SlideShare una empresa de Scribd logo
25
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIDAD DE ANÁLISIS 1:
PROYECTO DE VIDA
Duración: 3 horas
Objetivo: Diseñar Mi proyecto de Vida de manera crítica proactiva por
medio el análisis de sus potencialidades para forjar a la vida en
forma positiva.
Conocimientos
(Saber)
• Misión de vida y visión de futuro en
los ámbitos personales, familiares,
profesionales y ciudadanos.
• Objetivos y metas por años
• Desarrollo de condiciones, contextos y valores
para el logro de los objetivos de
vida
• Proyecto de vida
Habilidades
(saber hacer) Diseñar una planificación estratégica para cumplir
objetivos a largo plazo.
Actitudes
(saber ser) Establecer actitudes a implementarse para
cumplir el plan de vida.
Sesión 3: INTERACTÚO SOCIALMENTE DE
FORMA PROPOSITIVA Y PROACTIVA
1. EXPERIENCIA:
Ejercicio: visualización (V)
a) Análisis crítico del video de la vida real Juan Fernando
Hermosa “El niño del terror”
https://www.youtube.com/watch?v=S86_mdFnyx4
Era un joven en la ciudad de Quito donde realizaba atracos y asesinatos comúnmente a taxistas que
circulaban por las noches. Un día el joven hizo una carrera en un taxi y no tenía para cancelar el
acudió a sacar el arma pero el taxista forzó y pudo huir sin resultar herido.
El taxista fue a poner una denuncia y comenzaron con la investigación ya que en la ciudad de quito
se registraron 18 asesinatos con la misma arma de fuego y se conoció que el autor de los crímenes
era un menor de edad. La policía comenzó a capturar a varios jóvenes inocentes y un día capturaron
a la banda de Juan Fernando Hermosa donde los interrogaron y ellos dieron el lugar donde se
encontraba Hermosa.
La policía capturo a Fernando Hermosa y el juez lo sentencio a un centro de rehabilitación para
menores. En el lugar una psicóloga lo interrogo y él dijo que los asesinatos que realizaba era por
venganza a su madre ya que era una persona que lo adopto a él.
Luego se escapó del centro de rehabilitación matando al guardia de aquel lugar, y viaja a Colombia
donde lo capturan por que se encontraba enfermo.
Luego de pasar en cárcel salió en libertad y comenzó una vida nueva sin peligro, y lo encuentran su
cuerpo a lado del rio aguarico en Zamora donde lo encontraron con un tiro en la frente y envuelto
con alambre de Púas.
b) Relaciona las oraciones con la primera idea que te venga
a la mente:
• Un árbol sin…... raíces es un árbol que no tiene vida
• Alguien que no conoce a su familia….. un ser que siente solo
alguien que anhela conocer sus raíces
27
• Al final de mi vida me gustaría que se me recuerden
por….. mis logros y personalidad
• Para mí la familia ocupa un lugar…. fundamental en el desarrollo y toma de
decisiones
• Sin un plan para vivir….. no hay meta que seguir nada tiene sentido
2. REFLEXIÓN
Lee la siguiente crónica periodística:
La Revista Vistazo, recoge una entrevista realizada por el periodista Carlos Oramas, al padre del
joven Hermosa:
Lo recogimos cuando tenía un año dos meses. La madre era una lavandera, muy pobre que no
tenía para criar a sus dos niños, una mujercita y un varón. Ya se fue de aquí.
P: -¿Usted le bautizó?
No. Estaba esperando que sea un hombre y tenga su uso de razón para que él mismo vea si se
bautiza o no se bautiza.
No hablaba hasta los 3 años. Decían que le habían hecho una radiografía y que tiene un tumor en
el cerebro. De niño era inquieto, le gustaba siempre las armas. Hacía de los recortes de periódicos
billetes. Decía: “Así hay que tener dinero papá”.
Le dimos todo el amor a él porque no tuvimos más hijos. Como a los 6 años, cuando él ya estaba
en tercer grado, yo vendí la finca y le saqué a Quito para que no sepa que no es hijo propio de
nosotros porque iba a tener problemas con mis sobrinos que le iban a frustrarse la mente. Pero
qué pasa, cuando venimos a vacaciones, un día se presenta una chica casi señorita. Me dice: ‘Don
Olivo, buenos días’. Le digo:”
-¿Qué pasó, a qué vienes a los años?”
Me dice:
-“Me mandó sacando mi padrastro y mi mamá me mandó acá donde usted, una persona más
segura”.
Le dije:
- “Aquí tienes que estar muy formalita, muy tranquila, yo te ayudo, te voy a poner en la escuela
a que termines la primaria y luego te pongo en una academia a que aprendas algo”.
Pero era una vida sin vida los días que estuvo esa muchacha conmigo porque Fernando no los
quiere a ninguno. Entonces le llevéa Quito, lematriculé a lamuchacha cuando me diceFernando:
-“Deme unos 5 sucres para irme al caballito del comisariato”.
-“Toma”,
le digo
-“vayan a jugar un poco”.
En ese trayecto, muchacha le avisa que no somos sus padres. Le dice:
-“Mi mamá te parió, ella es tu mamá, para qué les dices papá, mamá, es de que les digas don
Olivo y doña Amada”.
Inclusive le había dicho:
-“Matemos a don Segundo, a don Olivo y a la señora Amada, vendamos la casa, vamos a poner
un almacén en Santo Domingo”. Regresaron,
Fernando se acostó al lado de la mamá, yo estaba parado a un lado cuando dice:
- “Mamá, papá, ustedes no han sido mis padres” y se le fueron las lágrimas.
Desde ahí cambió totalmente y se puso más rebelde. Tenía unos 7 años. Yo quería que estudie
porque es muy inteligente, muy vivo. Me llené de ilusiones. Este guagua ha de ser algo, no he de
escatimar precio para que estudie, me dije, pero qué pasa, se nos dañó este guagua. En estudio
era buen estudiante, pero en conducta no sé qué pasaba. Yo le he castigado, hasta se me han ido
las lágrimas cuando le he castigado: verdes las nalgas y las costillas de lo que le he castigado.
Oramas, Carlos, “ El fin del niño malo”, en: Vistazo, N°685, marzo, 7/96, p. 84
¿Qué impacto tuvo en el joven la noticia sobre su origen? ¿Por qué?
Se puso a llorar después de enterase de que no eran sus padres y él era una persona adoptada. El
cambio desde aquel momento se puso muy rebelde y ya no era muy aplicado en la escuela.
