SlideShare una empresa de Scribd logo
Equalizer II


Este documento esta vasado en mis conclusiones después de desmontar el amortiguador
por mi cuenta tras buscar durante mucho tiempo, preguntar a Scott, Dt swiss y sus
servicios técnicos por manuales de despiece, especificaciones técnicas, recambios o
herramientas especificas.
La idea es que el documento tenga la máxima difusión posible y lo modifiquemos entre
todos con nuestras aportaciones.

Lo primero, como funciona el Equalizer 2, creo que en la siguiente diapositiva se explica
bastante claro
Ahora el problema que tarde o temprano todos los Equalizer sufren, creo que por falta de
mantenimiento, el mío ha empezado a fallar después de casi 3000 Km y 3 años sin
mantenimiento alguno.
Yo creo que el problema esta causado porque el aceite pasa a través de la junta del pistón a
la cámara (-) provocando una perdida de recorrido y que el vástago se quede fuera, en mi
caso al desmontarlo encontré un dedo mas o menos de aceite en la cámara de aire (-).



                         ACEITE

                                                                   Amortiguador en
                                                                   buen estado




                                                                 Típico fallo del
                            ACEITE                               vástago fuera por
                ACEITE




                                                                 cámaras
                                                                 comunicadas
Ahora que ya esta claro el funcionamiento y el posible problema vamos a desmontarlo
Me he saltado muchos pasos y no tengo fotos de todo, con las manos sucias es un rollo estar echando fotos todo el
tiempo, podéis añadir las fotos que faltan y completar el documento.
1º Desmontar el amortiguador de la bici, para esto quitamos la tapa donde va alojado el cable del twinlock con dos
tornillos Allen, luego soltamos el cable con un prisionero Allen también y sacamos el cable, luego quitamos los dos
tornillos Allen 5 de los casquillos que lo fijan al cuadro.
2º Una vez fuera quitamos los tapones de las válvulas y vaciamos la presión de las dos cámaras (esto es muy
importante) luego podemos desmontar las ruletas del rebote con un tornillo torx. Tendremos algo asi.
Ahora viene lo peor para sacar las tapas que cierran las dos cámaras (+) y la (-)
   son necesarias herramientas especificas que yo no he encontrado por ningún
   lado asi que toca fabricarlas y yo en esto soy un poco chapu.
   Es muy importante tomar bien las medidas y fabricarlas con mucha precisión cosa
   que yo no he conseguido, si alguien se anima a fabricarlas bien que lo diga que le
   compro unas ya!
   Para la cámara negativa las medidas son:
               3mm




41mm




                23mm
                              La herramienta tiene que ser robusta aunque la tapa no va
                              muy apretada. Como veis a mi me quedo un poco
                              descuageringada y me costo mucho que entraran los 4
                              tetones pero al final cumplió su misión
Para las dos cámaras negativas busque otra opción que es utilizar una llave de
     vaso del 12 e ir limando hasta conseguir los pinchos que entran en los 3
     agujeros, las medidas son:




            2mm




21
mm


             10mm
Para unos tapones que llevan 2 especie de válvulas también hace falta un destornillador especial, este es fácil,
 solo hay que coger un mango de destornillador hacer un corte con una sierra y limar un poco.




Creo (no esta muy claro)que estas válvulas son las encargadas de dejar
pasar aceite cuando el amortiguador esta bloqueado y pillamos un bache
para que este no se rompa, al final nos vendrán muy bien porque por aquí
podemos añadir o quitar aceite con una jeringa.
Pues ya esta lo peor ahora desmontamos (muy importante haber vaciado las presiones de aire de las dos cámaras si
no es muy peligroso y nos puede saltar algo a la cara, aun así saldrá un poco de aceite asi que tened preparado un
trapo.
Una vez abiertas las dos cámaras vaciar todo el aceite y ya se pueden sacar los émbolos tirando con fuerza, un truco
para sacar los de las cámaras positivas es meter presión con la bomba y uno de ellos saldrá solo para sacar el otro es
necesario taponar con un dedo el agujero por donde entra el aire al fondo de la cámara. (Ya se que es un lio pero si lo
desmontáis lo entenderéis enseguida)
Junta de pistón   Esto es una guia y es solo el                        Tapa cable
                  anillo de poliuretano va sin
                  torica

                                                                                         Guardabarros



                                                     Casquillos vasculante

                                                                                           Ruedas rebote




                                                                             Válvulas rebote
                                                   Pistones camara +




                                              Junta de pistón camara +
Aquí tenéis el embolo principal, en el pistón van las juntas que hay que cambiar.
 En mi caso cambie solo las juntas del embolo principal de la cámara (-) y las de las 2
 cámaras (+) porque todo lo demás funcionaba bien, solo había pasado aceite por el
 pistón grande, las cámaras positivas estaban perfectas.




