SlideShare una empresa de Scribd logo
Fátima Díaz Cuevas 3/03/14
TEXTO DE GIDDENS: “UN MUNDO
DESBOCADO”
 RESUMEN
La globalización es un fenómeno mundial que surge al final de siglo, este fenómeno
permite la relación y conocimiento de otras culturas, formas de vida, costumbres.
Con respecto a la globalización existen dos posturas:
“Los escépticos son aquellos que piensan que la globalización no ha tenido efectos, ni
secuelas en la economía actual mundial y que ésta se sigue rigiendo de una manera
regional o a lo mucho en bloques como la Unión Europea y no completamente global.
La otra postura es la de los radicales que piensan que la globalización tiene
consecuencias palpables y creen que se aproxima el final del Estado Nación.
Estas dos posturas, según Giddens son incompletas pues solo se refieren a términos
económicos mientras que deberían incluir: cultura, tecnología política y economía.
Internet cuya función es una comunicación rápida cambian formas de vida, así como los
valores familiares.
Fátima Díaz Cuevas 3/03/14
Así, las influencias locales se pueden convertir en influencias mundiales, esta
revolución global influye en nuestros quehaceres diarios desde el trabajo hasta la
política de la nación.
Existe una gran influencia de Estados Unidos sobre los países.
La globalización lleva consigo cambios culturales locales, margina a las minorías,
ayuda más a los ricos.
Los cambios generados por la globalización en términos económicos, son que fomenta
el libre comercio que es malo para los países subdesarrollados, pues crea dependencia a
productos extranjeros y el proteccionismo que también es una táctica errónea para una
sociedad global.
La globalización involucra una nueva manera de vivir.
El segundo capítulo “Riesgo” trata del término riesgo como una característica moderna.
Giddens distingue dos tipos de riesgos: los exteriores y los manufacturados. El riesgo
exterior son riesgos naturales que vienen del exterior y los riesgos manufacturados se
tratan de situaciones nuevas en la historia o que causen daño a la naturaleza. El riesgo
ecológico, por ejemplo, es causa del desarrollo industrial, es un riesgo manufacturado.
Los riesgos tradicionales son aquellos que se han repetido a lo largo de la historia como
epidemias o hambrunas.
Hoy en día existen nuevos riesgos provocados por el hombre. El hombre influye en la
naturaleza, aumenta el riesgo natural. Las medidas para evitar el aumento del riesgo
natural son el alarmismo, que consigue una conciencia rápida de las personas hacia un
problema dado y puede reducir el riesgo.
Otra medida es el principio precautorio, que se trata de tomar medidas correctivas aun
antes de ser científicamente comprobado como un fenómeno dañino.
La ciencia y la tecnología incluyen un factor de riesgo, pueden variar, ser modificados o
rechazados con el tiempo. También existen riesgos a nivel individual que pueden ser
creados por nosotros mismos como el mal uso de medicinas, una dieta mal manejada, la
anorexia.
El tercer capítulo habla sobre la tradición y explica que la tradición no es estática sino
flexible y que se adapta los rasgos modernos.
Fátima Díaz Cuevas 3/03/14
Las tradiciones más duraderas, como algunas tradiciones religiosas como el catolicismo
incorporan otras tradiciones en su discurso.
Una de las características de la sociedad global es que tiende a perder tradiciones.
El cuarto capítulo está dedicado al matrimonio y la familia nuclear. En la
actualidad existen nuevos cambios en el orden familiar. Las instituciones como el
matrimonio y el divorcio in fluyen en la vida familiar.
La actitud hacia la homosexualidad está determinada por la tradición y la cultura.
En las familias tradicionales la pareja casada no necesariamente el núcleo de unión ni
representaban un apoyo el uno para el otro. En las familias modernas los hijos son más
apreciados, ya no son una herramienta para conservar los bienes materiales, ya no
significan una ayuda económica. Ahora significan una carga económica, pero son
deseados por una necesidad emocional, más que económica.
La igualdad sexual lleva a la democracia, a la igualdad de oportunidades, a la libertad de
opción y de ser, así como a la realización personal y la felicidad.
En el quinto capítulo llamado “Democracia” el autor habla primero de la influencia de
la televisión como transmisor de historia y modificador de ésta, los medios tienen una
gran influencia en el mundo y una conexión directa con la moda y la ideología.
Para que se pueda hablar de democracia deben de existir también ciertas libertades
civiles como la libertad de expresión, la libertad de discusión y la libertad de elegir a un
partido político de varios.
Las medidas que se deben tomar son de anticorrupción, verificar que haya mayor
transparencia y hacer los cambios constitucionales pertinentes.
 CONCLUSIÓN
Giddens tiene una posición radical ante la globalización. La globalización ha afectado al
modo de vida tradicional, sin embargo, no afectó a todos los países con la misma
intensidad, no todos están perdiendo tradiciones ni sufriendo cambios tan notorios.
Por otra parte, la globalización también tiene su influencia de forma individual.
La influencia en cada país es diferente.
Fátima Díaz Cuevas 3/03/14
 BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
- GIDDENS, Anthony. Un mundo desbocado. Madrid: Taurus, 2000.
- http://dexochimilco.blogspot.com.es/2011/02/cronicas-de-una-suicida.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
Alejandra Guerra Lara
 
La sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejesLa sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejes
Iliana Hernandez Ledezma
 
Mapa conceptual del conocimiento y el aprendizaje
Mapa conceptual del conocimiento y el aprendizajeMapa conceptual del conocimiento y el aprendizaje
Mapa conceptual del conocimiento y el aprendizaje
kamidaichi
 
Formacion sociocultural
Formacion socioculturalFormacion sociocultural
Formacion sociocultural
Christian Geovanni Corral Sepulveda
 
Dorys cienciaaaa
Dorys cienciaaaaDorys cienciaaaa
Dorys cienciaaaa
Doryss Aguilar
 
Folleto
FolletoFolleto
Ejes de la sustentabilidad
Ejes de la sustentabilidadEjes de la sustentabilidad
Ejes de la sustentabilidad
David Mandujano Falcon
 
Cultura ambiental y sostenibilidad u 4
Cultura ambiental y sostenibilidad u 4Cultura ambiental y sostenibilidad u 4
Cultura ambiental y sostenibilidad u 4
JosLuisParedesNarvez
 
Rol sobre la ciencia y la tecnologia
Rol sobre la ciencia y la tecnologiaRol sobre la ciencia y la tecnologia
Rol sobre la ciencia y la tecnologia
angelapina1
 
unidad 11
unidad 11unidad 11
unidad 11
mitxusam
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
PAOLA9717
 
Desarrollo endogeno merlyn
Desarrollo endogeno merlynDesarrollo endogeno merlyn
Desarrollo endogeno merlyn
Merlyn Graterol
 
Globalización y equidad en salude hacia el desarrollo (5)
Globalización y equidad en salude hacia el desarrollo (5)Globalización y equidad en salude hacia el desarrollo (5)
Globalización y equidad en salude hacia el desarrollo (5)
Andrea Serrano Jimenez
 
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Universidad Tecnologica de Torreon
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
luis_filpo
 
La sostenibilidad
La sostenibilidadLa sostenibilidad
La sostenibilidad
cmgalear
 
Sostenibilidad historia y aplicabilidad
Sostenibilidad historia y aplicabilidadSostenibilidad historia y aplicabilidad
Sostenibilidad historia y aplicabilidad
Nidia E Carreño
 
La Conciencia Ambiental
La Conciencia AmbientalLa Conciencia Ambiental
La Conciencia Ambiental
Rahjandyk Nardo Romero Luján
 
La conciencia ambiental
La conciencia ambientalLa conciencia ambiental
La conciencia ambiental
Rahjandyk Nardo Romero Luján
 

La actualidad más candente (19)

Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
La sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejesLa sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejes
 
Mapa conceptual del conocimiento y el aprendizaje
Mapa conceptual del conocimiento y el aprendizajeMapa conceptual del conocimiento y el aprendizaje
Mapa conceptual del conocimiento y el aprendizaje
 
Formacion sociocultural
Formacion socioculturalFormacion sociocultural
Formacion sociocultural
 
