SlideShare una empresa de Scribd logo
4º



ENSAYO SIMCE CIENCIAS NATURALES 8º

AÑO




Nombre: Francesca Fuentes Fuentes

Curso: 8°A
Fecha: 14-10-2013

Srta. Desarrolle este ensayo, justifíquelo y luego súbalo a su blogger.


1. ¿Cuál de los siguientes elementos no corresponde a la biocenosis?
A) Las bacterias
B) Los vegetales
C) Los hongos
D) La humedadPorque no tiene que ver con la biocenosis



2. El ecosistema se puede definir como
A) Biotopo + factores abióticos
B) Seres vivos + factores abióticosYa que los factores abióticos son los seres inertes
C) Biotopo + humedad + temperatura
D) Biocenosis + factores bióticos



3. ¿Cuál de lo siguientes animales es un consumidor primario?
A) JirafaEs un herbívoro
B) Hiena
C) Puma
D) Águila



4. Las siguientes interacciones corresponden al parasitismo, excepto
A) Pulga - gato
B) Cucaracha - ser humanoYa que la cucaracha no es el parasitismo del ser humano
C) Lombriz solitaria - ser humano
D) garrapata - perro



5. Las etapas de la nutrición humana son
A) Circulación - absorción - excreción
B) Digestión - absorción - excreción
C) Ingestión - digestión – absorciónPorque primero se ingieren los alimentos, se digieren y absorben nutrientes
D) Ingestión - excreción - respiración



6. El quimo se forma en
A) El estómagoDebido a que es una masa que brotan en la digestión y esta ocurre en el estómago
B) El intestino delgado
C) La boca
D) El hígado


7. ¿Cuál de los siguientes seres vivos no es un consumidor secundario?
A) Águila
B) Culebra
C) GuanacoEs un herbívoro
D) Zorro



8. ¿Cuál de los siguientes seres vivos es un consumidor primario?
A) Queltehue
B) Culebra
C) SaltamontesEs un herbívoro
D) Lagartija


9. ¿Cuál de los siguientes organismos son productores?
A) Lagartija y culebra
B) Rata y saltamontes
C) Zorro y puma
D) Hierbas y arbustosSon autótrofos



10. La interacción que se muestra entre la mariposa y la flor, corresponde a
A) ProtocooperaciónYa que ambos seres se benefician mutuamente
B) Parasitismo
C) Mutualismo
D) Depredación



11. Los líquenes son una asociación biológica entre un alga y un hongo. Esta Interacción es un
ejemplo de
A) Protocooperación
B) Competencia
C) depredación
D) MutualismoEs una interacción biológica donde ambos se benefician


12. La secuencia del proceso digestivo humano es la siguiente
A) Boca – tráquea – estómago – intestino – recto – ano
B) Boca – esófago – estómago – intestino - recto – anoDebido a que este es el orden correcto
C) Boca – tráquea – estómago – hígado – recto – ano
D) Boca – esófago – estómago – colon - intestino – ano



13. Las pulgas viven a expensas de los perros, esta interrelación Corresponde a
A) Competencia
B) ParasitismoYa que el parásito (pulgas), se benefician del hospedero (perro), pero no necesariamente produce daño
C) Mutualismo
D) depredación



14. ¿Cuál de los siguientes organismos recibe mayor cantidad de energía en una la siguiente cadena
alimentaria?
A) la abejaEs la que recibe mayor energía de los 3
B) La flor
C) La araña
D) La abeja y la araña



15. La mayoría de la energía que usamos a diario la obtenemos de
A) CarbohidratosYa que estos prestan energía
B) Vitaminas
C) Proteínas
D) Lípidos



16. ¿Cuál de los siguientes nutrientes aporta mayor una mayor cantidad de energía al organismo?
A) Agua
B) Hidratos de carbono
C) LípidosPorque son reserva enérgetica
D) Proteínas



17. Una comunidad biológica corresponde al conjunto de
A) Un grupo de seres vivos de la misma especie que viven en un lugar determinadoYa que todos necesitan lo mismo
B) Poblaciones de vegetales que viven en un lugar determinado
C) Poblaciones de animales que viven en un lugar determinado
D) Diferentes poblaciones que viven en un lugar determinado


