SlideShare una empresa de Scribd logo
17-11-2015 ENSAYO
[INTERNET Y NAVEGADOR
WEB,REDES Y BLOG]
Alumnos
RESENDIZ RAMIREZ ALEJANDRO
RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO
ESCA.STOPRACTICA 1
Tabla de contenido
INTERNET Y NAVEGADOR WEB.................................................................................................. 2
ORIGEN................................................................................................................................. 2
ACCESO A INTERNET.............................................................................................................. 3
NAVEGADOR WEB.................................................................................................................... 3
HISTORIA.............................................................................................................................. 4
FUNCIONAMIENTO DE LOS NAVEGADORES............................................................................ 6
REDES SOCIALES ....................................................................................................................... 7
¿QUÉ ES UN BLOG?..................................................................................................................10
¿PARA QUÉ SIRVE?...............................................................................................................10
BIBLIOGRAFIA..........................................................................................................................11
RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO
ESCA.STOPRACTICA 1
INTERNET Y NAVEGADOR WEB
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que
utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de
alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la
primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres
universidades en California (Estados Unidos). Elgénero de la palabra internet es
ambiguo según el Diccionario de la Real Academia Española.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide
Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos
términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la
consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990)
y utiliza internet como medio de transmisión.
ORIGEN
Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA, las
siglas en inglés de la Defense Advanced Research Projects Agency), como
respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de
RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO
ESCA.STOPRACTICA 1
usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los
principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios
computadores, lo que no solo era más costoso, sino que provocaba una
duplicación de esfuerzos y recursos. El verdadero origen de
Internetmicrosiervos (2005)</ref> Así nace ARPANet (Advanced Research
Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación
Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de
comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones
gubernamentales y redes académicas durante los años 70.
Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la
comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la
posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y
de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar
y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades.11 12
En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer
documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció
a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes
en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el
trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los
ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una
computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una
línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque
reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.
ACCESO A INTERNET
Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares incluyen dial-up, banda
ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre),21 Wi-Fi,
televisión vía satélite y teléfonos celulares con tecnología 3G/4G. Los lugares
públicos de uso del Internet incluyen bibliotecas y cafés de internet, donde los
ordenadores con conexión a Internet están disponibles. También hay puntos de
acceso a Internet en muchos lugares públicos, como salas de los aeropuertos y
cafeterías, en algunos casos sólo para usos de corta duración. Se utilizan varios
términos, como "kiosco de Internet", "terminal de acceso público", y "teléfonos
públicos Web". Muchos hoteles ahora también tienen terminales de uso público,
las cuales por lo general basados en honorarios
NAVEGADOR WEB
RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO
ESCA.STOPRACTICA 1
Un navegador web (en inglés, web browser) es
un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando
la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan
ser visualizados.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de
documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además,
permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio
con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la
computadora donde está el usuario y también pueden estar en cualquier otro
dispositivo conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que
tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos
(un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web,
poseen hiperenlaces o hipervínculos que enlazan una porción de texto o una
imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier
computadora conectada a Internet, se llama "navegación", de donde se origina el
nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo
utiliza, a la cual también se le llama "cibernauta").
HISTORIA
El primer navegador web fue desarrollado por Tim Berners-Lee, en la CERN, a
finales de 1990 y principios de 1991; el navegador web
RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO
ESCA.STOPRACTICA 1
llamado WorldWideWeb era bastante sofisticado y gráfico, pero sólo funcionaba
en estaciones NeXT.
El navegador Mosaic, que funcionaba inicialmente en
entornos Unix sobre XFree86 (X11), fue el primero que se extendió debido a que
pronto el National Center for Supercomputing Applications (NCSA) preparó
versiones para Windows y Macintosh.
Sin embargo, Netscape Navigator al poco tiempo entró en el mercado y
rápidamente superó en capacidades y velocidad del Mosaic. Este navegador tuvo
la ventaja de funcionar en casi todos los sistemas Unix, y también en entornos
Windows.
Internet Explorer (anteriormente Spyglass Mosaic) fue la apuesta tardía
de Microsoft para entrar en el mercado y consiguió desbancar al Netscape
Navigator entre los usuarios de Windows, debido a la integración del navegador
con el sistema operativo y al hecho de que era gratuito, mientras que Netscape
tenía costo, llegando a poseer cerca del 95% de la cuota de mercado.Netscape
Communications Corporation liberó el código fuente de su navegador, naciendo
así el proyecto Mozilla.
Finalmente Mozilla (Mozilla Application Suite) fue reescrito desde cero tras
decidirse a desarrollar y usar como base un nuevo conjunto
de widgets multiplataforma basado en Extensible Markup Language (XML)