Dorys cienciaaaa
Dorys cienciaaaaDorys cienciaaaa
Dorys cienciaaaa
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Ejes de la sustentabilidad
Ejes de la sustentabilidadEjes de la sustentabilidad
Ejes de la sustentabilidad
 
Cultura ambiental y sostenibilidad u 4
Cultura ambiental y sostenibilidad u 4Cultura ambiental y sostenibilidad u 4
Cultura ambiental y sostenibilidad u 4
 
Rol sobre la ciencia y la tecnologia
Rol sobre la ciencia y la tecnologiaRol sobre la ciencia y la tecnologia
Rol sobre la ciencia y la tecnologia
 
unidad 11
unidad 11unidad 11
unidad 11
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Desarrollo endogeno merlyn
Desarrollo endogeno merlynDesarrollo endogeno merlyn
Desarrollo endogeno merlyn
 
Globalización y equidad en salude hacia el desarrollo (5)
Globalización y equidad en salude hacia el desarrollo (5)Globalización y equidad en salude hacia el desarrollo (5)
Globalización y equidad en salude hacia el desarrollo (5)
 
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
La sostenibilidad
La sostenibilidadLa sostenibilidad
La sostenibilidad
 
Sostenibilidad historia y aplicabilidad
Sostenibilidad historia y aplicabilidadSostenibilidad historia y aplicabilidad
Sostenibilidad historia y aplicabilidad
 
La Conciencia Ambiental
La Conciencia AmbientalLa Conciencia Ambiental
La Conciencia Ambiental
 
La conciencia ambiental
La conciencia ambientalLa conciencia ambiental
La conciencia ambiental
 

Similar a Texto de Giddens

Control de lectura no. 2. anthony giddens-un mundo desembocado tarea
Control de lectura no. 2.  anthony giddens-un mundo desembocado tareaControl de lectura no. 2.  anthony giddens-un mundo desembocado tarea
Control de lectura no. 2. anthony giddens-un mundo desembocado tarea
PaulinaGarcaCmara
 
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffdGRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
AhunerAsarelNuezMatu
 
Estado y sociedad nacional en el marco del neoliberalismo y globalizacion 01
Estado y sociedad nacional en el marco del neoliberalismo y globalizacion 01Estado y sociedad nacional en el marco del neoliberalismo y globalizacion 01
Estado y sociedad nacional en el marco del neoliberalismo y globalizacion 01
Percy Lopez
 
Cambio contemporaneo y realidad social
Cambio contemporaneo y realidad socialCambio contemporaneo y realidad social
Cambio contemporaneo y realidad social
Arge31
 
Globalización y Tradición
Globalización y TradiciónGlobalización y Tradición
Globalización y Tradición
Sergio Cinalli
 
Problemática del mundo actual
Problemática del mundo actualProblemática del mundo actual
Problemática del mundo actual
Laura Dobler
 
Ensayo dinamica
Ensayo dinamicaEnsayo dinamica
Ensayo dinamica
DANIELPEREZCARRASCO1
 
Boaventura virus todo lo que es solido
Boaventura virus todo lo que es solido Boaventura virus todo lo que es solido
Boaventura virus todo lo que es solido
Igui
 
Conflictos socio-ambientales
Conflictos socio-ambientalesConflictos socio-ambientales
Conflictos socio-ambientales
Ricardo Miguel Pezet Cahuin
 
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Jazmin Rodas rodas aguilar
 
2.1 Desarrollo Sustentable.pptx
2.1 Desarrollo Sustentable.pptx2.1 Desarrollo Sustentable.pptx
2.1 Desarrollo Sustentable.pptx
LuisALpez80
 
GLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERUGLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERU
YM
 
el hombre y la defenza de la vida
el hombre y la defenza de la vidael hombre y la defenza de la vida
el hombre y la defenza de la vida
CristianAyala77
 
Teorías acerca del subdesarrollo latinoamericano.pdf
Teorías acerca del subdesarrollo latinoamericano.pdfTeorías acerca del subdesarrollo latinoamericano.pdf
Teorías acerca del subdesarrollo latinoamericano.pdf
NellyYoalmieBonillaM
 
La sociedad postmoderna
La sociedad postmodernaLa sociedad postmoderna
La sociedad postmoderna
Roberto Dumenes
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
juliette
 
