SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA 
FINANZAS
INTEGRANTES:
Jessica Verónica Paute Sánchez
Joselyn Guislaini Chávez Capa
Isidro Eliazar Soto Soto
Lourdes Andrea Ulloa Carrión
Erika Daniela Japa Pachar
María Fernanda Hurtado
 
 
DOCENTE: Doc. Edison Fabian Miranda
CICLO: Sexto “C” 
TEMA: Organigrama del Proceso y Registro de
Bonos
FECHA: 26/ 07/ 2021
PROCESO Y REGISTRO DE LA VENTA DE BONOS
Bonos son valores negociables de renta fija, que
incorporan un derecho de crédito a través de su
colocación en el mercado de valores, es decir, se
constituyen como pasivos para los emisores y los
inversionistas en acreedores. Los mismos,
pueden ser emitidos por instituciones del sector
privado y público, además de entidades
supranacionales.
La venta de bonos se refiere a la enajenación de
estos títulos por parte del inversionista, hecho que
implica no formar parte del pasivo de la empresa
emisora.
La venta de bonos implica los siguientes casos:
• Venta al valor en libros
• Venta sobre el valor en libros
• Venta bajo el valor en libros
PROCESO DE BONOS
REGISTRO
Bonos con el
descuentos
Es un tipo de emisión de bonos en la que se
produce un descuento sobre su valor nominal,
siendo el interés que produce la diferencia
entre el precio de compra y su valor nominal.
Pago De
Interés Por
Los Bonos
Por la
emisión de
bonos
Asiento
contables por
venta de
bonos
La tasa de interés fijada en el bono se conoce
como tasa del bono y los intereses devengados
periódicamente se obtienen multiplicando el
valor nominal por la tasa periódica
del interés del bono.
Es un instrumento de deuda que emite una
empresa o administración pública para
financiarse.
Son títulos valores que emite la empresa a los
inversionistas y representan una obligación a
pagar (Pasivo a largo plazo), donde se
devengara una cierta tasa de interés en cada
cuota definida en el plan de pagos.
REGISTROS DE BONOS
Emisión de bonos con registro de prima
Al igual que las acciones, igual los bonos pueden ser colocados a un valor superior a su valor
nominal, la diferencia entre el precio de la venta y su valor nominal se conoce como “Prima sobre
bonos por pagar”.
En base al ejemplo anterior, supongamos que se emite la totalidad de los bonos autorizados (100
bonos), los cuales tenían un precio autorizado de $ 1.000 cada uno, pero se vendió a $ 1.100 cada
uno.
CALCULO DE INTERESES PRIMER SEMESTRE:
Bonos a Pagar x Interés x 180 días del semestre / 36.000
100.000 x 7 x 180 / 36.000 = 3.500.-
EL ASIENTO CONTABLE DEL PAGO DE INTERÉS POR LOS BONOS :
REGISTROS DE
ASIENTOS DE BONOS
1. Suponga que la corporación Alfa tiene en circulación una emisión
de bonos de $1000000, con una prima no amortizada de $20000. Los
bonos son redimibles al 105% y la CIA ejecuta la cláusula de
redención sobre 100 bonos, o sea el 10% de la emisión.
DATOS
Valor Nominal $1,000,000,00
Vencimiento 20 años
Interés 10%
INTERESES
1.000,00*1.000 = $1,000,000,00
1.000.000,00 *10% = $100,000,00
60.000,00/12 = $8,333,33
PRIMA
1.000.000,00/20 = $50,000,00
o
1.000.000,00 *105% $1,050,000,00
1.050.000 - 1.000.000,00 = $50,000,00
CORPORACIÓN ALFA LIBRO DIARIO
Del 01 de enero de 2000 Al 01 de enero de 2001
Folio N°1
Fecha Código Detalle Ref. Debe Haber
1/1/2000   1 1-1    
  1.1.02 Banco   $1,000,000,00  
  1.2.15 Bonos por pagar     $1,000,000,00
    V/R la suscripción de los bonos por pagar      
1/2/2000   2 2-1    
  1.1.02 Banco   2,000,000,00  
  1.2.15 Bonos por pagar     1,000,000,00
  2.7.01 Prima sobre bonos por pagar     1,000,000,00
   
V/R la venta de 1.000 bonos a un valor de 1.100 c/u a 10 años plazo
con una tasa de interés del 6% semestral  
   
