SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO
ADMINISTRATIVAS
LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA
CAPITAL Y PATRIMONIO CONTABLE
DRA. ERIKA MARCELA MEDELLÍN DE DIOS
EQUIPO 2.
CAPÍTULO 7. OBLIGACIONES
ALUMNOS:
NELSON ALONSO LÓPEZ HERNÁNDEZ
YESSICA OSORIO RUIZ
TANIA GUADALUPE VÁZQUEZ HERNÁNDEZ
Resuelve los siguientes problemas:
I. La Morenita, S. A., tiene un capital social de $100 000 000.00
y desea amortizar en un plazo de cinco años hasta $10 000
000.00 en acciones. Si suponemos que actualmente nuestras
acciones en circulación son 100 000 de $1 000.00 cada una y
se quieren amortizar 10 000 a un precio de $1 200.00 por
acción dentro de los próximos 10 años, ¿cuánto tendríamos
que incrementar cada año a fi n de estar en posibilidades de
afrontar este compromiso al final de los 10 años? ¿Cómo
registrarías el asiento del primer año?
II. Supón que la misma empresa emite 500 acciones de trabajo
de las cuales 200 son para empleados administrativos y 300
para empleados del departamento de ventas. Si en la
asamblea general ordinario de accionistas se decreta que se
paguen $140.00 de utilidades por acción, ¿cómo quedarían
registrados tanto la suscripción de las acciones como el
dividendo decretado a su favor?
IV. La Cía. Mexicana de Aviación, S. A. de C. V., se constituyó
el 1 de enero de 2000. En la escritura
social fi gura lo siguiente:
1. Capital autorizado por $2 000 000.00 divididos en cuatro
series de acciones: A, B, C y D.
2. Las utilidades que obtenga la empresa serán aplicadas en
la siguiente forma: 5% para reserva legal, hasta llegar a la
quinta parte del capital suscrito; 10% para la reserva especial
hasta 100% del capital suscrito; 5% para honorarios a
consejeros y comisario; el restante 80% de conformidad con lo
que acuerde la asamblea general de accionistas.
3. A la fecha de constitución de la sociedad se suscribieron
acciones con valor de $1 000 000.00, representadas a) por 5
000 acciones serie A que forman el capital fijo de la sociedad,
pagadas con maquinaria y equipo por $250 000.00, terrenos
por $50 000.00 y edificios por $200 000.00; b) por 5 000
acciones serie B que forman el capital variable y de las que
sólo se exhibió 50% en efectivo.
4. En asamblea general de accionistas celebrada el 12 de
mayo de 200X, se acordó decretar una exhibición de 40% del
valor original de las acciones serie B que deberá ser cubierta a
más tardar el 12 de junio. (A la fecha indicada todos los
accionistas cumplieron.)
5. Durante el primer año la compañía obtuvo utilidades por
valor de $100 000.00 que se reflejaron en un aumento de
activos de $300 000.00 y un aumento de pasivos de $200
000.00. El consejo de administración propuso el proyecto de
aplicación de utilidades conforme a los porcentajes
establecidos en la escritura, dejando el restante 80% para
incrementar la reserva especial.
Balance general

Más contenido relacionado

Similar a EQUIPO 2( ejercicios de la página 74-76).pdf

Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
estefaniatorres
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
fandihno
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
vane942
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
vane942
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
karlozgarcia
 
Ejercicio Contabilidad
Ejercicio ContabilidadEjercicio Contabilidad
Ejercicio Contabilidad
arianardgz5
 
Contrato de sociedad de responsabilidad Limitada
Contrato de sociedad de responsabilidad LimitadaContrato de sociedad de responsabilidad Limitada
Contrato de sociedad de responsabilidad Limitada
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Practica 11, Constitucion SA (Contabilidad 2).pdf
Practica 11, Constitucion SA (Contabilidad 2).pdfPractica 11, Constitucion SA (Contabilidad 2).pdf
Practica 11, Constitucion SA (Contabilidad 2).pdf
Universidad de Vigo
 
Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdfEjercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Pasosparacrearunaempresa
PasosparacrearunaempresaPasosparacrearunaempresa
Pasosparacrearunaempresa
Hugo Santander
 
Pasosparacrearunaempresa
PasosparacrearunaempresaPasosparacrearunaempresa
Pasosparacrearunaempresa
Flako Pte
 
Taller bancaria
Taller bancariaTaller bancaria
Taller bancaria
Raquel_Q
 
BONOS
BONOSBONOS
Caso practico la maicillera Oscar Melgar
Caso practico la maicillera Oscar MelgarCaso practico la maicillera Oscar Melgar
Caso practico la maicillera Oscar Melgar
Universidad Tecnológica de El Salvador
 
Examen 1.2012
Examen 1.2012Examen 1.2012
Examen 1.2012
Juan M.
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copiaApunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Claudio Venegas Bravo
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Claudio Venegas Bravo
 
Caso de municipalidades
Caso de municipalidadesCaso de municipalidades
Caso de municipalidades
Josue Carabantes
 