Este tipo de juntas se llaman juntas de pistón y están formadas por una torica
dinámica para liquido hidráulico y un aro de poliuretano
El pistón de una de las 2 cámaras (+) con su junta




                                                               Estas son las que compre yo, en cualquier tienda
                                                               especializada en toricas se pueden conseguir, yo
                                                               las compre en ALMAPROIN
                                                               http://www.almaproin.com/es/productos/juntastoricas
                                                               Y me costo cada una unos 5 euros
                                                               Las referncias son:
                                                               S 55044- 0350 la grande
                                                               S 55044 0250 las pequeñas




El amortiguador lleva muchas mas toricas, en las tapas, en las válvulas de rebote, en el mecanismo de cierre de las
cámaras, a mi como esto no me ha fallado y creo que estaban en buen estado solo he cambiado estas 3 pero por
unos 20 euros cambiaríamos la totalidad de las juntas
A la hora de montar las ruedas del rebote podéis cerrar las válvulas (sentido horario) hasta el tope y aquí
colocamos el cero.

Yo creo que el fallo es el desgaste de la junta del pistón grande, a ver que tal con estas juntas nuevas, si no, se
me ocurre poner unas toricas un poco mas gordas de 3mm, las que lleva son de 2,5 para que haga mas fuerza y
cierre mejor.

Mi amortiguador tenia un total de unos 75ml de aceite pero es difícil de calcular ya que parte se derramo al
abrirlo.
Si calculamos el volumen teórico de la cámara tendría que llevar aproximadamente
87,9ml (2x2x∏x7) área de la base del cilindro por su altura hasta el pistón.
Yo le metí los 88ml y lo monte todo, le di mis presiones y note que había perdido recorrido así que fui vaciando
aceite por los tapones hasta que con las presiones que tenia antes y conmigo encima conseguí que entre
tornillo y tornillo del basculante hubiera 18cm que es el SAG recomendado que llevaba antes (el que viene en la
parte de atrás del manual), así que la medida de aceite tiene que ser de unos 82ml aproximadamente.
Con esta medida de aceite noto el amortiguador exactamente igual que antes, pero es cuestión de ir probando,
podemos meter y sacar aceite por los tapones sin tener que desmontarlo entero pero recordad quitar antes la
presión de aire.

El aceite que lleva el Equalizer de serie debe de ser de Sae 5, yo he puesto de Sae 7 buscando que al ser mas
espeso no traspase la junta con tanta facilidad.
Al poner un aceite mas espeso el rebote es mas lento, si antes llevaba el rebote en el nº 6 ahora lo tengo que
llevar en el 9 para que rebote a la misma velocidad que antes.

Ya he realizado pruebas en marcha y el resultado es muy bueno, de momento igual de sensible que antes y
tiene todo el recorrido ahora habrá que ver lo que dura el embolo dentro, con que me dure lo mismo que antes
(unos 3 años) me conformo, aun que ahora le hare el mantenimiento mas a menudo.
ANTES
                                    Todavía no estaba muy mal




DESPUES
Cada vez que me bajo de la bici y
lo veo así, me sale una sonrisa
En primer lugar esto no es un brico, ni manual, ni tutorial, ni nada, son solo mis conclusiones así que no me hago
responsable si rompéis algo por culpa de este documento.

Creo que lo mejor, mas barato, sencillo y fácil es llevarlo al sat si echas cuentas no es tan caro y te quitas de líos pero si
lo que te gusta es destripar, toquetear y quieres saber como funciona y en que estado esta tu bici pues si…. Hazlo tu
mismo.

No creo que el Equalizer este mal diseñado o sea de mala calidad, solo que necesita su mantenimiento, es mas las
piezas me parecen de una excelente calidad.