29
¿Crees que es importante para nuestra estabilidad psíquica, tener claro nuestros orígenes?
Si, ya que sabemos de dónde venimos y no enterarnos de nuestro origen por otras persona ya que
es muy doloroso saber que somos adoptados o venimos de otra parte.
¿Qué relación existe entre nuestra procedencia familiar y el concepto de identidad?
Que la procedencia familiar es de dónde venimos o hablar de nuestros antepasados. Nuestra
Identidad es sobre cómo nos llamamos y todos los rasgos de una persona.
3. CONCEPTUALIZACIÓN
EL ÁRBOL GENEALÓGICO
PLAN O PROYECTO DE VIDA
4. APLICACIÓN:
Trabajo autónomo: Construyo Mi Proyecto de Vida.
1.1. ¿Cuál es el sentido de mi vida?
Es alcanzar mis metas, aprovechar los mejores momentos con mi familia y cada momento de la vida
llenarme de nuevos conocimientos para ayudar al desarrollo de mi país.
1.2. ¿Para qué estoy en este mundo?
Para cumplir metas, lograr ser alguien importante y ayudar a las personas que necesiten.
1.3. ¿Cuáles son los principios con los que me siento
identificado?
Los principios con los que me siento identificado son:
La responsabilidad
La solidaridad
El compañerismo
La honestidad
1.4. ¿Cuáles son mis valores personales?
Mis valores personales se centran en:
31
El amor
El respeto
La solidaridad
La humildad
1.5. ¿Conqué me siento comprometido?
Me siento comprometido con mis estudios, y mi dedicación al futbol. Doy todo de mí para rescatar
mis habilidades que tengo en estas dos ramas así que me quiero destacar mucho en mis estudios
referido a la Agropecuaria.
1.6. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad tempana?
Mi interés es lograr a comandar a un grupo
1.7. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en
forma decisiva en lo que soy ahora?
Mi influencia en gran parte siempre fue la curiosidad de conocer y aprender cómo funciona la
agropecuaria y siempre al aprender más quiero centrarme mucho más en el tema es algo que me
apasiona y me alegra poder aprender de eso adquirir conocimientos y habilidades nuevas.
1.8. ¿Cuáles han sido en mi vida mis principales éxitos y
fracasos? ¿Cuáles han sido mis decisiones más
significativas?
.
1.9. Árbol genealógico (incluir impresión).
1.10. Autobiografía.
Nací en Santo Domingo de los Tsáchilas un 03 de noviembre de 1998, soy el primer hijo de Marcia
Espinoza y Lupo Sandoya, tengo una hermana se llama Guadalupe.
Estudie en la escuela American Collage, me gradué en el colegio Calazacon, estoy estudiando en la
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
Mis gustos son practicar futbol y gimnasia, me gusta la música salsa y romántica, dibujo y canto.
Mi aspiración al futuro ser un Master PHD en ING.AGROPECUARIA
1.11. ¿Cómo me gustaría ser recordado?
1.12. ¿Quécosas te motivan e inspiran vivir?
Las cosas que me motivan a vivir son las ganas de lograr cumplir mis sueños el apoyo de mi
familia y mis amigos.
1.13. ¿Qué factores tienen mayor influencia en tus decisiones?
Lo que más influye en mis decisiones es perseguir mis sueños la motivación en personas que me
guiaron a donde estoy ahora y mi familia quienes nunca dejan de apoyarme pase lo que pase.
33
1.14. ¿Por qué razones haces las cosas?
Las razones por las que hago las cosas son muchas en general pero principalmente es para
porque yo lo quiero así me apasiona y lo pienso lograr.
1.15. ¿Qué te da significado a tu vida?
El significad de mi vida son mis sueños por cumplir mi familia, amigos, la vida es bella y solo hay una
así que me gustaría vivirla de la manera me agrada siempre.
1.16. ¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones más profundas?
Mi mayor sueño es ser ingeniero agropecuario, y aspiro ser reconocido y planear y concretar nuevos
proyectos.
1.17. Escribe tu:
Misión.- Es la respuesta a la pregunta, ¿Para qué existo en
la vida?, es decir, es lo que queremos hacer en el
tiempo que estemos en este planeta.
Mientras mi existencia en este mundo continué no pienso quedarme de brazos cruzados voy a luchar
por llegar a ser quien realmente quiero ser, aunque implique pasar malas noches, ira, desesperación,
sentir que ya no puedo mas siempre esta meta de ser ing agropecuario estaré ahí y yo le alcanzare.
Visión.- Determina el enfoque a futuro; qué quiero lograr a
corto, mediano y largo plazo, en las diferentes áreas de la
vida.
Mi enfoque a corto plazo es aprobar los ciclos que se vienen, después de eso poder obtener mi título,
en el ámbito social poder conocer a mis amigos ,también poder formar una familia tengo la visión de
poder alcanzar mis más altas metas .
Objetivos.- Referidos a las 5 áreas
Poder especializarme como un ing agropecuario de calidad.
Realizar obras que puedan aportar de alguna manera al desarrollo de la sociedad.
Intentar graduarme con las mejores notas posibles.
Metas.- Son los objetivos cuantificados.
Describa las
metas que
va a
tener que
cumplir
para
lograr sus
objetivos,
(por años)
2015 2016
Cursar el
preponivelacion
2017
No reprobar
los semestres
en carrera
2018
Manternerme
unido con mi
familia
2019
Ir a aprobar
a la selección
Nacional del
futbol
2. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS.ADO.
Escriba un epígrafe, o el discurso que se diría en tu
funeral.
“Una tumba es suficiente para quien el Universo no bastara”.
3. CONCLUSIONES
En conclusión uno debe luchar por sus sueños e intentar cumplirlos nunca es imposible por más
difícil que las cosas se pongan siempre es posible superar todos los obstáculos
4. MI COMPROMISO
Mi compromiso es dar todo de mi para lograr cumplir mis sueños esforzarme ser un estudiante
de calidad y siempre ser responsable académicamente y en todas las áreas
5. ANEXOS
35
6. BIBLIOGRAFÍA
30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autobiografias
AutobiografiasAutobiografias
Autobiografias
TIRTY
 
