SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIONES DEL
INTERNET
Programa de Estudios : TECNOLOGIA DE ANÁLISIS QUÍMICO
Módulo Profesional : ORGANIZACIÓN DE MATERIALES Y EQUIPOS PARA EL MUESTREO
Unidad Didáctica : APLICACIONES DEL INTERNET
Créditos : 2
Semestre Académico : I
El nacimiento de la primera computadora fue en el año 1936. Donde Honrad Zuse creó el primer
ordenador de la historia llamándolo Z1. El Z1 era el primer sistema informático totalmente programable
ARPANET
• EN 1968, EL PENTÁGONO DIO ORDEN A LA ARPA PARA CREAR LA ARPANET, UNA
RED QUE ENLAZARÍA VARIOS NODOS EN FORMA DE RED. EN DICIEMBRE DE
1969 SE HABÍAN CONECTADO LOS CUATRO PRIMEROS NODOS
UNIVERSITARIOS: UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA EN LA, SU SEDE EN SANTA
BÁRBARA, LA UNIVERSIDAD DE UTAH Y STANFORD:
INTERNET
• ES UN CONJUNTO
DESCENTRALIZADO DE
REDES
INTERCONECTADAS A
TRAVÉS DE UN
CONJUNTO DE
PROTOCOLOS
DENOMINADO TCP/IP
Red de tipo
internacional (
International Network)
Red de redes
La supercarretera de
la información
La gran telaraña de la
información
INTERNET
PROTOCOLO TCP/IP
PROTOCOLO DE CONTROL DE TRANSMISIÓN
(TCP)
Protocolo de Internet (IP)
Sirve para la comunicación por red de datos, enlazar computadoras que
utilizan diferentes sistemas operativos
•TCP permite establecer una conexión y el intercambio
de datos entre dos anfitriones. Este protocolo proporciona
un transporte fiable de datos.
•IP Utiliza direcciones series de cuatro octetos con
formato de punto decimal (como por ejemplo
75.4.160.25). Este protocolo lleva los datos a otras
máquinas de la red.
TCP/IP
• EL MODELO
TCP/IP SE
DIVIDE EN 4
CAPAS DISTIN
TAS QUE SE
DEFINEN ASÍ:
CAPA 1 / DE ACCESO AL MEDIO
• ESTA CAPA DEFINE EL ACCESO
FÍSICO DE LOS EQUIPOS
CONECTADOS A LA RED Y LOS
PROTOCOLOS QUE EN ÉL
INTERVIENEN. TAMBIÉN SE
DENOMINA CAPA DE ENLACE DE
RED PORQUE INCLUYE TODOS LOS
HOSTS ACCESIBLES EN UNA RED DE
ÁREA LOCAL. ESTA TAMBIÉN DEFINE
LA TOPOLOGÍA DE LA RED,
ESTRELLA, MALLA, ANILLO, ETC, Y
COMO SE MUEVEN LOS PAQUETES
ENTRE LAS INTERFACES DE LA CAPA
DE INTERNET.
CAPA 2 / DE INTERNET
• OCUPARSE DE LA
ESTRUCTURA DEL
PAQUETE DE DATOS
BÁSICO QUE CIRCULA POR
LA RED Y DE CÓMO
ENVIARLOS A TRAVÉS DE
LA RED. LA CAPA DE
INTERNET DEFINE
ENTONCES CÓMO SERÁ EL
ENRUTAMIENTO DE LOS
DATAGRAMAS A PARTIR DE
LA ADMINISTRACIÓN DE
LAS DIRECCIONES IP.
CAPA 3 / DE TRANSPORTE
• EN LA CAPA DE TRANSPORTE ES DONDE TIENEN PROTAGONISMO
LOS PUERTOS LÓGICOS DE UN ROUTER, YA QUE ES LA CAPA QUE ESTABLECE
LOS CANALES BÁSICOS QUE UTILIZARÁN LAS APLICACIONES PARA
INTERCAMBIAR INFORMACIÓN ENTRE DOS PUNTOS. POR TANTO, LA CAPA
DEFINE COMO SERÁ LA CONEXIÓN DE UN HOST A OTRO, ASOCIANDO UN
PUERTO A UN TIPO DE APLICACIÓN A SU VEZ CON UN TIPO DE DATOS.
• EN ESTA CAPA HAY PROTOCOLOS QUE SE ENCARGAN DE LA SEGMENTACIÓN
DE PAQUETES, DEL CONTROL DE ERRORES Y EL CONTROL DE FLUJO DE
ESTOS.
CAPA 4 / DE APLICACIÓN
• ESTA ES LA CAPA MÁS CERCANA AL USUARIO, Y
LA QUE DEFINE LOS PROTOCOLOS QUE
USARÁN LAS APLICACIONES QUE
PROPORCIONAN SERVICIOS AL USUARIO.
ESTAS APLICACIONES SE COMUNICAN ENTRE
ELLAS CON LA ESTRUCTURA DEFINIDA EN LAS 3
CAPAS INFERIORES, PROPORCIONANDO SU
PROPIO ENCAPSULAMIENTO SEGÚN TIPO DE
APLICACIÓN QUE SEA Y EL TIPO DE DATO CON
EL QUE TRABAJA.
INTERNET
Internet es un sistema mundial de
ordenadores interconectados.
Es la vía de comunicación que usuarios,
grupos y comunidades alrededor del
mundo, utilizan para cooperar,
colaborar y compartir recursos
informáticos.
Cada ordenador conectado a Internet
puede comunicarse con todos los otros
ordenadores conectados.
LOS NAVEGADORES
• UN NAVEGADOR O NAVEGADOR WEB, O BROWSER,ES UN SOFTWARE QUE PERMITE EL
