SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO SIMCE
ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA 8º AÑO BASICO
1.- ¿En cuál de las siguientes situaciones se produce una reacción
química?
A.- Al derretir un cubo de hielo.
B.- Al quemar un trozo de papel.
C.- Al romper un envase plástico.
D.- Al mezclar agua con aceite.
2.- ¿Cuál de los siguientes cuerpos en movimiento describe una
trayectoria rectilínea?
A.- Movimiento de las agujas del reloj.
B.- Movimiento de una ola.
C.- Movimiento de un ascensor.
D.- Movimiento de un péndulo.
3.- Si frotas una regla con un trozo de lana y luego la acercas a un grupo
de papeles picados, observarás que los papeles comenzarán a levantarse
siendo atraídos por la regla.
¿Cómo explicarías este hecho?
A.- La regla y los papeles tienen igual carga.
B.- La regla y los papeles no tienen cargas.
C.- La regla y los papeles tienen cargas distintas.
D.- La regla tiene carga y los papeles no.
4.- ¿Cuál de los siguientes organismos transforma la materia orgánica en
materia inorgánica, posibilitando así, su retorno al ambiente?
A.- Protozoos.
Plantas.

 

B.- Algas.

C.- Bacterias.

D.-

1 
5.- ¿Cuál de las siguientes opciones señala los iones que son liberados por
las sustancias ácidas en solución?
A.- OH-

B.-

Cl-

C.-

K+

D.- H+

6.- ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a un compuesto
químico?
A.- NaCl

C.- Fe

B.- O3

D.- H+

7.- En una cadena trófica, ¿qué ocurre con la energía cuando se pasa de
un nivel trófico a otro superior?
A.- Se conserva.
destruye

B.-

Se pierde.

C.- Aumenta.

D.- Se

8.- ¿Qué artefacto casero transforma energía eléctrica en energía eólica?
A.- Ampolleta.
Estufa.

B.-

Microondas.

C.-

Ventilador.

D.-

9.- Una persona necesita levantar un automóvil para cambiar un
neumático y no dispone de una gata para ello. ¿Cuál de las siguientes
máquinas simples simula el trabajo realizado por la gata?
A.- Polea.
Rampa.

B.-

Palanca.

C.-

Plano inclinado.

D.-

10.- ¿Cuál de las siguientes sustancias sirve para neutralizar el jugo de
limón?
A.- Bicarbonato.
naranja

B.-

Agua.

C.- Ácido acético.

D.- Jugo de

11.- Al dejar caer una pelota de ping-pong desde una cierta altura al
suelo, se observa que en cada rebote va disminuyendo su altura. ¿Por qué
sucede esto?
A.- La pelota absorbe energía.
B.- Existe roce entre el aire y la pelota.
C.- El suelo absorbe energía.

 

2 
D.- La energía de la pelota se conserva.
12.- ¿Cuál es el concepto que se define a continuación?
“Política de crecimiento económico que contempla entre sus objetivos la
protección del ambiente para que futuras generaciones puedan disponer
de los recursos necesarios.”
A.-

Protección de especies nativas.

B.-

Desarrollo sustentable.

C.-

Reservas forestales.

D.-

Fumigaciones masivas.

13.- Cuál es la secuencia correcta de eventos que ocurre durante el
desarrollo embrionario humano?
(1)

Implantación del blastocisto en el útero.

(2)

División del cigoto en dos células.

(3)

Formación de los anexos embrionarios

A.- (1), (2) y (3)
(2), (1) y (3)

B.- (3), (2) y (1)

C.- (2), (3) y (1)

D.-

14.- Las siguientes opciones muestran imágenes de un útero con distintas
ubicaciones de X. ¿Cuál de estas ubicaciones corresponde al lugar donde
más frecuentemente se produce la fecundación?

15.- En el caso hipotético de que el daño en la capa de ozono no se
pudiera controlar debidamente, ¿cuál de las siguientes adaptaciones
evolutivas debiera desarrollar el ser humano, especialmente, para resistir
este cambio ambiental?

 

3 
A.- Mayor resistencia a la salinidad.
humedad.

B.- Mayor resistencia a la

C.- Mayor resistencia a los rayos ultra violeta.
presión atmosférica.

