SlideShare una empresa de Scribd logo
4º



ENSAYO SIMCE CIENCIAS NATURALES 8º

AÑO
Nombre: Valentina Leiva_____________________________________
Curso: _8 b______________
Fecha: ___________________





Srta. Desarrolle este ensayo, justifíquelo y luego súbalo a su blogger.


1. ¿Cuál de los siguientes elementos no corresponde a la biocenosis?




A) Las bacterias
B) Los vegetales
C) Los hongos
D) La humedadx
Justificación: Humedad es el agua que impregna un cuerpo o al vapor presente en la atmósfera

2. El ecosistema se puede definir como
A) Biotopo + factores abióticos
B) Seres vivos + factores abióticos x
C) Biotopo + humedad + temperatura
D) Biocenosis + factores bióticos


Justificación:Seres vivos: está representado por una gran diversidad de especies cada una adapta
Aun ambiente específico donde habita. Factores Abióticos: son los distintos componentes que determinan
el espacio físico en el cual habitan los seres vivos.



3. ¿Cuál de lo siguientes animales es un consumidor primario?
A) Jirafax
B) Hiena
C) Puma
D) Águila




Justificación: jirafa: es un consumidor primario porque se alimenta de hierbas, plantas.

4. Las siguientes interacciones corresponden al parasitismo, excepto
A) Pulga – gato
B) Cucaracha - ser humanox
C) Lombriz solitaria - ser humano
D) garrapata – perro


Justificación: Parasitismo: una estrecha relación en la cual uno de los participantes, (el parásito) depende del
otro (el hospedero u hospedador) y obtiene algún beneficio; lo cual no necesariamente implica daño para el
hospedero. El parasitismo puede ser considerado un caso particular de depredación.



5. Las etapas de la nutrición humana son
A) Circulación - absorción - excreción
B) Digestión - absorción – excreción
C) Ingestión - digestión – absorciónx
D) Ingestión - excreción – respiración




Justificación: las principales etapas de la nutrición humana son 3: Ingestión , Digestión y Absorción

6. El quimo se forma en
A) El estómagox
B) El intestino delgado
C) La boca
D) El hígado




Justificación: es una masa pastosa compuesta por los alimentos digeridos, es decir, el bolo alimenticio.

7. ¿Cuál de los siguientes seres vivos no es un consumidor secundario?
A) Águila
B) Culebra
C) Guanaco x
D) Zorro




Justificación: Guanaco: es un animal que se alimenta de hierbas, musgos.

8. ¿Cuál de los siguientes seres vivos es un consumidor primario?
A) Queltehue
B) Culebra
C) Saltamontes x
D) Lagartija


Justificación: Saltamontes: su alimentación se basa en hierbas.


9. ¿Cuál de los siguientes organismos son productores?
A) Lagartija y culebra
B) Rata y saltamontes
C) Zorro y puma
D) Hierbas y arbustos x




Justificación: los organismos productores son los que fabrican su propio alimento.

10. La interacción que se muestra entre la mariposa y la flor, corresponde a
A) Protocooperación x
B) Parasitismo
C) Mutualismo
D) Depredación


Justificación: es una interacción biológica en la cual dos organismos o poblaciones se benefician mutuamente,
sin embargo esta condición no es esencial para la vida de ambos, ya que pueden vivir de forma separada.



11. Los líquenes son una asociación biológica entre un alga y un hongo. Esta Interacción es un
ejemplo de
A) Protocooperación
B) Competencia
C) depredación
D) Mutualismo x


Justificación: Mutualismo: es una interacción biológica, entre individuos de diferentes especies, en donde
ambos se benefician y mejoran su aptitud biológica.



12. La secuencia del proceso digestivo humano es la siguiente
A) Boca – tráquea – estómago – intestino – recto – ano
B) Boca – esófago – estómago – intestino - recto – ano x
C) Boca – tráquea – estómago – hígado – recto – ano
D) Boca – esófago – estómago – colon - intestino – ano





Justificación: la secuencia del proceso digestivo humano es la siguiente: boca ,esófago, estómago,
Intestino, recto y ano.

