SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
TECNOLOGICA
INDOAMERICA
CENTRO DE MEDIACIÓN Y ARBITRAJE
Integrantes
Sarita Aguas
Kevin Gamboa
Karla Hugo
Pablo Lascano
Andrés Muñoz
El día 29 de abril del año 2018
nos dirigimos al complejo de la
judicatura, para realizar una
entrevista a un funcionario
para tener conocimiento de
como funciona un centro de
mediación.
Entrevista en el complejo de la judicatura en
Tungurahua Cantón Ambato.
1. Señor mediador
Heriberto Castro.
2. Como se desarrolla un proceso sometido a mediación.
Iniciamos con una solicitud directa.
Después un formulario emitido por la judicatura.
Después de esto se da fecha y hora para el día de la audiencia.
Se entregan invitaciones para la audiencia.
3. Como es el funcionamiento delas oficinas.
Hay cuatro oficinas en Ambato que atienden los cinco días de la semana.
Una en Pelileo que atienden 3 días rotativamente.
Una en Baños que atienden 2 días rotativamente.
Una en quero que atiende solo los lunes.
4. Que casos se resuelven común mente.
Se resuelven casos de familia.
Deudas.
Casos de inquilinato.
Alimentos.
5. Cuales son los documentos habilitantes para someterse a un
proceso de mediación y arbitraje.
Estos documentos se requieren según el caso.
En un caso de alimentos se necesita la partida de nacimiento, copias de
las cedulas de ciudadanía de los padres.
En un caso de inquilinato se necesita las copias de las cedulas, contratos.
En un caso de deudas se necesita, copias de cedulas, cuentas, letras de
cambio, pagares o el documento que respalde la deuda .
6. En que porcentaje la población acude a un centro de mediación en vez de
someter a un juicio o litigio.
Según las estadísticas realizadas por el centro de mediación del consejo de la
judicatura de Tungurahua del cantón Ambato se a logrado determinar que la población
desconoce en un gran porcentaje de este medio para la resolución de conflictos
relacionado en un 70 % que acuden a los juzgados, 30% que acuden al centro de
mediación, los centros de mediación están haciendo programas de difusión para darse a
conocer para que la sociedad tenga conocimiento que los conflictos se resuelvan
satisfactoriamente pata que no haya un ganador o un perdedor.
7. Usted como mediador cual es su función en el momento de
solucionar algún conflicto.
Mi función como mediador es de aconsejar a las partes para que lleguen
a un acuerdo satisfactorio y equitativo para las dos partes.
8. Cuales son los requisitos para ser mediador.
Según el consejo de la judicatura los requisitos son
- Título de 3er nivel en Leyes, Sicología, Trabajo Social, Educación y
áreas afines.
- Certificar al menos 80 horas de capacitación teórica en mediación y 40
horas de prácticas en mediación.
- 4 años de experiencia laboral afines al cargo.
Pero según el señor Heriberto el es abogado y solo realizo un curso de
80 horas de mediación.
Formulario para someterse a una
audiencia de mediación.
• Comentario
Según el grupo nuestro comentario respecto a nuestro trabajo seria que los
centros de mediación son una herramienta fundamental para la resolución
de conflictos en nuestra sociedad .
Al momento que realizamos nuestro trabajo observamos lo mal valorada
que puede llegar hacer la mediación, su importancia y lo útil que es este
método alternativo para la resolución de conflictos.
• Experiencias
Nos pareció una experiencia agradable esto nos ayuda para
aprender un poco mas sobre la mediación y el arbitraje.
El señor mediador nos ayudo muy gentilmente en la entrevista y
con las dudas que nosotros pudimos manifestarle.
Mas que eso nos ayudo a vincularnos con el ambiente laboral del
consejo de la judicatura y vivir a fondo la experiencia, de ser
parte de un ambiente legal aunque la mediación no esta
considerada como un proceso litigioso.
• Sugerencias
Según nuestro grupo nuestra sugerencia seria que se debe
acudir mas a los centros de mediación para evitar saturar
los juzgados al igual que el tiempo de las parte que deseen
solucionar algún conflicto.
Si se acudiera mas a los centros de mediación se evitaría
que exista un ganador y un perdedor, y que las partes
tengan un resultado satisfactorio sugeridas por ellas
mismas.
Entrevista mediacion 111
Entrevista mediacion 111

Más contenido relacionado

Similar a Entrevista mediacion 111

Centro de mediacion
Centro de mediacionCentro de mediacion
Centro de mediacion
nancy marlene camacho crillo
 
Entrevista a Javier Íscar de Hoyos en Iuris
Entrevista  a Javier Íscar de Hoyos en IurisEntrevista  a Javier Íscar de Hoyos en Iuris
Entrevista a Javier Íscar de Hoyos en Iuris
cemed_mediacion
 
Las Mediacion Comunitaria
Las Mediacion ComunitariaLas Mediacion Comunitaria
Las Mediacion Comunitaria
Gustavo Rodriguez
 
