SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE EPISTEMOLOGIA

       PROGRAMA DE ECOLOGÍA Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS
                       AGROPECUARIAS



   1. ¿Qué estudia la epistemología?

   2. ¿Qué es el conocimiento doxa?

   3. ¿Considera usted que la teoría de la generación espontanea se adecua al

       concepto de conocimiento doxa?

   4. ¿De un ejemplo de conocimiento doxa?

   5. ¿Qué es la Gnoseología y cuál es su relación con la epistemología

       preséntelo mediante un mapa conceptual?

   6. Los siguientes son dos argumentos del enfoque de la epistemología


                POPPER                                        PIAGET
El estatuto de la epistemología viene        La epistemología se caracteriza por
definido por tres notas: por el interés      principios opuestos a los de Popper, ya
acerca de la validez del conocimiento        que a la epistemología le interesa la
(el estudio de la forma en que el sujeto     validez del conocimiento, pero también
adquiere     dicho    conocimiento      es   las     condiciones  de     acceso    al
irrelevante para su validez); por su         conocimiento válido; de ahí que el
desinterés hacia el sujeto             del   sujeto que adquiere el conocimiento no
conocimiento (la ciencia es considerada      sea irrelevante para la epistemología,
sólo en cuanto lenguaje lógico               sino que ésta debe ocuparse también
estudiado desde un punto de vista            de la génesis de los enunciados
objetivo), es decir, la epistemología se     científicos y de los múltiples aspectos
ocupa de los enunciados de la ciencia y      de la ciencia que trascienden la
de sus relaciones lógicas (justificación);   dimensión estrictamente lingüística y
y, por último, por poseer un carácter        lógico-formal. La epistemología para
lógico-metodológico,        es      decir,   Piaget tiene además un carácter
normativo y filosófico.                      fundamentalmente científico, es decir,
                                             teórico y empírico, no metodológico y
                                             práctico.
De acuerdo a l texto anterior, con cual de los argumentos se encuentra de acuerdo
y ¿por qué?

   7. ¿Qué es la ciencia?

   8. ¿Qué características tiene el conocimiento científico?

   9. ¿Qué lo distingue de los otros tipos de conocimiento?

   10. ¿Cuál es la forma más típica que asume una explicación científica?

   11. ¿ Dicen algo las ciencias sobre el mundo natural?

   12. Defina y presente un ejemplo aplicable al campo de la ecología de:


            Teorías
            Modelos
            Leyes


   13. Que es el método científico

   14. ¿Cómo se elabora la ciencia?

   15. ¿Qué pasos siguen los científicos para crear, validar, sistematizar,

      comunicar y consensuar el nuevo conocimiento?

   16. De acuerdo al documento denominado “EL CONOCIMIENTO COMO

      CIENCIA Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN” de Oscar A. Colmenares

      Desarrolle un mapa conceptual destacando los elementos más relevantes,

      este no debe ser mayor a una hoja.

   17. Diseñe un folleto no menor a 4 páginas en el cual haga una breve

      introducción al estudio de la epistemología.
Lecturas recomendadas:


   Enseñanza de la investigación y epistemología de los docentes de Gloria
   Marlén Aldana de Becerra
   EL CONOCIMIENTO COMO CIENCIA Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
   de Oscar A. Colmenares D



Este trabajo debe ser enviado el lunes 27 de agosto antes de las 12:00 del medio
día al correo electrónico ampena.fup@gmail.com . No olvide referenciar de donde
obtiene los contenidos debe tener bibliografía y su mención debe hacerse de
acuerdo a las normas ICONTEC.

Cualquier inquietud estaré disponible vía telefónica en los teléfonos 3148724981
0 3113977721 .

Por favor enviar el resumen del artículo entregado la primera clase.

En skype al contacto tutora.adriana

El taller es en parejas y los temas aquí tratados son temas de parcial.

Abrazos y quedo a la espera de sus inquietudes.

