SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTREGABLE #1: PLANEACION DE CULTIVOS ALTERNATIVOS
LIZETH TATIANA FIGUEREDO CLAROS
LAURA BIBIANA CALDERON MEDINA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
TECNOLOGIA E INFORMATICA
VI
DUITAMA BOYACA
30/11/2018
1. ¿Qué sabe Usted de la relación entre tecnología y agricultura?
 La agricultura ha sido el trabajo de siempre para el ser humano, el
aumento de la población en la tierra hizo empezar a utilizar la
tecnología para mejorar y desarrollar nuevos alimentos. Para
acelerar de crecimiento de las cosechas y nuevas formas de
cosechar como por ejemplo: los techos verdes, los invernaderos, los
hidropónicos, etc.
2. ¿Cómo ha evidenciado las transformaciones tecnológicas en el ámbito
rural?
 Con la utilización de la tecnología ha empezado a mejorar la vida en
el ámbito rural, pueden mantener más controladas la plagas y la vida
de los animales así mismo se facilita la vida y el crecimiento de los
alimentos.
3. ¿Qué novedades tecnológicas ha visto en algún ambiente rural?
 Los drones para manejar los pesticidas y también los animales, las
apps para el manejo de la vida de los animales, los robots para el
cuidado de los cultivos y de los animales, los vehículos autónomos,
etc.
4. ¿Con qué relaciona el concepto de biotecnología?
 Biotecnología es la utilización de la tecnología en la biología, es la
creación o la modificación de productos en algunos casos puedes
estar o no modificados genéticamente, en si la biotecnología es la
utilización de procesos tecnológicos en la modificación o en la
elaboración de procesos biológicos.
PROBLEMATIZACION
Con el cambio climático la hortalizas empezaron a presentar diferentes problemas
de plagas y se está perdiendo gran parte de la producción, con esto sabemos que
se tienen que buscar una forma de mejorar la producción y extinguir las plagas
con la idea de buscar con los cultivos alternativos. El cambio climático trata sobre
los cambios de temperatura de la tierra por la intervención de hombre con la
contaminación, la deforestación, con el manejo de los plaguicidas. Las plagas son
animales que para alimentarse se comen las hortalizas y se pierde cosecha.
La solución que propongo es la utilización de los cultivos hidropónicos, que no se
usa tierra si no un recipiente preferiblemente de plástico con agua, con un material
poroso, se sumerge en el agua la semilla y se le añade nutrientes para la
optimización y el crecimiento de las plantas.
Soluciones:
 Se puede mejorar el crecimiento de las hortalizas y también ayudan
a equilibrar los gastos en los fertilizantes y los plaguicidas.
 Las hortalizas no tendrían tantos químicos producto de los
fertilizantes.
 Serían más comidas orgánicas y saludables
 En vez de invertir en fertilizantes invertirían más en semillas para
aumentar la producción.
Materiales:
 Recipiente platico preferiblemente reciclable
 Matera pequeña
 Semillas
 Nutrientes
 Material poroso
 Agua
 Recipiente para la solución
 Conductores
El tiempo a gastar seria dependiendo de cuanto se demore en la compra de los
implementos y en la realización del proyecto que diría por lo menos un día la
realización y ahí desde la cosecha de la semilla.
Entregable #1 tecnologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
indira lechuga
 
Presentación fertilizantes
Presentación fertilizantesPresentación fertilizantes
Presentación fertilizantesRebeca Segura
 
Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasAideeh Lpz
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidasPorqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidasRogelio Silva Flores
 
Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantes
Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantesProyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantes
Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantesmartincampozapata
 
Karla proyecto de ciencias
Karla proyecto de cienciasKarla proyecto de ciencias
Karla proyecto de ciencias
Karla Aceves
 
