SlideShare una empresa de Scribd logo
POBLACION Y MEDIO AMBIENTE Ensayo 3 Profesora. Rosalía Corona
Alumna: Pamela Zaldívar UNIDAD 3 Mérida Yucatán
La Importancia de las Selvas en la Conservación del Clima, del Agua y de la
Biodiversidad.
La selva o “bosque tropical” es el territorio que se caracteriza por tener una
vegetación exuberante, abundantes lluvias y una extensa y asombrosa fauna y
flora. Las selvas se encuentran en las regiones que presentan clima intertropical o
subtropical y son consideradas los “pulmones de la tierra”.
A pesar de ocupar sólo el 7% de la superficie del planeta, es importante
destacar que en las selvas se encuentra más del 60% de las especies animales y
vegetales que existen en el mundo. La selva amazónica es la selva más grande de
la tierra y cubre aproximadamente siete millones de km² o el equivalente a 40%
del territorio sudamericano (BBC Mundo)
Las selvas aportan beneficios de una enorme importancia para el desarrollo
de la vida en nuestro planeta, ya que ayudan a estabilizar el clima, regulan el ciclo
del agua, y dan cabida a una amplia variedad de seres vivos
Sin embargo la deforestación de grandes cantidades de selva ha puesto en
peligro la preservación de estas, y su biodiversidad, según científico, las selvas
contienen el mayor número de especies animales y vegetales en el mundo, más
de la mitad de las especies de fauna y flora se encuentran ahí. (BioEnciclopedia,
2013)
La eliminación de la capa vegetal arrebata al planeta de su cobertura
natural, ésta cobertura consiste en bloquear los rayos solares durante el día y
mantener el calor durante la noche, al no ocurrir esto se contribuye a la aparición
de cambios de temperatura más extremos que pueden ser nocivos para las
plantas y animales y en consecuencia para el ser humano.
Los árboles desempeñan un papel crucial en la absorción de gases de
efecto invernadero, responsables del calentamiento global. Tener menos selvas
POBLACION Y MEDIO AMBIENTE Ensayo 3 Profesora. Rosalía Corona
Alumna: Pamela Zaldívar UNIDAD 3 Mérida Yucatán
significa emitir más cantidad de gases de efecto invernadero a la atmósfera y una
mayor velocidad y gravedad del cambio climático.
En relación con el ciclo del agua las selvas cumplen un papel trascendental,
pues ellas añaden agua a la atmósfera. Los abundantes arboles y las plantas
liberan agua de sus hojas a través del proceso de transpiración durante la
fotosíntesis y esta humedad contribuye a la formación de nubes, las cuales
posteriormente liberan el agua a través de la lluvia.
En la Amazonía, entre 50 y 80 % de la humedad se mantiene en el
ecosistema gracias al ciclo del agua en la región. (BBC Mundo)
Se ha encontrado una relación entre la humedad generada por los bosques
y la lluvia que cae en otros territorios alejados de la selva. La humedad generada
en la Amazonía puede llegar a caer como lluvia en sitios alejados como Texas.
Asimismo, las selvas en el sudeste de Asia pueden influenciar los patrones de
lluvia en el sudeste de Europa y en la China (Butler, 2013), podríamos decir con
esto que a lo mejor los daños efectuados a la selva chiapaneca podrían perjudicar
a un campesino a miles de kilómetros de allí
Conclusión
Las selvas, son vitales para la subsistencia de ser humano en el planeta,
sin embargo es el hombre que atenta contra ellas talando, cazando indiscriminada
mente a la diversidad de especies que habitan en este ecosistema, contaminando
lagos y ríos y en general interrumpiendo el ciclo natural de la biodiversidad de las
selvas. Las organizaciones mundiales como la ONU han firmado convenios para
proteger a las selvas, sin embargo cada uno de nosotros, podemos contribuir a
proteger nuestros ecosistemas, sean, selvas bosques u otro. Adoptemos una
cultura de protección no dañemos a nuestra flora no compremos animales que
deben encontrarse en su propio habitad y no encerrados en jaulas, informémonos
acerca de cómo proceder sin dañar al planeta puesto que todo este daño no
POBLACION Y MEDIO AMBIENTE Ensayo 3 Profesora. Rosalía Corona
Alumna: Pamela Zaldívar UNIDAD 3 Mérida Yucatán
quedará impune y la naturaleza nos lo cobrará, y las consecuencias no solo serán
climatológicas (que ya con eso es suficiente) sino también serán consecuencias
sociales, y al ritmo que vamos, a lo mejor no habrá intervención capaz de
favorecer a la sociedad.
Referencias Bibliográficas (APA)
BBC Mundo. (s.f.). La Cuenca Amazónica. BBc Mundo.
BioEnciclopedia. (2013). BioEmciclopedia. Obtenido de http://bioenciclopedia.com/selva/
Butler, R. (20 de Noviembre de 2013). Las selvas tropicales ayudan a mantener el ciclo del agua.
Obtenido de Selvas Tropicales.Org: http://selvastropicales.org/2013/11/20/las-selvas-
tropicales-ayudan-a-mantener-el-ciclo-del-agua/
National Geographic. (2013). Deforestación. National Geographic.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
Mª José
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasmiguelo26
 
