SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de Crisisen losNUEVOS MEDIOS
Los Nuevos Medios:¿Qué son?
- Están compuestos por un código digital.- Son programables.- Tienen una representación numérica (100010010) (Binaria)- Brindan Interactividad (Inteligencia artificial) e Hipermedia (Capacidad de intervenir, cambiar)- La transcodificación: Hay elementos que componen los contenidos visibles comunes; y otros no visibles que forman parte de su arquitectura e ingeniería digital.- Permiten que tengamos todos los soportes (diarios digitales, TV on line, Radios, etc) en una sola máquina.
- Los viejos medios (Radio, Diario, TV) ya fueron digitalizados y convertidos en Nuevos Medios. - Con la irrupción de la WEB, se crearon más medios (blogs, foros,  sitios, radios digitales, comunidades, canales on line, etc)
¿Qué cambió socialmente con los Nuevos Medios?
*Las relaciones de Poder en el nuevo entorno digital cambiaron. Y seguirán transformándose. *Lo que se está produciendo a través de esta serie de fenómenos tecnológicos y sociales, es la construcción de un nuevo espacio público. El lugar donde la gente construye, crea, delibera, debate  -y  por sorpresa ahora- decide.
Las Redes Sociales y la web en sí, le devuelven  el poder de la búsqueda de la verdad  y el debate, a la ciudadanía.  Esa verdad y debate que era administrado por los medios de comunicación y la política.
1º. Internet no sólo afectó la estructura de los medios: Cambió la definición misma de la palabra “Comunicación” y “Periodismo”. Ya no son las  mismas. Desde el momento en que la web intervino, alteró su esencia. Lo que es, quiénes lo ejercen, cómo, sus funciones, sus soportes, etc.
                     2º- La definición profesional:                    Aunque el purismo hable de profesionales portadores                     de un título y otras cuestiones discutibles, hoy no se                     necesita  de esos clásicos profesionales; publicistas;                     o periodistas: Se necesita híbridos. Personas –o equipos-         capaces de          redactar, diseñar,          programar, gestionar          y producir contenidos para los Nuevos Medios          y las Nuevas Audiencias.
3º. Cambiaron las Jerarquías. La gente, las oficinas, redacciones se transformaron. El poder de decidir cambió de manos y de repartición. En las plataformas digitales no son los Jefes, Editores, periodistas famosos ni los políticos de turno los líderes de opinión. Y lo saben. (O lo van aprendiendo)
4º. El tiempo. Esa vieja competencia por las franjas horarias pasó. El tiempo hoy es el que tiene la gente. Ese tiempo fragmentado, (en las salas de espera, en el bus, en las noches de insomnio), y  con una conexión intermitente a los medios mediante las tecnologías (celulares, notebooks, ipads, etc)
5º. El objetivo de la Comunicación. El sentido mismo de todo lo aplicado en tecnologías, debería ser: Ayudar a vivir mejor.Un mejor relacionamiento; un mejor comercio; una mejor publicidad; un mejor ocio; un mejor periodismo; una mejor calidad de vida.
6º. Los modelos de negocios.En todas las empresas (incluso el periodismo) se debe tener modelos sustentables. Y el modelo de producción de hoy, necesita de esos híbridos que ya mencionamos.
7º. El soporte. Cambió, y descalabró a medios tradicionales. Si se manejara la premisa de que “No importa mucho el soporte, si no la conectividad entre la gente y el mensaje”, no existiría este pánico.
“No importa el dinero; lo que importa en verdad, es que llegue el mensaje”.
Internet es sólo una herramienta. Si no existe el impuso social a través de una causa o idea, no se produce nada. Es el factor humano activo el que convierte a Internet y a cualquier tecnología en un  medio poderoso para el desarrollo humano.
Apostemos no sólo a la investigación académica: en los medios, las empresas, las aulas. Arriesguémonos a ser salmones, a ir contra corriente. La investigación en teoría y práctica, da la oportunidad de acertar, equivocarnos y acertar una y otra vez. “No se puede esperar resultados distintos si hacemos siempre las mismas cosas.” (Albert Einstein.)
Y no es sólo interés de los medios de comunicación:  ¿Por qué es importante que el Estado y las organizaciones civiles garanticen  la interconexión?  Porque con Interconexión se puede construir una ciudadanía activa.
MANEJO DE CRISISen las Redes
Redes Sociales Comunidades Ecosistemas Individuos
Casos
MONITOREO RESPUESTA
- ¿Qué voy a ganar?- ¿Qué voy a perder?- ¿Quién va ganar?- ¿Quién va perder?- ¿Qué va ganar?
CO NFIANZA COMUNIDAD
Espero haber aportado al debate. ¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
Comunicación y poder 2013 2014 PresentaciónComunicación y poder 2013 2014 Presentación
Comunicación y poder 2013 2014 PresentaciónMiguelowen
 