1/7/2000   3 3-1    
  4.1.11 Intereses pagado sobre bonos   50,000,00  
  1.1.02 Banco     50,000,00
    Pago de intereses sobre bonos, por el primer semestre      
1/1/2001  4 4-1    
  4.1.11 Intereses pagado sobre bonos   50,000,00 
  1.1.02 Banco     50,000,00
    Pago de intereses sobre bonos, por el primer semestre      
           
1/1/2001  5 5-1    
  2.7.01 Prima sobre bonos por pagar   50,000,00 
  4.1.11 Intereses pagado sobre bonos     50,000,00
    Amortización de la prima por intereses pagados en el primer año.      
TOTALES $3,150,000,00 $3,150,000,00
2. La compañía comercial Carioca adquiere una maquinaria moderna a
un costo de $80 000. La misma pagó inicialmente $40 000 y acuerda con
el acreedor pagar el resto en 8 plazos anuales más los intereses al 8%
sobre el monto aplazado. Se firmó la escritura y los pagarés
correspondientes el 1/1/02
DATOS
COSTO $80.000,00
PAGO INICIAL $40.000,00
INTERES 8%
PLAZO 8
   
CUOTAS
CUOTAS A PAGAR ANUALES $3.760,59
BONOS POR PAGAR $30.084,72
CIA. COMERCIAL CARIOCA
LIBRO DIARIO
DEL 1 DE ENERO DE 2000 AL 1 DE ENERO 2001
Folio#1
FECHA DETALLE REF. PARCIAL DEBE HABER
1/1/2002BANCOS     $40.000,00  
  BONOS POR PAGAR 1-1     $30.084,72
 
INTERESES ACUMULADOS
POR PAGAR
      $9.915,28
 
P/R Pagos anuales por Adquisición de
maquinaria
       
  TOTAL    $40.000,00 $40.000,00
https://es.slideshare.net/ISIDROELIAZARSOTOSOT/trabajo-grupal-finanzas-249871898

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

agencias-y-sucursales-matrices-y-subsidiarias-1_compress (1).pdf
agencias-y-sucursales-matrices-y-subsidiarias-1_compress (1).pdfagencias-y-sucursales-matrices-y-subsidiarias-1_compress (1).pdf
agencias-y-sucursales-matrices-y-subsidiarias-1_compress (1).pdf
CysarAngael
 
Bonos
BonosBonos
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
mateoandres
 
PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO  PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
WILSON VELASTEGUI
 
Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
asesorcontable
 
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
Roxanilla
 
Niif 3 combinaciión de negocios
Niif 3 combinaciión de negociosNiif 3 combinaciión de negocios
Niif 3 combinaciión de negocios
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 21
Nayú Pamela
 
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Paola Casal
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
WILSON VELASTEGUI
 
Partida doble-interpretado
Partida doble-interpretadoPartida doble-interpretado
Partida doble-interpretado
Julio Chambilla
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
CINTYA
 
Plan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las NiffPlan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las Niff
Robin Yanez
 
Plan de cuentas
Plan de cuentasPlan de cuentas
Plan de cuentas
Nicolas_Olivera
 
Contabilidad ejemplos de activos
Contabilidad ejemplos de activosContabilidad ejemplos de activos
Contabilidad ejemplos de activos
Samir Benavente Condori
 
Materia de-matematicas-basica-ii
Materia de-matematicas-basica-iiMateria de-matematicas-basica-ii
Materia de-matematicas-basica-ii
David Leo
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
Yaja V. Yepez
 
Material de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Material de apoyo de retenciones en la fuente EcuadorMaterial de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Material de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Francisco Borja Molina
 
Diapoitivas de Bonos
Diapoitivas de BonosDiapoitivas de Bonos
Diapoitivas de Bonos
villegass
 
NIC 27.pptx
NIC  27.pptxNIC  27.pptx

La actualidad más candente (20)

agencias-y-sucursales-matrices-y-subsidiarias-1_compress (1).pdf
agencias-y-sucursales-matrices-y-subsidiarias-1_compress (1).pdfagencias-y-sucursales-matrices-y-subsidiarias-1_compress (1).pdf
agencias-y-sucursales-matrices-y-subsidiarias-1_compress (1).pdf
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO  PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
 
Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
 
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
 
Niif 3 combinaciión de negocios
Niif 3 combinaciión de negociosNiif 3 combinaciión de negocios
Niif 3 combinaciión de negocios
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 21
 
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
Partida doble-interpretado
Partida doble-interpretadoPartida doble-interpretado
Partida doble-interpretado
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
 
Plan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las NiffPlan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las Niff
 
