SlideShare una empresa de Scribd logo
18
Tresañosdespuésdelaaparicióndelprimer‘roboadvisor’enEspaña,
FeelCapital,lasalternativasquebuscanseduciralinversoraprovechando
las ventajas de la tecnología y reduciendo los costes se multiplican
AHORRO
‘BOOM’
por Daniel Yebra
ISTOCK
DELOS‘ROBOADVISOR’
ENSUTERCERANIVERSARIO
19
uando en 2012 fui a la CNMV y les conté por primera vez que quería
crear un robo advisor, me costó encajar el proyecto dentro de la
estructura legal de entonces porque el regulador no había oído hablar de nada que se
le pareciese, recuerda Antonio Banda, fundador de FeelCapital, que
en 2017 cumple 3 ejercicios a pleno rendimiento. El impulsor del
primer asesor automatizado en España importó la idea
directamente desde Estados Unidos, tras coincidir en un seminario
celebrado en 2012 con los creadores de Personal Capital, pionero
mundial en este tipo de gestión alternativa que en aquellos
momentos daba sus primeros pasos.
Aunque Antonio Banda tenía en la cabeza fundar una gestora,
tras dos años desarrollando su modelo robotizado y lidiando con la
CNMV, decidió constituirse como una EAFI, una empresa de
asesoramiento financiero, pero automatizada, que emite
recomendaciones personalizadas de fondos de inversión a sus
clientes según el perfil financiero trazado previamente por un test
de 10 preguntas.
“El mercado es volátil, ¿si su cartera pierde el 10 por ciento en un
mes qué haría?” Ésta es la primera cuestión de este test que
determina el perfil de riesgo de los inversores que asesora el
FeelCapital, en base al que un sistema automatizado, un robot,
construye las cartera de inversión de cada uno de ellos. A esta
pregunta, le siguen otras que pretenden averiguar los ingresos, la
tolerancia al riesgo o el horizonte temporal del inversor. Y así,
arranca este modelo de gestión alternativo.
“Los robo advisors son algoritmos diseñados a partir de árboles
de decisión y con alto grado de aprendizaje que realizan el proceso completo
-búsqueda, selección, asignación, monitorización y reequilibrio- para estructurar, sin
intervención de personas, la cartera de un inversor particular en función de la
información suministrada por el propio cliente”, explican los autores del informe sobre
nuevos modelos de negocio en el asesoramiento financiero publicado recientemente
por el IEB.
El principal atractivo de prescindir de la intervención humana en la gestión de
C
patrimonios es, sin duda, la reducción de los costes. De hecho, tres años después de
la aparición de FeelCapital, se está produciendo un boom de robo advisors en
España, aunque no todos los que han surgido en este tiempo han seguido
exactamente el camino marcado por Antonio Banda.
El cliente del primer asesor automatizado, que cobra 150 euros al año a 15 euros
al mes por sus servicios, tiene que ir con las recomendaciones a un bróker para
poder ejecutarlas, por lo que tiene que sumar las comisiones de la entidad
intermediaria a los costes totales. La mayoría del resto de robo
advisors que ofrecen sus servicios en España han buscado proponer
un sistema similar de planificación de la inversión pero incluyendo la
gestión y la ejecución, que frecuentemente se realiza gracias a la
asociación con otras entidades financieras. Es el caso de Finizens, que
tras perfilar a sus clientes mediante un test automático, invierte su
dinero en un seguro de vida-ahorro unit linked diseñado por la
aseguradora Caser.
El vehículo de inversión que ofrece este robo advisor no es el más
habitual. En España, los gestores automatizados recurren a fondos de
inversión y a fondos cotizados para conformar su universo,
reduciéndolo en algunos casos solo a la gestión pasiva, como ocurre
con ETFmatic, Finanbest o Indexa Capital -ver gráfico-. El principal
conflicto en este aspecto es que la planificación del algoritmo debe
ceñirse al universo de inversión al que tiene acceso cada entidad,
siendo en ocasiones una oferta real que se reduce a un puñado de
alternativas.
Otra diferencia crucial entre los robo advisors españoles es el grado
de automatización. FeelCapital, ETFmatic, Finizens, Indexa Capital y
Finanbest son entidades 100 por cien robóticas. El contacto humano
se reduce a la resolución de problemas técnicos de la plataforma
mediante la que se realiza la planificación y, según el caso, la gestión
del patrimonio, procesos que, según defienden, responden únicamente
a los criterios del algoritmo. También existen modelos híbridos, como el que propone
uno de los recién llegados, inBestme. Jordi Mercader, su fundador, explica que
además de ofrecer una cartera indexada y diseñada por el robot, que se rebalancea
automáticamente para contrarrestar desviaciones respecto al perfil de riesgo de cada
cliente, añaden otros dos servicios -más caros-: una cartera mitad automática, mitad
humana, sobre la que un comité de inversión aplica “cambios tácticos para conseguir
rentabilidad adicional o evitar riesgos” y una serie de carteras diseñadas según
AHORRO
>
