SlideShare una empresa de Scribd logo
 1-.Portada
 2-.Indice
 3-.Introduccion
 4-.Temperatura, Calor y Equilibrio Térmico
 5-.Propagacion de Calor
 6-.Continuacion Propagación de Calor.
 7-.Relación entre la presión y la temperatura de
un gas a un volumen constante.
 8-.Continuacion de la Relación
Presión/Volumen.
 9-.Conclusion
 10-.Imagen
 11-.Imagen
 12-.Imagen
 En este trabajo daré a conocer las
diferentes definiciones de
temperatura, calor y equilibrio
térmico, propagaciones de calor, relación
presión/volumen, y todo esto con la
compañía de imágenes relacionadas con
cada tema escogido.
 La temperatura se define como la medida del grado del movimiento de las partículas de
un cuerpo. Si pudiéramos mirar el interior de la materia, observaríamos que las
partículas están siempre en movimiento, debido a que todas las sustancias poseen
energía interna. La temperatura de todo lo que nos rodea depende del movimiento de
sus partículas. Para medir la temperatura se usa el termómetro.
 Por otro lado el calor es una forma de energía que puede transferirse entre cuerpos que
están en contacto a diferentes temperaturas. Cuando un cuerpo absorbe calor, aumenta
el movimiento de sus partículas y por lo tanto, su temperatura. Por el contrario, su un
cuerpo cede calor, disminuye el movimiento de sus partículas, disminuyendo también su
temperatura. Este proceso continua hasta que las temperaturas de los cuerpos son
iguales.
 Cuando dos sustancias que se encuentran a diferente temperatura se ponen en
contacto, el calor pasa desde la sustancia más caliente hacia la más fría, hasta que
ambas alcanzan la misma temperatura, es decir, están en equilibrio térmico.
 El equilibrio térmico depende generalmente de tres factores: el tipo de sustancia, la
cantidad que se coloque de cada una de ellas y la temperatura que tenía cada sustancia
antes de ponerse en contacto.
 Existen tres formas en que el calor se puede propagar.
Por conducción, por convección, y por radiación.
 Conducción del calor: El calor es transmitido a través
de la barra metálica al hielo por conducción. El calor de
la llama de la vela hace que las partículas del metal se
comiencen a mover más intensamente, transmitiendo el
calor de una a otra, así el calor se propaga hasta el
hielo. No todos los materiales son buenos conductores
del calor. Los metales, en general, son muy buenos
conductores del calor.
 Cuando se calienta un gas en un recipiente
cerrado, la energía térmica es absorbida por las
partículas, haciendo que se muevan con mayor
rapidez. Como el recipiente está cerrado, el
volumen no varía, por lo que las partículas se
mueven más rápido, pero en el mismo
espacio, provocando un aumento del número de
choques entre ellas y contra las paredes del
recipiente. Como consecuencia, aumenta la
presión en el recipiente.
• Con este trabajo aprendí mas a fondo sobre
la temperatura, calor y equilibrio
térmico, relación presión/volumen y aprendí
los ejemplos de estos.
C:UsersYo elijo mi pcPicturesTemperatura, calor y equilibrio termico.jpg
C:UsersYo elijo mi pcPicturesPropagacion del calor.jpg
C:UsersYo elijo mi pcPicturesOlla a presion.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Del Calor Especifico En Fisica
Presentacion Del Calor Especifico En FisicaPresentacion Del Calor Especifico En Fisica
Presentacion Del Calor Especifico En Fisica
claudiakatherine
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universalArturo Blanco
 
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier CucaitaMOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Calorimetria
Calorimetria Calorimetria
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimiento Fuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
Tutor11
 
Conceptos basicos de Termodinamica
Conceptos basicos de TermodinamicaConceptos basicos de Termodinamica
Conceptos basicos de Termodinamica
gregorio gutierrez
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
Ignacio Espinoza
 
Ley de la gravitación universal
Ley de la gravitación universalLey de la gravitación universal
Ley de la gravitación universal
Carlos Navarro Jaimer
 
