SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermin Toro
Cabudare Edo. Lara
ENSAYO
Alumno:
Br. José J. Chávez
20.942.665
Relación entre Ciencia, Tecnología y Cambio Social
En toda la historia de la humanidad, el hombre a procurado garantizar y mejorar su nivel de vida
mediante un mejor conocimiento del mundo que le rodea y un dominio más eficaz del mismo, es
decir, mediante un desarrollo constante de la ciencia.
Hoy en día, estamos convencidos de que una de las características del momento actual es la
conexión indisoluble, la muy estrecha interacción y el acondicionamiento mutuo de la sociedad
con la ciencia. La ciencia es uno de los factores esenciales del desarrollo social y está adquiriendo
un carácter cada vez más masivo.
Al estudiar los efectos de la ciencia en la sociedad, no se trata solamente de los efectos en la
sociedad actual, sino también de los efectos sobre la sociedad futura. En las sociedades
tradicionales estaban bien definidas las funciones del individuo, había una armonía entre la
naturaleza, la sociedad y el hombre. Ahora bien, la ciencia trajo consigo la desaparición de este
marco tradicional, la ruptura del equilibrio entre el hombre y la sociedad y una profunda
modificación del ambiente. Aunque no debemos culpar directamente a la ciencia.
Los progresos de la ciencia han sido muy rápidos en los países desarrollados; en cambio, en los
países subdesarrollados su adquisición es tan lenta que cada día la diferencia entre dos tipos de
países se hace más grande. Dicho retraso contribuye a mantener e incluso a agravar la situación de
dependencia de los países subdesarrollados con respecto a los desarrollados.
Como la ciencia ha pasado a formar parte de las fuerzas productivas en mucho mayor medida que
nunca, se considera ya que hoy se trata de un agente estratégico del cambio en los planes de
desarrollo económico y social.
La ciencia ha llegado al punto de influir sobre la mentalidad de la humanidad. La sociedad de hoy
no esta cautiva en las condiciones pasados o en las presentes, sino que se orienta hacia el futuro.
La ciencia no es simplemente uno de los varios elementos que componen las fuerzas productivas,
sino que ha pasado a ser un factor clave para el desarrollo social, que cala cada vez más a fondo en
los diversos sectores de la vida.
La ciencia trata de establecer verdades universales, un conocimiento común sobre el que exista un
consenso y que se base en ideas e información cuya validez sea independiente de los individuos.
Hay algo que pienso que es de gran importancia resaltar y es que el papel de la ciencia en la
sociedad es inseparable del papel de la tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mujer y desarrollo
Mujer y desarrolloMujer y desarrollo
Mujer y desarrollo
Deymar DMartin
 
UTE:PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE:PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIRUTE:PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE:PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE-PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
 
Sesión del 28 de Abril
Sesión del 28 de Abril Sesión del 28 de Abril
Sesión del 28 de Abril
Andrés Castro Sánchez
 
Taller 1preconcepciones karen cantor
Taller 1preconcepciones  karen cantorTaller 1preconcepciones  karen cantor
Taller 1preconcepciones karen cantor
jacksienta
 
La conciencia ambiental
La conciencia ambientalLa conciencia ambiental
La conciencia ambiental
Flavia Vásquez Reyez
 
Desarrollo endogeno merlyn
Desarrollo endogeno merlynDesarrollo endogeno merlyn
Desarrollo endogeno merlyn
Merlyn Graterol
 
Texto de Giddens
Texto de GiddensTexto de Giddens
Texto de Giddens
fayia
 

La actualidad más candente (7)

Mujer y desarrollo
Mujer y desarrolloMujer y desarrollo
Mujer y desarrollo
 
UTE:PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE:PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIRUTE:PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE:PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
 
Sesión del 28 de Abril
Sesión del 28 de Abril Sesión del 28 de Abril
Sesión del 28 de Abril
 
Taller 1preconcepciones karen cantor
Taller 1preconcepciones  karen cantorTaller 1preconcepciones  karen cantor
Taller 1preconcepciones karen cantor
 
La conciencia ambiental
La conciencia ambientalLa conciencia ambiental
La conciencia ambiental
 
Desarrollo endogeno merlyn
Desarrollo endogeno merlynDesarrollo endogeno merlyn
Desarrollo endogeno merlyn
 
Texto de Giddens
Texto de GiddensTexto de Giddens
Texto de Giddens
 

Similar a Ensayo RELACION CIENCIA TECNOLOGIA Y CAMBIO SOCIAL

Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entornoImpacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
joseluishernandezguzman
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
luis_filpo
 
