SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ TECNOLOGÍAS SE
UTILIZARON EN SU
FABRICACIÓN?.
En esta capa existen varias diferencias
respecto a los estándares MPEG-1 MPEG-2,
entre las que se encuentra el llamado banco
de filtros para que el diseño tenga
mayor complejidad. Esta mejora de la
resolución frecuencia empeora la resolución .
temporal introduciendo problemas de pre-eco
que son predichos y corregidos. Además,
permite calidad de audio en tasas tan bajas
como 64kbps.
¿Qué procesos de fabricación y
montaje se siguieron?.
 Hoy en día predomina el manejo de la
información vía virtual, ya que por ejemplo
mediante un iPod se puede reproducir ya sea
un video o una canción a través del software
del equipo e intercambiar información con un
ordenador mediante un cable, es decir, no
existe la necesidad y la compatibilidad de
insertar un cassete o un disco al artefacto.
¿Qué herramientas hay que
utilizar?
 Verifica si tienes el software necesario.
 Consigue las canciones que pondrás en tu
reproductor
 Enciende el Reproductor Musical
 Mejora tu reproductor
¿Con qué materiales está
construido?
 Carcaza: Plástico.
 Terminales de conexión (Jack): Metal.
 Bobinas: Cobre o Aluminio.
 Capacitores: Cerámica o Teflón.
 Pcb (Pinted Circuit Board o Palca de circuito.
impreso): Fibra de vidrio o Baquelita.
 Transistores: Silicio o Germanio.
 Resistores: Carbón, Cobre.
¿Por qué crees que se utilizaron
esos materiales?.
 Porque eran los mas apropiados para un
mejor funcionamiento y física de los
reproductores musicales.
¿ Qué ventajas tiene ese material
frente a otros materiales posibles?.
 Que esos materiales son mas resistentes y
mas livianos, para un mejor uso y mas
sencillos de trabajar con ellos, que tal vez
algunos otros materiales no tienen.
¿Puede el objeto alterar en
determinadas ocasiones las
condiciones ambientales?.
 Los reproductores musicales pueden afectar
el medio ambiente solamente si el usuario le
da un mal uso.
¿Qué problemas presentan esos
materiales? (Son tóxicos, duran poco, son
caros,...)
 Plastico: Por lo general dura mucho y tienen u
precio normal.
 Metal: Durabilidad mucha.
 Cobre o Aluminio: Son Tóxicos.
 Cerámica o teflón: Son Económicos.
 Fibra de Vidrio o Baquelita: Duran lo que las
personas lo cuiden.
¿El objeto cumple las normas
establecidas?
 Que para la adecuada prestación de los
servicios ofrecidos por las unidades de
correspondencia de las entidades publicas y
privadas que cumplen funciones publicas.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo tecnologia

Mileeeeevaleeeeee12123123ftgthjh
Mileeeeevaleeeeee12123123ftgthjhMileeeeevaleeeeee12123123ftgthjh
Mileeeeevaleeeeee12123123ftgthjh
Paola Castro
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
khuaza
 
Analisis técnico
Analisis técnicoAnalisis técnico
Analisis técnico
Ana Henao
 
Transformación de materiales y energía
Transformación de materiales y energíaTransformación de materiales y energía
Transformación de materiales y energía
Dulce Segura Leyva
 
Solucion sena
Solucion senaSolucion sena
Solucion senapiquia486
 
Historia almacenamiento de la musica
Historia almacenamiento de la musicaHistoria almacenamiento de la musica
Historia almacenamiento de la musica
rbrtedl
 
Los audifonos!
Los audifonos!Los audifonos!
Los audifonos!
Maripiplis
 
hardware de multimedia
hardware de multimedia hardware de multimedia
hardware de multimedia
carlos fuentes
 
Análisis técnico
Análisis técnicoAnálisis técnico
Análisis técnico
yuneidy0220
 
Analisis tecnico del televisor (1)
Analisis tecnico del televisor (1)Analisis tecnico del televisor (1)
Analisis tecnico del televisor (1)
Haider Andres Cuadros Arteaga
 
Analisis tecnico del televisor
Analisis tecnico del televisorAnalisis tecnico del televisor
Analisis tecnico del televisor
Haider Andres Cuadros Arteaga
 
Informe para la modernizacion de la emisora
Informe para la modernizacion de la emisoraInforme para la modernizacion de la emisora
Informe para la modernizacion de la emisoraGerman Bastos Ramirez
 
Clases 2002
Clases 2002Clases 2002
Clases 2002dom2645
 

Similar a Trabajo tecnologia (20)

