SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrevista al Editor General
del periódico Q’hubo:
Guillermo Álvarez Betancourt
Katherine Quintana Varón
Comunicación Digital Corporativa
Universidad de Ibagué
2017
¿Cuál es la función de un Jefe de Redacción o
Director de Comunicaciones?
La función de un Jefe de Redacción no es otra sino direccionar, establecer
el derrotero temático de un medio de comunicación, eso se define desde la
misma creación, desde el mismo momento en el que un grupo de
empresarios o alguien con capital, establece la idea de crear un medio de
comunicación, ahí mismo se constituye: para qué medio, para qué
mercado, para qué tipo de personas, lo que nosotros llamamos el target. El
Jefe de Redacción o el Director en este caso, representa los intereses de ese
medio de comunicación en lo que tiene que ver con la comunidad y los
intereses del mismo medio. Para poner un ejemplo claro, si fuera un
periódico económico, pues obviamente que en el periódico, el Jefe de
Redacción debe orientar todo el contenido hacia esa temática o una revista
de mecánica, el Jefe de Redacción debe direccionar toda la temática hacia
ese tipo de información. Entonces nuestra función es orientar a nuestro
equipo para desarrollar los temas para los cuales fue establecido este
medio de comunicación.
¿Existen procesos de comunicación internos y
externos en la empresa?
Total, un medio de comunicación no solamente es de un solo
sentido, es de ambos sentidos, es muy importante, la pregunta,
es muy linda, porque muchas veces nos olvidamos que dentro
del el mismo medio de comunicación, necesitamos medios de
comunicación. Entonces nosotros comunicamos, nos
proyectamos, pero también recibimos mucha información de
afuera hacia adentro y al interior todo el día se están llevando
acabo procesos internos de comunicación, tanto empresariales
a través de nuestra oficina de Gestión Humana o Talento
Humano; como internos ya a nivel micro en nuestra sala de
redacción, donde esto está lleno de periodistas con diferentes
temas, fotógrafos, diseñadores… entonces todo el día esto es
como una gran cocina, un laboratorio, todo el día se está
cocinando, estamos hablando y discutiendo, escuchando las
noticias y la radio, revisando la televisión y el internet, esto es
un mundo muy apasionante
¿Cuáles son los canales de comunicación que
emplean con los periodistas?
Bueno, ahora estamos de moda con lo que ustedes manejan, que son
las redes sociales, en mi tiempo no existían, en mi tiempo teníamos
que buscar teléfonos, no creo que recuerden las famosas cabinas de
teléfonos, que eran como unos cocos plásticos, de esos con cables; hoy
en día, las redes sociales nos han facilitado mucho, pero esto es tema
de otra conservación, porque esto es un armar de doble filo, las redes
sociales están acabando con el buen periodismo, pero también nos
han facilitado mucho la comunicación interna, la inmediatez, establecer
rápidamente los temas, tomar una decisión en cuestión de segundos,
pensar en los desplazamientos, dar ordenes para desplazamientos.
Entonces, las redes sociales nos han ayudado mucho en ese aspecto,
para contestar específicamente tu pregunta, pero dejo ahí un
paréntesis de que también nos ha representado muchas problemas en
cuando a la calidad del periodismo, estamos perdiendo mucha, mucha
calidad de periodismo.
¿Cómo potenciar la comunicación digital en
que hasta ahora han identificado en la comunicación una
alternativa para sus organizaciones?
La comunicación digital, es prácticamente hoy en día una obligación, es decir,
cualquier empresa, no solamente medios de comunicación, llámalas como tú
quieras, almacenes de cadena, concesionarios de autos, importadoras, una
industria tan importante como Ecopetrol, deben potenciar su comunicación
digital, y lo hacen, por eso establecen dentro de sus organigramas, dentro de
sus estructuras, oficinas y directores de comunicación, para contestarte tu
pregunta, son muy importantes porque como todo mundo está subido en la
cresta de esa ola, cualquier empresa que no logre potenciar su comunicación
digital está destinada a quedarse rezagada, al olvido o al fracaso. Hoy en día,
todos los mensajes que maneja cualquier empresa para sus cliente, para su
comunidad o para su target deben ser manejados por plataformas digitales,