Incendios Forestales, folleto pdf
Incendios Forestales, folleto pdfIncendios Forestales, folleto pdf
Incendios Forestales, folleto pdf
Diego Guaman
 
Los ecosistemas johann e. abundio escobar 5 b
Los ecosistemas johann e. abundio escobar 5 bLos ecosistemas johann e. abundio escobar 5 b
Los ecosistemas johann e. abundio escobar 5 b
AriadnaEliasJimenez
 
Biosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
Biosfera de la Ciudad de Mexico - InfografiaBiosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
Biosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
Judith Medina Vela
 
Ecosistemas
Ecosistemas  Ecosistemas
Ecosistemas
rousymat1
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
GABRIELA0126
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasArturo Blanco
 
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTECLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
J. Eduardo Murillo B.
 
Ecosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y MixtoEcosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y Mixto
Lupiizz Nightwiish
 
Rango de tolerancia
Rango de toleranciaRango de tolerancia
Rango de tolerancia
Natalia Socasi
 
El ecosistema
El  ecosistemaEl  ecosistema
El ecosistema
kayuyisks
 
El ecosistema fluvial
El ecosistema fluvialEl ecosistema fluvial
El ecosistema fluvialjuanjofuro
 
Biodiversidad: La Juanita
Biodiversidad: La Juanita Biodiversidad: La Juanita
Biodiversidad: La Juanita
Escuelasecundaria12
 
Biodiversidad: La Juanita
Biodiversidad: La JuanitaBiodiversidad: La Juanita
Biodiversidad: La Juanita
Escuelasecundaria12
 
Los ecosistemas sexto grado
Los ecosistemas sexto gradoLos ecosistemas sexto grado
Los ecosistemas sexto gradoLyd Pinzon
 
Ecosistemas colombianos
Ecosistemas colombianosEcosistemas colombianos
Ecosistemas colombianos
John Dairo Ramos Pinilla
 
Ecosistemas 10
Ecosistemas 10Ecosistemas 10
Clasificacion de los ecosistemas
Clasificacion de los ecosistemasClasificacion de los ecosistemas
Clasificacion de los ecosistemasCrismishu Noboa
 

La actualidad más candente (20)

Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
 
Incendios Forestales, folleto pdf
Incendios Forestales, folleto pdfIncendios Forestales, folleto pdf
Incendios Forestales, folleto pdf
 
Los ecosistemas johann e. abundio escobar 5 b
Los ecosistemas johann e. abundio escobar 5 bLos ecosistemas johann e. abundio escobar 5 b
Los ecosistemas johann e. abundio escobar 5 b
 
Biosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
Biosfera de la Ciudad de Mexico - InfografiaBiosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
Biosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
 
Ecosistemas
Ecosistemas  Ecosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTECLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
 
Ecosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y MixtoEcosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y Mixto
 
Rango de tolerancia
Rango de toleranciaRango de tolerancia
Rango de tolerancia
 
El ecosistema
El  ecosistemaEl  ecosistema
El ecosistema
 
El ecosistema fluvial
El ecosistema fluvialEl ecosistema fluvial
El ecosistema fluvial
 
Biodiversidad: La Juanita
Biodiversidad: La Juanita Biodiversidad: La Juanita
Biodiversidad: La Juanita
 
Biodiversidad: La Juanita
Biodiversidad: La JuanitaBiodiversidad: La Juanita
Biodiversidad: La Juanita
 
