SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipos de Construcción
Alumnos: Medina Jonas, Cortes Lisandro, Meneses Oliver, Valdez Cristian Curso: 5 MMO ´´A´´
Palas de arrastre y motopalas
LOGO
Descripcion general
1
Tarea que realiza
2
Capacidad de trabajo
3
Rgo de dimensiones,
potencias,etc
4
Temas
1
DESCRIPCION GENERAL
Pala de arrastre Motopala
Máquina usada para arrastre, cargue y transporte de tierra, mena, carbón
o material estéril en distancias cortas. Consiste en una pala pequeña (un
balde con un borde cortante) accionada por un malacate neumático
equipado con dos o tres tambores de cable. Existen dos tipos de pala de
arrastre: de tipo abierto (para material grueso) y de tipo cerrado (para
material fino).
Maquinaria de excavación, arrastre y nivelación que tiene un borde
cortate, un bowl de transporte, una pared o fachada frontal movible y un
mecanismo de descarga o eyección.
-Pala de arrastre PHA 8000
-Pala de arrastre para uso agrícola y vial.
-Capacidad de carga 8 Mts3
-Ancho de corte 3 Mts
-Peso aproximado 5000 Kg.
-Potencia mínima requerida 170 HP.
Una motopala es una máquina de uso frecuente en
construcción de edificios, minería, obras públicas como
pueden ser carreteras, autopistas, túneles, presas
hidráulicas y otras actividades que implican el movimiento
de tierra o roca en grandes volúmenes y superficies.
Son remolques excavadores autopropulsados montados
sobre dos ruedas neumaticas y jaladas por un tractor de
un solo eje y dos ruedas, que practicamente se integran
para formar una sola unidad.
Son maquinas de uso comun en movimiento de tierras en
grandes volumenes, especialmente en suelos finos o
granulares.
2
TAREA QUE REALIZA
Pala de arrastre Motopala
Puede realizar fuerza de tiro para la misma potencia y el
mismo peso, con una importante reducción de
compactación a su paso, ideal para manejarse en los
terrenos sin compactar o arados.
Se lo utiliza exclusivamente para trabajar con palas de
arrastre, tarea para la cual es ideal por su potencia y su
gran capacidad de tracción, también sumado a que estas
no tienen problemas para acceder a todo tipo de terrenos
y no compactan el suelo a su paso, lo que facilita la tarea
de las palas.
Son máquinas utilizadas para la excavación, carga,
transporte, descarga y nivelación de materiales de
consistencia media tales como tierras, arena,
arcilla, rocas disgregadas, zahorras, etc. Consisten
en una caja abierta con dispositivo de descenso,
corte, ascenso y descarga de tierras. Dicha cuchilla
va cortando el terreno, llenándose la caja al
avanzar la máquina. Transportan competitivamente
a distancias muy superiores a las de los bulldozers
y palas cargadoras de neumáticos.
3
CAPACIDAD DE TRABAJO
Pala de arrastre Motopala
El trabajo de una pala de arrastre se debe realizar sobre
una superficie llana, libre de huecos y huellas, posee una
capacidad de carga de varia entre 1 y 8 metros cubicos
de material.
La potencia del equipo varia entre los 260 hp a 600hp
(193kw a 447kw).
El trabajo de las motopalas debe realizarse
en un terreno llano o pendiente descendiente,
con una superficie uniforme, libre de huecos
o huellas profundas, con una capacidad de
carga que varia entre los 10 a 40 metros
cubicos de material (dependiendo del tamaño
de la maquinaria).
4
RGO DE DIMENSIONES, POTENCIAS, ETC
Pala de arrastre Motopala
El equipo trabaja óptimamente en un terreno de 100mt
a 200mt
La potencia mínima requerida por el equipo es de
170HP
El equipo gasta 12.5 L de gasoil por hora, a lo largo de
la jornada utiliza 200
L
El equipo trabaja optimamente en un terreno
de 100mt a 300mt
La potencia de este equipo puede nir desde
los 140HP hasta loa 375HP
El equipo gasta 16L por hora, en toda la
jornada utiliza 256L
Gracias
LOGO

Más contenido relacionado

Similar a equipos de ction (1).pptx

Tractores, Traillas Y Desgarradoes
Tractores, Traillas Y DesgarradoesTractores, Traillas Y Desgarradoes
Tractores, Traillas Y Desgarradoes
Jhoan Andres
 
Movimiento_de_tierra_1.pptx
Movimiento_de_tierra_1.pptxMovimiento_de_tierra_1.pptx
Movimiento_de_tierra_1.pptx
JiMick
 
Aluviales
AluvialesAluviales
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
DiegoAlonsoPeaArauco
 
Excavadoras
ExcavadorasExcavadoras
Excavadoras
gabriel flores cruz
 
Equipos de construcción de una carretera
Equipos de construcción de una carreteraEquipos de construcción de una carretera
Equipos de construcción de una carretera
Yfdella Hernandez
 
Maquinariaparamovimientodetierras 091213155902-phpapp01
Maquinariaparamovimientodetierras 091213155902-phpapp01Maquinariaparamovimientodetierras 091213155902-phpapp01
Maquinariaparamovimientodetierras 091213155902-phpapp01
Graciela Canal
 
