SlideShare una empresa de Scribd logo
n Manuel Tortajada
— ¿Parece que se han puesto de
moda los robo advisors también
entre los bancos… ?
— El sector financiero ha descubier-
to la necesidad de acercarse a sus
clientes de una forma limpia y segu-
ra, convirtiendo sus obsoletos siste-
mas de carteras de gestión discre-
cional en modelos Fintech. Pero así
no es como se hacen las cosas. Difí-
cilmente podemos considerar como
robo advisors a productos a los que
solo les han cambiado el nombre.
Estos robots no se crean en cinco
minutos. Deben tener detrás un des-
arrollo tecnológico y la capacidad de
acceso individual al cliente. Nosotros
estuvimos dos años realizando prue-
bas para poder ajustar nuestros algo-
ritmos.
— ¿Los algoritmos son la base de
sus decisiones?
— Los sistemas algorítmicos de Feel-
capital tienen la función de descubrir
la capacidad de inversión del cliente.
No obstante, necesitamos su partici-
pación para poder conocer sus carac-
terísticas como inversor y trasladár-
selas a la fórmula que define en el sis-
tema su perfil de riesgo.
El encadenamiento de nuestros cua-
tro algoritmos consigue que cada uno
de los clientes tenga sus caracterís-
ticas individualizadas, y por lo tanto
la recomendación de inversión sea
única. El seguimiento que hacen estos
algoritmos de la situación personal
del inversor, más la situación del mer-
cado en ese momento, da lugar has-
ta un millón de combinaciones dis-
tintas que sirven para satisfacer las
necesidades de cada persona.
Es muy importante conocer la defini-
ción psicológica del cliente para con-
seguir un perfil de riesgo realmente
ajustado, de ahí que solo asesoremos
a personas, no a entes que son inca-
paces de decidir cuál es su caracte-
rística como inversor.
— ¿Qué tiene su robo advisor que
no tenga su competencia?
— Feelcapital es realmente un robo
advisor o asesor robótico. Nuestros
sistemas son capaces de definir a
cada cliente huyendo de las carte-
ras modelo y de las carteras gestio-
nadas en las que se basan el resto
de los robo advisors españoles. Ges-
tionar carteras modelo ya se hacía
en los años cuarenta del siglo pasa-
do. Pretender que solo metiendo tec-
nología a un modelo en el que la
base principal de toma de decisio-
nes la tiene un comité de inversio-
nes o una persona no es lo que en
el mundo se entiende como un robo
advisor.
— ¿También tienen mejores resul-
tados en rentabilidad que los otros
robo advisors?
— Sí, además a una distancia impor-
tante. En septiembre hemos hecho
un informe comparativo de resulta-
dos de nuestras carteras con las de
otros robo advisors donde destaca-
mos que la que más riesgo soporta,
Feelcapital 90, lleva este año una
rentabilidad acumulada del 7,8% y
supera en 636 puntos básicos a las
carteras de más riesgo de nuestra
competencia. En total, ocho de nues-
tras diez carteras con diferentes nive-
les de riesgo han obtenido rentabi-
lidades positivas en lo que llevamos
de 2017. Nuestro sistema es fiable
y está más que contrastado, lleva
dando rentabilidad desde el año
2014.
— ¿Cómo creen que les va a afec-
tar MiFID II?
— Vemos otra vez a las entidades
financieras intentando posponer su
entrada en vigor en España, que
está prevista para enero de 2018.
Nuestro robo advisor cumple de
sobra con las exigencias de esta
normativa, sobre todo en cuanto a
transparencia y accesibilidad. Los
grandes perdedores de la aproba-
ción y puesta en marcha de MiFID
II son las entidades financieras, que
no están actualmente capacitadas
para informar a sus clientes de los
costes separados de asesoramien-
to, ejecución, gestión, depósito y
custodia, que es la base de la nue-
va norma. Estas entidades tendrán
que realizar una gran esfuerzo para
separar estas actividades y dar a
conocer su coste individualizado.
Esto dejará claro que vivimos en un
entorno financiero con costes exa-
gerados que permiten que los nue-
vos jugadores como Feelcapital pon-
gan en valor cómo ahorrar y, a su
vez, cómo incrementar la rentabili-
dad del dinero de los clientes.
— ¿Creen que los inversores
españoles conocen realmente el
potencial de los robo advisors?
— Es evidente que queda mucho
camino por recorrer. Hay una nece-
sidad imperiosa de mejorar la cul-
tura financiera de los españoles, algo
que tiene que empezar en los cole-
gios. Nosotros hemos sido pione-
ros en implantar este servicio en
España y nos ha costado mucho tra-
bajo contarlo a los inversores para
que lo entendieran. El presente es
digital y los jóvenes que son nativos
digitales pronto comenzarán a
demandar este tipo de herramien-
tas que democratizan la inversión y
permiten tomar el control del dine-
ro. En EEUU su uso por los jóvenes