13. Las pulgas viven a expensas de los perros, esta interrelación Corresponde a
A) Competencia
B) Parasitismo x
C) Mutualismo
D) depredación


Justificación: es una estrecha relación en la cual uno de los participantes, (el parásito) depende del otro (el
hospedero u hospedador) y obtiene algún beneficio; lo cual no necesariamente implica daño para el hospedero.
El parasitismo puede ser considerado un caso particular de depredación.



14. ¿Cuál de los siguientes organismos recibe mayor cantidad de energía en una la siguiente cadena
alimentaria?
A) la abeja x
B) La flor
C) La araña
D) La abeja y la araña




Justificación: abeja: la abeja se alimenta del polen de las flores.

15. La mayoría de la energía que usamos a diario la obtenemos de
A) Carbohidratos x
B) Vitamina
C) Proteínas
D) Lípidos


Justificación: son biomolecular compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno y cuyas principales funciones en
los seres vivos son el prestar energía inmediata y estructural.


16. ¿Cuál de los siguientes nutrientes aporta mayor una mayor cantidad de energía al organismo?
A) Agua
B) Hidratos de carbono
C) Lípidos x
D) Proteínas


Justificación: Los lípidos cumplen funciones diversas en los organismos vivientes, entre ellas la de reserva
energética (como los triglicéridos), la estructural (como los fosfolípidos de las bicapas) y la reguladora (como
las hormonas esteroides).



17. Una comunidad biológica corresponde al conjunto de
A) Un grupo de seres vivos de la misma especie que viven en un lugar determinado
B) Poblaciones de vegetales que viven en un lugar determinado
C) Poblaciones de animales que viven en un lugar determinado
D) Diferentes poblaciones que viven en un lugar determinado x





Justificación: la comunidad biológica corresponde a un conjunto de diferentes poblaciones que
viven en un lugar determinado.

18. ¿Cuál de los siguientes seres vivos no es un productor?
A) Pasto
B) Helecho
C) Naranjo
D) Hongos x


Justificación: Los hongos son organismos pertenecientes al Reino Fungí (o Reino Eumycota). Como tal, no son
plantas ni animales, sino que un grupo responsable de la descomposición de la materia orgánica en casi todos
los ciclos biológicos del planeta.



19. ¿Cuál de los siguientesalimentos tienen una función reguladora?
A) C
B) A
C) B
D) D x


20. La relación intraespecífica (entre organismos de la misma población) que se produce entre las
gaviotas que se alimentan en la playa, es la siguiente
A) Competencia x
B) Mutualismo
C) Protocooperación
D) Depredación


Justificación: se puede definir como una interacción biológica entre seres vivos en la cual la aptitud o
adecuación biológica de uno es reducida a consecuencia de la presencia del otro. Existe una limitación de la
cantidad de por lo menos un recurso usado por ambos organismos o especies; tal recurso puede ser alimento,
agua, territorio, parejas.



21. Uno de los siguientes sustancias no puede faltar en el organismo humano
A) La glucosa
B) Los lípidos
C) Las vitaminas
D) El agua x


Justificación:Agua: es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno
de oxígeno (H2O).



22. Las proteínas comienzan su digestión en



A) El intestino delgado
B) La boca
C) El hígado
D) El estómago x
Justificación: El estómago es la primera porción del aparato digestivoen el abdomen, excluyendo la pequeña
porción de esófago abdominal. Funcionalmente podría describirse como un reservorio temporal del bolo
alimenticio, deglutido hasta que se procede a su tránsito intestinal, una vez bien mezclado en el estómago. Es un
ensanchamiento del tubo digestivo de diámetro entre los 8 y 11 cm. situado a continuación del esófago. Sirve
para que el bolo alimenticio se transforme en una papilla que de ahí en adelante será llamada quimo. En el
estómago se encuentran en torno a 100 millones de neuronas, motivo por el cual se le suele llamar ″segundo
cerebro.″



23. ¿Cuál es la función de los descomponedores en el ecosistema?




A) Devolver la materia al ambiente
B) Devolver la materia al ambiente x
C) Absorber la luz solar
D) Reutilizar el agua y el dióxido de carbono
Justificación: la función de los descomponedores en el ecosistema es devolver la materia al ambiente.