llamado XUL y esto hizo que tardara bastante más en aparecer de lo previsto
inicialmente, apareciendo una versión 1.0 de gran calidad y para muchísimas
plataformas a la vez el 5 de junio de 2002.
El 7 de enero de 2003, Apple lanza al mercado el navegador web Safari. Este
navegador se hace con casi la totalidad del mercado de las microcomputadoras
Mac, debido a su velocidad y gran cantidad de actualizaciones. Asimismo, también
entra al mercado del sistema operativo Windows.
A finales de 2004 aparece en el mercado Mozilla Firefox, una rama de desarrollo
de Mozilla que pretende hacerse con parte del mercado de Internet Explorer. Se
trata de un navegador más ligero que su hermano mayor.
El 2 de septiembre de 2008, Google Chrome aparece en el mercado. Es el
navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes
de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de
desarrollo de aplicaciones (framework).
RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO
ESCA.STOPRACTICA 1
FUNCIONAMIENTO DE LOS NAVEGADORES
La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante
el protocolo de comunicaciones Hypertext Transfer Protocol (HTTP), aunque la
mayoría de los ojeadores soportan otros protocolos como File Transfer
Protocol (FTP), Gopher, y Hypertext Transfer Protocol Secure (HTTPS, una
versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer -SSL- o Capa de
Conexión Segura).
La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos
en pantalla. En la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos
sino que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos
en transmisión en diferentes formatos y protocolos. Además, permiten almacenar
la información en el disco o crear marcadores (bookmarks) de las páginas más
visitadas.
RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO
ESCA.STOPRACTICA 1
REDES SOCIALES
Una red social o comunidad virtual, en Internet, es un tipo de aplicación web que
sirve para conectar a las personas con sus conocidos y establecer nuevos contactos
en ese proceso. Parece un concepto algo más complejo que el simple website o blog,
pero es, simplemente, aplicar a ese espacio virtual llamado “internet” lo mismo que
sucede en el resto de espacios físicos en los que nos movemos: familia, universidad,
trabajo
Las redes sociales son un reflejo de las relaciones humanas y aprovechan vínculos
existentes entre personas que comparten intereses (aunque muchas veces el único
interés sea conocer a personas distintas a las de su entorno directo).
“Para saber quiénes somos tenemos que comprender cómo estamos
conectados” James Fowler
Para entender el concepto “red social en internet” debemos primero entender cómo
funcionamos los seres humanos en el resto de redes que creamos de forma natural.
Para ello, os recomendamos ver este video:
RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO
ESCA.STOPRACTICA 1
Las redes sociales toman cada vez más un rol
protagónico en la vida diaria. Desde el
smartphone (tiene características
propias muy interesantes), el ordenador, una
tablet… todos estamos de alguna manera en
contacto con lo que está pasando en el mundo
a través de la tecnología. Y en este frenesí de
la conexión y actualización permanente, el
sector social tampoco se queda atrás.
Uno de los mejores ejemplos son las
peticiones online que la gente y las
organizaciones pueden realizar para
juntar firmas y presionar a las
autoridades para lograr un cambio, y
que gracias a las redes sociales
permiten que se divulguen de manera
exponencial, aumentado
significativamente su impacto.
Son cotidianas las convocatorias de organizaciones sociales a sumarse para apoyar
un proyecto de ley, el cumplimiento de alguna ya aprobada o de presión para la
toma de alguna resolución, como sucedió con los activistas de Greenpeace
encarcelados en Rusia.
Una vez establecido este “destino” al que
queremos llegar podremos establecer una hora de
ruta que nos lleve a él. Para ello, veremos qué
redes se adecuan a nuestras necesidades y cómo
optimizar nuestro tiempo y presencia en ellas.
Aunque las redes sociales llevan años con
nosotros aún son un completo desconocido para
la mayoría. Os proponemos un interesante reto:
acceder a las redes sociales como un niño
pequeño accede a un juguete nuevo. Sin miedo, ávido de conocer toda las
RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO
ESCA.STOPRACTICA 1
posibilidad que le ofrece, explorando cada rincón y
pieza del mismo. Y sobre todo, disfrutando de la
experiencia de conocer algo nuevo. Una vez
acabada la parte lúdica de explorar, tenemos que
decidir cómo queremos jugar con él.
El problema de las redes sociales no es “el
problema de las redes sociales”. Es el problema
que llevamos arrastrando mucho más atrás y que
aplicamos a cada nueva herramienta u
oportunidad que nos ofrecen. Por ejemplo, si le das
a una empresa estas dos opciones:
1) Realizar un estudio sobre su imagen corporativa, y un plan de comunicación
interna y externa.
2) Imprimir 5.000 octavillas con la imagen corporativa actual y repartirlas por toda
la ciudad.
RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO
ESCA.STOPRACTICA 1
¿QUÉ ES UN BLOG?
Un blog, (también se conocen como
weblog o bitácora), es un sitio web que
recopila cronológicamente textos o
artículos de uno o varios autores,
apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los
lectores pueden escribir sus
comentarios y el autor darles respuesta,
de forma que es posible establecer un
diálogo.
El uso o temática de cada blog es
particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo,
tecnológico, educativo, etc.
¿PARA QUÉ SIRVE?
COMO DIARIO PERSONAL: un jubilado, un gay, una madre.
... o para opinar: un columnista, un político, de negocios.
... o para enseñar: matemáticas, biología, de leyes.
TRATAN TEMAS TECNOLÓGICOS: diseño, gadgets, internet.
... o culturales: actualidad, historia.
... o educativos: un profesor, lengua.
... o artísticos: literatura, arte digital.
... o recreativos: cine, televisión, coches.
TAMBIÉN LO UTILIZAN LAS EMPRESAS: de marketing, consultoría.
RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO
ESCA.STOPRACTICA 1
BIBLIOGRAFIA
 https://es.wikipedia.org/wiki/Internet
 https://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web
 http://disenosocial.org/2015-12/
 http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1324/page_03.htm
RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO
ESCA.STOPRACTICA 1
CONCLUSIONES
EN CONCLUSION ESTA PRACTICA OBSERVE COMO ES QUE SE CREO
EL INTERNET Y LOS OBJETIVOS QUE SE QUERIAN TENER AL CREARLO,
TAMBIEN LA HISTORIA DE LOS NAVEGADORES CULES FUERON LOS
PRIMEROS Y COMO EVELUCIONARON HASTA EL QUE CONOCEMOS
AHORA Y QUE AL PARECER ES EL MAS COMUN PARA LOS USUARIOS
DE INTERNET EL QUE MAS USAMOS ES SIN DUDA GOOGLE CHROME
SE TRATAN TAMBIEN LAS REDES SOCIALES Y EL IMPACTO QUE TIENE
EN NUESTRA ACTUALIDAD SI LE DAMOS UN BUEN USO Y CUALES SON
LAS MAS COMUNES, Y SABER COMO DARLES UN BUEN USO SOBRE
LAINFORMACION QUE COMPARTIMOS Y PARA QUIEN LAS
COMPARTIMOS OBSERVAMOS SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
TAMBIEN OBSERVAMOS QUE ERA UN BLOG Y PARA QUE NOS SIRVE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet Explorer
Internet ExplorerInternet Explorer
Internet Explorer
vico.com
 