Conferencia Universidad Del Tolima
Conferencia  Universidad Del  TolimaConferencia  Universidad Del  Tolima
Conferencia Universidad Del Tolima
Suarez O Ams
 
Documento gabinetes
Documento gabinetesDocumento gabinetes
Documento gabinetes
yaruskacallegorena
 
Impacto de las tic en la comunicacion social
Impacto de las tic en la comunicacion  socialImpacto de las tic en la comunicacion  social
Impacto de las tic en la comunicacion social
JhonRod23
 
gabinetes
gabinetes gabinetes
gabinetes
yaruskacallegorena
 
Las Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAsLas Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAssabruja
 
Periodismo Colaborativo
Periodismo ColaborativoPeriodismo Colaborativo
Periodismo Colaborativo
bananitadolca
 
Presentación en pdf
Presentación en pdfPresentación en pdf
Presentación en pdf
yaruskacallegorena
 
Presentacón de Nxtmdia
Presentacón de NxtmdiaPresentacón de Nxtmdia
Presentacón de Nxtmdia
basteiro
 
Sociedad De La Informacion Y Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y ConocimientoSociedad De La Informacion Y Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y ConocimientoDiego Pech
 
La comunicación masiva
La comunicación masivaLa comunicación masiva
La comunicación masiva
José Mendoza
 
2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura
2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura
2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura
Universidad de Piura
 
Uso de las tic en el Periodismo
Uso de las tic en el PeriodismoUso de las tic en el Periodismo
Uso de las tic en el Periodismo
zaidavera
 
Sociedad Red: la era del marketing
Sociedad Red: la era del marketingSociedad Red: la era del marketing
Sociedad Red: la era del marketing
carlos.castro
 
Periodismo en internet
Periodismo en internetPeriodismo en internet
Periodismo en internetrichardorafael
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
Comunicación y poder 2013 2014 PresentaciónComunicación y poder 2013 2014 Presentación
Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
 
Conferencia Universidad Del Tolima
Conferencia  Universidad Del  TolimaConferencia  Universidad Del  Tolima
Conferencia Universidad Del Tolima
 
Documento gabinetes
Documento gabinetesDocumento gabinetes
Documento gabinetes
 
Comunicacion y poder en la sociedad red
Comunicacion y poder en la sociedad redComunicacion y poder en la sociedad red
Comunicacion y poder en la sociedad red
 
Impacto de las tic en la comunicacion social
Impacto de las tic en la comunicacion  socialImpacto de las tic en la comunicacion  social
Impacto de las tic en la comunicacion social
 
gabinetes
gabinetes gabinetes
gabinetes
 
Las Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAsLas Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAs
 
Periodismoenweb.phpapp02
Periodismoenweb.phpapp02Periodismoenweb.phpapp02
Periodismoenweb.phpapp02
 
La vida comunicada
La vida comunicada La vida comunicada
La vida comunicada
 
Periodismo Colaborativo
Periodismo ColaborativoPeriodismo Colaborativo
Periodismo Colaborativo
 
Presentación en pdf
Presentación en pdfPresentación en pdf
Presentación en pdf
 
Ppt comunicación mediada por computadora
Ppt comunicación mediada por computadoraPpt comunicación mediada por computadora
Ppt comunicación mediada por computadora
 
Presentacón de Nxtmdia
Presentacón de NxtmdiaPresentacón de Nxtmdia
Presentacón de Nxtmdia
 
Bottup
BottupBottup
Bottup
 
Sociedad De La Informacion Y Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y ConocimientoSociedad De La Informacion Y Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Conocimiento
 