0,8PORCIENTOESELCOSTE
MÁXIMODELOS‘ROBOTS’
La horquilla en la que se mueven los costes de los
‘robo advisors’ que van floreciendo se sitúa entre
el 0,1 y el 0,6 por ciento, frente al 1,55 por ciento
al que asciende, de media, la comisión de gestión
de los fondos de inversión de renta variable que
se comercializan en España; al 1,15 al por ciento
al que se eleva la de los fondos mixtos; o al 1,24
por ciento hasta donde se sitúa la de los planes
de pensiones garantizados; sin sumar comisiones
de custodia o de suscripción y reembolso.
20
diferentes estilos de inversión entre las que eligen los clientes.
La horquilla en la que se mueven los costes los robo advisors que van floreciendo
se sitúa entre el 0,1 y el 0,6 por ciento, “dependiendo del patrimonio asesorado”,
según recalca Narciso Vega, profesor del IEB y director ejecutivo de Accurate Quant,
frente al 1,55 por ciento al que asciende, de media, la comisión de gestión de los
fondos de inversión de renta variable que se comercializan en España; al 1,15 al por
ciento al que se eleva la de los fondos mixtos; o al 1,24 por ciento hasta donde se
sitúa la de los planes de pensiones garantizados; sin sumar, en ninguno de los casos,
comisiones de custodia o de suscripción y reembolso que pueden existir en cada
producto concreto.
Esta diferencia de costes entre el nuevo asesoramiento robotizado y el tradicional
podría ser incluso más acusada tras las modificaciones regulatorias de MiFID II. “La
implantación de la directiva europea va a suponer una gran inversión por parte de la
industria financiera y, en consecuencia, un aumento de los costes de asesoramiento,
lo que provocará que las entidades se enfoquen en clientes con un capital asesorado
más elevado”, explica Narciso Vega, quien añade que “si además tenemos en cuenta
que culturalmente el cliente no está acostumbrado a pagar por el asesoramiento, es
más evidente que solo aquellos inversores con una mayor capacidad económica
serán quienes demanden asesoramiento financiero tradicional”.
Más allá del menor coste, los robo advisor destacan otras ventajas del
asesoramiento automatizado, como la posibilidad para dilatar el servicio durante las
24 horas de los 7 días de la semana o su capacidad para evitar las recomendaciones
sesgadas y las evaluaciones poco rigurosas por su naturaleza robótica. “El objetivo
es eliminar las barreras de inversión que existían hasta el momento: comisiones
elevadas, crisis bancaria, trato deficiente al cliente, falta de oferta por conflicto de
intereses, asesoramiento financiero de calidad cuestionable y oferta digital escasa”,
incide Martin Huete, cofundador de Finizens, quien no esconde que han nacido para
competir “con todas las entidades financieras tradicionales”, en lo que coinciden
desde Indexa.
LA BANCA ‘TRADICIONAL’ APUESTA POR EL MODELO HÍBRIDO
“Los bancos están adaptándose de forma acelerada para ofrecer a sus clientes las
ventajas del asesoramiento automatizado con el valor añadido de mantener una
relación personal de confianza”, explica Juan Carlos Delrieu, jefe del Gabinete de
Presidencia de la Asociación Española de la Banca (AEB), quien admite que las
entidades tradicionales “ven en estas transformaciones una oportunidad para
extender sus servicios y trasladar los menores costes de gestión a los clientes”. La
apuesta de Delrieu es el modelo híbrido y admite que las herramientas de
asesoramiento utilizadas por los bancos ya “contienen automatización” pero no
espera que desaparezcan “los servicios especializados para clientes de alto valor,
difícilmente automatizables, ni se eliminará completamente la intervención humana”.
Un buen ejemplo es la plataforma MyMoney Coach de ING. “Sin duda, esta
dinámica competitiva obliga a los bancos ‘tradicionales’ a mejorar”, concluye el
experto de la AEB.
AHORRO
ROBOADVISOR COSTE
Desde 0,5%
150 euros/año ó 15 euros/mes
Desde 0,8%
Desde 0,5%
Desde 0,5%
Desde 0,6%
Solo es necesaria una cuenta en ING
Desde 0,7%
100%
AUTOMATIZADO
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
No
MODELOHÍBRIDO
No
No
No
No
Sí
No
Sí
Sí
TIPODESERVICIO
Planificación y gestión
Planificación
Planificación y gestión
Planificación y gestión
Planificación y gestión
Planificación y gestión
Planificación
Planificación y gestión
TIPODESERVICIO
Fondos de inversión de gestión pasiva
Fondos de inversión de gestión activa y pasiva
Fondos de inversión de gestión pasiva
Seguro de vida-ahorro 'unit linked'
Fondos de inversión de gestión activa y pasiva
Fondos de inversión de gestión pasiva
Fondos de inversión de gestión activa y pasiva
Fondos de inversión de gestión activa y pasiva
INVERSIÓN
MÍNIMA(€)
100
-
3.000
100
5.000
1.000
-
10.000
ETFmatic
Feelcapital
Finanbest
Finizens
inBestme
Indexa Capital
My Money Coach (ING)
IMDI Fund (Grupo CIMD)
Fuente: elEconomista. elEconomista
Mapa de los roboadvisor en España
A los bancos
no les queda
otro remedio
que incoporar
las ventajas
de la gestión
automatizada
como hace
ING con
‘MyMoney
Coach’
<

