SlideShare una empresa de Scribd logo
1
IV JORNADAS SOBRE ALCOHOLISMO
PROGRAMA PROVISIONAL
“Género, consumo de alcohol y alcoholismo”.
Sevilla, 9 de Diciembre de 2015 de 8:30 a 15:00 horas.
Lugar: Salón de actos de la Facultad de Enfermería Fisioterapia y Podología. Universidad
de Sevilla. C/ Avenzoar 6.
Organiza: Asignatura Enfermería del Adulto en el Ámbito Comunitario. Departamento de
Enfermería. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. UNIVERSIDAD DE
SEVILLA
Las IV Jornadas sobre Alcoholismo tienen por objetivo crear un espacio de reflexión
sobre la problemática del consumo de alcohol, y su relación con el género. Destacar la
importancia de la prevención primaria y de la recuperación, resaltando el papel de Asociaciones
y Grupos de Ayuda Mutua. Se pretende fomentar la sensibilización de futuros profesionales de
la salud y del profesorado hacia dicha problemática.
Irán dirigidas a los estudiantes de enfermería y otras Ciencias de la Salud, docentes,
personal sanitario y personas interesadas en la problemática relacionada con el consumo de
alcohol y público en general.
Programa de las jornadas
8:30 h. Bienvenida a los asistentes y entrega de material.
9:00 h. Mesa Inauguración.
D. Máximo de la Fuente. Decano de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología.
Dña. Eugenia Gil García. Directora del Departamento de Enfermería.
Dña. Marta Lima Serrano. Presidenta Comité Organizador.
9:15 h. Ponencia.
GÉNERO Y CONSUMO ABUSIVO DE ALCOHOL EN JÓVENES Y ADOLESCENTES.
Prof. Dra. Nuria Romo Avilés. Profesora Titular en el Departamento Antropología Social
de la Universidad de Granada. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las
Mujeres y de Género.
Modera: Marta Lima Serrano.
2
10:15 h. Mesa de Comunicaciones.
Modera: Nerea Jiménez Picón.
11:15 h. Descanso.
11:45 h. Mesa Redonda. Género y abordaje del consumo de alcohol y alcoholismo
Modera: Joaquín Salvador Lima-Rodríguez.
GÉNERO Y ACTITUD DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA FRENTE AL ALCOHOL,
LAS PERSONAS ALCOHÓLICAS Y EL ALCOHOLISMO.
Dña. Isabel Domínguez Sánchez. Máster en Nuevas Tendencias Asistencias en Ciencias de
la Salud. Becaria de Investigación en la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la
Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI).
GÉNERO Y DETERMINANTES DEL CONSUMO EPISÓDICO ABUSIVO DE ALCOHOL
EN ADOLESCENTES DE 16 A 18 AÑOS.
D. José Manuel Martínez-Montilla. Doctorando del Programa Interuniversitario en
Ciencias de la Salud. Becario de Investigación en el Departamento de la Universidad de
Sevilla.
HACIA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO ABUSIVO DE ALCOHOL EN
ADOLECENTES. UNA ESTRATEGIA “A MEDIDA” BASADA EN LA WEB.
Dra. Marta Lima Serrano. Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Enfermería
de la Universidad de Sevilla.
GÉNERO, ALCOHOL, ALCOHOLISMO Y SUS IMPLICACIONES: PERSPECTIVAS Y
EXPERIENCIAS DE PERSONAS ALCOHÓLICAS Y FAMILIARES.
Entrevista a mujeres y hombres que padecen la enfermedad alcohólica y sus familiares, que
se recuperan en asociaciones de ayuda mutua.
13:30 h. Mesa de Comunicaciones.
14:30 h. Conclusiones y entrega de premios. A cargo de Prof. Dr. Joaquín S. Lima Rodríguez.
3
Dña. Marta Lima Serrano.
D. Joaquín Salvador Lima Rodríguez.
Dña. Esther Molina Rivas.
Dª Isabel Domínguez Sánchez.
D. José Manuel Martínez Montilla.
Dña. Ana Magdalena Vargas Martínez.
Dña. Nerea Jiménez Picón.
Alumnado interno de la asignatura Enfermería del Adulto en el Ámbito Comunitario.
omité Organizador
Las personas interesadas pueden enviar comunicaciones sobre trabajos relacionados con la
temática de las Jornadas. El comité científico decidirá su aceptación y la modalidad de
comunicación (tipo póster u oral). La fecha límite de envío de resúmenes: 25 de Noviembre de
2015, a las 24 horas. Las normas de envío aparecen en el anexo 1.
Comité Organizador
Envío de Comunicaciones
4
Fecha de inicio para el envío de resúmenes: 4 de Noviembre de 2015.
Fecha límite de envío de resúmenes: 25 de Noviembre de 2015, a las 24 horas.
Normas para el envió de resúmenes.
1. Se podrán presentar comunicaciones orales y/o tipo póster (en función del volumen
recibido).
2. Las comunicaciones deben referirse al tema abordado en las Jornadas.
3. Los resúmenes estarán estructurado en los siguientes apartados: Objetivos, Método,
Resultados y Discusión (que deberá incluir las implicaciones para la práctica).
4. La extensión máxima de los resúmenes será de 3300 caracteres, incluidos espacios. El
titulo tendrá una extensión de 120 caracteres, espacios incluidos.
5. A aquellos/as que presenten comunicaciones se les entregará certificado de autor
(máximo seis autores por comunicación).
6. En pasadas ediciones se ha editado un libro de actas y se ha premiado la mejor
comunicación. Estamos trabajando para intentar que este año también sea posible.
7. Los envíos se podrán hacer por correo electrónico a la dirección joaquinlima@us.es o
mlima@us.es
Para cualquier otra información o ayuda podrán dirigirse a Marta Lima Serrano mlima@us.es o
a Joaquín Lima Rodríguez joaquinlima@us.es
Anexo 1. Normas para el envió de resúmenes a la IV Jornadas sobre alcoholismo.
“Género, consumo de alcohol y alcoholismo”.