por medio de mensajes específicos que son enviados por persona idóneas y
especialistas, que lo realizan a través de las redes sociales, de las diferentes
plataformas tecnológicas, eso ya dependerá de cada quien con sus recursos,
pero es una cosa que es imponderable y necesaria, cualquier persona que
renuncie a las nuevas tecnologías, está renunciando a estar dentro del juego,
dentro del mercado, dentro de la gran fiesta.
¿Cómo es la logística diaria en un periódico con los
periodistas o reporteros?
La logística es, o la dinámica es una reunión, nosotros hacemos un consejo de
redacción a las ocho de la mañana, muy en punto, en donde los periodista y el Jefe
de Redacción discutimos los temas que en ese momento se pueden tratar, o sea, los
temas coyunturales: noticias, informes, investigaciones, cosas que pueden pasar
durante el transcurso del día, con base en ese listado de temáticas, se desarrolla la
logística, lo que tú preguntas, entonces se establecen a los conductores de los
carros, para que les lleven un recurso económico para que vayan, ellos tienen sus
equipos, sus grabadoras, sus celulares, sus cámaras digitales, entonces ahí se da lo
que nosotros llamamos un derrotero de cómo va a ser un día. Sin embargo, eso no
es una camisa de fuerza, porque en el transcurso de los minutos puede cambiar
todo, todo lo que tú planeaste a las ocho de la mañana, a las dos de la tarde se va
para el cesto de la basura, ¿por qué? Porque la noticia es inmediata y la noticia te
obliga a cambiar todo, tienes que ser muy dinámico y muy flexible, te pongo un
ejemplo, si yo en este momento planeo más o menos una temática para el día, pero
a las doce del día comienza a incendiarse la alcaldía, ¿qué hago? ¿Me quedo con lo
que discutimos a las ocho de la mañana o planteo una nueva estrategia de
cubrimiento para ese gran acontecimiento histórico y extraordinario que no se ha
visto? pues tendría que re modificar todo, así que somos muy flexibles en ese
aspecto.
¿Quién define la información que se publicará en
diarios, el Jefe de Redacción o es una propuesta de
los periodistas?
Wow! linda pregunta, porque te voy a contestar por el Q’hubo, por el medio
que yo manejo, la temática la define la misma comunidad, somos un medio
de comunicación que está muy conectado con la comunidad, hicimos desde
que nosotros nacimos, un click, un feeling con las personas, las personas nos
llaman, las personas nos ofrecen temas, las personas nos piden que vayamos
a los barrio. Ese personaje que ustedes ven allá, ha sido un éxito, se llama
Armando Calle y ha solucionado todos los problemas de la comunidad dentro
de los cuales están: huecos, basuras, caída de postes, ha ayudado a la gente a
encontrar colchones, víveres, ha hecho un trabajo social muy importante, es
un periodista, él es un periodista, se los presento, ese señor que ustedes ven
le ha solucionado los problemas ha mucha gente, ha mejorado la calidad de
vida, entonces para contestarte la pregunta, nuestra temática, la define la
misma comunidad, nosotros nos debemos a la comunidad, por eso es un
periódico popular, con un contenido judicial fuerte porque es nuestra
ventana, es nuestra gran campanita. Pero detrás de eso hay un trabajo social
muy importante y la comunidad nos ha aceptado y la comunidad nos ha
pedido.
Armando Calle
Tomada por: Katherine Quintana Varón
¿Cuál sería el perfil del comunicador que solicitan las
organizaciones como la que usted maneja
actualmente?
Exactamente, como yo sé muy bien cuál es el medio que yo
manejo, yo necesito periodistas como ustedes, dinámicos,
que vayan a la calle, que no les dé miedo entrevistar a una
persona, que no tengan pena, que no tengan vergüenza,
porque hoy en día los periodistas creen que salen de la
universidad y vienen a sentarse a un escritorio, entonces te
hago una pregunta, en estos momentos cuántos periodistas
ves en mi sala de redacción sentados? Ninguno, y dónde
están? En la calle, porque aquí no llega la información por
ósmosis, aquí no recibimos, ni usamos la información por los
antiguos faxes, no, salgan busquen en la calle a las personas,
entrevisten a las personas, hagan contacto y de eso nos
nutrimos, ese tipo de periodistas es el que busco yo.
¿Qué estrategias comunicativas se están empleando
dentro de la organización para abordar las redes
sociales y los medios digitales?