18. ¿Cuál de los siguientes seres vivos no es un productor?
A) Pasto
B) Helecho
C) Naranjo
D) HongosEs un descomponedor



19. ¿Cuál de los siguientesalimentos tienen una función reguladora?
A) C
B) A
C) B
D) DLas frutas regulan la dieta diaria



20. La relación intraespecífica (entre organismos de la misma población) que se produce entre las
gaviotas que se alimentan en la playa, es la siguiente
A) CompetenciaPorque quieren tener más
B) Mutualismo
C) Protocooperación
D) Depredación



21. Uno de los siguientes sustancias no puede faltar en el organismo humano
A) La glucosa
B) Los lípidos
C) Las vitaminas
D) El aguaYa que sin esta no podemos vivir (vital)


22. Las proteínas comienzan su digestión en
A) El intestino delgado
B) La boca
C) El hígado
D) El estómagoPor la acción conjunta del ácido clorhídrico y la pepsina



23. ¿Cuál es la función de los descomponedores en el ecosistema?
A) Devolver la materia al ambiente
B) Devolver la materia al ambienteDejan los nutrientes y minerales
C) Absorber la luz solar
D) Reutilizar el agua y el dióxido de carbono



24. ¿Cuál de los siguientes organismos no pueden estar ausentes en toda comunidad en equilibrio?
A) Productores y consumidores
B) Consumidores y descomponedores
C) Productores y descomponedoresYa que son los principales en una cadena alimentaria
D) Consumidores primarios y secundarios



25. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
A) A mayor cantidad de recursos, mayor competencia
B) A mayor cantidad de recursos, menor diversidad
C) A mayor competencia, menor probabilidad de extinción
D) A mayor cantidad de recursos, menor competenciaHay más y no necesitan competir



26. ¿Qué tipo de interacción se observa en el bosque que muestra la imagen?
A) Mutualismo
B) Depredación
C) CompetenciaSe pelean por un factor en común
D) Parasitismo


27. Las chinitas se alimentan de pulgones, lo que es un gran aporte, pues gracias a este control
biológico se evita que los pulgones se transformen en una plaga. Este es un ejemplo de
A) DepredaciónYa que uno se beneficia y otro no.
B) Mutualismo
C) Parasitismo
D) Competencia



28. Una de las siguientes relaciones no corresponde
A) Proteínas - reparadores
B) Vitaminas - reguladores
C) Carbohidratos - energía de reservaLa energía no se puede reservar
D) Sales minerales - reguladores



29. La interrelación que se presenta entre el zorro y las gallinas es
A) Mutualismo
B) Competencia
C) Protocooperación
D) DepredaciónUno se beneficia y el otro no

1D -2B – 3 A – 4 B – 5 C - 6 A - 7 C - 8 C - 9D 10 A
11 D - 12 B – 13 B - 14 A – 15 A - 16 C - 17 D - 18 D - 19 D - 20 A
21 D – 22D – 23 A - 24 C - 25 D – 26 C - 27 A – 28 C - 29 D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo N°2
Ensayo N°2Ensayo N°2
Ensayo N°2
KarlaEnriquez11
 
Ensayo Simce2
Ensayo Simce2Ensayo Simce2
Ensayo Simce2
Francisca Andrea
 
Ensayo simce n° 2
Ensayo simce n° 2Ensayo simce n° 2
Ensayo simce n° 2
Cami Driuh
 
Ensayo9 131115185136-phpapp02
Ensayo9 131115185136-phpapp02Ensayo9 131115185136-phpapp02
Ensayo9 131115185136-phpapp02
valentinatrittini
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (2)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (2)Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (2)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (2)
connyrecabal
 
Cam i4
Cam i4Cam i4
Ensayo N
Ensayo NEnsayo N
Ensayo N
KarlaEnriquez11
 
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)
karensandovalcarrasco
 
Ensayo Simce n°2
Ensayo Simce n°2Ensayo Simce n°2
Ensayo Simce n°2
Lis Venegas Cabezas
 
Ensayo simce (1) repondido octavo 2013
Ensayo simce (1) repondido octavo 2013Ensayo simce (1) repondido octavo 2013
Ensayo simce (1) repondido octavo 2013
Giseelle Baeza Aravena
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
KarlaEnriquez11
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02
Thais Cruz
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp021-131015094003-phpapp01
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp021-131015094003-phpapp01Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp021-131015094003-phpapp01
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp021-131015094003-phpapp01
Thais Millaliem
 