24. ¿Cuál de los siguientes organismos no pueden estar ausentes en toda comunidad en equilibrio?
A) Productores y consumidores




B) Consumidores y descomponedores
C) Productores y descomponedores x
D) Consumidores primarios y secundarios
Justificación: Productores: son los que fabrican su propio alimento. Descomponedores: son los que devuelven
la materia al ambiente.

25. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
A) A mayor cantidad de recursos, mayor competencia
B) A mayor cantidad de recursos, menor diversidad
C) A mayor competencia, menor probabilidad de extinción
D) A mayor cantidad de recursos, menor competencia x



26. ¿Qué tipo de interacción se observa en el bosque que muestra la imagen?
A) Mutualismo
B) Depredación
C) Competencia x
D) Parasitismo


Justificación: Competencia: se puede definir como una interacción biológica entre seres vivos en la cual
la aptitud o adecuación biológica de uno es reducida a consecuencia de la presencia del otro. Existe una
limitación de la cantidad de por lo menos un recurso usado por ambos organismos o especies; tal recurso puede
ser alimento, agua, territorio, parejas.



27. Las chinitas se alimentan de pulgones, lo que es un gran aporte, pues gracias a este control
biológico se evita que los pulgones se transformen en una plaga. Este es un ejemplo de
A) Depredación x
B) Mutualismo
C) Parasitismo
D) Competencia


Justificación: Depredación: es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal (el
predador o depredador) caza a otro individuo (la presa) para subsistir. Un mismo individuo puede ser depredador
de algunos animales y a su vez presa de otros, aunque en todos los casos el predador es carnívoro. La
depredación ocupa un rol importante en la selección natural.



28. Una de las siguientes relaciones no corresponde
A) Proteínas – reparadores
B) Vitaminas - reguladores
C) Carbohidratos - energía de reserva x
D) Sales minerales - reguladores



29. La interrelación que se presenta entre el zorro y las gallinas es
A) Mutualismo
B) Competencia
C) Protocooperación
D) Depredación x
B) Justificación: Depredación: es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal (el
predador o depredador) caza a otro individuo (la presa) para subsistir. Un mismo individuo puede ser depredador
de algunos animales y a su vez presa de otros, aunque en todos los casos el predador es carnívoro. La
depredación ocupa un rol importante en la selección natural.

1D -2B – 3 A – 4 B – 5 C - 6 A - 7 C - 8 C - 9D 10 A
11 D - 12 B – 13 B - 14 A – 15 A - 16 C - 17 D - 18 D - 19 D - 20 A
21 D – 22D – 23 A - 24 C - 25 D – 26 C - 27 A – 28 C - 29 D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo4 131007215054-phpapp02
Ensayo4 131007215054-phpapp02Ensayo4 131007215054-phpapp02
Ensayo4 131007215054-phpapp02joopvale
 
2º simce 8 c.naturaleza (2)
2º simce 8 c.naturaleza (2)2º simce 8 c.naturaleza (2)
2º simce 8 c.naturaleza (2)connyrecabal
 
Ensayo4
Ensayo4Ensayo4
Ensayo4
MariaJose2808
 
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02karensandovalcarrasco
 
Cataensayo7 131028063320-phpapp02-131118061341-phpapp02
Cataensayo7 131028063320-phpapp02-131118061341-phpapp02Cataensayo7 131028063320-phpapp02-131118061341-phpapp02
Cataensayo7 131028063320-phpapp02-131118061341-phpapp02connyrecabal
 
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...connyrecabal
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (3)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (3)Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (3)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (3)connyrecabal
 
Recuperación ecosistemas, niveles tróficos, adaptaciones
Recuperación ecosistemas, niveles tróficos, adaptacionesRecuperación ecosistemas, niveles tróficos, adaptaciones
Recuperación ecosistemas, niveles tróficos, adaptaciones
PLENITUD
 
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 bloggerEnsayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 bloggerprofesoraudp
 
Ensayo 4 blogger abrir directo4<
Ensayo 4 blogger abrir directo4<Ensayo 4 blogger abrir directo4<
Ensayo 4 blogger abrir directo4<
JavieraNorambuena2013
 
Ensayosimce4 131012200627-phpapp01
Ensayosimce4 131012200627-phpapp01Ensayosimce4 131012200627-phpapp01
Ensayosimce4 131012200627-phpapp01valentinatrittini
 