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corresponsales bancarios en Colombia: Expansión rural y su frontera
Corresponsales bancarios en Colombia: Expansión rural y su fronteraCorresponsales bancarios en Colombia: Expansión rural y su frontera
Corresponsales bancarios en Colombia: Expansión rural y su frontera
CGAP
 
¿EL FINTECH MATARÁ LOS BANCOS?
¿EL FINTECH MATARÁ LOS BANCOS?¿EL FINTECH MATARÁ LOS BANCOS?
¿EL FINTECH MATARÁ LOS BANCOS?
DianaVernicaLezamaVe
 
Tendencias Tecnológícas en el Entorno Financiero by everis
Tendencias Tecnológícas en el Entorno Financiero by everisTendencias Tecnológícas en el Entorno Financiero by everis
Tendencias Tecnológícas en el Entorno Financiero by everis
Itzamara Sobrino
 
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Francisco Fernández Guevara
 
2021 tendencias para el inversor millennial en España - Micappital
2021 tendencias para el inversor millennial en España - Micappital2021 tendencias para el inversor millennial en España - Micappital
2021 tendencias para el inversor millennial en España - Micappital
Miguel Camiña Gil de Biedma
 
¿Es el ‘fintech’ el mayor desafío que afronta la banca? . Economia digital
¿Es el ‘fintech’ el mayor desafío que afronta la banca? . Economia digital  ¿Es el ‘fintech’ el mayor desafío que afronta la banca? . Economia digital
¿Es el ‘fintech’ el mayor desafío que afronta la banca? . Economia digital
eraser Juan José Calderón
 
INforme El uso de las TIC. Radiografía Sage de la Pyme 2015
INforme El uso de las TIC. Radiografía Sage de la Pyme 2015INforme El uso de las TIC. Radiografía Sage de la Pyme 2015
INforme El uso de las TIC. Radiografía Sage de la Pyme 2015
eraser Juan José Calderón
 
BLOCKCHAIN BANKS - BANCOS BLOCKCHAIN
BLOCKCHAIN BANKS - BANCOS BLOCKCHAINBLOCKCHAIN BANKS - BANCOS BLOCKCHAIN
BLOCKCHAIN BANKS - BANCOS BLOCKCHAIN
Jose Payano
 
Salvador Aragon
Salvador AragonSalvador Aragon
Salvador Aragon
Emilio F Escamilla
 

La actualidad más candente (10)

Corresponsales bancarios en Colombia: Expansión rural y su frontera
Corresponsales bancarios en Colombia: Expansión rural y su fronteraCorresponsales bancarios en Colombia: Expansión rural y su frontera
Corresponsales bancarios en Colombia: Expansión rural y su frontera
 
¿EL FINTECH MATARÁ LOS BANCOS?
¿EL FINTECH MATARÁ LOS BANCOS?¿EL FINTECH MATARÁ LOS BANCOS?
¿EL FINTECH MATARÁ LOS BANCOS?
 
Tendencias Tecnológícas en el Entorno Financiero by everis
Tendencias Tecnológícas en el Entorno Financiero by everisTendencias Tecnológícas en el Entorno Financiero by everis
Tendencias Tecnológícas en el Entorno Financiero by everis
 
ebook-fintech
ebook-fintechebook-fintech
ebook-fintech
 
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
 
2021 tendencias para el inversor millennial en España - Micappital
2021 tendencias para el inversor millennial en España - Micappital2021 tendencias para el inversor millennial en España - Micappital
2021 tendencias para el inversor millennial en España - Micappital
 
¿Es el ‘fintech’ el mayor desafío que afronta la banca? . Economia digital
¿Es el ‘fintech’ el mayor desafío que afronta la banca? . Economia digital  ¿Es el ‘fintech’ el mayor desafío que afronta la banca? . Economia digital
¿Es el ‘fintech’ el mayor desafío que afronta la banca? . Economia digital
 
INforme El uso de las TIC. Radiografía Sage de la Pyme 2015
INforme El uso de las TIC. Radiografía Sage de la Pyme 2015INforme El uso de las TIC. Radiografía Sage de la Pyme 2015
INforme El uso de las TIC. Radiografía Sage de la Pyme 2015
 
BLOCKCHAIN BANKS - BANCOS BLOCKCHAIN
BLOCKCHAIN BANKS - BANCOS BLOCKCHAINBLOCKCHAIN BANKS - BANCOS BLOCKCHAIN
BLOCKCHAIN BANKS - BANCOS BLOCKCHAIN
 