Bueno, esas estrategias también corresponden o se basan un poco en los
recursos, porque no son baratas, establecer una plataforma, contratar
personal idóneo, comprar cámaras, comprar equipos, eso requiere
recursos económicos. En la empresa en la cual nosotros nos
desarrollamos, el producto Q’hubo se desarrolla en la Editorial Aguas
Claras, la casa editorial que maneja los dos productos, El Nuevo Día, que
es un periódico tradicional, que tiene veinticinco años y el de nosotros
que es el popular, que llevamos diez años, en donde se están generando
unos recursos, para precisamente establecer esas estrategias y esos
recursos para comprar equipos y para generar las plataformas con el
personal. No es fácil, vamos poquito a poco, sabemos que hay otros
medios de comunicación, otros periódicos, que nos llevan años luz en
Colombia y mucho más por fuera, pero ahí vamos poquito a poquito
adelantándonos y con las uñas hemos hecho grandes cosas.
¿Se han visto en la necesidad de implementar
estrategias comunicativas dentro del periódico?
Sí, te lo decía al principio, las estrategias comunicativas dentro del
periódico están, a nivel empresarial, tenemos nuestra oficina de gestión
humana, que es la que nos informa y establece todo el cronograma de
actividades de todas las área, no solamente con los periodistas; tenemos
área de contabilidad, tenemos una área de publicidad, tenemos un área
de sistemas, tenemos un área de servicio al cliente, de producción,
entonces a nivel interno el periódico maneja su comunicación a través de
esa dependencia y si me preguntas por solamente la parte de redacción,
lo que yo manejo con los periodistas, todos los días estamos
estableciendo estrategias, todos los días, nuestro consejo de redacción es
una estrategia, por la tarde también hacemos un consejo de redacción o
por lo menos una pequeña discusión a ver qué es lo que tenemos, para
ya establecer qué va en portada, qué va en la contraportada, entonces
siempre estamos comunicándonos, comunicándonos, comunicándonos a
través de diferentes estrategias para definir qué es lo mejor para el
producto y la comunidad.
¿Cuál cree que será el futuro del diario en papel?
Esa es una pregunta para toda una exposición también, te lo voy a contestar… cuando yo
estaba en la universidad, hace veinticinco años, estábamos preocupados, muy preocupados
con el mismo tema, que se iban a acabar los periódicos y no se han acabado. Y hace
sesenta, setenta años, nuestros padres y seguramente nuestros abuelos pensaban lo mismo
cuando apreció la radio, ay se acabo el periódico!, y apreció la radio y no se acabaron los
periódicos. Después apreció la televisión, ay acabó con la radio! y tampoco acabó con la
radio, ni con la radio, ni con la televisión, lo que pasa es que se van es como aumentando, se
va aumentando la oferta, tenemos periódico, ya tenemos radio, ya tenemos televisión, ahora
tenemos internet, ahora tenemos plataformas, celular, claro todo va cambiando, eso sí es
cierto, entonces el truco está en que el medio de comunicación en papel también sea flexible
y logre transformarse, no tanto para no desaparecer, sino para ofrecer nuevas alternativas.
Por ejemplo, este periódico que ustedes ven es el más leído en Ibagué, lo compra muchísima
gente, si ustedes van por la calle van a ver que mucha gente lo tiene, esas personas de
pronto todavía no tienen acceso a las plataformas digitales, entonces qué hacemos nosotros,
a ese mercado que tiene la posibilidad de acceder a la información a través de sus celulares
les tenemos una oferta, un menú, como si fuera un restaurante, un menú para ustedes, para
ustedes otros les tenemos otro menú , para otro tipo de personas otro menú, eso es lo que
debe hacer el medio de comunicación, diversificarse para no desaparecer y para crecer. Lo
han hecho grandes medios, como Oglobo en Brasil, si tú vas a Oglobo en Brasil, hay
televisión, radio, prensa, internet, tienen de todo o en México, Televisa, Tv Azteca, tienen
todo, periódicos, son conglomerados, son grandes monopolios, muy fuertes y van
estableciendo para todo. Así que estoy muy tranquilo, el papel no va a desaparecer,
simplemente que la empresa tiene que flexibilizarse, son nuevos retos y cuando se presentan
nuevos retos pues la creatividad y el emprendimiento se tienen que ver reflejado en las
estrategias empresariales.