Trabajo Final De Informatica
Trabajo Final De InformaticaTrabajo Final De Informatica
Trabajo Final De Informatica
YANETH220
 
Trabajo Final De Informatica
Trabajo Final De InformaticaTrabajo Final De Informatica
Trabajo Final De Informatica
laura43
 
Internet Explorer
Internet  ExplorerInternet  Explorer
Internet Explorer
peblo
 
breve historia www
breve historia wwwbreve historia www
breve historia www
guest42bf3b0
 
Internet 1 5
Internet 1  5Internet 1  5
Internet 1 5
ferz23
 
Comercio electronico presentacion 1
Comercio electronico presentacion 1Comercio electronico presentacion 1
Comercio electronico presentacion 1
Slipkorn69
 
Internet Explorer.
Internet Explorer.Internet Explorer.
Internet Explorer.
PabloJRC
 
tareita de informatika
tareita de informatikatareita de informatika
tareita de informatika
lovelyeyes1207
 
NAVEGADORES - INTERNET EXPLORER
NAVEGADORES - INTERNET EXPLORERNAVEGADORES - INTERNET EXPLORER
NAVEGADORES - INTERNET EXPLORER
Alejandra Altamirano
 
InformáTik(97)
InformáTik(97)InformáTik(97)
InformáTik(97)
alpha.com
 
La web world wide web pagina web y blog
La web world wide web pagina web y blogLa web world wide web pagina web y blog
La web world wide web pagina web y blog
jenniferperez302
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
YANETH220
 
