SlideShare una empresa de Scribd logo
Interrupciones BIOS y IRQ
Una interrupción es un mecanismo que permite ejecutar un bloque
de instrucciones interrumpiendo la ejecución de un programa, y
luego restablecer la ejecución del mismo sin afectarlo directamente.
De este modo un programa puede ser interrumpido temporalmente
para atender alguna necesidad urgente del computador y luego
continuar su ejecución como si nada hubiera pasado.
Generalmente se aplica para realizar tareas elementales
asincrónicas en el computador tales como responder al teclado,
escribir en la pantalla, leer y escribir archivos.
Una solicitud de interrupción de cola (IRQ) es una solicitud de un servicio, enviado
en el nivel de hardware. Las interrupciones pueden ser enviadas por una línea de
hardware dedicado o a través de un bus de hardware como un paquete de
información (una Interrupción de mensajes señalada o MSI).
Cuando las interrupciones están habilitadas, la recepción de una IRQ le pide al
interruptor, detener el contexto. El código de envío de interrupciones de Kernel,
recupera el número de IRQ y su lista asociada de Rutinas de servicio de
interrupciones registradas (ISR), y a su vez, llama a cada ISR. La ISR reconoce las
interrupciones e ignora las interrupciones redundantes de la misma IRQ, luego pone
en cola un indicador diferido para terminar de procesar la interrupción e impedir que
la ISR ignore las interrupciones futuras.
El archivo /proc/interrupts lista el número de interrupciones por CPU por dispositivo
de E/S. Muestra el número de IRQ, el número de dicha interrupción manejada por
cada núcleo de CPU, el tipo de interrupción y la lista delimitada por comas de
controladores registrados para recibir esa interrupción. (Para obtener mayor
información, consulte la página de manual: man 5 proc)
Interrupción IRQ
Las IRQ tienen la propiedad de "afinidad", smp_affinity,
que define los núcleos de CPU permitidos para ejecutar
la ISR de dicha IRQ. Esta propiedad puede servir para
mejorar el rendimiento de aplicaciones al asignar tanto
afinidad de interrupciones como afinidad de hilos de
aplicaciones a uno o más núcleos de CPU específicos.
Así permite compartir la línea de cache entre
aplicaciones de interrupciones e hilos.
Interrupción IRQ
 •IRQ 0: cronómetro del sistema. Este interruptor está reservado para el timer del
sistema y jamás está disponible para otros dispositivos.
 •IRQ 1: controlador del teclado.
 •IRQ 2: Interrupciones en cascada para las interrupciones IRQ del 8 al 15.
 •IRQ 3: Segundo Puerto Serie (COM2). A menudo es también para el cuarto puerto
serie (COM4).
 •IRQ 4: Primer Puerto Serie (COM1). También es utilizado por defecto para el
COM3.
 •IRQ 5: Tarjeta de sonido.
 •IRQ 6: Controlador de disquetera.
 •IRQ 7: Puerto Paralelo LPT1 para impresoras o cualquier otro dispositivo que utiliza
puerto paralelo.
 •IRQ 8: Reloj del Sistema.
 •IRQ 9, 10, 11: Interrupción disponible para periféricos extras.
 •IRQ 12: Mouse PS/2 o Placa de Red o similares.
 •IRQ 13: Coprocesador/Unidad de punto flotante
 •IRQ 14: Canal IDE Primario. En sistemas que no se utiliza dispositivos IDE, este
canal se utiliza para otros periféricos
 •IRQ 15: Canal IDE Secundario
 - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/irq.php#sthash.t3qHlVnA.dpuf
Números IRQ
 El BIOS contiene un extenso conjunto de
rutinas de entrada/salida y tablas que indican el
estado de los dispositivos del sistema. El dos y los
programas usuarios pueden solicitar rutinas del
BIOS para la comunicación con los dispositivos
conectados al sistema. El método para realizar la
interfaz con el BIOS es el de las interrupciones de
software.
Interrupción de BIOS
 INT 00H: División entre cero. Llamada por un intento de dividir entre cero. Muestra un mensaje y por lo regular
se cae el sistema.
 INT 01H: Un solo paso. Usado por DEBUG y otros depuradores para permitir avanzar por paso a través de la
ejecución de un programa.
 INT 02H: Interrupción no enmascarare. Usada para condiciones graves de hardware, tal como errores de
paridad, que siempre están habilitados. Por lo tanto un programa que emite una instrucción CLI (limpiar
interrupciones) no afecta estas condiciones.
 INT 03H: Punto de ruptura. Usado por depuración de programas para detener la ejecución.
 INT 04H: Desbordamiento. Puede ser causado por una operación aritmética, aunque por lo regular no realiza
acción alguna.
 INT 05H: Imprime pantalla. Hace que el contenido de la pantalla se imprima. Emita la INT 05H para activar la
interrupción internamente, y presione las teclas Cltr + PrtSC para activarla externamente. La operación permite
interrupciones y guarda la posición del cursor.
 INT 08H: Sistema del cronometro. Una interrupción de hardware que actualiza la hora del sistema y (si es
necesario) la fecha. Un chip temporizador programable genera una interrupción cada 54.9254 milisegundos,
casi 18.2 veces por segundo.
 INT 09H: Interrupción del teclado. Provocada por presionar o soltar una tecla en el teclado.
 INT OBH, INT OCH: Control de dispositivo serial. Controla los puertos COM1 y COM2, respectivamente.
 INT 0DH, INT OFH: Control de dispositivo paralelo. Controla los puertos LPT1 y LPT2, respectivamente.
 INT 0EH: Control de disco flexible. Señala actividad de disco flexible, como la terminación de una operación de
E/S.
 INT 10H: Despliegue en vídeo. Acepta el numero de funciones en el AH para el modo de pantalla, colocación
del cursor, recorrido y despliegue.
 INT 11H: Determinación del equipo. Determina los dispositivos opcionales en el sistema y regresa el valor en la
localidad 40:10H del BIOS al AX. (A la hora de encender el equipo, el sistema ejecuta esta operación y
almacena el AX en la localidad 40:10H).
 INT 12H: Determinación del tamaño de la memoria. En el AX, regresa el tamaño de la memoria de la tarjeta del
sistema, en términos de kilobytes contiguos.
 INT 13H: Entrada/salida de disco. Acepta varias funciones en el AH para el estado del disco, sectores leídos,
sectores escritos, verificación, formato y obtener diagnóstico.
Numero de interrupciones BIOS
Interrupciones BIOS tomadas de
http://www.conocimientosweb.net/dcmt/ficha22776.ht
ml
Interrupciones bios y irq