Maquinaria empleada en construcción
Maquinaria empleada en construcciónMaquinaria empleada en construcción
Maquinaria empleada en construcción
xxxdanilo
 
descripción básica maquinarias
descripción básica maquinariasdescripción básica maquinarias
1. GENERALIDADES E INTRODUCCIÓN general.pptx
1. GENERALIDADES E INTRODUCCIÓN general.pptx1. GENERALIDADES E INTRODUCCIÓN general.pptx
1. GENERALIDADES E INTRODUCCIÓN general.pptx
LilianaJackeline
 
Maquinaria para excavacion
Maquinaria para excavacionMaquinaria para excavacion
Maquinaria para excavacion
Yair Romero
 
114577682.pdf
114577682.pdf114577682.pdf
114577682.pdf
Adobefu
 
Excavación y mov. de tierras.pptx
Excavación y mov. de tierras.pptxExcavación y mov. de tierras.pptx
Excavación y mov. de tierras.pptx
FernandoCcori1
 
Maquinaria de compactacion
Maquinaria de compactacionMaquinaria de compactacion
Maquinaria de compactacion
Marianela Diaz
 
Clasificacion y tipos de maquinas de movimiento de
Clasificacion y tipos de maquinas de movimiento deClasificacion y tipos de maquinas de movimiento de
Clasificacion y tipos de maquinas de movimiento de
YEISON BAQUERO SALINAS
 
Maquinaria
MaquinariaMaquinaria
Maquinaria
sayatepis
 
Maquinaria de la construcción 89
Maquinaria de la construcción 89Maquinaria de la construcción 89
Maquinaria de la construcción 89
Dhalia Salgado
 
HERRAMIENTAS Y EQUIPO EN LA CONSTRUCCION.pptx
HERRAMIENTAS Y EQUIPO EN LA CONSTRUCCION.pptxHERRAMIENTAS Y EQUIPO EN LA CONSTRUCCION.pptx
HERRAMIENTAS Y EQUIPO EN LA CONSTRUCCION.pptx
OLIVERHUAMANIRUIZ
 
Maquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreteras
Maquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreterasMaquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreteras
Maquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreteras
Raul Garcia
 
DIAPOSITIVA INGENIERIA MAQUINARIAS GRUPO I CAMINOS.pdf
DIAPOSITIVA INGENIERIA MAQUINARIAS GRUPO I CAMINOS.pdfDIAPOSITIVA INGENIERIA MAQUINARIAS GRUPO I CAMINOS.pdf
DIAPOSITIVA INGENIERIA MAQUINARIAS GRUPO I CAMINOS.pdf
Adan Ardiles Huaman
 

Similar a equipos de ction (1).pptx (20)

Tractores, Traillas Y Desgarradoes
Tractores, Traillas Y DesgarradoesTractores, Traillas Y Desgarradoes
Tractores, Traillas Y Desgarradoes
 
Movimiento_de_tierra_1.pptx
Movimiento_de_tierra_1.pptxMovimiento_de_tierra_1.pptx
Movimiento_de_tierra_1.pptx
 
Aluviales
AluvialesAluviales
Aluviales
 
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
Uso de maquinaria pesada y liviana.pdf111
 
Excavadoras
ExcavadorasExcavadoras
Excavadoras
 
Equipos de construcción de una carretera
Equipos de construcción de una carreteraEquipos de construcción de una carretera
Equipos de construcción de una carretera
 
Maquinariaparamovimientodetierras 091213155902-phpapp01
Maquinariaparamovimientodetierras 091213155902-phpapp01Maquinariaparamovimientodetierras 091213155902-phpapp01
Maquinariaparamovimientodetierras 091213155902-phpapp01
 
Maquinaria empleada en construcción
Maquinaria empleada en construcciónMaquinaria empleada en construcción
Maquinaria empleada en construcción
 
descripción básica maquinarias
descripción básica maquinariasdescripción básica maquinarias
descripción básica maquinarias
 
1. GENERALIDADES E INTRODUCCIÓN general.pptx
1. GENERALIDADES E INTRODUCCIÓN general.pptx1. GENERALIDADES E INTRODUCCIÓN general.pptx
1. GENERALIDADES E INTRODUCCIÓN general.pptx
 
Maquinaria para excavacion
Maquinaria para excavacionMaquinaria para excavacion
Maquinaria para excavacion
 
114577682.pdf
114577682.pdf114577682.pdf
114577682.pdf
 
Excavación y mov. de tierras.pptx
Excavación y mov. de tierras.pptxExcavación y mov. de tierras.pptx
Excavación y mov. de tierras.pptx
 
Maquinaria de compactacion
Maquinaria de compactacionMaquinaria de compactacion
Maquinaria de compactacion
 
Clasificacion y tipos de maquinas de movimiento de
Clasificacion y tipos de maquinas de movimiento deClasificacion y tipos de maquinas de movimiento de
Clasificacion y tipos de maquinas de movimiento de
 