Gladys carrasco ensayo simce 4
Gladys carrasco ensayo simce 4Gladys carrasco ensayo simce 4
Gladys carrasco ensayo simce 4Maryilovemusic
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)connyrecabal
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
Ensayo4 131007215054-phpapp02
Ensayo4 131007215054-phpapp02Ensayo4 131007215054-phpapp02
Ensayo4 131007215054-phpapp02
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
2º simce 8 c.naturaleza (2)
2º simce 8 c.naturaleza (2)2º simce 8 c.naturaleza (2)
2º simce 8 c.naturaleza (2)
 
Ensayo4
Ensayo4Ensayo4
Ensayo4
 
Jaja}
Jaja}Jaja}
Jaja}
 
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
 
Cataensayo7 131028063320-phpapp02-131118061341-phpapp02
Cataensayo7 131028063320-phpapp02-131118061341-phpapp02Cataensayo7 131028063320-phpapp02-131118061341-phpapp02
Cataensayo7 131028063320-phpapp02-131118061341-phpapp02
 
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (3)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (3)Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (3)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (3)
 
Recuperación ecosistemas, niveles tróficos, adaptaciones
Recuperación ecosistemas, niveles tróficos, adaptacionesRecuperación ecosistemas, niveles tróficos, adaptaciones
Recuperación ecosistemas, niveles tróficos, adaptaciones
 
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 bloggerEnsayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
Ensayo simc enatcinned8º nº 3 blogger
 
Ensayo 4 blogger abrir directo4<
Ensayo 4 blogger abrir directo4<Ensayo 4 blogger abrir directo4<
Ensayo 4 blogger abrir directo4<
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
 
Ensayo N°4
Ensayo N°4Ensayo N°4
Ensayo N°4
 
Ensayosimce4 131012200627-phpapp01
Ensayosimce4 131012200627-phpapp01Ensayosimce4 131012200627-phpapp01
Ensayosimce4 131012200627-phpapp01
 
Gladys carrasco ensayo simce 4
Gladys carrasco ensayo simce 4Gladys carrasco ensayo simce 4
Gladys carrasco ensayo simce 4
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
 

Destacado

Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02Valentina Leiva
 
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...Valentina Leiva
 
Ensayo6 copia-131015094829-phpapp01
Ensayo6 copia-131015094829-phpapp01Ensayo6 copia-131015094829-phpapp01
Ensayo6 copia-131015094829-phpapp01Valentina Leiva
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...Valentina Leiva
 
2º simce 8 c.naturaleza
2º simce 8 c.naturaleza2º simce 8 c.naturaleza
2º simce 8 c.naturalezaValentina Leiva
 
Ensayo3 131012215851-phpapp01
Ensayo3 131012215851-phpapp01Ensayo3 131012215851-phpapp01
Ensayo3 131012215851-phpapp01Valentina Leiva
 
Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
Valentina Leiva
 
Pautaevaluacionevolicion 130916094759-phpapp02
Pautaevaluacionevolicion 130916094759-phpapp02Pautaevaluacionevolicion 130916094759-phpapp02
Pautaevaluacionevolicion 130916094759-phpapp02connyrecabal
 
ENSAYOS SIMCE CIENCIAS NATURALES 2° MEDIO
ENSAYOS SIMCE CIENCIAS NATURALES 2° MEDIOENSAYOS SIMCE CIENCIAS NATURALES 2° MEDIO
ENSAYOS SIMCE CIENCIAS NATURALES 2° MEDIO
Marion Qo
 
84865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-2011
84865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-201184865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-2011
84865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-2011
MITZI PACHECO LAURIN
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
1⺠ensayo simce ciencias naturales 8⺠aã‘o
1⺠ensayo simce ciencias naturales 8⺠aã‘o1⺠ensayo simce ciencias naturales 8⺠aã‘o
1⺠ensayo simce ciencias naturales 8⺠aã‘okote99
 

Destacado (20)

Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02
 
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
 
Ensayo6 copia-131015094829-phpapp01
Ensayo6 copia-131015094829-phpapp01Ensayo6 copia-131015094829-phpapp01
Ensayo6 copia-131015094829-phpapp01
 
