SlideShare una empresa de Scribd logo
Craig Stewart
22 de mayo 2015
Entrevista de Mariela Soejarto
En el sexto día, el penúltimo día de mi proyecto de servicio voluntario, que entrevistó
a la directora del Centro York después de la escuela, Mariela Soejarto. Mariela es una
persona muy generosa y trabajadora, y me sorprendió gratamente escuchar lo bien educados
que es y que ella tenía una vida temprana muy interesante e inspirador. Mariela nació en
Bogotá, Colombia, y muchos miembros de su familia todavía viven allí. La otra parte de su
familia vive aquí con ella en los Estados Unidos, y se mudó aquí cuando era un niño
pequeño.
Ella todavía es muy fascinada por Colombia, y ella sabe mucho sobre él. La hemos
cuáles son algunas de las cosas que ella conoce al respecto, como lo que se conoce de
Colombia como país preguntamos Ella respondió que Colombia es conocida por muchos de
sus exportaciones y tesoros que se pueden encontrar en todo el país, tales como el oro, las
esmeraldas, el petróleo, el café, e incluso habló de lo popular de una marihuana de cultivos en
el país. Eso fue un comentario muy divertido, y todos se rieron porque ella dijo que de buen
humor. Después de pedirle un poco acerca de su país de origen, lo que queríamos saber sobre
lo que ella logra cuando se mudó a los Estados Unidos.
Nos preguntamos muchas cosas sobre su vida en los EE.UU., pero primero le
preguntamos cuando ella se mudó aquí desde Colombia. Ella dijo que se mudó aquí cuando
era un niño pequeño porque su familia quería vivir en un país más seguro, con muchas
oportunidades para tener éxito. Cuando se mudó aquí, lo hizo muy bien en la escuela y fue
capaz de ir a la universidad en la Universidad de Harvard. En Harvard, estudió ciencias
naturales, y recibió muy buenas notas y los elogios de sus profesores. Yo nunca habría
adivinado que ella estudió en la Universidad de Harvard, porque por lo general las personas
con una educación tan prestigiosa están muy orgullosas de sus logros y nunca son capaces de
dejar de hablar de ellos. A veces pueden hablar con una arrogancia que son mejores que la
mayoría de la gente, pero Mariela no parece ser así en absoluto. Mientras estudiaba ciencias
naturales en la Universidad de Harvard, una fantástica oportunidad se presentó a ella. Ella
tuvo la oportunidad de trabajar con un grupo de científicos que estudiaron el viaje espacial a
la Luna llamado Apolo 11. Fue increíble escuchar esto, y Mariela dijo que se trataba de una
experiencia inolvidable. Eso me hizo preguntarme por qué se eligió a no continua con sus
estudias de ciencias y en lugar decidir voluntariamente su tiempo y dinero para fundar la
organización York Center.
Las siguientes preguntas que hicimos fueron acerca de su vida reciente en los Estados
Unidos. En primer lugar, nos preguntamos si ella era la persona que fundó el Centro de York,
y en caso afirmativo, ¿cuándo fue la organización y programa después de clases establecidos?
Ella dijo que ella era la persona que fundó el programa de York Center en 1995. Esa parte de
la iglesia iba a cerrar porque no tenía suficiente dinero o apoyo para continuar, por lo que
Mariela se ofreció a ayudar a la organización continuar sus operaciones con la donación de su
tiempo y dinero para el bienestar de los niños que necesitan un lugar para ir después de la
escuela mientras sus padres aún estaban en el trabajo. Es obvio que Mariela es muy generoso
y tiene un corazón muy grande, y ella realmente cree que aquellos con menos oportunidades
que nosotros, merecen la oportunidad de tener éxito. Ella también dijo que cree que todos los
niños merecen un lugar para ir por la seguridad y la diversión si sus padres no son capaces de
estar con ellos en todo momento cuando los niños no están en la escuela. Mariela parecía
muy sincero cuando dijo todo esto, por lo que recibió una gran cantidad de respeto por parte
de todos los entrevistadores y yo durante esta entrevista. Después de que ella nos habló de
todo su éxito en su vida y el éxito de la organización York Center, que también habló sobre
algunos de los retos a los que el Centro de York se encuentra. Ella dijo que es muy difícil
para el programa después de la escuela para encontrar voluntarios para pasar tiempo con los
niños y ayudarles con sus tareas. Luego preguntamos si ella piensa que la organización será
capaz de continuar sus operaciones en los próximos años. Ella espera que si los voluntarios
pueden dar a conocer a otras personas, entonces no habrá suficientes voluntarios para
continuar con el programa después de la escuela. Yo sé una cosa, y es que yo voy a ofrecer y
por más veces el próximo otoño cuando yo vuelvo a Elmhurst, porque el Centro de York es
una organización increíble.
Cerca del final de la entrevista, un niño entró en la habitación con flores y una tarjeta
de Mariela ya día de la madre estaba en el próximo domingo. Me hizo darme cuenta de que
Mariela es muy importante para estos niños, y que lo que ella ha hecho por ellos no pueden
ser reemplazados. Mariela es una persona increíble y se merece todos los elogios en el
mundo.