Salvador Aragon
Salvador AragonSalvador Aragon
Salvador Aragon
 

Similar a 'Boom' de los robo advisor en su tercer aniversario

Antonio Banda: "Es el cliente quien tiene que ejecutar nuestras recomendacion...
Antonio Banda: "Es el cliente quien tiene que ejecutar nuestras recomendacion...Antonio Banda: "Es el cliente quien tiene que ejecutar nuestras recomendacion...
Antonio Banda: "Es el cliente quien tiene que ejecutar nuestras recomendacion...
Feelcapital
 
Antonio Banda, CEO de Feelcapital: "Los Robo Advisor han revolucionado el sec...
Antonio Banda, CEO de Feelcapital: "Los Robo Advisor han revolucionado el sec...Antonio Banda, CEO de Feelcapital: "Los Robo Advisor han revolucionado el sec...
Antonio Banda, CEO de Feelcapital: "Los Robo Advisor han revolucionado el sec...
Feelcapital
 
Entrevista a Antonio Banda en el semanario digital "El nuevo lunes"
Entrevista a Antonio Banda en el semanario digital "El nuevo lunes"Entrevista a Antonio Banda en el semanario digital "El nuevo lunes"
Entrevista a Antonio Banda en el semanario digital "El nuevo lunes"
Feelcapital
 
Entrevista a Antonio Banda en "El Nuevo Lunes"
Entrevista a Antonio Banda en "El Nuevo Lunes"Entrevista a Antonio Banda en "El Nuevo Lunes"
Entrevista a Antonio Banda en "El Nuevo Lunes"
Feelcapital
 
Robots asesores económicos en Reino Unido banca del futuro
Robots asesores económicos en Reino Unido banca del futuroRobots asesores económicos en Reino Unido banca del futuro
Robots asesores económicos en Reino Unido banca del futuro
Semana Inglesa
 
Feelcapital: II Informe de Inversión Digital
Feelcapital: II Informe de Inversión DigitalFeelcapital: II Informe de Inversión Digital
Feelcapital: II Informe de Inversión Digital
Feelcapital
 
Socios Inversores
Socios InversoresSocios Inversores
Socios Inversores
Adigital
 
Ndp encuesta sobre la valoración en distribución de fondos de inversión 04.05...
Ndp encuesta sobre la valoración en distribución de fondos de inversión 04.05...Ndp encuesta sobre la valoración en distribución de fondos de inversión 04.05...
Ndp encuesta sobre la valoración en distribución de fondos de inversión 04.05...
Observatorio-Inverco
 
Tendencias en Fintech 201X
Tendencias en Fintech 201XTendencias en Fintech 201X
Tendencias en Fintech 201X
Manuel Serrano Ortega
 
Observatorio banca digital marzo17
Observatorio banca digital marzo17Observatorio banca digital marzo17
Observatorio banca digital marzo17
Miguel Valdivieso
 
Talentoynegocio Nº 31
Talentoynegocio Nº 31Talentoynegocio Nº 31
Talentoynegocio Nº 31
talentoynegocio
 
Pruebas saber esteban
Pruebas saber estebanPruebas saber esteban
Pruebas saber esteban
EstebanCastrillnGira1
 
Dossier Oportunidades en la Nueva Normalidad - Revista Emprendedores
Dossier Oportunidades en la Nueva Normalidad - Revista EmprendedoresDossier Oportunidades en la Nueva Normalidad - Revista Emprendedores
Dossier Oportunidades en la Nueva Normalidad - Revista Emprendedores
Paco Lorente
 
Nd p el futuro del asesoramiento financiero españa - 03 03 11 -2_
Nd p   el futuro del asesoramiento financiero  españa - 03 03 11 -2_Nd p   el futuro del asesoramiento financiero  españa - 03 03 11 -2_
Nd p el futuro del asesoramiento financiero españa - 03 03 11 -2_evercom
 
El futuro del asesoramiento financiero en españa
El futuro del asesoramiento financiero en  españa El futuro del asesoramiento financiero en  españa
El futuro del asesoramiento financiero en españa evercom
 
Evolucion hacia la suscripcion
Evolucion hacia la suscripcionEvolucion hacia la suscripcion
Evolucion hacia la suscripcion
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Conclusiones i Encuentro Grandes Comercios Electrónicos
Conclusiones i Encuentro Grandes Comercios ElectrónicosConclusiones i Encuentro Grandes Comercios Electrónicos
Conclusiones i Encuentro Grandes Comercios Electrónicos
Emilio Márquez Espino
 
El futuro es fintech
El futuro es fintechEl futuro es fintech
El futuro es fintech
SilvanaPaucar
 
Transformación digital de la banca España 2015
Transformación digital de la banca España 2015Transformación digital de la banca España 2015
Transformación digital de la banca España 2015
Luis Castejon-Martin
 

Similar a 'Boom' de los robo advisor en su tercer aniversario (20)

Antonio Banda: "Es el cliente quien tiene que ejecutar nuestras recomendacion...
Antonio Banda: "Es el cliente quien tiene que ejecutar nuestras recomendacion...Antonio Banda: "Es el cliente quien tiene que ejecutar nuestras recomendacion...
Antonio Banda: "Es el cliente quien tiene que ejecutar nuestras recomendacion...
 