Ensayo 7
Ensayo 7Ensayo 7
Ensayo 7
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
 
2º simce 8 c.naturaleza
2º simce 8 c.naturaleza2º simce 8 c.naturaleza
2º simce 8 c.naturaleza
 
Ensayo3 131012215851-phpapp01
Ensayo3 131012215851-phpapp01Ensayo3 131012215851-phpapp01
Ensayo3 131012215851-phpapp01
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
 
Docc
DoccDocc
Docc
 
Pautaevaluacionevolicion 130916094759-phpapp02
Pautaevaluacionevolicion 130916094759-phpapp02Pautaevaluacionevolicion 130916094759-phpapp02
Pautaevaluacionevolicion 130916094759-phpapp02
 
ENSAYOS SIMCE CIENCIAS NATURALES 2° MEDIO
ENSAYOS SIMCE CIENCIAS NATURALES 2° MEDIOENSAYOS SIMCE CIENCIAS NATURALES 2° MEDIO
ENSAYOS SIMCE CIENCIAS NATURALES 2° MEDIO
 
Ensayo simce N°2
Ensayo simce N°2Ensayo simce N°2
Ensayo simce N°2
 
Simce segundo-medio
Simce segundo-medioSimce segundo-medio
Simce segundo-medio
 
Prueba simce en pdf
Prueba simce en pdfPrueba simce en pdf
Prueba simce en pdf
 
84865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-2011
84865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-201184865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-2011
84865883 ensayo1-simce-cnaturales-6basico-2011
 
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
 
Mary ensayo 5
Mary ensayo 5Mary ensayo 5
Mary ensayo 5
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
1⺠ensayo simce ciencias naturales 8⺠aã‘o
1⺠ensayo simce ciencias naturales 8⺠aã‘o1⺠ensayo simce ciencias naturales 8⺠aã‘o
1⺠ensayo simce ciencias naturales 8⺠aã‘o
 

Similar a Ensayo4 131007215054-phpapp02

Ensayosimcenatcin m° jose
Ensayosimcenatcin m° joseEnsayosimcenatcin m° jose
Ensayosimcenatcin m° josekote99
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123025-phpapp01
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123025-phpapp01Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123025-phpapp01
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123025-phpapp01connyrecabal
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Juana1979
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (2)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (2)Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (2)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (2)Kiara Vanesa Ortega Vasquez
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02connyrecabal
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02connyrecabal
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 - copia
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 - copiaEnsayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 - copia
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 - copiaconnyrecabal
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)valentinatrittini
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)valentinatrittini
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Juana1979
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Juana1979
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Juana1979
 

Similar a Ensayo4 131007215054-phpapp02 (20)

Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
Ensayosimcenatcin m° jose
Ensayosimcenatcin m° joseEnsayosimcenatcin m° jose
Ensayosimcenatcin m° jose
 
Simce 3
Simce 3Simce 3
Simce 3
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123025-phpapp01
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123025-phpapp01Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123025-phpapp01
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123025-phpapp01
 
Ensayo simce N°4
Ensayo simce N°4Ensayo simce N°4
Ensayo simce N°4
 
Enzayo simce 4
Enzayo simce 4Enzayo simce 4
Enzayo simce 4
 
Ensayo Simce 4
Ensayo Simce 4 Ensayo Simce 4
Ensayo Simce 4
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
 
ensayo simce 4
ensayo simce 4ensayo simce 4
ensayo simce 4
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (2)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (2)Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (2)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (2)
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 - copia
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 - copiaEnsayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 - copia
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 - copia
 
Simce 4
Simce 4Simce 4
Simce 4
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4 Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
 

Más de Valentina Leiva

Actividad de repaso 1° Física
Actividad de repaso  1° FísicaActividad de repaso  1° Física
Actividad de repaso 1° Física
Valentina Leiva
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...Valentina Leiva
 
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02Valentina Leiva
 
Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02Valentina Leiva
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)Valentina Leiva
 
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3) (1)
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3) (1)Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3) (1)
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3) (1)Valentina Leiva
 
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3)
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3)Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3)
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3)Valentina Leiva
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Valentina Leiva
 
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3)
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3)Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3)
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3)Valentina Leiva
 