ya es una realidad, y aquí lo será
dentro de muy poco.
Una de las ventajas que más se
valora es que se puede acceder a
los robo advisor desde cualquier dis-
positivo, a cualquier hora del día y
cualquier día del año. El asesora-
miento es permanente, algo que solo
podemos decir los que desarrolla-
mos estos robots financieros.
— ¿Cómo actuaría su robo advisor
ante un desafío como el que esta-
mos viviendo en Cataluña?
— Nuestro sistema dispone de un
botón de pánico que hasta ahora
solo hemos tenido que pulsar con
el Brexit y la elección de Trump
como presidente norteamericano.
Estamos preparados con la crisis en
Cataluña para pulsarlo, pero las cir-
cunstancias actuales, tal y como se
han desarrollado hasta ahora, no
han sido lo suficientemente graves
como para tener que informar a
nuestros clientes para que incremen-
ten o reduzcan sus perfiles de ries-
go como consecuencia de actos
políticos.
— ¿Recomienda fondos indexa-
dos?
— En nuestro universo de inversión
tenemos 27.500 traspasables, en
ellos están incluidos Fondos Inde-
xados, Fondos de Gestión Activa y
Fondos sin Gestión. Nosotros inten-
tamos armonizar las necesidades
del cliente con los activos que mejor
se adaptan a su perfil. Pero los fon-
dos indexados casi siempre ocupan
la media de la selección al ser unos
fondos que replican al índice con
costes altos, nunca su rentabilidad
es superior a la del propio índice.
Antonio Banda
cuenta con más de 20
años de experiencia
en el sector de los
fondos de inversión.
De hecho, antes de
unirse a Brandes
Investment Partners
(septiembre 2011),
como responsable
para el mercado
español, Antonio fue
CIO de Bankinter
Gestión de Activos
(2005 - 2010). Ha
gestionado hasta 160
fondos de inversión y
pensiones, con más
de 15.000 millones de
euros. Socio
fundador de Family
Office Solutions
(2004), la primera
EAFI en España
dedicada al
asesoramiento
multifamiliar.
Presidente y CIO de
HSBC AM Spain
(2000-2004), siendo
responsable de 60
Fondos de Inversión y
SICAVS, que
sumaban un total de
1.200 millones de
activos bajo gestión.
Fue director durante
10 años de la gestora
del Banco Santander.
Comenzó su gestión
como analista de
bolsa, alcanzado en
estos años el puesto
de responsable del
área internacional.
Titulado en Derecho
por la RCU María
Cristina (Universidad
Complutense). En su
formación académica,
cuenta además con
una titulación MBA
por el Instituto de
Estudios Bursátiles
(1990), de la que
forma parte de la I
Promoción.
32 9 al 15 de octubre de 2017
AL GRANO
El modelo de robo advisor está creciendo a toda veloci-
dad en nuestro país. Tres años después de la aproba-
ción de Feelcapital por la CNMV, en España ya operan
ocho robo advisors y se espera la llegada de otros cua-
tro más antes de que acabe el año. La empresa Feel-
capital, EAFI, ha desarrollado la primera plataforma web
de asesoramiento digital en Fondos de Inversión en Espa-
ña, “una herramienta on line que permite a los inverso-
res, independientemente de sus conocimientos, tomar
el control de su dinero”. Así se presenta la firma, que
pretende ayudar a los clientes a obtener un asesora-
miento sobre fondos evitando la dependencia de ban-
cos y entidades financieras. La herramienta analiza los
datos obtenidos del cliente con cuatro algoritmos cua-
dráticos encadenados, desarrollados en exclusiva por
Feelcapital y elabora una cartera de inversión óptima
adecuada para cada cliente. A continuación, el sistema
genera de forma automática una orden de traspaso per-
sonalizada con la que se puede acudir al banco para su
ejecución.
Antonio Banda, CEO de Feelcapital
“Los ‘robo advisor’ ponen de moda
los algoritmos en la inversión ”
AL TIMÓN
“Nuestros sistemas son
capaces de definir a cada
cliente huyendo de las
carteras modelo y de las
carteras gestionadas en
las que se basan el resto
de los robo advisors
españoles”
“El presente es digital y los
jóvenes que son nativos
digitales pronto
comenzarán a demandar
este tipo de herramientas
que democratizan la
inversión y permiten tomar
el control del dinero”
“Ocho de nuestras diez
carteras con diferentes
niveles de riesgo han
obtenido rentabilidades
positivas en lo que
llevamos de 2017. Nuestro
sistema es fiable y está
más que contrastado:
lleva dando rentabilidad
desde el año 2014”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ramiro Helmeyer - Visa destaca potencial de Fintech en Latinoamérica pese a e...
Ramiro Helmeyer - Visa destaca potencial de Fintech en Latinoamérica pese a e...Ramiro Helmeyer - Visa destaca potencial de Fintech en Latinoamérica pese a e...
Ramiro Helmeyer - Visa destaca potencial de Fintech en Latinoamérica pese a e...
ramirohelmeyer
 