Antonio Banda, CEO de Feelcapital: "Los Robo Advisor han revolucionado el sec...
Antonio Banda, CEO de Feelcapital: "Los Robo Advisor han revolucionado el sec...Antonio Banda, CEO de Feelcapital: "Los Robo Advisor han revolucionado el sec...
Antonio Banda, CEO de Feelcapital: "Los Robo Advisor han revolucionado el sec...
 
Entrevista a Antonio Banda en el semanario digital "El nuevo lunes"
Entrevista a Antonio Banda en el semanario digital "El nuevo lunes"Entrevista a Antonio Banda en el semanario digital "El nuevo lunes"
Entrevista a Antonio Banda en el semanario digital "El nuevo lunes"
 
Entrevista a Antonio Banda en "El Nuevo Lunes"
Entrevista a Antonio Banda en "El Nuevo Lunes"Entrevista a Antonio Banda en "El Nuevo Lunes"
Entrevista a Antonio Banda en "El Nuevo Lunes"
 
Robots asesores económicos en Reino Unido banca del futuro
Robots asesores económicos en Reino Unido banca del futuroRobots asesores económicos en Reino Unido banca del futuro
Robots asesores económicos en Reino Unido banca del futuro
 
Feelcapital: II Informe de Inversión Digital
Feelcapital: II Informe de Inversión DigitalFeelcapital: II Informe de Inversión Digital
Feelcapital: II Informe de Inversión Digital
 
Socios Inversores
Socios InversoresSocios Inversores
Socios Inversores
 
Ndp encuesta sobre la valoración en distribución de fondos de inversión 04.05...
Ndp encuesta sobre la valoración en distribución de fondos de inversión 04.05...Ndp encuesta sobre la valoración en distribución de fondos de inversión 04.05...
Ndp encuesta sobre la valoración en distribución de fondos de inversión 04.05...
 
Tendencias en Fintech 201X
Tendencias en Fintech 201XTendencias en Fintech 201X
Tendencias en Fintech 201X
 
Observatorio banca digital marzo17
Observatorio banca digital marzo17Observatorio banca digital marzo17
Observatorio banca digital marzo17
 
Talentoynegocio Nº 31
Talentoynegocio Nº 31Talentoynegocio Nº 31
Talentoynegocio Nº 31
 
soybcp11
soybcp11soybcp11
soybcp11
 
Pruebas saber esteban
Pruebas saber estebanPruebas saber esteban
Pruebas saber esteban
 
Dossier Oportunidades en la Nueva Normalidad - Revista Emprendedores
Dossier Oportunidades en la Nueva Normalidad - Revista EmprendedoresDossier Oportunidades en la Nueva Normalidad - Revista Emprendedores
Dossier Oportunidades en la Nueva Normalidad - Revista Emprendedores
 
Nd p el futuro del asesoramiento financiero españa - 03 03 11 -2_
Nd p   el futuro del asesoramiento financiero  españa - 03 03 11 -2_Nd p   el futuro del asesoramiento financiero  españa - 03 03 11 -2_
Nd p el futuro del asesoramiento financiero españa - 03 03 11 -2_
 
El futuro del asesoramiento financiero en españa
El futuro del asesoramiento financiero en  españa El futuro del asesoramiento financiero en  españa
El futuro del asesoramiento financiero en españa
 
Evolucion hacia la suscripcion
Evolucion hacia la suscripcionEvolucion hacia la suscripcion
Evolucion hacia la suscripcion
 
Conclusiones i Encuentro Grandes Comercios Electrónicos
Conclusiones i Encuentro Grandes Comercios ElectrónicosConclusiones i Encuentro Grandes Comercios Electrónicos
Conclusiones i Encuentro Grandes Comercios Electrónicos
 
El futuro es fintech
El futuro es fintechEl futuro es fintech
El futuro es fintech
 
Transformación digital de la banca España 2015
Transformación digital de la banca España 2015Transformación digital de la banca España 2015
Transformación digital de la banca España 2015
 

Más de Feelcapital

Los robo advisors se abren paso en españa
Los robo advisors se abren paso en españaLos robo advisors se abren paso en españa
Los robo advisors se abren paso en españa
Feelcapital
 
Feelcapital entra en el negocio de pensiones
Feelcapital entra en el negocio de pensionesFeelcapital entra en el negocio de pensiones
Feelcapital entra en el negocio de pensiones
Feelcapital
 
Feelcapital: III Informe de Inversión Digital
Feelcapital: III Informe de Inversión DigitalFeelcapital: III Informe de Inversión Digital
Feelcapital: III Informe de Inversión Digital
Feelcapital
 
100 tuits para cambiar el mundo de la inversión
100 tuits para cambiar el mundo de la inversión100 tuits para cambiar el mundo de la inversión
100 tuits para cambiar el mundo de la inversión
Feelcapital
 