¿Cuales son los riesgos y beneficios de los fertilizantes y plaguicidas?
¿Cuales son los riesgos y beneficios de los fertilizantes y plaguicidas?¿Cuales son los riesgos y beneficios de los fertilizantes y plaguicidas?
¿Cuales son los riesgos y beneficios de los fertilizantes y plaguicidas?
Gabriela Zeltzin
 
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantesbeneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
Janeth Ramos Hermosillo
 
Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
Claudiia Rosas Ballesteros
 
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?Christian Garcia Cortes
 
Beneficios y riesgos del fertilizante y plaguicidas 3:C
Beneficios y riesgos del fertilizante y plaguicidas 3:C Beneficios y riesgos del fertilizante y plaguicidas 3:C
Beneficios y riesgos del fertilizante y plaguicidas 3:C
Diana Mejorado
 
Fertilizantes y plaguicidas (1)
Fertilizantes y plaguicidas (1)Fertilizantes y plaguicidas (1)
Fertilizantes y plaguicidas (1)
ChivasFer
 
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidasPor qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
JaazzMin ValLeejo
 
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDASRIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
Yolix Rubio
 
Proyecto 5 ciencias auntentico
Proyecto 5 ciencias auntenticoProyecto 5 ciencias auntentico
Proyecto 5 ciencias auntenticoLawyer
 
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas MMDRP
 
Proyecto v final
Proyecto v finalProyecto v final
Proyecto v final
Oswaldo Gasca
 
Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasjjaames
 
8 2-5 la agricultura como contaminante
8 2-5 la agricultura como contaminante8 2-5 la agricultura como contaminante
8 2-5 la agricultura como contaminante
MARIP2001
 
Introduccion y aprendizajes esperados
Introduccion y aprendizajes esperadosIntroduccion y aprendizajes esperados
Introduccion y aprendizajes esperados
Jesus Aguirre Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
 
Presentación fertilizantes
Presentación fertilizantesPresentación fertilizantes
Presentación fertilizantes
 
Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidasPorqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas
 
Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantes
Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantesProyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantes
Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantes
 
Karla proyecto de ciencias
Karla proyecto de cienciasKarla proyecto de ciencias
Karla proyecto de ciencias
 
¿Cuales son los riesgos y beneficios de los fertilizantes y plaguicidas?
¿Cuales son los riesgos y beneficios de los fertilizantes y plaguicidas?¿Cuales son los riesgos y beneficios de los fertilizantes y plaguicidas?
¿Cuales son los riesgos y beneficios de los fertilizantes y plaguicidas?
 
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantesbeneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
 
Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
 
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
 
Beneficios y riesgos del fertilizante y plaguicidas 3:C
Beneficios y riesgos del fertilizante y plaguicidas 3:C Beneficios y riesgos del fertilizante y plaguicidas 3:C
Beneficios y riesgos del fertilizante y plaguicidas 3:C
 
Fertilizantes y plaguicidas (1)
Fertilizantes y plaguicidas (1)Fertilizantes y plaguicidas (1)
Fertilizantes y plaguicidas (1)
 
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidasPor qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
 
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDASRIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
 
Proyecto 5 ciencias auntentico
Proyecto 5 ciencias auntenticoProyecto 5 ciencias auntentico
Proyecto 5 ciencias auntentico
 
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
 
Proyecto v final
Proyecto v finalProyecto v final
Proyecto v final
 
Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
 
8 2-5 la agricultura como contaminante
8 2-5 la agricultura como contaminante8 2-5 la agricultura como contaminante
8 2-5 la agricultura como contaminante
 
Introduccion y aprendizajes esperados
Introduccion y aprendizajes esperadosIntroduccion y aprendizajes esperados
Introduccion y aprendizajes esperados
 

Similar a Entregable #1 tecnologia

Marly vivas cultivos alternativos informatica
Marly vivas cultivos alternativos  informaticaMarly vivas cultivos alternativos  informatica
Marly vivas cultivos alternativos informatica
Bryan Ramirez
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
Li Cruz
 
