SlideShare una empresa de Scribd logo
Rama de la filosofía que trata de los problemas
filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Se
ocupa de la definición del saber y los tipos de
conocimiento posible y el grado con el que cada uno
resulta cierto; así como la relación exacta entre el que
conoce y el objeto conocido.
La epistemología, conocida
también como gnoseología o teoría
del conocimiento se interesa por
entender el conocimiento en sí
mismo, como es, no como debería
ser. Además de ser parte de la
filosofía, la epistemología es la
parte más importante de la teoría
de la ciencia, disciplina intelectual
que también incluye otros estudios
que tienen a la ciencia por objeto,
como la historia o la sociología de
la ciencia.
Su objetivo es aclarar las condiciones en que es posible
el conocimiento humano, así como los límites dentro de
los cuales puede darse; en otras palabras, juzga sobre
su validez y sobre su alcance.
conceptos filosóficos
• Dilucidar y sistematizar
• Ayudar a resolver problemas científico-filosóficos
•Reconstruir teorías científicas de manera
axiomática
•Participar en las discusiones sobre la naturaleza y el
valor de la ciencia pura y aplicada.
• Servir de modelo a otras ramas de la filosofía.
RAMAS DE LA
EPISTEMOLOGÍA
1.- La Lógica de la ciencia, analiza la estructura
lógica de las teorías científicas.
2.- La Semántica de la Ciencia, análisis,
sistematización e interpretación de los
conceptos científicos.
3.-La Ontología de la Ciencia, análisis y
sistematización de los postulados científicos.
4.-La Axiología de la Ciencia, estudia el
sistema de valores de una determinada
comunidad científica.
5.-La Ética de la Ciencia, las normas morales
que deben cumplir los miembros de una
comunidad científica.
6.-La Estética de la Ciencia, estudio de los
valores estéticos de la investigación
científica.
La epistemología - el estudio del conocimiento-
constituye, por su propia naturaleza, una de las
partes esenciales de la filosofía, la creciente
importancia en la ciencia y la consiguiente
necesidad de dotarla de sólidos fundamentos
teóricos ha acrecentado aún más el interés por
la misma en el moderno pensamiento filosófico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bunge qué es y para que sirve la epistemología
Bunge qué es y para que sirve la epistemologíaBunge qué es y para que sirve la epistemología
Bunge qué es y para que sirve la epistemologíaMaría Muñoz
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
EpistemologíaMajo Cruz
 
Ucladm elias pilla 3
Ucladm elias pilla 3Ucladm elias pilla 3
Ucladm elias pilla 3Elias Pilla
 
Epistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias socialesEpistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias socialeseric prado
 
Ensayo capitulo 3 nuevo
Ensayo capitulo 3 nuevoEnsayo capitulo 3 nuevo
Ensayo capitulo 3 nuevoJoffre Cando
 
Taller Epistemologia Marce
Taller Epistemologia MarceTaller Epistemologia Marce
Taller Epistemologia Marcemarcelav15
 
Epistemologia -trabajo_social
Epistemologia  -trabajo_socialEpistemologia  -trabajo_social
Epistemologia -trabajo_socialVago Vagales
 
Resumen Capitulos2 3-4 Investigacion Cientifica
Resumen Capitulos2 3-4 Investigacion CientificaResumen Capitulos2 3-4 Investigacion Cientifica
Resumen Capitulos2 3-4 Investigacion CientificaPaola Aguirre Molina
 
Hoja del capitulo iii
Hoja del capitulo iiiHoja del capitulo iii
Hoja del capitulo iiiJoffre Cando
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3Jose Mora
 
Alex amguaña
Alex amguañaAlex amguaña
Alex amguaña
A A
 
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21 Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
AdrianaBrito21
 
UCLA IDM EPISTEMOLOGIA O FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS
UCLA IDM EPISTEMOLOGIA O FILOSOFIA DE LAS CIENCIASUCLA IDM EPISTEMOLOGIA O FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS
UCLA IDM EPISTEMOLOGIA O FILOSOFIA DE LAS CIENCIASMAYRAGISSELA ESTRELLA
 