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]Valentina Leiva
 
Mecanismos y circuitos dsbvjhvfsdg
Mecanismos y circuitos dsbvjhvfsdgMecanismos y circuitos dsbvjhvfsdg
Mecanismos y circuitos dsbvjhvfsdg
Valentina Leiva
 
Los ciclos en la naturaleza valentina leiva
Los ciclos en la naturaleza valentina leivaLos ciclos en la naturaleza valentina leiva
Los ciclos en la naturaleza valentina leivaValentina Leiva
 
Qué son los ciclos en la naturaleza
Qué son los ciclos en la naturalezaQué son los ciclos en la naturaleza
Qué son los ciclos en la naturalezaValentina Leiva
 

Más de Valentina Leiva (18)

Actividad de repaso 1° Física
Actividad de repaso  1° FísicaActividad de repaso  1° Física
Actividad de repaso 1° Física
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
 
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
 
Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
 
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3) (1)
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3) (1)Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3) (1)
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3) (1)
 
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3)
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3)Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3)
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3)
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
 
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3)
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3)Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3)
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (3)
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
Ensayo8 130909125902-
Ensayo8 130909125902-Ensayo8 130909125902-
Ensayo8 130909125902-
 
Mes de la patria
Mes de la patriaMes de la patria
Mes de la patria
 
Teorías científicas
Teorías científicas Teorías científicas
Teorías científicas
 
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
 
Mecanismos y circuitos dsbvjhvfsdg
Mecanismos y circuitos dsbvjhvfsdgMecanismos y circuitos dsbvjhvfsdg
Mecanismos y circuitos dsbvjhvfsdg
 
Los ciclos en la naturaleza valentina leiva
Los ciclos en la naturaleza valentina leivaLos ciclos en la naturaleza valentina leiva
Los ciclos en la naturaleza valentina leiva
 
Qué son los ciclos en la naturaleza
Qué son los ciclos en la naturalezaQué son los ciclos en la naturaleza
Qué son los ciclos en la naturaleza
 