La energia y su interrelacion con la materia
La energia y su interrelacion con la materiaLa energia y su interrelacion con la materia
La energia y su interrelacion con la materiadiyrarzaaa
 
Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
EstelaRangel
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
alexisjoss
 
FUERZAS DE FRICCIÓN SANTIAGO ANDRADE
FUERZAS DE FRICCIÓN SANTIAGO ANDRADEFUERZAS DE FRICCIÓN SANTIAGO ANDRADE
FUERZAS DE FRICCIÓN SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
Transferencia De Calor 1
Transferencia De Calor 1Transferencia De Calor 1
Transferencia De Calor 1
Claudio Olguin Bermudez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Del Calor Especifico En Fisica
Presentacion Del Calor Especifico En FisicaPresentacion Del Calor Especifico En Fisica
Presentacion Del Calor Especifico En Fisica
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier CucaitaMOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
 
Calorimetria
Calorimetria Calorimetria
Calorimetria
 
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimiento Fuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
 
Diapositivas para fisica
Diapositivas para fisicaDiapositivas para fisica
Diapositivas para fisica
 
Medicion de la temperatura
Medicion de la temperaturaMedicion de la temperatura
Medicion de la temperatura
 
Conceptos basicos de Termodinamica
Conceptos basicos de TermodinamicaConceptos basicos de Termodinamica
Conceptos basicos de Termodinamica
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Ley de la gravitación universal
Ley de la gravitación universalLey de la gravitación universal
Ley de la gravitación universal
 
La energia y su interrelacion con la materia
La energia y su interrelacion con la materiaLa energia y su interrelacion con la materia
La energia y su interrelacion con la materia
 
Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Diferencia entre peso y masa 1
Diferencia entre peso y masa 1Diferencia entre peso y masa 1
Diferencia entre peso y masa 1
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
 
FUERZAS DE FRICCIÓN SANTIAGO ANDRADE
FUERZAS DE FRICCIÓN SANTIAGO ANDRADEFUERZAS DE FRICCIÓN SANTIAGO ANDRADE
FUERZAS DE FRICCIÓN SANTIAGO ANDRADE
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Transferencia De Calor 1
Transferencia De Calor 1Transferencia De Calor 1
Transferencia De Calor 1
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 

Destacado

Temperatura, calor y equilibrio termico
Temperatura, calor y equilibrio termicoTemperatura, calor y equilibrio termico
Temperatura, calor y equilibrio termico
Francescaa Ignaciaa
 
Equilibrio termico
Equilibrio termicoEquilibrio termico
Equilibrio termicoyessenia
 
Equilibrio termico
Equilibrio termicoEquilibrio termico
Equilibrio termico
pecb2742
 
Equilibrio termico
Equilibrio termicoEquilibrio termico
Equilibrio termico
Randy Rodas
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaDomingo Méndez
 

Destacado (6)

Temperatura, calor y equilibrio termico
Temperatura, calor y equilibrio termicoTemperatura, calor y equilibrio termico
Temperatura, calor y equilibrio termico
 
Equilibrio termico
Equilibrio termicoEquilibrio termico
Equilibrio termico
 
Equilibrio termico
Equilibrio termicoEquilibrio termico
Equilibrio termico
 
Equilibrio termico
Equilibrio termicoEquilibrio termico
Equilibrio termico
 
Equilibrio Termico
Equilibrio TermicoEquilibrio Termico
Equilibrio Termico
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La Temperatura
 

Similar a Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)

Calor 1
Calor 1Calor 1
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones viviananicoldiaz
 
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2karypauly
 
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2karypauly
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
Mary01espinoza
 
Trabajo espiral de papel
Trabajo espiral de papelTrabajo espiral de papel
Trabajo espiral de papelIng Xamir Borja
 
Informe de ciencias 2
Informe de ciencias 2Informe de ciencias 2
Informe de ciencias 2
Lenin Arriola
 
16 plantilla
16 plantilla16 plantilla
16 plantilla
Fernando Acosta
 
Materia2
Materia2Materia2
Materia2claudia
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Gaston Ramos
 
