SlideShare una empresa de Scribd logo
Era Paleozoica
Emilio Cáceres Hernández
Carla Muñoz Villegas
Joaquín Sandoval Pradena
La Era Primaria
• Comienza hace aproximadamente 550
millones de años, y terminó hace 225
millones de años.
• Se divide en 6 periodos: cámbrico,
ordovícico, silúrico, devónico, carbonífero y
pérmico.
Periodos del Paleozoico
Período Años (m.a.) Características
Cámbrico 543-500 Invertebrados marinos con concha. Primeros vertebrados.
Diversificación de las algas.
Ordovícico 500-439 Diversificación de los equinodermos. Aparición agnatos. Primeros
hongos. Las plantas colonizan la tierra.
Silúrico 439-409 Invasión de artrópodos. Origen de peces con mandíbulas, grupos
modernos de algas y hongos y de plantas con vasos conductores.
Devónico 409-354 Origen amonites y anfibios y de grupos modernos de plantas.
Carbonífero 354-290 Primeros reptiles, variedad de insectos, diversificación de anfibios.
Pérmico 290-251 Proliferación de peces, insectos y reptiles. Declinación de anfibios.
Periodo Cámbrico
• 543-500 m.a.
• Primeros caracoles y moluscos cefalópodos.
• Gran estallido de vida producido por grandes
cantidades de oxígeno, aumento de la temperatura a
niveles agradables y el aumento del nivel del mar.
• Especies representativas: Trilobites, y cianobacterias.
• Clima oceánico y templado.
Período Ordovícico
• 488-443 m.a.
• Desplazamiento de la Gondwana hacia el sur.
• Desarrollo de vida marina, pero no terrestre.
• Clima cálido y tropical, hasta la glaciación
producida al final del período.
Periodo Ordovícico
• Diversificación de equinodermos.
• Primeros vertebrados sin mandíbulas
• Primeros hongos.
• Colonización de las plantas.
• Extinción masiva al final del período por las
glaciaciones.
Período Silúrico
• 439-409 m.a.
• Nivel elevado de océanos.
• América del Norte y Europa se acercaban
progresivamente.
• Clima cálido. Glaciares se alejan a medida
que avanza el período silúrico.
Período Silúrico
• Expansión de arrecifes
coralinos.
• Diversificación de agnatos.
• Origen de peces con
mandíbulas.
• Origen de grupos modernos de
hongos y algas.
• Origen de plantas con vasos
vasculares.
Período Devónico
• 409-354 m.a.
• Acercamiento de Gondwana con
Euroamérica o Laurasia, para
posteriormente formar la Pangea.
• “Era de los Peces”: Gran
diversificación de la vida marina y
la aparición de los tres grandes
grupos en los que se dividen los
peces con mandíbulas
Período Devónico
• Diversificación de peces y trilobites.
• Origen de amonites y los anfibios.
• Origen de grupos modernos de plantas
(helechos, plantas con semillas).
• Extinción masiva al final del período:
desaparece alrededor del 83% de las
especies, sobre todo las criaturas marinas.
Período Carbonífero
• 354-290 m.a.
• Siberia se encontraba al norte de los
trópicos.
• Gondwana se encontraba en su
totalidad en el hemisferio sur.
• Clima en su mayor parte cálido y
húmedo.
Periodo Carbonífero
• Gran variedad de insectos gigantes.
• Aparición de los primeros reptiles.
• Diversificación de los anfibios.
• Grandes bosques de helechos,
gimnospermas y colas de caballo.
Westlothiana lizziae
Meganeura
Período Pérmico
• 290-251 m.a.
• Transición de la Era Paleozoica a la Era
Mesozoica.
• Alto desarrollo de la fauna terrestre.
• Se constituye la Pangea.
• Clima variante y extremo.
Periodo Pérmico
• Proliferación de peces, insectos y reptiles.
• Declinación de anfibios.
• Flora dominada por coníferas, cicadáceas y
ginkos.
• Extinción masiva al final del período: “Gran
Mortandad”, desaparece el 95% de las
especies, especialmente marinas.
Conclusión
• Esta investigación nos ha ayudado a conocer y comprender la evolución de
los seres vivos del Paleozoico, en donde se destacan los primeros antecesores
de los mamíferos y la proliferación de muchas especies, tanto acuáticas como
terrestres. Esto nos ayudará a enlazar la historia con la que aún se construye
actualmente.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
Eras geológicas 2
Eras geológicas 2Eras geológicas 2
Eras geológicas 2
Gema Salvador Varillas
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
Paúl Narváez
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
Jimmy Polanco
 
