SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE CONTABILIDAD
Ariana Rodríguez Jocobi. Agronefocios.
1. Defina concretamente al activo, pasivo y al capital.
Los activos son los bienes que posee una empresa y que tienen como finalidad servir
a la empresa para seguir con sus labores económicas. El pasivo son las deudas y
obligaciones que la empresa tiene y capital es las utilidades que genera la empresa.
2. Explicite la diferencia entre activo circulante y activo no circulante.
El activo circulante es el dinero, que está en constante movimiento, es decir, que
entra, sale y cambia de propietario. Y el no circulante son los bienes que tiene la
empresa y que son usados por años como los terrenos, edificios, etc.
3. Explicite la diferencia entre pasivo circulante y pasivo no circulante.
Su diferencia se basa en que el pasivo circulante tiene un plazo de vencimiento menor
a un año mientras que el pasivo no circulante, su plazo de vencimiento va de un año
en adelante.
4. Describa la asimetría entre activo diferido y pasivo diferido
El activo diferido son los gastos pagados por anticipados que generan el derecho de
recibir un servicio o beneficio. Y el pasivo diferido es los cobros anticipados que
implican proporcionar un servicio posteriormente de la transacción.
5. ¿De qué depende el que la empresa tenga mayor o menor número de cuentas
en el pasivo, activo y capital?
Depende del tamaño que posea la empresa y del giro en el que se desenvuelva la
empresa en cuestión.
6. Realice la asignación en las cuentas, de las siguientes operaciones.
a). Vendimos un tractor por $ 600,000.00, a cuenta nos dieron$ 400,000.00 con un
pagare y, por el resto, nos dieron fertilizante.
b). Vendimos 1 ton. De tomatillo, la cual nos pagaron en efectivo por $ 16,000.00
c). Compramos 1 Ha de terreno por $ 200,000.00 , por la cual libramos un cheque por $
150,000.00 y por el resto expedimos una letra de cambio
Cargo Abono
Mercancía $200,000
Documentos por Cobrar $400,000
$600,000
Caja $16,000
Mercancías $16,000
Terrenos $200,000
Bancos $150,000
Documentos por Pagar $50,000
7. López de Sá expresa que “Las cuentas del activo serán aquellas que
demuestren las aplicaciones del capital”. Explique cómo se manifiesta en la
realidad.
Las cuentas del activo tienen que ser respaldadas por el capital generado por la
empresa.
8. Clasifique las siguientes cuentas del activo de acuerdo a su grado de
disponibilidad.
Terrenos, Edificios, Mobiliario y equipo, Equipo de cómputo electrónico, Equipo
de entrega o de reparto, Depósitos en garantía, Caja, Bancos, Mercancías
(Inventarios o Almacén), Clientes, Documentos por cobrar, Deudores diversos,
Pagos anticipados.
 Caja
 Banco
 Mercancías
 Clientes
 Documentos por cobrar
 Deudores diversos
 Pagos anticipados
 Terrenos
 Edificios
 Mobiliario y equipo
 Equipo de cómputo
 Equipo de reparto
 Depósitos de garantía
9. Clasifique las siguientes cuentas del pasivo de acuerdo a su grado de
exigibilidad.
Acreedores hipotecarios, Intereses cobrados por anticipado, Rentas
cobradas por anticipado, Proveedores, Documentos por pagar, Acreedores
diversos, Gastos pendientes de pago, Impuestos pendientes de pago
(impuestos x pagar).
 Proveedores
 Documentos por pagar
 Acreedores diversos
 Gastos pendientes de pago
 Impuestos por pagar
 Acreedores hipotecarios
 Intereses cobrados por anticipado
 Cuentas cobradas por anticipado

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicio Contabilidad

Tarea uni 2
Tarea uni 2Tarea uni 2
Tarea uni 2
arianardgz5
 
Pulga luis mexia
Pulga luis mexiaPulga luis mexia
Pulga luis mexia
luis mexia
 
Contabilidad agricola
Contabilidad agricolaContabilidad agricola
Contabilidad agricola
Christian Valle
 