Más contenido relacionado

Similar a Envío de comunicaciones a las IV Jornadas sobre alcoholismo 'Género, consumo de alcohol y alcoholismo'

Alapsa2009
Alapsa2009Alapsa2009
Alapsa2009
luis aguilar
 
Congreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN AlicanteCongreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN Alicante
javikin84
 
Jornada Mundial Sin Alcohol y Salud Mental en La Ribera
Jornada Mundial Sin Alcohol y Salud Mental en La RiberaJornada Mundial Sin Alcohol y Salud Mental en La Ribera
Jornada Mundial Sin Alcohol y Salud Mental en La RiberaAlziraPsiquiatria
 
Estudio sobre la Atencion Psicologica en Cancer en el Sistema Nacional de Sal...
Estudio sobre la Atencion Psicologica en Cancer en el Sistema Nacional de Sal...Estudio sobre la Atencion Psicologica en Cancer en el Sistema Nacional de Sal...
Estudio sobre la Atencion Psicologica en Cancer en el Sistema Nacional de Sal...
Jorgem Salasy
 
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosPrograma del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Jaime Alapont
 
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
Universidad de Sevilla
 
I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
I Curso Nacional de Tabaquismo en PediatríaI Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
ArAPAP
 
I Congreso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
I Congreso Nacional de Tabaquismo en PediatríaI Congreso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
I Congreso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
ArAPAP
 
Monogr alcoholismo socidrogalcohol-13
Monogr alcoholismo socidrogalcohol-13Monogr alcoholismo socidrogalcohol-13
Monogr alcoholismo socidrogalcohol-13
tonitakk
 
I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
I Curso Nacional de Tabaquismo en PediatríaI Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
Javier González de Dios
 