Ciencia & Tecnología
Ciencia & TecnologíaCiencia & Tecnología
Ciencia & Tecnología
PaoRiveros
 
Ciencia,tecnica y tecnologia
Ciencia,tecnica y tecnologiaCiencia,tecnica y tecnologia
Ciencia,tecnica y tecnologia
Lic. Oney Begambre
 
historia
historiahistoria
historia
cajilemajenny
 
Ciencia y tecnica
Ciencia y tecnicaCiencia y tecnica
Ciencia y tecnica
Diego Hernandez
 
Economía
EconomíaEconomía
Uba 11
Uba 11Uba 11
Problemas de la ciencia y tegnologia
Problemas de la ciencia y tegnologiaProblemas de la ciencia y tegnologia
Problemas de la ciencia y tegnologia
Eddie Bolaños
 
Ensayo rol de la ciencia y la tecnologia
Ensayo rol de la ciencia y la tecnologiaEnsayo rol de la ciencia y la tecnologia
Ensayo rol de la ciencia y la tecnologia
Mariahernndz
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
Stc27
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
sarmientoo21
 
Relación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologiaRelación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologia
irwing729
 
ciencia de la tecnologia
ciencia de la tecnologiaciencia de la tecnologia
ciencia de la tecnologia
Xavier Francis
 
Trabajo de informática tics
Trabajo de informática ticsTrabajo de informática tics
Trabajo de informática tics
Eli Moreno
 
Tecnologia y ciencia
Tecnologia y cienciaTecnologia y ciencia
Tecnologia y ciencia
la0102
 
Cts
CtsCts
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
santiagovillamizar
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
karennalvarez
 
Ensayo 2.o
Ensayo 2.oEnsayo 2.o
Ensayo 2.o
cesarrojo20120
 

Similar a Ensayo RELACION CIENCIA TECNOLOGIA Y CAMBIO SOCIAL (20)

Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entornoImpacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
Ciencia & Tecnología
Ciencia & TecnologíaCiencia & Tecnología
Ciencia & Tecnología
 
Ciencia,tecnica y tecnologia
Ciencia,tecnica y tecnologiaCiencia,tecnica y tecnologia
Ciencia,tecnica y tecnologia
 
historia
historiahistoria
historia
 
Ciencia y tecnica
Ciencia y tecnicaCiencia y tecnica
Ciencia y tecnica
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Uba 11
Uba 11Uba 11
Uba 11
 
Problemas de la ciencia y tegnologia
Problemas de la ciencia y tegnologiaProblemas de la ciencia y tegnologia
Problemas de la ciencia y tegnologia
 
Ensayo rol de la ciencia y la tecnologia
Ensayo rol de la ciencia y la tecnologiaEnsayo rol de la ciencia y la tecnologia
Ensayo rol de la ciencia y la tecnologia
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Relación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologiaRelación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologia
 
ciencia de la tecnologia
ciencia de la tecnologiaciencia de la tecnologia
ciencia de la tecnologia
 
Trabajo de informática tics
Trabajo de informática ticsTrabajo de informática tics
Trabajo de informática tics
 
Tecnologia y ciencia
Tecnologia y cienciaTecnologia y ciencia
Tecnologia y ciencia
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Ensayo 2.o
Ensayo 2.oEnsayo 2.o
Ensayo 2.o
 

Más de JoseJchm16

Analisis numerico slideshare
Analisis numerico slideshareAnalisis numerico slideshare
Analisis numerico slideshare
JoseJchm16
 
Presentacion metodologia 2 final
Presentacion metodologia 2 finalPresentacion metodologia 2 final
Presentacion metodologia 2 final
JoseJchm16
 
Plan de inventario
Plan de inventarioPlan de inventario
Plan de inventario
JoseJchm16
 
Investigacion de importancia de inventarios
Investigacion de importancia de inventariosInvestigacion de importancia de inventarios
Investigacion de importancia de inventarios
JoseJchm16
 
Ensayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarialEnsayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarial
JoseJchm16
 
Planificacion estrategica GESTION EMPRESARIAL
Planificacion estrategica GESTION EMPRESARIALPlanificacion estrategica GESTION EMPRESARIAL
Planificacion estrategica GESTION EMPRESARIAL
JoseJchm16
 
Problemas de la humanidad
Problemas de la humanidad Problemas de la humanidad
Problemas de la humanidad
JoseJchm16
 