¿Pueden los robots sustituir a los inversores?
¿Pueden los robots sustituir a los inversores?¿Pueden los robots sustituir a los inversores?
¿Pueden los robots sustituir a los inversores?
Feelcapital
 
Mi gestor de fondos de inversión es un robot
Mi gestor de fondos de inversión es un robotMi gestor de fondos de inversión es un robot
Mi gestor de fondos de inversión es un robot
Feelcapital
 
Los robots asesores se abren paso en el mercado español
Los robots asesores se abren paso en el mercado españolLos robots asesores se abren paso en el mercado español
Los robots asesores se abren paso en el mercado español
Feelcapital
 
Robo Advisors: la revolución en los fondos de inversión
Robo Advisors: la revolución en los fondos de inversiónRobo Advisors: la revolución en los fondos de inversión
Robo Advisors: la revolución en los fondos de inversión
Feelcapital
 
Feelcapital: I Informe de Inversión Digital
Feelcapital: I Informe de Inversión DigitalFeelcapital: I Informe de Inversión Digital
Feelcapital: I Informe de Inversión Digital
Feelcapital
 
¿Qué hace el banco con las comisiones en Fondos de Inversión?
¿Qué hace el banco con las comisiones en Fondos de Inversión?¿Qué hace el banco con las comisiones en Fondos de Inversión?
¿Qué hace el banco con las comisiones en Fondos de Inversión?
Feelcapital
 
Fund managers in Spain and Italy need to prove themselves if a windfall is t...
Fund managers in Spain and Italy need  to prove themselves if a windfall is t...Fund managers in Spain and Italy need  to prove themselves if a windfall is t...
Fund managers in Spain and Italy need to prove themselves if a windfall is t...
Feelcapital
 
El auge de las plataformas tecnológicas de fondos
El auge de las plataformas tecnológicas de fondosEl auge de las plataformas tecnológicas de fondos
El auge de las plataformas tecnológicas de fondos
Feelcapital
 
Feelcapital
FeelcapitalFeelcapital
Feelcapital
Feelcapital
 
Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón
Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón
Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón
Feelcapital
 

Más de Feelcapital (14)

Los robo advisors se abren paso en españa
Los robo advisors se abren paso en españaLos robo advisors se abren paso en españa
Los robo advisors se abren paso en españa
 
Feelcapital entra en el negocio de pensiones
Feelcapital entra en el negocio de pensionesFeelcapital entra en el negocio de pensiones
Feelcapital entra en el negocio de pensiones
 
Feelcapital: III Informe de Inversión Digital
Feelcapital: III Informe de Inversión DigitalFeelcapital: III Informe de Inversión Digital
Feelcapital: III Informe de Inversión Digital
 
100 tuits para cambiar el mundo de la inversión
100 tuits para cambiar el mundo de la inversión100 tuits para cambiar el mundo de la inversión
100 tuits para cambiar el mundo de la inversión
 
¿Pueden los robots sustituir a los inversores?
¿Pueden los robots sustituir a los inversores?¿Pueden los robots sustituir a los inversores?
¿Pueden los robots sustituir a los inversores?
 
Mi gestor de fondos de inversión es un robot
Mi gestor de fondos de inversión es un robotMi gestor de fondos de inversión es un robot
Mi gestor de fondos de inversión es un robot
 
Los robots asesores se abren paso en el mercado español
Los robots asesores se abren paso en el mercado españolLos robots asesores se abren paso en el mercado español
Los robots asesores se abren paso en el mercado español
 
Robo Advisors: la revolución en los fondos de inversión
Robo Advisors: la revolución en los fondos de inversiónRobo Advisors: la revolución en los fondos de inversión
Robo Advisors: la revolución en los fondos de inversión
 
Feelcapital: I Informe de Inversión Digital
Feelcapital: I Informe de Inversión DigitalFeelcapital: I Informe de Inversión Digital
Feelcapital: I Informe de Inversión Digital
 
¿Qué hace el banco con las comisiones en Fondos de Inversión?
¿Qué hace el banco con las comisiones en Fondos de Inversión?¿Qué hace el banco con las comisiones en Fondos de Inversión?
¿Qué hace el banco con las comisiones en Fondos de Inversión?
 
Fund managers in Spain and Italy need to prove themselves if a windfall is t...
Fund managers in Spain and Italy need  to prove themselves if a windfall is t...Fund managers in Spain and Italy need  to prove themselves if a windfall is t...
Fund managers in Spain and Italy need to prove themselves if a windfall is t...
 