Presentacion materia
Presentacion materiaPresentacion materia
Presentacion materia
claudia
 
Los gases (1)
Los gases (1)Los gases (1)
Los gases (1)
Mary01espinoza
 

Similar a Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1) (20)

Calor 1
Calor 1Calor 1
Calor 1
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
 
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
 
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
 
Calor transferencia de energía
Calor transferencia de energíaCalor transferencia de energía
Calor transferencia de energía
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
 
Trabajo espiral de papel
Trabajo espiral de papelTrabajo espiral de papel
Trabajo espiral de papel
 
CALOR Y TEMPERATURA PROFESORA DORIS SAIRITUPAC
CALOR Y TEMPERATURA PROFESORA  DORIS SAIRITUPACCALOR Y TEMPERATURA PROFESORA  DORIS SAIRITUPAC
CALOR Y TEMPERATURA PROFESORA DORIS SAIRITUPAC
 
Informe de ciencias 2
Informe de ciencias 2Informe de ciencias 2
Informe de ciencias 2
 
16 plantilla
16 plantilla16 plantilla
16 plantilla
 
16 plantilla
16 plantilla16 plantilla
16 plantilla
 
Calor y temperatura 1
Calor y temperatura 1Calor y temperatura 1
Calor y temperatura 1
 
Calor y energía
Calor y energíaCalor y energía
Calor y energía
 
Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2
 
Materia2
Materia2Materia2
Materia2
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Transferencia de calor 1
Transferencia de calor 1Transferencia de calor 1
Transferencia de calor 1
 
Presentacion materia
Presentacion materiaPresentacion materia
Presentacion materia
 
Los gases (1)
Los gases (1)Los gases (1)
Los gases (1)
 

Más de Francescaa Ignaciaa

3 e56rfghjcgid bvgv fdyrujikli8youhjoluho
3 e56rfghjcgid bvgv fdyrujikli8youhjoluho3 e56rfghjcgid bvgv fdyrujikli8youhjoluho
3 e56rfghjcgid bvgv fdyrujikli8youhjoluhoFrancescaa Ignaciaa
 
Alteraciones de los ciclos naturales
Alteraciones de los ciclos naturalesAlteraciones de los ciclos naturales
Alteraciones de los ciclos naturalesFrancescaa Ignaciaa
 
Alteraciones de los ciclos naturales
Alteraciones de los ciclos naturalesAlteraciones de los ciclos naturales
Alteraciones de los ciclos naturalesFrancescaa Ignaciaa
 
Alteraciones en los ciclos naturales
Alteraciones en los ciclos naturalesAlteraciones en los ciclos naturales
Alteraciones en los ciclos naturalesFrancescaa Ignaciaa
 
Alteraciones en los ciclos naturales
Alteraciones en los ciclos naturalesAlteraciones en los ciclos naturales
Alteraciones en los ciclos naturalesFrancescaa Ignaciaa
 
Alteraciones en los ciclos naturales 7ªa
Alteraciones en los ciclos naturales 7ªaAlteraciones en los ciclos naturales 7ªa
Alteraciones en los ciclos naturales 7ªaFrancescaa Ignaciaa
 
Alteraciones en los ciclos naturales
Alteraciones en los ciclos naturales Alteraciones en los ciclos naturales
Alteraciones en los ciclos naturales Francescaa Ignaciaa
 

Más de Francescaa Ignaciaa (7)

3 e56rfghjcgid bvgv fdyrujikli8youhjoluho
3 e56rfghjcgid bvgv fdyrujikli8youhjoluho3 e56rfghjcgid bvgv fdyrujikli8youhjoluho
3 e56rfghjcgid bvgv fdyrujikli8youhjoluho
 
Alteraciones de los ciclos naturales
Alteraciones de los ciclos naturalesAlteraciones de los ciclos naturales
Alteraciones de los ciclos naturales
 
Alteraciones de los ciclos naturales
Alteraciones de los ciclos naturalesAlteraciones de los ciclos naturales
Alteraciones de los ciclos naturales
 
