SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL
DE
BOLIVAR
NOMBRE:
FREDDY ALEXANDER ZAMBRANO SANTILLAN
MATERIA:
INFORMATICA II
ING:
PAUL ZAVALA
CICLO:
SEGUNDO CICLO
TEMA:
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los
cambios de forma de vida de las personas.
ENSAYO DE LA EVOLUCION DE LA WEB
Introducción:
La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web interconectadas
lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. Lo que no ve el usuario es cómo
interactúan los navegadores y las tecnologías web para hacer que esto sea
posible. (sites, 2022)
Internet ya lleva muchos años con nosotros y se ha convertido en una
parte fundamental de nuestras vidas. Navegar por páginas webs, eCommerce,
portales bancarios y demás sitios web, para realizar labores cotidianas como
comprar, consultar datos bancarios o consultar el horario de un evento, se ha
convertido en algo cotidiano. Sin embargo, la evolución de la web ha sido
espectacular y hace un par de décadas parecía inimaginable que pudiese llegar
hasta el punto actual.
A lo largo del siguiente artículo hablaremos de cómo ha evolucionado la
web a lo largo de los años, pasando por una serie de etapas que la han ido
cambiando y mejorando. (hostingplus, 2020)
Desarrollo:
Con el paso del tiempo las tecnologías de la información y la comunicación
han ido mejorando, proporcionando mejores conexiones a internet,
proporcionando nuevas formas de acceso a la red (como con tecnologías
móviles), apareciendo nuevos dispositivos (como tablets y smartphones) y un
sinfín de cambios que afectan directamente a las necesidades de personas,
organizaciones y empresas. La web ha ido adaptándose a estos cambios para
satisfacer estas necesidades, sobre todo de comunicación y acceso a la
información. (hostingplus, 2020)
Para ver esta evolución de la web a lo largo del tiempo se pueden
diferenciar cuatro etapas distintas que se conocen por la palabra “web”, seguidas
de los números 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0, para cada una de estas cuatro generaciones
de la web. (hostingplus, 2020)
A continuación, un breve repaso de su evolución para finalmente llegar a
la Web 5.0, que se enfoca en el aspecto sensorial-emotivo y de cómo esto puede
verse reflejado en el ámbito de las bibliotecas.
Web 1.0
El comienzo de la web data de los años 60, donde el usuario es un mero
consumidor del contenido que es subido a servidores por parte de expertos
informáticos. En esta etapa los navegadores eran solo de texto (ELISA) y a
pesar de que eran muy simples, disfrutaban de una gran rapidez.
La web 1.0 mejora con la aparición del lenguaje HTML, que proporciona
contenido con mejor estructuras y más atractivos para leer. Aun así, el usuario
aún no podía interactuar y la web era como una especie de libro donde buscar
y leer información. (hostingplus, 2020)
Web 2.0
A partir del año 2001, y como consecuencia de la crisis de las empresas
denominadas .com, surge un cambio importante que da comienzo a la web 2.0.
A partir de tres principios básicos, el usuario empezaría a interactuar con las
webs. Estos tres principios eran:
• La web como plataforma.
• La inteligencia colectiva.
• La arquitectura de participación.
La web 2.0 traería consigo la aparición de grupos de usuarios, las redes
sociales, los blogs y las wikis entre otras, todas ellas fomentando
la colaboración entre usuarios. El usuario ahora no solo accede a la
información, sino que la crea. (hostingplus, 2020)
Web 3.0
La web 3.0 surge en 2006 para relacionar las webs de forma semántica,
lo que permite que la información pueda ser encontrada de forma más rápida y
eficiente debido a su estructuración.
La web 3.0 está relacionada con una visión en tres dimensiones de la
web, abriendo nuevas formas de comunicación y colaboración utilizando
espacios tridimensionales. Ya no solo se accede a la web desde el navegador,
sino que se hace uso de otros dispositivos y tecnología inteligente. En la web 3.0