La comunicación masiva
La comunicación masivaLa comunicación masiva
La comunicación masiva
 
2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura
2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura
2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura
 
Uso de las tic en el Periodismo
Uso de las tic en el PeriodismoUso de las tic en el Periodismo
Uso de las tic en el Periodismo
 
Sociedad Red: la era del marketing
Sociedad Red: la era del marketingSociedad Red: la era del marketing
Sociedad Red: la era del marketing
 
Periodismo en internet
Periodismo en internetPeriodismo en internet
Periodismo en internet
 

Destacado

Plan de manejo en uso de medios y tic escobar velez
Plan de manejo en uso de medios y tic  escobar velezPlan de manejo en uso de medios y tic  escobar velez
Plan de manejo en uso de medios y tic escobar velezescobarvelez2
 
Conociendo la Biblioteca Digital wdg.biblio
Conociendo la Biblioteca Digital wdg.biblioConociendo la Biblioteca Digital wdg.biblio
Conociendo la Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
 
Manual sobre el_manejo_de_medios_sociales[1]
Manual sobre el_manejo_de_medios_sociales[1]Manual sobre el_manejo_de_medios_sociales[1]
Manual sobre el_manejo_de_medios_sociales[1]
Marie Guzmán
 
LA INNOVACION Y EL CAMBIO GLOBAL REQUIEREN HERRAMIENTAS DE ESCUCHA ACTIVA Ana...
LA INNOVACION Y EL CAMBIO GLOBAL REQUIEREN HERRAMIENTAS DE ESCUCHA ACTIVA Ana...LA INNOVACION Y EL CAMBIO GLOBAL REQUIEREN HERRAMIENTAS DE ESCUCHA ACTIVA Ana...
LA INNOVACION Y EL CAMBIO GLOBAL REQUIEREN HERRAMIENTAS DE ESCUCHA ACTIVA Ana...
ana maria llopis
 
muyPR.com
muyPR.commuyPR.com
muyPR.com
sebasparigi
 
Distribución de REAs mediante las redes sociales
Distribución de REAs mediante las redes socialesDistribución de REAs mediante las redes sociales
Distribución de REAs mediante las redes sociales
Aula-Inma
 
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
LILIBETH MELO H
 
UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...
UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...
UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...
LILIBETH MELO H
 
Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1
ELIZABETH MORENO
 
Cómo hacer un buen perfil en linkedin
Cómo hacer un buen perfil en linkedinCómo hacer un buen perfil en linkedin
Cómo hacer un buen perfil en linkedin
Max Viveros Barahona
 
Presentación Contar Comunicaciones S.A.S. Versión Corta
Presentación Contar Comunicaciones S.A.S. Versión CortaPresentación Contar Comunicaciones S.A.S. Versión Corta
Presentación Contar Comunicaciones S.A.S. Versión Corta
guest0b425c1
 
Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...
Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...
Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...
Grupo DIRCOM
 
Blogs&Co
Blogs&CoBlogs&Co
Blogs&Co
Julia Gutierrez
 
Social media listening
Social media listeningSocial media listening
Social media listening
Universidad de Palermo
 
2º charla: “BRAND PR: CÓMO LAS RELACIONES PÚBLICAS PUEDEN AYUDAR A LAS MARCAS”
2º charla: “BRAND PR: CÓMO LAS RELACIONES PÚBLICAS PUEDEN AYUDAR A LAS MARCAS” 2º charla: “BRAND PR: CÓMO LAS RELACIONES PÚBLICAS PUEDEN AYUDAR A LAS MARCAS”
2º charla: “BRAND PR: CÓMO LAS RELACIONES PÚBLICAS PUEDEN AYUDAR A LAS MARCAS”
consejopublicitario
 
La creatividad y la innovación como eje en la dirección empresarial. Univers...
La creatividad  y la innovación como eje en la dirección empresarial. Univers...La creatividad  y la innovación como eje en la dirección empresarial. Univers...
La creatividad y la innovación como eje en la dirección empresarial. Univers...
ana maria llopis
 
La eduación va sobre ruedas.
La eduación va sobre ruedas.La eduación va sobre ruedas.
La eduación va sobre ruedas.
Milio De Mendralejo
 
