SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo sobre el cuento
“La ultima pregunta de
Isaac Asimov”
Nombre: Carlos Muñoz Eyquem



Ramo: Fisicoquimica
February 2,
                   ENSAYO SOBRE EL CUENTO “LA ÚLTIMA PREGUNTA DE ISAAC ASIMOV”
                                                                                            2012



A partir de la interrogante que se va repitiendo a través del tiempo dentro de la historia de “si
es posible o no revertir la entropía” uno va haciendo varios análisis y no puede evitar
comparar la historia con lo que sucede hoy en día y como vemos que la entropía aumenta
poco a poco en todos los aspectos de la vida, así como el multivac después de unos años
paso hacer un microvac y luego a algo más pequeño después a una especie de conciencia
repartida en diversas partes del universo , o el hecho de que la cantidad de personas en el
mundo se masificara de tal manera que llegara el momento en que estas tengan que buscar
otros planetas para vivir, en eso vemos como la entropía va del orden a un desorden o bien
de un desorden a un mayor desorden ( las personas se masifican y se dispersan por el
universo, el multivac se dispersa en varios multivac que trabajan en una red conjunta), hoy
en día vemos eso tanto en la tecnología (los computadores cada vez más chicos, que
depende más del uso de la red-la interconexión de los computadores a través de lo que hoy
en día llamamos internet o pc en nube), incluso dentro de la misma internet vemos como
todo va de un orden a un mayor desorden ya que en cada milésima de segundo aumenta la
información y se diversifica en distintos lugares. También vemos el caso de la población
mundial de nuestro planeta si contamos la población en el año 2000 (6.070.581.000 mil
millones de habitantes) y la comparamos con la población del 2011 (7.000.000.000 mil
millones de habitantes), vemos como esta va aumentando y se crea la necesidad de ocupar
nuevos lugares en nuestro planeta (se crea un mayor desorden al haber una mayor
diversificación), se crean más casas, mas edificios, aumenta la necesidad de comida, de
agua y energía.

En el cuento de Isaac Asimov vemos como al ir aumentando la cantidad de población
aumenta la cantidad de soles requeridos para alimentar a toda la población repartida en el
universo, vemos cómo se va gastando los recursos que tienen para poder sobrevivir y como
van adelantando el momento de que el universo alcance un equilibrio térmico (ya que al
acabar los soles acaban con una cierta unidad de energía), nuevamente no puedo evitar la
comparación con respecto a lo que vivimos ahora, ya que debido a la gran explosión
demográfica la cantidad de recursos necesarios va en aumento gastando más rápidamente
lo que nuestro planeta puede ofrecernos, donde llegado a un punto esta se acabaría y la
población se iría reduciendo drásticamente debido a estas pérdidas energéticas, que algo
parecido a lo que pasa en el cuento de Isaac Asimov cuando vemos que el multivac esta
tan masificado que ya forma parte de una única conciencia y esta se empieza unir junto a la
conciencia de los seres humanos que divagan por el universo y así forman un único
individuo. Esto último lo entiendo como que el universo llega a un equilibrio térmico, llega a
un límite dentro de la expansión de la entropía y vemos como del desorden pasa a un orden
al llegar a un solo individuo, ser o máquina que es el multivac.
February 2,
                  ENSAYO SOBRE EL CUENTO “LA ÚLTIMA PREGUNTA DE ISAAC ASIMOV”
                                                                                                      2012

Ahora me gustaría hacer un recalco a la pregunta que se repite reiteradamente a través de
las diversas generaciones la cual es “si se puede revertir o no la entropía”, a pesar de todos
los avances ocurridos en dichas generaciones (el alcance de la inmortalidad, una
conciencia elevada por sobre el cuerpo humano etc.) sigue la necesidad imperiosa de saber
la respuesta a dicha interrogante, por lo demás y reiterando que no puedo evitar la
comparación con lo que pasa hoy en día y con lo que ha pasado en años anteriores, los
inicios “2061” dentro del cuento me recuerdan a lo que hoy en día es google, yahoo y otros
sistemas de información que tenemos a nuestro alcance que si bien no son máquinas
diseñadas para generar una respuesta a una problemática son por ahora una manera de
masificar respuestas y explicar problemas que se han ido resolviendo con el paso del
tiempo.