2º simce 8 c.naturaleza (3)
2º simce 8 c.naturaleza (3)2º simce 8 c.naturaleza (3)
2º simce 8 c.naturaleza (3)
connyrecabal
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
MariaJose2808
 
2º simce 8 c.naturaleza
2º simce 8 c.naturaleza2º simce 8 c.naturaleza
2º simce 8 c.naturaleza
profesoraudp
 

La actualidad más candente (17)

Ensayo N°2
Ensayo N°2Ensayo N°2
Ensayo N°2
 
Ensayo Simce2
Ensayo Simce2Ensayo Simce2
Ensayo Simce2
 
Ensayo simce n° 2
Ensayo simce n° 2Ensayo simce n° 2
Ensayo simce n° 2
 
Ensayo9 131115185136-phpapp02
Ensayo9 131115185136-phpapp02Ensayo9 131115185136-phpapp02
Ensayo9 131115185136-phpapp02
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (2)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (2)Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (2)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (2)
 
Cam i4
Cam i4Cam i4
Cam i4
 
Ensayo N
Ensayo NEnsayo N
Ensayo N
 
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)
 
Ensayo Simce n°2
Ensayo Simce n°2Ensayo Simce n°2
Ensayo Simce n°2
 
Ensayo simce (1) repondido octavo 2013
Ensayo simce (1) repondido octavo 2013Ensayo simce (1) repondido octavo 2013
Ensayo simce (1) repondido octavo 2013
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp021-131015094003-phpapp01
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp021-131015094003-phpapp01Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp021-131015094003-phpapp01
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp021-131015094003-phpapp01
 
2º simce 8 c.naturaleza (3)
2º simce 8 c.naturaleza (3)2º simce 8 c.naturaleza (3)
2º simce 8 c.naturaleza (3)
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
2º simce 8 c.naturaleza
2º simce 8 c.naturaleza2º simce 8 c.naturaleza
2º simce 8 c.naturaleza
 

Destacado

Ensayo Simce 3
Ensayo Simce 3Ensayo Simce 3
Ensayo Simce 3
FrancescaIgnacia
 
Ensayo Simce 1
Ensayo Simce 1Ensayo Simce 1
Ensayo Simce 1
FrancescaIgnacia
 
Ensayo simce 5
Ensayo simce 5Ensayo simce 5
Ensayo simce 5
FrancescaIgnacia
 
Ensayo simce 6
Ensayo simce 6Ensayo simce 6
Ensayo simce 6
FrancescaIgnacia
 
Ensayo simce N°1
Ensayo simce N°1Ensayo simce N°1
Ensayo simce N°1
luisafernandazilleruelo
 
Ensayo simce N°4
Ensayo simce N°4Ensayo simce N°4
Ensayo simce N°4
zilleruelo2013
 
Simce2009a
Simce2009aSimce2009a
Temperatura, calor y equilibrio termico
Temperatura, calor y equilibrio termicoTemperatura, calor y equilibrio termico
Temperatura, calor y equilibrio termico
Francescaa Ignaciaa
 
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
Francescaa Ignaciaa
 
Simce 1
Simce 1Simce 1
Ensayo Simce 1
Ensayo Simce 1Ensayo Simce 1
Ensayo Simce 1
pipardo
 
Ensayo Simce N°1
Ensayo Simce N°1Ensayo Simce N°1
Ensayo Simce N°1
Kimberly Ceballos Muñoz
 
Ensayo SIMCE 1
Ensayo SIMCE 1Ensayo SIMCE 1
Ensayo SIMCE 1
javieranorambuena13
 
Ensayo simce 1(2)
Ensayo simce 1(2)Ensayo simce 1(2)
Ensayo simce 1(2)
Maryilovemusic
 
Ensato simce 3 gladys carrasco
Ensato simce 3 gladys carrascoEnsato simce 3 gladys carrasco
Ensato simce 3 gladys carrasco
Maryilovemusic
 
ensayo simce n°1
ensayo simce n°1ensayo simce n°1
ensayo simce n°1
Cami Driuh
 
Calor y temperatura. Equilibrio térmico
Calor y temperatura. Equilibrio térmicoCalor y temperatura. Equilibrio térmico
Calor y temperatura. Equilibrio térmico
Damián Gómez Sarmiento
 