Informatica trabajo del i periodo 10 01
Informatica trabajo del i periodo 10 01Informatica trabajo del i periodo 10 01
Informatica trabajo del i periodo 10 01
Laura Garcia Hernandez
 
Aleinfo
AleinfoAleinfo
Aleinfo
almagroovy145
 
Páginas Web
Páginas WebPáginas Web
Páginas Web
semilleroingpuj
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
Erii Amaya
 

La actualidad más candente (18)

Internet Explorer
Internet ExplorerInternet Explorer
Internet Explorer
 
Trabajo Final De Informatica
Trabajo Final De InformaticaTrabajo Final De Informatica
Trabajo Final De Informatica
 
Trabajo Final De Informatica
Trabajo Final De InformaticaTrabajo Final De Informatica
Trabajo Final De Informatica
 
Internet Explorer
Internet  ExplorerInternet  Explorer
Internet Explorer
 
breve historia www
breve historia wwwbreve historia www
breve historia www
 
Internet 1 5
Internet 1  5Internet 1  5
Internet 1 5
 
Comercio electronico presentacion 1
Comercio electronico presentacion 1Comercio electronico presentacion 1
Comercio electronico presentacion 1
 
Internet Explorer.
Internet Explorer.Internet Explorer.
Internet Explorer.
 
tareita de informatika
tareita de informatikatareita de informatika
tareita de informatika
 
NAVEGADORES - INTERNET EXPLORER
NAVEGADORES - INTERNET EXPLORERNAVEGADORES - INTERNET EXPLORER
NAVEGADORES - INTERNET EXPLORER
 
InformáTik(97)
InformáTik(97)InformáTik(97)
InformáTik(97)
 
La web world wide web pagina web y blog
La web world wide web pagina web y blogLa web world wide web pagina web y blog
La web world wide web pagina web y blog
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Informatica trabajo del i periodo 10 01
Informatica trabajo del i periodo 10 01Informatica trabajo del i periodo 10 01
Informatica trabajo del i periodo 10 01
 
Aleinfo
AleinfoAleinfo
Aleinfo
 
Páginas Web
Páginas WebPáginas Web
Páginas Web
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 

Destacado

reacción química
 reacción química  reacción química
reacción química
Steev Carrilo
 
ترجمة معتمدة لسفارة تايلاند بالقاهرة ترجمة معتمدة لقنصلية تايلاند
ترجمة معتمدة لسفارة تايلاند بالقاهرة   ترجمة معتمدة لقنصلية تايلاندترجمة معتمدة لسفارة تايلاند بالقاهرة   ترجمة معتمدة لقنصلية تايلاند
ترجمة معتمدة لسفارة تايلاند بالقاهرة ترجمة معتمدة لقنصلية تايلاندAlhayah Translation
 
Events week commencing 16 May 2016
Events week commencing 16 May 2016Events week commencing 16 May 2016
Degurny po aprelu
Degurny po apreluDegurny po aprelu
Degurny po aprelu
vogu oikrit
 
Tabla belen chicaiza hoja1 (1)
Tabla belen chicaiza   hoja1 (1)Tabla belen chicaiza   hoja1 (1)
Tabla belen chicaiza hoja1 (1)
Belen Chicaiza
 
Οι καλικάντζαροι και ο μύθος τους
Οι καλικάντζαροι και ο μύθος τουςΟι καλικάντζαροι και ο μύθος τους
Οι καλικάντζαροι και ο μύθος τους
http://users.sch.gr/violetastaurou/
 
1 - Symonds et al EC 2015
1 - Symonds et al EC 20151 - Symonds et al EC 2015
1 - Symonds et al EC 2015
Judd Sundine
 
μνημη Ram,rom
μνημη Ram,romμνημη Ram,rom
μνημη Ram,rom
Nikolina00
 
ΓΙΟΡΤΕΣ ΤΟΥ ΔΩΔΕΚΑΗΜΕΡΟΥ
ΓΙΟΡΤΕΣ ΤΟΥ ΔΩΔΕΚΑΗΜΕΡΟΥΓΙΟΡΤΕΣ ΤΟΥ ΔΩΔΕΚΑΗΜΕΡΟΥ
ΓΙΟΡΤΕΣ ΤΟΥ ΔΩΔΕΚΑΗΜΕΡΟΥavramaki
 
Tugasan 1 b kehadiran pelajar
Tugasan 1 b kehadiran pelajarTugasan 1 b kehadiran pelajar
Tugasan 1 b kehadiran pelajar
syahira5635
 