Los ecosistemas sexto grado
Los ecosistemas sexto gradoLos ecosistemas sexto grado
Los ecosistemas sexto grado
 
Ecosistemas colombianos
Ecosistemas colombianosEcosistemas colombianos
Ecosistemas colombianos
 
Ecosistemas 10
Ecosistemas 10Ecosistemas 10
Ecosistemas 10
 
Clasificacion de los ecosistemas
Clasificacion de los ecosistemasClasificacion de los ecosistemas
Clasificacion de los ecosistemas
 

Similar a Ensayo3 zaldívar pamela

Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)
Francesco RC
 
LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES_ecologia verde.pptx
LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES_ecologia verde.pptxLA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES_ecologia verde.pptx
LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES_ecologia verde.pptx
LUISAFERNANDASABALLE
 
Resumen videos
Resumen videosResumen videos
Resumen videoshdflores
 
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira BravoTrabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
yazzi05003
 
Actividad individual ecologia
Actividad individual ecologiaActividad individual ecologia
Actividad individual ecologia
Jehann Favio Muñoz Quijano
 
Eco beren..[1]
Eco beren..[1]Eco beren..[1]
Eco beren..[1]
fulenteniita
 
ecologia
 ecologia ecologia
ecologia
Lucas Mosquera
 
Ecosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosEcosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanos
FrenLastra
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Richell Therese
 
Ecologia individual carlos guardado
Ecologia individual carlos guardadoEcologia individual carlos guardado
Ecologia individual carlos guardado
Carlos Guardado
 
¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?
¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?
¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?Yoisy Merino
 
Casa del tesoro(yuleidis6°a)
Casa del tesoro(yuleidis6°a)Casa del tesoro(yuleidis6°a)
Casa del tesoro(yuleidis6°a)196421
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
renzo santizo
 
EcologíA 2.
EcologíA 2.EcologíA 2.
EcologíA 2.
JLuis
 

Similar a Ensayo3 zaldívar pamela (20)

Ensayo3 herrera adriana
Ensayo3 herrera adrianaEnsayo3 herrera adriana
Ensayo3 herrera adriana
 
Ensayo3 herrera adriana
Ensayo3 herrera adrianaEnsayo3 herrera adriana
Ensayo3 herrera adriana
 
Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)
 
Folleto if-2010-08
Folleto if-2010-08Folleto if-2010-08
Folleto if-2010-08
 
LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES_ecologia verde.pptx
LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES_ecologia verde.pptxLA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES_ecologia verde.pptx
LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES_ecologia verde.pptx
 
Resumen videos
Resumen videosResumen videos
Resumen videos
 
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira BravoTrabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
 
Actividad individual ecologia
Actividad individual ecologiaActividad individual ecologia
Actividad individual ecologia
 
2curso desarollo sustentable ii
2curso desarollo sustentable ii2curso desarollo sustentable ii
2curso desarollo sustentable ii
 
Eco beren..[1]
Eco beren..[1]Eco beren..[1]
Eco beren..[1]
 
ecologia
 ecologia ecologia
ecologia
 
Ecosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosEcosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanos
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Videos ecologia
Videos ecologiaVideos ecologia
Videos ecologia
 
Estefany
EstefanyEstefany
Estefany
 
Ecologia individual carlos guardado
Ecologia individual carlos guardadoEcologia individual carlos guardado
Ecologia individual carlos guardado
 
¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?
¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?
¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?
 
Casa del tesoro(yuleidis6°a)
Casa del tesoro(yuleidis6°a)Casa del tesoro(yuleidis6°a)
Casa del tesoro(yuleidis6°a)
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
EcologíA 2.
EcologíA 2.EcologíA 2.
EcologíA 2.
 