autobiografias4.2equipo:11
autobiografias4.2equipo:11autobiografias4.2equipo:11
autobiografias4.2equipo:11
TIRTY
 
Proyecto javier
Proyecto javierProyecto javier
Proyecto javier
John Malan
 
AUTOBIOGRAFIA doc. alejandro lara
AUTOBIOGRAFIA doc. alejandro laraAUTOBIOGRAFIA doc. alejandro lara
AUTOBIOGRAFIA doc. alejandro lara
alejandrolara
 
Sebas proyecto t9
Sebas proyecto t9Sebas proyecto t9
Sebas proyecto t9
Sa7780
 
proyecto de vida
proyecto de vidaproyecto de vida
proyecto de vida
Joel Díaz
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidaedu0512
 
Microsoft word proyecto-de-vida-angie-chuquitarco
Microsoft word   proyecto-de-vida-angie-chuquitarcoMicrosoft word   proyecto-de-vida-angie-chuquitarco
Microsoft word proyecto-de-vida-angie-chuquitarco
Steven Chacha
 
Proyecto tito finalizado numero nuevo
Proyecto tito finalizado numero nuevoProyecto tito finalizado numero nuevo
Proyecto tito finalizado numero nuevo
tony_ch
 
Contruyendo mi proyecto de vida
Contruyendo mi proyecto de vidaContruyendo mi proyecto de vida
Contruyendo mi proyecto de vida
Steven Chacha
 