ACCESO A INTERNET, INTERPRETANDO LA INFORMACIÓN DE DISTINTOS TIPOS DE
ARCHIVOS Y SITIOS WEB PARA QUE ÉSTOS PUEDAN SER VISUALIZADOS.
• EL NAVEGADOR SE COMUNICA CON EL SERVIDOR A TRAVÉS DEL PROTOCOLO HTTP Y LE
PIDE EL ARCHIVO SOLICITADO EN CÓDIGO HTML, DESPUÉS LO INTERPRETA Y MUESTRA
EN PANTALLA PARA EL USUARIO
• EL PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE HIPERTEXTO(
HYPERTEXT TRANSFER PROTOCOL- HTTP) ES EL
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN QUE PERMITE LAS
TRANSFERENCIAS DE INFORMACIÓN EN LA WORLD WIDE
WEB.
HISTORIA DE LOS NAVEGADORES DE
INTERNET
• MOSAIC FUE EL PRIMER NAVEGADOR QUE AYUDO AGREGAR GRÁFICOS JUNTO CON TEXTOS. FUE CREADO EN 1992.
• NETSCAPE AYUDO EN LA EVOLUCIÓN DE LA EXPERIENCIA DE USUARIO. GRACIAS A NETSCAPE TENEMOS
JAVASCRIPT.
• INTERNET EXPLORER, DE MICROSOFT, FUE EL REY DE LOS NAVEGADORES POR MUCHOS AÑOS.
• SAFARI HIZO UN CAMBIO EN SUS DISEÑOS DE INTERFAZ DE USUARIO HACIÉNDOLOS MÁS LLAMATIVOS Y
AGRADABLES. SE EMPEZARON AAGREGAR MÁS ESTÁNDARES AL MOMENTO DE GENERAR PÁGINAS WEB Y VER
QUE LOS NAVEGADORES SOPORTABAN LOS ESTÁNDARES.
• CHROME SACO UN MOTOR DE CÓDIGO LLAMADO V8 QUE PERMITIÓ QUE LA VELOCIDAD DE REACCIÓN Y LA
INTERACCIÓN SEA RÁPIDA. ESTOS CAMBIOS PERMITIERON AGREGAR APLICACIONES DENTRO DE NUESTROS SITIOS
WEBS.
BREVE HISTORIA DE LOS NAVEGADORES
INTERNET EXPLORER
INTERNET EXPLORER (IE) VIENE INTEGRADO EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS DE
MICROSOFT JUNTO CON EL GESTOR DE CORREO OUTLOOK EXPRESS.
LA VERSIÓN MÁS RECIENTE PARA WINDOWS ES INTERNET EXPLORER 8.0 QUE MICROSOFT
DESCRIBE COMO MÁS RÁPIDO, MÁS FÁCIL Y MÁS SEGURO ADEMÁS DE PERMITIR AL
USUARIO ACCEDER A LA INFORMACIÓN EN MENOS CLICS QUE OTROS NAVEGADORES.
INTERNET EXPLORER
-Mozilla Firefox es un navegador de software libre y código abierto.
-Es multiplataforma para varias versiones de Microsoft Windows, GNU/Linux, Mac
OS X, y algunos sistemas basados en Explorer, e incluye el software de correo
Thunderbird.
-Mozilla Firefox ofrece también múltiples plugins, extensiones add-ons y la posibilidad
de personalizar su apariencia, además ofrece herramientas muy útiles para los
programadores web como la consola de errores, el inspector DOM o extensiones
como Firebug.
SAFARI
SAFARI ES EL NAVEGADOR CREADO POR APPLE INC. EL CUAL ESTÁ INTEGRADO EN EL
SISTEMA OPERATIVO MAC OS X.
DE SAFARI DESTACAN LA VELOCIDAD, UN DISEÑO MUY CUIDADO, LA SEGURIDAD Y LAS
PRESTACIONES QUE OFRECE, INCLUYENDO LOS RECURSOS PARA DISEÑADORES Y
PROGRAMADORES.
OPERA
-Desarrollado por Opera Software Company, fue el primer navegador que implementó
el sistema de pestañas, reconocido por su gran velocidad, seguridad y constante
innovación, también por su soporte de estándares a través de su motor de
navegación Presto.
-Opera también incluye Speed Dial, personalización por sitio, vista en miniatura por
pestaña y los movimientos del ratón en la navegación, y tiene incorporado el cliente
de correo Opera Mail y un chat IRC.
GOOGLE CHROME
• GOOGLE CHROME ES EL NAVEGADOR CREADO POR GOOGLE EN 2008 Y
SE BASA EN EL PROYECTO DE SOFTWARE LIBRE Y CÓDIGO ABIERTO.
• GOOGLE CHROME COMBINA TECNOLOGÍA SOFISTICADA Y UN DISEÑO
MINIMALISTA, ADEMÁS DE OFRECER UNA INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO
MÁS SENCILLA Y EFICAZ.
• A TRAVÉS DEL MOTOR DE RENDERIZADO WEBKIT, GOOGLE CHROME
SOPORTA LOS ESTÁNDARES HTML, JAVASCRIPT Y CSS, CUYO PROCESO DE
INSTALACIÓN NO REQUIERE REINICIAR EL NAVEGADOR PARA EMPEZAR A
FUNCIONAR, ADEMÁS DE HACERSE COMO PROCESO INDEPENDIENTE, AL
MODO DE LAS PESTAÑAS, DE MANERA QUE SI UNA DE LAS VENTANAS
FALLA NO AFECTA AL RESTO NI AL NAVEGADOR.
S2_Navegadores.pptx