Tarea numero 2 gestion empresarial
Tarea numero 2 gestion empresarialTarea numero 2 gestion empresarial
Tarea numero 2 gestion empresarial
JoseJchm16
 
Cuadro comparativo soa y oxicorte
Cuadro comparativo  soa y oxicorteCuadro comparativo  soa y oxicorte
Cuadro comparativo soa y oxicorte
JoseJchm16
 
Computadora jj
Computadora jjComputadora jj
Computadora jj
JoseJchm16
 

Más de JoseJchm16 (10)

Analisis numerico slideshare
Analisis numerico slideshareAnalisis numerico slideshare
Analisis numerico slideshare
 
Presentacion metodologia 2 final
Presentacion metodologia 2 finalPresentacion metodologia 2 final
Presentacion metodologia 2 final
 
Plan de inventario
Plan de inventarioPlan de inventario
Plan de inventario
 
Investigacion de importancia de inventarios
Investigacion de importancia de inventariosInvestigacion de importancia de inventarios
Investigacion de importancia de inventarios
 
Ensayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarialEnsayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarial
 
Planificacion estrategica GESTION EMPRESARIAL
Planificacion estrategica GESTION EMPRESARIALPlanificacion estrategica GESTION EMPRESARIAL
Planificacion estrategica GESTION EMPRESARIAL
 
Problemas de la humanidad
Problemas de la humanidad Problemas de la humanidad
Problemas de la humanidad
 
Tarea numero 2 gestion empresarial
Tarea numero 2 gestion empresarialTarea numero 2 gestion empresarial
Tarea numero 2 gestion empresarial
 
Cuadro comparativo soa y oxicorte
Cuadro comparativo  soa y oxicorteCuadro comparativo  soa y oxicorte
Cuadro comparativo soa y oxicorte
 
Computadora jj
Computadora jjComputadora jj
Computadora jj
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Ensayo RELACION CIENCIA TECNOLOGIA Y CAMBIO SOCIAL

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermin Toro Cabudare Edo. Lara ENSAYO Alumno: Br. José J. Chávez 20.942.665
  • 2. Relación entre Ciencia, Tecnología y Cambio Social En toda la historia de la humanidad, el hombre a procurado garantizar y mejorar su nivel de vida mediante un mejor conocimiento del mundo que le rodea y un dominio más eficaz del mismo, es decir, mediante un desarrollo constante de la ciencia. Hoy en día, estamos convencidos de que una de las características del momento actual es la conexión indisoluble, la muy estrecha interacción y el acondicionamiento mutuo de la sociedad con la ciencia. La ciencia es uno de los factores esenciales del desarrollo social y está adquiriendo un carácter cada vez más masivo. Al estudiar los efectos de la ciencia en la sociedad, no se trata solamente de los efectos en la sociedad actual, sino también de los efectos sobre la sociedad futura. En las sociedades tradicionales estaban bien definidas las funciones del individuo, había una armonía entre la naturaleza, la sociedad y el hombre. Ahora bien, la ciencia trajo consigo la desaparición de este marco tradicional, la ruptura del equilibrio entre el hombre y la sociedad y una profunda modificación del ambiente. Aunque no debemos culpar directamente a la ciencia. Los progresos de la ciencia han sido muy rápidos en los países desarrollados; en cambio, en los países subdesarrollados su adquisición es tan lenta que cada día la diferencia entre dos tipos de países se hace más grande. Dicho retraso contribuye a mantener e incluso a agravar la situación de dependencia de los países subdesarrollados con respecto a los desarrollados. Como la ciencia ha pasado a formar parte de las fuerzas productivas en mucho mayor medida que nunca, se considera ya que hoy se trata de un agente estratégico del cambio en los planes de desarrollo económico y social. La ciencia ha llegado al punto de influir sobre la mentalidad de la humanidad. La sociedad de hoy no esta cautiva en las condiciones pasados o en las presentes, sino que se orienta hacia el futuro. La ciencia no es simplemente uno de los varios elementos que componen las fuerzas productivas, sino que ha pasado a ser un factor clave para el desarrollo social, que cala cada vez más a fondo en los diversos sectores de la vida. La ciencia trata de establecer verdades universales, un conocimiento común sobre el que exista un consenso y que se base en ideas e información cuya validez sea independiente de los individuos. Hay algo que pienso que es de gran importancia resaltar y es que el papel de la ciencia en la sociedad es inseparable del papel de la tecnología.