D.- Mayor resistencia a la

16.- La tala indiscriminada de bosques es una de las acciones humanas
que deteriora el medio ambiente, ¿cuál de los siguientes efectos se ve
incrementado por la tala de bosques?
A.- Erosión de los suelos.
oxígeno ambiental.

B.- Disponibilidad de

C.- Asentamiento de especies nativas.
vientos estacionales

D.- Precipitaciones y

17.- ¿Cuál de las siguientes acciones humanas contribuye al deterioro de
la capa de ozono?
A.- Derramar desechos orgánicos en los cursos de aguas.
aerosoles.
C.- Utilizar pañales desechables.
altos decibeles.

D.-

B.- Utilizar

Escuchar música a

18.- ¿Cuál de las siguientes acciones puede llegar a producir una
enfermedad infectocontagiosa?
A.- Beber alcohol en forma desmedida.
en grasas y azúcares.

B.- Comer comidas ricas

C.- Cocinar alimentos sin lavarse las manos.
de tiempo en vigilia.

D.- Pasar largos períodos

19.- ¿A qué concepto corresponde la siguiente definición?:

“Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia
de enfermedad.”
A.- Sexualidad.
Salud.

 

B.- Nutrición.

C.-

Homeostasis.

D.-

4 
20.- Investigaciones científicas han podido determinar la data
aproximada de algunos eventos relacionados con la evolución de la vida
en la Tierra.
¿Cuál es el orden correcto de los siguientes eventos?
1.
Formación de la Tierra.
2. Primeros invertebrados.
3. Primeros dinosaurios.
4. Origen de la vida en la Tierra.
5. Primeros Homo sapiens.
A.- 4 – 1 – 3 – 2 – 5
–4–2–3–5

B.- 4 – 5 – 3 – 1 – 4

C.-

1–3–5–4–2

D.- 1

21.- Antes que surgiera la vida en la Tierra el oxígeno atmosférico se
encontraba en bajas concentraciones. ¿Qué suceso inició la formación de
nuestra atmósfera actual, rica en oxígeno?
A.- La erupción de los volcanes.
océanos.

B.- La evaporación de los

C.- El metabolismo de las bacterias.
organismos heterótrofos.

D.-

La respiración de

22.- Darwin postuló en su Teoría Evolutiva que “los individuos que poseen
la combinación más favorable de características tienen mayor
probabilidad de sobrevivir y reproducirse”. ¿A cuál de los siguientes
conceptos se refería Darwin específicamente?
A.- Selección artificial.
Selección natural.

B.- Diversidad.

C.- Especiación.

D.-

23.- ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una fuente de
variabilidad genética en los organismos?
A.- Mitosis.
B.- Reproducción asexual.
sexual.
D.- Clonación.

C.- Reproducción

24.- ¿Cuál de las siguientes estructuras corresponde a un carácter sexual
primario?
A.- Vello púbico. B.- Voz grave.
de las caderas.

 

C.- Testículos.

D.- Ensanchamiento

5 
25.- ¿Cuál de las siguientes características es heredable?
A.- Conocimiento adquirido. B.- Cicatriz.
Color de ojos.

C.- Largo del pelo.

D.-

26.- Si el siguiente camión se está desplazando hacia la derecha, ¿qué
fuerzas se encuentran indicadas por las flechas?

A.-

(1) Fuerza de empuje, (2) Fuerza de gravedad y (3) Fuerza de roce.

B.-

(1) Fuerza de roce, (2) Fuerza de empuje y (3) Fuerza de gravedad.

C.- (1) Fuerza de gravedad, (2) Fuerza de roce y (3) Fuerza de empuje.
D.- (1) Fuerza de gravedad, (2) Fuerza de empuje y (3) Fuerza de roce.
RESPUESTAS:

RESPUESTAS ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA.