Huertos urbanos como alternativa a una alimentación sana
Huertos urbanos como alternativa a una alimentación sanaHuertos urbanos como alternativa a una alimentación sana
Huertos urbanos como alternativa a una alimentación sana
Facultad de Arquitectura de la UAdeC
 
Joguitopar / Agricultura Sostenible
Joguitopar / Agricultura SostenibleJoguitopar / Agricultura Sostenible
Joguitopar / Agricultura Sostenible
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Charla fundacion calasanz
Charla fundacion calasanzCharla fundacion calasanz
Charla fundacion calasanz
jcapuzcampo
 
Manual del usuario
Manual del usuarioManual del usuario
Manual del usuario
gestionambientales
 
Manual-Agricultura-Urbana.pdf
Manual-Agricultura-Urbana.pdfManual-Agricultura-Urbana.pdf
Manual-Agricultura-Urbana.pdf
ssuserebd8dd
 
Manual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaManual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaGUELFI
 
Impacto de la tecnología en la zootecnia(agricultura)
Impacto de la tecnología en la zootecnia(agricultura)Impacto de la tecnología en la zootecnia(agricultura)
Impacto de la tecnología en la zootecnia(agricultura)hernan Acosta
 
Presentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdfPresentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdf
1701fernanda
 
Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.
Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.
Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.Gema Ibarra
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Adriana_Timana
 
Trabajo de biotecnologia
Trabajo de biotecnologiaTrabajo de biotecnologia
Trabajo de biotecnologiaahitambonii
 
Trabajo de biotecnologia
Trabajo de biotecnologiaTrabajo de biotecnologia
Trabajo de biotecnologiaahitambonii
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
Manuel Stankovic
 
Revolucion Verde
Revolucion VerdeRevolucion Verde
Propuesta de huerta sostenible.
Propuesta de huerta sostenible.Propuesta de huerta sostenible.
Propuesta de huerta sostenible.
DiegoPuentes11
 
Hernan vivas propuesta de los cultivos alternativos
Hernan vivas propuesta de los cultivos alternativosHernan vivas propuesta de los cultivos alternativos
Hernan vivas propuesta de los cultivos alternativos
HernanVivasarismendi
 
Alimentos transgénicos a favor-
Alimentos transgénicos  a favor-Alimentos transgénicos  a favor-
Alimentos transgénicos a favor-José María Olmos
 

Similar a Entregable #1 tecnologia (20)

Marly vivas cultivos alternativos informatica
Marly vivas cultivos alternativos  informaticaMarly vivas cultivos alternativos  informatica
Marly vivas cultivos alternativos informatica
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Huertos urbanos como alternativa a una alimentación sana
Huertos urbanos como alternativa a una alimentación sanaHuertos urbanos como alternativa a una alimentación sana
Huertos urbanos como alternativa a una alimentación sana
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Joguitopar / Agricultura Sostenible
Joguitopar / Agricultura SostenibleJoguitopar / Agricultura Sostenible
Joguitopar / Agricultura Sostenible
 
Charla fundacion calasanz
Charla fundacion calasanzCharla fundacion calasanz
Charla fundacion calasanz
 
Manual del usuario
Manual del usuarioManual del usuario
Manual del usuario
 
Manual-Agricultura-Urbana.pdf
Manual-Agricultura-Urbana.pdfManual-Agricultura-Urbana.pdf
Manual-Agricultura-Urbana.pdf
 
Manual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaManual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbana
 
Impacto de la tecnología en la zootecnia(agricultura)
Impacto de la tecnología en la zootecnia(agricultura)Impacto de la tecnología en la zootecnia(agricultura)
Impacto de la tecnología en la zootecnia(agricultura)
 
Presentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdfPresentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdf
 
Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.
Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.
Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Trabajo de biotecnologia
Trabajo de biotecnologiaTrabajo de biotecnologia
Trabajo de biotecnologia
 
Trabajo de biotecnologia
Trabajo de biotecnologiaTrabajo de biotecnologia
Trabajo de biotecnologia
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
 
Revolucion Verde
Revolucion VerdeRevolucion Verde
Revolucion Verde
 
Propuesta de huerta sostenible.
Propuesta de huerta sostenible.Propuesta de huerta sostenible.
Propuesta de huerta sostenible.
 