Plan reforzamiento simce 4
Plan reforzamiento simce 4Plan reforzamiento simce 4
Plan reforzamiento simce 4
memari26
 
ensayo simce 4
ensayo simce 4ensayo simce 4
ensayo simce 4
Maryilovemusic
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
Thais Cruz
 

Destacado (20)

Ensayo Simce 3
Ensayo Simce 3Ensayo Simce 3
Ensayo Simce 3
 
Ensayo Simce 1
Ensayo Simce 1Ensayo Simce 1
Ensayo Simce 1
 
Ensayo simce 5
Ensayo simce 5Ensayo simce 5
Ensayo simce 5
 
Ensayo simce 6
Ensayo simce 6Ensayo simce 6
Ensayo simce 6
 
Ensayo simce N°1
Ensayo simce N°1Ensayo simce N°1
Ensayo simce N°1
 
Ensayo simce N°4
Ensayo simce N°4Ensayo simce N°4
Ensayo simce N°4
 
Simce2009a
Simce2009aSimce2009a
Simce2009a
 
Temperatura, calor y equilibrio termico
Temperatura, calor y equilibrio termicoTemperatura, calor y equilibrio termico
Temperatura, calor y equilibrio termico
 
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
 
Simce 1
Simce 1Simce 1
Simce 1
 
Ensayo Simce 1
Ensayo Simce 1Ensayo Simce 1
Ensayo Simce 1
 
Ensayo Simce N°1
Ensayo Simce N°1Ensayo Simce N°1
Ensayo Simce N°1
 
Ensayo SIMCE 1
Ensayo SIMCE 1Ensayo SIMCE 1
Ensayo SIMCE 1
 
Ensayo simce 1(2)
Ensayo simce 1(2)Ensayo simce 1(2)
Ensayo simce 1(2)
 
Ensato simce 3 gladys carrasco
Ensato simce 3 gladys carrascoEnsato simce 3 gladys carrasco
Ensato simce 3 gladys carrasco
 
ensayo simce n°1
ensayo simce n°1ensayo simce n°1
ensayo simce n°1
 
Calor y temperatura. Equilibrio térmico
Calor y temperatura. Equilibrio térmicoCalor y temperatura. Equilibrio térmico
Calor y temperatura. Equilibrio térmico
 
Plan reforzamiento simce 4
Plan reforzamiento simce 4Plan reforzamiento simce 4
Plan reforzamiento simce 4
 
ensayo simce 4
ensayo simce 4ensayo simce 4
ensayo simce 4
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
 

Similar a Ensayo simce 4

Ensayo numero 4
Ensayo numero 4Ensayo numero 4
Ensayo numero 4
Maryilovemusic
 
Ensayo Simce 4
Ensayo Simce 4 Ensayo Simce 4
Ensayo Simce 4
noeliaandreaalvarezaraya
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
valeria_jimenez
 
Simcecote4
Simcecote4Simcecote4
Simcecote4
tania3c3c
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4 Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
noeliaandreaalvarezaraya
 
Simcecote4
Simcecote4Simcecote4
Maricel
MaricelMaricel
Maricel
yanarita
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
valentinatrittini
 
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 bloggerEnsayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
profesoraudp
 
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 bloggerEnsayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
profesoraudp
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
Juana1979
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4 Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
Giseelle Baeza Aravena
 
Ensayo simce 4 romina (5)
Ensayo simce 4  romina (5)Ensayo simce 4  romina (5)
Ensayo simce 4 romina (5)
tania3c3c
 
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 bloggerEnsayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
profesoraudp
 
Ensayo 4 blogger abrir directo4<
Ensayo 4 blogger abrir directo4<Ensayo 4 blogger abrir directo4<
Ensayo 4 blogger abrir directo4<
JavieraNorambuena2013
 
Simcecote4
Simcecote4Simcecote4
Simcecote4
KarlaEnriquez11
 
Blogger .cl
Blogger .clBlogger .cl
Blogger .cl
KarinaYanes
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
connyrecabal
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123025-phpapp01
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123025-phpapp01Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123025-phpapp01
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123025-phpapp01
connyrecabal
 