¿Es el ‘fintech’ el mayor desafío que afronta la banca? . Economia digital
¿Es el ‘fintech’ el mayor desafío que afronta la banca? . Economia digital  ¿Es el ‘fintech’ el mayor desafío que afronta la banca? . Economia digital
¿Es el ‘fintech’ el mayor desafío que afronta la banca? . Economia digital
eraser Juan José Calderón
 
Business angels en la Comunidad Valenciana
Business angels en la Comunidad ValencianaBusiness angels en la Comunidad Valenciana
Business angels en la Comunidad Valenciana
Gregorio Lázaro Ruiz
 
Charla Fintech en Universidad de Palermo 30 de mayo de 2017
Charla Fintech en Universidad de Palermo 30 de mayo de 2017Charla Fintech en Universidad de Palermo 30 de mayo de 2017
Charla Fintech en Universidad de Palermo 30 de mayo de 2017
Gabriel Holand
 
Finanza final
Finanza finalFinanza final
Finanza final
WendolyMejia
 
Coolhunting: Tendencias en Fintech.
Coolhunting: Tendencias en Fintech.Coolhunting: Tendencias en Fintech.
Coolhunting: Tendencias en Fintech.
Lourdes Rodríguez Rodríguez
 
Sneak Peek Estudio Líderes Innovación Fintech 2016
Sneak Peek Estudio Líderes Innovación Fintech 2016Sneak Peek Estudio Líderes Innovación Fintech 2016
Sneak Peek Estudio Líderes Innovación Fintech 2016Output
 
INforme El uso de las TIC. Radiografía Sage de la Pyme 2015
INforme El uso de las TIC. Radiografía Sage de la Pyme 2015INforme El uso de las TIC. Radiografía Sage de la Pyme 2015
INforme El uso de las TIC. Radiografía Sage de la Pyme 2015
eraser Juan José Calderón
 
FINTECH. Concreciones operativas (España)
FINTECH. Concreciones operativas (España)FINTECH. Concreciones operativas (España)
FINTECH. Concreciones operativas (España)
Manuel Lacarte
 
FinTech: ¿El principio del fin de los bancos?
FinTech: ¿El principio del fin de los bancos?FinTech: ¿El principio del fin de los bancos?
FinTech: ¿El principio del fin de los bancos?
Carlos Nuño Río
 

La actualidad más candente (10)

Ramiro Helmeyer - Visa destaca potencial de Fintech en Latinoamérica pese a e...
Ramiro Helmeyer - Visa destaca potencial de Fintech en Latinoamérica pese a e...Ramiro Helmeyer - Visa destaca potencial de Fintech en Latinoamérica pese a e...
Ramiro Helmeyer - Visa destaca potencial de Fintech en Latinoamérica pese a e...
 
¿Es el ‘fintech’ el mayor desafío que afronta la banca? . Economia digital
¿Es el ‘fintech’ el mayor desafío que afronta la banca? . Economia digital  ¿Es el ‘fintech’ el mayor desafío que afronta la banca? . Economia digital
¿Es el ‘fintech’ el mayor desafío que afronta la banca? . Economia digital
 
Business angels en la Comunidad Valenciana
Business angels en la Comunidad ValencianaBusiness angels en la Comunidad Valenciana
Business angels en la Comunidad Valenciana
 
Charla Fintech en Universidad de Palermo 30 de mayo de 2017
Charla Fintech en Universidad de Palermo 30 de mayo de 2017Charla Fintech en Universidad de Palermo 30 de mayo de 2017
Charla Fintech en Universidad de Palermo 30 de mayo de 2017
 
Finanza final
Finanza finalFinanza final
Finanza final
 
Coolhunting: Tendencias en Fintech.
Coolhunting: Tendencias en Fintech.Coolhunting: Tendencias en Fintech.
Coolhunting: Tendencias en Fintech.
 