Más contenido relacionado

Similar a S2_Navegadores.pptx

Exposicion sistemas 5
Exposicion sistemas 5Exposicion sistemas 5
Exposicion sistemas 5monimoni9
 
Presentación2 michell y angy2
Presentación2 michell y angy2Presentación2 michell y angy2
Presentación2 michell y angy2
Karol Fonseca
 
uso de las tics
uso de las ticsuso de las tics
uso de las tics
DEIBY MUÑOZ PEÑA
 
I N T E R N E T I
I N T E R N E T  II N T E R N E T  I
I N T E R N E T I
interventoria54094
 
Internet I
Internet IInternet I
Internet I
interventoria54094
 
Jose
JoseJose
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetJennifer Peñaloza
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetJennifer Peñaloza
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
ticobonifaciosotos
 
conceptos basicos de redes de internet
conceptos basicos de redes de internetconceptos basicos de redes de internet
conceptos basicos de redes de internet
oscar g
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
danielBarahona24
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web social Herramientas de la web social
Herramientas de la web social
AlfonsoLpezCandel
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
AnaBarber7
 
Herramientas de la_web_social
Herramientas de la_web_socialHerramientas de la_web_social
Herramientas de la_web_social
EliDiaz13
 
Herramientas de la web social (4)
Herramientas de la web social (4)Herramientas de la web social (4)
Herramientas de la web social (4)
AlfonsoLpezCandel
 