1.- B 2.- C 3.- C
A 11.- B 12.- B

4.- C

13.- D
21.- C

14.- B
22.- D

15.- C
23.- C

24.- C

25.- D

5.- D

17.- B

7.- B
18.- C

8.- C
19.- D

9.- B

10.-

26.- A

 

16.- A

6.- A

20.- D

6 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo simce naturaleza
Ensayo simce naturalezaEnsayo simce naturaleza
Ensayo simce naturalezaprofesoraudp
 
8º básico 1- naturaleza
8º básico  1- naturaleza8º básico  1- naturaleza
8º básico 1- naturaleza
Monica Ester Barriga Seguel
 

La actualidad más candente (6)

Ensayo simce naturaleza
Ensayo simce naturalezaEnsayo simce naturaleza
Ensayo simce naturaleza
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
Ensayo 3
Ensayo 3 Ensayo 3
Ensayo 3
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
8º básico 1- naturaleza
8º básico  1- naturaleza8º básico  1- naturaleza
8º básico 1- naturaleza
 
ENSAYO 5
ENSAYO 5ENSAYO 5
ENSAYO 5
 

Similar a Ensayosimcenaturaleza 131024104412-phpapp02

Ensayo simce naturaleza
Ensayo simce naturalezaEnsayo simce naturaleza
Ensayo simce naturalezaAna Cerna
 
Cataensayo7 131028063320-phpapp02-131118061341-phpapp02
Cataensayo7 131028063320-phpapp02-131118061341-phpapp02Cataensayo7 131028063320-phpapp02-131118061341-phpapp02
Cataensayo7 131028063320-phpapp02-131118061341-phpapp02connyrecabal
 
Ensayo simce naturaleza
Ensayo simce naturalezaEnsayo simce naturaleza
Ensayo simce naturalezaprofesoraudp
 
Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01
Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01
Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01connyrecabal
 
Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01
Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01
Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01Fernanda Tobar
 
Ensayo simce naturaleza
Ensayo simce naturalezaEnsayo simce naturaleza
Ensayo simce naturalezaprofesoraudp
 
Ensayo simce naturaleza
Ensayo simce naturalezaEnsayo simce naturaleza
Ensayo simce naturalezaprofesoraudp
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordconnyrecabal
 
Evaluación simce c. naturales iii 6° año básico
Evaluación simce c. naturales iii  6° año básicoEvaluación simce c. naturales iii  6° año básico
Evaluación simce c. naturales iii 6° año básico7z7z1541
 
evaluación simce c. naturales iii 6° AÑO
 evaluación simce c. naturales iii  6° AÑO evaluación simce c. naturales iii  6° AÑO
evaluación simce c. naturales iii 6° AÑO
7z7z1541
 
Prueba semestral 2° c.nat. 6°
Prueba semestral 2° c.nat. 6°Prueba semestral 2° c.nat. 6°
Prueba semestral 2° c.nat. 6°
Verónica Pinto Mosqueira
 
Nat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-finalNat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
Nat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicialNat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-inicial
Nat4 b prueba-inicialNat4 b prueba-inicial
Nat4 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
Examen de ciencias naturales 2 14.15docx
Examen de ciencias naturales 2 14.15docxExamen de ciencias naturales 2 14.15docx
Examen de ciencias naturales 2 14.15docx
Jorge Volcan
 
Prueba de Ciencias de la Naturaleza 2do. Secundaria.pdf
Prueba de Ciencias de la Naturaleza 2do. Secundaria.pdfPrueba de Ciencias de la Naturaleza 2do. Secundaria.pdf
Prueba de Ciencias de la Naturaleza 2do. Secundaria.pdf
bernardoInfante1
 

Similar a Ensayosimcenaturaleza 131024104412-phpapp02 (20)

Ensayo simce naturaleza
Ensayo simce naturalezaEnsayo simce naturaleza
Ensayo simce naturaleza
 
Cataensayo7 131028063320-phpapp02
Cataensayo7 131028063320-phpapp02Cataensayo7 131028063320-phpapp02
Cataensayo7 131028063320-phpapp02
 
Cataensayo7 131028063320-phpapp02-131118061341-phpapp02
Cataensayo7 131028063320-phpapp02-131118061341-phpapp02Cataensayo7 131028063320-phpapp02-131118061341-phpapp02
Cataensayo7 131028063320-phpapp02-131118061341-phpapp02
 
Ensayo simce naturaleza
Ensayo simce naturalezaEnsayo simce naturaleza
Ensayo simce naturaleza
 
Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01
Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01
Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01
 
Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01
Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01
Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01
 
Ensayo simce naturaleza
Ensayo simce naturalezaEnsayo simce naturaleza
Ensayo simce naturaleza
 
Ensayo simce naturaleza
Ensayo simce naturalezaEnsayo simce naturaleza
Ensayo simce naturaleza
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Cami 2
Cami 2Cami 2
Cami 2
 
