, prototipos.
2. ABSTRACT:
In this paper we will try the history of the EDA
tool which have as main function the
simulation of different circuits or even solve
different problems of mathematics or
engineering in general. We will also deal with
cases of success and failure of the EDA tools,
which helps us to see the usefulness that this
type of tools can provide us throughout our
academic life and then also include it in the
professional life.
3. DESARROLLO
Las herramientas EDA proviene de las palabras
en inglés Electronic Desing Automation que
significa automatización de diseño electrónico.
Son herramientas de hardware y software
utilizados para diseñar sistemas electrónicos.
La gran utilidad de estas herramientas es que en
el diseño y prototipos de circuitos electrónicos
el costo es elevado una solución factible es la
simulación del diseño electrónico de manera
virtual es decir simulando el funcionamiento en
un software como Matlab. Las herramientas
EDA también tienen como finalidad resolver
diversos problemas de matemáticas, ingeniería
y también de electrónica o electricidad.
Las herramientas Eda han ayudado a grandes
compañías a salir a flote como lo es Nintendo
Pionera en la creación de entretenimiento
interactivo, Nintendo Co., Ltd., con sede en
Japón. Esta compañía actualmente muy
conocida a nivel mundial baso muchos de sus
prototipos a simulaciones en herramientas Eda
para posteriormente poder desarrollar sus
prototipos ya tangibles actualmente Nintendo
cuenta con una amplia gama de videojuegos el
cual están basados en programaciones como
Matlab que es una herramienta Eda.
Pero como en todo también hay historias de
fracaso como lo es la historia de Embraer
1
Phenom 100, compañía de Aero naves Cuando
Airbus y Boing se peleaban por lanzar al
mercado los mega aviones con capacidades de
cupo récord, cercanas a los 800 pasajeros, en
Embraer (el 4º mayor fabricante mundial de
aviones), se dieron cuenta de que había una
gran necesidad de aviones más pequeños (de
menos de 120 pasajeros) para vuelos cortos que
conectaran ciudades que no representaran un
flujo grande de pasajeros. Al principio la
compañía tubo diversos problemas ya que
realizar un prototipo de un avión era demasiado
costoso por lo que las partes electrónicas
debían ser diseñadas en un software para
asegurar su funcionamiento y así no tener
problemas en el momento del montaje ya de
toda la nave por lo que utilizaron diversas
herramientas Eda para poder desarrollar
aviones más eficientes y cada vez más grandes
tuvieron un fracaso grande cuando uno de sus
modelos fallo en una prueba de simulación
pero después los estudios los realizaron con
mayor detenimiento y mayor estudios de
ingeniería, al pasar este accidente la compañía
mejoro de manera considerable y se convirtió
en una del más grandes fabricadoras de aviones
a nivel mundial.
4. CONCLUSIONES
• Las herramientas Eda resultan una forma muy
eficaz para la realización de prototipos y
solución de problemas de diversa índole.
• Para la utilización de las herramientas Eda hay
que tomar en cuenta diversos aspectos como
saber matemáticas, programación,
razonamiento para solución de problemas y
distintos aspectos que son esenciales a la hora
de utilizar las herramientas Eda.
5. RECOMENDACIONES
• Al momento de utilizar herramientas Eda es
necesario que el usuario sepa ciencias básicas
como matemáticas, algebra o física por lo que
se recomienda estudiar estas materias.
• Al momento de diseñar un prototipo en
herramientas Eda se recomienda la buena
estructuración de diseños es decir que a un
prototipo se lo realice todos los estudios
pertinentes
6. REFERENCIAS
• [1]https://www.digikey.com/es/resources/d
esign-tools/design-tools
• [2]http://www.nvidia.es/object/tesla-gpu-
electronic-design-automation-es.html
• [3]http://soloelectronicos.com/2015/12/03/
herramientas-online-diseno-electronico/
• [4]http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/
asset/eoi:75419/componente75417.pdf
.
2

Más contenido relacionado

Similar a Eda

Investigacion formato aparato critico "Uso de Proteus professional 8
Investigacion formato aparato critico "Uso de Proteus professional 8Investigacion formato aparato critico "Uso de Proteus professional 8
Investigacion formato aparato critico "Uso de Proteus professional 8
INTRONora
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Maria Dueñas Hernandez
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Maria Dueñas Hernandez
 
Introducción a las Herramientas EDA
Introducción a las Herramientas EDAIntroducción a las Herramientas EDA
Introducción a las Herramientas EDA
Luis Colcha
 