Contabilidad agricola
Contabilidad agricolaContabilidad agricola
Contabilidad agricola
Christian Valle
 
Ejercicio de Cargo y Abono
Ejercicio de Cargo y AbonoEjercicio de Cargo y Abono
Ejercicio de Cargo y Abono
Jesus Roberto Flores Urias
 
CLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptx
CLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptxCLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptx
CLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptx
JoanaQuijadaNoriega
 
Cap 1 introduccion a las finanzas corp
Cap 1 introduccion a las finanzas corpCap 1 introduccion a las finanzas corp
Cap 1 introduccion a las finanzas corp
victorcallata
 
Ecuacion contable y partida doble
Ecuacion contable y partida dobleEcuacion contable y partida doble
Ecuacion contable y partida doble
soledadrivera133
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Claudio Venegas Bravo
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copiaApunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Claudio Venegas Bravo
 
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2Zulma Demattei
 
Cuestionario conta
Cuestionario contaCuestionario conta
Cuestionario conta
Jesus Arturo Soto Acosta
 
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5Zulma Demattei
 
BALANCE GENERAL guía de 1er año.docx
BALANCE GENERAL guía de 1er año.docxBALANCE GENERAL guía de 1er año.docx
BALANCE GENERAL guía de 1er año.docx
FlorgelisCortez
 
Competencias de la contabilidad
Competencias de la contabilidadCompetencias de la contabilidad
Competencias de la contabilidadJhon Rubio
 
Curso de contabilidad_basico
Curso de contabilidad_basicoCurso de contabilidad_basico
Curso de contabilidad_basicoalexandreandreg
 

Similar a Ejercicio Contabilidad (20)

Tarea uni 2
Tarea uni 2Tarea uni 2
Tarea uni 2
 
Pulga luis mexia
Pulga luis mexiaPulga luis mexia
Pulga luis mexia
 
Contabilidad agricola
Contabilidad agricolaContabilidad agricola
Contabilidad agricola
 
Contabilidad agricola
Contabilidad agricolaContabilidad agricola
Contabilidad agricola
 
Ejercicio de Cargo y Abono
Ejercicio de Cargo y AbonoEjercicio de Cargo y Abono
Ejercicio de Cargo y Abono
 
Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1
 
CLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptx
CLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptxCLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptx
CLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptx
 
Cap 1 introduccion a las finanzas corp
Cap 1 introduccion a las finanzas corpCap 1 introduccion a las finanzas corp
Cap 1 introduccion a las finanzas corp
 
Ecuacion contable y partida doble
Ecuacion contable y partida dobleEcuacion contable y partida doble
Ecuacion contable y partida doble
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copiaApunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
 
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
 
Unidad 1 intro
Unidad 1 introUnidad 1 intro
Unidad 1 intro
 
Cuestionario conta
Cuestionario contaCuestionario conta
Cuestionario conta
 
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
 
BALANCE GENERAL guía de 1er año.docx
BALANCE GENERAL guía de 1er año.docxBALANCE GENERAL guía de 1er año.docx
BALANCE GENERAL guía de 1er año.docx
 
Competencias de la contabilidad
Competencias de la contabilidadCompetencias de la contabilidad
Competencias de la contabilidad
 
Balance s i
Balance s iBalance s i
Balance s i
 
Curso de contabilidad_basico
Curso de contabilidad_basicoCurso de contabilidad_basico
Curso de contabilidad_basico
 

Más de arianardgz5

Jhas
JhasJhas
Procedimiento especifico aslss
Procedimiento especifico aslssProcedimiento especifico aslss
Procedimiento especifico aslss
arianardgz5
 
Poa. s. social
Poa. s. socialPoa. s. social
Poa. s. social
arianardgz5
 
Politicasser. soc. 2017 2
Politicasser. soc. 2017 2Politicasser. soc. 2017 2
Politicasser. soc. 2017 2
arianardgz5
 
Atencion futuros brigadistas de servicio social
Atencion futuros brigadistas de servicio socialAtencion futuros brigadistas de servicio social
Atencion futuros brigadistas de servicio social
arianardgz5
 