Ensayo simce N°7
Ensayo simce N°7Ensayo simce N°7
Ensayo simce N°7
 
Evaluación simce c. naturales iii 6° año básico
Evaluación simce c. naturales iii  6° año básicoEvaluación simce c. naturales iii  6° año básico
Evaluación simce c. naturales iii 6° año básico
 
evaluación simce c. naturales iii 6° AÑO
 evaluación simce c. naturales iii  6° AÑO evaluación simce c. naturales iii  6° AÑO
evaluación simce c. naturales iii 6° AÑO
 
Ensayo 7
Ensayo  7Ensayo  7
Ensayo 7
 
Prueba semestral 2° c.nat. 6°
Prueba semestral 2° c.nat. 6°Prueba semestral 2° c.nat. 6°
Prueba semestral 2° c.nat. 6°
 
Nat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-finalNat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-final
 
Nat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicialNat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicial
 
Nat4 b prueba-inicial
Nat4 b prueba-inicialNat4 b prueba-inicial
Nat4 b prueba-inicial
 
Examen de ciencias naturales 2 14.15docx
Examen de ciencias naturales 2 14.15docxExamen de ciencias naturales 2 14.15docx
Examen de ciencias naturales 2 14.15docx
 
Prueba de Ciencias de la Naturaleza 2do. Secundaria.pdf
Prueba de Ciencias de la Naturaleza 2do. Secundaria.pdfPrueba de Ciencias de la Naturaleza 2do. Secundaria.pdf
Prueba de Ciencias de la Naturaleza 2do. Secundaria.pdf
 

Más de valentinatrittini

Ensayo9 131115185136-phpapp02
Ensayo9 131115185136-phpapp02Ensayo9 131115185136-phpapp02
Ensayo9 131115185136-phpapp02valentinatrittini
 
Ensayo8 131115184801-phpapp02
Ensayo8 131115184801-phpapp02Ensayo8 131115184801-phpapp02
Ensayo8 131115184801-phpapp02valentinatrittini
 
Tension superficial y cambios de estados.
Tension superficial y cambios de estados.Tension superficial y cambios de estados.
Tension superficial y cambios de estados.valentinatrittini
 
Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01-131107114718-phpapp02
Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01-131107114718-phpapp02Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01-131107114718-phpapp02
Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01-131107114718-phpapp02valentinatrittini
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...valentinatrittini
 
Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01-131107114718-phpapp02
Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01-131107114718-phpapp02Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01-131107114718-phpapp02
Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01-131107114718-phpapp02valentinatrittini
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...valentinatrittini
 
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...valentinatrittini
 
Respuestasensayosimcen7 131027152118-phpapp01
Respuestasensayosimcen7 131027152118-phpapp01Respuestasensayosimcen7 131027152118-phpapp01
Respuestasensayosimcen7 131027152118-phpapp01valentinatrittini
 
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02valentinatrittini
 

Más de valentinatrittini (20)

Simce n6
Simce n6Simce n6
Simce n6
 
Ensayo9 131115185136-phpapp02
Ensayo9 131115185136-phpapp02Ensayo9 131115185136-phpapp02
Ensayo9 131115185136-phpapp02
 
Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)
 
Ensayo8 131115184801-phpapp02
Ensayo8 131115184801-phpapp02Ensayo8 131115184801-phpapp02
Ensayo8 131115184801-phpapp02
 
Tension superficial y cambios de estados.
Tension superficial y cambios de estados.Tension superficial y cambios de estados.
Tension superficial y cambios de estados.
 
Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01-131107114718-phpapp02
Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01-131107114718-phpapp02Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01-131107114718-phpapp02
Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01-131107114718-phpapp02
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
 
Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01-131107114718-phpapp02
Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01-131107114718-phpapp02Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01-131107114718-phpapp02
Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01-131107114718-phpapp02
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
 
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
 
Respuestasensayosimcen7 131027152118-phpapp01
Respuestasensayosimcen7 131027152118-phpapp01Respuestasensayosimcen7 131027152118-phpapp01
Respuestasensayosimcen7 131027152118-phpapp01
 