Más contenido relacionado

Similar a Entrevista al Editor General del periódico Q’hubo: Guillermo Álvarez Betancourt

Abc agencias creativas digitales
Abc agencias creativas digitalesAbc agencias creativas digitales
Abc agencias creativas digitales
Claudia Patricia Chitiva Rodríguez
 
Periodistas ante el fin de la prensa en papel
Periodistas ante el fin de la prensa en papelPeriodistas ante el fin de la prensa en papel
Periodistas ante el fin de la prensa en papel
Enrique Farez
 
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
George Ortiz Collantes
 
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
George Ortiz Collantes
 
Periodismo 2
Periodismo 2Periodismo 2
Periodismo 2
Marylu Mary
 
Ie dircom 2014. 04 de abril
Ie dircom 2014. 04 de abrilIe dircom 2014. 04 de abril
Ie dircom 2014. 04 de abril
Mildred Laya Azuaje
 
Abc agencias creativas digitales
Abc agencias creativas digitalesAbc agencias creativas digitales
Abc agencias creativas digitales
Teacher (magisterio) Colombia
 
ABC de Agencias Creativas Digitales
ABC de Agencias Creativas DigitalesABC de Agencias Creativas Digitales
ABC de Agencias Creativas Digitales
Camilo Espeleta
 
Abc agencias creativas_v2
Abc agencias creativas_v2Abc agencias creativas_v2
Abc agencias creativas_v2
Belén Acebes Arribas
 
ABC para Agencias Creativas Digitales por IAB España
ABC para Agencias Creativas Digitales por IAB EspañaABC para Agencias Creativas Digitales por IAB España
ABC para Agencias Creativas Digitales por IAB España
Juan Carlos Mejía Llano
 
ABC de Agencias Creativas Digitales
ABC de Agencias Creativas DigitalesABC de Agencias Creativas Digitales
ABC de Agencias Creativas Digitales
IAB Spain
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Ignacio Martín Granados
 
Presentacion apoyo con crowdsourcing al problema
Presentacion apoyo con crowdsourcing al problemaPresentacion apoyo con crowdsourcing al problema
Presentacion apoyo con crowdsourcing al problema
Lucia Martinez Martinez
 
Uso de las redes sociales en la empresa
Uso de las redes sociales en la empresaUso de las redes sociales en la empresa
Uso de las redes sociales en la empresa
Gersón Beltran
 
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Oscar Carrión
 
12 sugerencias de diciembre de 2019
12 sugerencias de diciembre de 201912 sugerencias de diciembre de 2019
12 sugerencias de diciembre de 2019
Estudio de Comunicación
 
Plan de Social Media: Fases de Análisis y Planificación
Plan de Social Media: Fases de Análisis y PlanificaciónPlan de Social Media: Fases de Análisis y Planificación
Plan de Social Media: Fases de Análisis y Planificación
Carlos Magro Mazo
 
