SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUINOS
CARACTERISTICAS
• La característica física que distingue al caballo es que solo tiene un dedo en cada una de
sus extremidades. Por este motivo, están dentro de los animales considerados
perisodáctilos, como los rinocerontes y los tapires. Los caballos son animales con gran
resistencia, con unas patas largas y de gran fortaleza que le ayudan a correr hasta los 50
kilómetros por hora durante varios minutos, ayudándole a escapar de muchos de sus
depredadores naturales, cuando se encuentra en estado salvaje.
REPRODUCCIÓN
• Alcanza la madurez sexual a los 4 años, la gestación
dura unos 11 meses y la hembra da a luz una sola cria.
• Un dato curioso es que normalmente los partos de las
yeguas suelen sucederse en horario nocturno. Dichos
partos no se exceden mucho más allá de los quince
minutos. Aunque cabe destacar que si la madre
encuentra o intuye algún tipo de peligro es capaz de
interrumpir el parto.
RAZAS
• http://www.razascaballos.com/
albino arabe Appaloosa
Frison Islandes Luistano
QUE COMEN?
• Los caballos son animales herbívoros, siendo su alimento principal el
pasto, cuando está en medio del campo, mientras que si esta domesticado
será a base de heno. Para los animales que están en establos, saber qué es
lo que comen los caballos y lo que mejor les conviene es vital ya que existen
diferentes complementos que mejoran su alimentación y que le dan
muchas más vitaminas y sales minerales que hacen que sus músculos se
fortalezcan, al igual que también sus tendones y articulaciones que suelen
sufrir mucho después de todo el trabajo que realizan.
• El caballo cuando se encuentra en el campo va a seleccionar los brotes más
frescos de hierba, por lo que ira caminando buscando el alimento, algo que
hará durante varias horas. Cuando está en un establo y se le saca para darle
la comida, se recomienda siempre que en vez de ponerle el heno en un solo
lugar, se vaya expandiendo por todo el terreno, para que el caballo vaya
moviéndose en busca de aquello que más le gusta.
Cuánto vive un caballo
• La esperanza de vida de los caballos va a depender mucho de la especie con
la que nos encontremos. Por lo general los caballos más grandes son las
que más longevidad van a tener, pudiendo llegar a unos 30 años, siempre y
cuando no sufran problemas en las patas, ya que esto repercutirá en su
vida diaria. Por otro lado, los caballos más pequeños como los Falabella,
vivirán unos años menos.
PARTES DEL CABALLO
EVOLUCIÓN
Eohippus
Merychippus
Equus(actual)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
CEIP San Félix
 
razas bovinas 2
razas bovinas 2razas bovinas 2
razas bovinas 2
jmastin87
 
Razas lecheras
Razas lecherasRazas lecheras
Razas lecheras
jmastin87
 
Proyectos de caballos
Proyectos de caballosProyectos de caballos
Proyectos de caballos
Mari Uribe Velazquez
 
Trabajo caballos
Trabajo caballosTrabajo caballos
Trabajo caballos
AliaOdehMadrid
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
materesl
 
Angelo pérez lopera
Angelo pérez loperaAngelo pérez lopera
Angelo pérez lopera
angelo perez lopera
 
Oso Polar
Oso Polar Oso Polar
Oso Polar
Karina Benavidez
 
Caballos presentacion
Caballos presentacionCaballos presentacion
Caballos presentacion
VANNE1311
 
Los caballos
Los caballosLos caballos
Los caballos
Edwin Montes de Oca
 
El huevo: tipos y propiedades nutricionales
El huevo: tipos y propiedades nutricionales El huevo: tipos y propiedades nutricionales
El huevo: tipos y propiedades nutricionales
tudespensa.com
 
Periodo de gestación de un búfalo
Periodo de gestación de un búfaloPeriodo de gestación de un búfalo
Periodo de gestación de un búfalo
Sebastian Guerra
 
Los gatos
Los gatosLos gatos
Los gatos
Saúl García
 
Caballos
CaballosCaballos
Caballos
ANDREAMUSIELIK
 
Felinos
FelinosFelinos
Felinos
1822Andrea
 
Setter inglés
Setter inglésSetter inglés
Setter inglés
lineasdeluz
 
Ampliación 5º.ppt [autoguardado]
Ampliación 5º.ppt [autoguardado]Ampliación 5º.ppt [autoguardado]
Ampliación 5º.ppt [autoguardado]
Mireia Badenes
 