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
julio jairo bravo barreto
 
Discurso Dr Lorenzetti (6/3/2012)
Discurso Dr Lorenzetti  (6/3/2012)Discurso Dr Lorenzetti  (6/3/2012)
Discurso Dr Lorenzetti (6/3/2012)
Foro Blog
 
Discurso Dr Lorenzetti 6 3 2012
Discurso Dr Lorenzetti 6 3 2012Discurso Dr Lorenzetti 6 3 2012
Discurso Dr Lorenzetti 6 3 2012
Cris Banned
 
La mediacion en la resolucion1_IAFJSR
La mediacion en la resolucion1_IAFJSRLa mediacion en la resolucion1_IAFJSR
La mediacion en la resolucion1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictosLa mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictos
Santiago Campos zurano
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
Estefany Soto
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
Estefany Soto
 
Momentos Clave
Momentos ClaveMomentos Clave
Momentos Clave
Argelaguer en Transicio
 
Visita in situ al complejo judicial
Visita in situ al complejo judicialVisita in situ al complejo judicial
Visita in situ al complejo judicial
Brayan Campaña
 
Negociaciones Productivas - Reinventa tu Vida
Negociaciones Productivas - Reinventa tu VidaNegociaciones Productivas - Reinventa tu Vida
Negociaciones Productivas - Reinventa tu Vida
GUIDO ROSAS
 
PresentacióN Pego Mediació Combi
PresentacióN Pego Mediació CombiPresentacióN Pego Mediació Combi
PresentacióN Pego Mediació Combi
seiscentros
 
Nociones sobre Mediación Familiar en Chile
Nociones sobre Mediación Familiar en ChileNociones sobre Mediación Familiar en Chile
Nociones sobre Mediación Familiar en Chile
RafaelaPerezZ
 
Mediacion intrajudicial guia practica_IAFJSR
Mediacion intrajudicial   guia practica_IAFJSRMediacion intrajudicial   guia practica_IAFJSR
Mediacion intrajudicial guia practica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
20101009 guía para la práctica de la mediación intrajudicial
20101009 guía para la práctica de la mediación intrajudicial20101009 guía para la práctica de la mediación intrajudicial
20101009 guía para la práctica de la mediación intrajudicial
Cristhian Sanchez
 
Registro del Centro de Mediación Ambato
Registro del Centro de Mediación Ambato  Registro del Centro de Mediación Ambato
Registro del Centro de Mediación Ambato
Alexis Rodriguez
 
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de ConflictosMétodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Marvin Espinal
 
Elena alba carmen_cen_tarea_3
Elena alba carmen_cen_tarea_3Elena alba carmen_cen_tarea_3
Elena alba carmen_cen_tarea_3
carmen_elena_alba
 

Similar a Entrevista mediacion 111 (20)

Centro de mediacion
Centro de mediacionCentro de mediacion
Centro de mediacion
 
Entrevista a Javier Íscar de Hoyos en Iuris
Entrevista  a Javier Íscar de Hoyos en IurisEntrevista  a Javier Íscar de Hoyos en Iuris
Entrevista a Javier Íscar de Hoyos en Iuris
 
Las Mediacion Comunitaria
Las Mediacion ComunitariaLas Mediacion Comunitaria
Las Mediacion Comunitaria
 
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
Discurso Dr Lorenzetti (6/3/2012)
Discurso Dr Lorenzetti  (6/3/2012)Discurso Dr Lorenzetti  (6/3/2012)
Discurso Dr Lorenzetti (6/3/2012)
 
Discurso Dr Lorenzetti 6 3 2012
Discurso Dr Lorenzetti 6 3 2012Discurso Dr Lorenzetti 6 3 2012
Discurso Dr Lorenzetti 6 3 2012
 
La mediacion en la resolucion1_IAFJSR
La mediacion en la resolucion1_IAFJSRLa mediacion en la resolucion1_IAFJSR
La mediacion en la resolucion1_IAFJSR
 
La mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictosLa mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictos
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Momentos Clave
Momentos ClaveMomentos Clave
Momentos Clave
 
Visita in situ al complejo judicial
Visita in situ al complejo judicialVisita in situ al complejo judicial
Visita in situ al complejo judicial
 
Negociaciones Productivas - Reinventa tu Vida
Negociaciones Productivas - Reinventa tu VidaNegociaciones Productivas - Reinventa tu Vida
Negociaciones Productivas - Reinventa tu Vida
 
PresentacióN Pego Mediació Combi
PresentacióN Pego Mediació CombiPresentacióN Pego Mediació Combi
PresentacióN Pego Mediació Combi
 
Nociones sobre Mediación Familiar en Chile
Nociones sobre Mediación Familiar en ChileNociones sobre Mediación Familiar en Chile
Nociones sobre Mediación Familiar en Chile
 
Mediacion intrajudicial guia practica_IAFJSR
Mediacion intrajudicial   guia practica_IAFJSRMediacion intrajudicial   guia practica_IAFJSR
Mediacion intrajudicial guia practica_IAFJSR
 