Herramientas de la Web Social
Herramientas de la Web SocialHerramientas de la Web Social
Herramientas de la Web Social
ElsaRabanal
 
Herramientas de la Web Social
Herramientas de la Web SocialHerramientas de la Web Social
Herramientas de la Web Social
ElsaRabanal
 

Similar a S2_Navegadores.pptx (20)

Exposicion sistemas 5
Exposicion sistemas 5Exposicion sistemas 5
Exposicion sistemas 5
 
Presentación2 michell y angy2
Presentación2 michell y angy2Presentación2 michell y angy2
Presentación2 michell y angy2
 
uso de las tics
uso de las ticsuso de las tics
uso de las tics
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
I N T E R N E T I
I N T E R N E T  II N T E R N E T  I
I N T E R N E T I
 
Internet I
Internet IInternet I
Internet I
 
Jose
JoseJose
Jose
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
 
conceptos basicos de redes de internet
conceptos basicos de redes de internetconceptos basicos de redes de internet
conceptos basicos de redes de internet
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web social Herramientas de la web social
Herramientas de la web social
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
 
Herramientas de la_web_social
Herramientas de la_web_socialHerramientas de la_web_social
Herramientas de la_web_social
 
Herramientas de la web social (4)
Herramientas de la web social (4)Herramientas de la web social (4)
Herramientas de la web social (4)
 
Herramientas de la Web Social
Herramientas de la Web SocialHerramientas de la Web Social
Herramientas de la Web Social
 
Herramientas de la Web Social
Herramientas de la Web SocialHerramientas de la Web Social
Herramientas de la Web Social
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 

