SlideShare una empresa de Scribd logo
pág. 1
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
DE CINTALAPA
“Ciencia y Tecnología al Servicio de la Comunidad”
Cintalapa de Figueroa, Chiapas.
CATEDRÁTICO:
ING. HECTOR DANIEL VAZQUEZ DELGADO
MATERIA:
SEGURIDAD INFORMATICA
TEMA:
COMUNICACIÓN CON INTERRUCCIÓN.
EQUIPO:
Josué Israel Ramos López
José David Martínez santo
Jaime Saddiel palacios Velázquez
Adulfo Esteban Camacho López
CINTALA DE FIGUEROA, CHIAPAS; A 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2015.
1
pág. 2
COMUNICACIÓN CON INTERRUPCIÓN
La
interrupción de la transmisión del mensaje, puede ser ocasionada por fallo del
canal o de algún elemento del sistema de comunicación, ya sea de forma natural o
intencional.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE INTERRUPCIÓN
En el contexto de la informática, una interrupción (del inglés interrupt request, en
español «petición de interrupción») es una señal recibida por el procesador de una
computadora, para indicarle que debe «interrumpir» el curso de ejecución actual y
pasar a ejecutar código específico para tratar esta situación.
Una interrupción es una suspensión temporal de la ejecución de un proceso, para
pasar a ejecutar una subrutina de servicio de interrupción, la cual, por lo general,
no forma parte del programa, sino que pertenece al sistema operativo o al BIOS.
Una vez finalizada dicha subrutina, se reanuda la ejecución del programa.
Las interrupciones surgen de la necesidad que tienen los dispositivos
periféricos de enviar información al procesador principal de un sistema informático.
La primera técnica que se empleó para esto fue el polling, que consistía en que el
propio procesador se encargara de sondear los dispositivos periféricos cada cierto
tiempo para averiguar si tenía pendiente alguna comunicación para él. Este
método presentaba el inconveniente de ser muy ineficiente, ya que el procesador
consumía constantemente tiempo y recursos en realizar estas instrucciones de
sondeo.
El mecanismo de interrupciones fue la solución que permitió al procesador
desentenderse de esta problemática, y delegar en el dispositivo periférico la
responsabilidad de comunicarse con él cuando lo necesitara. El procesador, en
este caso, no sondea a ningún dispositivo, sino que queda a la espera de que
pág. 3
estos le avisen (le "interrumpan") cuando tengan algo que comunicarle (ya sea un
evento, una transferencia de información, una condición de error,
FUNDCIONAMIENTO DEL MECANISMO DE INTERRUPCIÓN
Todos los dispositivos que deseen comunicarse con el procesador por medio de
interrupciones deben tener asignada una línea única capaz de avisar al CPU
cuando le requiere para realizar una operación. Esta línea se denomina IRQ.
Las IRQ son líneas que llegan al controlador de interrupciones, un componente
de hardware dedicado a la gestión de las interrupciones, y que puede estar
integrado en el procesador principal o ser un circuito separado conectado al
mismo. El controlador de interrupciones debe ser capaz de habilitar o inhibir las
líneas de interrupción y establecer prioridades entre las mismas. Cuando varias
líneas de petición de interrupción se activan a la vez, el controlador de
interrupciones utilizará estas prioridades para escoger la interrupción sobre la que
informará al procesador principal. También puede darse el caso de que una rutina
de tratamiento de interrupción sea interrumpida para realizar otra rutina de
tratamiento de una interrupción de mayor prioridad a la que se estaba ejecutando;
aunque hay interrupciones que no se pueden deshabilitar (conocidas como
interrupciones o NMI).
Un procesador principal que no tenga un controlador de interrupciones integrado,
suele tener una única línea de interrupción llamada habitualmente INT. Esta línea
es activada por el controlador de interrupciones cuando tiene una interrupción que
servir. Al activarse esta línea, el procesador consulta los registros del controlador
de interrupciones para averiguar cuál IRQ hay que atender. A partir del número del
IRQ busca en la tabla de vectores de interrupción la dirección de la rutina a la que
debe llamar para atender la petición del dispositivo asociado a dicha IRQ.