                                                   aumento en la
                                                     población

                                                                       aumento en el uso de
                                                                       soles para mantenerla

                                                  aumento en la cantidad
                                                     de planetas en uso




                                                                             aumento en las
                                                                           perdidas de energía




                                   Cósmica AC

                                   Universal AC


                                   Galactica AC


                                     microvac




                                    multivac

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo la ultima pregunta

¿Cuál es el destino del Universo?
¿Cuál es el destino del Universo?¿Cuál es el destino del Universo?
¿Cuál es el destino del Universo?
Ruben Lijo
 
T13. version imprimible
T13. version imprimibleT13. version imprimible
T13. version imprimible
miguetxebe
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Rocío Rosas
 
La ultima pregunta
La ultima preguntaLa ultima pregunta
La ultima pregunta
Yelianny_SS
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Rocío Rosas
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Lizeth Padilla
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Lizeth Padilla
 
31 hiperespasio-por-samael-johav-bathor-weor-www.gftaognosticaespiritual.com
31 hiperespasio-por-samael-johav-bathor-weor-www.gftaognosticaespiritual.com 31 hiperespasio-por-samael-johav-bathor-weor-www.gftaognosticaespiritual.com
31 hiperespasio-por-samael-johav-bathor-weor-www.gftaognosticaespiritual.com
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
TEÓRICOS DE LAS CIVILIZACIONES DEL FUTURO
TEÓRICOS DE LAS CIVILIZACIONES DEL FUTUROTEÓRICOS DE LAS CIVILIZACIONES DEL FUTURO
TEÓRICOS DE LAS CIVILIZACIONES DEL FUTURO
Del Vino Del Vino
 
Exploración Espacial: Colonización de Marte.
Exploración Espacial: Colonización de Marte.Exploración Espacial: Colonización de Marte.
Exploración Espacial: Colonización de Marte.
Joshuadac
 
construccion con cubiertas (1).pdf
construccion con cubiertas (1).pdfconstruccion con cubiertas (1).pdf
construccion con cubiertas (1).pdf
RobertoMarotta8
 
Fuerza vril y evolucion armonia y concierto de inteligencias
Fuerza vril y evolucion armonia y concierto de inteligenciasFuerza vril y evolucion armonia y concierto de inteligencias
Fuerza vril y evolucion armonia y concierto de inteligencias
AcacioEdmundo DeVoll
 
Cine y tecnología
Cine y tecnologíaCine y tecnología
Cine y tecnología
Oscar Astorga
 
02 31 original las naves cosmicas www.gftaognosticaespiritual.org
02 31 original las naves cosmicas www.gftaognosticaespiritual.org02 31 original las naves cosmicas www.gftaognosticaespiritual.org
02 31 original las naves cosmicas www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
SE HABLA DE QUIENES SOMOS Y POR QUE EXISTIMOS
SE HABLA DE QUIENES SOMOS Y POR QUE EXISTIMOS SE HABLA DE QUIENES SOMOS Y POR QUE EXISTIMOS
SE HABLA DE QUIENES SOMOS Y POR QUE EXISTIMOS
tomakk
 
Ensayo de ciencias
Ensayo de cienciasEnsayo de ciencias
Ensayo de ciencias
JACQUELM
 
Lahares del Cotopaxi, Ecuador, IG-EPN, 2013
Lahares del Cotopaxi, Ecuador, IG-EPN, 2013Lahares del Cotopaxi, Ecuador, IG-EPN, 2013
Lahares del Cotopaxi, Ecuador, IG-EPN, 2013
Ruling Solutions
 
Escala de Kardashov
Escala de KardashovEscala de Kardashov
Escala de Kardashov
DiegoL35
 
Reportes de lectura Ciencia y Tecnología
Reportes de lectura Ciencia y Tecnología Reportes de lectura Ciencia y Tecnología
Reportes de lectura Ciencia y Tecnología
Berenice Valdez
 
Lahares del cotopaxi
Lahares del cotopaxiLahares del cotopaxi
Lahares del cotopaxi
Luis Fernando Cordova Pinto
 

Similar a Ensayo la ultima pregunta (20)

¿Cuál es el destino del Universo?
¿Cuál es el destino del Universo?¿Cuál es el destino del Universo?
¿Cuál es el destino del Universo?
 
T13. version imprimible
T13. version imprimibleT13. version imprimible
T13. version imprimible
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La ultima pregunta
La ultima preguntaLa ultima pregunta
La ultima pregunta
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
 
31 hiperespasio-por-samael-johav-bathor-weor-www.gftaognosticaespiritual.com
31 hiperespasio-por-samael-johav-bathor-weor-www.gftaognosticaespiritual.com 31 hiperespasio-por-samael-johav-bathor-weor-www.gftaognosticaespiritual.com
31 hiperespasio-por-samael-johav-bathor-weor-www.gftaognosticaespiritual.com
 
TEÓRICOS DE LAS CIVILIZACIONES DEL FUTURO
TEÓRICOS DE LAS CIVILIZACIONES DEL FUTUROTEÓRICOS DE LAS CIVILIZACIONES DEL FUTURO
TEÓRICOS DE LAS CIVILIZACIONES DEL FUTURO
 