Trabajo eras geologicas
Trabajo eras geologicasTrabajo eras geologicas
Trabajo eras geologicas
Diego Pinilla
 
Las eras geológicas de la tierra
Las eras geológicas de la tierraLas eras geológicas de la tierra
Las eras geológicas de la tierra
egy almonte
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
Lixa Marte
 
Cenozoica
CenozoicaCenozoica
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
Fidel García
 
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
Judith Medina Vela
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
adilazh1
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
Leticia Collado Batista
 
Era proterozoica
Era proterozoicaEra proterozoica
Era proterozoica
Francisca Sanchez Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
La Era Mesozoica
 
Eras geológicas 2
Eras geológicas 2Eras geológicas 2
Eras geológicas 2
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
 
Etapas de la Tierra
 Etapas de la Tierra  Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 
Trabajo eras geologicas
Trabajo eras geologicasTrabajo eras geologicas
Trabajo eras geologicas
 
Las eras geológicas de la tierra
Las eras geológicas de la tierraLas eras geológicas de la tierra
Las eras geológicas de la tierra
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Cenozoica
CenozoicaCenozoica
Cenozoica
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
 
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
 
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Era precambrica
Era precambricaEra precambrica
Era precambrica
 
Cenozoico
CenozoicoCenozoico
Cenozoico
 
Era proterozoica
Era proterozoicaEra proterozoica
Era proterozoica
 

Destacado

Paleozoico
PaleozoicoPaleozoico
Paleozoico
dcg5
 
Paleozoico (I)
Paleozoico (I)Paleozoico (I)
Paleozoico (I)franmuje
 
Presentaciones de cesar salazar2008
Presentaciones de cesar salazar2008Presentaciones de cesar salazar2008
Presentaciones de cesar salazar2008
SALAZARCESAR30
 
Tema 5: La función de relación
Tema 5: La función de relaciónTema 5: La función de relación
Tema 5: La función de relaciónhugogarmar
 
Organos de los sentidos con las AHD
Organos de los sentidos con las AHDOrganos de los sentidos con las AHD
Organos de los sentidos con las AHD
dtpahd2014
 
4ºd martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico
4ºd   martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico4ºd   martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico
4ºd martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoicoColometa Muñoz
 
SENTIDOS
SENTIDOSSENTIDOS
Los fosiles
Los fosilesLos fosiles
Los fosilescalumna
 
Tema 5 los órganos de los sentidos y el aparato locomotor
Tema 5   los órganos de los sentidos y el aparato locomotorTema 5   los órganos de los sentidos y el aparato locomotor
Tema 5 los órganos de los sentidos y el aparato locomotormlopezcamara81
 
Evidencias... web quest jacqueline
Evidencias... web quest jacqueline Evidencias... web quest jacqueline
Evidencias... web quest jacqueline
Jacqueline Rosas
 
El paleozoico
El paleozoicoEl paleozoico
El paleozoicolaya325
 
APARATO LOCOMOTOR Y SENSORIAL
APARATO LOCOMOTOR Y SENSORIALAPARATO LOCOMOTOR Y SENSORIAL
APARATO LOCOMOTOR Y SENSORIALambientologa7
 
Paleozoico isabel flores, daniel y francisco
Paleozoico isabel flores, daniel y franciscoPaleozoico isabel flores, daniel y francisco
Paleozoico isabel flores, daniel y francisco
María José Morales
 
Trabalho era paleozóico
Trabalho era paleozóico Trabalho era paleozóico
Trabalho era paleozóico
Matheus Alves
 

Destacado (20)

Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Paleozoico
PaleozoicoPaleozoico
Paleozoico
 
Paleozoico (I)
Paleozoico (I)Paleozoico (I)
Paleozoico (I)
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Paleozoico (1)
Paleozoico (1)Paleozoico (1)
Paleozoico (1)
 
Presentaciones de cesar salazar2008
Presentaciones de cesar salazar2008Presentaciones de cesar salazar2008
Presentaciones de cesar salazar2008
 
Ta vergon
Ta vergonTa vergon
Ta vergon
 
Tema 5: La función de relación
Tema 5: La función de relaciónTema 5: La función de relación
Tema 5: La función de relación
 
Organos de los sentidos con las AHD
Organos de los sentidos con las AHDOrganos de los sentidos con las AHD
Organos de los sentidos con las AHD
 