Microsoft word proyecto de vida software (1)
Microsoft word   proyecto de vida software (1)Microsoft word   proyecto de vida software (1)
Microsoft word proyecto de vida software (1)
Steven Chacha
 
Proyecto de vidajc
Proyecto de vidajcProyecto de vidajc
Proyecto de vidajc
Steven Chacha
 

La actualidad más candente (17)

John jeffry goicochea silva
John jeffry goicochea silvaJohn jeffry goicochea silva
John jeffry goicochea silva
 
Antología 3E
Antología 3E Antología 3E
Antología 3E
 
Proyectos de vida de rosa garzon
Proyectos de vida de rosa garzonProyectos de vida de rosa garzon
Proyectos de vida de rosa garzon
 
Autobiografias
AutobiografiasAutobiografias
Autobiografias
 
autobiografias4.2equipo:11
autobiografias4.2equipo:11autobiografias4.2equipo:11
autobiografias4.2equipo:11
 
Daniela mi proyecto (2)
Daniela mi proyecto (2)Daniela mi proyecto (2)
Daniela mi proyecto (2)
 
Proyecto javier
Proyecto javierProyecto javier
Proyecto javier
 
AUTOBIOGRAFIA doc. alejandro lara
AUTOBIOGRAFIA doc. alejandro laraAUTOBIOGRAFIA doc. alejandro lara
AUTOBIOGRAFIA doc. alejandro lara
 
Anuario (1)
Anuario (1)Anuario (1)
Anuario (1)
 
Sebas proyecto t9
Sebas proyecto t9Sebas proyecto t9
Sebas proyecto t9
 
proyecto de vida
proyecto de vidaproyecto de vida
proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Microsoft word proyecto-de-vida-angie-chuquitarco
Microsoft word   proyecto-de-vida-angie-chuquitarcoMicrosoft word   proyecto-de-vida-angie-chuquitarco
Microsoft word proyecto-de-vida-angie-chuquitarco
 
Proyecto tito finalizado numero nuevo
Proyecto tito finalizado numero nuevoProyecto tito finalizado numero nuevo
Proyecto tito finalizado numero nuevo
 
Contruyendo mi proyecto de vida
Contruyendo mi proyecto de vidaContruyendo mi proyecto de vida
Contruyendo mi proyecto de vida
 
Microsoft word proyecto de vida software (1)
Microsoft word   proyecto de vida software (1)Microsoft word   proyecto de vida software (1)
Microsoft word proyecto de vida software (1)
 
Proyecto de vidajc
Proyecto de vidajcProyecto de vidajc
Proyecto de vidajc
 

Destacado

Les techniques de présentation
Les techniques de présentationLes techniques de présentation
Les techniques de présentation
Rose Nina
 
Legacy digital and outreach @archives nz
Legacy digital and outreach @archives nzLegacy digital and outreach @archives nz
Legacy digital and outreach @archives nz
Ross Spencer
 
Be AUTHOR. Make CHANGE
Be AUTHOR. Make CHANGEBe AUTHOR. Make CHANGE
Be AUTHOR. Make CHANGE
Rishi Seth
 
GOVSIG: Update on Digital Transfer at Archives NZ
GOVSIG: Update on Digital Transfer at Archives NZGOVSIG: Update on Digital Transfer at Archives NZ
GOVSIG: Update on Digital Transfer at Archives NZ
Ross Spencer
 
ASA Trial Workshop Slides for Archives NZ [2016-09-28]
ASA Trial Workshop Slides for Archives NZ [2016-09-28]ASA Trial Workshop Slides for Archives NZ [2016-09-28]
ASA Trial Workshop Slides for Archives NZ [2016-09-28]
Ross Spencer
 
The Reality of Digital Transfer @ArchivesNZ
The Reality of Digital Transfer @ArchivesNZThe Reality of Digital Transfer @ArchivesNZ
The Reality of Digital Transfer @ArchivesNZ
Ross Spencer
 
Plan de-vida -Erick Ontaneda
Plan de-vida -Erick OntanedaPlan de-vida -Erick Ontaneda
Plan de-vida -Erick Ontaneda
Aracely Perez Zambonino
 
Binary Trees? Automatically identifying the links between born-digital records
Binary Trees? Automatically identifying the links between born-digital recordsBinary Trees? Automatically identifying the links between born-digital records
Binary Trees? Automatically identifying the links between born-digital records
Ross Spencer
 

Destacado (13)

0580 s11 qp_21
0580 s11 qp_210580 s11 qp_21
0580 s11 qp_21
 
Priene english
Priene englishPriene english
Priene english
 
Les techniques de présentation
Les techniques de présentationLes techniques de présentation
Les techniques de présentation
 