Último (13)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 

S2_Navegadores.pptx

  • 1. APLICACIONES DEL INTERNET Programa de Estudios : TECNOLOGIA DE ANÁLISIS QUÍMICO Módulo Profesional : ORGANIZACIÓN DE MATERIALES Y EQUIPOS PARA EL MUESTREO Unidad Didáctica : APLICACIONES DEL INTERNET Créditos : 2 Semestre Académico : I
  • 2. El nacimiento de la primera computadora fue en el año 1936. Donde Honrad Zuse creó el primer ordenador de la historia llamándolo Z1. El Z1 era el primer sistema informático totalmente programable
  • 3.
  • 4. ARPANET • EN 1968, EL PENTÁGONO DIO ORDEN A LA ARPA PARA CREAR LA ARPANET, UNA RED QUE ENLAZARÍA VARIOS NODOS EN FORMA DE RED. EN DICIEMBRE DE 1969 SE HABÍAN CONECTADO LOS CUATRO PRIMEROS NODOS UNIVERSITARIOS: UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA EN LA, SU SEDE EN SANTA BÁRBARA, LA UNIVERSIDAD DE UTAH Y STANFORD:
  • 5. INTERNET • ES UN CONJUNTO DESCENTRALIZADO DE REDES INTERCONECTADAS A TRAVÉS DE UN CONJUNTO DE PROTOCOLOS DENOMINADO TCP/IP
  • 6. Red de tipo internacional ( International Network) Red de redes La supercarretera de la información La gran telaraña de la información INTERNET
  • 7. PROTOCOLO TCP/IP PROTOCOLO DE CONTROL DE TRANSMISIÓN (TCP) Protocolo de Internet (IP) Sirve para la comunicación por red de datos, enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos •TCP permite establecer una conexión y el intercambio de datos entre dos anfitriones. Este protocolo proporciona un transporte fiable de datos. •IP Utiliza direcciones series de cuatro octetos con formato de punto decimal (como por ejemplo 75.4.160.25). Este protocolo lleva los datos a otras máquinas de la red.
  • 8. TCP/IP • EL MODELO TCP/IP SE DIVIDE EN 4 CAPAS DISTIN TAS QUE SE DEFINEN ASÍ:
  • 9. CAPA 1 / DE ACCESO AL MEDIO • ESTA CAPA DEFINE EL ACCESO FÍSICO DE LOS EQUIPOS CONECTADOS A LA RED Y LOS PROTOCOLOS QUE EN ÉL INTERVIENEN. TAMBIÉN SE DENOMINA CAPA DE ENLACE DE RED PORQUE INCLUYE TODOS LOS HOSTS ACCESIBLES EN UNA RED DE ÁREA LOCAL. ESTA TAMBIÉN DEFINE LA TOPOLOGÍA DE LA RED, ESTRELLA, MALLA, ANILLO, ETC, Y COMO SE MUEVEN LOS PAQUETES ENTRE LAS INTERFACES DE LA CAPA DE INTERNET.
  • 10. CAPA 2 / DE INTERNET • OCUPARSE DE LA ESTRUCTURA DEL PAQUETE DE DATOS BÁSICO QUE CIRCULA POR LA RED Y DE CÓMO ENVIARLOS A TRAVÉS DE LA RED. LA CAPA DE INTERNET DEFINE ENTONCES CÓMO SERÁ EL ENRUTAMIENTO DE LOS DATAGRAMAS A PARTIR DE LA ADMINISTRACIÓN DE LAS DIRECCIONES IP.
  • 11. CAPA 3 / DE TRANSPORTE • EN LA CAPA DE TRANSPORTE ES DONDE TIENEN PROTAGONISMO LOS PUERTOS LÓGICOS DE UN ROUTER, YA QUE ES LA CAPA QUE ESTABLECE LOS CANALES BÁSICOS QUE UTILIZARÁN LAS APLICACIONES PARA INTERCAMBIAR INFORMACIÓN ENTRE DOS PUNTOS. POR TANTO, LA CAPA DEFINE COMO SERÁ LA CONEXIÓN DE UN HOST A OTRO, ASOCIANDO UN PUERTO A UN TIPO DE APLICACIÓN A SU VEZ CON UN TIPO DE DATOS. • EN ESTA CAPA HAY PROTOCOLOS QUE SE ENCARGAN DE LA SEGMENTACIÓN DE PAQUETES, DEL CONTROL DE ERRORES Y EL CONTROL DE FLUJO DE ESTOS.
  • 12. CAPA 4 / DE APLICACIÓN • ESTA ES LA CAPA MÁS CERCANA AL USUARIO, Y LA QUE DEFINE LOS PROTOCOLOS QUE USARÁN LAS APLICACIONES QUE PROPORCIONAN SERVICIOS AL USUARIO. ESTAS APLICACIONES SE COMUNICAN ENTRE ELLAS CON LA ESTRUCTURA DEFINIDA EN LAS 3 CAPAS INFERIORES, PROPORCIONANDO SU PROPIO ENCAPSULAMIENTO SEGÚN TIPO DE APLICACIÓN QUE SEA Y EL TIPO DE DATO CON EL QUE TRABAJA.
  • 13. INTERNET Internet es un sistema mundial de ordenadores interconectados. Es la vía de comunicación que usuarios, grupos y comunidades alrededor del mundo, utilizan para cooperar, colaborar y compartir recursos informáticos. Cada ordenador conectado a Internet puede comunicarse con todos los otros ordenadores conectados.