Siento que el documento y fotos son un poco patateros a ver si entre todos añadís fotos mejores incluso de vuestras
bicis y experiencias.
Seria bueno incluir un correo por cada modificación que hagáis y la fecha para poder realizar consultas.

Este manual ha sido realizado para el foromtb ¿Cuantas SCOTT GENIUS recorren nuestras montañas?

CREACION:
21/12/2012 naranzeta@hotmail.com

A disfrutar!

Más contenido relacionado

Similar a Equalizer 2

Manual cambio de junta de la tapa de balancines
Manual cambio de junta de la tapa de balancinesManual cambio de junta de la tapa de balancines
Manual cambio de junta de la tapa de balancines
Bimmernorth
 
YAMAHA XS 400 - 17 [BRICO NO MOTOR] - Vacuometro (fabricación casera)
YAMAHA XS 400 - 17 [BRICO NO MOTOR] - Vacuometro (fabricación casera)YAMAHA XS 400 - 17 [BRICO NO MOTOR] - Vacuometro (fabricación casera)
YAMAHA XS 400 - 17 [BRICO NO MOTOR] - Vacuometro (fabricación casera)
YamahaXS400
 
Cambio Kit De TransmisióN
Cambio Kit De TransmisióNCambio Kit De TransmisióN
Cambio Kit De TransmisióN
maxireloco
 
Cambio de rondamiento
Cambio de rondamientoCambio de rondamiento
Cambio de rondamiento
S.T.A.R.S Raccoon Police Dep
 
Cambiar las bujias
Cambiar las bujiasCambiar las bujias
Cambiar las bujias
Navi Kanaby
 
Ajustar las válvulas de tu moto
Ajustar las válvulas de tu motoAjustar las válvulas de tu moto
Ajustar las válvulas de tu moto
Juan Perez Lobera
 
Cambia los amortiguadores delanteros
Cambia los amortiguadores delanterosCambia los amortiguadores delanteros
Cambia los amortiguadores delanteros
Navi Kanaby
 
4. cambio-kit_de_transmision
4.  cambio-kit_de_transmision4.  cambio-kit_de_transmision
4. cambio-kit_de_transmision
Grupo Los Moteros
 
Cambiar el aceite del diferencial en un e36.
Cambiar el aceite del diferencial en un e36.Cambiar el aceite del diferencial en un e36.
Cambiar el aceite del diferencial en un e36.
Bimmernorth
 
Ruido en direccion toyota rav4
Ruido en direccion toyota rav4Ruido en direccion toyota rav4
Ruido en direccion toyota rav4
MANUEL FERNANDEZ
 
Frenos de tambor
Frenos de tamborFrenos de tambor
Frenos de tambor
Mister-Auto.es
 
Ajustar las válvulas_de_tu_moto
Ajustar las válvulas_de_tu_motoAjustar las válvulas_de_tu_moto
Ajustar las válvulas_de_tu_moto
Grupo Los Moteros
 
reglaje y holgura de las válvulas
reglaje y holgura de las válvulasreglaje y holgura de las válvulas
reglaje y holgura de las válvulas
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Cambio de los rodamientos traseros e36
Cambio de los rodamientos traseros e36Cambio de los rodamientos traseros e36
Cambio de los rodamientos traseros e36
Bimmernorth
 
Paso a Paso - Reparacion Bomba de Nafta
Paso a Paso - Reparacion Bomba de NaftaPaso a Paso - Reparacion Bomba de Nafta
Paso a Paso - Reparacion Bomba de Nafta
AmigosRenault9Arg
 
Aceite yanmar1gm10paratorpes
Aceite yanmar1gm10paratorpesAceite yanmar1gm10paratorpes
Aceite yanmar1gm10paratorpes
cfdzz
 
cambioinyectorespd.pdf
cambioinyectorespd.pdfcambioinyectorespd.pdf
cambioinyectorespd.pdf
testgrupocomex
 
Haz tu go kart arenero
Haz tu go kart areneroHaz tu go kart arenero
Haz tu go kart arenero
juan carlos
 