Exploración Espacial: Colonización de Marte.
Exploración Espacial: Colonización de Marte.Exploración Espacial: Colonización de Marte.
Exploración Espacial: Colonización de Marte.
 
construccion con cubiertas (1).pdf
construccion con cubiertas (1).pdfconstruccion con cubiertas (1).pdf
construccion con cubiertas (1).pdf
 
Fuerza vril y evolucion armonia y concierto de inteligencias
Fuerza vril y evolucion armonia y concierto de inteligenciasFuerza vril y evolucion armonia y concierto de inteligencias
Fuerza vril y evolucion armonia y concierto de inteligencias
 
Cine y tecnología
Cine y tecnologíaCine y tecnología
Cine y tecnología
 
02 31 original las naves cosmicas www.gftaognosticaespiritual.org
02 31 original las naves cosmicas www.gftaognosticaespiritual.org02 31 original las naves cosmicas www.gftaognosticaespiritual.org
02 31 original las naves cosmicas www.gftaognosticaespiritual.org
 
SE HABLA DE QUIENES SOMOS Y POR QUE EXISTIMOS
SE HABLA DE QUIENES SOMOS Y POR QUE EXISTIMOS SE HABLA DE QUIENES SOMOS Y POR QUE EXISTIMOS
SE HABLA DE QUIENES SOMOS Y POR QUE EXISTIMOS
 
Ensayo de ciencias
Ensayo de cienciasEnsayo de ciencias
Ensayo de ciencias
 
Lahares del Cotopaxi, Ecuador, IG-EPN, 2013
Lahares del Cotopaxi, Ecuador, IG-EPN, 2013Lahares del Cotopaxi, Ecuador, IG-EPN, 2013
Lahares del Cotopaxi, Ecuador, IG-EPN, 2013
 
Escala de Kardashov
Escala de KardashovEscala de Kardashov
Escala de Kardashov
 
Reportes de lectura Ciencia y Tecnología
Reportes de lectura Ciencia y Tecnología Reportes de lectura Ciencia y Tecnología
Reportes de lectura Ciencia y Tecnología
 
Lahares del cotopaxi
Lahares del cotopaxiLahares del cotopaxi
Lahares del cotopaxi
 

Más de Carlos Eyquem

La influencia del coaching en el ser, hacer y tener listo
La influencia del coaching en el ser, hacer y tener listoLa influencia del coaching en el ser, hacer y tener listo
La influencia del coaching en el ser, hacer y tener listo
Carlos Eyquem
 
Presentacion gestion mediana mineria minera tambillos
Presentacion gestion mediana mineria minera tambillosPresentacion gestion mediana mineria minera tambillos
Presentacion gestion mediana mineria minera tambillos
Carlos Eyquem
 
Resumen métodos de explotación varios
Resumen métodos de explotación variosResumen métodos de explotación varios
Resumen métodos de explotación varios
Carlos Eyquem
 
Resumen clase metodos 20 11-2014
Resumen clase metodos 20 11-2014Resumen clase metodos 20 11-2014
Resumen clase metodos 20 11-2014
Carlos Eyquem
 
Trabajo perforacion
Trabajo perforacionTrabajo perforacion
Trabajo perforacion
Carlos Eyquem
 
Circuitos electircos
Circuitos electircosCircuitos electircos
Circuitos electircos
Carlos Eyquem
 
Presentación1sin los videos
Presentación1sin los videosPresentación1sin los videos
Presentación1sin los videos
Carlos Eyquem
 
Dispatch final
Dispatch finalDispatch final
Dispatch final
Carlos Eyquem
 
Resumen hidrometalurgia
Resumen hidrometalurgiaResumen hidrometalurgia
Resumen hidrometalurgia
Carlos Eyquem
 

Más de Carlos Eyquem (10)

La influencia del coaching en el ser, hacer y tener listo
La influencia del coaching en el ser, hacer y tener listoLa influencia del coaching en el ser, hacer y tener listo
La influencia del coaching en el ser, hacer y tener listo
 
Presentacion gestion mediana mineria minera tambillos
Presentacion gestion mediana mineria minera tambillosPresentacion gestion mediana mineria minera tambillos
Presentacion gestion mediana mineria minera tambillos
 
Resumen métodos de explotación varios
Resumen métodos de explotación variosResumen métodos de explotación varios
Resumen métodos de explotación varios
 
Resumen clase metodos 20 11-2014
Resumen clase metodos 20 11-2014Resumen clase metodos 20 11-2014
Resumen clase metodos 20 11-2014
 
Trabajo perforacion
Trabajo perforacionTrabajo perforacion
Trabajo perforacion
 
Circuitos electircos
Circuitos electircosCircuitos electircos
Circuitos electircos
 