INTRODUCCION
INTRODUCCION INTRODUCCION
INTRODUCCION
Bryan Alarcon Santana
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Actividad i 131_90006_andres_paredes
Actividad i 131_90006_andres_paredesActividad i 131_90006_andres_paredes
Actividad i 131_90006_andres_paredes
Andres Paredes
 
Plan integral de curso
Plan integral de cursoPlan integral de curso
Plan integral de curso
Giovanni Melendez
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
universidad remington
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
universidad remington
 
Engargolado
EngargoladoEngargolado
Engargolado
Alejandra Rodriguez
 
Engargolado
EngargoladoEngargolado
Engargolado
Christian Carrera
 
Sonia yangelica
Sonia yangelicaSonia yangelica
Sonia yangelica
SONIA100713
 
Ccnadiscovery
CcnadiscoveryCcnadiscovery
Ccnadiscovery
Andres Mauricio
 
Ccna discovery
Ccna discovery Ccna discovery
Sistema Operativos
Sistema OperativosSistema Operativos
Sistema Operativos
OSCAR YOVANY NAVA JACINTO
 
Ccna discovery
Ccna discoveryCcna discovery
Ccna discovery
JoHan TofiÑo
 
Herramientas EDA
Herramientas EDAHerramientas EDA
Herramientas EDA
Gino_Francisco
 
Documento de __.pdf
Documento de __.pdfDocumento de __.pdf
Documento de __.pdf
SebastinPrez67
 
Taller de analisis de artefactos.pdf
Taller de analisis de artefactos.pdfTaller de analisis de artefactos.pdf
Taller de analisis de artefactos.pdf
JuanpablochaparroJim
 

Similar a Eda (20)

Investigacion formato aparato critico "Uso de Proteus professional 8
Investigacion formato aparato critico "Uso de Proteus professional 8Investigacion formato aparato critico "Uso de Proteus professional 8
Investigacion formato aparato critico "Uso de Proteus professional 8
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
 
Introducción a las Herramientas EDA
Introducción a las Herramientas EDAIntroducción a las Herramientas EDA
Introducción a las Herramientas EDA
 
INTRODUCCION
INTRODUCCION INTRODUCCION
INTRODUCCION
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Actividad i 131_90006_andres_paredes
Actividad i 131_90006_andres_paredesActividad i 131_90006_andres_paredes
Actividad i 131_90006_andres_paredes
 
Plan integral de curso
Plan integral de cursoPlan integral de curso
Plan integral de curso
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
 
Engargolado
EngargoladoEngargolado
Engargolado
 
Engargolado
EngargoladoEngargolado
Engargolado
 
Sonia yangelica
Sonia yangelicaSonia yangelica
Sonia yangelica
 
Ccnadiscovery
CcnadiscoveryCcnadiscovery
Ccnadiscovery
 
Ccna discovery
Ccna discovery Ccna discovery
Ccna discovery
 
Sistema Operativos
Sistema OperativosSistema Operativos
Sistema Operativos
 
Ccna discovery
Ccna discoveryCcna discovery
Ccna discovery
 
Herramientas EDA
Herramientas EDAHerramientas EDA
Herramientas EDA
 
Documento de __.pdf
Documento de __.pdfDocumento de __.pdf
Documento de __.pdf
 
Taller de analisis de artefactos.pdf
Taller de analisis de artefactos.pdfTaller de analisis de artefactos.pdf
Taller de analisis de artefactos.pdf
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 