Maribel soria 2 b ntics
Maribel soria 2 b nticsMaribel soria 2 b ntics
Maribel soria 2 b ntics
maribelsoria
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
Dora Alicia Gastelum Aranda
 

Similar a EQUIPO 2( ejercicios de la página 74-76).pdf (20)

Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
 
Ejercicio Contabilidad
Ejercicio ContabilidadEjercicio Contabilidad
Ejercicio Contabilidad
 
Contrato de sociedad de responsabilidad Limitada
Contrato de sociedad de responsabilidad LimitadaContrato de sociedad de responsabilidad Limitada
Contrato de sociedad de responsabilidad Limitada
 
Practica 11, Constitucion SA (Contabilidad 2).pdf
Practica 11, Constitucion SA (Contabilidad 2).pdfPractica 11, Constitucion SA (Contabilidad 2).pdf
Practica 11, Constitucion SA (Contabilidad 2).pdf
 
Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdfEjercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
 
Pasosparacrearunaempresa
PasosparacrearunaempresaPasosparacrearunaempresa
Pasosparacrearunaempresa
 
Pasosparacrearunaempresa
PasosparacrearunaempresaPasosparacrearunaempresa
Pasosparacrearunaempresa
 
Taller bancaria
Taller bancariaTaller bancaria
Taller bancaria
 
BONOS
BONOSBONOS
BONOS
 
Caso practico la maicillera Oscar Melgar
Caso practico la maicillera Oscar MelgarCaso practico la maicillera Oscar Melgar
Caso practico la maicillera Oscar Melgar
 
Examen 1.2012
Examen 1.2012Examen 1.2012
Examen 1.2012
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copiaApunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
 
Caso de municipalidades
Caso de municipalidadesCaso de municipalidades
Caso de municipalidades
 
Maribel soria 2 b ntics
Maribel soria 2 b nticsMaribel soria 2 b ntics
Maribel soria 2 b ntics
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

EQUIPO 2( ejercicios de la página 74-76).pdf

  • 1. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA CAPITAL Y PATRIMONIO CONTABLE DRA. ERIKA MARCELA MEDELLÍN DE DIOS EQUIPO 2. CAPÍTULO 7. OBLIGACIONES ALUMNOS: NELSON ALONSO LÓPEZ HERNÁNDEZ YESSICA OSORIO RUIZ TANIA GUADALUPE VÁZQUEZ HERNÁNDEZ
  • 2.
  • 3.
  • 4. Resuelve los siguientes problemas: I. La Morenita, S. A., tiene un capital social de $100 000 000.00 y desea amortizar en un plazo de cinco años hasta $10 000 000.00 en acciones. Si suponemos que actualmente nuestras acciones en circulación son 100 000 de $1 000.00 cada una y se quieren amortizar 10 000 a un precio de $1 200.00 por acción dentro de los próximos 10 años, ¿cuánto tendríamos que incrementar cada año a fi n de estar en posibilidades de afrontar este compromiso al final de los 10 años? ¿Cómo registrarías el asiento del primer año?
  • 5. II. Supón que la misma empresa emite 500 acciones de trabajo de las cuales 200 son para empleados administrativos y 300 para empleados del departamento de ventas. Si en la asamblea general ordinario de accionistas se decreta que se paguen $140.00 de utilidades por acción, ¿cómo quedarían registrados tanto la suscripción de las acciones como el dividendo decretado a su favor?
  • 6. IV. La Cía. Mexicana de Aviación, S. A. de C. V., se constituyó el 1 de enero de 2000. En la escritura social fi gura lo siguiente: 1. Capital autorizado por $2 000 000.00 divididos en cuatro series de acciones: A, B, C y D. 2. Las utilidades que obtenga la empresa serán aplicadas en la siguiente forma: 5% para reserva legal, hasta llegar a la quinta parte del capital suscrito; 10% para la reserva especial hasta 100% del capital suscrito; 5% para honorarios a consejeros y comisario; el restante 80% de conformidad con lo que acuerde la asamblea general de accionistas. 3. A la fecha de constitución de la sociedad se suscribieron acciones con valor de $1 000 000.00, representadas a) por 5 000 acciones serie A que forman el capital fijo de la sociedad, pagadas con maquinaria y equipo por $250 000.00, terrenos por $50 000.00 y edificios por $200 000.00; b) por 5 000 acciones serie B que forman el capital variable y de las que sólo se exhibió 50% en efectivo. 4. En asamblea general de accionistas celebrada el 12 de mayo de 200X, se acordó decretar una exhibición de 40% del valor original de las acciones serie B que deberá ser cubierta a más tardar el 12 de junio. (A la fecha indicada todos los accionistas cumplieron.)
  • 7.
  • 8. 5. Durante el primer año la compañía obtuvo utilidades por valor de $100 000.00 que se reflejaron en un aumento de activos de $300 000.00 y un aumento de pasivos de $200 000.00. El consejo de administración propuso el proyecto de aplicación de utilidades conforme a los porcentajes establecidos en la escritura, dejando el restante 80% para incrementar la reserva especial.