Crusigrama
CrusigramaCrusigrama
Crusigrama
 
Ensayo simce 5
Ensayo simce 5Ensayo simce 5
Ensayo simce 5
 
Enzayo simce 4
Enzayo simce 4Enzayo simce 4
Enzayo simce 4
 
Ensayo simce 3
Ensayo simce 3Ensayo simce 3
Ensayo simce 3
 
Ensayo simce 2
Ensayo simce 2Ensayo simce 2
Ensayo simce 2
 
Sayo simse 1
Sayo simse 1Sayo simse 1
Sayo simse 1
 
Sayo simse 1
Sayo simse 1Sayo simse 1
Sayo simse 1
 
Untitleddocument
UntitleddocumentUntitleddocument
Untitleddocument
 
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02
 

Ensayosimcenaturaleza 131024104412-phpapp02

  • 1. ENSAYO SIMCE ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA 8º AÑO BASICO 1.- ¿En cuál de las siguientes situaciones se produce una reacción química? A.- Al derretir un cubo de hielo. B.- Al quemar un trozo de papel. C.- Al romper un envase plástico. D.- Al mezclar agua con aceite. 2.- ¿Cuál de los siguientes cuerpos en movimiento describe una trayectoria rectilínea? A.- Movimiento de las agujas del reloj. B.- Movimiento de una ola. C.- Movimiento de un ascensor. D.- Movimiento de un péndulo. 3.- Si frotas una regla con un trozo de lana y luego la acercas a un grupo de papeles picados, observarás que los papeles comenzarán a levantarse siendo atraídos por la regla. ¿Cómo explicarías este hecho? A.- La regla y los papeles tienen igual carga. B.- La regla y los papeles no tienen cargas. C.- La regla y los papeles tienen cargas distintas. D.- La regla tiene carga y los papeles no. 4.- ¿Cuál de los siguientes organismos transforma la materia orgánica en materia inorgánica, posibilitando así, su retorno al ambiente? A.- Protozoos. Plantas.   B.- Algas. C.- Bacterias. D.- 1 
  • 2. 5.- ¿Cuál de las siguientes opciones señala los iones que son liberados por las sustancias ácidas en solución? A.- OH- B.- Cl- C.- K+ D.- H+ 6.- ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a un compuesto químico? A.- NaCl C.- Fe B.- O3 D.- H+ 7.- En una cadena trófica, ¿qué ocurre con la energía cuando se pasa de un nivel trófico a otro superior? A.- Se conserva. destruye B.- Se pierde. C.- Aumenta. D.- Se 8.- ¿Qué artefacto casero transforma energía eléctrica en energía eólica? A.- Ampolleta. Estufa. B.- Microondas. C.- Ventilador. D.- 9.- Una persona necesita levantar un automóvil para cambiar un neumático y no dispone de una gata para ello. ¿Cuál de las siguientes máquinas simples simula el trabajo realizado por la gata? A.- Polea. Rampa. B.- Palanca. C.- Plano inclinado. D.- 10.- ¿Cuál de las siguientes sustancias sirve para neutralizar el jugo de limón? A.- Bicarbonato. naranja B.- Agua. C.- Ácido acético. D.- Jugo de 11.- Al dejar caer una pelota de ping-pong desde una cierta altura al suelo, se observa que en cada rebote va disminuyendo su altura. ¿Por qué sucede esto? A.- La pelota absorbe energía. B.- Existe roce entre el aire y la pelota. C.- El suelo absorbe energía.   2 
  • 3. D.- La energía de la pelota se conserva. 12.- ¿Cuál es el concepto que se define a continuación? “Política de crecimiento económico que contempla entre sus objetivos la protección del ambiente para que futuras generaciones puedan disponer de los recursos necesarios.” A.- Protección de especies nativas. B.- Desarrollo sustentable. C.- Reservas forestales. D.- Fumigaciones masivas. 13.- Cuál es la secuencia correcta de eventos que ocurre durante el desarrollo embrionario humano? (1) Implantación del blastocisto en el útero. (2) División del cigoto en dos células. (3) Formación de los anexos embrionarios A.- (1), (2) y (3) (2), (1) y (3) B.- (3), (2) y (1) C.- (2), (3) y (1) D.- 14.- Las siguientes opciones muestran imágenes de un útero con distintas ubicaciones de X. ¿Cuál de estas ubicaciones corresponde al lugar donde más frecuentemente se produce la fecundación? 15.- En el caso hipotético de que el daño en la capa de ozono no se pudiera controlar debidamente, ¿cuál de las siguientes adaptaciones evolutivas debiera desarrollar el ser humano, especialmente, para resistir este cambio ambiental?   3 