El auge de las plataformas tecnológicas de fondos
El auge de las plataformas tecnológicas de fondosEl auge de las plataformas tecnológicas de fondos
El auge de las plataformas tecnológicas de fondos
 
Feelcapital
FeelcapitalFeelcapital
Feelcapital
 
Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón
Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón
Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón
 

Último

MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

'Boom' de los robo advisor en su tercer aniversario

  • 1. 18 Tresañosdespuésdelaaparicióndelprimer‘roboadvisor’enEspaña, FeelCapital,lasalternativasquebuscanseduciralinversoraprovechando las ventajas de la tecnología y reduciendo los costes se multiplican AHORRO ‘BOOM’ por Daniel Yebra ISTOCK DELOS‘ROBOADVISOR’ ENSUTERCERANIVERSARIO
  • 2. 19 uando en 2012 fui a la CNMV y les conté por primera vez que quería crear un robo advisor, me costó encajar el proyecto dentro de la estructura legal de entonces porque el regulador no había oído hablar de nada que se le pareciese, recuerda Antonio Banda, fundador de FeelCapital, que en 2017 cumple 3 ejercicios a pleno rendimiento. El impulsor del primer asesor automatizado en España importó la idea directamente desde Estados Unidos, tras coincidir en un seminario celebrado en 2012 con los creadores de Personal Capital, pionero mundial en este tipo de gestión alternativa que en aquellos momentos daba sus primeros pasos. Aunque Antonio Banda tenía en la cabeza fundar una gestora, tras dos años desarrollando su modelo robotizado y lidiando con la CNMV, decidió constituirse como una EAFI, una empresa de asesoramiento financiero, pero automatizada, que emite recomendaciones personalizadas de fondos de inversión a sus clientes según el perfil financiero trazado previamente por un test de 10 preguntas. “El mercado es volátil, ¿si su cartera pierde el 10 por ciento en un mes qué haría?” Ésta es la primera cuestión de este test que determina el perfil de riesgo de los inversores que asesora el FeelCapital, en base al que un sistema automatizado, un robot, construye las cartera de inversión de cada uno de ellos. A esta pregunta, le siguen otras que pretenden averiguar los ingresos, la tolerancia al riesgo o el horizonte temporal del inversor. Y así, arranca este modelo de gestión alternativo. “Los robo advisors son algoritmos diseñados a partir de árboles de decisión y con alto grado de aprendizaje que realizan el proceso completo -búsqueda, selección, asignación, monitorización y reequilibrio- para estructurar, sin intervención de personas, la cartera de un inversor particular en función de la información suministrada por el propio cliente”, explican los autores del informe sobre nuevos modelos de negocio en el asesoramiento financiero publicado recientemente por el IEB. El principal atractivo de prescindir de la intervención humana en la gestión de C patrimonios es, sin duda, la reducción de los costes. De hecho, tres años después de la aparición de FeelCapital, se está produciendo un boom de robo advisors en España, aunque no todos los que han surgido en este tiempo han seguido exactamente el camino marcado por Antonio Banda. El cliente del primer asesor automatizado, que cobra 150 euros al año a 15 euros al mes por sus servicios, tiene que ir con las recomendaciones a un bróker para poder ejecutarlas, por lo que tiene que sumar las comisiones de la entidad intermediaria a los costes totales. La mayoría del resto de robo advisors que ofrecen sus servicios en España han buscado proponer un sistema similar de planificación de la inversión pero incluyendo la gestión y la ejecución, que frecuentemente se realiza gracias a la asociación con otras entidades financieras. Es el caso de Finizens, que tras perfilar a sus clientes mediante un test automático, invierte su dinero en un seguro de vida-ahorro unit linked diseñado por la aseguradora Caser. El vehículo de inversión que ofrece este robo advisor no es el más habitual. En España, los gestores automatizados recurren a fondos de inversión y a fondos cotizados para conformar su universo, reduciéndolo en algunos casos solo a la gestión pasiva, como ocurre con ETFmatic, Finanbest o Indexa Capital -ver gráfico-. El principal conflicto en este aspecto es que la planificación del algoritmo debe ceñirse al universo de inversión al que tiene acceso cada entidad, siendo en ocasiones una oferta real que se reduce a un puñado de alternativas. Otra diferencia crucial entre los robo advisors españoles es el grado de automatización. FeelCapital, ETFmatic, Finizens, Indexa Capital y Finanbest son entidades 100 por cien robóticas. El contacto humano se reduce a la resolución de problemas técnicos de la plataforma mediante la que se realiza la planificación y, según el caso, la gestión del patrimonio, procesos que, según defienden, responden únicamente a los criterios del algoritmo. También existen modelos híbridos, como el que propone uno de los recién llegados, inBestme. Jordi Mercader, su fundador, explica que además de ofrecer una cartera indexada y diseñada por el robot, que se rebalancea automáticamente para contrarrestar desviaciones respecto al perfil de riesgo de cada cliente, añaden