Más contenido relacionado

Similar a entrevistaMariela

358.los adolescentes no somos el futuro somos el presente
358.los adolescentes no somos el futuro somos el presente358.los adolescentes no somos el futuro somos el presente
358.los adolescentes no somos el futuro somos el presente
dec-admin3
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Linita Páramo Hernandez
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Octavio Mera
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Linita Páramo Hernandez
 
Ubvmódulo2(2.2)
Ubvmódulo2(2.2)Ubvmódulo2(2.2)
Ubvmódulo2(2.2)
Karen Portilla Benalcázar
 
Proyecto de vida modificado
Proyecto de vida modificadoProyecto de vida modificado
Proyecto de vida modificado
juliargelia1
 
Ubbv plan-de-vida
Ubbv plan-de-vidaUbbv plan-de-vida
Ubbv plan-de-vida
Cami Armendariz
 
Mi experiencia en el colegio
Mi experiencia en el colegioMi experiencia en el colegio
Mi experiencia en el colegio
Ana Maria Hurtado
 
Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Reporte estudio de caso
Reporte estudio de casoReporte estudio de caso
Reporte estudio de caso
amayraniEstrella
 
Mi periódico caromurto
Mi periódico caromurtoMi periódico caromurto
Mi periódico caromurto
caromurto
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
Manuela Restrepo
 
La voz del voluntario - vol.2
La voz del voluntario - vol.2La voz del voluntario - vol.2
La voz del voluntario - vol.2
Juan Antonio Daza Riego
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
Peter Orostegui
 
Recorrido en el loyola
Recorrido en el loyolaRecorrido en el loyola
Recorrido en el loyola
DanyGuerra1
 
Spanish Artifacts
Spanish ArtifactsSpanish Artifacts
Spanish Artifacts
Margarita Salgado
 
Trabajo Voto a los 16 años
Trabajo Voto a los 16 añosTrabajo Voto a los 16 años
Trabajo Voto a los 16 años
escuelamosconi2014
 
Proyecto de-vida-evelyn
Proyecto de-vida-evelynProyecto de-vida-evelyn
Proyecto de-vida-evelyn
SeBitazz Cruzz
 
Plan de vida kelvin sandoya
Plan de vida kelvin sandoyaPlan de vida kelvin sandoya
Plan de vida kelvin sandoya
Aracely Perez Zambonino
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
roldo12
 

Similar a entrevistaMariela (20)

358.los adolescentes no somos el futuro somos el presente
358.los adolescentes no somos el futuro somos el presente358.los adolescentes no somos el futuro somos el presente
358.los adolescentes no somos el futuro somos el presente
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Ubvmódulo2(2.2)
Ubvmódulo2(2.2)Ubvmódulo2(2.2)
Ubvmódulo2(2.2)
 
Proyecto de vida modificado
Proyecto de vida modificadoProyecto de vida modificado
Proyecto de vida modificado
 
Ubbv plan-de-vida
Ubbv plan-de-vidaUbbv plan-de-vida
Ubbv plan-de-vida
 
Mi experiencia en el colegio
Mi experiencia en el colegioMi experiencia en el colegio
Mi experiencia en el colegio
 
Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
 
Reporte estudio de caso
Reporte estudio de casoReporte estudio de caso
Reporte estudio de caso
 
Mi periódico caromurto
Mi periódico caromurtoMi periódico caromurto
Mi periódico caromurto
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
 
La voz del voluntario - vol.2
La voz del voluntario - vol.2La voz del voluntario - vol.2
La voz del voluntario - vol.2
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
 
Recorrido en el loyola
Recorrido en el loyolaRecorrido en el loyola
Recorrido en el loyola
 
Spanish Artifacts
Spanish ArtifactsSpanish Artifacts
Spanish Artifacts
 
Trabajo Voto a los 16 años
Trabajo Voto a los 16 añosTrabajo Voto a los 16 años
Trabajo Voto a los 16 años
 
Proyecto de-vida-evelyn
Proyecto de-vida-evelynProyecto de-vida-evelyn
Proyecto de-vida-evelyn
 