Más contenido relacionado

Destacado

Introduccion asignatura
Introduccion asignaturaIntroduccion asignatura
Introduccion asignatura
adrian fernando cuevas osorio
 
Interdiccion de proyectos sopa y pipa
Interdiccion de proyectos sopa y pipaInterdiccion de proyectos sopa y pipa
Interdiccion de proyectos sopa y pipa
Jair Aguilar
 
Kie numéro 1
Kie numéro 1Kie numéro 1
Kie numéro 1
Adama Diaby
 
Presentación de RSS
Presentación de RSSPresentación de RSS
Presentación de RSS
alejmeches
 
Sobre distrito indígena huanca
Sobre distrito indígena huancaSobre distrito indígena huanca
Sobre distrito indígena huanca
SANTOSISMAEL
 
Redes sistemas
Redes sistemasRedes sistemas
Redes sistemas
Jhany Blass
 
Le contrôle de notre vie privée sur internet
Le contrôle de notre vie privée sur internetLe contrôle de notre vie privée sur internet
Le contrôle de notre vie privée sur internetalcomind
 
Storm catalogo pdf
Storm catalogo pdfStorm catalogo pdf
Storm catalogo pdf
Sitback
 
Presentación para tecnología e informática para slide share
Presentación para tecnología e informática para slide sharePresentación para tecnología e informática para slide share
Presentación para tecnología e informática para slide share
Steven David Perdomo Otero
 
Manipulador de alimentos para el comercio minorista
Manipulador de alimentos para el comercio minoristaManipulador de alimentos para el comercio minorista
Manipulador de alimentos para el comercio minorista
CenproexFormacion
 
Banco latinoamericano. Bolsa de trabajo
Banco latinoamericano. Bolsa de trabajoBanco latinoamericano. Bolsa de trabajo
Banco latinoamericano. Bolsa de trabajo
AlbertoIsrael03
 
Reformas evaluacin
Reformas evaluacinReformas evaluacin
Reformas evaluacin
Escuela De Oña
 
Evolución del internet
Evolución del internetEvolución del internet
Evolución del internet
Andrea Mosshart
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
Kmila Montoya
 
Lectores rss
Lectores rssLectores rss
Lectores rss
3219082707
 
Pour un bon départ_principes moraux - Start Early Moral Set
Pour un bon départ_principes moraux  - Start Early Moral SetPour un bon départ_principes moraux  - Start Early Moral Set
Pour un bon départ_principes moraux - Start Early Moral Set
Freekidstories
 
Presentación1 lector rss.
Presentación1 lector rss.Presentación1 lector rss.
Presentación1 lector rss.
Irlenadelgado06
 
S.I.E (Seguridad Industrial Especializada)
S.I.E (Seguridad Industrial Especializada)S.I.E (Seguridad Industrial Especializada)
S.I.E (Seguridad Industrial Especializada)
ElUrriago
 
Certificación energética de edificios existentes.
Certificación energética de edificios existentes. Certificación energética de edificios existentes.
Certificación energética de edificios existentes.
CenproexFormacion
 
GeckoData Predict, solution d'analyse de données
GeckoData Predict, solution d'analyse de donnéesGeckoData Predict, solution d'analyse de données
GeckoData Predict, solution d'analyse de données
NP6
 

Destacado (20)

Introduccion asignatura
Introduccion asignaturaIntroduccion asignatura
Introduccion asignatura
 
Interdiccion de proyectos sopa y pipa
Interdiccion de proyectos sopa y pipaInterdiccion de proyectos sopa y pipa
Interdiccion de proyectos sopa y pipa
 
Kie numéro 1
Kie numéro 1Kie numéro 1
Kie numéro 1
 
Presentación de RSS
Presentación de RSSPresentación de RSS
Presentación de RSS
 
Sobre distrito indígena huanca
Sobre distrito indígena huancaSobre distrito indígena huanca
Sobre distrito indígena huanca
 