Alteraciones en los ciclos naturales
Alteraciones en los ciclos naturalesAlteraciones en los ciclos naturales
Alteraciones en los ciclos naturales
 
Alteraciones en los ciclos naturales
Alteraciones en los ciclos naturalesAlteraciones en los ciclos naturales
Alteraciones en los ciclos naturales
 
Alteraciones en los ciclos naturales 7ªa
Alteraciones en los ciclos naturales 7ªaAlteraciones en los ciclos naturales 7ªa
Alteraciones en los ciclos naturales 7ªa
 
Alteraciones en los ciclos naturales
Alteraciones en los ciclos naturales Alteraciones en los ciclos naturales
Alteraciones en los ciclos naturales
 

Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)

  • 1.
  • 2.  1-.Portada  2-.Indice  3-.Introduccion  4-.Temperatura, Calor y Equilibrio Térmico  5-.Propagacion de Calor  6-.Continuacion Propagación de Calor.  7-.Relación entre la presión y la temperatura de un gas a un volumen constante.  8-.Continuacion de la Relación Presión/Volumen.  9-.Conclusion  10-.Imagen  11-.Imagen  12-.Imagen
  • 3.  En este trabajo daré a conocer las diferentes definiciones de temperatura, calor y equilibrio térmico, propagaciones de calor, relación presión/volumen, y todo esto con la compañía de imágenes relacionadas con cada tema escogido.
  • 4.  La temperatura se define como la medida del grado del movimiento de las partículas de un cuerpo. Si pudiéramos mirar el interior de la materia, observaríamos que las partículas están siempre en movimiento, debido a que todas las sustancias poseen energía interna. La temperatura de todo lo que nos rodea depende del movimiento de sus partículas. Para medir la temperatura se usa el termómetro.  Por otro lado el calor es una forma de energía que puede transferirse entre cuerpos que están en contacto a diferentes temperaturas. Cuando un cuerpo absorbe calor, aumenta el movimiento de sus partículas y por lo tanto, su temperatura. Por el contrario, su un cuerpo cede calor, disminuye el movimiento de sus partículas, disminuyendo también su temperatura. Este proceso continua hasta que las temperaturas de los cuerpos son iguales.  Cuando dos sustancias que se encuentran a diferente temperatura se ponen en contacto, el calor pasa desde la sustancia más caliente hacia la más fría, hasta que ambas alcanzan la misma temperatura, es decir, están en equilibrio térmico.  El equilibrio térmico depende generalmente de tres factores: el tipo de sustancia, la cantidad que se coloque de cada una de ellas y la temperatura que tenía cada sustancia antes de ponerse en contacto.
  • 5.  Existen tres formas en que el calor se puede propagar. Por conducción, por convección, y por radiación.  Conducción del calor: El calor es transmitido a través de la barra metálica al hielo por conducción. El calor de la llama de la vela hace que las partículas del metal se comiencen a mover más intensamente, transmitiendo el calor de una a otra, así el calor se propaga hasta el hielo. No todos los materiales son buenos conductores del calor. Los metales, en general, son muy buenos conductores del calor.
  • 6.
  • 7.  Cuando se calienta un gas en un recipiente cerrado, la energía térmica es absorbida por las partículas, haciendo que se muevan con mayor rapidez. Como el recipiente está cerrado, el volumen no varía, por lo que las partículas se mueven más rápido, pero en el mismo espacio, provocando un aumento del número de choques entre ellas y contra las paredes del recipiente. Como consecuencia, aumenta la presión en el recipiente.
  • 8.
  • 9. • Con este trabajo aprendí mas a fondo sobre la temperatura, calor y equilibrio térmico, relación presión/volumen y aprendí los ejemplos de estos.
  • 10. C:UsersYo elijo mi pcPicturesTemperatura, calor y equilibrio termico.jpg
  • 11. C:UsersYo elijo mi pcPicturesPropagacion del calor.jpg
  • 12. C:UsersYo elijo mi pcPicturesOlla a presion.jpg