Sneak Peek Estudio Líderes Innovación Fintech 2016
Sneak Peek Estudio Líderes Innovación Fintech 2016Sneak Peek Estudio Líderes Innovación Fintech 2016
Sneak Peek Estudio Líderes Innovación Fintech 2016
 
INforme El uso de las TIC. Radiografía Sage de la Pyme 2015
INforme El uso de las TIC. Radiografía Sage de la Pyme 2015INforme El uso de las TIC. Radiografía Sage de la Pyme 2015
INforme El uso de las TIC. Radiografía Sage de la Pyme 2015
 
FINTECH. Concreciones operativas (España)
FINTECH. Concreciones operativas (España)FINTECH. Concreciones operativas (España)
FINTECH. Concreciones operativas (España)
 
FinTech: ¿El principio del fin de los bancos?
FinTech: ¿El principio del fin de los bancos?FinTech: ¿El principio del fin de los bancos?
FinTech: ¿El principio del fin de los bancos?
 

Similar a Entrevista a Antonio Banda en el semanario digital "El nuevo lunes"

Antonio Banda, CEO de Feelcapital: "Los Robo Advisor han revolucionado el sec...
Antonio Banda, CEO de Feelcapital: "Los Robo Advisor han revolucionado el sec...Antonio Banda, CEO de Feelcapital: "Los Robo Advisor han revolucionado el sec...
Antonio Banda, CEO de Feelcapital: "Los Robo Advisor han revolucionado el sec...
Feelcapital
 
Entrevista a Antonio Banda en el semanario digital "El nuevo lunes"
Entrevista a Antonio Banda en el semanario digital "El nuevo lunes"Entrevista a Antonio Banda en el semanario digital "El nuevo lunes"
Entrevista a Antonio Banda en el semanario digital "El nuevo lunes"
Feelcapital
 
Antonio Banda: "Es el cliente quien tiene que ejecutar nuestras recomendacion...
Antonio Banda: "Es el cliente quien tiene que ejecutar nuestras recomendacion...Antonio Banda: "Es el cliente quien tiene que ejecutar nuestras recomendacion...
Antonio Banda: "Es el cliente quien tiene que ejecutar nuestras recomendacion...
Feelcapital
 
Feelcapital: II Informe de Inversión Digital
Feelcapital: II Informe de Inversión DigitalFeelcapital: II Informe de Inversión Digital
Feelcapital: II Informe de Inversión Digital
Feelcapital
 
Fintegración: una vía para la transformación digital
Fintegración: una vía para la transformación digitalFintegración: una vía para la transformación digital
Fintegración: una vía para la transformación digital
The Pagadito Group
 
K Fund - Pitch to LPs
K Fund - Pitch to LPsK Fund - Pitch to LPs
K Fund - Pitch to LPs
Jaime Novoa
 
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedoresPresentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
IEBS Business School
 
Insurtech Junio 2018
Insurtech Junio 2018Insurtech Junio 2018
Insurtech Junio 2018
SUNRISETECH
 
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICAADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICAguestfb90a7
 
El futuro es fintech
El futuro es fintechEl futuro es fintech
El futuro es fintech
SilvanaPaucar
 
Newsletter SFAI Spain Febrero 2015
Newsletter SFAI Spain Febrero 2015Newsletter SFAI Spain Febrero 2015
Newsletter SFAI Spain Febrero 2015
JDA SFAI
 
LAS FINTECH.docx
LAS FINTECH.docxLAS FINTECH.docx
LAS FINTECH.docx
keidyalvarez
 
Las principales Empresas Fintech de México
Las principales Empresas Fintech de MéxicoLas principales Empresas Fintech de México
Las principales Empresas Fintech de México
DigitAll Business
 
Senmus Capital Pubgen
Senmus Capital PubgenSenmus Capital Pubgen
Senmus Capital Pubgenyecely diaz
 
20 11-12 NP Presentación linktoGrowUp
20 11-12 NP Presentación linktoGrowUp20 11-12 NP Presentación linktoGrowUp
20 11-12 NP Presentación linktoGrowUpINLEA Foundation
 
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Aurora López García
 
Socios Inversores
Socios InversoresSocios Inversores
Socios Inversores
Adigital
 
Sevilla servicios financieros-
Sevilla   servicios financieros-Sevilla   servicios financieros-
Sevilla servicios financieros-
ArgalonTechno
 
¿Cuándo es buen momento para crecer con deuda?
¿Cuándo es buen momento para crecer con deuda?¿Cuándo es buen momento para crecer con deuda?
¿Cuándo es buen momento para crecer con deuda?
David Bronzwaig
 
