SlideShare una empresa de Scribd logo
EPIGENÉTICA Y LOS
DETERMINANTES
DE LA SALUD
Patricia Zambrano, MD. MsC
Epigenética
 Ciencia que permite explicar aquellas
variaciones de expresión génica como un
proceso reversible y hereditario en el corto
plazo, bajo la influencia del medio
ambiente durante diversas etapas del
desarrollo y la edad adulta, sin modificar la
secuencia genética.
Factores que
influyen en las
Modificaciones
epigenéticas
Fenotipo
• La expresión de los genes y ciclos celulares
están ligados a enfermedades
Dieta
• Favorecen a acumulación de
cambios epigenéticos y manifestación de
enfermedades en individuos genéticamente
comprometidos
Psicología ambiente y uso de drogas
• el comportamiento y el medio ambiente
influyen en la neurogénesis de enfermedades
mentales.
Salud
 La Organización Mundial de la Salud (OMS) definióen 1946 la Salud como el estado de completo
bienestar físico, mental y social y no solamente ausencia de enfermedades o afecciones.
Determinantes
de la Salud
 Los determinantes del estado de salud han
estado sometidos a las contingencias
históricas de la especie humana. Dichos
determinantes abarcan desde factores
ambientales, biológicos, conductuales,
sociales, económicos, laborales, culturales
y, por supuesto los servicios sanitarios
como respuesta organizada y especializada
de la sociedad para prevenir la
enfermedad y restaurar la salud.
Laframboise-
Lalonde (1974)
Este modelo
considera a la
salud como el
resultado de la
interacción de
distintos factores
que
interrelacionan
con el individuo:
Medio Ambiente
 Ambiente natural: la contaminación
ambiental, sea esta por factores
biológicos (microorganismos), físicos
(radiaciones, ruidos), químicos
(plaguicidas, metales pesados) y los
cambios climáticos.
 Ambiente Social: condiciones de
vivienda y trabajo; el nivel de
escolaridad; el nivel de ingresos
económicos y las pautas culturales.
Estilo y hábitos
de vida
 inadecuada alimentación
 consumo de sustancias nocivas
 el sedentarismo
 conductas de riesgo en
sexualidad.
Sistema sanitario
 Se refiere al conjunto de centros,
recursos humanos, medios
económicos y materiales,
tecnologías, etc., así como su
accesibilidad, eficacia y efectividad,
recursos, buena praxis, cobertura del
Sistema de salud
Biología humana
 Condicionada por la carga genética
y los factores hereditarios que
podrán prevenir enfermedades y
aplicar nuevos tratamientos a las ya
conocidas.
Determinantes
sociales de la
salud
Los determinantes sociales de la
salud incluyen:
 entorno social y económico
 entorno físico
 características personales y
comportamientos individuales.
Entre los principales factores que determinan la salud de las personas se
postulan los siguientes:
Ingresos
económicos
educación sexo
Entorno
físico
Redes de
apoyo social
Salud Pública
 La salud pública tiene la gran
responsabilidad social de
promover el desarrollo pleno
y sano de los individuos y las
comunidades así como
señalar los rumbos a seguir
en la sociedad en materia de
atención y cuidado de la
salud
Promoción de la salud
 proceso político y social global que abarca no solamente las acciones dirigidas directamente a
fortalecer las habilidades y capacidades de los individuos, sino también las encaminadas a
modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas, con el fin de mitigar su impacto en la
salud pública e individual.
 Proceso que permite a las personas incrementar su control sobre los determinantes de la salud y en
consecuencia, mejorarlos.
Carta de Otawa: 5 pilares de la Promoción de la Salud
 Desarrollar aptitudes personales para la salud: se refiere a
proporcionar la información y las herramientas necesarias para
mejorar los conocimientos, habilidades y competencias
necesarias para la vida
 Desarrollar entornos favorables: consiste en impulsar que las
personas se protejan entre sí y cuiden su ambiente. Para ello
estimular la creación de condiciones de trabajo y de vida
gratificantes, higiénicas, seguras y estimulantes.
 Reforzar la acción comunitaria: impulsar la participación de la
comunidad en el establecimiento de prioridades, toma de
decisiones, elaboración y ejecución de acciones para alcanzar un
mejor nivel de salud
Carta de Otawa: 5 pilares de la Promoción de la Salud
 Reorientar los servicios de salud:
impulsar que los servicios de salud
trasciendan su función curativa y
ejecuten acciones de promoción,
incluyendo las de prevención
específica.
 Impulsar políticas públicas
saludables: colocar a la salud en la
agenda de los tomadores de
decisiones de todos los órdenes de
gobierno y de todos los sectores
públicos y privados.
Referencias
 Hood L, Rowen L. The human genome project: big science transforms biology and medicine.
Genome Med. 2013;5(9):79.
 Wong AHC, Gottesman II, Petronis A. Phenotypic differences in genetically identical organisms: the
epigenetic perspective. Hum Mol Genet. 2005;14(1):11–8. DOI: 10.1093/hmg/ddi116
 Organización Mundial de la Salud. Salud en las Américas. Capítulo 2 Determinantes e Inequidades
en Salud. Ginebra: OMS; 2012. Disponible en: https://www.paho.org/salud-en-las-americas-
2012/index.php?option=com_docman&view=download&category_slug=sa-2012-volumen-
regional-18&alias=163-capitulo-2-determinantes-e-inequidades-salud-163&Itemid=231&lang=en