Adrian Natoli - Community manager-español
Adrian Natoli - Community manager-españolAdrian Natoli - Community manager-español
Adrian Natoli - Community manager-español
Claudio Adrian Natoli Michieli
 
Documento gabinetes
Documento gabinetesDocumento gabinetes
Documento gabinetes
yaruskacallegorena
 
Propuesta crowdsourcing
Propuesta crowdsourcingPropuesta crowdsourcing
Propuesta crowdsourcing
johnnatan216
 

Similar a Entrevista al Editor General del periódico Q’hubo: Guillermo Álvarez Betancourt (20)

Abc agencias creativas digitales
Abc agencias creativas digitalesAbc agencias creativas digitales
Abc agencias creativas digitales
 
Periodistas ante el fin de la prensa en papel
Periodistas ante el fin de la prensa en papelPeriodistas ante el fin de la prensa en papel
Periodistas ante el fin de la prensa en papel
 
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
 
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
 
Periodismo 2
Periodismo 2Periodismo 2
Periodismo 2
 
Ie dircom 2014. 04 de abril
Ie dircom 2014. 04 de abrilIe dircom 2014. 04 de abril
Ie dircom 2014. 04 de abril
 
Abc agencias creativas digitales
Abc agencias creativas digitalesAbc agencias creativas digitales
Abc agencias creativas digitales
 
ABC de Agencias Creativas Digitales
ABC de Agencias Creativas DigitalesABC de Agencias Creativas Digitales
ABC de Agencias Creativas Digitales
 
Abc agencias creativas_v2
Abc agencias creativas_v2Abc agencias creativas_v2
Abc agencias creativas_v2
 
ABC para Agencias Creativas Digitales por IAB España
ABC para Agencias Creativas Digitales por IAB EspañaABC para Agencias Creativas Digitales por IAB España
ABC para Agencias Creativas Digitales por IAB España
 
ABC de Agencias Creativas Digitales
ABC de Agencias Creativas DigitalesABC de Agencias Creativas Digitales
ABC de Agencias Creativas Digitales
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
 
Presentacion apoyo con crowdsourcing al problema
Presentacion apoyo con crowdsourcing al problemaPresentacion apoyo con crowdsourcing al problema
Presentacion apoyo con crowdsourcing al problema
 
Uso de las redes sociales en la empresa
Uso de las redes sociales en la empresaUso de las redes sociales en la empresa
Uso de las redes sociales en la empresa
 
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
 
12 sugerencias de diciembre de 2019
12 sugerencias de diciembre de 201912 sugerencias de diciembre de 2019
12 sugerencias de diciembre de 2019
 
Plan de Social Media: Fases de Análisis y Planificación
Plan de Social Media: Fases de Análisis y PlanificaciónPlan de Social Media: Fases de Análisis y Planificación
Plan de Social Media: Fases de Análisis y Planificación
 
Adrian Natoli - Community manager-español
Adrian Natoli - Community manager-españolAdrian Natoli - Community manager-español
Adrian Natoli - Community manager-español
 
Documento gabinetes
Documento gabinetesDocumento gabinetes
Documento gabinetes
 
Propuesta crowdsourcing
Propuesta crowdsourcingPropuesta crowdsourcing
Propuesta crowdsourcing
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Entrevista al Editor General del periódico Q’hubo: Guillermo Álvarez Betancourt