Plan de cuentas
Plan de cuentasPlan de cuentas
Plan de cuentas
 
Contabilidad ejemplos de activos
Contabilidad ejemplos de activosContabilidad ejemplos de activos
Contabilidad ejemplos de activos
 
Materia de-matematicas-basica-ii
Materia de-matematicas-basica-iiMateria de-matematicas-basica-ii
Materia de-matematicas-basica-ii
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Material de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Material de apoyo de retenciones en la fuente EcuadorMaterial de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Material de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
 
Diapoitivas de Bonos
Diapoitivas de BonosDiapoitivas de Bonos
Diapoitivas de Bonos
 
NIC 27.pptx
NIC  27.pptxNIC  27.pptx
NIC 27.pptx
 

Similar a Finanzas - Proceso y registro de bonos

Trabajo grupal finanzas
Trabajo grupal finanzasTrabajo grupal finanzas
Trabajo grupal finanzas
ISIDROELIAZARSOTOSOT
 
Trabajo grupal finanzas
Trabajo grupal finanzasTrabajo grupal finanzas
Trabajo grupal finanzas
ISIDROELIAZARSOTOSOT
 
Venta de bonos (wecompress.com)
Venta de bonos (wecompress.com)Venta de bonos (wecompress.com)
Venta de bonos (wecompress.com)
JeffersonArmijos6
 
BONOS
BONOSBONOS
MATEMATICA FINANCIERA - PPT
MATEMATICA FINANCIERA - PPT MATEMATICA FINANCIERA - PPT
MATEMATICA FINANCIERA - PPT
DianaAtuncarpasache
 
BONOS
BONOS BONOS
Bonos - Matemática Financiera
Bonos  - Matemática Financiera Bonos  - Matemática Financiera
Bonos - Matemática Financiera
DianaAtuncarpasache
 
obligaciones-por-pagar1 (1).pptx
obligaciones-por-pagar1 (1).pptxobligaciones-por-pagar1 (1).pptx
obligaciones-por-pagar1 (1).pptx
CarlosDarwinGalindo
 
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y mediciónPublicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Asesor Contable Oficial
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
Jose A Rosales Viscaya
 
Títulos de Renta Fija
Títulos de Renta FijaTítulos de Renta Fija
Títulos de Renta Fija
Jose A Rosales Viscaya
 
Títulos de Renta fija: Bonos
Títulos de Renta fija: BonosTítulos de Renta fija: Bonos
Títulos de Renta fija: Bonos
Yoalvelis Rosales
 
Los bonos-UIII
Los bonos-UIIILos bonos-UIII
Los bonos-UIII
VilmaDavila1
 
DIAPOSITIVAS DE FINANZAS 29-07.pdf
DIAPOSITIVAS DE FINANZAS  29-07.pdfDIAPOSITIVAS DE FINANZAS  29-07.pdf
DIAPOSITIVAS DE FINANZAS 29-07.pdf
ThaliaElizabethGuaya
 
Diapositiva Mercado Bursatil.pptx
Diapositiva Mercado Bursatil.pptxDiapositiva Mercado Bursatil.pptx
Diapositiva Mercado Bursatil.pptx
YessicaYepez3
 
Titulos de Renta Fija: Bonos
Titulos de Renta Fija: BonosTitulos de Renta Fija: Bonos
Titulos de Renta Fija: Bonos
MarcoAntonioMaldonad26
 
Matemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptxMatemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptx
Jevelyn2
 
F.I (APE) Bonos 29-07-2022.pptx
F.I (APE) Bonos 29-07-2022.pptxF.I (APE) Bonos 29-07-2022.pptx
F.I (APE) Bonos 29-07-2022.pptx
AlissonSelenaChambaR
 
TAREA AUTÓNOMA TA Nro. 3 UNIDAD TRES – Presentación el SlideShare – Bonos.pdf
TAREA AUTÓNOMA TA Nro. 3 UNIDAD TRES – Presentación el SlideShare – Bonos.pdfTAREA AUTÓNOMA TA Nro. 3 UNIDAD TRES – Presentación el SlideShare – Bonos.pdf
TAREA AUTÓNOMA TA Nro. 3 UNIDAD TRES – Presentación el SlideShare – Bonos.pdf
SineadAlvarez
 
Presentacion matematica
Presentacion matematicaPresentacion matematica
Presentacion matematica
Yusmely Fernandez
 

Similar a Finanzas - Proceso y registro de bonos (20)

Trabajo grupal finanzas
Trabajo grupal finanzasTrabajo grupal finanzas
Trabajo grupal finanzas
 