Holimgk
HolimgkHolimgk
Holimgk
 

Ensayo4 131007215054-phpapp02

  • 1. 4º  ENSAYO SIMCE CIENCIAS NATURALES 8º AÑO Nombre: Valentina Leiva_____________________________________ Curso: _8 b______________ Fecha: ___________________    Srta. Desarrolle este ensayo, justifíquelo y luego súbalo a su blogger.  1. ¿Cuál de los siguientes elementos no corresponde a la biocenosis?   A) Las bacterias B) Los vegetales C) Los hongos D) La humedadx Justificación: Humedad es el agua que impregna un cuerpo o al vapor presente en la atmósfera 2. El ecosistema se puede definir como A) Biotopo + factores abióticos B) Seres vivos + factores abióticos x C) Biotopo + humedad + temperatura D) Biocenosis + factores bióticos  Justificación:Seres vivos: está representado por una gran diversidad de especies cada una adapta Aun ambiente específico donde habita. Factores Abióticos: son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos.  3. ¿Cuál de lo siguientes animales es un consumidor primario? A) Jirafax B) Hiena C) Puma D) Águila   Justificación: jirafa: es un consumidor primario porque se alimenta de hierbas, plantas. 4. Las siguientes interacciones corresponden al parasitismo, excepto A) Pulga – gato B) Cucaracha - ser humanox C) Lombriz solitaria - ser humano D) garrapata – perro  Justificación: Parasitismo: una estrecha relación en la cual uno de los participantes, (el parásito) depende del otro (el hospedero u hospedador) y obtiene algún beneficio; lo cual no necesariamente implica daño para el hospedero. El parasitismo puede ser considerado un caso particular de depredación.  5. Las etapas de la nutrición humana son A) Circulación - absorción - excreción B) Digestión - absorción – excreción C) Ingestión - digestión – absorciónx D) Ingestión - excreción – respiración   Justificación: las principales etapas de la nutrición humana son 3: Ingestión , Digestión y Absorción 6. El quimo se forma en A) El estómagox B) El intestino delgado C) La boca
  • 2. D) El hígado   Justificación: es una masa pastosa compuesta por los alimentos digeridos, es decir, el bolo alimenticio. 7. ¿Cuál de los siguientes seres vivos no es un consumidor secundario? A) Águila B) Culebra C) Guanaco x D) Zorro   Justificación: Guanaco: es un animal que se alimenta de hierbas, musgos. 8. ¿Cuál de los siguientes seres vivos es un consumidor primario? A) Queltehue B) Culebra C) Saltamontes x D) Lagartija  Justificación: Saltamontes: su alimentación se basa en hierbas.
  • 3.  9. ¿Cuál de los siguientes organismos son productores? A) Lagartija y culebra B) Rata y saltamontes C) Zorro y puma D) Hierbas y arbustos x   Justificación: los organismos productores son los que fabrican su propio alimento. 10. La interacción que se muestra entre la mariposa y la flor, corresponde a A) Protocooperación x B) Parasitismo C) Mutualismo D) Depredación  Justificación: es una interacción biológica en la cual dos organismos o poblaciones se benefician mutuamente, sin embargo esta condición no es esencial para la vida de ambos, ya que pueden vivir de forma separada.  11. Los líquenes son una asociación biológica entre un alga y un hongo. Esta Interacción es un ejemplo de A) Protocooperación
  • 4. B) Competencia C) depredación D) Mutualismo x  Justificación: Mutualismo: es una interacción biológica, entre individuos de diferentes especies, en donde ambos se benefician y mejoran su aptitud biológica.  12. La secuencia del proceso digestivo humano es la siguiente A) Boca – tráquea – estómago – intestino – recto – ano B) Boca – esófago – estómago – intestino - recto – ano x C) Boca – tráquea – estómago – hígado – recto – ano D) Boca – esófago – estómago – colon - intestino – ano    Justificación: la secuencia del proceso digestivo humano es la siguiente: boca ,esófago, estómago, Intestino, recto y ano. 13. Las pulgas viven a expensas de los perros, esta interrelación Corresponde a A) Competencia B) Parasitismo x C) Mutualismo D) depredación  Justificación: es una estrecha relación en la cual uno de los participantes, (el parásito) depende del otro (el hospedero u hospedador) y obtiene algún beneficio; lo cual no necesariamente implica daño para el hospedero. El parasitismo puede ser considerado un caso particular de depredación.  14. ¿Cuál de los siguientes organismos recibe mayor cantidad de energía en una la siguiente cadena alimentaria? A) la abeja x B) La flor C) La araña D) La abeja y la araña   Justificación: abeja: la abeja se alimenta del polen de las flores. 15. La mayoría de la energía que usamos a diario la obtenemos de A) Carbohidratos x B) Vitamina C) Proteínas D) Lípidos  Justificación: son biomolecular compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno y cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energía inmediata y estructural.