Test diagnosticode supervisores y asesores
Test diagnosticode supervisores y asesoresTest diagnosticode supervisores y asesores
Test diagnosticode supervisores y asesores
arianardgz5
 
Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891
Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891
Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891
arianardgz5
 
Triptico4
Triptico4Triptico4
Triptico4
arianardgz5
 
Beca serviciosocial2016
Beca serviciosocial2016Beca serviciosocial2016
Beca serviciosocial2016
arianardgz5
 
Triptico4
Triptico4Triptico4
Triptico4
arianardgz5
 
Triptico3
Triptico3Triptico3
Triptico3
arianardgz5
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
arianardgz5
 
Reglamento2013
Reglamento2013Reglamento2013
Reglamento2013
arianardgz5
 
Atlas agroalimentario-2016
Atlas agroalimentario-2016Atlas agroalimentario-2016
Atlas agroalimentario-2016
arianardgz5
 
Caso practico de adaptación curricular no significativa
Caso practico de adaptación curricular no significativaCaso practico de adaptación curricular no significativa
Caso practico de adaptación curricular no significativa
arianardgz5
 
Adaptacion curricular-significativa-cumplimentada
Adaptacion curricular-significativa-cumplimentadaAdaptacion curricular-significativa-cumplimentada
Adaptacion curricular-significativa-cumplimentada
arianardgz5
 
Te4i profile-of-inclusive-teachers profile-of-inclusive-teachers-es
Te4i profile-of-inclusive-teachers profile-of-inclusive-teachers-esTe4i profile-of-inclusive-teachers profile-of-inclusive-teachers-es
Te4i profile-of-inclusive-teachers profile-of-inclusive-teachers-es
arianardgz5
 
55124841011
5512484101155124841011
55124841011
arianardgz5
 
5 manual de credito
5 manual de credito5 manual de credito
5 manual de credito
arianardgz5
 
Trabajo finalmodulo 31
Trabajo finalmodulo 31Trabajo finalmodulo 31
Trabajo finalmodulo 31
arianardgz5
 

Más de arianardgz5 (20)

Jhas
JhasJhas
Jhas
 
Procedimiento especifico aslss
Procedimiento especifico aslssProcedimiento especifico aslss
Procedimiento especifico aslss
 
Poa. s. social
Poa. s. socialPoa. s. social
Poa. s. social
 
Politicasser. soc. 2017 2
Politicasser. soc. 2017 2Politicasser. soc. 2017 2
Politicasser. soc. 2017 2
 
Atencion futuros brigadistas de servicio social
Atencion futuros brigadistas de servicio socialAtencion futuros brigadistas de servicio social
Atencion futuros brigadistas de servicio social
 
Test diagnosticode supervisores y asesores
Test diagnosticode supervisores y asesoresTest diagnosticode supervisores y asesores
Test diagnosticode supervisores y asesores
 
Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891
Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891
Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891
 
Triptico4
Triptico4Triptico4
Triptico4
 
Beca serviciosocial2016
Beca serviciosocial2016Beca serviciosocial2016
Beca serviciosocial2016
 
Triptico4
Triptico4Triptico4
Triptico4
 
Triptico3
Triptico3Triptico3
Triptico3
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Reglamento2013
Reglamento2013Reglamento2013
Reglamento2013
 
Atlas agroalimentario-2016
Atlas agroalimentario-2016Atlas agroalimentario-2016
Atlas agroalimentario-2016
 
Caso practico de adaptación curricular no significativa
Caso practico de adaptación curricular no significativaCaso practico de adaptación curricular no significativa
Caso practico de adaptación curricular no significativa
 
Adaptacion curricular-significativa-cumplimentada
Adaptacion curricular-significativa-cumplimentadaAdaptacion curricular-significativa-cumplimentada
Adaptacion curricular-significativa-cumplimentada
 
Te4i profile-of-inclusive-teachers profile-of-inclusive-teachers-es
Te4i profile-of-inclusive-teachers profile-of-inclusive-teachers-esTe4i profile-of-inclusive-teachers profile-of-inclusive-teachers-es
Te4i profile-of-inclusive-teachers profile-of-inclusive-teachers-es
 