  • 1. Entrevista al Editor General del periódico Q’hubo: Guillermo Álvarez Betancourt Katherine Quintana Varón Comunicación Digital Corporativa Universidad de Ibagué 2017
  • 2. ¿Cuál es la función de un Jefe de Redacción o Director de Comunicaciones? La función de un Jefe de Redacción no es otra sino direccionar, establecer el derrotero temático de un medio de comunicación, eso se define desde la misma creación, desde el mismo momento en el que un grupo de empresarios o alguien con capital, establece la idea de crear un medio de comunicación, ahí mismo se constituye: para qué medio, para qué mercado, para qué tipo de personas, lo que nosotros llamamos el target. El Jefe de Redacción o el Director en este caso, representa los intereses de ese medio de comunicación en lo que tiene que ver con la comunidad y los intereses del mismo medio. Para poner un ejemplo claro, si fuera un periódico económico, pues obviamente que en el periódico, el Jefe de Redacción debe orientar todo el contenido hacia esa temática o una revista de mecánica, el Jefe de Redacción debe direccionar toda la temática hacia ese tipo de información. Entonces nuestra función es orientar a nuestro equipo para desarrollar los temas para los cuales fue establecido este medio de comunicación.
  • 3. ¿Existen procesos de comunicación internos y externos en la empresa? Total, un medio de comunicación no solamente es de un solo sentido, es de ambos sentidos, es muy importante, la pregunta, es muy linda, porque muchas veces nos olvidamos que dentro del el mismo medio de comunicación, necesitamos medios de comunicación. Entonces nosotros comunicamos, nos proyectamos, pero también recibimos mucha información de afuera hacia adentro y al interior todo el día se están llevando acabo procesos internos de comunicación, tanto empresariales a través de nuestra oficina de Gestión Humana o Talento Humano; como internos ya a nivel micro en nuestra sala de redacción, donde esto está lleno de periodistas con diferentes temas, fotógrafos, diseñadores… entonces todo el día esto es como una gran cocina, un laboratorio, todo el día se está cocinando, estamos hablando y discutiendo, escuchando las noticias y la radio, revisando la televisión y el internet, esto es un mundo muy apasionante
  • 4. ¿Cuáles son los canales de comunicación que emplean con los periodistas? Bueno, ahora estamos de moda con lo que ustedes manejan, que son las redes sociales, en mi tiempo no existían, en mi tiempo teníamos que buscar teléfonos, no creo que recuerden las famosas cabinas de teléfonos, que eran como unos cocos plásticos, de esos con cables; hoy en día, las redes sociales nos han facilitado mucho, pero esto es tema de otra conservación, porque esto es un armar de doble filo, las redes sociales están acabando con el buen periodismo, pero también nos han facilitado mucho la comunicación interna, la inmediatez, establecer rápidamente los temas, tomar una decisión en cuestión de segundos, pensar en los desplazamientos, dar ordenes para desplazamientos. Entonces, las redes sociales nos han ayudado mucho en ese aspecto, para contestar específicamente tu pregunta, pero dejo ahí un paréntesis de que también nos ha representado muchas problemas en cuando a la calidad del periodismo, estamos perdiendo mucha, mucha calidad de periodismo.
  • 5. ¿Cómo potenciar la comunicación digital en que hasta ahora han identificado en la comunicación una alternativa para sus organizaciones? La comunicación digital, es prácticamente hoy en día una obligación, es decir, cualquier empresa, no solamente medios de comunicación, llámalas como tú quieras, almacenes de cadena, concesionarios de autos, importadoras, una industria tan importante como Ecopetrol, deben potenciar su comunicación digital, y lo hacen, por eso establecen dentro de sus organigramas, dentro de sus estructuras, oficinas y directores de comunicación, para contestarte tu pregunta, son muy importantes porque como todo mundo está subido en la cresta de esa ola, cualquier empresa que no logre potenciar su comunicación digital está destinada a quedarse rezagada, al olvido o al fracaso. Hoy en día, todos los mensajes que maneja cualquier empresa para sus cliente, para su comunidad o para su target deben ser manejados por plataformas digitales, por medio de mensajes específicos que son enviados por persona idóneas y especialistas, que lo realizan a través de las redes sociales, de las diferentes plataformas tecnológicas, eso ya dependerá de cada quien con sus recursos, pero es una cosa que es imponderable y necesaria, cualquier persona que renuncie a las nuevas tecnologías, está renunciando a estar dentro del juego, dentro del mercado, dentro de la gran fiesta.