20101009 guía para la práctica de la mediación intrajudicial
20101009 guía para la práctica de la mediación intrajudicial20101009 guía para la práctica de la mediación intrajudicial
20101009 guía para la práctica de la mediación intrajudicial
 
Registro del Centro de Mediación Ambato
Registro del Centro de Mediación Ambato  Registro del Centro de Mediación Ambato
Registro del Centro de Mediación Ambato
 
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de ConflictosMétodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
 
Elena alba carmen_cen_tarea_3
Elena alba carmen_cen_tarea_3Elena alba carmen_cen_tarea_3
Elena alba carmen_cen_tarea_3
 

Último

6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 

Último (20)

6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 

Entrevista mediacion 111

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA CENTRO DE MEDIACIÓN Y ARBITRAJE Integrantes Sarita Aguas Kevin Gamboa Karla Hugo Pablo Lascano Andrés Muñoz
  • 2. El día 29 de abril del año 2018 nos dirigimos al complejo de la judicatura, para realizar una entrevista a un funcionario para tener conocimiento de como funciona un centro de mediación.
  • 3.
  • 4. Entrevista en el complejo de la judicatura en Tungurahua Cantón Ambato. 1. Señor mediador Heriberto Castro.
  • 5. 2. Como se desarrolla un proceso sometido a mediación. Iniciamos con una solicitud directa. Después un formulario emitido por la judicatura. Después de esto se da fecha y hora para el día de la audiencia. Se entregan invitaciones para la audiencia.
  • 6.
  • 7. 3. Como es el funcionamiento delas oficinas. Hay cuatro oficinas en Ambato que atienden los cinco días de la semana. Una en Pelileo que atienden 3 días rotativamente. Una en Baños que atienden 2 días rotativamente. Una en quero que atiende solo los lunes.
  • 8. 4. Que casos se resuelven común mente. Se resuelven casos de familia. Deudas. Casos de inquilinato. Alimentos.
  • 9. 5. Cuales son los documentos habilitantes para someterse a un proceso de mediación y arbitraje. Estos documentos se requieren según el caso. En un caso de alimentos se necesita la partida de nacimiento, copias de las cedulas de ciudadanía de los padres. En un caso de inquilinato se necesita las copias de las cedulas, contratos. En un caso de deudas se necesita, copias de cedulas, cuentas, letras de cambio, pagares o el documento que respalde la deuda .
  • 10. 6. En que porcentaje la población acude a un centro de mediación en vez de someter a un juicio o litigio. Según las estadísticas realizadas por el centro de mediación del consejo de la judicatura de Tungurahua del cantón Ambato se a logrado determinar que la población desconoce en un gran porcentaje de este medio para la resolución de conflictos relacionado en un 70 % que acuden a los juzgados, 30% que acuden al centro de mediación, los centros de mediación están haciendo programas de difusión para darse a conocer para que la sociedad tenga conocimiento que los conflictos se resuelvan satisfactoriamente pata que no haya un ganador o un perdedor.
  • 11. 7. Usted como mediador cual es su función en el momento de solucionar algún conflicto. Mi función como mediador es de aconsejar a las partes para que lleguen a un acuerdo satisfactorio y equitativo para las dos partes.
  • 12. 8. Cuales son los requisitos para ser mediador. Según el consejo de la judicatura los requisitos son - Título de 3er nivel en Leyes, Sicología, Trabajo Social, Educación y áreas afines. - Certificar al menos 80 horas de capacitación teórica en mediación y 40 horas de prácticas en mediación. - 4 años de experiencia laboral afines al cargo. Pero según el señor Heriberto el es abogado y solo realizo un curso de 80 horas de mediación.
  • 13. Formulario para someterse a una audiencia de mediación.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. • Comentario Según el grupo nuestro comentario respecto a nuestro trabajo seria que los centros de mediación son una herramienta fundamental para la resolución de conflictos en nuestra sociedad . Al momento que realizamos nuestro trabajo observamos lo mal valorada que puede llegar hacer la mediación, su importancia y lo útil que es este método alternativo para la resolución de conflictos.
  • 18. • Experiencias Nos pareció una experiencia agradable esto nos ayuda para aprender un poco mas sobre la mediación y el arbitraje. El señor mediador nos ayudo muy gentilmente en la entrevista y con las dudas que nosotros pudimos manifestarle. Mas que eso nos ayudo a vincularnos con el ambiente laboral del consejo de la judicatura y vivir a fondo la experiencia, de ser parte de un ambiente legal aunque la mediación no esta considerada como un proceso litigioso.
  • 19. • Sugerencias Según nuestro grupo nuestra sugerencia seria que se debe acudir mas a los centros de mediación para evitar saturar los juzgados al igual que el tiempo de las parte que deseen solucionar algún conflicto. Si se acudiera mas a los centros de mediación se evitaría que exista un ganador y un perdedor, y que las partes tengan un resultado satisfactorio sugeridas por ellas mismas.