Maquinaria
MaquinariaMaquinaria
Maquinaria
 
Maquinaria de la construcción 89
Maquinaria de la construcción 89Maquinaria de la construcción 89
Maquinaria de la construcción 89
 
HERRAMIENTAS Y EQUIPO EN LA CONSTRUCCION.pptx
HERRAMIENTAS Y EQUIPO EN LA CONSTRUCCION.pptxHERRAMIENTAS Y EQUIPO EN LA CONSTRUCCION.pptx
HERRAMIENTAS Y EQUIPO EN LA CONSTRUCCION.pptx
 
Maquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreteras
Maquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreterasMaquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreteras
Maquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreteras
 
DIAPOSITIVA INGENIERIA MAQUINARIAS GRUPO I CAMINOS.pdf
DIAPOSITIVA INGENIERIA MAQUINARIAS GRUPO I CAMINOS.pdfDIAPOSITIVA INGENIERIA MAQUINARIAS GRUPO I CAMINOS.pdf
DIAPOSITIVA INGENIERIA MAQUINARIAS GRUPO I CAMINOS.pdf
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 

equipos de ction (1).pptx

  • 1. Equipos de Construcción Alumnos: Medina Jonas, Cortes Lisandro, Meneses Oliver, Valdez Cristian Curso: 5 MMO ´´A´´ Palas de arrastre y motopalas LOGO
  • 2. Descripcion general 1 Tarea que realiza 2 Capacidad de trabajo 3 Rgo de dimensiones, potencias,etc 4 Temas
  • 3. 1
  • 4. DESCRIPCION GENERAL Pala de arrastre Motopala Máquina usada para arrastre, cargue y transporte de tierra, mena, carbón o material estéril en distancias cortas. Consiste en una pala pequeña (un balde con un borde cortante) accionada por un malacate neumático equipado con dos o tres tambores de cable. Existen dos tipos de pala de arrastre: de tipo abierto (para material grueso) y de tipo cerrado (para material fino). Maquinaria de excavación, arrastre y nivelación que tiene un borde cortate, un bowl de transporte, una pared o fachada frontal movible y un mecanismo de descarga o eyección. -Pala de arrastre PHA 8000 -Pala de arrastre para uso agrícola y vial. -Capacidad de carga 8 Mts3 -Ancho de corte 3 Mts -Peso aproximado 5000 Kg. -Potencia mínima requerida 170 HP. Una motopala es una máquina de uso frecuente en construcción de edificios, minería, obras públicas como pueden ser carreteras, autopistas, túneles, presas hidráulicas y otras actividades que implican el movimiento de tierra o roca en grandes volúmenes y superficies. Son remolques excavadores autopropulsados montados sobre dos ruedas neumaticas y jaladas por un tractor de un solo eje y dos ruedas, que practicamente se integran para formar una sola unidad. Son maquinas de uso comun en movimiento de tierras en grandes volumenes, especialmente en suelos finos o granulares.
  • 5. 2
  • 6. TAREA QUE REALIZA Pala de arrastre Motopala Puede realizar fuerza de tiro para la misma potencia y el mismo peso, con una importante reducción de compactación a su paso, ideal para manejarse en los terrenos sin compactar o arados. Se lo utiliza exclusivamente para trabajar con palas de arrastre, tarea para la cual es ideal por su potencia y su gran capacidad de tracción, también sumado a que estas no tienen problemas para acceder a todo tipo de terrenos y no compactan el suelo a su paso, lo que facilita la tarea de las palas. Son máquinas utilizadas para la excavación, carga, transporte, descarga y nivelación de materiales de consistencia media tales como tierras, arena, arcilla, rocas disgregadas, zahorras, etc. Consisten en una caja abierta con dispositivo de descenso, corte, ascenso y descarga de tierras. Dicha cuchilla va cortando el terreno, llenándose la caja al avanzar la máquina. Transportan competitivamente a distancias muy superiores a las de los bulldozers y palas cargadoras de neumáticos.
  • 7. 3
  • 8. CAPACIDAD DE TRABAJO Pala de arrastre Motopala El trabajo de una pala de arrastre se debe realizar sobre una superficie llana, libre de huecos y huellas, posee una capacidad de carga de varia entre 1 y 8 metros cubicos de material. La potencia del equipo varia entre los 260 hp a 600hp (193kw a 447kw). El trabajo de las motopalas debe realizarse en un terreno llano o pendiente descendiente, con una superficie uniforme, libre de huecos o huellas profundas, con una capacidad de carga que varia entre los 10 a 40 metros cubicos de material (dependiendo del tamaño de la maquinaria).
  • 9. 4
  • 10. RGO DE DIMENSIONES, POTENCIAS, ETC Pala de arrastre Motopala El equipo trabaja óptimamente en un terreno de 100mt a 200mt La potencia mínima requerida por el equipo es de 170HP El equipo gasta 12.5 L de gasoil por hora, a lo largo de la jornada utiliza 200 L El equipo trabaja optimamente en un terreno de 100mt a 300mt La potencia de este equipo puede nir desde los 140HP hasta loa 375HP El equipo gasta 16L por hora, en toda la jornada utiliza 256L