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interrupciones de Hardware
Interrupciones de HardwareInterrupciones de Hardware
Interrupciones de Hardware
JosueMacasCaraguay
 
Algoritmos DEKKER y PETERSON
Algoritmos DEKKER y PETERSONAlgoritmos DEKKER y PETERSON
Algoritmos DEKKER y PETERSON
PANAFMX
 
Interrupciones y llamadas del sistema
Interrupciones y llamadas del sistemaInterrupciones y llamadas del sistema
Interrupciones y llamadas del sistemajomapuga
 
Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.
Juan Anaya
 
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de DiscoSistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
Victor Prieto
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsomfib123
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativoschikscorpion_23
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
TRIGGERS O DISPARADORES
TRIGGERS O DISPARADORESTRIGGERS O DISPARADORES
TRIGGERS O DISPARADORES
Lisbeth Ocaña Bueno
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
Julio Cesar Mendez Cuevas
 
Smart diary - Agenda de Actividades en Java
Smart diary - Agenda de Actividades en JavaSmart diary - Agenda de Actividades en Java
Smart diary - Agenda de Actividades en Java
Mateo Quizhpi
 
Prueba software orientado a objetos
Prueba software orientado a objetosPrueba software orientado a objetos
Prueba software orientado a objetos
Irene Quiñones Osorio
 
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas OperativosEntrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Karina Rivra
 
REGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERASREGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERAS
Fabian Rojas
 
Registros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPURegistros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPUIvan Porras
 
Llamadas de sistemas
Llamadas de sistemasLlamadas de sistemas
Llamadas de sistemas
Javier Narciso Bajando
 
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
Rey JOaquin
 
ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
Anel Sosa
 

La actualidad más candente (20)

Algoritmo del baquero
Algoritmo del baqueroAlgoritmo del baquero
Algoritmo del baquero
 
Interrupciones de Hardware
Interrupciones de HardwareInterrupciones de Hardware
Interrupciones de Hardware
 
Algoritmos DEKKER y PETERSON
Algoritmos DEKKER y PETERSONAlgoritmos DEKKER y PETERSON
Algoritmos DEKKER y PETERSON
 
Automatas y gramaticas
Automatas y gramaticasAutomatas y gramaticas
Automatas y gramaticas
 
Interrupciones y llamadas del sistema
Interrupciones y llamadas del sistemaInterrupciones y llamadas del sistema
Interrupciones y llamadas del sistema
 
Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.
 