el contenido y el conocimiento se relacionan de manera más eficiente.
A pesar de que la web 1.0 y 2.0 están bien definidas por hechos que
marcan su desarrollo, la web 3.0 es aún fruto de debate para considerar su
correcta definición. (hostingplus, 2020)
Web 4.0
Tras la web 1.0 2.0 y 3.0 llega la etapa actual conocida como web 4.0. En
esta etapa la inteligencia artificial aparece como principal tecnología haciendo
que los sitios sean inteligentes y capaces de interactuar y responder a las
necesidades de los usuarios. Por eso se asocia la web 4.0 a una web predictiva.
En la web 4.0, la voz aparece como vehículo de intercomunicación
(utilizado por ejemplo para realizar búsquedas). Es posible dar una orden de
voz y que la misma se cumpla de manera efectiva y eficiente. “Pide un taxi” o
“llama a un contacto” son órdenes que pueden darse desde dispositivos móviles
u ordenadores y obtener un resultado óptimo.
Algunas de las características de la web 4.0 son:
• Comprensión del lenguaje cotidiano o natural.
• Comunicación entre dispositivos (m2m, máquina a
máquina).
• Uso de información relacionada (GPS, sensores de
temperatura, etc.). (hostingplus, 2020)
• Nuevas formas de interacción con el usuario.
Hemos visto cómo la web ha evolucionado a lo largo del tiempo, creciendo
con el avance de las tecnologías y las nuevas necesidades de los usuarios. En
un primer momento la web apenas era un lugar donde el usuario iba a consultar
información, convirtiéndose con el paso del tiempo en un medio indispensable
para realizar tareas cotidianas como realizar la compra, hablar con familiares o
trabajar desde casa.
La web sigue su evolución y aún no conocemos bien cual es todo el
potencial de esta etapa 4.0, ni cuál será el cambio que nos lleve a una nueva
evolución. (hostingplus, 2020)
Web 5.0
• Un dispositivo todo en uno
• Identificar y categorizar emociones
• Realidad sensorial
• Desarrollo más tangible de la inteligencia artificial
Hasta ahora hemos tenido una web emocionalmente neutra, pero a partir
de la web 5.0 o también llamada Web sensorial, está será encaminada a poder
identificar las emociones de los usuarios, por medio de los dispositivos,
productos y/o servicios, y sí… esto parece salido de la ciencia ficción, pero cada
vez más se mezclan y ese momento ya llegó y crecerá como en su momento
florecieron otras características de la web. Aquino Caje (2016), de acuerdo a
datos estima que las primeras apariciones de esta web sean en el año 2020,
aunque ya existen los primeros ejemplos enfocados al ámbito del
entretenimiento. El sitio wefeelfine.org rastrea frases emotivas en la web,
posteriormente las categoriza y registra la frecuencia. Por su parte, la empresa.
(infotecarios, 2017)
Conclusión
En conclusión, la web ha ido evolucionando de acuerdo a las necesidades del
usuario. La web fue y sigue siendo un instrumento de gran importancia para la
comunicación. La inclusión del usuario en el desarrollo de la web ha permitido
crear sociedades de internautas, haciendo a la web un segundo mundo. Lo que
nos ofrecerá la web en el futuro, es un mundo virtual al cual podrás acceder en
cualquier momento y en cualquier lugar.
Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software.
Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.
Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes
lugares del mundo. Se necesita tener la capacidad de selección de información.
(Fuente, 2010)
Bibliografía
Fuente, P. d. (04 de 02 de 2010). rincondelvago. Obtenido de rincondelvago:
https://html.rincondelvago.com/evolucion-de-la-web.html
hostingplus. (18 de 05 de 2020). Obtenido de hostingplus:
https://www.hostingplus.cl/blog/evolucion-de-la-web-a-lo-largo-del-tiempo-web-1-0-
2-0-3-0-y-4-0/
infotecarios. (27 de 11 de 2017). Obtenido de infotecarios:
https://www.infotecarios.com/estamos-listos-la-web-5-0/#.Yoas0XbMLIU
sites. (24 de 05 de 2022). Obtenido de sites:
https://sites.google.com/site/intnegelectronicos/home/1-2-evolucion-de-la-web