Cordialmente;

Adriana Marcela Pena Quina
Bióloga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Ejemplos de preguntas prueba de filosofia 2010
Ejemplos de preguntas   prueba de filosofia 2010Ejemplos de preguntas   prueba de filosofia 2010
Ejemplos de preguntas prueba de filosofia 2010INDEIPCO LTDA
 
Preguntas tipo icfes de filosofía con sus respuestas
Preguntas tipo icfes de filosofía con sus respuestasPreguntas tipo icfes de filosofía con sus respuestas
Preguntas tipo icfes de filosofía con sus respuestasRonnyBarrera4
 
Gnoseología y Ontología
Gnoseología y OntologíaGnoseología y Ontología
Gnoseología y OntologíaAna Estela
 
Que es la epistemologia
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologiaDiego Barragan
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoLuis Santana
 
11° cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofía colcastro 2015
11° cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofía colcastro 201511° cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofía colcastro 2015
11° cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofía colcastro 2015CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blogSaul005
 
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blogSaul005
 
Guía 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
Guía 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014Guía 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
Guía 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Cuadro comparativo edades filosofía 10° colcastro 2014
Cuadro comparativo edades filosofía 10° colcastro 2014Cuadro comparativo edades filosofía 10° colcastro 2014
Cuadro comparativo edades filosofía 10° colcastro 2014CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.Gerardo Viau Mollinedo
 

La actualidad más candente (20)

Taller mundo de sofia
Taller   mundo de sofiaTaller   mundo de sofia
Taller mundo de sofia
 
Pruebas tipo icfes filosofia
Pruebas tipo icfes filosofiaPruebas tipo icfes filosofia
Pruebas tipo icfes filosofia
 
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
 
Guía de cosmología
Guía de cosmologíaGuía de cosmología
Guía de cosmología
 
Ejemplos de preguntas prueba de filosofia 2010
Ejemplos de preguntas   prueba de filosofia 2010Ejemplos de preguntas   prueba de filosofia 2010
Ejemplos de preguntas prueba de filosofia 2010
 
Preguntas tipo icfes de filosofía con sus respuestas
Preguntas tipo icfes de filosofía con sus respuestasPreguntas tipo icfes de filosofía con sus respuestas
Preguntas tipo icfes de filosofía con sus respuestas
 
Gnoseología y Ontología
Gnoseología y OntologíaGnoseología y Ontología
Gnoseología y Ontología
 
Que es la epistemologia
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
11° cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofía colcastro 2015
11° cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofía colcastro 201511° cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofía colcastro 2015
11° cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofía colcastro 2015
 
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
 
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
 
Guía 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
Guía 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014Guía 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
Guía 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
 
Evaluación periodo dos
Evaluación periodo dosEvaluación periodo dos
Evaluación periodo dos
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Cuadro comparativo edades filosofía 10° colcastro 2014
Cuadro comparativo edades filosofía 10° colcastro 2014Cuadro comparativo edades filosofía 10° colcastro 2014
Cuadro comparativo edades filosofía 10° colcastro 2014
 
Talleres de sociales
Talleres de socialesTalleres de sociales
Talleres de sociales
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 

Destacado

Taller 4. Epistemologia
Taller 4. EpistemologiaTaller 4. Epistemologia
Taller 4. Epistemologiaandresloboval
 
La Filosofia Latinoamericana
La Filosofia LatinoamericanaLa Filosofia Latinoamericana
La Filosofia LatinoamericanaInst. CVC
 
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historicoFilosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historicojorge perez
 
Historia de la filosofia I
Historia de la filosofia IHistoria de la filosofia I
Historia de la filosofia IHumberto Navarro
 
Teoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemologíaTeoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemologíaadolfomontiel
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaLACOST Acosta
 