Que son las rrpp diplo com digital oct 2013 por moises.cielak.net
Que son las rrpp diplo com digital oct 2013 por moises.cielak.netQue son las rrpp diplo com digital oct 2013 por moises.cielak.net
Que son las rrpp diplo com digital oct 2013 por moises.cielak.net
Moises Cielak
 

Destacado (20)

Plan de manejo en uso de medios y tic escobar velez
Plan de manejo en uso de medios y tic  escobar velezPlan de manejo en uso de medios y tic  escobar velez
Plan de manejo en uso de medios y tic escobar velez
 
Conociendo la Biblioteca Digital wdg.biblio
Conociendo la Biblioteca Digital wdg.biblioConociendo la Biblioteca Digital wdg.biblio
Conociendo la Biblioteca Digital wdg.biblio
 
Manual sobre el_manejo_de_medios_sociales[1]
Manual sobre el_manejo_de_medios_sociales[1]Manual sobre el_manejo_de_medios_sociales[1]
Manual sobre el_manejo_de_medios_sociales[1]
 
LA INNOVACION Y EL CAMBIO GLOBAL REQUIEREN HERRAMIENTAS DE ESCUCHA ACTIVA Ana...
LA INNOVACION Y EL CAMBIO GLOBAL REQUIEREN HERRAMIENTAS DE ESCUCHA ACTIVA Ana...LA INNOVACION Y EL CAMBIO GLOBAL REQUIEREN HERRAMIENTAS DE ESCUCHA ACTIVA Ana...
LA INNOVACION Y EL CAMBIO GLOBAL REQUIEREN HERRAMIENTAS DE ESCUCHA ACTIVA Ana...
 
muyPR.com
muyPR.commuyPR.com
muyPR.com
 
Distribución de REAs mediante las redes sociales
Distribución de REAs mediante las redes socialesDistribución de REAs mediante las redes sociales
Distribución de REAs mediante las redes sociales
 
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
 
UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...
UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...
UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...
 
Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1
 
Cómo hacer un buen perfil en linkedin
Cómo hacer un buen perfil en linkedinCómo hacer un buen perfil en linkedin
Cómo hacer un buen perfil en linkedin
 
Presentación Contar Comunicaciones S.A.S. Versión Corta
Presentación Contar Comunicaciones S.A.S. Versión CortaPresentación Contar Comunicaciones S.A.S. Versión Corta
Presentación Contar Comunicaciones S.A.S. Versión Corta
 
Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...
Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...
Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...
 
Digital sense
Digital senseDigital sense
Digital sense
 
pu
pupu
pu
 
Blogs&Co
Blogs&CoBlogs&Co
Blogs&Co
 
Social media listening
Social media listeningSocial media listening
Social media listening
 
2º charla: “BRAND PR: CÓMO LAS RELACIONES PÚBLICAS PUEDEN AYUDAR A LAS MARCAS”
2º charla: “BRAND PR: CÓMO LAS RELACIONES PÚBLICAS PUEDEN AYUDAR A LAS MARCAS” 2º charla: “BRAND PR: CÓMO LAS RELACIONES PÚBLICAS PUEDEN AYUDAR A LAS MARCAS”
2º charla: “BRAND PR: CÓMO LAS RELACIONES PÚBLICAS PUEDEN AYUDAR A LAS MARCAS”
 
La creatividad y la innovación como eje en la dirección empresarial. Univers...
La creatividad  y la innovación como eje en la dirección empresarial. Univers...La creatividad  y la innovación como eje en la dirección empresarial. Univers...
La creatividad y la innovación como eje en la dirección empresarial. Univers...
 
La eduación va sobre ruedas.
La eduación va sobre ruedas.La eduación va sobre ruedas.
La eduación va sobre ruedas.
 