  • 6. ¿Cómo es la logística diaria en un periódico con los periodistas o reporteros? La logística es, o la dinámica es una reunión, nosotros hacemos un consejo de redacción a las ocho de la mañana, muy en punto, en donde los periodista y el Jefe de Redacción discutimos los temas que en ese momento se pueden tratar, o sea, los temas coyunturales: noticias, informes, investigaciones, cosas que pueden pasar durante el transcurso del día, con base en ese listado de temáticas, se desarrolla la logística, lo que tú preguntas, entonces se establecen a los conductores de los carros, para que les lleven un recurso económico para que vayan, ellos tienen sus equipos, sus grabadoras, sus celulares, sus cámaras digitales, entonces ahí se da lo que nosotros llamamos un derrotero de cómo va a ser un día. Sin embargo, eso no es una camisa de fuerza, porque en el transcurso de los minutos puede cambiar todo, todo lo que tú planeaste a las ocho de la mañana, a las dos de la tarde se va para el cesto de la basura, ¿por qué? Porque la noticia es inmediata y la noticia te obliga a cambiar todo, tienes que ser muy dinámico y muy flexible, te pongo un ejemplo, si yo en este momento planeo más o menos una temática para el día, pero a las doce del día comienza a incendiarse la alcaldía, ¿qué hago? ¿Me quedo con lo que discutimos a las ocho de la mañana o planteo una nueva estrategia de cubrimiento para ese gran acontecimiento histórico y extraordinario que no se ha visto? pues tendría que re modificar todo, así que somos muy flexibles en ese aspecto.
  • 7. ¿Quién define la información que se publicará en diarios, el Jefe de Redacción o es una propuesta de los periodistas? Wow! linda pregunta, porque te voy a contestar por el Q’hubo, por el medio que yo manejo, la temática la define la misma comunidad, somos un medio de comunicación que está muy conectado con la comunidad, hicimos desde que nosotros nacimos, un click, un feeling con las personas, las personas nos llaman, las personas nos ofrecen temas, las personas nos piden que vayamos a los barrio. Ese personaje que ustedes ven allá, ha sido un éxito, se llama Armando Calle y ha solucionado todos los problemas de la comunidad dentro de los cuales están: huecos, basuras, caída de postes, ha ayudado a la gente a encontrar colchones, víveres, ha hecho un trabajo social muy importante, es un periodista, él es un periodista, se los presento, ese señor que ustedes ven le ha solucionado los problemas ha mucha gente, ha mejorado la calidad de vida, entonces para contestarte la pregunta, nuestra temática, la define la misma comunidad, nosotros nos debemos a la comunidad, por eso es un periódico popular, con un contenido judicial fuerte porque es nuestra ventana, es nuestra gran campanita. Pero detrás de eso hay un trabajo social muy importante y la comunidad nos ha aceptado y la comunidad nos ha pedido. Armando Calle Tomada por: Katherine Quintana Varón
  • 8. ¿Cuál sería el perfil del comunicador que solicitan las organizaciones como la que usted maneja actualmente? Exactamente, como yo sé muy bien cuál es el medio que yo manejo, yo necesito periodistas como ustedes, dinámicos, que vayan a la calle, que no les dé miedo entrevistar a una persona, que no tengan pena, que no tengan vergüenza, porque hoy en día los periodistas creen que salen de la universidad y vienen a sentarse a un escritorio, entonces te hago una pregunta, en estos momentos cuántos periodistas ves en mi sala de redacción sentados? Ninguno, y dónde están? En la calle, porque aquí no llega la información por ósmosis, aquí no recibimos, ni usamos la información por los antiguos faxes, no, salgan busquen en la calle a las personas, entrevisten a las personas, hagan contacto y de eso nos nutrimos, ese tipo de periodistas es el que busco yo.