Más contenido relacionado

Similar a ENSAYO_SOBRE_EL_IMPACTO_DE_LA_EVOLUCION_DE_LA-WEB.pdf

ENSAYO DE LA EVOLUCION DE LA WEB (2).pdf
ENSAYO DE LA EVOLUCION DE LA WEB (2).pdfENSAYO DE LA EVOLUCION DE LA WEB (2).pdf
ENSAYO DE LA EVOLUCION DE LA WEB (2).pdf
flor quingaguano
 
Ensayo de la Evolucion de la WEB.pdf
Ensayo de la Evolucion de la WEB.pdfEnsayo de la Evolucion de la WEB.pdf
Ensayo de la Evolucion de la WEB.pdf
BayardoMisaelPoma
 
Pilco_Johanna_Infografía Evolución de la Web_.pdf
Pilco_Johanna_Infografía Evolución de la Web_.pdfPilco_Johanna_Infografía Evolución de la Web_.pdf
Pilco_Johanna_Infografía Evolución de la Web_.pdf
Johanna Pilco
 
Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web (1)
Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web (1)Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web (1)
Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web (1)
CamilaTamami
 
WEBS ° DANIEL PEÑA - CRISTHIAN VALENCIA - MICHAEL CHACON.pptx
WEBS ° DANIEL PEÑA - CRISTHIAN VALENCIA - MICHAEL CHACON.pptxWEBS ° DANIEL PEÑA - CRISTHIAN VALENCIA - MICHAEL CHACON.pptx
WEBS ° DANIEL PEÑA - CRISTHIAN VALENCIA - MICHAEL CHACON.pptx
Daniel Peña
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBmarziazp
 
Falconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshareFalconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshare
jhonatan0958
 
World wide web
World wide webWorld wide web
World wide web
Estefania Garcia
 
INFOMÁTICA II- Maribel Lasso- Ensayo sobre el impacto de la evolución de la w...
INFOMÁTICA II- Maribel Lasso- Ensayo sobre el impacto de la evolución de la w...INFOMÁTICA II- Maribel Lasso- Ensayo sobre el impacto de la evolución de la w...
INFOMÁTICA II- Maribel Lasso- Ensayo sobre el impacto de la evolución de la w...
MaribelLasso3
 
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdfEvolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
Susan Balladares Ruiz
 
evolucion de la web
evolucion de la webevolucion de la web
evolucion de la web
CintyaMarisolQuisiru
 
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
alexbanos2
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
WendyLuna39
 
HISTORIA DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEBHISTORIA DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEB
elly1418
 
Falconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshareFalconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshare
jhonatan0958
 
Ramirez andrea enlace _slideshare 1
Ramirez andrea enlace _slideshare 1Ramirez andrea enlace _slideshare 1
Ramirez andrea enlace _slideshare 1
andrea042397
 
Evolución web
Evolución webEvolución web
Evolución web
Bryan Lopez
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
Willan Criollo
 
Analisis de las webs 1.0 6.0.pdf
Analisis de las webs 1.0 6.0.pdfAnalisis de las webs 1.0 6.0.pdf
Analisis de las webs 1.0 6.0.pdf
HaydeeVargas13
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
rosmeryfunes
 

Similar a ENSAYO_SOBRE_EL_IMPACTO_DE_LA_EVOLUCION_DE_LA-WEB.pdf (20)

ENSAYO DE LA EVOLUCION DE LA WEB (2).pdf
ENSAYO DE LA EVOLUCION DE LA WEB (2).pdfENSAYO DE LA EVOLUCION DE LA WEB (2).pdf
ENSAYO DE LA EVOLUCION DE LA WEB (2).pdf
 
Ensayo de la Evolucion de la WEB.pdf
Ensayo de la Evolucion de la WEB.pdfEnsayo de la Evolucion de la WEB.pdf
Ensayo de la Evolucion de la WEB.pdf
 
Pilco_Johanna_Infografía Evolución de la Web_.pdf
Pilco_Johanna_Infografía Evolución de la Web_.pdfPilco_Johanna_Infografía Evolución de la Web_.pdf
Pilco_Johanna_Infografía Evolución de la Web_.pdf
 
Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web (1)
Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web (1)Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web (1)
Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web (1)
 
WEBS ° DANIEL PEÑA - CRISTHIAN VALENCIA - MICHAEL CHACON.pptx
WEBS ° DANIEL PEÑA - CRISTHIAN VALENCIA - MICHAEL CHACON.pptxWEBS ° DANIEL PEÑA - CRISTHIAN VALENCIA - MICHAEL CHACON.pptx
WEBS ° DANIEL PEÑA - CRISTHIAN VALENCIA - MICHAEL CHACON.pptx
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
Falconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshareFalconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshare
 
World wide web
World wide webWorld wide web
World wide web
 
INFOMÁTICA II- Maribel Lasso- Ensayo sobre el impacto de la evolución de la w...
INFOMÁTICA II- Maribel Lasso- Ensayo sobre el impacto de la evolución de la w...INFOMÁTICA II- Maribel Lasso- Ensayo sobre el impacto de la evolución de la w...
INFOMÁTICA II- Maribel Lasso- Ensayo sobre el impacto de la evolución de la w...
 