Más contenido relacionado

Similar a Epigenetica y determinantes de la salud.pptx

saludpublica 1 .pdf
saludpublica 1 .pdfsaludpublica 1 .pdf
saludpublica 1 .pdf
MaritrinyOliver
 
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitariaSESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SteveGarciaLlamas
 
Determinantes de la salud y la participación del odontologo
Determinantes de la salud y la participación del odontologoDeterminantes de la salud y la participación del odontologo
Determinantes de la salud y la participación del odontologo
litamargot
 
Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019
FrancoTaramelli
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
CINTYA92
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian
 
Enfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologiaEnfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologia
rick jonter
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
Juan Martinez Mar
 
1. salud publica
1. salud publica1. salud publica
1. salud publica
ELBERALEJANDROPULACH
 
4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos
Rochy Montenegro
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
Salud y Enfermedad.pptx
Salud y Enfermedad.pptxSalud y Enfermedad.pptx
Salud y Enfermedad.pptx
NirseIzquierdoMendoz
 
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptxCMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CristianMartnez706057
 
Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud david tafur muñoz
 
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptxInteracción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
EhimyJimenez
 
Salud pùblica
Salud pùblicaSalud pùblica
Salud pùblica
Sahory Torres
 
Salud pùblica
Salud pùblicaSalud pùblica
Salud pùblica
Sahory Torres
 
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De RiesgoSalud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgonekochocolat
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
DanielNavarroYovera
 

Similar a Epigenetica y determinantes de la salud.pptx (20)

saludpublica 1 .pdf
saludpublica 1 .pdfsaludpublica 1 .pdf
saludpublica 1 .pdf
 
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitariaSESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
 
Determinantes de la salud y la participación del odontologo
Determinantes de la salud y la participación del odontologoDeterminantes de la salud y la participación del odontologo
Determinantes de la salud y la participación del odontologo
 
Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
 
Enfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologiaEnfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologia
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 
1. salud publica
1. salud publica1. salud publica
1. salud publica
 
4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
Salud y Enfermedad.pptx
Salud y Enfermedad.pptxSalud y Enfermedad.pptx
Salud y Enfermedad.pptx
 
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptxCMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
 
Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud
 
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptxInteracción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
 
Salud pùblica
Salud pùblicaSalud pùblica
Salud pùblica
 
Salud pùblica
Salud pùblicaSalud pùblica
Salud pùblica
 
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De RiesgoSalud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
 