  • 4. A.- Mayor resistencia a la salinidad. humedad. B.- Mayor resistencia a la C.- Mayor resistencia a los rayos ultra violeta. presión atmosférica. D.- Mayor resistencia a la 16.- La tala indiscriminada de bosques es una de las acciones humanas que deteriora el medio ambiente, ¿cuál de los siguientes efectos se ve incrementado por la tala de bosques? A.- Erosión de los suelos. oxígeno ambiental. B.- Disponibilidad de C.- Asentamiento de especies nativas. vientos estacionales D.- Precipitaciones y 17.- ¿Cuál de las siguientes acciones humanas contribuye al deterioro de la capa de ozono? A.- Derramar desechos orgánicos en los cursos de aguas. aerosoles. C.- Utilizar pañales desechables. altos decibeles. D.- B.- Utilizar Escuchar música a 18.- ¿Cuál de las siguientes acciones puede llegar a producir una enfermedad infectocontagiosa? A.- Beber alcohol en forma desmedida. en grasas y azúcares. B.- Comer comidas ricas C.- Cocinar alimentos sin lavarse las manos. de tiempo en vigilia. D.- Pasar largos períodos 19.- ¿A qué concepto corresponde la siguiente definición?: “Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad.” A.- Sexualidad. Salud.   B.- Nutrición. C.- Homeostasis. D.- 4 
  • 5. 20.- Investigaciones científicas han podido determinar la data aproximada de algunos eventos relacionados con la evolución de la vida en la Tierra. ¿Cuál es el orden correcto de los siguientes eventos? 1. Formación de la Tierra. 2. Primeros invertebrados. 3. Primeros dinosaurios. 4. Origen de la vida en la Tierra. 5. Primeros Homo sapiens. A.- 4 – 1 – 3 – 2 – 5 –4–2–3–5 B.- 4 – 5 – 3 – 1 – 4 C.- 1–3–5–4–2 D.- 1 21.- Antes que surgiera la vida en la Tierra el oxígeno atmosférico se encontraba en bajas concentraciones. ¿Qué suceso inició la formación de nuestra atmósfera actual, rica en oxígeno? A.- La erupción de los volcanes. océanos. B.- La evaporación de los C.- El metabolismo de las bacterias. organismos heterótrofos. D.- La respiración de 22.- Darwin postuló en su Teoría Evolutiva que “los individuos que poseen la combinación más favorable de características tienen mayor probabilidad de sobrevivir y reproducirse”. ¿A cuál de los siguientes conceptos se refería Darwin específicamente? A.- Selección artificial. Selección natural. B.- Diversidad. C.- Especiación. D.- 23.- ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una fuente de variabilidad genética en los organismos? A.- Mitosis. B.- Reproducción asexual. sexual. D.- Clonación. C.- Reproducción 24.- ¿Cuál de las siguientes estructuras corresponde a un carácter sexual primario? A.- Vello púbico. B.- Voz grave. de las caderas.   C.- Testículos. D.- Ensanchamiento 5 
  • 6. 25.- ¿Cuál de las siguientes características es heredable? A.- Conocimiento adquirido. B.- Cicatriz. Color de ojos. C.- Largo del pelo. D.- 26.- Si el siguiente camión se está desplazando hacia la derecha, ¿qué fuerzas se encuentran indicadas por las flechas? A.- (1) Fuerza de empuje, (2) Fuerza de gravedad y (3) Fuerza de roce. B.- (1) Fuerza de roce, (2) Fuerza de empuje y (3) Fuerza de gravedad. C.- (1) Fuerza de gravedad, (2) Fuerza de roce y (3) Fuerza de empuje. D.- (1) Fuerza de gravedad, (2) Fuerza de empuje y (3) Fuerza de roce. RESPUESTAS: RESPUESTAS ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA. 1.- B 2.- C 3.- C A 11.- B 12.- B 4.- C 13.- D 21.- C 14.- B 22.- D 15.- C 23.- C 24.- C 25.- D 5.- D 17.- B 7.- B 18.- C 8.- C 19.- D 9.- B 10.- 26.- A   16.- A 6.- A 20.- D 6