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdfEvolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
 
evolucion de la web
evolucion de la webevolucion de la web
evolucion de la web
 
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
La Evolución de la Web 1.0-2.0-3.0-4-0..
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
HISTORIA DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEBHISTORIA DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEB
 
Falconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshareFalconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshare
 
Ramirez andrea enlace _slideshare 1
Ramirez andrea enlace _slideshare 1Ramirez andrea enlace _slideshare 1
Ramirez andrea enlace _slideshare 1
 
Evolución web
Evolución webEvolución web
Evolución web
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
 
Analisis de las webs 1.0 6.0.pdf
Analisis de las webs 1.0 6.0.pdfAnalisis de las webs 1.0 6.0.pdf
Analisis de las webs 1.0 6.0.pdf
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

ENSAYO_SOBRE_EL_IMPACTO_DE_LA_EVOLUCION_DE_LA-WEB.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR NOMBRE: FREDDY ALEXANDER ZAMBRANO SANTILLAN MATERIA: INFORMATICA II ING: PAUL ZAVALA CICLO: SEGUNDO CICLO TEMA: Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las personas.
  • 2. ENSAYO DE LA EVOLUCION DE LA WEB Introducción: La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web interconectadas lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. Lo que no ve el usuario es cómo interactúan los navegadores y las tecnologías web para hacer que esto sea posible. (sites, 2022) Internet ya lleva muchos años con nosotros y se ha convertido en una parte fundamental de nuestras vidas. Navegar por páginas webs, eCommerce, portales bancarios y demás sitios web, para realizar labores cotidianas como comprar, consultar datos bancarios o consultar el horario de un evento, se ha convertido en algo cotidiano. Sin embargo, la evolución de la web ha sido espectacular y hace un par de décadas parecía inimaginable que pudiese llegar hasta el punto actual. A lo largo del siguiente artículo hablaremos de cómo ha evolucionado la web a lo largo de los años, pasando por una serie de etapas que la han ido cambiando y mejorando. (hostingplus, 2020) Desarrollo: Con el paso del tiempo las tecnologías de la información y la comunicación han ido mejorando, proporcionando mejores conexiones a internet, proporcionando nuevas formas de acceso a la red (como con tecnologías
  • 3. móviles), apareciendo nuevos dispositivos (como tablets y smartphones) y un sinfín de cambios que afectan directamente a las necesidades de personas, organizaciones y empresas. La web ha ido adaptándose a estos cambios para satisfacer estas necesidades, sobre todo de comunicación y acceso a la información. (hostingplus, 2020) Para ver esta evolución de la web a lo largo del tiempo se pueden diferenciar cuatro etapas distintas que se conocen por la palabra “web”, seguidas de los números 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0, para cada una de estas cuatro generaciones de la web. (hostingplus, 2020) A continuación, un breve repaso de su evolución para finalmente llegar a la Web 5.0, que se enfoca en el aspecto sensorial-emotivo y de cómo esto puede verse reflejado en el ámbito de las bibliotecas. Web 1.0 El comienzo de la web data de los años 60, donde el usuario es un mero consumidor del contenido que es subido a servidores por parte de expertos informáticos. En esta etapa los navegadores eran solo de texto (ELISA) y a pesar de que eran muy simples, disfrutaban de una gran rapidez. La web 1.0 mejora con la aparición del lenguaje HTML, que proporciona contenido con mejor estructuras y más atractivos para leer. Aun así, el usuario
  • 4. aún no podía interactuar y la web era como una especie de libro donde buscar y leer información. (hostingplus, 2020) Web 2.0 A partir del año 2001, y como consecuencia de la crisis de las empresas denominadas .com, surge un cambio importante que da comienzo a la web 2.0. A partir de tres principios básicos, el usuario empezaría a interactuar con las webs. Estos tres principios eran: • La web como plataforma. • La inteligencia colectiva. • La arquitectura de participación. La web 2.0 traería consigo la aparición de grupos de usuarios, las redes sociales, los blogs y las wikis entre otras, todas ellas fomentando la colaboración entre usuarios. El usuario ahora no solo accede a la información, sino que la crea. (hostingplus, 2020) Web 3.0 La web 3.0 surge en 2006 para relacionar las webs de forma semántica, lo que permite que la información pueda ser encontrada de forma más rápida y eficiente debido a su estructuración. La web 3.0 está relacionada con una visión en tres dimensiones de la web, abriendo nuevas formas de comunicación y colaboración utilizando espacios tridimensionales. Ya no solo se accede a la web desde el navegador,