YAMAHA XS 400 - 30 - [BRICO NO MOTOR] - Cambio de ACEITE y FILTROS
YAMAHA XS 400 - 30 - [BRICO NO MOTOR] - Cambio de ACEITE y FILTROSYAMAHA XS 400 - 30 - [BRICO NO MOTOR] - Cambio de ACEITE y FILTROS
YAMAHA XS 400 - 30 - [BRICO NO MOTOR] - Cambio de ACEITE y FILTROS
YamahaXS400
 
Cambiar Liquido De Freno
Cambiar Liquido De FrenoCambiar Liquido De Freno
Cambiar Liquido De Freno
guestef5e425
 

Similar a Equalizer 2 (20)

Manual cambio de junta de la tapa de balancines
Manual cambio de junta de la tapa de balancinesManual cambio de junta de la tapa de balancines
Manual cambio de junta de la tapa de balancines
 
YAMAHA XS 400 - 17 [BRICO NO MOTOR] - Vacuometro (fabricación casera)
YAMAHA XS 400 - 17 [BRICO NO MOTOR] - Vacuometro (fabricación casera)YAMAHA XS 400 - 17 [BRICO NO MOTOR] - Vacuometro (fabricación casera)
YAMAHA XS 400 - 17 [BRICO NO MOTOR] - Vacuometro (fabricación casera)
 
Cambio Kit De TransmisióN
Cambio Kit De TransmisióNCambio Kit De TransmisióN
Cambio Kit De TransmisióN
 
Cambio de rondamiento
Cambio de rondamientoCambio de rondamiento
Cambio de rondamiento
 
Cambiar las bujias
Cambiar las bujiasCambiar las bujias
Cambiar las bujias
 
Ajustar las válvulas de tu moto
Ajustar las válvulas de tu motoAjustar las válvulas de tu moto
Ajustar las válvulas de tu moto
 
Cambia los amortiguadores delanteros
Cambia los amortiguadores delanterosCambia los amortiguadores delanteros
Cambia los amortiguadores delanteros
 
4. cambio-kit_de_transmision
4.  cambio-kit_de_transmision4.  cambio-kit_de_transmision
4. cambio-kit_de_transmision
 
Cambiar el aceite del diferencial en un e36.
Cambiar el aceite del diferencial en un e36.Cambiar el aceite del diferencial en un e36.
Cambiar el aceite del diferencial en un e36.
 
Ruido en direccion toyota rav4
Ruido en direccion toyota rav4Ruido en direccion toyota rav4
Ruido en direccion toyota rav4
 
Frenos de tambor
Frenos de tamborFrenos de tambor
Frenos de tambor
 
Ajustar las válvulas_de_tu_moto
Ajustar las válvulas_de_tu_motoAjustar las válvulas_de_tu_moto
Ajustar las válvulas_de_tu_moto
 
reglaje y holgura de las válvulas
reglaje y holgura de las válvulasreglaje y holgura de las válvulas
reglaje y holgura de las válvulas
 
Cambio de los rodamientos traseros e36
Cambio de los rodamientos traseros e36Cambio de los rodamientos traseros e36
Cambio de los rodamientos traseros e36
 
Paso a Paso - Reparacion Bomba de Nafta
Paso a Paso - Reparacion Bomba de NaftaPaso a Paso - Reparacion Bomba de Nafta
Paso a Paso - Reparacion Bomba de Nafta
 
Aceite yanmar1gm10paratorpes
Aceite yanmar1gm10paratorpesAceite yanmar1gm10paratorpes
Aceite yanmar1gm10paratorpes
 
cambioinyectorespd.pdf
cambioinyectorespd.pdfcambioinyectorespd.pdf
cambioinyectorespd.pdf
 
Haz tu go kart arenero
Haz tu go kart areneroHaz tu go kart arenero
Haz tu go kart arenero
 
YAMAHA XS 400 - 30 - [BRICO NO MOTOR] - Cambio de ACEITE y FILTROS
YAMAHA XS 400 - 30 - [BRICO NO MOTOR] - Cambio de ACEITE y FILTROSYAMAHA XS 400 - 30 - [BRICO NO MOTOR] - Cambio de ACEITE y FILTROS
YAMAHA XS 400 - 30 - [BRICO NO MOTOR] - Cambio de ACEITE y FILTROS
 
Cambiar Liquido De Freno
Cambiar Liquido De FrenoCambiar Liquido De Freno
Cambiar Liquido De Freno
 