Mileeeeevaleeeeee12123123ftgthjh
Mileeeeevaleeeeee12123123ftgthjhMileeeeevaleeeeee12123123ftgthjh
Mileeeeevaleeeeee12123123ftgthjh
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Analisis técnico
Analisis técnicoAnalisis técnico
Analisis técnico
 
Memorias usb
Memorias usbMemorias usb
Memorias usb
 
Equipos de sonido
Equipos de sonidoEquipos de sonido
Equipos de sonido
 
Audio digital y analogo
Audio digital y analogoAudio digital y analogo
Audio digital y analogo
 
Transformación de materiales y energía
Transformación de materiales y energíaTransformación de materiales y energía
Transformación de materiales y energía
 
Musica digital manual
Musica digital   manualMusica digital   manual
Musica digital manual
 
Musica digital manual
Musica digital   manualMusica digital   manual
Musica digital manual
 
Solucion sena
Solucion senaSolucion sena
Solucion sena
 
Historia almacenamiento de la musica
Historia almacenamiento de la musicaHistoria almacenamiento de la musica
Historia almacenamiento de la musica
 
Los audifonos!
Los audifonos!Los audifonos!
Los audifonos!
 
hardware de multimedia
hardware de multimedia hardware de multimedia
hardware de multimedia
 
Análisis técnico
Análisis técnicoAnálisis técnico
Análisis técnico
 
Analisis tecnico del televisor (1)
Analisis tecnico del televisor (1)Analisis tecnico del televisor (1)
Analisis tecnico del televisor (1)
 
Analisis tecnico del televisor
Analisis tecnico del televisorAnalisis tecnico del televisor
Analisis tecnico del televisor
 
Recursos informáticos
Recursos informáticosRecursos informáticos
Recursos informáticos
 
Informe para la modernizacion de la emisora
Informe para la modernizacion de la emisoraInforme para la modernizacion de la emisora
Informe para la modernizacion de la emisora
 
Clases 2002
Clases 2002Clases 2002
Clases 2002
 
Clases 2002
Clases 2002Clases 2002
Clases 2002
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Trabajo tecnologia

  • 1. ¿QUÉ TECNOLOGÍAS SE UTILIZARON EN SU FABRICACIÓN?. En esta capa existen varias diferencias respecto a los estándares MPEG-1 MPEG-2, entre las que se encuentra el llamado banco de filtros para que el diseño tenga mayor complejidad. Esta mejora de la resolución frecuencia empeora la resolución . temporal introduciendo problemas de pre-eco que son predichos y corregidos. Además, permite calidad de audio en tasas tan bajas como 64kbps.
  • 2. ¿Qué procesos de fabricación y montaje se siguieron?.  Hoy en día predomina el manejo de la información vía virtual, ya que por ejemplo mediante un iPod se puede reproducir ya sea un video o una canción a través del software del equipo e intercambiar información con un ordenador mediante un cable, es decir, no existe la necesidad y la compatibilidad de insertar un cassete o un disco al artefacto.
  • 3. ¿Qué herramientas hay que utilizar?  Verifica si tienes el software necesario.  Consigue las canciones que pondrás en tu reproductor  Enciende el Reproductor Musical  Mejora tu reproductor
  • 4. ¿Con qué materiales está construido?  Carcaza: Plástico.  Terminales de conexión (Jack): Metal.  Bobinas: Cobre o Aluminio.  Capacitores: Cerámica o Teflón.  Pcb (Pinted Circuit Board o Palca de circuito. impreso): Fibra de vidrio o Baquelita.  Transistores: Silicio o Germanio.  Resistores: Carbón, Cobre.
  • 5. ¿Por qué crees que se utilizaron esos materiales?.  Porque eran los mas apropiados para un mejor funcionamiento y física de los reproductores musicales.
  • 6. ¿ Qué ventajas tiene ese material frente a otros materiales posibles?.  Que esos materiales son mas resistentes y mas livianos, para un mejor uso y mas sencillos de trabajar con ellos, que tal vez algunos otros materiales no tienen.
  • 7. ¿Puede el objeto alterar en determinadas ocasiones las condiciones ambientales?.  Los reproductores musicales pueden afectar el medio ambiente solamente si el usuario le da un mal uso.
  • 8. ¿Qué problemas presentan esos materiales? (Son tóxicos, duran poco, son caros,...)  Plastico: Por lo general dura mucho y tienen u precio normal.  Metal: Durabilidad mucha.  Cobre o Aluminio: Son Tóxicos.  Cerámica o teflón: Son Económicos.  Fibra de Vidrio o Baquelita: Duran lo que las personas lo cuiden.
  • 9. ¿El objeto cumple las normas establecidas?  Que para la adecuada prestación de los servicios ofrecidos por las unidades de correspondencia de las entidades publicas y privadas que cumplen funciones publicas.