Registro de nivel
Registro de nivelRegistro de nivel
Registro de nivel
 
Presentación1sin los videos
Presentación1sin los videosPresentación1sin los videos
Presentación1sin los videos
 
Dispatch final
Dispatch finalDispatch final
Dispatch final
 
Resumen hidrometalurgia
Resumen hidrometalurgiaResumen hidrometalurgia
Resumen hidrometalurgia
 

Ensayo la ultima pregunta

  • 1. Ensayo sobre el cuento “La ultima pregunta de Isaac Asimov” Nombre: Carlos Muñoz Eyquem Ramo: Fisicoquimica
  • 2. February 2, ENSAYO SOBRE EL CUENTO “LA ÚLTIMA PREGUNTA DE ISAAC ASIMOV” 2012 A partir de la interrogante que se va repitiendo a través del tiempo dentro de la historia de “si es posible o no revertir la entropía” uno va haciendo varios análisis y no puede evitar comparar la historia con lo que sucede hoy en día y como vemos que la entropía aumenta poco a poco en todos los aspectos de la vida, así como el multivac después de unos años paso hacer un microvac y luego a algo más pequeño después a una especie de conciencia repartida en diversas partes del universo , o el hecho de que la cantidad de personas en el mundo se masificara de tal manera que llegara el momento en que estas tengan que buscar otros planetas para vivir, en eso vemos como la entropía va del orden a un desorden o bien de un desorden a un mayor desorden ( las personas se masifican y se dispersan por el universo, el multivac se dispersa en varios multivac que trabajan en una red conjunta), hoy en día vemos eso tanto en la tecnología (los computadores cada vez más chicos, que depende más del uso de la red-la interconexión de los computadores a través de lo que hoy en día llamamos internet o pc en nube), incluso dentro de la misma internet vemos como todo va de un orden a un mayor desorden ya que en cada milésima de segundo aumenta la información y se diversifica en distintos lugares. También vemos el caso de la población mundial de nuestro planeta si contamos la población en el año 2000 (6.070.581.000 mil millones de habitantes) y la comparamos con la población del 2011 (7.000.000.000 mil millones de habitantes), vemos como esta va aumentando y se crea la necesidad de ocupar nuevos lugares en nuestro planeta (se crea un mayor desorden al haber una mayor diversificación), se crean más casas, mas edificios, aumenta la necesidad de comida, de agua y energía. En el cuento de Isaac Asimov vemos como al ir aumentando la cantidad de población aumenta la cantidad de soles requeridos para alimentar a toda la población repartida en el universo, vemos cómo se va gastando los recursos que tienen para poder sobrevivir y como van adelantando el momento de que el universo alcance un equilibrio térmico (ya que al acabar los soles acaban con una cierta unidad de energía), nuevamente no puedo evitar la comparación con respecto a lo que vivimos ahora, ya que debido a la gran explosión demográfica la cantidad de recursos necesarios va en aumento gastando más rápidamente lo que nuestro planeta puede ofrecernos, donde llegado a un punto esta se acabaría y la población se iría reduciendo drásticamente debido a estas pérdidas energéticas, que algo parecido a lo que pasa en el cuento de Isaac Asimov cuando vemos que el multivac esta tan masificado que ya forma parte de una única conciencia y esta se empieza unir junto a la conciencia de los seres humanos que divagan por el universo y así forman un único individuo. Esto último lo entiendo como que el universo llega a un equilibrio térmico, llega a un límite dentro de la expansión de la entropía y vemos como del desorden pasa a un orden al llegar a un solo individuo, ser o máquina que es el multivac.
  • 3. February 2, ENSAYO SOBRE EL CUENTO “LA ÚLTIMA PREGUNTA DE ISAAC ASIMOV” 2012 Ahora me gustaría hacer un recalco a la pregunta que se repite reiteradamente a través de las diversas generaciones la cual es “si se puede revertir o no la entropía”, a pesar de todos los avances ocurridos en dichas generaciones (el alcance de la inmortalidad, una conciencia elevada por sobre el cuerpo humano etc.) sigue la necesidad imperiosa de saber la respuesta a dicha interrogante, por lo demás y reiterando que no puedo evitar la comparación con lo que pasa hoy en día y con lo que ha pasado en años anteriores, los inicios “2061” dentro del cuento me recuerdan a lo que hoy en día es google, yahoo y otros sistemas de información que tenemos a nuestro alcance que si bien no son máquinas diseñadas para generar una respuesta a una problemática son por ahora una manera de masificar respuestas y explicar problemas que se han ido resolviendo con el paso del tiempo. aumento en la población aumento en el uso de soles para mantenerla aumento en la cantidad de planetas en uso aumento en las perdidas de energía Cósmica AC Universal AC Galactica AC microvac multivac