Equalizer 2

  • 1. Equalizer II Este documento esta vasado en mis conclusiones después de desmontar el amortiguador por mi cuenta tras buscar durante mucho tiempo, preguntar a Scott, Dt swiss y sus servicios técnicos por manuales de despiece, especificaciones técnicas, recambios o herramientas especificas. La idea es que el documento tenga la máxima difusión posible y lo modifiquemos entre todos con nuestras aportaciones. Lo primero, como funciona el Equalizer 2, creo que en la siguiente diapositiva se explica bastante claro
  • 2.
  • 3. Ahora el problema que tarde o temprano todos los Equalizer sufren, creo que por falta de mantenimiento, el mío ha empezado a fallar después de casi 3000 Km y 3 años sin mantenimiento alguno. Yo creo que el problema esta causado porque el aceite pasa a través de la junta del pistón a la cámara (-) provocando una perdida de recorrido y que el vástago se quede fuera, en mi caso al desmontarlo encontré un dedo mas o menos de aceite en la cámara de aire (-). ACEITE Amortiguador en buen estado Típico fallo del ACEITE vástago fuera por ACEITE cámaras comunicadas
  • 4. Ahora que ya esta claro el funcionamiento y el posible problema vamos a desmontarlo Me he saltado muchos pasos y no tengo fotos de todo, con las manos sucias es un rollo estar echando fotos todo el tiempo, podéis añadir las fotos que faltan y completar el documento. 1º Desmontar el amortiguador de la bici, para esto quitamos la tapa donde va alojado el cable del twinlock con dos tornillos Allen, luego soltamos el cable con un prisionero Allen también y sacamos el cable, luego quitamos los dos tornillos Allen 5 de los casquillos que lo fijan al cuadro. 2º Una vez fuera quitamos los tapones de las válvulas y vaciamos la presión de las dos cámaras (esto es muy importante) luego podemos desmontar las ruletas del rebote con un tornillo torx. Tendremos algo asi.
  • 5. Ahora viene lo peor para sacar las tapas que cierran las dos cámaras (+) y la (-) son necesarias herramientas especificas que yo no he encontrado por ningún lado asi que toca fabricarlas y yo en esto soy un poco chapu. Es muy importante tomar bien las medidas y fabricarlas con mucha precisión cosa que yo no he conseguido, si alguien se anima a fabricarlas bien que lo diga que le compro unas ya! Para la cámara negativa las medidas son: 3mm 41mm 23mm La herramienta tiene que ser robusta aunque la tapa no va muy apretada. Como veis a mi me quedo un poco descuageringada y me costo mucho que entraran los 4 tetones pero al final cumplió su misión
  • 6. Para las dos cámaras negativas busque otra opción que es utilizar una llave de vaso del 12 e ir limando hasta conseguir los pinchos que entran en los 3 agujeros, las medidas son: 2mm 21 mm 10mm
  • 7. Para unos tapones que llevan 2 especie de válvulas también hace falta un destornillador especial, este es fácil, solo hay que coger un mango de destornillador hacer un corte con una sierra y limar un poco. Creo (no esta muy claro)que estas válvulas son las encargadas de dejar pasar aceite cuando el amortiguador esta bloqueado y pillamos un bache para que este no se rompa, al final nos vendrán muy bien porque por aquí podemos añadir o quitar aceite con una jeringa.
  • 8. Pues ya esta lo peor ahora desmontamos (muy importante haber vaciado las presiones de aire de las dos cámaras si no es muy peligroso y nos puede saltar algo a la cara, aun así saldrá un poco de aceite asi que tened preparado un trapo. Una vez abiertas las dos cámaras vaciar todo el aceite y ya se pueden sacar los émbolos tirando con fuerza, un truco para sacar los de las cámaras positivas es meter presión con la bomba y uno de ellos saldrá solo para sacar el otro es necesario taponar con un dedo el agujero por donde entra el aire al fondo de la cámara. (Ya se que es un lio pero si lo desmontáis lo entenderéis enseguida)
  • 9. Junta de pistón Esto es una guia y es solo el Tapa cable anillo de poliuretano va sin torica Guardabarros Casquillos vasculante Ruedas rebote Válvulas rebote Pistones camara + Junta de pistón camara +