  • 14. LOS NAVEGADORES • UN NAVEGADOR O NAVEGADOR WEB, O BROWSER,ES UN SOFTWARE QUE PERMITE EL ACCESO A INTERNET, INTERPRETANDO LA INFORMACIÓN DE DISTINTOS TIPOS DE ARCHIVOS Y SITIOS WEB PARA QUE ÉSTOS PUEDAN SER VISUALIZADOS. • EL NAVEGADOR SE COMUNICA CON EL SERVIDOR A TRAVÉS DEL PROTOCOLO HTTP Y LE PIDE EL ARCHIVO SOLICITADO EN CÓDIGO HTML, DESPUÉS LO INTERPRETA Y MUESTRA EN PANTALLA PARA EL USUARIO
  • 15. • EL PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE HIPERTEXTO( HYPERTEXT TRANSFER PROTOCOL- HTTP) ES EL PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN QUE PERMITE LAS TRANSFERENCIAS DE INFORMACIÓN EN LA WORLD WIDE WEB.
  • 16.
  • 17. HISTORIA DE LOS NAVEGADORES DE INTERNET • MOSAIC FUE EL PRIMER NAVEGADOR QUE AYUDO AGREGAR GRÁFICOS JUNTO CON TEXTOS. FUE CREADO EN 1992. • NETSCAPE AYUDO EN LA EVOLUCIÓN DE LA EXPERIENCIA DE USUARIO. GRACIAS A NETSCAPE TENEMOS JAVASCRIPT. • INTERNET EXPLORER, DE MICROSOFT, FUE EL REY DE LOS NAVEGADORES POR MUCHOS AÑOS. • SAFARI HIZO UN CAMBIO EN SUS DISEÑOS DE INTERFAZ DE USUARIO HACIÉNDOLOS MÁS LLAMATIVOS Y AGRADABLES. SE EMPEZARON AAGREGAR MÁS ESTÁNDARES AL MOMENTO DE GENERAR PÁGINAS WEB Y VER QUE LOS NAVEGADORES SOPORTABAN LOS ESTÁNDARES. • CHROME SACO UN MOTOR DE CÓDIGO LLAMADO V8 QUE PERMITIÓ QUE LA VELOCIDAD DE REACCIÓN Y LA INTERACCIÓN SEA RÁPIDA. ESTOS CAMBIOS PERMITIERON AGREGAR APLICACIONES DENTRO DE NUESTROS SITIOS WEBS.
  • 18. BREVE HISTORIA DE LOS NAVEGADORES
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. INTERNET EXPLORER INTERNET EXPLORER (IE) VIENE INTEGRADO EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS DE MICROSOFT JUNTO CON EL GESTOR DE CORREO OUTLOOK EXPRESS. LA VERSIÓN MÁS RECIENTE PARA WINDOWS ES INTERNET EXPLORER 8.0 QUE MICROSOFT DESCRIBE COMO MÁS RÁPIDO, MÁS FÁCIL Y MÁS SEGURO ADEMÁS DE PERMITIR AL USUARIO ACCEDER A LA INFORMACIÓN EN MENOS CLICS QUE OTROS NAVEGADORES. INTERNET EXPLORER -Mozilla Firefox es un navegador de software libre y código abierto. -Es multiplataforma para varias versiones de Microsoft Windows, GNU/Linux, Mac OS X, y algunos sistemas basados en Explorer, e incluye el software de correo Thunderbird. -Mozilla Firefox ofrece también múltiples plugins, extensiones add-ons y la posibilidad de personalizar su apariencia, además ofrece herramientas muy útiles para los programadores web como la consola de errores, el inspector DOM o extensiones como Firebug.
  • 26. SAFARI SAFARI ES EL NAVEGADOR CREADO POR APPLE INC. EL CUAL ESTÁ INTEGRADO EN EL SISTEMA OPERATIVO MAC OS X. DE SAFARI DESTACAN LA VELOCIDAD, UN DISEÑO MUY CUIDADO, LA SEGURIDAD Y LAS PRESTACIONES QUE OFRECE, INCLUYENDO LOS RECURSOS PARA DISEÑADORES Y PROGRAMADORES. OPERA -Desarrollado por Opera Software Company, fue el primer navegador que implementó el sistema de pestañas, reconocido por su gran velocidad, seguridad y constante innovación, también por su soporte de estándares a través de su motor de navegación Presto. -Opera también incluye Speed Dial, personalización por sitio, vista en miniatura por pestaña y los movimientos del ratón en la navegación, y tiene incorporado el cliente de correo Opera Mail y un chat IRC.
  • 27. GOOGLE CHROME • GOOGLE CHROME ES EL NAVEGADOR CREADO POR GOOGLE EN 2008 Y SE BASA EN EL PROYECTO DE SOFTWARE LIBRE Y CÓDIGO ABIERTO. • GOOGLE CHROME COMBINA TECNOLOGÍA SOFISTICADA Y UN DISEÑO MINIMALISTA, ADEMÁS DE OFRECER UNA INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO MÁS SENCILLA Y EFICAZ. • A TRAVÉS DEL MOTOR DE RENDERIZADO WEBKIT, GOOGLE CHROME SOPORTA LOS ESTÁNDARES HTML, JAVASCRIPT Y CSS, CUYO PROCESO DE INSTALACIÓN NO REQUIERE REINICIAR EL NAVEGADOR PARA EMPEZAR A FUNCIONAR, ADEMÁS DE HACERSE COMO PROCESO INDEPENDIENTE, AL MODO DE LAS PESTAÑAS, DE MANERA QUE SI UNA DE LAS VENTANAS FALLA NO AFECTA AL RESTO NI AL NAVEGADOR.

Notas del editor

  1. 2eqeqe