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de DiscoSistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windows
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
 
TRIGGERS O DISPARADORES
TRIGGERS O DISPARADORESTRIGGERS O DISPARADORES
TRIGGERS O DISPARADORES
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
 
Smart diary - Agenda de Actividades en Java
Smart diary - Agenda de Actividades en JavaSmart diary - Agenda de Actividades en Java
Smart diary - Agenda de Actividades en Java
 
Prueba software orientado a objetos
Prueba software orientado a objetosPrueba software orientado a objetos
Prueba software orientado a objetos
 
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas OperativosEntrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
 
REGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERASREGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERAS
 
Registros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPURegistros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPU
 
Llamadas de sistemas
Llamadas de sistemasLlamadas de sistemas
Llamadas de sistemas
 
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
 
ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
 

Similar a Interrupciones bios y irq

Interrupción informatica
Interrupción informaticaInterrupción informatica
Interrupción informatica
Luis Rodriguez Hernandez
 
Las interrupciones
Las interrupcionesLas interrupciones
Las interrupciones
Alexander Medina
 
Las interrupciones
Las interrupcionesLas interrupciones
Las interrupciones
zombra18
 
Interrupción - Informatica
Interrupción - InformaticaInterrupción - Informatica
Interrupción - Informatica
Luis Rodriguez Hernandez
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
Efrain Ruiz Fernandez
 
Tarea de efrain ruiz fernandez
Tarea de efrain ruiz fernandezTarea de efrain ruiz fernandez
Tarea de efrain ruiz fernandez
Efrain Ruiz Fernandez
 
efrain ruiz fernandez lenjuaje
efrain ruiz fernandez lenjuajeefrain ruiz fernandez lenjuaje
efrain ruiz fernandez lenjuaje
Efrain Ruiz Fernandez
 
INTERRUPCIONES.ppt
INTERRUPCIONES.pptINTERRUPCIONES.ppt
INTERRUPCIONES.ppt
TIRZOANTONIOMEDINACA1
 
Interrupciones del microprocesador
Interrupciones del microprocesadorInterrupciones del microprocesador
Interrupciones del microprocesadorJorge Luis Tinoco
 
Procesador Ka
Procesador KaProcesador Ka
Procesador Ka
karen moreno
 
Procesador Ka
Procesador KaProcesador Ka
Procesador Ka
katalinaherrera
 
Sistemas operativos taller2
Sistemas operativos taller2Sistemas operativos taller2
Sistemas operativos taller2
NAVASVEGA
 
Revista Digital
Revista Digital Revista Digital
Revista Digital
Yosel97
 
Revista Digital
Revista Digital Revista Digital
Revista Digital
Yosel97
 
M.c
M.cM.c
Interrupciones de la bios
Interrupciones de la biosInterrupciones de la bios
Interrupciones de la bios
César Salazar
 
Estructura Del Sistema InformáTico
Estructura Del Sistema InformáTicoEstructura Del Sistema InformáTico
Estructura Del Sistema InformáTicopainni
 
Ensamblador - Interrupciones de Software
Ensamblador - Interrupciones de SoftwareEnsamblador - Interrupciones de Software
Ensamblador - Interrupciones de Software
Omar Sanmartin
 
Trabajo Martha Velasco Sistema Operativo
Trabajo Martha Velasco Sistema OperativoTrabajo Martha Velasco Sistema Operativo
Trabajo Martha Velasco Sistema OperativoMACECIVE
 

Similar a Interrupciones bios y irq (20)

Interrupción informatica
Interrupción informaticaInterrupción informatica
Interrupción informatica
 
Las interrupciones
Las interrupcionesLas interrupciones
Las interrupciones
 
Las interrupciones
Las interrupcionesLas interrupciones
Las interrupciones
 
Interrupción - Informatica
Interrupción - InformaticaInterrupción - Informatica
Interrupción - Informatica
 
Interrupciones: Sistemas Operativos
Interrupciones: Sistemas OperativosInterrupciones: Sistemas Operativos
Interrupciones: Sistemas Operativos
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Tarea de efrain ruiz fernandez
Tarea de efrain ruiz fernandezTarea de efrain ruiz fernandez
Tarea de efrain ruiz fernandez
 
efrain ruiz fernandez lenjuaje
efrain ruiz fernandez lenjuajeefrain ruiz fernandez lenjuaje
efrain ruiz fernandez lenjuaje
 
INTERRUPCIONES.ppt
INTERRUPCIONES.pptINTERRUPCIONES.ppt
INTERRUPCIONES.ppt
 
Interrupciones del microprocesador
Interrupciones del microprocesadorInterrupciones del microprocesador
Interrupciones del microprocesador
 