Corrientes de desarrollo
Corrientes de desarrolloCorrientes de desarrollo
Corrientes de desarrollo
danigg91
 
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
Teresita Tu Kachetoncita
 
Universidad privada telesup
Universidad privada telesupUniversidad privada telesup
Universidad privada telesup
Darwin Perez
 
Relidad nacional actual
Relidad nacional actualRelidad nacional actual

Similar a Texto de Giddens (20)

Control de lectura no. 2. anthony giddens-un mundo desembocado tarea
Control de lectura no. 2.  anthony giddens-un mundo desembocado tareaControl de lectura no. 2.  anthony giddens-un mundo desembocado tarea
Control de lectura no. 2. anthony giddens-un mundo desembocado tarea
 
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffdGRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
 
Estado y sociedad nacional en el marco del neoliberalismo y globalizacion 01
Estado y sociedad nacional en el marco del neoliberalismo y globalizacion 01Estado y sociedad nacional en el marco del neoliberalismo y globalizacion 01
Estado y sociedad nacional en el marco del neoliberalismo y globalizacion 01
 
Cambio contemporaneo y realidad social
Cambio contemporaneo y realidad socialCambio contemporaneo y realidad social
Cambio contemporaneo y realidad social
 
Globalización y Tradición
Globalización y TradiciónGlobalización y Tradición
Globalización y Tradición
 
Problemática del mundo actual
Problemática del mundo actualProblemática del mundo actual
Problemática del mundo actual
 
Ensayo dinamica
Ensayo dinamicaEnsayo dinamica
Ensayo dinamica
 
Boaventura virus todo lo que es solido
Boaventura virus todo lo que es solido Boaventura virus todo lo que es solido
Boaventura virus todo lo que es solido
 
Conflictos socio-ambientales
Conflictos socio-ambientalesConflictos socio-ambientales
Conflictos socio-ambientales
 
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
 
2.1 Desarrollo Sustentable.pptx
2.1 Desarrollo Sustentable.pptx2.1 Desarrollo Sustentable.pptx
2.1 Desarrollo Sustentable.pptx
 
GLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERUGLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERU
 
el hombre y la defenza de la vida
el hombre y la defenza de la vidael hombre y la defenza de la vida
el hombre y la defenza de la vida
 
Teorías acerca del subdesarrollo latinoamericano.pdf
Teorías acerca del subdesarrollo latinoamericano.pdfTeorías acerca del subdesarrollo latinoamericano.pdf
Teorías acerca del subdesarrollo latinoamericano.pdf
 
La sociedad postmoderna
La sociedad postmodernaLa sociedad postmoderna
La sociedad postmoderna
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
 
Corrientes de desarrollo
Corrientes de desarrolloCorrientes de desarrollo
Corrientes de desarrollo
 
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
 
Universidad privada telesup
Universidad privada telesupUniversidad privada telesup
Universidad privada telesup
 
Relidad nacional actual
Relidad nacional actualRelidad nacional actual
Relidad nacional actual
 

Más de fayia

Conclusión
Conclusión Conclusión
Conclusión
fayia
 
Supuesto examen
Supuesto examenSupuesto examen
Supuesto examen
fayia
 
I ññ
I ññI ññ
I ññ
fayia
 
I + i
I + iI + i
I + i
fayia
 
El contexto educativo hoy glogster
El contexto educativo hoy glogsterEl contexto educativo hoy glogster
El contexto educativo hoy glogsterfayia
 
Simuladores
SimuladoresSimuladores
Simuladores
fayia
 
Trabajo dramatización
Trabajo dramatizaciónTrabajo dramatización
Trabajo dramatización
fayia
 
Origen del Sistema Educativo. Su origen liberal.
Origen del Sistema Educativo. Su origen liberal.Origen del Sistema Educativo. Su origen liberal.
Origen del Sistema Educativo. Su origen liberal.
fayia
 
Vídeo redes
Vídeo redesVídeo redes
Vídeo redes
fayia
 
User generated education
User generated education User generated education
User generated education
fayia
 
User generated education
User generated educationUser generated education
User generated education
fayia
 