Ensayo Simce 4
Ensayo  Simce 4Ensayo  Simce 4
Ensayo Simce 4
noeliaandreaalvarezaraya
 

Similar a Ensayo simce 4 (20)

Ensayo numero 4
Ensayo numero 4Ensayo numero 4
Ensayo numero 4
 
Ensayo Simce 4
Ensayo Simce 4 Ensayo Simce 4
Ensayo Simce 4
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
 
Simcecote4
Simcecote4Simcecote4
Simcecote4
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4 Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
 
Simcecote4
Simcecote4Simcecote4
Simcecote4
 
Maricel
MaricelMaricel
Maricel
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
 
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 bloggerEnsayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
 
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 bloggerEnsayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4 Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
 
Ensayo simce 4 romina (5)
Ensayo simce 4  romina (5)Ensayo simce 4  romina (5)
Ensayo simce 4 romina (5)
 
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 bloggerEnsayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
 
Ensayo 4 blogger abrir directo4<
Ensayo 4 blogger abrir directo4<Ensayo 4 blogger abrir directo4<
Ensayo 4 blogger abrir directo4<
 
Simcecote4
Simcecote4Simcecote4
Simcecote4
 
Blogger .cl
Blogger .clBlogger .cl
Blogger .cl
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123025-phpapp01
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123025-phpapp01Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123025-phpapp01
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123025-phpapp01
 
Ensayo Simce 4
Ensayo  Simce 4Ensayo  Simce 4
Ensayo Simce 4
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Ensayo simce 4