Procesador Ka
Procesador KaProcesador Ka
Procesador Ka
 
Procesador Ka
Procesador KaProcesador Ka
Procesador Ka
 
Sistemas operativos taller2
Sistemas operativos taller2Sistemas operativos taller2
Sistemas operativos taller2
 
Revista Digital
Revista Digital Revista Digital
Revista Digital
 
Revista Digital
Revista Digital Revista Digital
Revista Digital
 
M.c
M.cM.c
M.c
 
Interrupciones de la bios
Interrupciones de la biosInterrupciones de la bios
Interrupciones de la bios
 
Estructura Del Sistema InformáTico
Estructura Del Sistema InformáTicoEstructura Del Sistema InformáTico
Estructura Del Sistema InformáTico
 
Ensamblador - Interrupciones de Software
Ensamblador - Interrupciones de SoftwareEnsamblador - Interrupciones de Software
Ensamblador - Interrupciones de Software
 
Trabajo Martha Velasco Sistema Operativo
Trabajo Martha Velasco Sistema OperativoTrabajo Martha Velasco Sistema Operativo
Trabajo Martha Velasco Sistema Operativo
 

Más de adolfoahumada94

Algoritmos de gestión de memoria
Algoritmos de gestión de memoriaAlgoritmos de gestión de memoria
Algoritmos de gestión de memoria
adolfoahumada94
 
Particiones fijas de diferente tamaño
Particiones fijas de diferente tamañoParticiones fijas de diferente tamaño
Particiones fijas de diferente tamaño
adolfoahumada94
 
Línea de tiempo sistemas operativos
Línea de tiempo sistemas operativosLínea de tiempo sistemas operativos
Línea de tiempo sistemas operativos
adolfoahumada94
 
Jerarquía de la memoria
Jerarquía de la memoria Jerarquía de la memoria
Jerarquía de la memoria
adolfoahumada94
 
Jerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoriaJerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoria
adolfoahumada94
 
Jerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoriaJerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoria
adolfoahumada94
 

Más de adolfoahumada94 (6)

Algoritmos de gestión de memoria
Algoritmos de gestión de memoriaAlgoritmos de gestión de memoria
Algoritmos de gestión de memoria
 
Particiones fijas de diferente tamaño
Particiones fijas de diferente tamañoParticiones fijas de diferente tamaño
Particiones fijas de diferente tamaño
 
Línea de tiempo sistemas operativos
Línea de tiempo sistemas operativosLínea de tiempo sistemas operativos
Línea de tiempo sistemas operativos
 
Jerarquía de la memoria
Jerarquía de la memoria Jerarquía de la memoria
Jerarquía de la memoria
 
Jerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoriaJerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoria
 
Jerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoriaJerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoria
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Interrupciones bios y irq