Programa I Curso Nacional Tabaquismo en Pediatría
Programa I Curso Nacional Tabaquismo en PediatríaPrograma I Curso Nacional Tabaquismo en Pediatría
Programa I Curso Nacional Tabaquismo en Pediatría
Javier González de Dios
 
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iiiLIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iiigiovani michael aguilar
 
Programa de las Jornadas de Trabajo sobre Transexualidad
Programa de las Jornadas de Trabajo sobre TransexualidadPrograma de las Jornadas de Trabajo sobre Transexualidad
Programa de las Jornadas de Trabajo sobre Transexualidad
Chrysallis Afmt
 
Presentación del congreso de la Escuela de Pacientes
Presentación del congreso de la Escuela de PacientesPresentación del congreso de la Escuela de Pacientes
Presentación del congreso de la Escuela de Pacientes
joan carles march cerdà
 
Stop smoke
Stop smokeStop smoke
C.i.m.a.c 2016 (2)
C.i.m.a.c 2016 (2)C.i.m.a.c 2016 (2)
C.i.m.a.c 2016 (2)
Alberto Elisavetsky
 
16to congreso científico internacional CNIC 2015
16to congreso científico internacional CNIC 201516to congreso científico internacional CNIC 2015
16to congreso científico internacional CNIC 2015
Héctor Revelo Herrera
 

Similar a Envío de comunicaciones a las IV Jornadas sobre alcoholismo 'Género, consumo de alcohol y alcoholismo' (20)

Alapsa2009
Alapsa2009Alapsa2009
Alapsa2009
 
Congreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN AlicanteCongreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN Alicante
 
Jornada Mundial Sin Alcohol y Salud Mental en La Ribera
Jornada Mundial Sin Alcohol y Salud Mental en La RiberaJornada Mundial Sin Alcohol y Salud Mental en La Ribera
Jornada Mundial Sin Alcohol y Salud Mental en La Ribera
 
Estudio sobre la Atencion Psicologica en Cancer en el Sistema Nacional de Sal...
Estudio sobre la Atencion Psicologica en Cancer en el Sistema Nacional de Sal...Estudio sobre la Atencion Psicologica en Cancer en el Sistema Nacional de Sal...
Estudio sobre la Atencion Psicologica en Cancer en el Sistema Nacional de Sal...
 
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosPrograma del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
 
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
 
I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
I Curso Nacional de Tabaquismo en PediatríaI Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
 
I Congreso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
I Congreso Nacional de Tabaquismo en PediatríaI Congreso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
I Congreso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
 
Monogr alcoholismo socidrogalcohol-13
Monogr alcoholismo socidrogalcohol-13Monogr alcoholismo socidrogalcohol-13
Monogr alcoholismo socidrogalcohol-13
 
I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
I Curso Nacional de Tabaquismo en PediatríaI Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
 
Programa I Curso Nacional Tabaquismo en Pediatría
Programa I Curso Nacional Tabaquismo en PediatríaPrograma I Curso Nacional Tabaquismo en Pediatría
Programa I Curso Nacional Tabaquismo en Pediatría
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
2013 enfermeria iii
2013 enfermeria iii2013 enfermeria iii
2013 enfermeria iii
 
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iiiLIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
 
Programa de las Jornadas de Trabajo sobre Transexualidad
Programa de las Jornadas de Trabajo sobre TransexualidadPrograma de las Jornadas de Trabajo sobre Transexualidad
Programa de las Jornadas de Trabajo sobre Transexualidad
 
Presentación del congreso de la Escuela de Pacientes
Presentación del congreso de la Escuela de PacientesPresentación del congreso de la Escuela de Pacientes
Presentación del congreso de la Escuela de Pacientes
 
Stop smoke
Stop smokeStop smoke
Stop smoke
 
C.i.m.a.c 2016 (2)
C.i.m.a.c 2016 (2)C.i.m.a.c 2016 (2)
C.i.m.a.c 2016 (2)
 
16to congreso científico internacional CNIC 2015
16to congreso científico internacional CNIC 201516to congreso científico internacional CNIC 2015
16to congreso científico internacional CNIC 2015
 