Último

Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

Epigenetica y determinantes de la salud.pptx

  • 1. EPIGENÉTICA Y LOS DETERMINANTES DE LA SALUD Patricia Zambrano, MD. MsC
  • 2. Epigenética  Ciencia que permite explicar aquellas variaciones de expresión génica como un proceso reversible y hereditario en el corto plazo, bajo la influencia del medio ambiente durante diversas etapas del desarrollo y la edad adulta, sin modificar la secuencia genética.
  • 3. Factores que influyen en las Modificaciones epigenéticas Fenotipo • La expresión de los genes y ciclos celulares están ligados a enfermedades Dieta • Favorecen a acumulación de cambios epigenéticos y manifestación de enfermedades en individuos genéticamente comprometidos Psicología ambiente y uso de drogas • el comportamiento y el medio ambiente influyen en la neurogénesis de enfermedades mentales.
  • 4. Salud  La Organización Mundial de la Salud (OMS) definióen 1946 la Salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente ausencia de enfermedades o afecciones.
  • 5. Determinantes de la Salud  Los determinantes del estado de salud han estado sometidos a las contingencias históricas de la especie humana. Dichos determinantes abarcan desde factores ambientales, biológicos, conductuales, sociales, económicos, laborales, culturales y, por supuesto los servicios sanitarios como respuesta organizada y especializada de la sociedad para prevenir la enfermedad y restaurar la salud.
  • 6. Laframboise- Lalonde (1974) Este modelo considera a la salud como el resultado de la interacción de distintos factores que interrelacionan con el individuo:
  • 7. Medio Ambiente  Ambiente natural: la contaminación ambiental, sea esta por factores biológicos (microorganismos), físicos (radiaciones, ruidos), químicos (plaguicidas, metales pesados) y los cambios climáticos.  Ambiente Social: condiciones de vivienda y trabajo; el nivel de escolaridad; el nivel de ingresos económicos y las pautas culturales.
  • 8. Estilo y hábitos de vida  inadecuada alimentación  consumo de sustancias nocivas  el sedentarismo  conductas de riesgo en sexualidad.
  • 9. Sistema sanitario  Se refiere al conjunto de centros, recursos humanos, medios económicos y materiales, tecnologías, etc., así como su accesibilidad, eficacia y efectividad, recursos, buena praxis, cobertura del Sistema de salud
  • 10. Biología humana  Condicionada por la carga genética y los factores hereditarios que podrán prevenir enfermedades y aplicar nuevos tratamientos a las ya conocidas.
  • 11. Determinantes sociales de la salud Los determinantes sociales de la salud incluyen:  entorno social y económico  entorno físico  características personales y comportamientos individuales.
  • 12. Entre los principales factores que determinan la salud de las personas se postulan los siguientes: Ingresos económicos educación sexo Entorno físico Redes de apoyo social
  • 13. Salud Pública  La salud pública tiene la gran responsabilidad social de promover el desarrollo pleno y sano de los individuos y las comunidades así como señalar los rumbos a seguir en la sociedad en materia de atención y cuidado de la salud
  • 14. Promoción de la salud  proceso político y social global que abarca no solamente las acciones dirigidas directamente a fortalecer las habilidades y capacidades de los individuos, sino también las encaminadas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas, con el fin de mitigar su impacto en la salud pública e individual.  Proceso que permite a las personas incrementar su control sobre los determinantes de la salud y en consecuencia, mejorarlos.
  • 15. Carta de Otawa: 5 pilares de la Promoción de la Salud  Desarrollar aptitudes personales para la salud: se refiere a proporcionar la información y las herramientas necesarias para mejorar los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para la vida  Desarrollar entornos favorables: consiste en impulsar que las personas se protejan entre sí y cuiden su ambiente. Para ello estimular la creación de condiciones de trabajo y de vida gratificantes, higiénicas, seguras y estimulantes.  Reforzar la acción comunitaria: impulsar la participación de la comunidad en el establecimiento de prioridades, toma de decisiones, elaboración y ejecución de acciones para alcanzar un mejor nivel de salud
  • 16. Carta de Otawa: 5 pilares de la Promoción de la Salud  Reorientar los servicios de salud: impulsar que los servicios de salud trasciendan su función curativa y ejecuten acciones de promoción, incluyendo las de prevención específica.  Impulsar políticas públicas saludables: colocar a la salud en la agenda de los tomadores de decisiones de todos los órdenes de gobierno y de todos los sectores públicos y privados.
  • 17.
  • 18. Referencias  Hood L, Rowen L. The human genome project: big science transforms biology and medicine. Genome Med. 2013;5(9):79.  Wong AHC, Gottesman II, Petronis A. Phenotypic differences in genetically identical organisms: the epigenetic perspective. Hum Mol Genet. 2005;14(1):11–8. DOI: 10.1093/hmg/ddi116  Organización Mundial de la Salud. Salud en las Américas. Capítulo 2 Determinantes e Inequidades en Salud. Ginebra: OMS; 2012. Disponible en: https://www.paho.org/salud-en-las-americas- 2012/index.php?option=com_docman&view=download&category_slug=sa-2012-volumen- regional-18&alias=163-capitulo-2-determinantes-e-inequidades-salud-163&Itemid=231&lang=en

Notas del editor

  1. omo objetivos para el desarrollo de tratamientos médicos en personas sanas o portadoras de alguna patología. Más aún, la identificación de efectos secundarios en células humanas sanas es necesaria para mejorar no solo la seguridad del paciente, sino también para apoyar el desarrollo futuro de fármacos evitando la “inestabilidad genómica”, como resultado posterior a las modificaciones epigenéticas inducidas por fármacos