  • 1. Interrupciones BIOS y IRQ Una interrupción es un mecanismo que permite ejecutar un bloque de instrucciones interrumpiendo la ejecución de un programa, y luego restablecer la ejecución del mismo sin afectarlo directamente. De este modo un programa puede ser interrumpido temporalmente para atender alguna necesidad urgente del computador y luego continuar su ejecución como si nada hubiera pasado. Generalmente se aplica para realizar tareas elementales asincrónicas en el computador tales como responder al teclado, escribir en la pantalla, leer y escribir archivos.
  • 2. Una solicitud de interrupción de cola (IRQ) es una solicitud de un servicio, enviado en el nivel de hardware. Las interrupciones pueden ser enviadas por una línea de hardware dedicado o a través de un bus de hardware como un paquete de información (una Interrupción de mensajes señalada o MSI). Cuando las interrupciones están habilitadas, la recepción de una IRQ le pide al interruptor, detener el contexto. El código de envío de interrupciones de Kernel, recupera el número de IRQ y su lista asociada de Rutinas de servicio de interrupciones registradas (ISR), y a su vez, llama a cada ISR. La ISR reconoce las interrupciones e ignora las interrupciones redundantes de la misma IRQ, luego pone en cola un indicador diferido para terminar de procesar la interrupción e impedir que la ISR ignore las interrupciones futuras. El archivo /proc/interrupts lista el número de interrupciones por CPU por dispositivo de E/S. Muestra el número de IRQ, el número de dicha interrupción manejada por cada núcleo de CPU, el tipo de interrupción y la lista delimitada por comas de controladores registrados para recibir esa interrupción. (Para obtener mayor información, consulte la página de manual: man 5 proc) Interrupción IRQ
  • 3. Las IRQ tienen la propiedad de "afinidad", smp_affinity, que define los núcleos de CPU permitidos para ejecutar la ISR de dicha IRQ. Esta propiedad puede servir para mejorar el rendimiento de aplicaciones al asignar tanto afinidad de interrupciones como afinidad de hilos de aplicaciones a uno o más núcleos de CPU específicos. Así permite compartir la línea de cache entre aplicaciones de interrupciones e hilos. Interrupción IRQ
  • 4.  •IRQ 0: cronómetro del sistema. Este interruptor está reservado para el timer del sistema y jamás está disponible para otros dispositivos.  •IRQ 1: controlador del teclado.  •IRQ 2: Interrupciones en cascada para las interrupciones IRQ del 8 al 15.  •IRQ 3: Segundo Puerto Serie (COM2). A menudo es también para el cuarto puerto serie (COM4).  •IRQ 4: Primer Puerto Serie (COM1). También es utilizado por defecto para el COM3.  •IRQ 5: Tarjeta de sonido.  •IRQ 6: Controlador de disquetera.  •IRQ 7: Puerto Paralelo LPT1 para impresoras o cualquier otro dispositivo que utiliza puerto paralelo.  •IRQ 8: Reloj del Sistema.  •IRQ 9, 10, 11: Interrupción disponible para periféricos extras.  •IRQ 12: Mouse PS/2 o Placa de Red o similares.  •IRQ 13: Coprocesador/Unidad de punto flotante  •IRQ 14: Canal IDE Primario. En sistemas que no se utiliza dispositivos IDE, este canal se utiliza para otros periféricos  •IRQ 15: Canal IDE Secundario  - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/irq.php#sthash.t3qHlVnA.dpuf Números IRQ
  • 5.  El BIOS contiene un extenso conjunto de rutinas de entrada/salida y tablas que indican el estado de los dispositivos del sistema. El dos y los programas usuarios pueden solicitar rutinas del BIOS para la comunicación con los dispositivos conectados al sistema. El método para realizar la interfaz con el BIOS es el de las interrupciones de software. Interrupción de BIOS
  • 6.  INT 00H: División entre cero. Llamada por un intento de dividir entre cero. Muestra un mensaje y por lo regular se cae el sistema.  INT 01H: Un solo paso. Usado por DEBUG y otros depuradores para permitir avanzar por paso a través de la ejecución de un programa.  INT 02H: Interrupción no enmascarare. Usada para condiciones graves de hardware, tal como errores de paridad, que siempre están habilitados. Por lo tanto un programa que emite una instrucción CLI (limpiar interrupciones) no afecta estas condiciones.  INT 03H: Punto de ruptura. Usado por depuración de programas para detener la ejecución.  INT 04H: Desbordamiento. Puede ser causado por una operación aritmética, aunque por lo regular no realiza acción alguna.  INT 05H: Imprime pantalla. Hace que el contenido de la pantalla se imprima. Emita la INT 05H para activar la interrupción internamente, y presione las teclas Cltr + PrtSC para activarla externamente. La operación permite interrupciones y guarda la posición del cursor.  INT 08H: Sistema del cronometro. Una interrupción de hardware que actualiza la hora del sistema y (si es necesario) la fecha. Un chip temporizador programable genera una interrupción cada 54.9254 milisegundos, casi 18.2 veces por segundo.  INT 09H: Interrupción del teclado. Provocada por presionar o soltar una tecla en el teclado.  INT OBH, INT OCH: Control de dispositivo serial. Controla los puertos COM1 y COM2, respectivamente.  INT 0DH, INT OFH: Control de dispositivo paralelo. Controla los puertos LPT1 y LPT2, respectivamente.  INT 0EH: Control de disco flexible. Señala actividad de disco flexible, como la terminación de una operación de E/S.  INT 10H: Despliegue en vídeo. Acepta el numero de funciones en el AH para el modo de pantalla, colocación del cursor, recorrido y despliegue.  INT 11H: Determinación del equipo. Determina los dispositivos opcionales en el sistema y regresa el valor en la localidad 40:10H del BIOS al AX. (A la hora de encender el equipo, el sistema ejecuta esta operación y almacena el AX en la localidad 40:10H).  INT 12H: Determinación del tamaño de la memoria. En el AX, regresa el tamaño de la memoria de la tarjeta del sistema, en términos de kilobytes contiguos.  INT 13H: Entrada/salida de disco. Acepta varias funciones en el AH para el estado del disco, sectores leídos, sectores escritos, verificación, formato y obtener diagnóstico. Numero de interrupciones BIOS
  • 7. Interrupciones BIOS tomadas de http://www.conocimientosweb.net/dcmt/ficha22776.ht ml