Redes sistemas
Redes sistemasRedes sistemas
Redes sistemas
 
Le contrôle de notre vie privée sur internet
Le contrôle de notre vie privée sur internetLe contrôle de notre vie privée sur internet
Le contrôle de notre vie privée sur internet
 
Storm catalogo pdf
Storm catalogo pdfStorm catalogo pdf
Storm catalogo pdf
 
Presentación para tecnología e informática para slide share
Presentación para tecnología e informática para slide sharePresentación para tecnología e informática para slide share
Presentación para tecnología e informática para slide share
 
Manipulador de alimentos para el comercio minorista
Manipulador de alimentos para el comercio minoristaManipulador de alimentos para el comercio minorista
Manipulador de alimentos para el comercio minorista
 
Banco latinoamericano. Bolsa de trabajo
Banco latinoamericano. Bolsa de trabajoBanco latinoamericano. Bolsa de trabajo
Banco latinoamericano. Bolsa de trabajo
 
Reformas evaluacin
Reformas evaluacinReformas evaluacin
Reformas evaluacin
 
Evolución del internet
Evolución del internetEvolución del internet
Evolución del internet
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Lectores rss
Lectores rssLectores rss
Lectores rss
 
Pour un bon départ_principes moraux - Start Early Moral Set
Pour un bon départ_principes moraux  - Start Early Moral SetPour un bon départ_principes moraux  - Start Early Moral Set
Pour un bon départ_principes moraux - Start Early Moral Set
 
Presentación1 lector rss.
Presentación1 lector rss.Presentación1 lector rss.
Presentación1 lector rss.
 
S.I.E (Seguridad Industrial Especializada)
S.I.E (Seguridad Industrial Especializada)S.I.E (Seguridad Industrial Especializada)
S.I.E (Seguridad Industrial Especializada)
 
Certificación energética de edificios existentes.
Certificación energética de edificios existentes. Certificación energética de edificios existentes.
Certificación energética de edificios existentes.
 
GeckoData Predict, solution d'analyse de données
GeckoData Predict, solution d'analyse de donnéesGeckoData Predict, solution d'analyse de données
GeckoData Predict, solution d'analyse de données
 

Similar a Equipo1 comunicación con interrucción

Estructura Del Sistema InformáTico
Estructura Del Sistema InformáTicoEstructura Del Sistema InformáTico
Estructura Del Sistema InformáTico
painni
 
FINAL Interrupciones - Arc.Computadoras.pptx.pdf
FINAL Interrupciones - Arc.Computadoras.pptx.pdfFINAL Interrupciones - Arc.Computadoras.pptx.pdf
FINAL Interrupciones - Arc.Computadoras.pptx.pdf
EmanuelMuoz11
 
Unidad V: Organización de Entrada y Salida
Unidad V: Organización de Entrada y SalidaUnidad V: Organización de Entrada y Salida
Unidad V: Organización de Entrada y Salida
Gilber Zerpa
 
Control y manejo de interrupciones
Control y manejo de interrupcionesControl y manejo de interrupciones
Control y manejo de interrupciones
tecnologia01
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
matrix1979
 
Organizacion de-entrada-y-salida
Organizacion de-entrada-y-salidaOrganizacion de-entrada-y-salida
Organizacion de-entrada-y-salida
JosGarca307
 
Organización de Entrada y SalidaCorte_III_Sistemas_Digiales_II
Organización de Entrada y SalidaCorte_III_Sistemas_Digiales_IIOrganización de Entrada y SalidaCorte_III_Sistemas_Digiales_II
Organización de Entrada y SalidaCorte_III_Sistemas_Digiales_II
JuanNarvaez48
 
Trabajo de sistema maria12
Trabajo de sistema maria12Trabajo de sistema maria12
Trabajo de sistema maria12
MariaMora155
 
Trabajo de sistema maria12
Trabajo de sistema maria12Trabajo de sistema maria12
Trabajo de sistema maria12
SandyMora6
 