Más de Universidad de Sevilla

Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiranJóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Universidad de Sevilla
 
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Universidad de Sevilla
 
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Universidad de Sevilla
 
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de SevillaManual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Universidad de Sevilla
 
Díptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectivaDíptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectiva
Universidad de Sevilla
 
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017 19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
Universidad de Sevilla
 
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Universidad de Sevilla
 
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de MedicinaActos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Universidad de Sevilla
 
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del MilenioJornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Universidad de Sevilla
 
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Universidad de Sevilla
 
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIHCompartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Universidad de Sevilla
 
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: DimensionesCongreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Universidad de Sevilla
 
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d... Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Universidad de Sevilla
 
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y FerisportAccesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Universidad de Sevilla
 
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y FerisportCartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Universidad de Sevilla
 
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Universidad de Sevilla
 
Segunda Sesión del Seminario 'Procedimiento Administrativo Práctico'
Segunda Sesión del Seminario 'Procedimiento Administrativo Práctico'Segunda Sesión del Seminario 'Procedimiento Administrativo Práctico'
Segunda Sesión del Seminario 'Procedimiento Administrativo Práctico'
Universidad de Sevilla
 

Más de Universidad de Sevilla (20)

Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiranJóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
 
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
 
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
 
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de SevillaManual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
 
Díptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectivaDíptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectiva
 
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017 19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
 
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
 
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de MedicinaActos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
 
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del MilenioJornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
 
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
 
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIHCompartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
 
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
 
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: DimensionesCongreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
 
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d... Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y FerisportAccesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
 
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y FerisportCartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
 
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
 
Segunda Sesión del Seminario 'Procedimiento Administrativo Práctico'
Segunda Sesión del Seminario 'Procedimiento Administrativo Práctico'Segunda Sesión del Seminario 'Procedimiento Administrativo Práctico'
Segunda Sesión del Seminario 'Procedimiento Administrativo Práctico'
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Envío de comunicaciones a las IV Jornadas sobre alcoholismo 'Género, consumo de alcohol y alcoholismo'