Mapa conceptual no 3 unidad 3
Mapa conceptual no 3 unidad 3Mapa conceptual no 3 unidad 3
Mapa conceptual no 3 unidad 3DRJIMENEZV
 
Metodologia de la investigacion cap iii
Metodologia de la investigacion cap iiiMetodologia de la investigacion cap iii
Metodologia de la investigacion cap iiiJOSE LUIS CRUZ VIVAS
 
Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3A A
 
Metodología de la investigación cap 3
Metodología de la investigación cap 3Metodología de la investigación cap 3
Metodología de la investigación cap 3Stalin Solís Pazmiño
 

La actualidad más candente (20)

Bunge qué es y para que sirve la epistemología
Bunge qué es y para que sirve la epistemologíaBunge qué es y para que sirve la epistemología
Bunge qué es y para que sirve la epistemología
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Ucladm elias pilla 3
Ucladm elias pilla 3Ucladm elias pilla 3
Ucladm elias pilla 3
 
Epistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias socialesEpistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias sociales
 
Ensayo capitulo 3 nuevo
Ensayo capitulo 3 nuevoEnsayo capitulo 3 nuevo
Ensayo capitulo 3 nuevo
 
Taller Epistemologia Marce
Taller Epistemologia MarceTaller Epistemologia Marce
Taller Epistemologia Marce
 
Epistemologia -trabajo_social
Epistemologia  -trabajo_socialEpistemologia  -trabajo_social
Epistemologia -trabajo_social
 
Resumen Capitulos2 3-4 Investigacion Cientifica
Resumen Capitulos2 3-4 Investigacion CientificaResumen Capitulos2 3-4 Investigacion Cientifica
Resumen Capitulos2 3-4 Investigacion Cientifica
 
Taller de epistemologia
Taller de epistemologiaTaller de epistemologia
Taller de epistemologia
 
Hoja del capitulo iii
Hoja del capitulo iiiHoja del capitulo iii
Hoja del capitulo iii
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3
 
Alex amguaña
Alex amguañaAlex amguaña
Alex amguaña
 
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21 Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
 
UCLA IDM EPISTEMOLOGIA O FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS
UCLA IDM EPISTEMOLOGIA O FILOSOFIA DE LAS CIENCIASUCLA IDM EPISTEMOLOGIA O FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS
UCLA IDM EPISTEMOLOGIA O FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS
 
Mapa conceptual no 3 unidad 3
Mapa conceptual no 3 unidad 3Mapa conceptual no 3 unidad 3
Mapa conceptual no 3 unidad 3
 
Cap llI
Cap llICap llI
Cap llI
 
Texto mario bunge epistemologia
Texto mario bunge epistemologiaTexto mario bunge epistemologia
Texto mario bunge epistemologia
 
Metodologia de la investigacion cap iii
Metodologia de la investigacion cap iiiMetodologia de la investigacion cap iii
Metodologia de la investigacion cap iii
 
Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3
 
Metodología de la investigación cap 3
Metodología de la investigación cap 3Metodología de la investigación cap 3
Metodología de la investigación cap 3
 

Similar a Epistemologia

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiachanita
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
chanita
 
Curso de Epistemología.pptx
Curso de Epistemología.pptxCurso de Epistemología.pptx
Curso de Epistemología.pptx
MarielaMareco5
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Característica de la filosofía de la edad moderna
Característica  de la filosofía de la edad modernaCaracterística  de la filosofía de la edad moderna
Característica de la filosofía de la edad modernaJesus Rodriguez Alvarez
 
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
José Francisco Guerra Chiw
 
ENSAYO (UNIDAD 3.docx
ENSAYO (UNIDAD 3.docxENSAYO (UNIDAD 3.docx
ENSAYO (UNIDAD 3.docx
RinaRengifo1
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
leo19952017
 