Que son las rrpp diplo com digital oct 2013 por moises.cielak.net
Que son las rrpp diplo com digital oct 2013 por moises.cielak.netQue son las rrpp diplo com digital oct 2013 por moises.cielak.net
Que son las rrpp diplo com digital oct 2013 por moises.cielak.net
 

Similar a Nuevos Medios y Manejo de Crisis

Gobierno, redes y comunidades
Gobierno, redes y comunidadesGobierno, redes y comunidades
Gobierno, redes y comunidades
Antoni
 
Nuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
Nuevos Perfiles Nuevosmedios JesusfloresNuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
Nuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
Universidad Complutense de Madrid
 
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus FloresEvangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
Universidad Complutense de Madrid
 
2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura
2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura
2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura
Universidad Complutense de Madrid
 
Retosdelperiodismo
RetosdelperiodismoRetosdelperiodismo
Retosdelperiodismo
Luis Miguel Blanco Bonilla
 
La sociedad de la informacion y el conocimiento
La sociedad de la informacion y el conocimientoLa sociedad de la informacion y el conocimiento
La sociedad de la informacion y el conocimientoEvelynLuna
 
Periodismo y Redes Sociales
Periodismo y Redes SocialesPeriodismo y Redes Sociales
Periodismo y Redes Sociales
Javier Fernando Sadir
 
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)Maritza Torres
 
Rodrigo Landa - Comunicación Digital (Universidad Austral)
Rodrigo Landa - Comunicación Digital (Universidad Austral)Rodrigo Landa - Comunicación Digital (Universidad Austral)
Rodrigo Landa - Comunicación Digital (Universidad Austral)
Rodrigo Landa
 
Microblogging
MicrobloggingMicroblogging
Microblogging
Galo Moine
 
Internet en medio de los medios
Internet en medio de los mediosInternet en medio de los medios
Internet en medio de los medios
BLANCA ORDOÑEZ LEON
 
Groundswell. La estrategia 2.0 de la Sexta
Groundswell. La estrategia 2.0 de la SextaGroundswell. La estrategia 2.0 de la Sexta
Groundswell. La estrategia 2.0 de la Sexta
María José Baños Moreno
 
Nuevos modelos de comunicacion, perfiles y tendencias en las redes sociales
Nuevos modelos de comunicacion, perfiles y tendencias en las redes socialesNuevos modelos de comunicacion, perfiles y tendencias en las redes sociales
Nuevos modelos de comunicacion, perfiles y tendencias en las redes socialesCarmenGomMed
 
Nuevos modelos de comunicacion y tendencias de las redes sociales
Nuevos modelos de comunicacion y tendencias de las redes socialesNuevos modelos de comunicacion y tendencias de las redes sociales
Nuevos modelos de comunicacion y tendencias de las redes socialesittzeel
 
7503 13676-1-pb
7503 13676-1-pb7503 13676-1-pb
7503 13676-1-pb
CarmenGomMed
 
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG'sLa revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
guest62c6cc
 
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electoralesNuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Antoni
 
Trabajo práctico n2 (1)
Trabajo práctico n2 (1)Trabajo práctico n2 (1)
Trabajo práctico n2 (1)
jperezmuniz
 

Similar a Nuevos Medios y Manejo de Crisis (20)

Gobierno, redes y comunidades
Gobierno, redes y comunidadesGobierno, redes y comunidades
Gobierno, redes y comunidades
 
Nuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
Nuevos Perfiles Nuevosmedios JesusfloresNuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
Nuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
 
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus FloresEvangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
 
Cibercultura miradas
Cibercultura miradasCibercultura miradas
Cibercultura miradas
 
2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura
2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura
2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura
 
Retosdelperiodismo
RetosdelperiodismoRetosdelperiodismo
Retosdelperiodismo
 
La sociedad de la informacion y el conocimiento
La sociedad de la informacion y el conocimientoLa sociedad de la informacion y el conocimiento
La sociedad de la informacion y el conocimiento
 
Periodismo y Redes Sociales
Periodismo y Redes SocialesPeriodismo y Redes Sociales
Periodismo y Redes Sociales
 
Producción periodismo en web
Producción periodismo en webProducción periodismo en web
Producción periodismo en web
 
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
 
Rodrigo Landa - Comunicación Digital (Universidad Austral)
Rodrigo Landa - Comunicación Digital (Universidad Austral)Rodrigo Landa - Comunicación Digital (Universidad Austral)
Rodrigo Landa - Comunicación Digital (Universidad Austral)
 
