SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 5 ECOSISTEMA ACUÁTICOS
1. EL MEDIO ACUÁTICO: LA CUNA DE LA VIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.  BENTOS :  organismos que viven fijos o se arrastran sobre el fondo a distintas profundidades. Ej:  algas, moluscos y peces de fondo.
2.  NECTON :  organismos que se desplazan libremente por las aguas como los  peces, los mamíferos acuáticos y algunos invertebrados (calamar).
3.  PLANCTON :  organismos MICROSCÓPICOS que flotan a la deriva, siendo arrastrados por las corrientes, como ciertas algas microscópicas  (FITOPLANCTON)  y animales microscópicos, larvas y alevines de algunos peces  (ZOOPLANCTON).
1.1 TIPOS DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS EXISTEN 2 TIPOS DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
1.1 TIPOS DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS 2.  ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE :  constituyen MENOS DEL 3% del agua que cubre la Tierra. Sus características son las siguientes: 1.  BAJA SALINIDAD.   2.  AGUAS POCO PROFUNDAS Y MUY OXIGENADAS .   3.  SE LAS DIVIDE EN: 3.1.  AGUAS CORRIENTES: (RÍOS Y TORRENTES)  donde los    seres vivos están adaptados a no ser arrastrados. 3.2.  AGUAS ESTANCADAS: (CHARCAS, LAGOS)  cuyas aguas    están en calma y sólo el viento agita su superficie.
AGUAS CORRIENTES RÍO LUCHENA RÍO SEGURA RÍO EBRO
2. EL MAR MEDITERRÁNEO: EL REINO DEL SOL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CORALES ESPONJAS ALGAS ROJAS GORGONIAS
2.1 EL LITORAL MEDITERRÁNEO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COSTAS ESCARPADAS: ACANTILADOS
COSTAS DE ARENAS BLANDAS  PLAYA ALBUFERA DELTA
3. HUMEDALES: SISTEMAS FRONTERIZOS ,[object Object],[object Object],[object Object],¿ QUÉ TENEMOS QUE SABER ?
CARACTERÍSTICAS DE LOS HUMEDALES : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.1 HUMEDALES CONTINENTALES: LAGOS, LAGUNAS Y CHARCAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS DE LOS LAGOS, LAGUNAS Y CHARCAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
3.2 HUMEDALES DE ZONA LITORAL: VIVIR ENTRE DOS AGUAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿QUÉ TENEMOS QUE SABER?
2. MARISMAS ,[object Object],[object Object]
3. MANGLARES ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 9 Corriente de humboldt y del niño.pdf
Clase 9 Corriente de humboldt y del niño.pdfClase 9 Corriente de humboldt y del niño.pdf
Clase 9 Corriente de humboldt y del niño.pdf
María Buxedas Cerviño
 
Monografía Pérdida de la biodiversidad en la provincia de chota
Monografía Pérdida de la biodiversidad en la provincia de chotaMonografía Pérdida de la biodiversidad en la provincia de chota
Monografía Pérdida de la biodiversidad en la provincia de chota
celestino cabrera
 
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Jose Alexander Campos Colunche
 
El nicho
El nichoEl nicho
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
eddyjhojana
 
desastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcialdesastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcialkjavesp
 
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
Sara Perez
 
Clasificacion de los ecosistemas
Clasificacion de los ecosistemasClasificacion de los ecosistemas
Clasificacion de los ecosistemasCrismishu Noboa
 
Importancia de los suelos...
Importancia de los suelos...Importancia de los suelos...
Importancia de los suelos...
yaidebarros
 
Dinamica de poblacion
Dinamica de poblacionDinamica de poblacion
Dinamica de poblacionLuxDies Glez
 
Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2
Jesus Castillo Tarrillo
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
AliciaLuna2208
 
Fitoplancton
FitoplanctonFitoplancton
Fitoplancton
jhonathan
 
El agua importancia y cuidado
El agua importancia y cuidadoEl agua importancia y cuidado
El agua importancia y cuidadoPepe Amaro Perea
 
Lagos y Lagunas
Lagos y Lagunas Lagos y Lagunas
Lagos y Lagunas
alejandra7rodriguez
 
Hábitat y nichos ecológicos
Hábitat y nichos ecológicosHábitat y nichos ecológicos
Hábitat y nichos ecológicos
JENNIFER YUPANQUI TORRES
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 

La actualidad más candente (20)