Plan de vida kelvin sandoya
Plan de vida kelvin sandoyaPlan de vida kelvin sandoya
Plan de vida kelvin sandoya
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 

entrevistaMariela

  • 1. Craig Stewart 22 de mayo 2015 Entrevista de Mariela Soejarto En el sexto día, el penúltimo día de mi proyecto de servicio voluntario, que entrevistó a la directora del Centro York después de la escuela, Mariela Soejarto. Mariela es una persona muy generosa y trabajadora, y me sorprendió gratamente escuchar lo bien educados que es y que ella tenía una vida temprana muy interesante e inspirador. Mariela nació en Bogotá, Colombia, y muchos miembros de su familia todavía viven allí. La otra parte de su familia vive aquí con ella en los Estados Unidos, y se mudó aquí cuando era un niño pequeño. Ella todavía es muy fascinada por Colombia, y ella sabe mucho sobre él. La hemos cuáles son algunas de las cosas que ella conoce al respecto, como lo que se conoce de Colombia como país preguntamos Ella respondió que Colombia es conocida por muchos de sus exportaciones y tesoros que se pueden encontrar en todo el país, tales como el oro, las esmeraldas, el petróleo, el café, e incluso habló de lo popular de una marihuana de cultivos en el país. Eso fue un comentario muy divertido, y todos se rieron porque ella dijo que de buen humor. Después de pedirle un poco acerca de su país de origen, lo que queríamos saber sobre lo que ella logra cuando se mudó a los Estados Unidos. Nos preguntamos muchas cosas sobre su vida en los EE.UU., pero primero le preguntamos cuando ella se mudó aquí desde Colombia. Ella dijo que se mudó aquí cuando era un niño pequeño porque su familia quería vivir en un país más seguro, con muchas oportunidades para tener éxito. Cuando se mudó aquí, lo hizo muy bien en la escuela y fue capaz de ir a la universidad en la Universidad de Harvard. En Harvard, estudió ciencias naturales, y recibió muy buenas notas y los elogios de sus profesores. Yo nunca habría adivinado que ella estudió en la Universidad de Harvard, porque por lo general las personas con una educación tan prestigiosa están muy orgullosas de sus logros y nunca son capaces de
  • 2. dejar de hablar de ellos. A veces pueden hablar con una arrogancia que son mejores que la mayoría de la gente, pero Mariela no parece ser así en absoluto. Mientras estudiaba ciencias naturales en la Universidad de Harvard, una fantástica oportunidad se presentó a ella. Ella tuvo la oportunidad de trabajar con un grupo de científicos que estudiaron el viaje espacial a la Luna llamado Apolo 11. Fue increíble escuchar esto, y Mariela dijo que se trataba de una experiencia inolvidable. Eso me hizo preguntarme por qué se eligió a no continua con sus estudias de ciencias y en lugar decidir voluntariamente su tiempo y dinero para fundar la organización York Center. Las siguientes preguntas que hicimos fueron acerca de su vida reciente en los Estados Unidos. En primer lugar, nos preguntamos si ella era la persona que fundó el Centro de York, y en caso afirmativo, ¿cuándo fue la organización y programa después de clases establecidos? Ella dijo que ella era la persona que fundó el programa de York Center en 1995. Esa parte de la iglesia iba a cerrar porque no tenía suficiente dinero o apoyo para continuar, por lo que Mariela se ofreció a ayudar a la organización continuar sus operaciones con la donación de su tiempo y dinero para el bienestar de los niños que necesitan un lugar para ir después de la escuela mientras sus padres aún estaban en el trabajo. Es obvio que Mariela es muy generoso y tiene un corazón muy grande, y ella realmente cree que aquellos con menos oportunidades que nosotros, merecen la oportunidad de tener éxito. Ella también dijo que cree que todos los niños merecen un lugar para ir por la seguridad y la diversión si sus padres no son capaces de estar con ellos en todo momento cuando los niños no están en la escuela. Mariela parecía muy sincero cuando dijo todo esto, por lo que recibió una gran cantidad de respeto por parte de todos los entrevistadores y yo durante esta entrevista. Después de que ella nos habló de todo su éxito en su vida y el éxito de la organización York Center, que también habló sobre algunos de los retos a los que el Centro de York se encuentra. Ella dijo que es muy difícil para el programa después de la escuela para encontrar voluntarios para pasar tiempo con los
  • 3. niños y ayudarles con sus tareas. Luego preguntamos si ella piensa que la organización será capaz de continuar sus operaciones en los próximos años. Ella espera que si los voluntarios pueden dar a conocer a otras personas, entonces no habrá suficientes voluntarios para continuar con el programa después de la escuela. Yo sé una cosa, y es que yo voy a ofrecer y por más veces el próximo otoño cuando yo vuelvo a Elmhurst, porque el Centro de York es una organización increíble. Cerca del final de la entrevista, un niño entró en la habitación con flores y una tarjeta de Mariela ya día de la madre estaba en el próximo domingo. Me hizo darme cuenta de que Mariela es muy importante para estos niños, y que lo que ella ha hecho por ellos no pueden ser reemplazados. Mariela es una persona increíble y se merece todos los elogios en el mundo.