Ii jornada abogacía virtual. v2 business angels en el sector legal. v2
Ii jornada abogacía virtual. v2  business angels en el sector legal. v2Ii jornada abogacía virtual. v2  business angels en el sector legal. v2
Ii jornada abogacía virtual. v2 business angels en el sector legal. v2Carlos Guerrero Martín
 

Similar a Entrevista a Antonio Banda en el semanario digital "El nuevo lunes" (20)

Antonio Banda, CEO de Feelcapital: "Los Robo Advisor han revolucionado el sec...
Antonio Banda, CEO de Feelcapital: "Los Robo Advisor han revolucionado el sec...Antonio Banda, CEO de Feelcapital: "Los Robo Advisor han revolucionado el sec...
Antonio Banda, CEO de Feelcapital: "Los Robo Advisor han revolucionado el sec...
 
Entrevista a Antonio Banda en el semanario digital "El nuevo lunes"
Entrevista a Antonio Banda en el semanario digital "El nuevo lunes"Entrevista a Antonio Banda en el semanario digital "El nuevo lunes"
Entrevista a Antonio Banda en el semanario digital "El nuevo lunes"
 
Antonio Banda: "Es el cliente quien tiene que ejecutar nuestras recomendacion...
Antonio Banda: "Es el cliente quien tiene que ejecutar nuestras recomendacion...Antonio Banda: "Es el cliente quien tiene que ejecutar nuestras recomendacion...
Antonio Banda: "Es el cliente quien tiene que ejecutar nuestras recomendacion...
 
Feelcapital: II Informe de Inversión Digital
Feelcapital: II Informe de Inversión DigitalFeelcapital: II Informe de Inversión Digital
Feelcapital: II Informe de Inversión Digital
 
Fintegración: una vía para la transformación digital
Fintegración: una vía para la transformación digitalFintegración: una vía para la transformación digital
Fintegración: una vía para la transformación digital
 
K Fund - Pitch to LPs
K Fund - Pitch to LPsK Fund - Pitch to LPs
K Fund - Pitch to LPs
 
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedoresPresentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
 
Insurtech Junio 2018
Insurtech Junio 2018Insurtech Junio 2018
Insurtech Junio 2018
 
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICAADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
 
El futuro es fintech
El futuro es fintechEl futuro es fintech
El futuro es fintech
 
Newsletter SFAI Spain Febrero 2015
Newsletter SFAI Spain Febrero 2015Newsletter SFAI Spain Febrero 2015
Newsletter SFAI Spain Febrero 2015
 
LAS FINTECH.docx
LAS FINTECH.docxLAS FINTECH.docx
LAS FINTECH.docx
 
Las principales Empresas Fintech de México
Las principales Empresas Fintech de MéxicoLas principales Empresas Fintech de México
Las principales Empresas Fintech de México
 
Senmus Capital Pubgen
Senmus Capital PubgenSenmus Capital Pubgen
Senmus Capital Pubgen
 
20 11-12 NP Presentación linktoGrowUp
20 11-12 NP Presentación linktoGrowUp20 11-12 NP Presentación linktoGrowUp
20 11-12 NP Presentación linktoGrowUp
 
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
 
Socios Inversores
Socios InversoresSocios Inversores
Socios Inversores
 
Sevilla servicios financieros-
Sevilla   servicios financieros-Sevilla   servicios financieros-
Sevilla servicios financieros-
 
¿Cuándo es buen momento para crecer con deuda?
¿Cuándo es buen momento para crecer con deuda?¿Cuándo es buen momento para crecer con deuda?
¿Cuándo es buen momento para crecer con deuda?
 
Ii jornada abogacía virtual. v2 business angels en el sector legal. v2
Ii jornada abogacía virtual. v2  business angels en el sector legal. v2Ii jornada abogacía virtual. v2  business angels en el sector legal. v2
Ii jornada abogacía virtual. v2 business angels en el sector legal. v2
 

Más de Feelcapital

Los robo advisors se abren paso en españa
Los robo advisors se abren paso en españaLos robo advisors se abren paso en españa
Los robo advisors se abren paso en españa
Feelcapital
 
Feelcapital entra en el negocio de pensiones
Feelcapital entra en el negocio de pensionesFeelcapital entra en el negocio de pensiones
Feelcapital entra en el negocio de pensiones
Feelcapital
 
Feelcapital: III Informe de Inversión Digital
Feelcapital: III Informe de Inversión DigitalFeelcapital: III Informe de Inversión Digital
Feelcapital: III Informe de Inversión Digital
Feelcapital
 