  • 1. 4º  ENSAYO SIMCE CIENCIAS NATURALES 8º AÑO    Nombre: Francesca Fuentes Fuentes Curso: 8°A Fecha: 14-10-2013 Srta. Desarrolle este ensayo, justifíquelo y luego súbalo a su blogger.  1. ¿Cuál de los siguientes elementos no corresponde a la biocenosis? A) Las bacterias B) Los vegetales C) Los hongos D) La humedadPorque no tiene que ver con la biocenosis  2. El ecosistema se puede definir como A) Biotopo + factores abióticos B) Seres vivos + factores abióticosYa que los factores abióticos son los seres inertes C) Biotopo + humedad + temperatura D) Biocenosis + factores bióticos  3. ¿Cuál de lo siguientes animales es un consumidor primario? A) JirafaEs un herbívoro B) Hiena C) Puma D) Águila  4. Las siguientes interacciones corresponden al parasitismo, excepto A) Pulga - gato B) Cucaracha - ser humanoYa que la cucaracha no es el parasitismo del ser humano C) Lombriz solitaria - ser humano D) garrapata - perro  5. Las etapas de la nutrición humana son A) Circulación - absorción - excreción B) Digestión - absorción - excreción C) Ingestión - digestión – absorciónPorque primero se ingieren los alimentos, se digieren y absorben nutrientes D) Ingestión - excreción - respiración  6. El quimo se forma en A) El estómagoDebido a que es una masa que brotan en la digestión y esta ocurre en el estómago B) El intestino delgado C) La boca D) El hígado
  • 2.  7. ¿Cuál de los siguientes seres vivos no es un consumidor secundario? A) Águila B) Culebra C) GuanacoEs un herbívoro D) Zorro  8. ¿Cuál de los siguientes seres vivos es un consumidor primario? A) Queltehue B) Culebra C) SaltamontesEs un herbívoro D) Lagartija
  • 3.  9. ¿Cuál de los siguientes organismos son productores? A) Lagartija y culebra B) Rata y saltamontes C) Zorro y puma D) Hierbas y arbustosSon autótrofos  10. La interacción que se muestra entre la mariposa y la flor, corresponde a A) ProtocooperaciónYa que ambos seres se benefician mutuamente B) Parasitismo C) Mutualismo D) Depredación  11. Los líquenes son una asociación biológica entre un alga y un hongo. Esta Interacción es un ejemplo de A) Protocooperación B) Competencia C) depredación D) MutualismoEs una interacción biológica donde ambos se benefician
  • 4.  12. La secuencia del proceso digestivo humano es la siguiente A) Boca – tráquea – estómago – intestino – recto – ano B) Boca – esófago – estómago – intestino - recto – anoDebido a que este es el orden correcto C) Boca – tráquea – estómago – hígado – recto – ano D) Boca – esófago – estómago – colon - intestino – ano  13. Las pulgas viven a expensas de los perros, esta interrelación Corresponde a A) Competencia B) ParasitismoYa que el parásito (pulgas), se benefician del hospedero (perro), pero no necesariamente produce daño C) Mutualismo D) depredación  14. ¿Cuál de los siguientes organismos recibe mayor cantidad de energía en una la siguiente cadena alimentaria? A) la abejaEs la que recibe mayor energía de los 3 B) La flor C) La araña D) La abeja y la araña  15. La mayoría de la energía que usamos a diario la obtenemos de A) CarbohidratosYa que estos prestan energía B) Vitaminas C) Proteínas D) Lípidos  16. ¿Cuál de los siguientes nutrientes aporta mayor una mayor cantidad de energía al organismo? A) Agua B) Hidratos de carbono C) LípidosPorque son reserva enérgetica D) Proteínas  17. Una comunidad biológica corresponde al conjunto de A) Un grupo de seres vivos de la misma especie que viven en un lugar determinadoYa que todos necesitan lo mismo B) Poblaciones de vegetales que viven en un lugar determinado C) Poblaciones de animales que viven en un lugar determinado D) Diferentes poblaciones que viven en un lugar determinado
  • 5.  18. ¿Cuál de los siguientes seres vivos no es un productor? A) Pasto B) Helecho C) Naranjo D) HongosEs un descomponedor  19. ¿Cuál de los siguientesalimentos tienen una función reguladora? A) C B) A C) B D) DLas frutas regulan la dieta diaria  20. La relación intraespecífica (entre organismos de la misma población) que se produce entre las gaviotas que se alimentan en la playa, es la siguiente A) CompetenciaPorque quieren tener más B) Mutualismo C) Protocooperación D) Depredación  21. Uno de los siguientes sustancias no puede faltar en el organismo humano A) La glucosa B) Los lípidos C) Las vitaminas D) El aguaYa que sin esta no podemos vivir (vital)
  • 6.  22. Las proteínas comienzan su digestión en A) El intestino delgado B) La boca C) El hígado D) El estómagoPor la acción conjunta del ácido clorhídrico y la pepsina  23. ¿Cuál es la función de los descomponedores en el ecosistema? A) Devolver la materia al ambiente B) Devolver la materia al ambienteDejan los nutrientes y minerales C) Absorber la luz solar D) Reutilizar el agua y el dióxido de carbono  24. ¿Cuál de los siguientes organismos no pueden estar ausentes en toda comunidad en equilibrio? A) Productores y consumidores B) Consumidores y descomponedores C) Productores y descomponedoresYa que son los principales en una cadena alimentaria D) Consumidores primarios y secundarios  25. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? A) A mayor cantidad de recursos, mayor competencia B) A mayor cantidad de recursos, menor diversidad C) A mayor competencia, menor probabilidad de extinción D) A mayor cantidad de recursos, menor competenciaHay más y no necesitan competir  26. ¿Qué tipo de interacción se observa en el bosque que muestra la imagen? A) Mutualismo B) Depredación C) CompetenciaSe pelean por un factor en común D) Parasitismo
  • 7.  27. Las chinitas se alimentan de pulgones, lo que es un gran aporte, pues gracias a este control biológico se evita que los pulgones se transformen en una plaga. Este es un ejemplo de A) DepredaciónYa que uno se beneficia y otro no. B) Mutualismo C) Parasitismo D) Competencia  28. Una de las siguientes relaciones no corresponde A) Proteínas - reparadores B) Vitaminas - reguladores C) Carbohidratos - energía de reservaLa energía no se puede reservar D) Sales minerales - reguladores  29. La interrelación que se presenta entre el zorro y las gallinas es A) Mutualismo B) Competencia C) Protocooperación D) DepredaciónUno se beneficia y el otro no 1D -2B – 3 A – 4 B – 5 C - 6 A - 7 C - 8 C - 9D 10 A 11 D - 12 B – 13 B - 14 A – 15 A - 16 C - 17 D - 18 D - 19 D - 20 A 21 D – 22D – 23 A - 24 C - 25 D – 26 C - 27 A – 28 C - 29 D