  • 1. 1 IV JORNADAS SOBRE ALCOHOLISMO PROGRAMA PROVISIONAL “Género, consumo de alcohol y alcoholismo”. Sevilla, 9 de Diciembre de 2015 de 8:30 a 15:00 horas. Lugar: Salón de actos de la Facultad de Enfermería Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla. C/ Avenzoar 6. Organiza: Asignatura Enfermería del Adulto en el Ámbito Comunitario. Departamento de Enfermería. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. UNIVERSIDAD DE SEVILLA Las IV Jornadas sobre Alcoholismo tienen por objetivo crear un espacio de reflexión sobre la problemática del consumo de alcohol, y su relación con el género. Destacar la importancia de la prevención primaria y de la recuperación, resaltando el papel de Asociaciones y Grupos de Ayuda Mutua. Se pretende fomentar la sensibilización de futuros profesionales de la salud y del profesorado hacia dicha problemática. Irán dirigidas a los estudiantes de enfermería y otras Ciencias de la Salud, docentes, personal sanitario y personas interesadas en la problemática relacionada con el consumo de alcohol y público en general. Programa de las jornadas 8:30 h. Bienvenida a los asistentes y entrega de material. 9:00 h. Mesa Inauguración. D. Máximo de la Fuente. Decano de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Dña. Eugenia Gil García. Directora del Departamento de Enfermería. Dña. Marta Lima Serrano. Presidenta Comité Organizador. 9:15 h. Ponencia. GÉNERO Y CONSUMO ABUSIVO DE ALCOHOL EN JÓVENES Y ADOLESCENTES. Prof. Dra. Nuria Romo Avilés. Profesora Titular en el Departamento Antropología Social de la Universidad de Granada. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género. Modera: Marta Lima Serrano.
  • 2. 2 10:15 h. Mesa de Comunicaciones. Modera: Nerea Jiménez Picón. 11:15 h. Descanso. 11:45 h. Mesa Redonda. Género y abordaje del consumo de alcohol y alcoholismo Modera: Joaquín Salvador Lima-Rodríguez. GÉNERO Y ACTITUD DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA FRENTE AL ALCOHOL, LAS PERSONAS ALCOHÓLICAS Y EL ALCOHOLISMO. Dña. Isabel Domínguez Sánchez. Máster en Nuevas Tendencias Asistencias en Ciencias de la Salud. Becaria de Investigación en la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI). GÉNERO Y DETERMINANTES DEL CONSUMO EPISÓDICO ABUSIVO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES DE 16 A 18 AÑOS. D. José Manuel Martínez-Montilla. Doctorando del Programa Interuniversitario en Ciencias de la Salud. Becario de Investigación en el Departamento de la Universidad de Sevilla. HACIA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO ABUSIVO DE ALCOHOL EN ADOLECENTES. UNA ESTRATEGIA “A MEDIDA” BASADA EN LA WEB. Dra. Marta Lima Serrano. Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla. GÉNERO, ALCOHOL, ALCOHOLISMO Y SUS IMPLICACIONES: PERSPECTIVAS Y EXPERIENCIAS DE PERSONAS ALCOHÓLICAS Y FAMILIARES. Entrevista a mujeres y hombres que padecen la enfermedad alcohólica y sus familiares, que se recuperan en asociaciones de ayuda mutua. 13:30 h. Mesa de Comunicaciones. 14:30 h. Conclusiones y entrega de premios. A cargo de Prof. Dr. Joaquín S. Lima Rodríguez.
  • 3. 3 Dña. Marta Lima Serrano. D. Joaquín Salvador Lima Rodríguez. Dña. Esther Molina Rivas. Dª Isabel Domínguez Sánchez. D. José Manuel Martínez Montilla. Dña. Ana Magdalena Vargas Martínez. Dña. Nerea Jiménez Picón. Alumnado interno de la asignatura Enfermería del Adulto en el Ámbito Comunitario. omité Organizador Las personas interesadas pueden enviar comunicaciones sobre trabajos relacionados con la temática de las Jornadas. El comité científico decidirá su aceptación y la modalidad de comunicación (tipo póster u oral). La fecha límite de envío de resúmenes: 25 de Noviembre de 2015, a las 24 horas. Las normas de envío aparecen en el anexo 1. Comité Organizador Envío de Comunicaciones
  • 4. 4 Fecha de inicio para el envío de resúmenes: 4 de Noviembre de 2015. Fecha límite de envío de resúmenes: 25 de Noviembre de 2015, a las 24 horas. Normas para el envió de resúmenes. 1. Se podrán presentar comunicaciones orales y/o tipo póster (en función del volumen recibido). 2. Las comunicaciones deben referirse al tema abordado en las Jornadas. 3. Los resúmenes estarán estructurado en los siguientes apartados: Objetivos, Método, Resultados y Discusión (que deberá incluir las implicaciones para la práctica). 4. La extensión máxima de los resúmenes será de 3300 caracteres, incluidos espacios. El titulo tendrá una extensión de 120 caracteres, espacios incluidos. 5. A aquellos/as que presenten comunicaciones se les entregará certificado de autor (máximo seis autores por comunicación). 6. En pasadas ediciones se ha editado un libro de actas y se ha premiado la mejor comunicación. Estamos trabajando para intentar que este año también sea posible. 7. Los envíos se podrán hacer por correo electrónico a la dirección joaquinlima@us.es o mlima@us.es Para cualquier otra información o ayuda podrán dirigirse a Marta Lima Serrano mlima@us.es o a Joaquín Lima Rodríguez joaquinlima@us.es Anexo 1. Normas para el envió de resúmenes a la IV Jornadas sobre alcoholismo. “Género, consumo de alcohol y alcoholismo”.