otros dos servicios -más caros-: una cartera mitad automática, mitad humana, sobre la que un comité de inversión aplica “cambios tácticos para conseguir rentabilidad adicional o evitar riesgos” y una serie de carteras diseñadas según AHORRO > 0,8PORCIENTOESELCOSTE MÁXIMODELOS‘ROBOTS’ La horquilla en la que se mueven los costes de los ‘robo advisors’ que van floreciendo se sitúa entre el 0,1 y el 0,6 por ciento, frente al 1,55 por ciento al que asciende, de media, la comisión de gestión de los fondos de inversión de renta variable que se comercializan en España; al 1,15 al por ciento al que se eleva la de los fondos mixtos; o al 1,24 por ciento hasta donde se sitúa la de los planes de pensiones garantizados; sin sumar comisiones de custodia o de suscripción y reembolso.
  • 3. 20 diferentes estilos de inversión entre las que eligen los clientes. La horquilla en la que se mueven los costes los robo advisors que van floreciendo se sitúa entre el 0,1 y el 0,6 por ciento, “dependiendo del patrimonio asesorado”, según recalca Narciso Vega, profesor del IEB y director ejecutivo de Accurate Quant, frente al 1,55 por ciento al que asciende, de media, la comisión de gestión de los fondos de inversión de renta variable que se comercializan en España; al 1,15 al por ciento al que se eleva la de los fondos mixtos; o al 1,24 por ciento hasta donde se sitúa la de los planes de pensiones garantizados; sin sumar, en ninguno de los casos, comisiones de custodia o de suscripción y reembolso que pueden existir en cada producto concreto. Esta diferencia de costes entre el nuevo asesoramiento robotizado y el tradicional podría ser incluso más acusada tras las modificaciones regulatorias de MiFID II. “La implantación de la directiva europea va a suponer una gran inversión por parte de la industria financiera y, en consecuencia, un aumento de los costes de asesoramiento, lo que provocará que las entidades se enfoquen en clientes con un capital asesorado más elevado”, explica Narciso Vega, quien añade que “si además tenemos en cuenta que culturalmente el cliente no está acostumbrado a pagar por el asesoramiento, es más evidente que solo aquellos inversores con una mayor capacidad económica serán quienes demanden asesoramiento financiero tradicional”. Más allá del menor coste, los robo advisor destacan otras ventajas del asesoramiento automatizado, como la posibilidad para dilatar el servicio durante las 24 horas de los 7 días de la semana o su capacidad para evitar las recomendaciones sesgadas y las evaluaciones poco rigurosas por su naturaleza robótica. “El objetivo es eliminar las barreras de inversión que existían hasta el momento: comisiones elevadas, crisis bancaria, trato deficiente al cliente, falta de oferta por conflicto de intereses, asesoramiento financiero de calidad cuestionable y oferta digital escasa”, incide Martin Huete, cofundador de Finizens, quien no esconde que han nacido para competir “con todas las entidades financieras tradicionales”, en lo que coinciden desde Indexa. LA BANCA ‘TRADICIONAL’ APUESTA POR EL MODELO HÍBRIDO “Los bancos están adaptándose de forma acelerada para ofrecer a sus clientes las ventajas del asesoramiento automatizado con el valor añadido de mantener una relación personal de confianza”, explica Juan Carlos Delrieu, jefe del Gabinete de Presidencia de la Asociación Española de la Banca (AEB), quien admite que las entidades tradicionales “ven en estas transformaciones una oportunidad para extender sus servicios y trasladar los menores costes de gestión a los clientes”. La apuesta de Delrieu es el modelo híbrido y admite que las herramientas de asesoramiento utilizadas por los bancos ya “contienen automatización” pero no espera que desaparezcan “los servicios especializados para clientes de alto valor, difícilmente automatizables, ni se eliminará completamente la intervención humana”. Un buen ejemplo es la plataforma MyMoney Coach de ING. “Sin duda, esta dinámica competitiva obliga a los bancos ‘tradicionales’ a mejorar”, concluye el experto de la AEB. AHORRO ROBOADVISOR COSTE Desde 0,5% 150 euros/año ó 15 euros/mes Desde 0,8% Desde 0,5% Desde 0,5% Desde 0,6% Solo es necesaria una cuenta en ING Desde 0,7% 100% AUTOMATIZADO Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí No MODELOHÍBRIDO No No No No Sí No Sí Sí TIPODESERVICIO Planificación y gestión Planificación Planificación y gestión Planificación y gestión Planificación y gestión Planificación y gestión Planificación Planificación y gestión TIPODESERVICIO Fondos de inversión de gestión pasiva Fondos de inversión de gestión activa y pasiva Fondos de inversión de gestión pasiva Seguro de vida-ahorro 'unit linked' Fondos de inversión de gestión activa y pasiva Fondos de inversión de gestión pasiva Fondos de inversión de gestión activa y pasiva Fondos de inversión de gestión activa y pasiva INVERSIÓN MÍNIMA(€) 100 - 3.000 100 5.000 1.000 - 10.000 ETFmatic Feelcapital Finanbest Finizens inBestme Indexa Capital My Money Coach (ING) IMDI Fund (Grupo CIMD) Fuente: elEconomista. elEconomista Mapa de los roboadvisor en España A los bancos no les queda otro remedio que incoporar las ventajas de la gestión automatizada como hace ING con ‘MyMoney Coach’ <