Ensayo3 zaldívar pamela

  • 1. POBLACION Y MEDIO AMBIENTE Ensayo 3 Profesora. Rosalía Corona Alumna: Pamela Zaldívar UNIDAD 3 Mérida Yucatán La Importancia de las Selvas en la Conservación del Clima, del Agua y de la Biodiversidad. La selva o “bosque tropical” es el territorio que se caracteriza por tener una vegetación exuberante, abundantes lluvias y una extensa y asombrosa fauna y flora. Las selvas se encuentran en las regiones que presentan clima intertropical o subtropical y son consideradas los “pulmones de la tierra”. A pesar de ocupar sólo el 7% de la superficie del planeta, es importante destacar que en las selvas se encuentra más del 60% de las especies animales y vegetales que existen en el mundo. La selva amazónica es la selva más grande de la tierra y cubre aproximadamente siete millones de km² o el equivalente a 40% del territorio sudamericano (BBC Mundo) Las selvas aportan beneficios de una enorme importancia para el desarrollo de la vida en nuestro planeta, ya que ayudan a estabilizar el clima, regulan el ciclo del agua, y dan cabida a una amplia variedad de seres vivos Sin embargo la deforestación de grandes cantidades de selva ha puesto en peligro la preservación de estas, y su biodiversidad, según científico, las selvas contienen el mayor número de especies animales y vegetales en el mundo, más de la mitad de las especies de fauna y flora se encuentran ahí. (BioEnciclopedia, 2013) La eliminación de la capa vegetal arrebata al planeta de su cobertura natural, ésta cobertura consiste en bloquear los rayos solares durante el día y mantener el calor durante la noche, al no ocurrir esto se contribuye a la aparición de cambios de temperatura más extremos que pueden ser nocivos para las plantas y animales y en consecuencia para el ser humano. Los árboles desempeñan un papel crucial en la absorción de gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento global. Tener menos selvas
  • 2. POBLACION Y MEDIO AMBIENTE Ensayo 3 Profesora. Rosalía Corona Alumna: Pamela Zaldívar UNIDAD 3 Mérida Yucatán significa emitir más cantidad de gases de efecto invernadero a la atmósfera y una mayor velocidad y gravedad del cambio climático. En relación con el ciclo del agua las selvas cumplen un papel trascendental, pues ellas añaden agua a la atmósfera. Los abundantes arboles y las plantas liberan agua de sus hojas a través del proceso de transpiración durante la fotosíntesis y esta humedad contribuye a la formación de nubes, las cuales posteriormente liberan el agua a través de la lluvia. En la Amazonía, entre 50 y 80 % de la humedad se mantiene en el ecosistema gracias al ciclo del agua en la región. (BBC Mundo) Se ha encontrado una relación entre la humedad generada por los bosques y la lluvia que cae en otros territorios alejados de la selva. La humedad generada en la Amazonía puede llegar a caer como lluvia en sitios alejados como Texas. Asimismo, las selvas en el sudeste de Asia pueden influenciar los patrones de lluvia en el sudeste de Europa y en la China (Butler, 2013), podríamos decir con esto que a lo mejor los daños efectuados a la selva chiapaneca podrían perjudicar a un campesino a miles de kilómetros de allí Conclusión Las selvas, son vitales para la subsistencia de ser humano en el planeta, sin embargo es el hombre que atenta contra ellas talando, cazando indiscriminada mente a la diversidad de especies que habitan en este ecosistema, contaminando lagos y ríos y en general interrumpiendo el ciclo natural de la biodiversidad de las selvas. Las organizaciones mundiales como la ONU han firmado convenios para proteger a las selvas, sin embargo cada uno de nosotros, podemos contribuir a proteger nuestros ecosistemas, sean, selvas bosques u otro. Adoptemos una cultura de protección no dañemos a nuestra flora no compremos animales que deben encontrarse en su propio habitad y no encerrados en jaulas, informémonos acerca de cómo proceder sin dañar al planeta puesto que todo este daño no
  • 3. POBLACION Y MEDIO AMBIENTE Ensayo 3 Profesora. Rosalía Corona Alumna: Pamela Zaldívar UNIDAD 3 Mérida Yucatán quedará impune y la naturaleza nos lo cobrará, y las consecuencias no solo serán climatológicas (que ya con eso es suficiente) sino también serán consecuencias sociales, y al ritmo que vamos, a lo mejor no habrá intervención capaz de favorecer a la sociedad. Referencias Bibliográficas (APA) BBC Mundo. (s.f.). La Cuenca Amazónica. BBc Mundo. BioEnciclopedia. (2013). BioEmciclopedia. Obtenido de http://bioenciclopedia.com/selva/ Butler, R. (20 de Noviembre de 2013). Las selvas tropicales ayudan a mantener el ciclo del agua. Obtenido de Selvas Tropicales.Org: http://selvastropicales.org/2013/11/20/las-selvas- tropicales-ayudan-a-mantener-el-ciclo-del-agua/ National Geographic. (2013). Deforestación. National Geographic.