Events week commencing 5 September 2016
Events week commencing 5 September 2016Events week commencing 5 September 2016
Cluster randomised trials with excessive cluster sizes: ethical and design im...
Cluster randomised trials with excessive cluster sizes: ethical and design im...Cluster randomised trials with excessive cluster sizes: ethical and design im...
Cluster randomised trials with excessive cluster sizes: ethical and design im...
Karla hemming
 
MBLTDev15: Brigit Lyons, Soundcloud
MBLTDev15: Brigit Lyons, SoundcloudMBLTDev15: Brigit Lyons, Soundcloud
MBLTDev15: Brigit Lyons, Soundcloud
e-Legion
 
Clases de Animales
Clases de AnimalesClases de Animales
Clases de Animales
Clara_Lopez
 
Types Of Musical Instruments
Types Of Musical InstrumentsTypes Of Musical Instruments
Types Of Musical Instruments
EFA_06_08
 
PATHS: User Requirements Analysis v1.0
PATHS: User Requirements Analysis v1.0PATHS: User Requirements Analysis v1.0
PATHS: User Requirements Analysis v1.0
pathsproject
 
Fire Triange
Fire TriangeFire Triange
Fire Triange
knowledge1995
 
Compiere, l'ERP open source qui s'adapte à votre métier
Compiere, l'ERP open source qui s'adapte à votre métierCompiere, l'ERP open source qui s'adapte à votre métier
Compiere, l'ERP open source qui s'adapte à votre métier
Audaxis
 

Destacado (18)

reacción química
 reacción química  reacción química
reacción química
 
ترجمة معتمدة لسفارة تايلاند بالقاهرة ترجمة معتمدة لقنصلية تايلاند
ترجمة معتمدة لسفارة تايلاند بالقاهرة   ترجمة معتمدة لقنصلية تايلاندترجمة معتمدة لسفارة تايلاند بالقاهرة   ترجمة معتمدة لقنصلية تايلاند
ترجمة معتمدة لسفارة تايلاند بالقاهرة ترجمة معتمدة لقنصلية تايلاند
 
Events week commencing 16 May 2016
Events week commencing 16 May 2016Events week commencing 16 May 2016
Events week commencing 16 May 2016
 
Degurny po aprelu
Degurny po apreluDegurny po aprelu
Degurny po aprelu
 
Tabla belen chicaiza hoja1 (1)
Tabla belen chicaiza   hoja1 (1)Tabla belen chicaiza   hoja1 (1)
Tabla belen chicaiza hoja1 (1)
 
Οι καλικάντζαροι και ο μύθος τους
Οι καλικάντζαροι και ο μύθος τουςΟι καλικάντζαροι και ο μύθος τους
Οι καλικάντζαροι και ο μύθος τους
 
1 - Symonds et al EC 2015
1 - Symonds et al EC 20151 - Symonds et al EC 2015
1 - Symonds et al EC 2015
 
μνημη Ram,rom
μνημη Ram,romμνημη Ram,rom
μνημη Ram,rom
 
ΓΙΟΡΤΕΣ ΤΟΥ ΔΩΔΕΚΑΗΜΕΡΟΥ
ΓΙΟΡΤΕΣ ΤΟΥ ΔΩΔΕΚΑΗΜΕΡΟΥΓΙΟΡΤΕΣ ΤΟΥ ΔΩΔΕΚΑΗΜΕΡΟΥ
ΓΙΟΡΤΕΣ ΤΟΥ ΔΩΔΕΚΑΗΜΕΡΟΥ
 
Tugasan 1 b kehadiran pelajar
Tugasan 1 b kehadiran pelajarTugasan 1 b kehadiran pelajar
Tugasan 1 b kehadiran pelajar
 
Events week commencing 5 September 2016
Events week commencing 5 September 2016Events week commencing 5 September 2016
Events week commencing 5 September 2016
 
Cluster randomised trials with excessive cluster sizes: ethical and design im...
Cluster randomised trials with excessive cluster sizes: ethical and design im...Cluster randomised trials with excessive cluster sizes: ethical and design im...
Cluster randomised trials with excessive cluster sizes: ethical and design im...
 