Hernan vivas propuesta de los cultivos alternativos
Hernan vivas propuesta de los cultivos alternativosHernan vivas propuesta de los cultivos alternativos
Hernan vivas propuesta de los cultivos alternativos
 
Alimentos transgénicos a favor-
Alimentos transgénicos  a favor-Alimentos transgénicos  a favor-
Alimentos transgénicos a favor-
 

Último

absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Entregable #1 tecnologia

  • 1. ENTREGABLE #1: PLANEACION DE CULTIVOS ALTERNATIVOS LIZETH TATIANA FIGUEREDO CLAROS LAURA BIBIANA CALDERON MEDINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA TECNOLOGIA E INFORMATICA VI DUITAMA BOYACA 30/11/2018
  • 2. 1. ¿Qué sabe Usted de la relación entre tecnología y agricultura?  La agricultura ha sido el trabajo de siempre para el ser humano, el aumento de la población en la tierra hizo empezar a utilizar la tecnología para mejorar y desarrollar nuevos alimentos. Para acelerar de crecimiento de las cosechas y nuevas formas de cosechar como por ejemplo: los techos verdes, los invernaderos, los hidropónicos, etc. 2. ¿Cómo ha evidenciado las transformaciones tecnológicas en el ámbito rural?  Con la utilización de la tecnología ha empezado a mejorar la vida en el ámbito rural, pueden mantener más controladas la plagas y la vida de los animales así mismo se facilita la vida y el crecimiento de los alimentos. 3. ¿Qué novedades tecnológicas ha visto en algún ambiente rural?  Los drones para manejar los pesticidas y también los animales, las apps para el manejo de la vida de los animales, los robots para el cuidado de los cultivos y de los animales, los vehículos autónomos, etc. 4. ¿Con qué relaciona el concepto de biotecnología?  Biotecnología es la utilización de la tecnología en la biología, es la creación o la modificación de productos en algunos casos puedes estar o no modificados genéticamente, en si la biotecnología es la utilización de procesos tecnológicos en la modificación o en la elaboración de procesos biológicos.
  • 3. PROBLEMATIZACION Con el cambio climático la hortalizas empezaron a presentar diferentes problemas de plagas y se está perdiendo gran parte de la producción, con esto sabemos que se tienen que buscar una forma de mejorar la producción y extinguir las plagas con la idea de buscar con los cultivos alternativos. El cambio climático trata sobre los cambios de temperatura de la tierra por la intervención de hombre con la contaminación, la deforestación, con el manejo de los plaguicidas. Las plagas son animales que para alimentarse se comen las hortalizas y se pierde cosecha. La solución que propongo es la utilización de los cultivos hidropónicos, que no se usa tierra si no un recipiente preferiblemente de plástico con agua, con un material poroso, se sumerge en el agua la semilla y se le añade nutrientes para la optimización y el crecimiento de las plantas. Soluciones:  Se puede mejorar el crecimiento de las hortalizas y también ayudan a equilibrar los gastos en los fertilizantes y los plaguicidas.  Las hortalizas no tendrían tantos químicos producto de los fertilizantes.  Serían más comidas orgánicas y saludables  En vez de invertir en fertilizantes invertirían más en semillas para aumentar la producción. Materiales:  Recipiente platico preferiblemente reciclable  Matera pequeña  Semillas  Nutrientes  Material poroso  Agua  Recipiente para la solución  Conductores El tiempo a gastar seria dependiendo de cuanto se demore en la compra de los implementos y en la realización del proyecto que diría por lo menos un día la realización y ahí desde la cosecha de la semilla.