  • 5.  16. ¿Cuál de los siguientes nutrientes aporta mayor una mayor cantidad de energía al organismo? A) Agua B) Hidratos de carbono C) Lípidos x D) Proteínas  Justificación: Los lípidos cumplen funciones diversas en los organismos vivientes, entre ellas la de reserva energética (como los triglicéridos), la estructural (como los fosfolípidos de las bicapas) y la reguladora (como las hormonas esteroides).  17. Una comunidad biológica corresponde al conjunto de A) Un grupo de seres vivos de la misma especie que viven en un lugar determinado B) Poblaciones de vegetales que viven en un lugar determinado C) Poblaciones de animales que viven en un lugar determinado D) Diferentes poblaciones que viven en un lugar determinado x    Justificación: la comunidad biológica corresponde a un conjunto de diferentes poblaciones que viven en un lugar determinado. 18. ¿Cuál de los siguientes seres vivos no es un productor? A) Pasto B) Helecho C) Naranjo D) Hongos x  Justificación: Los hongos son organismos pertenecientes al Reino Fungí (o Reino Eumycota). Como tal, no son plantas ni animales, sino que un grupo responsable de la descomposición de la materia orgánica en casi todos los ciclos biológicos del planeta.  19. ¿Cuál de los siguientesalimentos tienen una función reguladora? A) C B) A C) B D) D x
  • 6.  20. La relación intraespecífica (entre organismos de la misma población) que se produce entre las gaviotas que se alimentan en la playa, es la siguiente A) Competencia x B) Mutualismo C) Protocooperación D) Depredación  Justificación: se puede definir como una interacción biológica entre seres vivos en la cual la aptitud o adecuación biológica de uno es reducida a consecuencia de la presencia del otro. Existe una limitación de la cantidad de por lo menos un recurso usado por ambos organismos o especies; tal recurso puede ser alimento, agua, territorio, parejas.  21. Uno de los siguientes sustancias no puede faltar en el organismo humano A) La glucosa B) Los lípidos C) Las vitaminas D) El agua x  Justificación:Agua: es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).  22. Las proteínas comienzan su digestión en  A) El intestino delgado B) La boca C) El hígado D) El estómago x Justificación: El estómago es la primera porción del aparato digestivoen el abdomen, excluyendo la pequeña porción de esófago abdominal. Funcionalmente podría describirse como un reservorio temporal del bolo alimenticio, deglutido hasta que se procede a su tránsito intestinal, una vez bien mezclado en el estómago. Es un ensanchamiento del tubo digestivo de diámetro entre los 8 y 11 cm. situado a continuación del esófago. Sirve para que el bolo alimenticio se transforme en una papilla que de ahí en adelante será llamada quimo. En el estómago se encuentran en torno a 100 millones de neuronas, motivo por el cual se le suele llamar ″segundo cerebro.″  23. ¿Cuál es la función de los descomponedores en el ecosistema?   A) Devolver la materia al ambiente B) Devolver la materia al ambiente x C) Absorber la luz solar D) Reutilizar el agua y el dióxido de carbono Justificación: la función de los descomponedores en el ecosistema es devolver la materia al ambiente. 24. ¿Cuál de los siguientes organismos no pueden estar ausentes en toda comunidad en equilibrio? A) Productores y consumidores
  • 7.    B) Consumidores y descomponedores C) Productores y descomponedores x D) Consumidores primarios y secundarios Justificación: Productores: son los que fabrican su propio alimento. Descomponedores: son los que devuelven la materia al ambiente. 25. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? A) A mayor cantidad de recursos, mayor competencia B) A mayor cantidad de recursos, menor diversidad C) A mayor competencia, menor probabilidad de extinción D) A mayor cantidad de recursos, menor competencia x  26. ¿Qué tipo de interacción se observa en el bosque que muestra la imagen? A) Mutualismo B) Depredación C) Competencia x D) Parasitismo  Justificación: Competencia: se puede definir como una interacción biológica entre seres vivos en la cual la aptitud o adecuación biológica de uno es reducida a consecuencia de la presencia del otro. Existe una limitación de la cantidad de por lo menos un recurso usado por ambos organismos o especies; tal recurso puede ser alimento, agua, territorio, parejas.  27. Las chinitas se alimentan de pulgones, lo que es un gran aporte, pues gracias a este control biológico se evita que los pulgones se transformen en una plaga. Este es un ejemplo de A) Depredación x B) Mutualismo C) Parasitismo D) Competencia
  • 8.  Justificación: Depredación: es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal (el predador o depredador) caza a otro individuo (la presa) para subsistir. Un mismo individuo puede ser depredador de algunos animales y a su vez presa de otros, aunque en todos los casos el predador es carnívoro. La depredación ocupa un rol importante en la selección natural.  28. Una de las siguientes relaciones no corresponde A) Proteínas – reparadores B) Vitaminas - reguladores C) Carbohidratos - energía de reserva x D) Sales minerales - reguladores  29. La interrelación que se presenta entre el zorro y las gallinas es A) Mutualismo B) Competencia C) Protocooperación D) Depredación x B) Justificación: Depredación: es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal (el predador o depredador) caza a otro individuo (la presa) para subsistir. Un mismo individuo puede ser depredador de algunos animales y a su vez presa de otros, aunque en todos los casos el predador es carnívoro. La depredación ocupa un rol importante en la selección natural. 1D -2B – 3 A – 4 B – 5 C - 6 A - 7 C - 8 C - 9D 10 A 11 D - 12 B – 13 B - 14 A – 15 A - 16 C - 17 D - 18 D - 19 D - 20 A 21 D – 22D – 23 A - 24 C - 25 D – 26 C - 27 A – 28 C - 29 D