MBLTDev15: Brigit Lyons, Soundcloud
MBLTDev15: Brigit Lyons, SoundcloudMBLTDev15: Brigit Lyons, Soundcloud
MBLTDev15: Brigit Lyons, Soundcloud
 
Clases de Animales
Clases de AnimalesClases de Animales
Clases de Animales
 
Types Of Musical Instruments
Types Of Musical InstrumentsTypes Of Musical Instruments
Types Of Musical Instruments
 
PATHS: User Requirements Analysis v1.0
PATHS: User Requirements Analysis v1.0PATHS: User Requirements Analysis v1.0
PATHS: User Requirements Analysis v1.0
 
Fire Triange
Fire TriangeFire Triange
Fire Triange
 
Compiere, l'ERP open source qui s'adapte à votre métier
Compiere, l'ERP open source qui s'adapte à votre métierCompiere, l'ERP open source qui s'adapte à votre métier
Compiere, l'ERP open source qui s'adapte à votre métier
 

Similar a ENSAYO TICs RESENDIZ RAMIREZ ALEJANDRO

Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
Alexombie
 
Navegadores (1)
Navegadores (1)Navegadores (1)
Navegadores (1)
Andres Barragan
 
Navegadores (1)
Navegadores (1)Navegadores (1)
Navegadores (1)
Andres Barragan
 
Navegadores (1)
Navegadores (1)Navegadores (1)
Navegadores (1)
Andres Barragan
 
S2_Navegadores.pptx
S2_Navegadores.pptxS2_Navegadores.pptx
S2_Navegadores.pptx
TBrunoVilcatomaContr
 
Historia de los navegadores
Historia de los navegadoresHistoria de los navegadores
Historia de los navegadores
Suandi_Andrade
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Nadima_Paola
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
Erii Amaya
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Tic
TicTic
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
Hilario Martinez
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
Imelda Cortina
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
hectormi100
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
Erii Amaya
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
josejosh56
 
Navegadores (2)
Navegadores (2)Navegadores (2)
Navegadores (2)
Aurora Betancourt
 
Sumativa 1. informe de investigación. informatica
Sumativa 1. informe de investigación. informaticaSumativa 1. informe de investigación. informatica
Sumativa 1. informe de investigación. informatica
angeljmartinez
 
Navegador web o web browser
Navegador web o web browserNavegador web o web browser
Navegador web o web browser
Fer B. Perez
 
internet y sus caracteristicas
internet y sus caracteristicasinternet y sus caracteristicas
internet y sus caracteristicas
betoalbarracin
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
Jose Luis NV
 

Similar a ENSAYO TICs RESENDIZ RAMIREZ ALEJANDRO (20)

Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
 
Navegadores (1)
Navegadores (1)Navegadores (1)
Navegadores (1)
 
Navegadores (1)
Navegadores (1)Navegadores (1)
Navegadores (1)
 
Navegadores (1)
Navegadores (1)Navegadores (1)
Navegadores (1)
 
S2_Navegadores.pptx
S2_Navegadores.pptxS2_Navegadores.pptx
S2_Navegadores.pptx
 
Historia de los navegadores
Historia de los navegadoresHistoria de los navegadores
Historia de los navegadores
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Tic
TicTic
Tic
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores (2)
Navegadores (2)Navegadores (2)
Navegadores (2)
 
Sumativa 1. informe de investigación. informatica
Sumativa 1. informe de investigación. informaticaSumativa 1. informe de investigación. informatica
Sumativa 1. informe de investigación. informatica
 
Navegador web o web browser
Navegador web o web browserNavegador web o web browser
Navegador web o web browser
 
internet y sus caracteristicas
internet y sus caracteristicasinternet y sus caracteristicas
internet y sus caracteristicas
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