L'ós rentador de cozumel (Procyon pygmaeus)
L'ós rentador de cozumel (Procyon pygmaeus)L'ós rentador de cozumel (Procyon pygmaeus)
L'ós rentador de cozumel (Procyon pygmaeus)
diansf11
 
Origen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióNOrigen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióN
luchoger
 

La actualidad más candente (19)

El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
 
razas bovinas 2
razas bovinas 2razas bovinas 2
razas bovinas 2
 
Razas lecheras
Razas lecherasRazas lecheras
Razas lecheras
 
Proyectos de caballos
Proyectos de caballosProyectos de caballos
Proyectos de caballos
 
Trabajo caballos
Trabajo caballosTrabajo caballos
Trabajo caballos
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
Angelo pérez lopera
Angelo pérez loperaAngelo pérez lopera
Angelo pérez lopera
 
Oso Polar
Oso Polar Oso Polar
Oso Polar
 
Caballos presentacion
Caballos presentacionCaballos presentacion
Caballos presentacion
 
Los caballos
Los caballosLos caballos
Los caballos
 
El huevo: tipos y propiedades nutricionales
El huevo: tipos y propiedades nutricionales El huevo: tipos y propiedades nutricionales
El huevo: tipos y propiedades nutricionales
 
Periodo de gestación de un búfalo
Periodo de gestación de un búfaloPeriodo de gestación de un búfalo
Periodo de gestación de un búfalo
 
Los gatos
Los gatosLos gatos
Los gatos
 
Caballos
CaballosCaballos
Caballos
 
Felinos
FelinosFelinos
Felinos
 
Setter inglés
Setter inglésSetter inglés
Setter inglés
 
Ampliación 5º.ppt [autoguardado]
Ampliación 5º.ppt [autoguardado]Ampliación 5º.ppt [autoguardado]
Ampliación 5º.ppt [autoguardado]
 
L'ós rentador de cozumel (Procyon pygmaeus)
L'ós rentador de cozumel (Procyon pygmaeus)L'ós rentador de cozumel (Procyon pygmaeus)
L'ós rentador de cozumel (Procyon pygmaeus)
 
Origen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióNOrigen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióN
 

Similar a Equinos

Trabajo
TrabajoTrabajo
Caballos (EQUINOS)
Caballos (EQUINOS)Caballos (EQUINOS)
Caballos (EQUINOS)
Cristian Lagos
 
Equinos.
Equinos.Equinos.
Equinos.
laura garcia
 
Bovinos
BovinosBovinos
Los caballos
Los caballosLos caballos
Los caballos
ABIGAILCERVANTESPALM
 
Animales domesticos1
Animales domesticos1Animales domesticos1
Animales domesticos1
Katherine Aliaga Sihuas
 
Guía de conejos!!!
Guía de conejos!!! Guía de conejos!!!
los caballos
los caballoslos caballos
los caballos
zurdopumas
 
Producción Equina III.pdf
Producción Equina III.pdfProducción Equina III.pdf
Producción Equina III.pdf
IlanitMeier
 
Animales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajesAnimales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajes
Jessica Cuello
 
Los perros
Los perrosLos perros
Los perros
KrLos LopEz
 
Animales domésticos
Animales domésticosAnimales domésticos
Animales domésticos
Alejojose3541
 
Animales terrestres y acuáticos imágenes y caracteristicas
Animales terrestres y acuáticos imágenes y caracteristicasAnimales terrestres y acuáticos imágenes y caracteristicas
Animales terrestres y acuáticos imágenes y caracteristicas
Mady Ortiz
 
Animales domesticos1
Animales domesticos1Animales domesticos1
Animales domesticos1
Katherine Aliaga Sihuas
 
El leon
El leonEl leon
Estudio sobre las razas de búfalos más conocidas
Estudio sobre las razas de búfalos más conocidasEstudio sobre las razas de búfalos más conocidas
Estudio sobre las razas de búfalos más conocidas
AntonioGonzalez92836
 
El oso
El osoEl oso
Los caballos
Los caballosLos caballos
Los caballos
Saracastilomoreno12
 
Gatos shaira
Gatos shairaGatos shaira
Gatos shaira
ShairaRiveros
 
Características del gato
Características del gato Características del gato
Características del gato
Jessarela
 

Similar a Equinos (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Caballos (EQUINOS)
Caballos (EQUINOS)Caballos (EQUINOS)
Caballos (EQUINOS)
 
Equinos.
Equinos.Equinos.
Equinos.
 