Microblogging
MicrobloggingMicroblogging
Microblogging
 
Internet en medio de los medios
Internet en medio de los mediosInternet en medio de los medios
Internet en medio de los medios
 
Groundswell. La estrategia 2.0 de la Sexta
Groundswell. La estrategia 2.0 de la SextaGroundswell. La estrategia 2.0 de la Sexta
Groundswell. La estrategia 2.0 de la Sexta
 
Nuevos modelos de comunicacion, perfiles y tendencias en las redes sociales
Nuevos modelos de comunicacion, perfiles y tendencias en las redes socialesNuevos modelos de comunicacion, perfiles y tendencias en las redes sociales
Nuevos modelos de comunicacion, perfiles y tendencias en las redes sociales
 
Nuevos modelos de comunicacion y tendencias de las redes sociales
Nuevos modelos de comunicacion y tendencias de las redes socialesNuevos modelos de comunicacion y tendencias de las redes sociales
Nuevos modelos de comunicacion y tendencias de las redes sociales
 
7503 13676-1-pb
7503 13676-1-pb7503 13676-1-pb
7503 13676-1-pb
 
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG'sLa revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
 
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electoralesNuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
 
Trabajo práctico n2 (1)
Trabajo práctico n2 (1)Trabajo práctico n2 (1)
Trabajo práctico n2 (1)
 

Más de Silvia Páez Monges Guanes

Tic ensenanza - Manual para el docente
Tic ensenanza - Manual para el docenteTic ensenanza - Manual para el docente
Tic ensenanza - Manual para el docente
Silvia Páez Monges Guanes
 
Social media guide lines AP
Social media guide lines APSocial media guide lines AP
Social media guide lines AP
Silvia Páez Monges Guanes
 
Gestión de redes con énfasis personal y político(1)
Gestión de redes con énfasis personal y político(1)Gestión de redes con énfasis personal y político(1)
Gestión de redes con énfasis personal y político(1)Silvia Páez Monges Guanes
 
Smd asu2012 (1)
Smd asu2012 (1)Smd asu2012 (1)
Periodismo de nicho e hiperlocal
Periodismo de nicho e hiperlocalPeriodismo de nicho e hiperlocal
Periodismo de nicho e hiperlocal
Silvia Páez Monges Guanes
 
Batalla de Riachuelo
Batalla de RiachueloBatalla de Riachuelo
Batalla de Riachuelo
Silvia Páez Monges Guanes
 

Más de Silvia Páez Monges Guanes (8)

Tic ensenanza - Manual para el docente
Tic ensenanza - Manual para el docenteTic ensenanza - Manual para el docente
Tic ensenanza - Manual para el docente
 
Social media guide lines AP
Social media guide lines APSocial media guide lines AP
Social media guide lines AP
 
Amandau
AmandauAmandau
Amandau
 
Gestión de redes con énfasis personal y político(1)
Gestión de redes con énfasis personal y político(1)Gestión de redes con énfasis personal y político(1)
Gestión de redes con énfasis personal y político(1)
 
Smd asu2012 (1)
Smd asu2012 (1)Smd asu2012 (1)
Smd asu2012 (1)
 
Periodismo de nicho e hiperlocal
Periodismo de nicho e hiperlocalPeriodismo de nicho e hiperlocal
Periodismo de nicho e hiperlocal
 
Periodistas del Paraguay - Estudio
Periodistas del Paraguay - EstudioPeriodistas del Paraguay - Estudio
Periodistas del Paraguay - Estudio
 
Batalla de Riachuelo
Batalla de RiachueloBatalla de Riachuelo
Batalla de Riachuelo
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Nuevos Medios y Manejo de Crisis