100 tuits para cambiar el mundo de la inversión
100 tuits para cambiar el mundo de la inversión100 tuits para cambiar el mundo de la inversión
100 tuits para cambiar el mundo de la inversión
Feelcapital
 
¿Pueden los robots sustituir a los inversores?
¿Pueden los robots sustituir a los inversores?¿Pueden los robots sustituir a los inversores?
¿Pueden los robots sustituir a los inversores?
Feelcapital
 
Mi gestor de fondos de inversión es un robot
Mi gestor de fondos de inversión es un robotMi gestor de fondos de inversión es un robot
Mi gestor de fondos de inversión es un robot
Feelcapital
 
Los robots asesores se abren paso en el mercado español
Los robots asesores se abren paso en el mercado españolLos robots asesores se abren paso en el mercado español
Los robots asesores se abren paso en el mercado español
Feelcapital
 
Robo Advisors: la revolución en los fondos de inversión
Robo Advisors: la revolución en los fondos de inversiónRobo Advisors: la revolución en los fondos de inversión
Robo Advisors: la revolución en los fondos de inversión
Feelcapital
 
Feelcapital: I Informe de Inversión Digital
Feelcapital: I Informe de Inversión DigitalFeelcapital: I Informe de Inversión Digital
Feelcapital: I Informe de Inversión Digital
Feelcapital
 
¿Qué hace el banco con las comisiones en Fondos de Inversión?
¿Qué hace el banco con las comisiones en Fondos de Inversión?¿Qué hace el banco con las comisiones en Fondos de Inversión?
¿Qué hace el banco con las comisiones en Fondos de Inversión?
Feelcapital
 
Fund managers in Spain and Italy need to prove themselves if a windfall is t...
Fund managers in Spain and Italy need  to prove themselves if a windfall is t...Fund managers in Spain and Italy need  to prove themselves if a windfall is t...
Fund managers in Spain and Italy need to prove themselves if a windfall is t...
Feelcapital
 
El auge de las plataformas tecnológicas de fondos
El auge de las plataformas tecnológicas de fondosEl auge de las plataformas tecnológicas de fondos
El auge de las plataformas tecnológicas de fondos
Feelcapital
 
Feelcapital
FeelcapitalFeelcapital
Feelcapital
Feelcapital
 
Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón
Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón
Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón
Feelcapital
 

Más de Feelcapital (14)

Los robo advisors se abren paso en españa
Los robo advisors se abren paso en españaLos robo advisors se abren paso en españa
Los robo advisors se abren paso en españa
 
Feelcapital entra en el negocio de pensiones
Feelcapital entra en el negocio de pensionesFeelcapital entra en el negocio de pensiones
Feelcapital entra en el negocio de pensiones
 
Feelcapital: III Informe de Inversión Digital
Feelcapital: III Informe de Inversión DigitalFeelcapital: III Informe de Inversión Digital
Feelcapital: III Informe de Inversión Digital
 
100 tuits para cambiar el mundo de la inversión
100 tuits para cambiar el mundo de la inversión100 tuits para cambiar el mundo de la inversión
100 tuits para cambiar el mundo de la inversión
 
¿Pueden los robots sustituir a los inversores?
¿Pueden los robots sustituir a los inversores?¿Pueden los robots sustituir a los inversores?
¿Pueden los robots sustituir a los inversores?
 
Mi gestor de fondos de inversión es un robot
Mi gestor de fondos de inversión es un robotMi gestor de fondos de inversión es un robot
Mi gestor de fondos de inversión es un robot
 
Los robots asesores se abren paso en el mercado español
Los robots asesores se abren paso en el mercado españolLos robots asesores se abren paso en el mercado español
Los robots asesores se abren paso en el mercado español
 
Robo Advisors: la revolución en los fondos de inversión
Robo Advisors: la revolución en los fondos de inversiónRobo Advisors: la revolución en los fondos de inversión
Robo Advisors: la revolución en los fondos de inversión
 
Feelcapital: I Informe de Inversión Digital
Feelcapital: I Informe de Inversión DigitalFeelcapital: I Informe de Inversión Digital
Feelcapital: I Informe de Inversión Digital
 
¿Qué hace el banco con las comisiones en Fondos de Inversión?
¿Qué hace el banco con las comisiones en Fondos de Inversión?¿Qué hace el banco con las comisiones en Fondos de Inversión?
¿Qué hace el banco con las comisiones en Fondos de Inversión?
 
Fund managers in Spain and Italy need to prove themselves if a windfall is t...
Fund managers in Spain and Italy need  to prove themselves if a windfall is t...Fund managers in Spain and Italy need  to prove themselves if a windfall is t...
Fund managers in Spain and Italy need to prove themselves if a windfall is t...
 