Bovinos
BovinosBovinos
Bovinos
 
Los caballos
Los caballosLos caballos
Los caballos
 
Animales domesticos1
Animales domesticos1Animales domesticos1
Animales domesticos1
 
Guía de conejos!!!
Guía de conejos!!! Guía de conejos!!!
Guía de conejos!!!
 
los caballos
los caballoslos caballos
los caballos
 
Producción Equina III.pdf
Producción Equina III.pdfProducción Equina III.pdf
Producción Equina III.pdf
 
Animales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajesAnimales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajes
 
Los perros
Los perrosLos perros
Los perros
 
Animales domésticos
Animales domésticosAnimales domésticos
Animales domésticos
 
Animales terrestres y acuáticos imágenes y caracteristicas
Animales terrestres y acuáticos imágenes y caracteristicasAnimales terrestres y acuáticos imágenes y caracteristicas
Animales terrestres y acuáticos imágenes y caracteristicas
 
Animales domesticos1
Animales domesticos1Animales domesticos1
Animales domesticos1
 
El leon
El leonEl leon
El leon
 
Estudio sobre las razas de búfalos más conocidas
Estudio sobre las razas de búfalos más conocidasEstudio sobre las razas de búfalos más conocidas
Estudio sobre las razas de búfalos más conocidas
 
El oso
El osoEl oso
El oso
 
Los caballos
Los caballosLos caballos
Los caballos
 
Gatos shaira
Gatos shairaGatos shaira
Gatos shaira
 
Características del gato
Características del gato Características del gato
Características del gato
 

Último

ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 

Último (20)

ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 

Equinos

  • 2. CARACTERISTICAS • La característica física que distingue al caballo es que solo tiene un dedo en cada una de sus extremidades. Por este motivo, están dentro de los animales considerados perisodáctilos, como los rinocerontes y los tapires. Los caballos son animales con gran resistencia, con unas patas largas y de gran fortaleza que le ayudan a correr hasta los 50 kilómetros por hora durante varios minutos, ayudándole a escapar de muchos de sus depredadores naturales, cuando se encuentra en estado salvaje.
  • 3. REPRODUCCIÓN • Alcanza la madurez sexual a los 4 años, la gestación dura unos 11 meses y la hembra da a luz una sola cria. • Un dato curioso es que normalmente los partos de las yeguas suelen sucederse en horario nocturno. Dichos partos no se exceden mucho más allá de los quince minutos. Aunque cabe destacar que si la madre encuentra o intuye algún tipo de peligro es capaz de interrumpir el parto.
  • 4. RAZAS • http://www.razascaballos.com/ albino arabe Appaloosa Frison Islandes Luistano
  • 5. QUE COMEN? • Los caballos son animales herbívoros, siendo su alimento principal el pasto, cuando está en medio del campo, mientras que si esta domesticado será a base de heno. Para los animales que están en establos, saber qué es lo que comen los caballos y lo que mejor les conviene es vital ya que existen diferentes complementos que mejoran su alimentación y que le dan muchas más vitaminas y sales minerales que hacen que sus músculos se fortalezcan, al igual que también sus tendones y articulaciones que suelen sufrir mucho después de todo el trabajo que realizan. • El caballo cuando se encuentra en el campo va a seleccionar los brotes más frescos de hierba, por lo que ira caminando buscando el alimento, algo que hará durante varias horas. Cuando está en un establo y se le saca para darle la comida, se recomienda siempre que en vez de ponerle el heno en un solo lugar, se vaya expandiendo por todo el terreno, para que el caballo vaya moviéndose en busca de aquello que más le gusta.
  • 6. Cuánto vive un caballo • La esperanza de vida de los caballos va a depender mucho de la especie con la que nos encontremos. Por lo general los caballos más grandes son las que más longevidad van a tener, pudiendo llegar a unos 30 años, siempre y cuando no sufran problemas en las patas, ya que esto repercutirá en su vida diaria. Por otro lado, los caballos más pequeños como los Falabella, vivirán unos años menos.