4ºd martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico
4ºd   martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico4ºd   martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico
4ºd martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico
 
SENTIDOS
SENTIDOSSENTIDOS
SENTIDOS
 
Los fosiles
Los fosilesLos fosiles
Los fosiles
 
Conoces los 6 sentidos
Conoces los 6 sentidosConoces los 6 sentidos
Conoces los 6 sentidos
 
Tema 5 los órganos de los sentidos y el aparato locomotor
Tema 5   los órganos de los sentidos y el aparato locomotorTema 5   los órganos de los sentidos y el aparato locomotor
Tema 5 los órganos de los sentidos y el aparato locomotor
 
Evidencias... web quest jacqueline
Evidencias... web quest jacqueline Evidencias... web quest jacqueline
Evidencias... web quest jacqueline
 
El paleozoico
El paleozoicoEl paleozoico
El paleozoico
 
APARATO LOCOMOTOR Y SENSORIAL
APARATO LOCOMOTOR Y SENSORIALAPARATO LOCOMOTOR Y SENSORIAL
APARATO LOCOMOTOR Y SENSORIAL
 
PALEOZOICO 4ºC-1
PALEOZOICO 4ºC-1PALEOZOICO 4ºC-1
PALEOZOICO 4ºC-1
 
Paleozoico isabel flores, daniel y francisco
Paleozoico isabel flores, daniel y franciscoPaleozoico isabel flores, daniel y francisco
Paleozoico isabel flores, daniel y francisco
 
Trabalho era paleozóico
Trabalho era paleozóico Trabalho era paleozóico
Trabalho era paleozóico
 

Similar a Era paleozoica

Eras geologicas 1
Eras geologicas 1Eras geologicas 1
Eras geologicas 1
kmireya
 
Hakuna matata
Hakuna matataHakuna matata
Hakuna matata
lidia0020
 
Eras geo
Eras geoEras geo
Eras geobmromi
 
Evolución espacial de los ecosistemas 1 final
Evolución espacial de los ecosistemas 1 finalEvolución espacial de los ecosistemas 1 final
Evolución espacial de los ecosistemas 1 final
DANIELACADAVID
 
Evolución espacial de los ecosistemas 1 final
Evolución espacial de los ecosistemas 1 finalEvolución espacial de los ecosistemas 1 final
Evolución espacial de los ecosistemas 1 finalDANIELACADAVID
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas profegusbio
 
PPT Prueba de Evolución
PPT Prueba de EvoluciónPPT Prueba de Evolución
PPT Prueba de EvoluciónRino Sánchez
 
evolucion biologica
evolucion biologicaevolucion biologica
evolucion biologica
laa lolita
 
Paleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurro
Paleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurroPaleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurro
Paleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurro
seggal
 
154797934.pptx
154797934.pptx154797934.pptx
154797934.pptx
nino110639
 
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoicoColometa Muñoz
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
IES Alhamilla de Almeria
 
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoicoColometa Muñoz
 
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y GerezDiapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y GerezPablo Conceiro
 

Similar a Era paleozoica (20)

Eras geologicas 1
Eras geologicas 1Eras geologicas 1
Eras geologicas 1
 
Eras geológicas
Eras geológicas Eras geológicas
Eras geológicas
 
Hakuna matata
Hakuna matataHakuna matata
Hakuna matata
 
Eras geo
Eras geoEras geo
Eras geo
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Evolución espacial de los ecosistemas 1 final
Evolución espacial de los ecosistemas 1 finalEvolución espacial de los ecosistemas 1 final
Evolución espacial de los ecosistemas 1 final
 
Evolución espacial de los ecosistemas 1 final
Evolución espacial de los ecosistemas 1 finalEvolución espacial de los ecosistemas 1 final
Evolución espacial de los ecosistemas 1 final
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 
PPT Prueba de Evolución
PPT Prueba de EvoluciónPPT Prueba de Evolución
PPT Prueba de Evolución
 
evolucion biologica
evolucion biologicaevolucion biologica
evolucion biologica
 
Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra
 
Paleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurro
Paleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurroPaleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurro
Paleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurro
 
13302964 el-mesozoico
13302964 el-mesozoico13302964 el-mesozoico
13302964 el-mesozoico
 
Division de la antropologia
Division de la antropologiaDivision de la antropologia
Division de la antropologia
 