  • 1. Manejo de Crisisen losNUEVOS MEDIOS
  • 3. - Están compuestos por un código digital.- Son programables.- Tienen una representación numérica (100010010) (Binaria)- Brindan Interactividad (Inteligencia artificial) e Hipermedia (Capacidad de intervenir, cambiar)- La transcodificación: Hay elementos que componen los contenidos visibles comunes; y otros no visibles que forman parte de su arquitectura e ingeniería digital.- Permiten que tengamos todos los soportes (diarios digitales, TV on line, Radios, etc) en una sola máquina.
  • 4. - Los viejos medios (Radio, Diario, TV) ya fueron digitalizados y convertidos en Nuevos Medios. - Con la irrupción de la WEB, se crearon más medios (blogs, foros, sitios, radios digitales, comunidades, canales on line, etc)
  • 5. ¿Qué cambió socialmente con los Nuevos Medios?
  • 6. *Las relaciones de Poder en el nuevo entorno digital cambiaron. Y seguirán transformándose. *Lo que se está produciendo a través de esta serie de fenómenos tecnológicos y sociales, es la construcción de un nuevo espacio público. El lugar donde la gente construye, crea, delibera, debate -y por sorpresa ahora- decide.
  • 7. Las Redes Sociales y la web en sí, le devuelven el poder de la búsqueda de la verdad y el debate, a la ciudadanía. Esa verdad y debate que era administrado por los medios de comunicación y la política.
  • 8. 1º. Internet no sólo afectó la estructura de los medios: Cambió la definición misma de la palabra “Comunicación” y “Periodismo”. Ya no son las mismas. Desde el momento en que la web intervino, alteró su esencia. Lo que es, quiénes lo ejercen, cómo, sus funciones, sus soportes, etc.
  • 9. 2º- La definición profesional: Aunque el purismo hable de profesionales portadores de un título y otras cuestiones discutibles, hoy no se necesita de esos clásicos profesionales; publicistas; o periodistas: Se necesita híbridos. Personas –o equipos- capaces de redactar, diseñar, programar, gestionar y producir contenidos para los Nuevos Medios y las Nuevas Audiencias.
  • 10. 3º. Cambiaron las Jerarquías. La gente, las oficinas, redacciones se transformaron. El poder de decidir cambió de manos y de repartición. En las plataformas digitales no son los Jefes, Editores, periodistas famosos ni los políticos de turno los líderes de opinión. Y lo saben. (O lo van aprendiendo)
  • 11. 4º. El tiempo. Esa vieja competencia por las franjas horarias pasó. El tiempo hoy es el que tiene la gente. Ese tiempo fragmentado, (en las salas de espera, en el bus, en las noches de insomnio), y con una conexión intermitente a los medios mediante las tecnologías (celulares, notebooks, ipads, etc)
  • 12. 5º. El objetivo de la Comunicación. El sentido mismo de todo lo aplicado en tecnologías, debería ser: Ayudar a vivir mejor.Un mejor relacionamiento; un mejor comercio; una mejor publicidad; un mejor ocio; un mejor periodismo; una mejor calidad de vida.
  • 13. 6º. Los modelos de negocios.En todas las empresas (incluso el periodismo) se debe tener modelos sustentables. Y el modelo de producción de hoy, necesita de esos híbridos que ya mencionamos.
  • 14. 7º. El soporte. Cambió, y descalabró a medios tradicionales. Si se manejara la premisa de que “No importa mucho el soporte, si no la conectividad entre la gente y el mensaje”, no existiría este pánico.
  • 15. “No importa el dinero; lo que importa en verdad, es que llegue el mensaje”.
  • 16. Internet es sólo una herramienta. Si no existe el impuso social a través de una causa o idea, no se produce nada. Es el factor humano activo el que convierte a Internet y a cualquier tecnología en un medio poderoso para el desarrollo humano.
  • 17. Apostemos no sólo a la investigación académica: en los medios, las empresas, las aulas. Arriesguémonos a ser salmones, a ir contra corriente. La investigación en teoría y práctica, da la oportunidad de acertar, equivocarnos y acertar una y otra vez. “No se puede esperar resultados distintos si hacemos siempre las mismas cosas.” (Albert Einstein.)
  • 18. Y no es sólo interés de los medios de comunicación: ¿Por qué es importante que el Estado y las organizaciones civiles garanticen la interconexión? Porque con Interconexión se puede construir una ciudadanía activa.
  • 19. MANEJO DE CRISISen las Redes
  • 20. Redes Sociales Comunidades Ecosistemas Individuos
  • 21. Casos
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 30. - ¿Qué voy a ganar?- ¿Qué voy a perder?- ¿Quién va ganar?- ¿Quién va perder?- ¿Qué va ganar?
  • 32. Espero haber aportado al debate. ¡Muchas gracias!