Eda

  • 1. HERRAMIENTAS EDA Henry Ezequiel Yugsin Sanchez e-mail: henryyugsin@gmail.com Ronni Marcelo Grefa Espinoza e-mail: ronnigrefa@hotmail.com Josue Alexander Gomez Sarzosa e-mail: gomezjosue98@gmail.com Escuela de Electrónica en Telecomunicaciones y Redes Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Riobamba, Ecuador 1. OBJETIVOS GENERAL Investigar sobre el concepto, historia y utilidades que tienen las herramientas Eda con la finalidad de tener una idea más amplia de lo que se trata esta materia. ESPECÍFICOS • Analizar la utilidad de las herramientas Eda y todo el beneficio que nos puede brindar tanto en el área de la ingeniería o en diversas áreas. • Entender la manera como se estructura una herramienta Eda con la finalidad de poder manejarla posteriormente. • Conocer la historia de fracasos y éxitos que ha tenido las herramientas Eda ya que esto nos daría una visión más amplia de lo que se puede lograr con la utilización de estas herramientas. 1. RESUMEN: En el presente trabajo trataremos de la historia de la herramienta EDA las cuales tienen como función principal la simulación de distintos circuitos o incluso resolver distintos problemas de matemáticas o ingeniería en general. También trataremos sobre casos de éxito y fracaso de las herramientas EDA lo cual nos sirve para ver la utilidad que nos pueden brindar este tipo de herramientas a lo largo de nuestra vida académica para posteriormente también incluirla en la vida ya profesional. 2. PALABRAS CLAVE: Herramientas, Eda, software, hardware. circuitos, prototipos. 2. ABSTRACT: In this paper we will try the history of the EDA tool which have as main function the simulation of different circuits or even solve different problems of mathematics or engineering in general. We will also deal with cases of success and failure of the EDA tools, which helps us to see the usefulness that this type of tools can provide us throughout our academic life and then also include it in the professional life. 3. DESARROLLO Las herramientas EDA proviene de las palabras en inglés Electronic Desing Automation que significa automatización de diseño electrónico. Son herramientas de hardware y software utilizados para diseñar sistemas electrónicos. La gran utilidad de estas herramientas es que en el diseño y prototipos de circuitos electrónicos el costo es elevado una solución factible es la simulación del diseño electrónico de manera virtual es decir simulando el funcionamiento en un software como Matlab. Las herramientas EDA también tienen como finalidad resolver diversos problemas de matemáticas, ingeniería y también de electrónica o electricidad. Las herramientas Eda han ayudado a grandes compañías a salir a flote como lo es Nintendo Pionera en la creación de entretenimiento interactivo, Nintendo Co., Ltd., con sede en Japón. Esta compañía actualmente muy conocida a nivel mundial baso muchos de sus prototipos a simulaciones en herramientas Eda para posteriormente poder desarrollar sus prototipos ya tangibles actualmente Nintendo cuenta con una amplia gama de videojuegos el cual están basados en programaciones como Matlab que es una herramienta Eda. Pero como en todo también hay historias de fracaso como lo es la historia de Embraer 1
  • 2. Phenom 100, compañía de Aero naves Cuando Airbus y Boing se peleaban por lanzar al mercado los mega aviones con capacidades de cupo récord, cercanas a los 800 pasajeros, en Embraer (el 4º mayor fabricante mundial de aviones), se dieron cuenta de que había una gran necesidad de aviones más pequeños (de menos de 120 pasajeros) para vuelos cortos que conectaran ciudades que no representaran un flujo grande de pasajeros. Al principio la compañía tubo diversos problemas ya que realizar un prototipo de un avión era demasiado costoso por lo que las partes electrónicas debían ser diseñadas en un software para asegurar su funcionamiento y así no tener problemas en el momento del montaje ya de toda la nave por lo que utilizaron diversas herramientas Eda para poder desarrollar aviones más eficientes y cada vez más grandes tuvieron un fracaso grande cuando uno de sus modelos fallo en una prueba de simulación pero después los estudios los realizaron con mayor detenimiento y mayor estudios de ingeniería, al pasar este accidente la compañía mejoro de manera considerable y se convirtió en una del más grandes fabricadoras de aviones a nivel mundial. 4. CONCLUSIONES • Las herramientas Eda resultan una forma muy eficaz para la realización de prototipos y solución de problemas de diversa índole. • Para la utilización de las herramientas Eda hay que tomar en cuenta diversos aspectos como saber matemáticas, programación, razonamiento para solución de problemas y distintos aspectos que son esenciales a la hora de utilizar las herramientas Eda. 5. RECOMENDACIONES • Al momento de utilizar herramientas Eda es necesario que el usuario sepa ciencias básicas como matemáticas, algebra o física por lo que se recomienda estudiar estas materias. • Al momento de diseñar un prototipo en herramientas Eda se recomienda la buena estructuración de diseños es decir que a un prototipo se lo realice todos los estudios pertinentes 6. REFERENCIAS • [1]https://www.digikey.com/es/resources/d esign-tools/design-tools • [2]http://www.nvidia.es/object/tesla-gpu- electronic-design-automation-es.html • [3]http://soloelectronicos.com/2015/12/03/ herramientas-online-diseno-electronico/ • [4]http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/ asset/eoi:75419/componente75417.pdf . 2