Uclaidresumen
UclaidresumenUclaidresumen
Uclaidresumen
paola-simba
 
Uclaidresumen
UclaidresumenUclaidresumen
Uclaidresumen
paola-simba
 
Ucla id pala simbam
Ucla id pala simbamUcla id pala simbam
Ucla id pala simbampaola-simba
 
Investigacíon-resumen
Investigacíon-resumenInvestigacíon-resumen
Investigacíon-resumen
paola-simba
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
lisbet Miranda
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
joselynmerino
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
joselynmerino
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
jessica_bonifaz
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
Doménica Erazo
 
1 Epistemologia
1 Epistemologia1 Epistemologia
1 Epistemologia
JomyPrez
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
stalynllamuca
 

Similar a Epistemologia (20)

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Curso de Epistemología.pptx
Curso de Epistemología.pptxCurso de Epistemología.pptx
Curso de Epistemología.pptx
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
 
Característica de la filosofía de la edad moderna
Característica  de la filosofía de la edad modernaCaracterística  de la filosofía de la edad moderna
Característica de la filosofía de la edad moderna
 
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
 
ENSAYO (UNIDAD 3.docx
ENSAYO (UNIDAD 3.docxENSAYO (UNIDAD 3.docx
ENSAYO (UNIDAD 3.docx
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Uclaidresumen
UclaidresumenUclaidresumen
Uclaidresumen
 
Uclaidresumen
UclaidresumenUclaidresumen
Uclaidresumen
 
Uclaidresumen
UclaidresumenUclaidresumen
Uclaidresumen
 
Ucla id pala simbam
Ucla id pala simbamUcla id pala simbam
Ucla id pala simbam
 
Investigacíon-resumen
Investigacíon-resumenInvestigacíon-resumen
Investigacíon-resumen
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
1 Epistemologia
1 Epistemologia1 Epistemologia
1 Epistemologia
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 

Último

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Epistemologia

  • 1.
  • 2. Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Se ocupa de la definición del saber y los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido.
  • 3. La epistemología, conocida también como gnoseología o teoría del conocimiento se interesa por entender el conocimiento en sí mismo, como es, no como debería ser. Además de ser parte de la filosofía, la epistemología es la parte más importante de la teoría de la ciencia, disciplina intelectual que también incluye otros estudios que tienen a la ciencia por objeto, como la historia o la sociología de la ciencia.
  • 4. Su objetivo es aclarar las condiciones en que es posible el conocimiento humano, así como los límites dentro de los cuales puede darse; en otras palabras, juzga sobre su validez y sobre su alcance.
  • 5. conceptos filosóficos • Dilucidar y sistematizar • Ayudar a resolver problemas científico-filosóficos •Reconstruir teorías científicas de manera axiomática •Participar en las discusiones sobre la naturaleza y el valor de la ciencia pura y aplicada. • Servir de modelo a otras ramas de la filosofía.
  • 6. RAMAS DE LA EPISTEMOLOGÍA 1.- La Lógica de la ciencia, analiza la estructura lógica de las teorías científicas. 2.- La Semántica de la Ciencia, análisis, sistematización e interpretación de los conceptos científicos. 3.-La Ontología de la Ciencia, análisis y sistematización de los postulados científicos.
  • 7. 4.-La Axiología de la Ciencia, estudia el sistema de valores de una determinada comunidad científica. 5.-La Ética de la Ciencia, las normas morales que deben cumplir los miembros de una comunidad científica. 6.-La Estética de la Ciencia, estudio de los valores estéticos de la investigación científica.
  • 8. La epistemología - el estudio del conocimiento- constituye, por su propia naturaleza, una de las partes esenciales de la filosofía, la creciente importancia en la ciencia y la consiguiente necesidad de dotarla de sólidos fundamentos teóricos ha acrecentado aún más el interés por la misma en el moderno pensamiento filosófico.