ENSAYO TICs RESENDIZ RAMIREZ ALEJANDRO

  • 1. 17-11-2015 ENSAYO [INTERNET Y NAVEGADOR WEB,REDES Y BLOG] Alumnos RESENDIZ RAMIREZ ALEJANDRO
  • 2. RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO ESCA.STOPRACTICA 1 Tabla de contenido INTERNET Y NAVEGADOR WEB.................................................................................................. 2 ORIGEN................................................................................................................................. 2 ACCESO A INTERNET.............................................................................................................. 3 NAVEGADOR WEB.................................................................................................................... 3 HISTORIA.............................................................................................................................. 4 FUNCIONAMIENTO DE LOS NAVEGADORES............................................................................ 6 REDES SOCIALES ....................................................................................................................... 7 ¿QUÉ ES UN BLOG?..................................................................................................................10 ¿PARA QUÉ SIRVE?...............................................................................................................10 BIBLIOGRAFIA..........................................................................................................................11
  • 3. RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO ESCA.STOPRACTICA 1 INTERNET Y NAVEGADOR WEB Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California (Estados Unidos). Elgénero de la palabra internet es ambiguo según el Diccionario de la Real Academia Española. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión. ORIGEN Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA, las siglas en inglés de la Defense Advanced Research Projects Agency), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de
  • 4. RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO ESCA.STOPRACTICA 1 usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no solo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. El verdadero origen de Internetmicrosiervos (2005)</ref> Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70. Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades.11 12 En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida. ACCESO A INTERNET Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares incluyen dial-up, banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre),21 Wi-Fi, televisión vía satélite y teléfonos celulares con tecnología 3G/4G. Los lugares públicos de uso del Internet incluyen bibliotecas y cafés de internet, donde los ordenadores con conexión a Internet están disponibles. También hay puntos de acceso a Internet en muchos lugares públicos, como salas de los aeropuertos y cafeterías, en algunos casos sólo para usos de corta duración. Se utilizan varios términos, como "kiosco de Internet", "terminal de acceso público", y "teléfonos públicos Web". Muchos hoteles ahora también tienen terminales de uso público, las cuales por lo general basados en honorarios NAVEGADOR WEB
  • 5. RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO ESCA.STOPRACTICA 1 Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hiperenlaces o hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama "navegación", de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama "cibernauta"). HISTORIA El primer navegador web fue desarrollado por Tim Berners-Lee, en la CERN, a finales de 1990 y principios de 1991; el navegador web
  • 6. RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO ESCA.STOPRACTICA 1 llamado WorldWideWeb era bastante sofisticado y gráfico, pero sólo funcionaba en estaciones NeXT. El navegador Mosaic, que funcionaba inicialmente en entornos Unix sobre XFree86 (X11), fue el primero que se extendió debido a que pronto el National Center for Supercomputing Applications (NCSA) preparó versiones para Windows y Macintosh. Sin embargo, Netscape Navigator al poco tiempo entró en el mercado y rápidamente superó en capacidades y velocidad del Mosaic. Este navegador tuvo la ventaja de funcionar en casi todos los sistemas Unix, y también en entornos Windows. Internet Explorer (anteriormente Spyglass Mosaic) fue la apuesta tardía de Microsoft para entrar en el mercado y consiguió desbancar al Netscape Navigator entre los usuarios de Windows, debido a la integración del navegador con el sistema operativo y al hecho de que era gratuito, mientras que Netscape tenía costo, llegando a poseer cerca del 95% de la cuota de mercado.Netscape Communications Corporation liberó el código fuente de su navegador, naciendo así el proyecto Mozilla. Finalmente Mozilla (Mozilla Application Suite) fue reescrito desde cero tras decidirse a desarrollar y usar como base un nuevo conjunto de widgets multiplataforma basado en Extensible Markup Language (XML) llamado XUL y esto hizo que tardara bastante más en aparecer de lo previsto inicialmente, apareciendo una versión 1.0 de gran calidad y para muchísimas plataformas a la vez el 5 de junio de 2002. El 7 de enero de 2003, Apple lanza al mercado el navegador web Safari. Este navegador se hace con casi la totalidad del mercado de las microcomputadoras Mac, debido a su velocidad y gran cantidad de actualizaciones. Asimismo, también entra al mercado del sistema operativo Windows. A finales de 2004 aparece en el mercado Mozilla Firefox, una rama de desarrollo de Mozilla que pretende hacerse con parte del mercado de Internet Explorer. Se trata de un navegador más ligero que su hermano mayor. El 2 de septiembre de 2008, Google Chrome aparece en el mercado. Es el navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (framework).