154797934.pptx
154797934.pptx154797934.pptx
154797934.pptx
 
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
 
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico
 
VIDA EN EL PALEOZOICO
VIDA EN EL PALEOZOICOVIDA EN EL PALEOZOICO
VIDA EN EL PALEOZOICO
 
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y GerezDiapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Era paleozoica

  • 1. Era Paleozoica Emilio Cáceres Hernández Carla Muñoz Villegas Joaquín Sandoval Pradena
  • 2. La Era Primaria • Comienza hace aproximadamente 550 millones de años, y terminó hace 225 millones de años. • Se divide en 6 periodos: cámbrico, ordovícico, silúrico, devónico, carbonífero y pérmico.
  • 3. Periodos del Paleozoico Período Años (m.a.) Características Cámbrico 543-500 Invertebrados marinos con concha. Primeros vertebrados. Diversificación de las algas. Ordovícico 500-439 Diversificación de los equinodermos. Aparición agnatos. Primeros hongos. Las plantas colonizan la tierra. Silúrico 439-409 Invasión de artrópodos. Origen de peces con mandíbulas, grupos modernos de algas y hongos y de plantas con vasos conductores. Devónico 409-354 Origen amonites y anfibios y de grupos modernos de plantas. Carbonífero 354-290 Primeros reptiles, variedad de insectos, diversificación de anfibios. Pérmico 290-251 Proliferación de peces, insectos y reptiles. Declinación de anfibios.
  • 4. Periodo Cámbrico • 543-500 m.a. • Primeros caracoles y moluscos cefalópodos. • Gran estallido de vida producido por grandes cantidades de oxígeno, aumento de la temperatura a niveles agradables y el aumento del nivel del mar. • Especies representativas: Trilobites, y cianobacterias. • Clima oceánico y templado.
  • 5. Período Ordovícico • 488-443 m.a. • Desplazamiento de la Gondwana hacia el sur. • Desarrollo de vida marina, pero no terrestre. • Clima cálido y tropical, hasta la glaciación producida al final del período.
  • 6. Periodo Ordovícico • Diversificación de equinodermos. • Primeros vertebrados sin mandíbulas • Primeros hongos. • Colonización de las plantas. • Extinción masiva al final del período por las glaciaciones.
  • 7. Período Silúrico • 439-409 m.a. • Nivel elevado de océanos. • América del Norte y Europa se acercaban progresivamente. • Clima cálido. Glaciares se alejan a medida que avanza el período silúrico.
  • 8. Período Silúrico • Expansión de arrecifes coralinos. • Diversificación de agnatos. • Origen de peces con mandíbulas. • Origen de grupos modernos de hongos y algas. • Origen de plantas con vasos vasculares.
  • 9. Período Devónico • 409-354 m.a. • Acercamiento de Gondwana con Euroamérica o Laurasia, para posteriormente formar la Pangea. • “Era de los Peces”: Gran diversificación de la vida marina y la aparición de los tres grandes grupos en los que se dividen los peces con mandíbulas
  • 10. Período Devónico • Diversificación de peces y trilobites. • Origen de amonites y los anfibios. • Origen de grupos modernos de plantas (helechos, plantas con semillas). • Extinción masiva al final del período: desaparece alrededor del 83% de las especies, sobre todo las criaturas marinas.
  • 11. Período Carbonífero • 354-290 m.a. • Siberia se encontraba al norte de los trópicos. • Gondwana se encontraba en su totalidad en el hemisferio sur. • Clima en su mayor parte cálido y húmedo.
  • 12. Periodo Carbonífero • Gran variedad de insectos gigantes. • Aparición de los primeros reptiles. • Diversificación de los anfibios. • Grandes bosques de helechos, gimnospermas y colas de caballo. Westlothiana lizziae Meganeura
  • 13. Período Pérmico • 290-251 m.a. • Transición de la Era Paleozoica a la Era Mesozoica. • Alto desarrollo de la fauna terrestre. • Se constituye la Pangea. • Clima variante y extremo.
  • 14. Periodo Pérmico • Proliferación de peces, insectos y reptiles. • Declinación de anfibios. • Flora dominada por coníferas, cicadáceas y ginkos. • Extinción masiva al final del período: “Gran Mortandad”, desaparece el 95% de las especies, especialmente marinas.
  • 15. Conclusión • Esta investigación nos ha ayudado a conocer y comprender la evolución de los seres vivos del Paleozoico, en donde se destacan los primeros antecesores de los mamíferos y la proliferación de muchas especies, tanto acuáticas como terrestres. Esto nos ayudará a enlazar la historia con la que aún se construye actualmente.
  • 16. FIN