Cuadro Evolucion De La Epistemologia
Cuadro Evolucion De La EpistemologiaCuadro Evolucion De La Epistemologia
Cuadro Evolucion De La EpistemologiaDIEGOMAURICIORAMIREZ
 
Historia de la filosofia II
Historia de la filosofia IIHistoria de la filosofia II
Historia de la filosofia IIHumberto Navarro
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiachanita
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualConip Kny
 

Destacado (20)

Taller 4. Epistemologia
Taller 4. EpistemologiaTaller 4. Epistemologia
Taller 4. Epistemologia
 
Filosofía para Principiantes
Filosofía para PrincipiantesFilosofía para Principiantes
Filosofía para Principiantes
 
La Filosofia Latinoamericana
La Filosofia LatinoamericanaLa Filosofia Latinoamericana
La Filosofia Latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historicoFilosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
 
Filosofía Latinoamericana
Filosofía LatinoamericanaFilosofía Latinoamericana
Filosofía Latinoamericana
 
presentacion8
presentacion8presentacion8
presentacion8
 
Grecia: cuna de la sophia
Grecia: cuna de la sophiaGrecia: cuna de la sophia
Grecia: cuna de la sophia
 
Historia de la filosofia I
Historia de la filosofia IHistoria de la filosofia I
Historia de la filosofia I
 
Teoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemologíaTeoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemología
 
2
2 2
2
 
Epistemologia Ciencia Del Saber
Epistemologia Ciencia Del SaberEpistemologia Ciencia Del Saber
Epistemologia Ciencia Del Saber
 
Mapa Mental Epistemologia
Mapa Mental EpistemologiaMapa Mental Epistemologia
Mapa Mental Epistemologia
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
 
Sophia de la Edad Media
Sophia de la Edad MediaSophia de la Edad Media
Sophia de la Edad Media
 
Cuadro Evolucion De La Epistemologia
Cuadro Evolucion De La EpistemologiaCuadro Evolucion De La Epistemologia
Cuadro Evolucion De La Epistemologia
 
Sophia Moderna
Sophia ModernaSophia Moderna
Sophia Moderna
 
Historia de la filosofia II
Historia de la filosofia IIHistoria de la filosofia II
Historia de la filosofia II
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 

Similar a Taller de epistemologia (20)

epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02.pdf
epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02.pdfepistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02.pdf
epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02.pdf
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
Taller Epistemologia Marce
Taller Epistemologia MarceTaller Epistemologia Marce
Taller Epistemologia Marce
 
Ensayo capitulo 3 nuevo
Ensayo capitulo 3 nuevoEnsayo capitulo 3 nuevo
Ensayo capitulo 3 nuevo
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
 
Asignacion 4.2
Asignacion 4.2Asignacion 4.2
Asignacion 4.2
 
EP1
EP1EP1
EP1
 
Epistemologia de las ciencias
Epistemologia de las cienciasEpistemologia de las ciencias
Epistemologia de las ciencias
 
Separata epistemologia
Separata epistemologiaSeparata epistemologia
Separata epistemologia
 
Asignacion 4.2
Asignacion 4.2Asignacion 4.2
Asignacion 4.2
 
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
1 Epistemologia
1 Epistemologia1 Epistemologia
1 Epistemologia
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 

Más de Adriana Libertad

Formato autorización de padres de familia.
Formato autorización de padres de familia.Formato autorización de padres de familia.
Formato autorización de padres de familia.Adriana Libertad
 
Proyecto pedagogico de servicio social
Proyecto pedagogico de servicio socialProyecto pedagogico de servicio social
Proyecto pedagogico de servicio socialAdriana Libertad
 
9 preguntas antes de emprender un proyecto
9 preguntas antes de emprender un proyecto9 preguntas antes de emprender un proyecto
9 preguntas antes de emprender un proyectoAdriana Libertad
 
Pinta la paz - Niños de Inza - Cauca
Pinta la paz - Niños de Inza - CaucaPinta la paz - Niños de Inza - Cauca
Pinta la paz - Niños de Inza - CaucaAdriana Libertad
 