Revista Digital
Revista Digital Revista Digital
Revista Digital
Yosel97
 
Revista Digital
Revista Digital Revista Digital
Revista Digital
Yosel97
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
David Martinez
 
Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramables Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramables
Jose Colmenares
 
Organizacion entrada y salida
Organizacion entrada y salidaOrganizacion entrada y salida
Organizacion entrada y salida
HilbertJesus
 
Ensamblador - Interrupciones de Software
Ensamblador - Interrupciones de SoftwareEnsamblador - Interrupciones de Software
Ensamblador - Interrupciones de Software
Omar Sanmartin
 
Interrupciones bios y irq
Interrupciones bios y irqInterrupciones bios y irq
Interrupciones bios y irq
adolfoahumada94
 
SISTEMAS OPERATIVOS MULTIMEDIA
SISTEMAS OPERATIVOS MULTIMEDIASISTEMAS OPERATIVOS MULTIMEDIA
SISTEMAS OPERATIVOS MULTIMEDIA
Mari Ng
 
hector y sergio
hector y sergiohector y sergio
hector y sergio
fxbfdhndhxv
 
Hectorysergio
HectorysergioHectorysergio
Hectorysergio
fxbfdhndhxv
 
Hectorysergio
HectorysergioHectorysergio
Hectorysergio
fxbfdhndhxv
 

Similar a Equipo1 comunicación con interrucción (20)

Estructura Del Sistema InformáTico
Estructura Del Sistema InformáTicoEstructura Del Sistema InformáTico
Estructura Del Sistema InformáTico
 
FINAL Interrupciones - Arc.Computadoras.pptx.pdf
FINAL Interrupciones - Arc.Computadoras.pptx.pdfFINAL Interrupciones - Arc.Computadoras.pptx.pdf
FINAL Interrupciones - Arc.Computadoras.pptx.pdf
 
Unidad V: Organización de Entrada y Salida
Unidad V: Organización de Entrada y SalidaUnidad V: Organización de Entrada y Salida
Unidad V: Organización de Entrada y Salida
 
Control y manejo de interrupciones
Control y manejo de interrupcionesControl y manejo de interrupciones
Control y manejo de interrupciones
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Organizacion de-entrada-y-salida
Organizacion de-entrada-y-salidaOrganizacion de-entrada-y-salida
Organizacion de-entrada-y-salida
 
Organización de Entrada y SalidaCorte_III_Sistemas_Digiales_II
Organización de Entrada y SalidaCorte_III_Sistemas_Digiales_IIOrganización de Entrada y SalidaCorte_III_Sistemas_Digiales_II
Organización de Entrada y SalidaCorte_III_Sistemas_Digiales_II
 
Trabajo de sistema maria12
Trabajo de sistema maria12Trabajo de sistema maria12
Trabajo de sistema maria12
 
Trabajo de sistema maria12
Trabajo de sistema maria12Trabajo de sistema maria12
Trabajo de sistema maria12
 
Revista Digital
Revista Digital Revista Digital
Revista Digital
 
Revista Digital
Revista Digital Revista Digital
Revista Digital
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
 
Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramables Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramables
 
Organizacion entrada y salida
Organizacion entrada y salidaOrganizacion entrada y salida
Organizacion entrada y salida
 
Ensamblador - Interrupciones de Software
Ensamblador - Interrupciones de SoftwareEnsamblador - Interrupciones de Software
Ensamblador - Interrupciones de Software
 
Interrupciones bios y irq
Interrupciones bios y irqInterrupciones bios y irq
Interrupciones bios y irq
 
SISTEMAS OPERATIVOS MULTIMEDIA
SISTEMAS OPERATIVOS MULTIMEDIASISTEMAS OPERATIVOS MULTIMEDIA
SISTEMAS OPERATIVOS MULTIMEDIA
 
hector y sergio
hector y sergiohector y sergio
hector y sergio
 
Hectorysergio
HectorysergioHectorysergio
Hectorysergio
 
Hectorysergio
HectorysergioHectorysergio
Hectorysergio
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Equipo1 comunicación con interrucción