El auge de las plataformas tecnológicas de fondos
El auge de las plataformas tecnológicas de fondosEl auge de las plataformas tecnológicas de fondos
El auge de las plataformas tecnológicas de fondos
 
Feelcapital
FeelcapitalFeelcapital
Feelcapital
 
Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón
Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón
Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón
 

Último

MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 

Último (20)

MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 

Entrevista a Antonio Banda en el semanario digital "El nuevo lunes"

  • 1. n Manuel Tortajada — ¿Parece que se han puesto de moda los robo advisors también entre los bancos… ? — El sector financiero ha descubier- to la necesidad de acercarse a sus clientes de una forma limpia y segu- ra, convirtiendo sus obsoletos siste- mas de carteras de gestión discre- cional en modelos Fintech. Pero así no es como se hacen las cosas. Difí- cilmente podemos considerar como robo advisors a productos a los que solo les han cambiado el nombre. Estos robots no se crean en cinco minutos. Deben tener detrás un des- arrollo tecnológico y la capacidad de acceso individual al cliente. Nosotros estuvimos dos años realizando prue- bas para poder ajustar nuestros algo- ritmos. — ¿Los algoritmos son la base de sus decisiones? — Los sistemas algorítmicos de Feel- capital tienen la función de descubrir la capacidad de inversión del cliente. No obstante, necesitamos su partici- pación para poder conocer sus carac- terísticas como inversor y trasladár- selas a la fórmula que define en el sis- tema su perfil de riesgo. El encadenamiento de nuestros cua- tro algoritmos consigue que cada uno de los clientes tenga sus caracterís- ticas individualizadas, y por lo tanto la recomendación de inversión sea única. El seguimiento que hacen estos algoritmos de la situación personal del inversor, más la situación del mer- cado en ese momento, da lugar has- ta un millón de combinaciones dis- tintas que sirven para satisfacer las necesidades de cada persona. Es muy importante conocer la defini- ción psicológica del cliente para con- seguir un perfil de riesgo realmente ajustado, de ahí que solo asesoremos a personas, no a entes que son inca- paces de decidir cuál es su caracte- rística como inversor. — ¿Qué tiene su robo advisor que no tenga su competencia? — Feelcapital es realmente un robo advisor o asesor robótico. Nuestros sistemas son capaces de definir a cada cliente huyendo de las carte- ras modelo y de las carteras gestio- nadas en las que se basan el resto de los robo advisors españoles. Ges- tionar carteras modelo ya se hacía en los años cuarenta del siglo pasa- do. Pretender que solo metiendo tec- nología a un modelo en el que la base principal de toma de decisio- nes la tiene un comité de inversio- nes o una persona no es lo que en el mundo se entiende como un robo advisor. — ¿También tienen mejores resul- tados en rentabilidad que los otros robo advisors? — Sí, además a una distancia impor- tante. En septiembre hemos hecho un informe comparativo de resulta- dos de nuestras carteras con las de otros robo advisors donde destaca- mos que la que más riesgo soporta, Feelcapital 90, lleva este año una rentabilidad acumulada del 7,8% y supera en 636 puntos básicos a las carteras de más riesgo de nuestra competencia. En total, ocho de nues- tras diez carteras con diferentes nive- les de riesgo han obtenido rentabi- lidades positivas en lo que llevamos de 2017. Nuestro sistema es fiable y está más que contrastado, lleva dando rentabilidad desde el año 2014. — ¿Cómo creen que les va a afec- tar MiFID II? — Vemos otra vez a las entidades financieras intentando posponer su entrada en vigor en España, que está prevista para enero de 2018. Nuestro robo advisor cumple de sobra con las exigencias de esta normativa, sobre todo en cuanto a transparencia y accesibilidad. Los grandes perdedores de la aproba- ción y puesta en marcha de MiFID II son las entidades financieras, que no están actualmente capacitadas para informar a sus clientes de los costes separados de asesoramien- to, ejecución, gestión, depósito y custodia, que es la base de la nue- va norma. Estas entidades tendrán que realizar una gran esfuerzo para separar estas actividades y dar a conocer su coste individualizado. Esto dejará claro que vivimos en un entorno financiero con costes exa- gerados que permiten que los nue- vos jugadores como Feelcapital pon- gan en valor cómo ahorrar y, a su vez, cómo incrementar la rentabili- dad del dinero de los clientes. — ¿Creen que los inversores españoles conocen realmente el potencial de los robo advisors? — Es evidente que queda mucho camino por recorrer. Hay