Seminotas periodico escolar Inza Cauca
Seminotas periodico escolar Inza CaucaSeminotas periodico escolar Inza Cauca
Seminotas periodico escolar Inza CaucaAdriana Libertad
 
Informe final práctica microbiología v2.0
Informe final práctica microbiología v2.0Informe final práctica microbiología v2.0
Informe final práctica microbiología v2.0Adriana Libertad
 
La demografía de la población de este anfibio presenta ciertas característica...
La demografía de la población de este anfibio presenta ciertas característica...La demografía de la población de este anfibio presenta ciertas característica...
La demografía de la población de este anfibio presenta ciertas característica...Adriana Libertad
 
Poblaciones jheny campo presentacion
Poblaciones jheny campo presentacionPoblaciones jheny campo presentacion
Poblaciones jheny campo presentacionAdriana Libertad
 
Descripción de las graficas de tabla de vida
Descripción de las graficas de tabla de vidaDescripción de las graficas de tabla de vida
Descripción de las graficas de tabla de vidaAdriana Libertad
 
100maneras salvar medio_ambiente
100maneras salvar medio_ambiente100maneras salvar medio_ambiente
100maneras salvar medio_ambienteAdriana Libertad
 

Más de Adriana Libertad (20)

Formato autorización de padres de familia.
Formato autorización de padres de familia.Formato autorización de padres de familia.
Formato autorización de padres de familia.
 
Inepe - Ecuador
Inepe - EcuadorInepe - Ecuador
Inepe - Ecuador
 
Inepe
InepeInepe
Inepe
 
Nina shunku
Nina shunkuNina shunku
Nina shunku
 
Proyecto pedagogico de servicio social
Proyecto pedagogico de servicio socialProyecto pedagogico de servicio social
Proyecto pedagogico de servicio social
 
Anteproyecto 2018
Anteproyecto 2018Anteproyecto 2018
Anteproyecto 2018
 
9 preguntas antes de emprender un proyecto
9 preguntas antes de emprender un proyecto9 preguntas antes de emprender un proyecto
9 preguntas antes de emprender un proyecto
 
Pinta la paz - Niños de Inza - Cauca
Pinta la paz - Niños de Inza - CaucaPinta la paz - Niños de Inza - Cauca
Pinta la paz - Niños de Inza - Cauca
 
Seminotas periodico escolar Inza Cauca
Seminotas periodico escolar Inza CaucaSeminotas periodico escolar Inza Cauca
Seminotas periodico escolar Inza Cauca
 
Informe final práctica microbiología v2.0
Informe final práctica microbiología v2.0Informe final práctica microbiología v2.0
Informe final práctica microbiología v2.0
 
La demografía de la población de este anfibio presenta ciertas característica...
La demografía de la población de este anfibio presenta ciertas característica...La demografía de la población de este anfibio presenta ciertas característica...
La demografía de la población de este anfibio presenta ciertas característica...
 
oscar y andresDemografia
oscar y andresDemografiaoscar y andresDemografia
oscar y andresDemografia
 
Cuestionario poblaciones
Cuestionario poblacionesCuestionario poblaciones
Cuestionario poblaciones
 
Poblaciones jheny campo presentacion
Poblaciones jheny campo presentacionPoblaciones jheny campo presentacion
Poblaciones jheny campo presentacion
 
Descripción de las graficas de tabla de vida
Descripción de las graficas de tabla de vidaDescripción de las graficas de tabla de vida
Descripción de las graficas de tabla de vida
 
Biotecnología UNAD
Biotecnología UNAD Biotecnología UNAD
Biotecnología UNAD
 
Materia 22140
Materia 22140Materia 22140
Materia 22140
 
100maneras salvar medio_ambiente
100maneras salvar medio_ambiente100maneras salvar medio_ambiente
100maneras salvar medio_ambiente
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saber
 