  • 9. ¿Qué estrategias comunicativas se están empleando dentro de la organización para abordar las redes sociales y los medios digitales? Bueno, esas estrategias también corresponden o se basan un poco en los recursos, porque no son baratas, establecer una plataforma, contratar personal idóneo, comprar cámaras, comprar equipos, eso requiere recursos económicos. En la empresa en la cual nosotros nos desarrollamos, el producto Q’hubo se desarrolla en la Editorial Aguas Claras, la casa editorial que maneja los dos productos, El Nuevo Día, que es un periódico tradicional, que tiene veinticinco años y el de nosotros que es el popular, que llevamos diez años, en donde se están generando unos recursos, para precisamente establecer esas estrategias y esos recursos para comprar equipos y para generar las plataformas con el personal. No es fácil, vamos poquito a poco, sabemos que hay otros medios de comunicación, otros periódicos, que nos llevan años luz en Colombia y mucho más por fuera, pero ahí vamos poquito a poquito adelantándonos y con las uñas hemos hecho grandes cosas.
  • 10. ¿Se han visto en la necesidad de implementar estrategias comunicativas dentro del periódico? Sí, te lo decía al principio, las estrategias comunicativas dentro del periódico están, a nivel empresarial, tenemos nuestra oficina de gestión humana, que es la que nos informa y establece todo el cronograma de actividades de todas las área, no solamente con los periodistas; tenemos área de contabilidad, tenemos una área de publicidad, tenemos un área de sistemas, tenemos un área de servicio al cliente, de producción, entonces a nivel interno el periódico maneja su comunicación a través de esa dependencia y si me preguntas por solamente la parte de redacción, lo que yo manejo con los periodistas, todos los días estamos estableciendo estrategias, todos los días, nuestro consejo de redacción es una estrategia, por la tarde también hacemos un consejo de redacción o por lo menos una pequeña discusión a ver qué es lo que tenemos, para ya establecer qué va en portada, qué va en la contraportada, entonces siempre estamos comunicándonos, comunicándonos, comunicándonos a través de diferentes estrategias para definir qué es lo mejor para el producto y la comunidad.
  • 11. ¿Cuál cree que será el futuro del diario en papel? Esa es una pregunta para toda una exposición también, te lo voy a contestar… cuando yo estaba en la universidad, hace veinticinco años, estábamos preocupados, muy preocupados con el mismo tema, que se iban a acabar los periódicos y no se han acabado. Y hace sesenta, setenta años, nuestros padres y seguramente nuestros abuelos pensaban lo mismo cuando apreció la radio, ay se acabo el periódico!, y apreció la radio y no se acabaron los periódicos. Después apreció la televisión, ay acabó con la radio! y tampoco acabó con la radio, ni con la radio, ni con la televisión, lo que pasa es que se van es como aumentando, se va aumentando la oferta, tenemos periódico, ya tenemos radio, ya tenemos televisión, ahora tenemos internet, ahora tenemos plataformas, celular, claro todo va cambiando, eso sí es cierto, entonces el truco está en que el medio de comunicación en papel también sea flexible y logre transformarse, no tanto para no desaparecer, sino para ofrecer nuevas alternativas. Por ejemplo, este periódico que ustedes ven es el más leído en Ibagué, lo compra muchísima gente, si ustedes van por la calle van a ver que mucha gente lo tiene, esas personas de pronto todavía no tienen acceso a las plataformas digitales, entonces qué hacemos nosotros, a ese mercado que tiene la posibilidad de acceder a la información a través de sus celulares les tenemos una oferta, un menú, como si fuera un restaurante, un menú para ustedes, para ustedes otros les tenemos otro menú , para otro tipo de personas otro menú, eso es lo que debe hacer el medio de comunicación, diversificarse para no desaparecer y para crecer. Lo han hecho grandes medios, como Oglobo en Brasil, si tú vas a Oglobo en Brasil, hay televisión, radio, prensa, internet, tienen de todo o en México, Televisa, Tv Azteca, tienen todo, periódicos, son conglomerados, son grandes monopolios, muy fuertes y van estableciendo para todo. Así que estoy muy tranquilo, el papel no va a desaparecer, simplemente que la empresa tiene que flexibilizarse, son nuevos retos y cuando se presentan nuevos retos pues la creatividad y el emprendimiento se tienen que ver reflejado en las estrategias empresariales.