Linux_suse
Linux_suseLinux_suse
Linux_suse
 
Priene sunum
Priene sunumPriene sunum
Priene sunum
 
Legacy digital and outreach @archives nz
Legacy digital and outreach @archives nzLegacy digital and outreach @archives nz
Legacy digital and outreach @archives nz
 
Be AUTHOR. Make CHANGE
Be AUTHOR. Make CHANGEBe AUTHOR. Make CHANGE
Be AUTHOR. Make CHANGE
 
Linux suse
Linux suseLinux suse
Linux suse
 
GOVSIG: Update on Digital Transfer at Archives NZ
GOVSIG: Update on Digital Transfer at Archives NZGOVSIG: Update on Digital Transfer at Archives NZ
GOVSIG: Update on Digital Transfer at Archives NZ
 
ASA Trial Workshop Slides for Archives NZ [2016-09-28]
ASA Trial Workshop Slides for Archives NZ [2016-09-28]ASA Trial Workshop Slides for Archives NZ [2016-09-28]
ASA Trial Workshop Slides for Archives NZ [2016-09-28]
 
The Reality of Digital Transfer @ArchivesNZ
The Reality of Digital Transfer @ArchivesNZThe Reality of Digital Transfer @ArchivesNZ
The Reality of Digital Transfer @ArchivesNZ
 
Plan de-vida -Erick Ontaneda
Plan de-vida -Erick OntanedaPlan de-vida -Erick Ontaneda
Plan de-vida -Erick Ontaneda
 
Binary Trees? Automatically identifying the links between born-digital records
Binary Trees? Automatically identifying the links between born-digital recordsBinary Trees? Automatically identifying the links between born-digital records
Binary Trees? Automatically identifying the links between born-digital records
 

Similar a Plan de vida kelvin sandoya

Carol proyecto-de-vida
Carol proyecto-de-vidaCarol proyecto-de-vida
Carol proyecto-de-vida
Alejandra Ortega
 
Damian
DamianDamian
Damian
Bryan Puma
 
Plan de-vida-steven-cardenas
Plan de-vida-steven-cardenasPlan de-vida-steven-cardenas
Plan de-vida-steven-cardenas
Pamela Silva
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Octavio Mera
 
2.2
2.22.2
Deber parte 2 modulo2
Deber parte 2 modulo2Deber parte 2 modulo2
Deber parte 2 modulo2
Pame Espinel
 
Trabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analia
Trabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analiaTrabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analia
Trabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analia
instituto superior cordillera
 
Proyecto de vida Jefferson Chiriboga
Proyecto de vida Jefferson ChiribogaProyecto de vida Jefferson Chiriboga
Proyecto de vida Jefferson Chiriboga
Jorge Torres Arias
 
Proyecto de vida 3
Proyecto de vida 3Proyecto de vida 3
Proyecto de vida 3
Ricardu1234
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Ricardu1234
 
Deber modulo 2.2 bryan velastegui
Deber modulo  2.2  bryan velasteguiDeber modulo  2.2  bryan velastegui
Deber modulo 2.2 bryan velastegui
Bryan Velastegui
 
Ubv pmjl niño terror
Ubv pmjl niño terrorUbv pmjl niño terror
Ubv pmjl niño terror
luis165
 
SOY MI MEJOR TRABAJO modulo 2
SOY MI MEJOR TRABAJO modulo 2SOY MI MEJOR TRABAJO modulo 2
SOY MI MEJOR TRABAJO modulo 2
Gabii Acosta
 
Universidad y Buen Vivir Proyecto De Vida
Universidad y Buen Vivir Proyecto De VidaUniversidad y Buen Vivir Proyecto De Vida
Universidad y Buen Vivir Proyecto De Vida
George Guiarci
 
plan de vida
plan de vida plan de vida
plan de vida
Joel Díaz
 
Estructura de mi plan de vida
Estructura de mi plan de vida   Estructura de mi plan de vida
Estructura de mi plan de vida
Jennifer Noemi
 
Cynthia Masache
Cynthia MasacheCynthia Masache
Cynthia Masache
Elvííz Büstämäntǝ
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
Cristian Segura
 
Ubv proyecto de vida
Ubv proyecto de vidaUbv proyecto de vida
Ubv proyecto de vida
Berni Holguin Teran
 

Similar a Plan de vida kelvin sandoya (20)

Carol proyecto-de-vida
Carol proyecto-de-vidaCarol proyecto-de-vida
Carol proyecto-de-vida
 
Damian
DamianDamian
Damian
 
Plan de-vida-steven-cardenas
Plan de-vida-steven-cardenasPlan de-vida-steven-cardenas
Plan de-vida-steven-cardenas
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
2.2
2.22.2
2.2
 