  • 7. RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO ESCA.STOPRACTICA 1 FUNCIONAMIENTO DE LOS NAVEGADORES La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo de comunicaciones Hypertext Transfer Protocol (HTTP), aunque la mayoría de los ojeadores soportan otros protocolos como File Transfer Protocol (FTP), Gopher, y Hypertext Transfer Protocol Secure (HTTPS, una versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer -SSL- o Capa de Conexión Segura). La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos en transmisión en diferentes formatos y protocolos. Además, permiten almacenar la información en el disco o crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas.
  • 8. RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO ESCA.STOPRACTICA 1 REDES SOCIALES Una red social o comunidad virtual, en Internet, es un tipo de aplicación web que sirve para conectar a las personas con sus conocidos y establecer nuevos contactos en ese proceso. Parece un concepto algo más complejo que el simple website o blog, pero es, simplemente, aplicar a ese espacio virtual llamado “internet” lo mismo que sucede en el resto de espacios físicos en los que nos movemos: familia, universidad, trabajo Las redes sociales son un reflejo de las relaciones humanas y aprovechan vínculos existentes entre personas que comparten intereses (aunque muchas veces el único interés sea conocer a personas distintas a las de su entorno directo). “Para saber quiénes somos tenemos que comprender cómo estamos conectados” James Fowler Para entender el concepto “red social en internet” debemos primero entender cómo funcionamos los seres humanos en el resto de redes que creamos de forma natural. Para ello, os recomendamos ver este video:
  • 9. RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO ESCA.STOPRACTICA 1 Las redes sociales toman cada vez más un rol protagónico en la vida diaria. Desde el smartphone (tiene características propias muy interesantes), el ordenador, una tablet… todos estamos de alguna manera en contacto con lo que está pasando en el mundo a través de la tecnología. Y en este frenesí de la conexión y actualización permanente, el sector social tampoco se queda atrás. Uno de los mejores ejemplos son las peticiones online que la gente y las organizaciones pueden realizar para juntar firmas y presionar a las autoridades para lograr un cambio, y que gracias a las redes sociales permiten que se divulguen de manera exponencial, aumentado significativamente su impacto. Son cotidianas las convocatorias de organizaciones sociales a sumarse para apoyar un proyecto de ley, el cumplimiento de alguna ya aprobada o de presión para la toma de alguna resolución, como sucedió con los activistas de Greenpeace encarcelados en Rusia. Una vez establecido este “destino” al que queremos llegar podremos establecer una hora de ruta que nos lleve a él. Para ello, veremos qué redes se adecuan a nuestras necesidades y cómo optimizar nuestro tiempo y presencia en ellas. Aunque las redes sociales llevan años con nosotros aún son un completo desconocido para la mayoría. Os proponemos un interesante reto: acceder a las redes sociales como un niño pequeño accede a un juguete nuevo. Sin miedo, ávido de conocer toda las
  • 10. RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO ESCA.STOPRACTICA 1 posibilidad que le ofrece, explorando cada rincón y pieza del mismo. Y sobre todo, disfrutando de la experiencia de conocer algo nuevo. Una vez acabada la parte lúdica de explorar, tenemos que decidir cómo queremos jugar con él. El problema de las redes sociales no es “el problema de las redes sociales”. Es el problema que llevamos arrastrando mucho más atrás y que aplicamos a cada nueva herramienta u oportunidad que nos ofrecen. Por ejemplo, si le das a una empresa estas dos opciones: 1) Realizar un estudio sobre su imagen corporativa, y un plan de comunicación interna y externa. 2) Imprimir 5.000 octavillas con la imagen corporativa actual y repartirlas por toda la ciudad.
  • 11. RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO ESCA.STOPRACTICA 1 ¿QUÉ ES UN BLOG? Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc. ¿PARA QUÉ SIRVE? COMO DIARIO PERSONAL: un jubilado, un gay, una madre. ... o para opinar: un columnista, un político, de negocios. ... o para enseñar: matemáticas, biología, de leyes. TRATAN TEMAS TECNOLÓGICOS: diseño, gadgets, internet. ... o culturales: actualidad, historia. ... o educativos: un profesor, lengua. ... o artísticos: literatura, arte digital. ... o recreativos: cine, televisión, coches. TAMBIÉN LO UTILIZAN LAS EMPRESAS: de marketing, consultoría.
  • 12. RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO ESCA.STOPRACTICA 1 BIBLIOGRAFIA  https://es.wikipedia.org/wiki/Internet  https://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web  http://disenosocial.org/2015-12/  http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1324/page_03.htm
  • 13. RESENDIZRAMIREZ ALEJANDRO ESCA.STOPRACTICA 1 CONCLUSIONES EN CONCLUSION ESTA PRACTICA OBSERVE COMO ES QUE SE CREO EL INTERNET Y LOS OBJETIVOS QUE SE QUERIAN TENER AL CREARLO, TAMBIEN LA HISTORIA DE LOS NAVEGADORES CULES FUERON LOS PRIMEROS Y COMO EVELUCIONARON HASTA EL QUE CONOCEMOS AHORA Y QUE AL PARECER ES EL MAS COMUN PARA LOS USUARIOS DE INTERNET EL QUE MAS USAMOS ES SIN DUDA GOOGLE CHROME SE TRATAN TAMBIEN LAS REDES SOCIALES Y EL IMPACTO QUE TIENE EN NUESTRA ACTUALIDAD SI LE DAMOS UN BUEN USO Y CUALES SON LAS MAS COMUNES, Y SABER COMO DARLES UN BUEN USO SOBRE LAINFORMACION QUE COMPARTIMOS Y PARA QUIEN LAS COMPARTIMOS OBSERVAMOS SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS TAMBIEN OBSERVAMOS QUE ERA UN BLOG Y PARA QUE NOS SIRVE.