  • 5. sino que se hace uso de otros dispositivos y tecnología inteligente. En la web 3.0 el contenido y el conocimiento se relacionan de manera más eficiente. A pesar de que la web 1.0 y 2.0 están bien definidas por hechos que marcan su desarrollo, la web 3.0 es aún fruto de debate para considerar su correcta definición. (hostingplus, 2020) Web 4.0 Tras la web 1.0 2.0 y 3.0 llega la etapa actual conocida como web 4.0. En esta etapa la inteligencia artificial aparece como principal tecnología haciendo que los sitios sean inteligentes y capaces de interactuar y responder a las necesidades de los usuarios. Por eso se asocia la web 4.0 a una web predictiva. En la web 4.0, la voz aparece como vehículo de intercomunicación (utilizado por ejemplo para realizar búsquedas). Es posible dar una orden de voz y que la misma se cumpla de manera efectiva y eficiente. “Pide un taxi” o “llama a un contacto” son órdenes que pueden darse desde dispositivos móviles u ordenadores y obtener un resultado óptimo. Algunas de las características de la web 4.0 son: • Comprensión del lenguaje cotidiano o natural. • Comunicación entre dispositivos (m2m, máquina a máquina). • Uso de información relacionada (GPS, sensores de temperatura, etc.). (hostingplus, 2020)
  • 6. • Nuevas formas de interacción con el usuario. Hemos visto cómo la web ha evolucionado a lo largo del tiempo, creciendo con el avance de las tecnologías y las nuevas necesidades de los usuarios. En un primer momento la web apenas era un lugar donde el usuario iba a consultar información, convirtiéndose con el paso del tiempo en un medio indispensable para realizar tareas cotidianas como realizar la compra, hablar con familiares o trabajar desde casa. La web sigue su evolución y aún no conocemos bien cual es todo el potencial de esta etapa 4.0, ni cuál será el cambio que nos lleve a una nueva evolución. (hostingplus, 2020) Web 5.0 • Un dispositivo todo en uno • Identificar y categorizar emociones • Realidad sensorial • Desarrollo más tangible de la inteligencia artificial Hasta ahora hemos tenido una web emocionalmente neutra, pero a partir de la web 5.0 o también llamada Web sensorial, está será encaminada a poder identificar las emociones de los usuarios, por medio de los dispositivos, productos y/o servicios, y sí… esto parece salido de la ciencia ficción, pero cada vez más se mezclan y ese momento ya llegó y crecerá como en su momento
  • 7. florecieron otras características de la web. Aquino Caje (2016), de acuerdo a datos estima que las primeras apariciones de esta web sean en el año 2020, aunque ya existen los primeros ejemplos enfocados al ámbito del entretenimiento. El sitio wefeelfine.org rastrea frases emotivas en la web, posteriormente las categoriza y registra la frecuencia. Por su parte, la empresa. (infotecarios, 2017) Conclusión En conclusión, la web ha ido evolucionando de acuerdo a las necesidades del usuario. La web fue y sigue siendo un instrumento de gran importancia para la comunicación. La inclusión del usuario en el desarrollo de la web ha permitido crear sociedades de internautas, haciendo a la web un segundo mundo. Lo que nos ofrecerá la web en el futuro, es un mundo virtual al cual podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar. Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software. Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo. Se necesita tener la capacidad de selección de información. (Fuente, 2010)
  • 8. Bibliografía Fuente, P. d. (04 de 02 de 2010). rincondelvago. Obtenido de rincondelvago: https://html.rincondelvago.com/evolucion-de-la-web.html hostingplus. (18 de 05 de 2020). Obtenido de hostingplus: https://www.hostingplus.cl/blog/evolucion-de-la-web-a-lo-largo-del-tiempo-web-1-0- 2-0-3-0-y-4-0/ infotecarios. (27 de 11 de 2017). Obtenido de infotecarios: https://www.infotecarios.com/estamos-listos-la-web-5-0/#.Yoas0XbMLIU sites. (24 de 05 de 2022). Obtenido de sites: https://sites.google.com/site/intnegelectronicos/home/1-2-evolucion-de-la-web