una nece- sidad imperiosa de mejorar la cul- tura financiera de los españoles, algo que tiene que empezar en los cole- gios. Nosotros hemos sido pione- ros en implantar este servicio en España y nos ha costado mucho tra- bajo contarlo a los inversores para que lo entendieran. El presente es digital y los jóvenes que son nativos digitales pronto comenzarán a demandar este tipo de herramien- tas que democratizan la inversión y permiten tomar el control del dine- ro. En EEUU su uso por los jóvenes ya es una realidad, y aquí lo será dentro de muy poco. Una de las ventajas que más se valora es que se puede acceder a los robo advisor desde cualquier dis- positivo, a cualquier hora del día y cualquier día del año. El asesora- miento es permanente, algo que solo podemos decir los que desarrolla- mos estos robots financieros. — ¿Cómo actuaría su robo advisor ante un desafío como el que esta- mos viviendo en Cataluña? — Nuestro sistema dispone de un botón de pánico que hasta ahora solo hemos tenido que pulsar con el Brexit y la elección de Trump como presidente norteamericano. Estamos preparados con la crisis en Cataluña para pulsarlo, pero las cir- cunstancias actuales, tal y como se han desarrollado hasta ahora, no han sido lo suficientemente graves como para tener que informar a nuestros clientes para que incremen- ten o reduzcan sus perfiles de ries- go como consecuencia de actos políticos. — ¿Recomienda fondos indexa- dos? — En nuestro universo de inversión tenemos 27.500 traspasables, en ellos están incluidos Fondos Inde- xados, Fondos de Gestión Activa y Fondos sin Gestión. Nosotros inten- tamos armonizar las necesidades del cliente con los activos que mejor se adaptan a su perfil. Pero los fon- dos indexados casi siempre ocupan la media de la selección al ser unos fondos que replican al índice con costes altos, nunca su rentabilidad es superior a la del propio índice. Antonio Banda cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de los fondos de inversión. De hecho, antes de unirse a Brandes Investment Partners (septiembre 2011), como responsable para el mercado español, Antonio fue CIO de Bankinter Gestión de Activos (2005 - 2010). Ha gestionado hasta 160 fondos de inversión y pensiones, con más de 15.000 millones de euros. Socio fundador de Family Office Solutions (2004), la primera EAFI en España dedicada al asesoramiento multifamiliar. Presidente y CIO de HSBC AM Spain (2000-2004), siendo responsable de 60 Fondos de Inversión y SICAVS, que sumaban un total de 1.200 millones de activos bajo gestión. Fue director durante 10 años de la gestora del Banco Santander. Comenzó su gestión como analista de bolsa, alcanzado en estos años el puesto de responsable del área internacional. Titulado en Derecho por la RCU María Cristina (Universidad Complutense). En su formación académica, cuenta además con una titulación MBA por el Instituto de Estudios Bursátiles (1990), de la que forma parte de la I Promoción. 32 9 al 15 de octubre de 2017 AL GRANO El modelo de robo advisor está creciendo a toda veloci- dad en nuestro país. Tres años después de la aproba- ción de Feelcapital por la CNMV, en España ya operan ocho robo advisors y se espera la llegada de otros cua- tro más antes de que acabe el año. La empresa Feel- capital, EAFI, ha desarrollado la primera plataforma web de asesoramiento digital en Fondos de Inversión en Espa- ña, “una herramienta on line que permite a los inverso- res, independientemente de sus conocimientos, tomar el control de su dinero”. Así se presenta la firma, que pretende ayudar a los clientes a obtener un asesora- miento sobre fondos evitando la dependencia de ban- cos y entidades financieras. La herramienta analiza los datos obtenidos del cliente con cuatro algoritmos cua- dráticos encadenados, desarrollados en exclusiva por Feelcapital y elabora una cartera de inversión óptima adecuada para cada cliente. A continuación, el sistema genera de forma automática una orden de traspaso per- sonalizada con la que se puede acudir al banco para su ejecución. Antonio Banda, CEO de Feelcapital “Los ‘robo advisor’ ponen de moda los algoritmos en la inversión ” AL TIMÓN “Nuestros sistemas son capaces de definir a cada cliente huyendo de las carteras modelo y de las carteras gestionadas en las que se basan el resto de los robo advisors españoles” “El presente es digital y los jóvenes que son nativos digitales pronto comenzarán a demandar este tipo de herramientas que democratizan la inversión y permiten tomar el control del dinero” “Ocho de nuestras diez carteras con diferentes niveles de riesgo han obtenido rentabilidades positivas en lo que llevamos de 2017. Nuestro sistema es fiable y está más que contrastado: lleva dando rentabilidad desde el año 2014”