Clase 9 Corriente de humboldt y del niño.pdf
Clase 9 Corriente de humboldt y del niño.pdfClase 9 Corriente de humboldt y del niño.pdf
Clase 9 Corriente de humboldt y del niño.pdf
 
Monografía Pérdida de la biodiversidad en la provincia de chota
Monografía Pérdida de la biodiversidad en la provincia de chotaMonografía Pérdida de la biodiversidad en la provincia de chota
Monografía Pérdida de la biodiversidad en la provincia de chota
 
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
 
El nicho
El nichoEl nicho
El nicho
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
 
desastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcialdesastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcial
 
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
 
Nicho Ecológico
Nicho Ecológico Nicho Ecológico
Nicho Ecológico
 
Clasificacion de los ecosistemas
Clasificacion de los ecosistemasClasificacion de los ecosistemas
Clasificacion de los ecosistemas
 
Importancia de los suelos...
Importancia de los suelos...Importancia de los suelos...
Importancia de los suelos...
 
Dinamica de poblacion
Dinamica de poblacionDinamica de poblacion
Dinamica de poblacion
 
Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Fitoplancton
FitoplanctonFitoplancton
Fitoplancton
 
El agua importancia y cuidado
El agua importancia y cuidadoEl agua importancia y cuidado
El agua importancia y cuidado
 
Lagos y Lagunas
Lagos y Lagunas Lagos y Lagunas
Lagos y Lagunas
 
Ecosistemas loticos
Ecosistemas loticosEcosistemas loticos
Ecosistemas loticos
 
Hábitat y nichos ecológicos
Hábitat y nichos ecológicosHábitat y nichos ecológicos
Hábitat y nichos ecológicos
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 

Destacado

Cuidar los lagos y los ríos
Cuidar los lagos y los ríosCuidar los lagos y los ríos
Cuidar los lagos y los ríosIETISD Marinilla
 
LAGOS y LAGUNAS DEL PERU
LAGOS y LAGUNAS DEL PERULAGOS y LAGUNAS DEL PERU
LAGOS y LAGUNAS DEL PERU
CSG
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los riosdaniel2198
 
Lagos Y Lagunas
Lagos Y LagunasLagos Y Lagunas
Lagos Y Lagunas
Leticia García
 
Los mares y océanos
Los mares y océanosLos mares y océanos
Los mares y océanos
iesfraypedro
 

Destacado (6)

Cuidar los lagos y los ríos
Cuidar los lagos y los ríosCuidar los lagos y los ríos
Cuidar los lagos y los ríos
 
LAGOS y LAGUNAS DEL PERU
LAGOS y LAGUNAS DEL PERULAGOS y LAGUNAS DEL PERU
LAGOS y LAGUNAS DEL PERU
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
 
Lagos Y Lagunas
Lagos Y LagunasLagos Y Lagunas
Lagos Y Lagunas
 
Los mares y océanos
Los mares y océanosLos mares y océanos
Los mares y océanos
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 

Similar a Tema 5 2ºEso

La Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasLa Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasRaissyDtan
 
Geo los biomas marinos
Geo   los biomas marinosGeo   los biomas marinos
Geo los biomas marinosAilinOrtiz
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
sandramilenabejarano1
 
Biomas acuáticos
Biomas acuáticosBiomas acuáticos
02 recursos hidricos_10
02 recursos hidricos_1002 recursos hidricos_10
02 recursos hidricos_10
truecat8
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
MateoNoboa1
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
Estefa Freire
 
Bioma acuático - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí OchogBioma acuático - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí Ochog
NoemOchog
 
ecosistema acuatico
ecosistema acuatico ecosistema acuatico
ecosistema acuatico
Glendy Escobar
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
MariaVictoriaGilMart
 
Ecosistema acuatico libreofice
Ecosistema acuatico libreoficeEcosistema acuatico libreofice
Ecosistema acuatico libreofice
MariaVictoriaGilMart
 
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS.pptx
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS.pptxECOSISTEMAS ACUÁTICOS.pptx
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS.pptx
AndersonCardenas17
 
Biomas
BiomasBiomas
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Yamilet Sanchez
 

Similar a Tema 5 2ºEso (20)

La Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasLa Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los Ecosistemas
 
La Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasLa Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los Ecosistemas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
eco.docx
eco.docxeco.docx
eco.docx
 
Geo los biomas marinos
Geo   los biomas marinosGeo   los biomas marinos
Geo los biomas marinos
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
 