Trabajo grupal finanzas
Trabajo grupal finanzasTrabajo grupal finanzas
Trabajo grupal finanzas
 
Venta de bonos (wecompress.com)
Venta de bonos (wecompress.com)Venta de bonos (wecompress.com)
Venta de bonos (wecompress.com)
 
BONOS
BONOSBONOS
BONOS
 
MATEMATICA FINANCIERA - PPT
MATEMATICA FINANCIERA - PPT MATEMATICA FINANCIERA - PPT
MATEMATICA FINANCIERA - PPT
 
BONOS
BONOS BONOS
BONOS
 
Bonos - Matemática Financiera
Bonos  - Matemática Financiera Bonos  - Matemática Financiera
Bonos - Matemática Financiera
 
obligaciones-por-pagar1 (1).pptx
obligaciones-por-pagar1 (1).pptxobligaciones-por-pagar1 (1).pptx
obligaciones-por-pagar1 (1).pptx
 
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y mediciónPublicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Títulos de Renta Fija
Títulos de Renta FijaTítulos de Renta Fija
Títulos de Renta Fija
 
Títulos de Renta fija: Bonos
Títulos de Renta fija: BonosTítulos de Renta fija: Bonos
Títulos de Renta fija: Bonos
 
Los bonos-UIII
Los bonos-UIIILos bonos-UIII
Los bonos-UIII
 
DIAPOSITIVAS DE FINANZAS 29-07.pdf
DIAPOSITIVAS DE FINANZAS  29-07.pdfDIAPOSITIVAS DE FINANZAS  29-07.pdf
DIAPOSITIVAS DE FINANZAS 29-07.pdf
 
Diapositiva Mercado Bursatil.pptx
Diapositiva Mercado Bursatil.pptxDiapositiva Mercado Bursatil.pptx
Diapositiva Mercado Bursatil.pptx
 
Titulos de Renta Fija: Bonos
Titulos de Renta Fija: BonosTitulos de Renta Fija: Bonos
Titulos de Renta Fija: Bonos
 
Matemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptxMatemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptx
 
F.I (APE) Bonos 29-07-2022.pptx
F.I (APE) Bonos 29-07-2022.pptxF.I (APE) Bonos 29-07-2022.pptx
F.I (APE) Bonos 29-07-2022.pptx
 
TAREA AUTÓNOMA TA Nro. 3 UNIDAD TRES – Presentación el SlideShare – Bonos.pdf
TAREA AUTÓNOMA TA Nro. 3 UNIDAD TRES – Presentación el SlideShare – Bonos.pdfTAREA AUTÓNOMA TA Nro. 3 UNIDAD TRES – Presentación el SlideShare – Bonos.pdf
TAREA AUTÓNOMA TA Nro. 3 UNIDAD TRES – Presentación el SlideShare – Bonos.pdf
 
Presentacion matematica
Presentacion matematicaPresentacion matematica
Presentacion matematica
 

Último

NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 

Último (20)

NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 

Finanzas - Proceso y registro de bonos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA  FINANZAS INTEGRANTES: Jessica Verónica Paute Sánchez Joselyn Guislaini Chávez Capa Isidro Eliazar Soto Soto Lourdes Andrea Ulloa Carrión Erika Daniela Japa Pachar María Fernanda Hurtado     DOCENTE: Doc. Edison Fabian Miranda CICLO: Sexto “C”  TEMA: Organigrama del Proceso y Registro de Bonos FECHA: 26/ 07/ 2021
  • 2. PROCESO Y REGISTRO DE LA VENTA DE BONOS Bonos son valores negociables de renta fija, que incorporan un derecho de crédito a través de su colocación en el mercado de valores, es decir, se constituyen como pasivos para los emisores y los inversionistas en acreedores. Los mismos, pueden ser emitidos por instituciones del sector privado y público, además de entidades supranacionales. La venta de bonos se refiere a la enajenación de estos títulos por parte del inversionista, hecho que implica no formar parte del pasivo de la empresa emisora. La venta de bonos implica los siguientes casos: • Venta al valor en libros • Venta sobre el valor en libros • Venta bajo el valor en libros
  • 3. PROCESO DE BONOS REGISTRO Bonos con el descuentos Es un tipo de emisión de bonos en la que se produce un descuento sobre su valor nominal, siendo el interés que produce la diferencia entre el precio de compra y su valor nominal. Pago De Interés Por Los Bonos Por la emisión de bonos Asiento contables por venta de bonos La tasa de interés fijada en el bono se conoce como tasa del bono y los intereses devengados periódicamente se obtienen multiplicando el valor nominal por la tasa periódica del interés del bono. Es un instrumento de deuda que emite una empresa o administración pública para financiarse. Son títulos valores que emite la empresa a los inversionistas y representan una obligación a pagar (Pasivo a largo plazo), donde se devengara una cierta tasa de interés en cada cuota definida en el plan de pagos.
  • 4. REGISTROS DE BONOS Emisión de bonos con registro de prima Al igual que las acciones, igual los bonos pueden ser colocados a un valor superior a su valor nominal, la diferencia entre el precio de la venta y su valor nominal se conoce como “Prima sobre bonos por pagar”. En base al ejemplo anterior, supongamos que se emite la totalidad de los bonos autorizados (100 bonos), los cuales tenían un precio autorizado de $ 1.000 cada uno, pero se vendió a $ 1.100 cada uno.
  • 5. CALCULO DE INTERESES PRIMER SEMESTRE: Bonos a Pagar x Interés x 180 días del semestre / 36.000 100.000 x 7 x 180 / 36.000 = 3.500.- EL ASIENTO CONTABLE DEL PAGO DE INTERÉS POR LOS BONOS :
  • 7. 1. Suponga que la corporación Alfa tiene en circulación una emisión de bonos de $1000000, con una prima no amortizada de $20000. Los bonos son redimibles al 105% y la CIA ejecuta la cláusula de redención sobre 100 bonos, o sea el 10% de la emisión. DATOS Valor Nominal $1,000,000,00 Vencimiento 20 años Interés 10% INTERESES 1.000,00*1.000 = $1,000,000,00 1.000.000,00 *10% = $100,000,00 60.000,00/12 = $8,333,33 PRIMA 1.000.000,00/20 = $50,000,00 o 1.000.000,00 *105% $1,050,000,00 1.050.000 - 1.000.000,00 = $50,000,00
  • 8. CORPORACIÓN ALFA LIBRO DIARIO Del 01 de enero de 2000 Al 01 de enero de 2001 Folio N°1 Fecha Código Detalle Ref. Debe Haber 1/1/2000   1 1-1       1.1.02 Banco   $1,000,000,00     1.2.15 Bonos por pagar     $1,000,000,00     V/R la suscripción de los bonos por pagar       1/2/2000   2 2-1       1.1.02 Banco   2,000,000,00     1.2.15 Bonos por pagar     1,000,000,00   2.7.01 Prima sobre bonos por pagar     1,000,000,00     V/R la venta de 1.000 bonos a un valor de 1.100 c/u a 10 años plazo con una tasa de interés del 6% semestral       1/7/2000   3 3-1       4.1.11 Intereses pagado sobre bonos   50,000,00     1.1.02 Banco     50,000,00     Pago de intereses sobre bonos, por el primer semestre       1/1/2001  4 4-1       4.1.11 Intereses pagado sobre bonos   50,000,00    1.1.02 Banco     50,000,00     Pago de intereses sobre bonos, por el primer semestre                   1/1/2001  5 5-1       2.7.01 Prima sobre bonos por pagar   50,000,00    4.1.11 Intereses pagado sobre bonos     50,000,00     Amortización de la prima por intereses pagados en el primer año.       TOTALES $3,150,000,00 $3,150,000,00
  • 9. 2. La compañía comercial Carioca adquiere una maquinaria moderna a un costo de $80 000. La misma pagó inicialmente $40 000 y acuerda con el acreedor pagar el resto en 8 plazos anuales más los intereses al 8% sobre el monto aplazado. Se firmó la escritura y los pagarés correspondientes el 1/1/02 DATOS COSTO $80.000,00 PAGO INICIAL $40.000,00 INTERES 8% PLAZO 8     CUOTAS CUOTAS A PAGAR ANUALES $3.760,59 BONOS POR PAGAR $30.084,72
  • 10. CIA. COMERCIAL CARIOCA LIBRO DIARIO DEL 1 DE ENERO DE 2000 AL 1 DE ENERO 2001 Folio#1 FECHA DETALLE REF. PARCIAL DEBE HABER 1/1/2002BANCOS     $40.000,00     BONOS POR PAGAR 1-1     $30.084,72   INTERESES ACUMULADOS POR PAGAR       $9.915,28   P/R Pagos anuales por Adquisición de maquinaria           TOTAL    $40.000,00 $40.000,00 https://es.slideshare.net/ISIDROELIAZARSOTOSOT/trabajo-grupal-finanzas-249871898