Oikos mayo 2014
Oikos mayo 2014Oikos mayo 2014
Oikos mayo 2014
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Taller de epistemologia

  • 1. TALLER DE EPISTEMOLOGIA PROGRAMA DE ECOLOGÍA Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS 1. ¿Qué estudia la epistemología? 2. ¿Qué es el conocimiento doxa? 3. ¿Considera usted que la teoría de la generación espontanea se adecua al concepto de conocimiento doxa? 4. ¿De un ejemplo de conocimiento doxa? 5. ¿Qué es la Gnoseología y cuál es su relación con la epistemología preséntelo mediante un mapa conceptual? 6. Los siguientes son dos argumentos del enfoque de la epistemología POPPER PIAGET El estatuto de la epistemología viene La epistemología se caracteriza por definido por tres notas: por el interés principios opuestos a los de Popper, ya acerca de la validez del conocimiento que a la epistemología le interesa la (el estudio de la forma en que el sujeto validez del conocimiento, pero también adquiere dicho conocimiento es las condiciones de acceso al irrelevante para su validez); por su conocimiento válido; de ahí que el desinterés hacia el sujeto del sujeto que adquiere el conocimiento no conocimiento (la ciencia es considerada sea irrelevante para la epistemología, sólo en cuanto lenguaje lógico sino que ésta debe ocuparse también estudiado desde un punto de vista de la génesis de los enunciados objetivo), es decir, la epistemología se científicos y de los múltiples aspectos ocupa de los enunciados de la ciencia y de la ciencia que trascienden la de sus relaciones lógicas (justificación); dimensión estrictamente lingüística y y, por último, por poseer un carácter lógico-formal. La epistemología para lógico-metodológico, es decir, Piaget tiene además un carácter normativo y filosófico. fundamentalmente científico, es decir, teórico y empírico, no metodológico y práctico.
  • 2. De acuerdo a l texto anterior, con cual de los argumentos se encuentra de acuerdo y ¿por qué? 7. ¿Qué es la ciencia? 8. ¿Qué características tiene el conocimiento científico? 9. ¿Qué lo distingue de los otros tipos de conocimiento? 10. ¿Cuál es la forma más típica que asume una explicación científica? 11. ¿ Dicen algo las ciencias sobre el mundo natural? 12. Defina y presente un ejemplo aplicable al campo de la ecología de: Teorías Modelos Leyes 13. Que es el método científico 14. ¿Cómo se elabora la ciencia? 15. ¿Qué pasos siguen los científicos para crear, validar, sistematizar, comunicar y consensuar el nuevo conocimiento? 16. De acuerdo al documento denominado “EL CONOCIMIENTO COMO CIENCIA Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN” de Oscar A. Colmenares Desarrolle un mapa conceptual destacando los elementos más relevantes, este no debe ser mayor a una hoja. 17. Diseñe un folleto no menor a 4 páginas en el cual haga una breve introducción al estudio de la epistemología.
  • 3. Lecturas recomendadas: Enseñanza de la investigación y epistemología de los docentes de Gloria Marlén Aldana de Becerra EL CONOCIMIENTO COMO CIENCIA Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN de Oscar A. Colmenares D Este trabajo debe ser enviado el lunes 27 de agosto antes de las 12:00 del medio día al correo electrónico ampena.fup@gmail.com . No olvide referenciar de donde obtiene los contenidos debe tener bibliografía y su mención debe hacerse de acuerdo a las normas ICONTEC. Cualquier inquietud estaré disponible vía telefónica en los teléfonos 3148724981 0 3113977721 . Por favor enviar el resumen del artículo entregado la primera clase. En skype al contacto tutora.adriana El taller es en parejas y los temas aquí tratados son temas de parcial. Abrazos y quedo a la espera de sus inquietudes. Cordialmente; Adriana Marcela Pena Quina Bióloga