Biomas acuáticos
Biomas acuáticosBiomas acuáticos
Biomas acuáticos
 
Bioma acuatico
Bioma acuaticoBioma acuatico
Bioma acuatico
 
02 recursos hidricos_10
02 recursos hidricos_1002 recursos hidricos_10
02 recursos hidricos_10
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
Bioma acuático - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí OchogBioma acuático - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí Ochog
 
ecosistema acuatico
ecosistema acuatico ecosistema acuatico
ecosistema acuatico
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
Ecosistema acuatico libreofice
Ecosistema acuatico libreoficeEcosistema acuatico libreofice
Ecosistema acuatico libreofice
 
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS.pptx
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS.pptxECOSISTEMAS ACUÁTICOS.pptx
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS.pptx
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 

Más de Mª José

La ciclación de los monosacáridos
La ciclación de los monosacáridos La ciclación de los monosacáridos
La ciclación de los monosacáridos Mª José
 
Propiedades de los monosacáridos
Propiedades de los monosacáridosPropiedades de los monosacáridos
Propiedades de los monosacáridosMª José
 
La clasificación de las rocas
La clasificación de las rocasLa clasificación de las rocas
La clasificación de las rocasMª José
 
La clasificación de las rocas
La clasificación de las rocasLa clasificación de las rocas
La clasificación de las rocasMª José
 
Relación depredador presa
Relación depredador presaRelación depredador presa
Relación depredador presaMª José
 
El ciclo del carbono
El ciclo del carbonoEl ciclo del carbono
El ciclo del carbonoMª José
 
Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
Mª José
 
Primants Adn
Primants AdnPrimants Adn
Primants Adn
Mª José
 
Primants Adn
Primants AdnPrimants Adn
Primants Adn
Mª José
 

Más de Mª José (9)

La ciclación de los monosacáridos
La ciclación de los monosacáridos La ciclación de los monosacáridos
La ciclación de los monosacáridos
 
Propiedades de los monosacáridos
Propiedades de los monosacáridosPropiedades de los monosacáridos
Propiedades de los monosacáridos
 
La clasificación de las rocas
La clasificación de las rocasLa clasificación de las rocas
La clasificación de las rocas
 
La clasificación de las rocas
La clasificación de las rocasLa clasificación de las rocas
La clasificación de las rocas
 
Relación depredador presa
Relación depredador presaRelación depredador presa
Relación depredador presa
 
El ciclo del carbono
El ciclo del carbonoEl ciclo del carbono
El ciclo del carbono
 
Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
 
Primants Adn
Primants AdnPrimants Adn
Primants Adn
 
Primants Adn
Primants AdnPrimants Adn
Primants Adn
 

Tema 5 2ºEso

  • 1. TEMA 5 ECOSISTEMA ACUÁTICOS
  • 2.
  • 3. 1. BENTOS : organismos que viven fijos o se arrastran sobre el fondo a distintas profundidades. Ej: algas, moluscos y peces de fondo.
  • 4. 2. NECTON : organismos que se desplazan libremente por las aguas como los peces, los mamíferos acuáticos y algunos invertebrados (calamar).
  • 5. 3. PLANCTON : organismos MICROSCÓPICOS que flotan a la deriva, siendo arrastrados por las corrientes, como ciertas algas microscópicas (FITOPLANCTON) y animales microscópicos, larvas y alevines de algunos peces (ZOOPLANCTON).
  • 6.
  • 7.  
  • 8. 1.1 TIPOS DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS 2. ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE : constituyen MENOS DEL 3% del agua que cubre la Tierra. Sus características son las siguientes: 1. BAJA SALINIDAD. 2. AGUAS POCO PROFUNDAS Y MUY OXIGENADAS . 3. SE LAS DIVIDE EN: 3.1. AGUAS CORRIENTES: (RÍOS Y TORRENTES) donde los seres vivos están adaptados a no ser arrastrados. 3.2. AGUAS ESTANCADAS: (CHARCAS, LAGOS) cuyas aguas están en calma y sólo el viento agita su superficie.
  • 9. AGUAS CORRIENTES RÍO LUCHENA RÍO SEGURA RÍO EBRO
  • 10.
  • 11.
  • 13. COSTAS DE ARENAS BLANDAS PLAYA ALBUFERA DELTA
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  
  • 19.
  • 20.
  • 21.