  • 1. pág. 1 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CINTALAPA “Ciencia y Tecnología al Servicio de la Comunidad” Cintalapa de Figueroa, Chiapas. CATEDRÁTICO: ING. HECTOR DANIEL VAZQUEZ DELGADO MATERIA: SEGURIDAD INFORMATICA TEMA: COMUNICACIÓN CON INTERRUCCIÓN. EQUIPO: Josué Israel Ramos López José David Martínez santo Jaime Saddiel palacios Velázquez Adulfo Esteban Camacho López CINTALA DE FIGUEROA, CHIAPAS; A 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2015. 1
  • 2. pág. 2 COMUNICACIÓN CON INTERRUPCIÓN La interrupción de la transmisión del mensaje, puede ser ocasionada por fallo del canal o de algún elemento del sistema de comunicación, ya sea de forma natural o intencional. MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE INTERRUPCIÓN En el contexto de la informática, una interrupción (del inglés interrupt request, en español «petición de interrupción») es una señal recibida por el procesador de una computadora, para indicarle que debe «interrumpir» el curso de ejecución actual y pasar a ejecutar código específico para tratar esta situación. Una interrupción es una suspensión temporal de la ejecución de un proceso, para pasar a ejecutar una subrutina de servicio de interrupción, la cual, por lo general, no forma parte del programa, sino que pertenece al sistema operativo o al BIOS. Una vez finalizada dicha subrutina, se reanuda la ejecución del programa. Las interrupciones surgen de la necesidad que tienen los dispositivos periféricos de enviar información al procesador principal de un sistema informático. La primera técnica que se empleó para esto fue el polling, que consistía en que el propio procesador se encargara de sondear los dispositivos periféricos cada cierto tiempo para averiguar si tenía pendiente alguna comunicación para él. Este método presentaba el inconveniente de ser muy ineficiente, ya que el procesador consumía constantemente tiempo y recursos en realizar estas instrucciones de sondeo. El mecanismo de interrupciones fue la solución que permitió al procesador desentenderse de esta problemática, y delegar en el dispositivo periférico la responsabilidad de comunicarse con él cuando lo necesitara. El procesador, en este caso, no sondea a ningún dispositivo, sino que queda a la espera de que
  • 3. pág. 3 estos le avisen (le "interrumpan") cuando tengan algo que comunicarle (ya sea un evento, una transferencia de información, una condición de error, FUNDCIONAMIENTO DEL MECANISMO DE INTERRUPCIÓN Todos los dispositivos que deseen comunicarse con el procesador por medio de interrupciones deben tener asignada una línea única capaz de avisar al CPU cuando le requiere para realizar una operación. Esta línea se denomina IRQ. Las IRQ son líneas que llegan al controlador de interrupciones, un componente de hardware dedicado a la gestión de las interrupciones, y que puede estar integrado en el procesador principal o ser un circuito separado conectado al mismo. El controlador de interrupciones debe ser capaz de habilitar o inhibir las líneas de interrupción y establecer prioridades entre las mismas. Cuando varias líneas de petición de interrupción se activan a la vez, el controlador de interrupciones utilizará estas prioridades para escoger la interrupción sobre la que informará al procesador principal. También puede darse el caso de que una rutina de tratamiento de interrupción sea interrumpida para realizar otra rutina de tratamiento de una interrupción de mayor prioridad a la que se estaba ejecutando; aunque hay interrupciones que no se pueden deshabilitar (conocidas como interrupciones o NMI). Un procesador principal que no tenga un controlador de interrupciones integrado, suele tener una única línea de interrupción llamada habitualmente INT. Esta línea es activada por el controlador de interrupciones cuando tiene una interrupción que servir. Al activarse esta línea, el procesador consulta los registros del controlador de interrupciones para averiguar cuál IRQ hay que atender. A partir del número del IRQ busca en la tabla de vectores de interrupción la dirección de la rutina a la que debe llamar para atender la petición del dispositivo asociado a dicha IRQ.