Deber parte 2 modulo2
Deber parte 2 modulo2Deber parte 2 modulo2
Deber parte 2 modulo2
 
Trabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analia
Trabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analiaTrabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analia
Trabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analia
 
Proyecto de vida Jefferson Chiriboga
Proyecto de vida Jefferson ChiribogaProyecto de vida Jefferson Chiriboga
Proyecto de vida Jefferson Chiriboga
 
Proyecto de vida 3
Proyecto de vida 3Proyecto de vida 3
Proyecto de vida 3
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Deber modulo 2.2 bryan velastegui
Deber modulo  2.2  bryan velasteguiDeber modulo  2.2  bryan velastegui
Deber modulo 2.2 bryan velastegui
 
Ubv pmjl niño terror
Ubv pmjl niño terrorUbv pmjl niño terror
Ubv pmjl niño terror
 
SOY MI MEJOR TRABAJO modulo 2
SOY MI MEJOR TRABAJO modulo 2SOY MI MEJOR TRABAJO modulo 2
SOY MI MEJOR TRABAJO modulo 2
 
Universidad y Buen Vivir Proyecto De Vida
Universidad y Buen Vivir Proyecto De VidaUniversidad y Buen Vivir Proyecto De Vida
Universidad y Buen Vivir Proyecto De Vida
 
plan de vida
plan de vida plan de vida
plan de vida
 
Ubvmódulo2(2.2)
Ubvmódulo2(2.2)Ubvmódulo2(2.2)
Ubvmódulo2(2.2)
 
Estructura de mi plan de vida
Estructura de mi plan de vida   Estructura de mi plan de vida
Estructura de mi plan de vida
 
Cynthia Masache
Cynthia MasacheCynthia Masache
Cynthia Masache
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
 
Ubv proyecto de vida
Ubv proyecto de vidaUbv proyecto de vida
Ubv proyecto de vida
 