55124841011
5512484101155124841011
55124841011
 
5 manual de credito
5 manual de credito5 manual de credito
5 manual de credito
 
Trabajo finalmodulo 31
Trabajo finalmodulo 31Trabajo finalmodulo 31
Trabajo finalmodulo 31
 

Último

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 

Último (20)

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 

Ejercicio Contabilidad

  • 1. EJERCICIOS DE CONTABILIDAD Ariana Rodríguez Jocobi. Agronefocios. 1. Defina concretamente al activo, pasivo y al capital. Los activos son los bienes que posee una empresa y que tienen como finalidad servir a la empresa para seguir con sus labores económicas. El pasivo son las deudas y obligaciones que la empresa tiene y capital es las utilidades que genera la empresa. 2. Explicite la diferencia entre activo circulante y activo no circulante. El activo circulante es el dinero, que está en constante movimiento, es decir, que entra, sale y cambia de propietario. Y el no circulante son los bienes que tiene la empresa y que son usados por años como los terrenos, edificios, etc. 3. Explicite la diferencia entre pasivo circulante y pasivo no circulante. Su diferencia se basa en que el pasivo circulante tiene un plazo de vencimiento menor a un año mientras que el pasivo no circulante, su plazo de vencimiento va de un año en adelante. 4. Describa la asimetría entre activo diferido y pasivo diferido El activo diferido son los gastos pagados por anticipados que generan el derecho de recibir un servicio o beneficio. Y el pasivo diferido es los cobros anticipados que implican proporcionar un servicio posteriormente de la transacción. 5. ¿De qué depende el que la empresa tenga mayor o menor número de cuentas en el pasivo, activo y capital? Depende del tamaño que posea la empresa y del giro en el que se desenvuelva la empresa en cuestión. 6. Realice la asignación en las cuentas, de las siguientes operaciones. a). Vendimos un tractor por $ 600,000.00, a cuenta nos dieron$ 400,000.00 con un pagare y, por el resto, nos dieron fertilizante. b). Vendimos 1 ton. De tomatillo, la cual nos pagaron en efectivo por $ 16,000.00
  • 2. c). Compramos 1 Ha de terreno por $ 200,000.00 , por la cual libramos un cheque por $ 150,000.00 y por el resto expedimos una letra de cambio Cargo Abono Mercancía $200,000 Documentos por Cobrar $400,000 $600,000 Caja $16,000 Mercancías $16,000 Terrenos $200,000 Bancos $150,000 Documentos por Pagar $50,000 7. López de Sá expresa que “Las cuentas del activo serán aquellas que demuestren las aplicaciones del capital”. Explique cómo se manifiesta en la realidad. Las cuentas del activo tienen que ser respaldadas por el capital generado por la empresa. 8. Clasifique las siguientes cuentas del activo de acuerdo a su grado de disponibilidad. Terrenos, Edificios, Mobiliario y equipo, Equipo de cómputo electrónico, Equipo de entrega o de reparto, Depósitos en garantía, Caja, Bancos, Mercancías (Inventarios o Almacén), Clientes, Documentos por cobrar, Deudores diversos, Pagos anticipados.  Caja  Banco  Mercancías  Clientes  Documentos por cobrar  Deudores diversos  Pagos anticipados  Terrenos
  • 3.  Edificios  Mobiliario y equipo  Equipo de cómputo  Equipo de reparto  Depósitos de garantía 9. Clasifique las siguientes cuentas del pasivo de acuerdo a su grado de exigibilidad. Acreedores hipotecarios, Intereses cobrados por anticipado, Rentas cobradas por anticipado, Proveedores, Documentos por pagar, Acreedores diversos, Gastos pendientes de pago, Impuestos pendientes de pago (impuestos x pagar).  Proveedores  Documentos por pagar  Acreedores diversos  Gastos pendientes de pago  Impuestos por pagar  Acreedores hipotecarios  Intereses cobrados por anticipado  Cuentas cobradas por anticipado