Uaser
UaserUaser
Uaser
fayia
 
Tony Wagner reflexión personal
Tony Wagner reflexión personalTony Wagner reflexión personal
Tony Wagner reflexión personal
fayia
 
Tony Wagner
Tony WagnerTony Wagner
Tony Wagner
fayia
 
Con el artículo transformar la educación
Con el artículo transformar la educaciónCon el artículo transformar la educación
Con el artículo transformar la educación
fayia
 
Transformar la educación
Transformar la educaciónTransformar la educación
Transformar la educación
fayia
 
Pierre
PierrePierre
Pierre
fayia
 
Tarea tendencias comunidades de aprendizaje
Tarea tendencias comunidades de aprendizajeTarea tendencias comunidades de aprendizaje
Tarea tendencias comunidades de aprendizaje
fayia
 
Artículo tendencias pedagógicas pdf subrayado
Artículo tendencias pedagógicas pdf subrayadoArtículo tendencias pedagógicas pdf subrayado
Artículo tendencias pedagógicas pdf subrayado
fayia
 
Lectura grupal obligatoria
Lectura grupal obligatoriaLectura grupal obligatoria
Lectura grupal obligatoria
fayia
 

Más de fayia (20)

Conclusión
Conclusión Conclusión
Conclusión
 
Supuesto examen
Supuesto examenSupuesto examen
Supuesto examen
 
I ññ
I ññI ññ
I ññ
 
I + i
I + iI + i
I + i
 
El contexto educativo hoy glogster
El contexto educativo hoy glogsterEl contexto educativo hoy glogster
El contexto educativo hoy glogster
 
Simuladores
SimuladoresSimuladores
Simuladores
 
Trabajo dramatización
Trabajo dramatizaciónTrabajo dramatización
Trabajo dramatización
 
Origen del Sistema Educativo. Su origen liberal.
Origen del Sistema Educativo. Su origen liberal.Origen del Sistema Educativo. Su origen liberal.
Origen del Sistema Educativo. Su origen liberal.
 
Vídeo redes
Vídeo redesVídeo redes
Vídeo redes
 
User generated education
User generated education User generated education
User generated education
 
User generated education
User generated educationUser generated education
User generated education
 
Uaser
UaserUaser
Uaser
 
Tony Wagner reflexión personal
Tony Wagner reflexión personalTony Wagner reflexión personal
Tony Wagner reflexión personal
 
Tony Wagner
Tony WagnerTony Wagner
Tony Wagner
 
Con el artículo transformar la educación
Con el artículo transformar la educaciónCon el artículo transformar la educación
Con el artículo transformar la educación
 
Transformar la educación
Transformar la educaciónTransformar la educación
Transformar la educación
 
Pierre
PierrePierre
Pierre
 
Tarea tendencias comunidades de aprendizaje
Tarea tendencias comunidades de aprendizajeTarea tendencias comunidades de aprendizaje
Tarea tendencias comunidades de aprendizaje
 
Artículo tendencias pedagógicas pdf subrayado
Artículo tendencias pedagógicas pdf subrayadoArtículo tendencias pedagógicas pdf subrayado
Artículo tendencias pedagógicas pdf subrayado
 
Lectura grupal obligatoria
Lectura grupal obligatoriaLectura grupal obligatoria
Lectura grupal obligatoria
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Texto de Giddens