Último

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Plan de vida kelvin sandoya

  • 1. 25 UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR UNIDAD DE ANÁLISIS 1: PROYECTO DE VIDA Duración: 3 horas Objetivo: Diseñar Mi proyecto de Vida de manera crítica proactiva por medio el análisis de sus potencialidades para forjar a la vida en forma positiva. Conocimientos (Saber) • Misión de vida y visión de futuro en los ámbitos personales, familiares, profesionales y ciudadanos. • Objetivos y metas por años • Desarrollo de condiciones, contextos y valores para el logro de los objetivos de vida • Proyecto de vida Habilidades (saber hacer) Diseñar una planificación estratégica para cumplir objetivos a largo plazo. Actitudes (saber ser) Establecer actitudes a implementarse para cumplir el plan de vida. Sesión 3: INTERACTÚO SOCIALMENTE DE FORMA PROPOSITIVA Y PROACTIVA
  • 2. 1. EXPERIENCIA: Ejercicio: visualización (V) a) Análisis crítico del video de la vida real Juan Fernando Hermosa “El niño del terror” https://www.youtube.com/watch?v=S86_mdFnyx4 Era un joven en la ciudad de Quito donde realizaba atracos y asesinatos comúnmente a taxistas que circulaban por las noches. Un día el joven hizo una carrera en un taxi y no tenía para cancelar el acudió a sacar el arma pero el taxista forzó y pudo huir sin resultar herido. El taxista fue a poner una denuncia y comenzaron con la investigación ya que en la ciudad de quito se registraron 18 asesinatos con la misma arma de fuego y se conoció que el autor de los crímenes era un menor de edad. La policía comenzó a capturar a varios jóvenes inocentes y un día capturaron a la banda de Juan Fernando Hermosa donde los interrogaron y ellos dieron el lugar donde se encontraba Hermosa. La policía capturo a Fernando Hermosa y el juez lo sentencio a un centro de rehabilitación para menores. En el lugar una psicóloga lo interrogo y él dijo que los asesinatos que realizaba era por venganza a su madre ya que era una persona que lo adopto a él. Luego se escapó del centro de rehabilitación matando al guardia de aquel lugar, y viaja a Colombia donde lo capturan por que se encontraba enfermo. Luego de pasar en cárcel salió en libertad y comenzó una vida nueva sin peligro, y lo encuentran su cuerpo a lado del rio aguarico en Zamora donde lo encontraron con un tiro en la frente y envuelto con alambre de Púas. b) Relaciona las oraciones con la primera idea que te venga a la mente: • Un árbol sin…... raíces es un árbol que no tiene vida • Alguien que no conoce a su familia….. un ser que siente solo alguien que anhela conocer sus raíces
  • 3. 27 • Al final de mi vida me gustaría que se me recuerden por….. mis logros y personalidad • Para mí la familia ocupa un lugar…. fundamental en el desarrollo y toma de decisiones • Sin un plan para vivir….. no hay meta que seguir nada tiene sentido 2. REFLEXIÓN Lee la siguiente crónica periodística: La Revista Vistazo, recoge una entrevista realizada por el periodista Carlos Oramas, al padre del joven Hermosa: Lo recogimos cuando tenía un año dos meses. La madre era una lavandera, muy pobre que no tenía para criar a sus dos niños, una mujercita y un varón. Ya se fue de aquí. P: -¿Usted le bautizó? No. Estaba esperando que sea un hombre y tenga su uso de razón para que él mismo vea si se bautiza o no se bautiza. No hablaba hasta los 3 años. Decían que le habían hecho una radiografía y que tiene un tumor en el cerebro. De niño era inquieto, le gustaba siempre las armas. Hacía de los recortes de periódicos
  • 4. billetes. Decía: “Así hay que tener dinero papá”. Le dimos todo el amor a él porque no tuvimos más hijos. Como a los 6 años, cuando él ya estaba en tercer grado, yo vendí la finca y le saqué a Quito para que no sepa que no es hijo propio de nosotros porque iba a tener problemas con mis sobrinos que le iban a frustrarse la mente. Pero qué pasa, cuando venimos a vacaciones, un día se presenta una chica casi señorita. Me dice: ‘Don Olivo, buenos días’. Le digo:” -¿Qué pasó, a qué vienes a los años?” Me dice: -“Me mandó sacando mi padrastro y mi mamá me mandó acá donde usted, una persona más segura”. Le dije: - “Aquí tienes que estar muy formalita, muy tranquila, yo te ayudo, te voy a poner en la escuela a que termines la primaria y luego te pongo en una academia a que aprendas algo”. Pero era una vida sin vida los días que estuvo esa muchacha conmigo porque Fernando no los quiere a ninguno. Entonces le llevéa Quito, lematriculé a lamuchacha cuando me diceFernando: -“Deme unos 5 sucres para irme al caballito del comisariato”. -“Toma”, le digo -“vayan a jugar un poco”. En ese trayecto, muchacha le avisa que no somos sus padres. Le dice: -“Mi mamá te parió, ella es tu mamá, para qué les dices papá, mamá, es de que les digas don Olivo y doña Amada”. Inclusive le había dicho: -“Matemos a don Segundo, a don Olivo y a la señora Amada, vendamos la casa, vamos a poner un almacén en Santo Domingo”. Regresaron, Fernando se acostó al lado de la mamá, yo estaba parado a un lado cuando dice: - “Mamá, papá, ustedes no han sido mis padres” y se le fueron las lágrimas. Desde ahí cambió totalmente y se puso más rebelde. Tenía unos 7 años. Yo quería que estudie porque es muy inteligente, muy vivo. Me llené de ilusiones. Este guagua ha de ser algo, no he de escatimar precio para que estudie, me dije, pero qué pasa, se nos dañó este guagua. En estudio era buen estudiante, pero en conducta no sé qué pasaba. Yo le he castigado, hasta se me han ido las lágrimas cuando le he castigado: verdes las nalgas y las costillas de lo que le he castigado. Oramas, Carlos, “ El fin del niño malo”, en: Vistazo, N°685, marzo, 7/96, p. 84 ¿Qué impacto tuvo en el joven la noticia sobre su origen? ¿Por qué? Se puso a llorar después de enterase de que no eran sus padres y él era una persona adoptada. El cambio desde aquel momento se puso muy rebelde y ya no era muy aplicado en la escuela.