  • 10. Aquí tenéis el embolo principal, en el pistón van las juntas que hay que cambiar. En mi caso cambie solo las juntas del embolo principal de la cámara (-) y las de las 2 cámaras (+) porque todo lo demás funcionaba bien, solo había pasado aceite por el pistón grande, las cámaras positivas estaban perfectas. Este tipo de juntas se llaman juntas de pistón y están formadas por una torica dinámica para liquido hidráulico y un aro de poliuretano
  • 11. El pistón de una de las 2 cámaras (+) con su junta Estas son las que compre yo, en cualquier tienda especializada en toricas se pueden conseguir, yo las compre en ALMAPROIN http://www.almaproin.com/es/productos/juntastoricas Y me costo cada una unos 5 euros Las referncias son: S 55044- 0350 la grande S 55044 0250 las pequeñas El amortiguador lleva muchas mas toricas, en las tapas, en las válvulas de rebote, en el mecanismo de cierre de las cámaras, a mi como esto no me ha fallado y creo que estaban en buen estado solo he cambiado estas 3 pero por unos 20 euros cambiaríamos la totalidad de las juntas
  • 12. A la hora de montar las ruedas del rebote podéis cerrar las válvulas (sentido horario) hasta el tope y aquí colocamos el cero. Yo creo que el fallo es el desgaste de la junta del pistón grande, a ver que tal con estas juntas nuevas, si no, se me ocurre poner unas toricas un poco mas gordas de 3mm, las que lleva son de 2,5 para que haga mas fuerza y cierre mejor. Mi amortiguador tenia un total de unos 75ml de aceite pero es difícil de calcular ya que parte se derramo al abrirlo. Si calculamos el volumen teórico de la cámara tendría que llevar aproximadamente 87,9ml (2x2x∏x7) área de la base del cilindro por su altura hasta el pistón. Yo le metí los 88ml y lo monte todo, le di mis presiones y note que había perdido recorrido así que fui vaciando aceite por los tapones hasta que con las presiones que tenia antes y conmigo encima conseguí que entre tornillo y tornillo del basculante hubiera 18cm que es el SAG recomendado que llevaba antes (el que viene en la parte de atrás del manual), así que la medida de aceite tiene que ser de unos 82ml aproximadamente. Con esta medida de aceite noto el amortiguador exactamente igual que antes, pero es cuestión de ir probando, podemos meter y sacar aceite por los tapones sin tener que desmontarlo entero pero recordad quitar antes la presión de aire. El aceite que lleva el Equalizer de serie debe de ser de Sae 5, yo he puesto de Sae 7 buscando que al ser mas espeso no traspase la junta con tanta facilidad. Al poner un aceite mas espeso el rebote es mas lento, si antes llevaba el rebote en el nº 6 ahora lo tengo que llevar en el 9 para que rebote a la misma velocidad que antes. Ya he realizado pruebas en marcha y el resultado es muy bueno, de momento igual de sensible que antes y tiene todo el recorrido ahora habrá que ver lo que dura el embolo dentro, con que me dure lo mismo que antes (unos 3 años) me conformo, aun que ahora le hare el mantenimiento mas a menudo.
  • 13. ANTES Todavía no estaba muy mal DESPUES Cada vez que me bajo de la bici y lo veo así, me sale una sonrisa
  • 14. En primer lugar esto no es un brico, ni manual, ni tutorial, ni nada, son solo mis conclusiones así que no me hago responsable si rompéis algo por culpa de este documento. Creo que lo mejor, mas barato, sencillo y fácil es llevarlo al sat si echas cuentas no es tan caro y te quitas de líos pero si lo que te gusta es destripar, toquetear y quieres saber como funciona y en que estado esta tu bici pues si…. Hazlo tu mismo. No creo que el Equalizer este mal diseñado o sea de mala calidad, solo que necesita su mantenimiento, es mas las piezas me parecen de una excelente calidad. Siento que el documento y fotos son un poco patateros a ver si entre todos añadís fotos mejores incluso de vuestras bicis y experiencias. Seria bueno incluir un correo por cada modificación que hagáis y la fecha para poder realizar consultas. Este manual ha sido realizado para el foromtb ¿Cuantas SCOTT GENIUS recorren nuestras montañas? CREACION: 21/12/2012 naranzeta@hotmail.com A disfrutar!