  • 1. Fátima Díaz Cuevas 3/03/14 TEXTO DE GIDDENS: “UN MUNDO DESBOCADO”  RESUMEN La globalización es un fenómeno mundial que surge al final de siglo, este fenómeno permite la relación y conocimiento de otras culturas, formas de vida, costumbres. Con respecto a la globalización existen dos posturas: “Los escépticos son aquellos que piensan que la globalización no ha tenido efectos, ni secuelas en la economía actual mundial y que ésta se sigue rigiendo de una manera regional o a lo mucho en bloques como la Unión Europea y no completamente global. La otra postura es la de los radicales que piensan que la globalización tiene consecuencias palpables y creen que se aproxima el final del Estado Nación. Estas dos posturas, según Giddens son incompletas pues solo se refieren a términos económicos mientras que deberían incluir: cultura, tecnología política y economía. Internet cuya función es una comunicación rápida cambian formas de vida, así como los valores familiares.
  • 2. Fátima Díaz Cuevas 3/03/14 Así, las influencias locales se pueden convertir en influencias mundiales, esta revolución global influye en nuestros quehaceres diarios desde el trabajo hasta la política de la nación. Existe una gran influencia de Estados Unidos sobre los países. La globalización lleva consigo cambios culturales locales, margina a las minorías, ayuda más a los ricos. Los cambios generados por la globalización en términos económicos, son que fomenta el libre comercio que es malo para los países subdesarrollados, pues crea dependencia a productos extranjeros y el proteccionismo que también es una táctica errónea para una sociedad global. La globalización involucra una nueva manera de vivir. El segundo capítulo “Riesgo” trata del término riesgo como una característica moderna. Giddens distingue dos tipos de riesgos: los exteriores y los manufacturados. El riesgo exterior son riesgos naturales que vienen del exterior y los riesgos manufacturados se tratan de situaciones nuevas en la historia o que causen daño a la naturaleza. El riesgo ecológico, por ejemplo, es causa del desarrollo industrial, es un riesgo manufacturado. Los riesgos tradicionales son aquellos que se han repetido a lo largo de la historia como epidemias o hambrunas. Hoy en día existen nuevos riesgos provocados por el hombre. El hombre influye en la naturaleza, aumenta el riesgo natural. Las medidas para evitar el aumento del riesgo natural son el alarmismo, que consigue una conciencia rápida de las personas hacia un problema dado y puede reducir el riesgo. Otra medida es el principio precautorio, que se trata de tomar medidas correctivas aun antes de ser científicamente comprobado como un fenómeno dañino. La ciencia y la tecnología incluyen un factor de riesgo, pueden variar, ser modificados o rechazados con el tiempo. También existen riesgos a nivel individual que pueden ser creados por nosotros mismos como el mal uso de medicinas, una dieta mal manejada, la anorexia. El tercer capítulo habla sobre la tradición y explica que la tradición no es estática sino flexible y que se adapta los rasgos modernos.
  • 3. Fátima Díaz Cuevas 3/03/14 Las tradiciones más duraderas, como algunas tradiciones religiosas como el catolicismo incorporan otras tradiciones en su discurso. Una de las características de la sociedad global es que tiende a perder tradiciones. El cuarto capítulo está dedicado al matrimonio y la familia nuclear. En la actualidad existen nuevos cambios en el orden familiar. Las instituciones como el matrimonio y el divorcio in fluyen en la vida familiar. La actitud hacia la homosexualidad está determinada por la tradición y la cultura. En las familias tradicionales la pareja casada no necesariamente el núcleo de unión ni representaban un apoyo el uno para el otro. En las familias modernas los hijos son más apreciados, ya no son una herramienta para conservar los bienes materiales, ya no significan una ayuda económica. Ahora significan una carga económica, pero son deseados por una necesidad emocional, más que económica. La igualdad sexual lleva a la democracia, a la igualdad de oportunidades, a la libertad de opción y de ser, así como a la realización personal y la felicidad. En el quinto capítulo llamado “Democracia” el autor habla primero de la influencia de la televisión como transmisor de historia y modificador de ésta, los medios tienen una gran influencia en el mundo y una conexión directa con la moda y la ideología. Para que se pueda hablar de democracia deben de existir también ciertas libertades civiles como la libertad de expresión, la libertad de discusión y la libertad de elegir a un partido político de varios. Las medidas que se deben tomar son de anticorrupción, verificar que haya mayor transparencia y hacer los cambios constitucionales pertinentes.  CONCLUSIÓN Giddens tiene una posición radical ante la globalización. La globalización ha afectado al modo de vida tradicional, sin embargo, no afectó a todos los países con la misma intensidad, no todos están perdiendo tradiciones ni sufriendo cambios tan notorios. Por otra parte, la globalización también tiene su influencia de forma individual. La influencia en cada país es diferente.
  • 4. Fátima Díaz Cuevas 3/03/14  BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA - GIDDENS, Anthony. Un mundo desbocado. Madrid: Taurus, 2000. - http://dexochimilco.blogspot.com.es/2011/02/cronicas-de-una-suicida.html