  • 5. 29 ¿Crees que es importante para nuestra estabilidad psíquica, tener claro nuestros orígenes? Si, ya que sabemos de dónde venimos y no enterarnos de nuestro origen por otras persona ya que es muy doloroso saber que somos adoptados o venimos de otra parte. ¿Qué relación existe entre nuestra procedencia familiar y el concepto de identidad? Que la procedencia familiar es de dónde venimos o hablar de nuestros antepasados. Nuestra Identidad es sobre cómo nos llamamos y todos los rasgos de una persona. 3. CONCEPTUALIZACIÓN EL ÁRBOL GENEALÓGICO
  • 6. PLAN O PROYECTO DE VIDA 4. APLICACIÓN: Trabajo autónomo: Construyo Mi Proyecto de Vida. 1.1. ¿Cuál es el sentido de mi vida? Es alcanzar mis metas, aprovechar los mejores momentos con mi familia y cada momento de la vida llenarme de nuevos conocimientos para ayudar al desarrollo de mi país. 1.2. ¿Para qué estoy en este mundo? Para cumplir metas, lograr ser alguien importante y ayudar a las personas que necesiten. 1.3. ¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado? Los principios con los que me siento identificado son: La responsabilidad La solidaridad El compañerismo La honestidad 1.4. ¿Cuáles son mis valores personales? Mis valores personales se centran en:
  • 7. 31 El amor El respeto La solidaridad La humildad 1.5. ¿Conqué me siento comprometido? Me siento comprometido con mis estudios, y mi dedicación al futbol. Doy todo de mí para rescatar mis habilidades que tengo en estas dos ramas así que me quiero destacar mucho en mis estudios referido a la Agropecuaria. 1.6. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad tempana? Mi interés es lograr a comandar a un grupo 1.7. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora? Mi influencia en gran parte siempre fue la curiosidad de conocer y aprender cómo funciona la agropecuaria y siempre al aprender más quiero centrarme mucho más en el tema es algo que me apasiona y me alegra poder aprender de eso adquirir conocimientos y habilidades nuevas. 1.8. ¿Cuáles han sido en mi vida mis principales éxitos y fracasos? ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas? . 1.9. Árbol genealógico (incluir impresión).
  • 8. 1.10. Autobiografía. Nací en Santo Domingo de los Tsáchilas un 03 de noviembre de 1998, soy el primer hijo de Marcia Espinoza y Lupo Sandoya, tengo una hermana se llama Guadalupe. Estudie en la escuela American Collage, me gradué en el colegio Calazacon, estoy estudiando en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Mis gustos son practicar futbol y gimnasia, me gusta la música salsa y romántica, dibujo y canto. Mi aspiración al futuro ser un Master PHD en ING.AGROPECUARIA 1.11. ¿Cómo me gustaría ser recordado? 1.12. ¿Quécosas te motivan e inspiran vivir? Las cosas que me motivan a vivir son las ganas de lograr cumplir mis sueños el apoyo de mi familia y mis amigos. 1.13. ¿Qué factores tienen mayor influencia en tus decisiones? Lo que más influye en mis decisiones es perseguir mis sueños la motivación en personas que me guiaron a donde estoy ahora y mi familia quienes nunca dejan de apoyarme pase lo que pase.
  • 9. 33 1.14. ¿Por qué razones haces las cosas? Las razones por las que hago las cosas son muchas en general pero principalmente es para porque yo lo quiero así me apasiona y lo pienso lograr. 1.15. ¿Qué te da significado a tu vida? El significad de mi vida son mis sueños por cumplir mi familia, amigos, la vida es bella y solo hay una así que me gustaría vivirla de la manera me agrada siempre. 1.16. ¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones más profundas? Mi mayor sueño es ser ingeniero agropecuario, y aspiro ser reconocido y planear y concretar nuevos proyectos. 1.17. Escribe tu: Misión.- Es la respuesta a la pregunta, ¿Para qué existo en la vida?, es decir, es lo que queremos hacer en el tiempo que estemos en este planeta. Mientras mi existencia en este mundo continué no pienso quedarme de brazos cruzados voy a luchar por llegar a ser quien realmente quiero ser, aunque implique pasar malas noches, ira, desesperación, sentir que ya no puedo mas siempre esta meta de ser ing agropecuario estaré ahí y yo le alcanzare. Visión.- Determina el enfoque a futuro; qué quiero lograr a corto, mediano y largo plazo, en las diferentes áreas de la vida. Mi enfoque a corto plazo es aprobar los ciclos que se vienen, después de eso poder obtener mi título, en el ámbito social poder conocer a mis amigos ,también poder formar una familia tengo la visión de poder alcanzar mis más altas metas .
  • 10. Objetivos.- Referidos a las 5 áreas Poder especializarme como un ing agropecuario de calidad. Realizar obras que puedan aportar de alguna manera al desarrollo de la sociedad. Intentar graduarme con las mejores notas posibles. Metas.- Son los objetivos cuantificados. Describa las metas que va a tener que cumplir para lograr sus objetivos, (por años) 2015 2016 Cursar el preponivelacion 2017 No reprobar los semestres en carrera 2018 Manternerme unido con mi familia 2019 Ir a aprobar a la selección Nacional del futbol 2. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS.ADO. Escriba un epígrafe, o el discurso que se diría en tu funeral. “Una tumba es suficiente para quien el Universo no bastara”. 3. CONCLUSIONES En conclusión uno debe luchar por sus sueños e intentar cumplirlos nunca es imposible por más difícil que las cosas se pongan siempre es posible superar todos los obstáculos 4. MI COMPROMISO Mi compromiso es dar todo de mi para lograr cumplir mis sueños esforzarme ser un estudiante de calidad y siempre ser responsable académicamente y en todas las áreas 5. ANEXOS